Categoría: Alejandro Castellanos López

  • Vacíos y otros dolores

    Vacíos y otros dolores

    El tiempo siempre se mueve y no podemos retroceder ni cambiar aquello que hicimos y sus efectos, ni las consecuencias de lo que no hicimos. Sería muy interesante que nuestros compañeros en MORENA sean conscientes de esta verdad.

    MORENA es un partido-movimiento que parece haberse quedado quieto, porque los funcionarios y algunos representantes populares salidos de sus filas actúan como traidores de los principios fundamentales del Movimiento: “No mentir, no robar y no traicionar al Pueblo”. En cambio van en ruta parecida al viejo PRI y al extinto PRD. Habrá que decir nombres de quienes mienten y traicionan, no se si roben. 

    Empecemos con el Secretario de Educación, Mario Delgado. Sus acercamientos y aceptación de asesoría (sic) de los empresarios de las empresas fabricantes de las comidas y bebidas chatarra, que resultan veneno para toda la gente que consume esos productos, pero especialmente a las niñas, niños y adolescentes; esos acercamientos para recibir su asesoría, se convierten en una flagrante traición y MORENA calla escandalosamente. 

    Los diputados Monreal, Haces y otros tantos, traicionan descaradamente al Pueblo y a los trabajadores frenando la reforma laboral para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, ignorando todo el daño que las actuales jornadas laborales y el impago de tiempo extra y el incumplimiento de las regulaciones sanitarias en lo que se refiere a tiempo de trabajo continuo y el derecho al descanso y receso para alimentarse que tenemos los trabajadores nos provican. ¿Cómo puede caber gente así en MORENA y haya silencio? 

    Pero hay más, MORENA Tabasco recibió un mensaje mío para pedir su apoyo para una comunidad que padece por falta de suministro de agua potable, a pesar de que el Ayuntamiento de Centro se había comprometido a regularizarlo en cuanto se terminara el acueducto y el sistema de capacitación en el río Carrizal. Aquí transcribo algunos de los mensajes:

    “-Hola.

    ¿Habrá algún momento en que el Partido Movimiento haga algo para obligar a Yolanda Osuna Huerta a trabajar sin favoritismos?

    Una de las comunidades que sufre más inundaciones es la Ra. Anacleto Canabal, especialmente la 1ª y la 2ª Sección. Desde hace casi 2 años externamos, con oficio, la terrible carencia de agua en la 2ª. La respuesta fue que en cuanto esl acueducto y el captador de agua estuvieran en funciones, el suministro sería regular, pero esto no ha ocurrido.

    Por otro lado, también prometieron bacheo en las vialidades dónde se necesita. Tampoco han cumplido.

    Muchos de nosotros somos simpatizantes de MORENA, pero éste gobierno municipal no ha respondido y seguramente perderán nuestros votos. Será inaceptable que las cosas mejoren a medias al final del trienio. Es importante que MORENA haga algo de inmediato.”

    MORENA Tabasco “¡Hola! Gracias por ponerte en contacto con nosotros. Hemos recibido tu mensaje y agradecemos tu interés.” 

    Yo: “MORENA haga algo de inmediato.” 

    MORENA Tabasco: “Hola, buen día.

    Agradecemos profundamente que se tome el tiempo para externar su inconformidad, y sobre todo, que lo haga desde el compromiso ciudadano y la simpatía con el movimiento.

    En Morena Tabasco escuchamos con atención las voces del pueblo, especialmente cuando vienen desde comunidades que han sido históricamente olvidadas por gobiernos que solo aparecen en tiempos electorales. Su mensaje no solo es válido, es urgente.

    Nos duele que la Ra. Anacleto Canabal siga enfrentando problemas tan graves como la falta de agua y el abandono en vialidades. Y aunque el municipio es autónomo en sus decisiones, compartimos su indignación y haremos llegar esta denuncia, con la fuerza que representa el respaldo de la gente, a las instancias correspondientes.

    Creemos en la transformación real, no en los maquillajes de último minuto. Y así como el pueblo pone a los gobiernos, también tiene todo el derecho de exigirles que sirvan con honestidad, sin favoritismos y sin excusas.

    Gracias por levantar la voz. Este mensaje será escuchado.” 

    Yo: “¡Qué decepción! Ni han hecho nada respecto de mi denuncia original y me contesta un robot.

    MORENA Tabasco parece entrar en decadencia. Era nuestra esperanza y se ha vuelto nuestra frustración.” 

    MORENA Tabasco : “¡Hola! Gracias por ponerte en contacto con nosotros. Hemos recibido tu mensaje y agradecemos tu interés.” 

    Lamentamos sinceramente que se sienta así. En Morena Tabasco no subestimamos el poder de la inconformidad ciudadana, al contrario: reconocemos que solo escuchando con humildad y actuando con firmeza podremos corregir los errores que aún persisten.

    No es un robot quien responde. Detrás de esta página hay personas que también creen que la transformación debe ser real y no solo un discurso. Le agradecemos por su franqueza, porque aunque duela, también nos obliga a no caer en la comodidad ni la indiferencia.

    *Su denuncia no será ignorada. La haremos llegar a las instancias correspondientes y daremos seguimiento, porque su voz —y la de muchos— merece respuestas, no silencios.*

    Yo: “¿Cuándo y cómo? ¡Seguimos sin agua!”

    MORENA Tabasco: “Su denuncia ya fue hecha llegar a la instancia correspondiente. Entendemos la gravedad del problema y confiamos en que será atendido.”

    Yo: “¿A qué instancia lo hicieron llegar? Nosotros presentamos el oficio directamente en la oficina de la Presidencia Municipal y no hubo solución. Si MORENA realmente tiene interés en resolver el problema y no nomás en asuntos electoreros y politiqueros, tendría que hacer pública su presión e inconformidad con los problemas que agobian a la gente, pero parece que solo se ocupan de quedar bien con “los de arriba”. Los de abajo somos el MOVIMIENTO, ese que le dio el poder a nuestro querido Andrés Manuel y a la bienamada Claudia. No esperen a la movilización producto de la desesperación. La presión del Movimiento es necesaria cuando este ayuntamiento solo se dedica a servir a los ricos y al relumbrón y el blof y las necesidades reales de la gente nunca son su prioridad. Si se indaga un poquito, se podrá encontrar mucha corrupción.”

    MORENA Tabasco:…

    Yo: “ Hola.

    ¿Habrá algún momento en que el Partido Movimiento haga algo para obligar a Yolanda Osuna Huerta a trabajar sin favoritismos?

    Una de las comunidades que sufre más inundaciones es la Ra. Anacleto Canabal, especialmente la 1a y la 2a Sección. Desde hace casi 2 años externamos, con oficio, la terrible carencia de agua en la 2a. La respuesta fue que en cuanto esl acueducto y el captador de agua estuvieran en funciones, el suministro sería regular, pero esto no ha ocurrido.

    Por otro lado, también prometieron bacheo en las vialidades dónde se necesita. Tampoco han cumplido.

    Muchos de nosotros somos simpatizantes de MORENA, pero éste gobierno municipal no ha respondido y seguramente perderán nuestros votos. Será inaceptable que las cosas mejoren a medias al final del trienio. Es importante que MORENA haga algo de inmediato.”

    MORENA Tabasco: “¡Hola! Gracias por ponerte en contacto con nosotros. Hemos recibido tu mensaje y agradecemos tu interés.”

    Hasta aquí ha llegado la conversación al momento de escribir esta columna.

    El favoritismo del Ayuntamiento se refleja en que los fraccionamientos de alto poder adquisitivo que están en la misma red, nunca tienen falta de agua, ni siquiera para sus albercas, mientras tanto, las rancherías donde habitamos los trabajadores, seguimos sufriendo esa carencia y somos lis primeros en inundarnos.

    ¿Hasta cuándo MORENA va a actuar como movimiento y no como organización electorera? 

  • Oscuridad cuatrotera

    Oscuridad cuatrotera

    Ya hemos visto muchos casos de personajes que se alinean con los obscuros pero conocidos intereses de las empresas privadas transnacionales y nacionales.

    A la inversión privada de cualquier origen, no se le puede permitir que intente cooptar la voluntad de ningún servidor público, especialmente a los que tienen la responsabilidad de sectores estratégicamente fundamentales para el país y para la formación de las nuevas generaciones de mexicanos.

    El caso es Mario Delgado, que anda pisoteando principios al negociar con los fabricantes de la comida chatarra por dádivas en un acto de profunda y dolorosa indignidad. Huele a futurismo metálico.

    Delgado acepta espejitos y entrega lo más valioso de un país, su juventud y su infancia. No se puede permitir, a cambio de nada, la venta de comida chatarra en ninguna escuela del país, nada, absolutamente nada. 

    Por otro lado, el sistema de salud sigue en serios problemas, que el mismo Martí Batres haya tenido que enviar un mensaje a la colectividad de quienes sirven en el ISSSTE, me dice dos cosas, la primera, que en efecto, la actitud de estos compañeros y compañeras es fría, poco atenta y en veces muy grosera con sus derechohabientes y la segunda, que no tiene idea de la precariedad salarial y laboral que padecen, además del mal trato de muchos de sus jefes, el exceso de trabajo, la nula atención a sus necesidades emocionales y espirituales. Pedirles lo que les pide, está bien, pero darles la atención básica que requieren, evitaría tener que hacerles la petición que les hace. 

    Esto, por cierto, es un asunto que se repite en todo el sector salud, léase IMSS, IMSS-BIENESTAR, PEMEX y en los institutos de salud para los trabajadores de los estados. Los recursos se utilizan mal o siguen desapareciendo misteriosamente y enriqueciendo vivales. 

    Mi necedad 

    Este opinador tiene que volver al tema de su localidad, el Municipio de Centro, Tabasco. Hace poco más de un año que los vecinos de la Ranchería Anacleto Canabal 2ª Sección, entregamos un documento en el que solicitamos se regularizara el suministro de agua potable en la zona, la respuesta del H. Ayuntamiento, a través del SAS, fue que el problema quedaría resuelto al terminar el acueducto con el sistema de captación en el Río Carrizal. 

    Resulta que el acueducto ya hasta tuvo una fuga descomunal y acá en Anacleto Canabal, seguimos sin recibir el agua con regularidad, pero se lo presumieron a la Presidenta y no resolvió nuestro problema. 

    En el citado oficio, también solicitamos el bacheo o repavimentación en su caso, de varias calles, porque los baches son tan extensos, que las calles se reducen a un carril y el Ayuntamiento lo sabe porque les anexamos fotos y sus funcionarios fueron guiados por nosotros para que vieran el problema, que en más de un año, creció. 

    La Sra. Yolanda Osuna Huerta presume en sus redes sociales y en las del Ayuntamiento, las obras de bacheo y repavimentación en varias zonas del territorio municipal, pero a Anacleto Canabal no ha llegado. Ella tendría que venir personalmente a transitar por las calles guiada por nosotros y tendría que escuchar la problemática que se genera. Pero prefiere darle atole con el dedo a nuestros delegados. 

    ¿Qué hace MORENA al respecto? Aquí ni por la afiliación han venido. 

  • Historia corta de terror

    Historia corta de terror

    Hace poco más de una semana supe que se le detectó un tumor maligno junto a la angina derecha a un hombre de 70 años en el IMSS de Tabasco. Él había referido un dolor en esa región hace un poco más de un mes a los doctores, pero ellos no veían nada y tampoco estudiaron el síntoma. Simplemente lo soslayaron.

    El tumor está en una zona que lo hace inoperable porque está junto a la carótida interna, así que la cura que lo sanará, es la terapia de radiación unida a la quimioterapia.

    Aquí aparece el terror, desde hace más de dos años, el único aparato de radioterapia estaba en una instalación del ISSET, ni el IMSS, el ISSSTE, o los hospitales de 3er nivel, Juan Graham Casasús, o el Gustavo Rovirosa, fisponen de un equipo así. No existe la posibilidad de dar terapia de radiación en Tabasco, así que los médicos optan por la quimioterapia nada más, lo que resulta en que no se logre la recuperación de los pacientes.

    Existen centros especializados en otros estados, pero como se trata del IMSS-BIENESTAR, no reciben pacientes que sí tienen la llamada “seguridad social”, vengan de dónde vengan y las otras instituciones prefieren no pagar los viáticos para que sus pacientes puedan ir por la cura que les da esperanza de vida más larga y con salud, esas instituciones prefieren la muerte de sus derechohabientes.

    Hay que dejar claro que no son los médicos, es evidente ver lo doloroso y frustrante que resulta para los ellos carecer de más recursos terapéuticos y de menos tiempo entre consultas para atender correctamente a sus enfermos. Es de terror real y verdadero.

    ¿Qué dirán Zoe Robledo, Martí Batres, Javier May y la mismísima y bienamada Claudia Sheinbaum respecto a esta horrenda situación? En esta columna hemos venido denunciando esta situación desde hace varios meses y no parece haber ninguna escucha en ninguna parte para resolver esta fea trama de terror que cuesta vidas a diario y mucho sufrimiento y dolor a más familias tabasqueñas de lo tolerable. Es algo que debe terminar de inmediato, o la 4T ha sido un gran engaño. 

    Ya el propio Tabasco Hoy consigna en su edición del 4 de febrero que en Tabasco hay 63 muertes por cáncer por cada 100 mil habitantes, lo que resulta una cifra alarmante y se convierte en criminal porque seguramente muchas de las familias que han tenido que sufrir una pérdida tan dolorosa y terrible, no tuvieron recursos para movilizar a su enfermo a otro estado en el que si hubiera todos los recursos para atenderlo y eventualmente curarlo.

    La seguridad en Tabasco está mejorando de manera palpable, aunque sigue habiendo algunas zonas en las que los brotes de violencia resultan dolorosos y alarmantes. Es frecuente ver camionetas de la Guardia Nacional con elementos bien armados movilizarse para controlar algunas zonas importantes, al mismo tiempo la Marina Armada de México también se hace visible lo mismo que el Ejército. Está claro que todo esto tiene un alto costo, porque su presencia, tan necesaria y útil, que se agradece, debe representar costos altos para el erario público, pero no se puede soslayar que el sistema de salud en Tabasco cada vez es peor y debo aclarar que ocurre muy a pesar de los esfuerzos titánicos que hace la mayoría del personal que lo conforma.

    Los datos concretos del paciente cuya situación estoy narrando, no pueden ser publicados porque su vida estaría en grave riesgo y aunque posiblemente ya lo esté, la prudencia cabe en quien teclea estas letras.

    La exigencia que como humilde opinador, que cree en la Cuarta Transformación tengo, y que por ser crítico y comprometido, no puedo callar, además de que me obliga la gratitud con el espacio que tengo el privilegio de usar, es preciso denunciar con fuerza y veracidad la historia de terror que vive el sistema de salud en Tabasco. Ojalá que el grito desesperado llegue a tiempo al oído necesario para que la situación tan dolorosa y terrible deje de ocurrir. 

  • Fuegos fatuos

    Fuegos fatuos

    Yo no suelo escuchar la radio con frecuencia, me resulta insoportable escuchar los diálogos y monólogos insulsos y falaces que se escuchan en esta estación o en aquella. Ha sido interesante encontrarme con el 94.5 del cuadrante de FM en Tabasco con una estación bastante más verídica y con programación bastante fuera de lo comercial, aunque en ocasiones de poca calidad, especialmente en lo musical, sin embargo, tengo en presintonía esa estación en la radio de mi casa y en la de mi viejo Chevy de principios del siglo XXI. 

    En esa estación he podido escuchar algunas conversaciones muy interesantes del Director del Fondo de Cultura Económica, el buen Paco Taibo II, también algunas propuestas musicales nuevas y grabaciones de jóvenes dialogando sobre temas interesantes. Lo que me sorprendió hace unos días fue escuchar un anuncio propagandístico del Movimiento Ciudadano, que por cierto me parece tan naranja como Trump. 

    En uno de esos fuegos fatuos, tuve que soportar el dicho de su dirigente, el tal Jorge Álvarez Máynez. En el discurso dice que MC construyó una nueva presa para dar agua a la Zona Metropolitana de Monterrey y un gran acueducto para llevar más agua a la citada metrópolis. Vaya mentira flagrante, los recursos de la presa Libertad, proyecto ejecutado por el OSA y DM, que se realizó endeudando al Estado de Nuevo León ahorcando sus finanzas futuras, pero eso no lo mencionan. También se cuelgan la construcción y puesta en operación del Acueducto El Cuchillo II, las que vinieron del presupuesto federal durante el primer sexenio de la Cuarta Transformación que encabezó el Lic. Andrés Manuel López Obrador, sin endeudar a nadie.

    Un rato después, escuché otro del mismo partido, en el que presumen de obras en el Estado de Jalisco, las que también se realizaron cubriendo una gran parte de sus costos con recursos federales y en el que el ex gobernador Alfaro (hoy en España según dicen varios medios), endeudó a ese Estado. Habrá que recordar que la deuda de Jalisco se incrementó en 75% con el MC y Alfaro a la cabeza según LatinUs, por cierto, se puede consultar en https://latinus.us/economia/2023/12/27/la-deuda-publica-de-jalisco-aumento-75-en-cinco-anos-ahora-se-ubica-como-la-septima-entidad-con-mayores-pasivos-104258.html. La verdad, MC no tiene nada de qué presumir en el Estado con más desaparecidos del país y en el que se han descubierto fosas clandestinas, centros de entrenamiento del cártel más sanguinario del país, que aparentemente fue protegido por ese gobierno anaranjado y algunos juzgadores locales. ¿Se descubrirá la verdad?

    Las falsedades y vilezas de la derecha emecista son cada vez menos aceptables y fácilmente reconocibles como tales por la mayoría de la gente.

    Pasando a otro tema muy doloroso y que sería de mucha ayuda para todos los derechohabientes del IMSS, opino respecto de sus servicios: 

    Temor fundado

    Hoy escribo con temor, el cual solo se vence porque tengo fe en Dios.

    Al acecho de cada mexicano, adulto mayor, hay un médico en el sistema público de salud. Están listos para asustar o para manejar cada caso con la vil indolencia que puede llevar al sufrimiento y a la muerte en medio del dolor de sus pacientes mayores.

    En textos previos he citado casos específicos, reales, sin datos porque las personas tienen miedo, pues sus vidas están en riesgo en manos de quien se supone está ahí para salvarlas. Yo mismo, al escribir esto, me pongo en riesgo porque mi salud también está en manos de esos médicos.

    ¿Qué tendrá que hacer el Gobierno Mexicano para cambiar la mentalidad y actitud de esos doctores? Lo primero tendrá que ser aceptar que el problema existe y que debe ser abordado. 

    En el país, pero especialmente en la práctica médica pública, hay una enorme necesidad de transformar las condiciones de trabajo y la mentalidad de todas las personas que trabajan en este sistema público de salud. Son muy pocos los que en verdad se interesan por servir con amor por su profesión y por sus pacientes.

    La actitud de la mayoría de quienes trabajan en el sector salud público, muestra una falta de calidad humana y prefieren ser crueles e indolentes creyendo que así son profesionales, pero se vuelven fríos, irresponsables y malvados porque ni siquiera muestran tacto humano al tratar a sus iguales y a sus pacientes, debo exceptuar a quienes se matan trabajando en áreas de urgencias en las UMF del IMSS y de la mayoría de los médicos familiares y asistentes de las mismas clínicas.

    Esto solo puede ser producto de sus condiciones de trabajo. El volumen de pacientes que tienen que atender por turno es una carga muy grande y pesada, la cantidad de consultorios y de médicos en cada unidad, especialmente en el IMSS, es insuficiente y no dudo que sus salarios también lo sean y seguramente el trato que reciben de sus autoridades y de sus representantes sindicales tampoco es muy grato.

    Se puede translucir un círculo vicioso generado de arriba hacia abajo y, sin poder probarlo, deduzco corrupción de muchas formas, desde el tráfico de medicamentos, hasta el otorgamiento de puestos de mando a personas que no tienen la capacidad, los conocimientos, ni la actitud que se requieren para ese trabajo y todo el sistema interno se llena de simulaciones, transas, trampas, mentiras y burocracia que redundan en el mal servicio y peligro para la vida de los pacientes. 

    Estos compañeros rara vez se ven llenos de alegría, de capacitación, de espíritu ni de actitud de servicio o amor al prójimo. Se adivina vacuidad y rutina en esas vidas, miseria humana, oscuridad en sus vidas propiciada por un trabajo cuyos alicientes son mínimos, en especial los que se refieren al salario y la expectativa de mejoramiento constante.

    ¿Cuarta Transformación? ¿Cuándo llegará al IMSS? ¿Cuándo se hará presente en cada espacio de atención al Pueblo?

    La 4T tiene un compromiso con la salud del Pueblo, pero en el IMSS no se cumple.

    Ojalá que Claudia lo escuche y se le ocurra investigar a fondo, por el bien de México. 

  • Que lo pague el que lo hizo

    Que lo pague el que lo hizo

    La organización responsable de los hechos nació, creció y se reprodujo en el pasado bajo la gestión del sudoroso Alfaro en Jalisco. Es muy poco inteligente pretender hacer responsable del caso del Rancho Izaguirre al actual Gobierno Federal o incluso al anterior. 

    Se conoció su existencia bajo la autoridad y jurisdicción de la Fiscalía de Jalisco desde septiembre de 2024, cuando fue ocupado por autoridades estatales y se sabía desde 2012 que había irregularidades en la compra del predio.

    La salida de Alfaro e inicio de Lemus se dio en diciembre pasado, así que la “toma” del famoso rancho se dio durante el gobierno de Alfaro, ¿Por qué entonces es hasta ahora que fueron informadas ciertas organizaciones de buscadores de desaparecidos para que aparecieran en aquel lugar y encontraran lo que parece ser un horror? ¿Cómo podría responsabilizarse al Gobierno Federal de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo del asunto?

    ¡Qué fácil ha resultado para Alfaro salir a España y quedarse allá! El CJNG creció bajo su gobierno y aunque no será fácil de probar, se vuelve sencillo pensar que entre ellos había contubernio y complicidad. Valga decir que durante su gestión, Jalisco fue endeudado más que nunca y que el número de desapariciones se incrementó hasta tener el horrendo 1er lugar de desaparecidos en México.

    Los esfuerzos titánicos que realiza el Gobierno Federal para localizar a personas desaparecidas y las mejoras a las leyes para coadyuvar a lograr encontrarlas a todas, deben ser respaldadas y difundidas por todos, sobre todo porque la pena de esas familias debe ser atendida.

    La oposición carece de toda moralidad, aplaudieron como focas a Calderón y su guerra para legitimarse, pero ahora chillan como ratas arrinconadas por las consecuencias de lo que antes respaldaron y aplaudieron. No tienen argumentos y sus posturas son infantiles y necias, totalmente contra la voluntad del Pueblo. México merece una oposición más madura y congruente, limpia y transparente y esa solo puede surgir de la izquierda más radical que el electorero MORENA.

    Hay organizaciones gremiales que empiezan a entender lo importante que es el papel que pueden tener en la construcción de una fuerza popular que se oponga al estado capitalista que hoy padecemos y que proponga a la 4T, una ruta radical, ya que hay una fuerza que se presenta como defensora de la Soberanía Nacional y es capaz, apoyada en el Pueblo, de confrontar al Imperialismo Yanqui, una organización de izquierda puede resultar una fuerza mayor para construir una Patria más independiente y libre y que se vincule, sin temor y con fronteras abiertas, a todos los Pueblos del mundo, pero fundamentalmente a los de Nuestra América.

    México vive una coyuntura especial que nace del descontento generado por las políticas antipopulares y represivas de los gobiernos neoliberales, aprovecharla para la liberación verdadera del Pueblo que solo tiene su fuerza de trabajo para vender y poder sobrevivir, es responsabilidad de quienes dirigen, desde el gobierno, el tiempo de transformación por el que transitamos, siempre pendientes de que el tamaño del enemigo es mucho más grande que la derecha nacional y que está al borde de decidir una invasión descarada a nuestro país. 

    No se puede mirar de soslayo la cantidad de soldados estadounidenses que están “vigilando” la frontera norte, ni tampoco la cantidad de buques de guerra que ya pululan también cercanos a la frontera, dizque para detener el tráfico de armas y de drogas, pero más bien preparando una invasión. Solo los detiene la excusa y la oportunidad. Por más que la fabriquen, no la tendrán. 

    Ojalá que la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de la República Mexicana tenga claro que esto es una clara posibilidad que hay que tomar en cuenta para estrechar lazos con los demás Pueblos de Nuestra América y de los países del BRICS+. Eso puede contener a Trump.

  • Mujeres, heroínas casi anónimas

    Mujeres, heroínas casi anónimas

    Hay algo que me cae muy mal del Día Internacional de la Mujer. Es como decir “nomás hoy, ¿eh? Ni creas que es permanente ni definitivo”. Es paternalista y producto del machismo y del feminismo equivocado que promueve una clase de feminismo gemelo del machismo y que no busca la igualdad. 

    En mi tiempo de estudiante universitario tuve amigas feministas y por su influencia, empecé a entender que el feminismo y su lucha indefectiblemente tenía que pasar por la liberación de la opresión y entendí que de entre oprimidos y oprimidas, las mujeres han tenido la peor parte, lo que las hace vanguardia de un movimiento liberador, si no, habría que preguntarle a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México.

    He visto publicaciones en las redes sociales que usan la canción “Mujeres”, donde dice “lo que nos pidan podemos… si no existe lo inventamos por ustedes…” ¿Quieren algo más patriarcal? Somos por ellas.

    Ellas pueden y no necesitan nuestro permiso. En mi familia sobran ejemplos admirables. Mi madre, quien nació en 1922 fue una de las primeras mujeres en graduarse como Ingeniero Civil de la UNAM y lo hizo con honores en 1947, pero lo más interesante es que ejerció su profesión por muchos años, trabajó en la extinta SCOP en un área que se ocupaba de obras de aguas, especialmente en el Valle de México; después fue Supervisora de Obras de la Contraloría del DDF, cuando el Regente de la Ciudad era Ernesto P. Uruchurtu y de sus manos recibió algunos encomios por su buen trabajo, entre otras obras, en el Periférico de la Ciudad en el tramo entre la Fuente de PEMEX, en el cruce con Paseo de La Reforma y hasta donde actualmente se encuentra el Papalote Museo del Niño, en lo que entonces conocíamos como Chapultepec Nuevo

    Después trabajó en el Instituto Mexicano del Petróleo, en la subdirección de Ingeniería de Proyectos cuando era dirigido por el Ing. Bruno Mascanzoni Fabri y participó en los proyectos de Pajaritos y La Cangrejera, que en su tiempo fueron punta de lanza de la industria petroquímica nacional que desarrollaba Petróleos Mexicanos. 

    Además de lo anterior, fue madre de 7 y a todos nos apoyó hasta que tuvimos una carrera y estábamos encarrilados en la vida. Dejó un legado de rectitud, honradez y esfuerzo constante en cada persona que la conoció, sin duda mi más grande heroína.

    Las mujeres mexicanas, a pesar de vivir en una sociedad patriarcal, siempre han sido capaces de grandes cosas, más allá del “permiso” de los varones. Más bien somos por ellas.

    He tenido amigos cercanos cuyas concepciones de las mujeres son completamente divergentes a la mía y eso ha tenido que hacer que la amistad termine. Hubo algún compañero que me preguntó si yo le iba a dar permiso a mi esposa de seguir trabajando después de casarme. Ese sindicalista retrógrada, se quedó helado cuando le dije que yo no era nadie para darle o no permiso a la mujer con quien unía mi vida para ninguna cosa. 

    A muchos varones, la formación en una sociedad patriarcal nos ha dejado huellas importantes de machismo y supuesta superioridad masculina, pero es posible combatirlas en lo interno y en nuestras actitudes para con las mujeres.  

    Es un día de gratitud y admiración. Un día de solidaridad con las que siguen oprimidas, pero con todas las personas oprimidas del planeta. Menos no. Además, es un día importante para denunciar los abusos y vejaciones que esta sociedad sigue cometiendo contra ellas. 

    Con emoción y entusiasmo interno, si ellas lo permiten, me uno al grito ¡Ni una más!

    Hablemos

    Qué ridículo más grande están haciendo los adoradores del imperialismo, esos que dijeron alguna vez que AMLO ya había ido a recibir el regaño, o que ya se había “empinado” a la voluntad del gobierno estadounidense, que va y viene a capricho del güerito del peluquín.

    Tiene que estar claro que eso nunca pasó y que ahora, el Estado Mexicano, enfrenta con dignidad y sin ambages las amenazas y el discurso violento del “norte cruel”, como lo nombró José Martí, la demostración de hoy en la Asamblea Informativa del Zócalo, es también una demostración del respaldo que tiene la postura de la Presidenta Sheinbaum, se vio la musculatura recia del apoyo popular.

    Aunque le duela a la derecha fascista que esperaba la derrota de la 4T, esta transformación es imparable porque el Pueblo es imparable.

  • Amenazas, necedades y mentiras burdas

    Amenazas, necedades y mentiras burdas

    Para Donald J. Trump todo lo que vaya en contra de su pensamiento y de las ganancias de sus negocios y los de sus socios y sus cuates, puede ser sujeto de cualquier mentira, exageración y por ende, blanco de toda clase de amenazas.

    Así ha ocurrido con todo el asunto de los aranceles; hoy no, mañana sí, después siempre no y luego que más bien si, pero no. Del mismo modo recibió su patada en salva sea la parte, el títere fascista  Volodimir Zelinsky, burlado y ridiculizado por el citado Trump, que siempre vio la “ayuda” bélica como una inversión para adueñarse de los recursos naturales de Ucrania, los que por cierto, están en zonas ya controladas por las fuerzas rusas, que no se van a ir de ahí nomás porque Zelinsky derrotado y Trump burlón así lo quieran. Esa guerra va para largo.

    A Israel le ha pedido que le entregue Gaza, total, el Pueblo Palestino debe ser reubicado. El Pueblo Palestino no lo va a aceptar y la “Tierra Prometida” tampoco será de Netanyahu, el otro fascista títere de Washington. Y hay que decirlo, con y sin Donald y Elon. 

    Los intereses del capital financiero transnacional son más poderosos que sus “dueños”, es el propio ente cuasi imaginario, el que domina mentes y conciencias de quienes se dicen sus dueños. No hay duda, el capitalismo se traga todo, incluso a si mismo. Es como la inteligencia artificial que empieza a dominar la ideología y el pensamiento terminando con la crítica y la creatividad. 

    Nos queda un escudo, la fuerza de la conciencia y sabiduría de los Pueblos, donde dicen que se manifiesta la Voluntad y Espíritu del Creador. En esa está el freno e imposibilidad de que el apocalipsis capitalista nos arrastre sin remedio. Solo el Pueblo puede salvar al Pueblo. 

    Un deseo que externo como inquietud, ¿Cuál será el Plan B de la Presidencia de la República? Sí está claro que la unidad nacional es mucha y hace potente cualquier postura de nuestra Presidenta. A un Pueblo unido si le teme el imperio. A México se le respeta, está visto, a Ucrania con Zelinsky y a Israel con Netanyahu no, porque sus Pueblos no están unidos. Una sola pregunta más ¿Por qué no a BRICS? Es tiempo de que el imperio yanqui termine. 

  • El IMSS o la medicina privada, he ahí el dilema

    El IMSS o la medicina privada, he ahí el dilema

    He escrito varias veces sobre lo terrible que resulta tener que hacer uso de los servicios del Seguro Social; largos tiempos de espera en salas abarrotadas de enfermos; meses de desesperación para poder recibir la atención de un especialista quién además es frío, prepotente y poco eficiente; citas con especialistas espaciadas hasta por un año; todo siempre en espacios descuidados, sucios y abarrotados de personas enferma. Puede molestar a Zoe Robledo y a la misma Claudia Sheinbaum, pero los servicios del IMSS cada vez son peores. 

    Pongamos un caso como ejemplo: un hombre pensionado se presenta a su clínica con mucha tos, fiebre, dolor de cabeza y debilidad. Él pide atención de su médico familiar, pero le explican que no hay espacio en la agenda del día y eso se entiende, cada consultorio atiende a más personas de las que sería lógico. Le sugieren que vaya a Urgencias, que ahí lo atenderán. El enfermo sigue la instrucción, pero al llegar, no hay nadie en la ventanilla ni en la puerta. Con paciencia y temblor producto de la fiebre y la enfermedad, busca dónde sentarse, pero la sala está repleta, así que decide tocar la puerta.

    Después de unos minutos aparece una mujer que trata de ser cordial, pero la gente en la sala se acerca a la ventanilla al mismo tiempo, nuestro enfermo vuelve a tocar la puerta y la mujer, vestida como enfermera, voltea hacia él con fuego en la mirada, le dice a los que están frente a la ventanilla, que conforme haya información se las va a dar, y pregunta si hay alguien más enfermo, el de la puerta dice con voz casi inaudible por la misma enfermedad, “si, yo”.

    Ella le abre la puerta y le ofrece una silla, en un extremo de la sala de Urgencias hay algunos empleados platicando y ríen intentando hacerlo en silencio. Otra persona le pide el carnet al recién llegado, un médico lo ve y se acerca y lo empieza a examinar, es un médico amable, de unos 40 años, limpio y sonriente. Al terminar de examinar a nuestro paciente, le pide que pase con una enfermera, ésta lo conduce a una cama dónde ella espera al médico.

    Le dicen que le van a poner una vaporización y oxígeno para ayudar a descongestionar sus pulmones, la tos del hombre no cesa y con ella las flemas, siente mucho dolor al toser y se lo dice al médico que le dice “es normal, ahorita se va a sentir mejor”. Sin preguntar más, le ponen una bolsa de suero con algún medicamento que detiene momentáneamente la tos. Ahí lo tienen casi tres horas, sin poder siquiera avisar a su familia. Finalmente, la fiebre ha cedido y lo envían de regreso a su casa y le sugieren pedir cita con su médico familiar, agregan 4 pastillas de analgésico y lo despachan.

    Cuatro horas más tarde, el enfermo está en su casa ardiendo en fiebre y con el mismo cuadro con el que llegó a la clínica horas antes, ya no quiere ir a la clínica porque va a resultar lo mismo, la cita con su médico familiar es para dentro de 15 días y eso porque la asistente “le hizo un espacio”. 

    Su derecho constitucional a la salud ha sido violentado una vez más y no tiene forma de quejarse o de exigir que lo atiendan correctamente. Así, decide ir a la consulta privada, aunque tenga que pagar por todo. Cuando llega encuentra una sala de espera amplia y limpia, hay pocos pacientes a esa hora. Quince minutos después, la asistente del médico sale por él y lo conduce al consultorio, que es modesto, pero impecable y cálido, además de estar muy bien iluminado. 

    El médico privado lo revisa con sumo cuidado, paso a paso va dándose cuenta de la condición de su paciente, no tiene prisa y va anotando en su computadora cada respuesta y signo que el paciente presenta, todo lo que escribe es visto y leído simultáneamente por el paciente, hace una historia clínica lo más pormenorizada posible y vuelve a auscultar a su paciente en tanto este tose con demasiada fuerza y frecuencia. 

    El médico privado lo tranquiliza y le da una receta para que la surta lo más pronto posible, le hace saber que, desde la primera toma y aplicación de una nebulización en casa, empezará a sentirse mejor y bajará la frecuencia de la tos y la fiebre. 

    Nuestro paciente tiene que pagar la consulta, pero el médico se da cuenta de su condición y le dice, “esta vez, va por mi cuenta, Él lo va a equilibrar todo” mientras señala un crucifijo que tiene en una pared. 

    El paciente termina gastando más de dos mil pesos en medicamentos y se va a su casa a tomar las medicinas y aplicarse la nebulización. Cerca de las 6 pm, el médico que lo atendió, lo llama para preguntar cómo sigue, el paciente ya no tiene fiebre, pero la tos persiste, solo que ahora si arroja flemas y mejora. El médico lo conforta en la llamada y le dice que estará al pendiente.

    Las llamadas entre el médico privado y el paciente se realizan dos veces al día y así le da seguimiento el doctor, sin cobrar un solo peso. Paulatinamente el paciente se mejora, la fiebre ya no está y la tos se hace menos frecuente.

    Se llega el día de su consulta y ahí, el paciente le cuenta todo a su médico familiar, quien le dice que el tratamiento que le dieron es el correcto y que lo siga hasta el final, no puede darle más medicinas porque ya tiene las que necesita. Sin embargo, le da una hoja para que le programen rayos x y otra para el laboratorio, en la siguiente cita, que será un mes después, le dará el pase para el especialista. Solo Dios sabe cuándo será.

    Este no es un caso hipotético, lo he visto demasiado cercano. La atención del IMSS es cada vez más inaceptable. El empleo formal ha crecido en el país, pero los servicios de salud del IMSS cada vez son peores en todas partes y no parece que haya voluntad de mejorarlos en ningún ámbito. ¿Hasta cuándo?

  • Aranceles y excusas

    Aranceles y excusas

    Partiendo de mentiras y falacias, Donald J. Trump está tratando de implantar una narrativa que implique al Gobierno de México en actividades terroristas; primero declara como tales a los cárteles del crimen organizado que operan en varios países del mundo, con mayor presencia en la recaudación y distribución de sus productos en Estados Unidos, su mayor y mejor cliente, pero cuyas centrales están en México.

    Después dijo que las tarifas arancelarias se impondrían debido a que el Gobierno de México está dominado por esos cárteles y se basa en la condena a García Luna, quien fuera Secretario de Seguridad en el gobierno del “Carnicero de Michoacán”; Felipe Calderón Hinojosa hace más de doce años, pero a quien consideraba un aliado y amigo. 

    Más adelante reculó y se comprometió a detener el flujo de armas hacia México destinadas a fortalecer a los cárteles en tanto México se comprometiera a poner más efectivos militares en la frontera para controlar el paso de migrantes y drogas, la mecha está lista y colocada, solo falta el detonador.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lo convenció de que los aranceles eran perjudiciales para ambas economías. Acto seguido, el inquilino de la Casa Blanca, refiriéndose a toda Nuestra América, declaró: “nosotros no los necesitamos, ellos nos necesitan más que nosotros a ellos”. 

    Su siguiente parloteo amenazador fue dirigido a los cárteles con la prepotencia que lo caracteriza, afirmando que si les disparan a sus soldados del otro lado de la frontera, los van a borrar del mapa. 

    La última declaración de Trump respecto de los cárteles, es la más seria que ha espetado desde que platicó con nuestra Presidenta pues implica que cualquier incidente en el límite de ambos países sería tomado como agresión y tomando en cuenta que hay un gran número de efectivos en los dos lados de esa frontera, ahí está el detonador.

    Parece sencillo que los agentes criminales de la derecha fascista mexicana, llámense como se llamen, se acerquen con sus grupos de criminales armados para activar el detonador y se desate una conflagración de consecuencias incalculables.

    La CIA, el Departamento de Estado, la DEA y demás fauna nociva, deben ser los autores de esta estrategia, pero hay dos elementos que seguramente han soslayado, la primera es que México tiene un ejército leal, numeroso, bien entrenado; además de la Guardia Nacional; por si fuera poco, un Pueblo que ya no va a permitir más atropellos en su contra. El segundo elemento es que ellos están pre-invadidos, no solamente por mexicanos sin documentos, sino por varios millones de compatriotas y sus descendientes que están absolutamente en favor de nuestro gobierno, además de que otros tantos Pueblos del mundo están alerta y listos para detener cualquier acción en contra de México.

    Todos sabemos que el “güero del peluquín” se siente dueño del mundo y si su patrón, el tal Musk lo ordena, intentará lo indecible.

    Testimonios vivos escritos desde algún lugar de las rancherías que rodean la Ciudad de Villahermosa

    Primero. En estos lugares olvidados del Ayuntamiento de Centro, he sido testigo de cómo funciona el alza constante de precios en las tienditas de barrio, esas en las que compro para no beneficiar al gran capital. 

    En las comunidades como en la que tengo el honor de vivir, la gente suele preparar su pozol para consumo propio o para la venta y se puede encontrar en variedades diferentes; pozol blanco, que solo lleva masa de maíz “nuevo” blanco, pozol con cacao y pozol con cacao y cacahuate. 

    Que triste sorpresa me llevé, cuando el tendero despacha el cacao en grano le quita un poquito a cada porción que vende, el cliente se queja un poquito, pero se nota que lleva prisa y no pasa de ahí. El que me va a despachar las tortillas que olvidé comprar en la tortillería, se justifica diciendo que a cada costal de 25kg que compra, siempre le faltan, cuando menos, 300gr, y si el da el peso completo, se va su “ganancia” y no puede; tratando de no parecer aprovechado, también aclara que hace lo mismo con el azúcar porque a él le hace lo mismo su proveedor de mayoreo, y pasa también con las cajas de café, que dicen llevar 20 paquetes y máximo traen 17. 

    Sin tapujos y con sorpresa y molestia lo cuestiono sobre la razón por la que no se queja ante la PROFECO, su respuesta viene acompañada de otra queja; “ya lo hice y ni caso me hicieron, nomás fue pura perdedera de tiempo y gasto en transporte, cuando fui me tuvieron ahí casi 4 horas parado, imagínese a mi edad”. El hombre tiene 78 años.

    Me quedé con una pregunta que no puedo responderme, ¿De qué sirve que las básculas y demás instrumentos de pesos y medidas estén certificados y con calcomanía amarilla si al final, al costal de azúcar, cacao, harina o lo que sea, ya pesado le quitan una porción? 

    Tengo claro que la PROFECO ya no funciona tan mal como ocurría en el pasado, pero si ellos deben verificar los instrumentos y lo hacen en tiempo y forma, convendría que tuvieran “compradores profesionales”, que verifiquen el producto que aquellos venden, sin que sepan que se trata de inspectores encubiertos. Al mismo tiempo habría que reclutar a personas absolutamente intachables e incorruptibles, yo sé que aunque poquitos, todavía quedamos algunos.

    Segundo. Tuvieron que apagar una potabilizadora de agua en Villahermosa, no me preocupé porque fue una diferente de la que surte en la red que llega a mi comunidad. ¡Qué equivocado estaba! La zona de alto poder adquisitivo está conectada a la potabilizadora que está fuera de servicio, pero ellos siguen teniendo agua y nosotros no. 

    Sabemos que hay válvulas y conexiones que sirven para redirigir el agua, así que les dan a los ricos, pero a las comunidades de las rancherías, el Ayuntamiento de Centro, a cargo de Yolanda Osuna Huerta y el Servicio de Agua y Saneamiento a cargo del subalterno de aquella, Alfredo Villaseñor Negrete, nos dejan sin el vital líquido e inventan toda clase de excusas a través de otros tantos subalternos. Los jefes de hasta arriba, nunca dan la cara. Los habitantes de estos lares, pronto estaremos más organizados y listos para exigir lo que en derecho nos corresponde, es, por cierto, un derecho humano.

  • Incoloro

    Incoloro

    Todo se vuelve blanco o negro
    No hay más gris en la pintura
    Augurio horrendo cimbra mis nervios
    Ruge el corazón ataviado por justicia
    Una armadura liliácea y púrpura, como sangre en la tierra
    Un resueno desesperante del suelo, tierra de la que soy por su alimento
    Vibra hasta sacudirlo todo, como para que acabemos de despertar
    Y el volcán ahúma y llena al cielo de ceniza, como llamando a despertar
    Mientras, el augurio del horror sigue creciendo en el norte
    ¿Será tiempo de fusiles y de sangre?
    Ya no hay grises, solo negro o blanco
    Somos esta tierra y este lodo con fragancia a vida
    ¿Y cuánto más habrá que soportar los truenos y las mentiras espetadas desde la bífida lengua del reptil que se arrastra cubierto de barras y de estrellas, hacedor de muerte y de injusticia, constructo de Mammon y siervo suyo?

    Las amenazas de Donald J. Trump, Presidente de los Estados Unidos de América ya no pueden tomarse a la ligera; las expulsiones masivas ya iniciaron, los aranceles pronto verán la luz y sus consecuencias en la economía estadounidense pronto se notarán, igual que en la economía mexicana.

    En actitud digna, Colombia bloquea el paso y descenso de los aviones provenientes de la orden de Trump para deportar a todos los extranjeros y como consecuencia, el gobernante del imperio de los dólares, ordena un 25% de aranceles a todos los productos colombianos. 

    Para que “no sean necesarios más héroes ni más milagros” se hace imperativa una pronta respuesta al unísono de todos los amenazados y del mundo verdaderamente libre, contra los discursos y órdenes ejecutivas del Jefe de la Casa Blanca. Se precisa una enérgica voz de ¡alto! desde cada rincón del mundo, aludido o no aludido. Ojalá que el llamado a esa voz salga de Claudia Sheinbaum Pardo.

    Hace algunas semanas advertí y comenté con algunos compañeros que, esta vez el discurso trumpista podría convertirse en realidad y todo apunta a que así está ocurriendo. Ha dispuesto tropas a lo largo de la frontera con México mientras en los estados fronterizos del sur de la República y de la costa sur del Pacífico Mexicano, la violencia empieza a crecer sin control y sin que se pueda ver su objetivo ni su origen. 

    Sabemos que la derecha está aliada al vecino del norte y sospechamos que está ligada a los cárteles y bandas de generadores de violencia y es por eso que personajes tan despreciados como Ricardo Anaya Cortés, Lilly Téllez,  Mario Vázquez, Enrique Vargas del Villar, Marko Cortés Mendoza y otros están de plácemes con la victoria del fascista Trump en Estados Unidos y esperan con alegría una posible intervención militar ordenada desde Washington, so pretexto de la reciente declaración de los cárteles como terroristas por parte del gobierno de aquel país. Así ellos son candidatos a estar detrás de estos cárteles y de su financiamiento. 

    Muchos detenidos han declarado que “alguien” les pagó para provocar algún incendio, quemar algún coche o poner ponchallantas en las calles de alguna ciudad, amén de asesinar cobardemente a comensales de pequeñas taquerías, a jóvenes que se divertían en algún antro, a algún periodista incómodo y poseedor de información delicada o a algún policía de alto rango que no quiere sometérseles.

    Así, la prensa tradicional presenta la situación como de violencia generalizada, cuando esto ocurre nada más en su narrativa, en tanto que en las entidades y ciudades a las que aluden, la gente sigue viviendo y realizando sus actividades con normalidad. La consecuencia inmediata de su narrativa es el miedo de la gente. Así que, a los medios tradicionales, si habría que tildarlos de terroristas, igual que al gobierno del vecino del norte.

    La unidad nacional que afirmaron y firmaron los gobernadores de todas las entidades federativas en la CONAGO, debería ser una actitud firme e ilimitada de todos los actores y partidos políticos de manera abierta y contundente, lo contrario los pone bajo sospecha. Así las cosas.