Categoría: Alejandro Castellanos López

  • El germen

    El germen

    Soldado aprende a tirar

    Soldado, aprende a tirar:
    Tú no me vayas a herir,
    que hay mucho que caminar.
    ¡Desde abajo has de tirar,
    si no me quieres herir!

    Abajo estoy yo contigo,
    soldado amigo.
    Abajo, codo con codo,
    sobre el lodo.

    Para abajo, no,
    que allí estoy yo.
    Soldado, aprende a tirar:
    Tú no me vayas a herir,
    que hay mucho que caminar.

    Nicolás Guillén (Camagüey 1902-La Habana 1989)

    Leo por aquí y por allá que los partidos con posturas abiertamente derechistas y antipopulares, organizan grupos de choque que se asemejan a las falanges franquistas, que esos partidos usan a sicarios y mercenarios del crimen organizado para tratar de crear un ambiente de violencia.

    En su narrativa, Marko Cortés, Ricardo Anaya, Clemente Castañeda y sus secuaces de algunos medios de la televisión y la prensa alquilada, quieren presentar una realidad muy diferente de la que vemos los pequeños mortales a quienes ellos detestan. Ellos pretenden que el país se vea incendiado y absolutamente lleno de violencia, quieren volver a ver la guerra del “Carnicero de Michoacán”, Felipe Calderón Hinojosa, pero eso no existe más que en su narrativa.

    La visión de la seguridad para la derecha implica una verdadera militarización del país, pero no con tropas nacionales, sino con la intervención directa de soldados estadounidenses para que, bajo la excusa de “terrorismo” y calificando al Estado Mexicano de incapaz, ellos sean impuestos en el poder para continuar saqueando al país sometiéndolo a la voluntad del imperialismo y del capital financiero que no deja de asechar a México. 

    La violencia es mucho menor de lo que dicen y la actuación de las fuerzas del orden es cada vez más eficaz. La excepción son las policías locales, porque en ellas sigue privando la corrupción, la impunidad y posiblemente la asociación con los agentes de la derecha en el crimen organizado. Falta mucho por hacer.

    Sin embargo, hay un germen implantado y solo falta que madure un poquito para que aparezca rodeado de la suciedad que lo va a alimentar y a colmar. Se trata de la gestación de la estructura articulada entre las huestes de abogados emanados de las cloacas infectas del Poder Judicial y los restos fétidos y putrefactos de los partidos políticos agonizantes, pero que se han opuesto a todo aquello que pueda oler al perfume digno del que protege el sudor de sus hermanos proletarios. La batalla no termina, la lucha sigue y sigue y no van a derrotarnos, seremos tan dignos o más que los hermanos Cubanos.

    El germen de la derecha radical está sembrado y puede crecer alimentado por esos leguleyos que se quedarán en la calle con mucho dinero y muchos padrinos que van a cooptarlos para desarrollar el proyecto de la más terrible y antipopular organización de derecha fascista en México. Hasta la iglesia católica tendrá que temerles. 

    Habrá chapulines que infiltren las filas de la izquierda oficial y mermen su arraigo popular que está debilitándose a pesar de los esfuerzos de quienes la encabezan, todo alimentado por la inflación y el desempleo que empieza a galopar tratando de recuperar su fuerza.

    La inflación parece controlada. Sin embargo, cada vez que hay que ir a hacer la compra de la semana; la cebolla está más cara, el kilo llega a costar hasta ochenta pesos: las manzanas son imposibles de comprar porque cuestan más de setenta pesos el kilo; un frasquito de mermelada pasa de los cincuenta pesos, en caso de que sea de aquella que contiene un poquito de la fruta de la que se supone está hecha; un kilo de carne de res puede pasar de los doscientos diez pesos, si se quiere comprar de buena calidad, tendría que agregar una lista interminable, pero quién me lea, conoce esta verdad.

    No quiero imaginar el escenario de una victoria electoral del germen derechista desalmado utilizando a sus grupos de choque, a la Guardia Nacional, a la Armada y al Ejército contra el Pueblo; la guerra de Calderón será un puro juego de párvulos en comparación.

    Para evitarlo se precisa de la organización del proletariado y la concientización de cada individuo dentro de las fuerzas armadas acerca de cuál es su papel frente a un conflicto así; ellos también son parte del proletariado y no deben convertirse en lumpenproletariado. No se puede detener el proceso de concientización y sí tendría que realizarse un plan serio de control y contención contra esos grupos, En tanto, habrá que recitarles a todos los militares de este país el poema de Guillén, “Soldado aprende a tirar” y hacer que lo practiquen hasta el extremo para que México siga su camino al desarrollo y la justicia verdadera.

  • Deporte corrompido; reflejo social

    Deporte corrompido; reflejo social

    Siempre entendí al entorno escolar como un reflejo interesante del grupo social al que pertenece. Por eso las escuelas, privadas o públicas desarrollan una identidad tan cambiante y en la misma dinámica de la comunidad o comunidades en las que se desarrollan y coexisten. La retroalimentación en ambas vías resulta natural, aunque a veces la naturaleza de una soslaya a la otra y no importa en qué orden ni cuándo o cómo se empieza a viciar la interacción. Es posible que sea a partir de la ideología imperante en el sistema educativo y como en el caso del neoliberalismo, se propicie un divorcio lastimero entre ambas entidades.

    La concepción de una comunidad educativa que se forme entre la escuela y la población que la rodea y así se influya la segunda por la primera convirtiéndose la educación en una fórmula de transformación constante de las relaciones sociales, de la moral y la ética populares. Esta fórmula puede enriquecer súbitamente y con mucha fortaleza a la cultura de amplias áreas urbanas y rurales, promoviendo las iniciativas comunitarias, tanto de formación educativa, como productivas y de calidad de vida y de salud.

    Cuando la escuela es verdadero reflejo de la sociedad, ésta última tendría que verse transformada constantemente por la primera, que sería exigida para mejorar su calidad. 

    Si el deporte pasara obligatoriamente y fundacionalmente por las escuelas, la calidad ética y moral que los docentes pueden regalar amorosamente a los habitantes de sus aulas una elevada calidad que se reflejaría claramente en las comunidades.

    Es enojoso y triste observar en qué se ha convertido el deporte en México; parece que todos esperan una tajada de un pastel monetario que tendría que “sacarlos de pobres” y eso deviene de la concepción de que esta actividad, igual que todas las demás debe producir dinero a manos llenas y por cualquier vía. 

    Hay algunas preguntas, ¿Qué clase de corrupción generó la investigación contra Azcárraga Jean por parte del FBI? ¿De qué tamaño es la corrupción en el futbol cuando hasta los más críticos analistas consideran justificada cualquier situación si ésta propicia el negocio? ¿Cuánta indignidad tiene que haber para que los jugadores de futbol sean vendidos por medio de una carta y siempre al “mejor postor”? 

    Dice Martín del Palacio en un texto corto de la red X que para entregar un partido de futbol se tendría que disponer de una gran cantidad de dinero para repartir por aquí y por allá, pero ¿Qué tan difícil será sobornar a un portero para que falle un saque y la entregue al contrario? Los jugadores profesionales de futbol, generalmente son mucho más hábiles de lo que generalmente muestran en la cancha, claro que no todos pueden ser Pelé, Hugo Sánchez, Messi, Ronaldinho, pero ¿Qué otra cosa se puede pensar cuando un defensa lateral al recibir el balón de manos de su portero, en vez de entregarlo a un compañero, lo entrega al contrario que viene entrando como locomotora? No es su habilidad ni un error, una cosa así huele metálico. Lo mismo ocurre con Azcárraga, soborna porque es su costumbre, cree que está bien y lo ve como una inversión porque le reportará grandes dividendos en un futuro muy cercano.

    ¿Cómo no pensar mal cuando las casas de apuestas patrocinan equipos de futbol y de varios deportes en México y en el mundo? 

    La corrupción viene en diversas presentaciones, pasa por la creencia de que al hacer tal o cual cosa se obtendrá fama y fortuna, como el caso de la jueza Nancy Juárez Salas que ha conseguido notoriedad desde una clara corrupción de la ley, o desde la promesa de dinero, hasta la amenaza de muerte o la promesa de un jugoso contrato en la siguiente temporada con el equipo contra el que se fallan “goles hechos” o batazos fáciles, o goles de campo, o…

    La corrupción se hizo de un espacio enorme entre los deportistas, pero su primera manifestación fueron los políticos y las empresas con las que hacían negocios gigantes a costa del erario público y contando con la complicidad y protección de muchos elementos del Poder Judicial, tanto Federal como Local. Todo esto ha propiciado que parezca que en México la corrupción fuera una institución respetable, pero no es así.

    Hay jueces, magistrados y algunos pocos, muy pocos, poquititos ministros cuya trayectoria es absolutamente impoluta y siempre valiente, pero con tristeza hay que admitir que, a pesar de haber el pantano sin ensuciarse una sola pluma, serán vistos como si fueran uno más de los que son la mayoría en el Poder Judicial. Hasta ellos va a llegar la ola de injusticia que ha inundado a ese poder de la Unión desde el inicio del nefasto periodo neoliberal protofascista que nació podrido desde el sexenio del dueño de la “Colina del Perro”, el nefasto José López Portillo y Pacheco, que fuera el primero en dejar de invertir en PEMEX, excepto cuando esto representaba un buen negocio para él y los socios de su amigo Jorge Díaz Serrano, quien terminara en la cárcel, pero de cuyas tropelías solo vimos la punta del iceberg.

    Desde Díaz Ordaz hasta Peña Nieto, PEMEX fue siendo poco a poco debilitada, saqueada y corrompida, como el futbol, el PRI, el PAN, el IMSS, el ISSSTE, la CFE, la UNAM y tantas otras instituciones fundamentales para México. No es sino hasta que el Pueblo, al inicio de la rebelión zapatista allá en 1991, dijo ¡BASTA! Después la conciencia fue creciendo hasta que, en 2018, en paz y con fortaleza, le dimos el poder a AMLO y en continuidad, en este 2024 a Claudia Sheinbaum.

    La corrupción es una enfermedad que puede extirparse de la sociedad, pero para lograrlo, hay que transformar a las Comunidades Educativas en bastiones éticos y de elevados principios morales que se conjunten con la práctica justa y apegada a las reglas, sin marrullerías como la de “la mano de dios” de Maradona, sino con la pureza del deporte como una justa que forma valores, divierte y mantiene el cuerpo y la mente sanos. La educación básica tiene que convertirse en el bastión más fuerte de la Transformación, pero en manos de Mario Delgado, había mejores candidatos. En Tabasco el Colegio de Bachilleres ha quedado en manos de uno de los políticos más corruptos que se han visto, Evaristo Hernández es la puntilla clavada para terminar con ese sistema educativo en el Estado. En la política el pragmatismo sigue siendo fuente de corrupción, ¿Qué no?

  • ¡Viva Dios!

    ¡Viva Dios!

    Ya lo sé, meterse en temas que tienen que ver con la religión puede ser delicado. Recuerdo que entre algunos de mis amigos de adolescencia se oía con frecuencia la consigna, “ni de religión, ni de política” cuando se iniciaba alguna plática; ¿Había que ser frívolo? Mi desacuerdo era patente y normalmente lograba llevar la conversación a esos rumbos. Hoy también.

    En mi tránsito por la vida, siempre tuve interés por leer con cuidado libros interesantes. Creo que el más importante que he leído es La Biblia, siempre buscando la Luz que es necesaria para comprenderlo. Se trata de un “Libro de libros” y contiene una gran división; Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. En el AT existe una clasificación para cada grupo de libros, así hay una sección que llaman Pentateuco, otra Libros Históricos y otros. Quiero enfocarme en estos dos grupos porque pareciera que Netanyahu, los fabricantes de armas y pertrechos de Estados Unidos, los políticos occidentales que sirven al imperialismo y sus socios y esbirros, están haciendo aquello que en su momento hicieron los judíos después de salir de Egipto. Ellos eran enviados a la guerra para tomar las ciudades y tierras que invadían con la consigna de exterminar a todos los habitantes de aquellas regiones, no esclavizaban, sino que exterminaban y les estaba prohibido tomar ningún botín, sólo en algunos casos les fue permitido, así que mataban todo lo que encontraban a su paso; niñas, niños, mujeres, hombres, y animales. Al mismo tiempo destruían las ciudades, los pueblos y procuraban que no escapara nadie.

    Al estar leyendo esto, siempre me he sentido mal, me queda duda, horror, miedo y un sobrecogimiento que solo el pensamiento de que hay un Nuevo Testamento que lo cambia todo puede calmar. Entonces, después de la Segunda Guerra Mundial y por iniciativa del Reino Unido aparece el sionismo. Hoy, Netanyahu y sus socios, siempre con la excusa de la vileza y la mentira descomunal y diabólica en su voz, enarbolan esa bandera que es, por decir lo menos, fascista.

    Vuelve el exterminio usando como pretexto a Dios. ¡Cómo se parece a las posturas de la derecha mexicana! El sucio imperio español no pudo exterminar a los pueblos originarios de Nuestra América, porque necesitaban la fuerza de trabajo, igual que Netanyahu, usaron a Dios como argumento y lo pagaron. La justicia tarda y debe llegar al Medio Oriente, la ocupación de Palestina, el inicio de la invasión al Líbano, los ataques contra los “Cascos Azules” y esta guerra asesina sin razón, debe terminar. Los cálculos del capitalismo salvaje que proviene de Wall Street, del FMI, de Washington y la CIA; están equivocados. 

    Esta guerra se les va a revertir, lo mismo que sus intentos de dominar a Ucrania, donde encontraron la respuesta rusa de manera contundente. El capitalismo intenta sobrevivir con la guerra y en su agonía se sacude como un monstruo que se niega a morir. La justicia verdadera va a tardar porque es lenta, pero llegará.

    En México, salvando toda proporción, ocurre lo mismo con el Poder Judicial y ahora, la rebelión provocada por Norma Piña y sus secuaces, se les ha salido de las manos porque hay quienes piden mejores salarios para ellos y reducción de privilegios y dispendios de los de hasta arriba, aunque otros parecen defender sus posiciones para seguir protegiendo criminales.

    Las cabezas de la derecha mexicana siguen cometiendo los mismos errores; Calderón “revolvió el avispero” de los narcotraficantes, como bien dijo Andrés Manuel y ahora Norma Piña, revolvió el de los de abajo en el PJ y de los protectores del crimen organizado.

    Los brotes de violencia en el país, bien pueden estar orquestados desde esos espacios de poder fáctico que tanto daño le hacen al Pueblo. ¡Cómo se parecen a Netanyahu! 

    Lo más triste de la falta de buen juicio de muchos elementos del Poder Judicial, es que, como producto de su necedad y de su desesperación al no aceptar la Reforma, están provocando que elementos incorruptibles, rectos y de carrera intachable, estén siendo enlodados y considerados igualmente corruptos y sucios sin serlo. Han golpeado a personas de integridad, preparación y capacidad sin par en la SCJN y lo han hecho solamente por defender sus privilegios y sus “cotos de poder e influencia”. Ojalá que haya forma de hacerlos pagar.

    Personalmente conozco y se de quién hablo, pero son personas que prefieren permanecer anónimas y saben que dar cualquier batalla podría enlodarlos más y no están dispuestos. Los golpes que han recibido tienen consecuencias que pueden ser devastadoras en su derredor a pesar de ser absolutamente intachables. Estas magníficas personas aparecen en la SCJN y en el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación y son los indeseables e inaceptables daños colaterales producto de los reaccionarios corruptos del PJ.

    Las revoluciones armadas, son transformaciones que siempre presentan víctimas inocentes por razones obvias, pero la Cuarta Transformación se ha concebido como una revolución pacífica y no violenta. Sin embargo, la respuesta de la oposición cada vez es más violenta. 

    En física se estudia el principio de “acción y reacción” y dice que “a toda acción corresponde una reacción de igual magnitud, pero en sentido contrario”. Socialmente no siempre opera así. Sin embargo, sí ocurre que, de la acción, no sobreviene un movimiento de igual magnitud, sino que la respuesta se potencia, desde luego, en sentido contrario, porque cada acto social repercute siempre en más de una sola persona y por ende la respuesta generalmente viene revestida de una proporción mucho mayor a aquella que la provocó. Así, la respuesta que el PJ va a recibir puede tener una proporción mucho mayor y revestida del Poder del Pueblo y es deseable. 

    Ojalá que no sea necesaria la intervención de las Fuerzas Armadas, aunque tanto la Guardia Nacional, como la Marina Armada de México y el Ejercito Mexicano, ya están actuando contra el crimen organizado, que bien parece el brazo armado de la derecha fascista mexicana, su brazo “legal” era el PJ, o al menos así parece, tanto en el caso de la liberación de los recursos de las cuentas de la esposa de García Luna, o las exoneraciones y amparos concedidos al “Güero” Palma, o tantas liberaciones de delincuentes detenidos en flagrancia. Creo que la palabra la tiene, de nuevo, el Pueblo en movilización, en quién la voluntad del Creador se manifiesta siempre. 

  • Se fue y se van

    Se fue y se van

    Descanse en paz

    Ifigenia Martha Martínez y Hernández fue la primera mujer plena en ser Directora de la Escuela Nacional de Economía, hoy Facultad de Economía de la UNAM se ha ido. Poco a poco se irá descubriendo su enorme legado en sus convicciones, su actuar consecuente y maduro, su virtud feminista sin capucha y actuante, su vinculación constante con la gente, su cátedra, su amor por el Pueblo y por México, su visión libertaria, inteligente y cuerda y sobre todo su mirada libre, limpia y convencida de estar del lado correcto, del lado del Pueblo. Un legado inconmensurable y verdadero. 

    La partida de la Maestra Ifigenia deja el hueco que queda a la partida de un gigante de la historia en México. Será recordada por propios y extraños como una de las constructoras tenaces del inicio de la democratización verdadera de México, desde su separación del PRI, hasta su vinculación al trabajo del primer escalón de la Cuarta Transformación. 

    Lo quieran o no, se van y pronto

    Los 8 individuos que cobran como Ministros de la SCJN que intentan provocar a los otros dos Poderes de la Unión con un guango golpe de estado, se van a ir muy pronto, pero ¿Por qué se resisten tanto a dejar sus togas y estolas? Se ven muchas respuestas en medios alternativos. Sin embargo, las razones que ellos arguyen en actitud de niño berrinchudo, los pintan de cuerpo entero cuando se rebelan y revelan su verdadera naturaleza violenta y protofascista, porque quieren imponer su pensamiento a la República y sus instituciones, en el fondo subyacen dos grandes razones; la primera, conocida de sobra, no quieren perder sus irracionales privilegios. La segunda, mucho más obscura y sórdida, quieren evitar que se destapen todos los actos criminales que han cometido al amparo de su desprestigiada toga. 

    Mima López @mima571130 publica en la red social X un texto donde cita la publicación de Aristegui Noticias el 7 de junio de 2014  en https://aristeguinoticias.com/0706/mexico/ana-maria-orozco-sin-rasgos-generadores-de-violencia-pgjdf/ y que recuerdo como un escándalo acallado por el propio PJF, del que dio cuenta El Economista en https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-mezquindad-de-Gongora-Pimentel–20130529-0012.html y que narran las inhumanas y graves acciones cometidas por los mismos Ministros que pululan en la Corte supurando su rabia por cada poro de su cuerpo y embarrando de su inmundicia a gente de carrera impoluta entre Magistrados y otros miembros del Poder Judicial. Ojalá que todo esto no se permita. 

    Es imposible apelar a la conciencia y al patriotismo de estos 8 Ministros, porque es evidente que carecen de ambas cualidades. En la historia de la SCJN aparecerá este capítulo como el más obscuro y sucio, el único remanente de la asquerosa corrupción neoliberal, que luchaba por implantar el individualismo y el egoísmo como máximas del actuar humano, muy al estilo de los grandes capitalistas del mundo, especialmente de aquellos cuyas fortunas parecen salir de su trabajo y nacen solamente de la explotación sin medida del trabajo de otros, lo que directamente protegen estos serviles buitres de toga. 

    No hay Patria ni dignidad que ellos defiendan, solo defensa de sus privilegios y miedo porque se destapen todos esos atropellos criminales que durante años han cometido impunemente. Estoy seguro de que, si se hubiera procesado a Salinas, a Zedillo, a Fox, a Calderón y a Peña, habrían sido absueltos por estos individuos corrompidos, tal como habrían hecho con García Luna o el Mayo Zambada, igual que liberaron las cuentas de la esposa de García Luna, o ampararon a los privados contra la Reforma Eléctrica y pretenden anular la Constitucional Reforma Judicial. 

    Por eso ya se van y no les importa “llevarse entre las patas” a gente que legítimamente defiende la justicia con carreras intachables que ahora son enlodadas por su inescrupulosa actuación. Se van y tratan de defenderse como gatos boca arriba, ojalá que no sea preciso que el zarpazo en el cuello se los de directamente el Pueblo alzándose contra ellos y derribando sus puertas. 

    La Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, el Presidente del Senado de la República José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña junto al Pueblo de México les dicen a estos “cortesanos” fascistoides, ¡Habrá elecciones en el Poder Judicial! Las provocaciones no tendrán efecto. 

  • Hasta pronto Andrés Manuel

    Hasta pronto Andrés Manuel

    Te vas, dices que hiciste más de lo esperado por muchos, tal vez. Yo esperaba un gobierno que metiera en cintura a los patrones, a los bancos, a las AFORES, que mejorara las pensiones de quienes estamos ya pensionados porque nunca han sido justas, que mejorara mucho más las pensiones de los futuros jubilados, que procesara a los expresidentes y no diera perdón a semejantes criminales.

    Tu gobierno no estuvo mal, estuvo muy bien, pero yo esperaba un gobierno mucho más radical. Esperaba un gobierno que transformara las relaciones de producción y las convirtiera en relaciones mucho más justas y que financiara el desarrollo de cada asalariado a través de un cambio en la política fiscal de forma que las ganancias de los grandes capitales que se apropian del producto del trabajo y propician la inflación para enriquecerse más, fueran gravadas con tasas más altas reduciendo las que tenemos que pagar el resto de los mortales en este país.

    Esperaba acercarnos pacíficamente al socialismo, pero el Humanismo Mexicano se parece al capitalismo dizque buena ondita; las relaciones de producción no cambiaron ni un ápice y la justicia laboral no camina; es increíble que las Juntas de Conciliación y Arbitraje sigan teniendo asuntos sin resolver, la mayoría por la ineficiencia de sus funcionarios.

    Querido Andrés Manuel, tienes que irte pensando y sintiendo que hiciste el bien, pero debes estar convencido de que te faltó mucha justicia para las y los trabajadores y para los jubilados.

    Seguramente mis expectativas eran muy altas y, en el buen sentido, ambiciosas, pero se que las compartía con mucha gente. Tengo que decirlo, no estoy desilusionado ni me siento engañado, eran mis expectativas, aunque en el fondo sabía que mucho de ello no estaba en tu ideario y tampoco en el de Claudia Sheinbaum, todavía hoy, Presidenta Electa y mañana Presidenta Constitucional. Ojalá que como dices, ella vaya más a fondo.

    Que bueno que tienes a dónde ir y techo que te va a cubrir; tristemente cerca de tu espacio sigue habiendo familias que no lo tienen, y se que podrás socorrerlas, ¿Lo harás o solo estarás ocupado en tu acción intelectual?

    Te falló la mejora del IMSS, pues ahí sigue habiendo un serio desabasto de medicamentos, carencia de espacios para consulta en Hospitales Generales de Zona, conciencia de clase de todos los que ahí trabajan y pulula en cada pasillo la irresponsabilidad que es justificada por la falta de medios para mejorar el servicio. Las carencias en el IMSS son enormes y alarmantes porque los materiales para cirugías y para cada atención son insuficientes, no hay pruebas para diagnóstico, tanto en laboratorio como para áreas de psicología y psiquiatría, al pensionado se le trata como un objeto que estorba y molesta, porque suponen que les cuesta. 

    Todo esto ha sido consignado en esta columna en entregas anteriores y en otros medios, que también son afines a la Cuarta Transformación y te ven a ti y a Claudia como amigos del Pueblo. Ojalá que no tengamos que construir una oposición más radical de izquierda.

    Igual, querido Andrés Manuel, te abrazo agradecido por lo que pudiste hacer. No creas que no entiendo lo que te detuvo y admiro tu prudencia y tu genio. Se muy bien que hubo momentos muy complicados y que éstos para ti, no han terminado porque los reaccionarios y la derecha van a perseguirte y a generar más violencia a través de su brazo armado que es el crimen organizado y los grupos de provocadores y golpeadores que, fascistas como son, han entrenado para usarlos contra el Pueblo. 

    La carta de García Luna anuncia las acusaciones que van a hacer en tu contra y seguramente estarán respaldadas por los actuales elementos de la SCJN. En verdad espero que mi análisis y visión estén rotundamente equivocados. Te abrazo con afecto y ruego a Dios para que te proteja, seguimos siendo mucho Pueblo.

  • Finales

    Finales

    Andrés Manuel López Obrador termina su sexenio, el primero de lo que él ha llamado la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, nombre que muchos hemos adoptado para el periodo de la historia de México que se inició a la mitad del siglo XX y como producto de múltiples movimientos opuestos al régimen del PRI, que después se alió al PAN para formar una mescolanza fétida y carente de ideología. Hay que recordar que el Movimiento de Regeneración Nacional viene de ahí, de todas esas expresiones y movilizaciones populares reprimidas con brutalidad por aquella clase política que poco a poco se sometió por completo a los caprichos del capital y sus dueños; el PRIAN, que afortunadamente agoniza.

    Un sexenio termina para que empiece otro; no hay final porque habrá continuación.

    El asesinato régimen de la Revolución Mexicana inició brutalmente con la represión al Sindicato Ferrocarrilero al final de los 50’s, prosiguió con la violencia al interior del Movimiento Magisterial y con el Movimiento Estudiantil de los 60’s con los crímenes del 68 en el Zócalo, en la Ciudadela y en Tlaltelolco, la invasión del Ejército a la Ciudad Universitaria, a las escuelas del Instituto Politécnico Nacional en el Casco de Santo Tomás y a la Escuela Nacional de Agricultura Chapingo. Así el régimen priísta asesinó lo poco que le quedaba de revolucionario sometiéndose al interés del imperialismo.

    Sin embargo, aunque los movimientos sociales y populares habían sido golpeados sistemáticamente, la conciencia de la clase trabajadora crecía constantemente, así la Unidad Obrera Independiente con el SNTAS a la cabeza, los sindicatos en el Congreso del Trabajo como el SME, el STUNAM, el SUTIN, el STRM y otros tantos formaban una fuerza proletaria que se oponía al Estado Mexicano que estaba sometido por el capital. 

    Para el final del siglo XX y principios del XXI, la Revolución Mexicana estaba muerta y sus más férreos enemigos dirigían al país como si fuera su propia empresa, el poder estaba en manos de gerentes cuyos jefes lo manejaban como si fueran “dueños de vidas y haciendas”, eran discípulos disciplinados y obedientes del porfiriato y se sentían orgullosos de ello. Sin embargo, el Pueblo tiene memoria y, aunque tardó algunos años, reaccionó y terminó por rechazarlos, primero en 2018 y después en 2024.

    La continuidad era algo que se precisaba en México, siempre evitando la perspectiva caudillista y la visión del Maximato, pero buscando la continuidad en las políticas públicas y en el impulso transformador que, si bien no nos lleva al socialismo como etapa superior del desarrollo de las sociedades humanas, si representa avances importantes en el quehacer político que poco a poco va siendo inclusivo y se apoya en la fuerza y dirección de las mayorías, aunque a veces esto sea cuestionable y persistan los vicios antipopulares en algunas áreas del gobierno; así, los mismos que pregonan democracia y libertad, se vuelvan contra ella para defender sus intereses particulares sin escrúpulos ni vergüenza, como hacen ahora los emisarios del pasado como el nefasto entreguista Ernesto Zedillo, o el ridículo Ricardo Anaya Cortés, alias “el chillón de San Lázaro”, o el impresentable borrachín Felipe Calderón, alias “el comandante Borolas”.

    La Mayoría Calificada en el H. Congreso de la Unión los aplasta y desespera, pero está claro que no será una constante y que los chapulines van a saltar hacia donde brille más el oropel. 

    El trabajo que tiene frente a sí la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum Pardo es un reto descomunal; seguir trabajando en la pacificación del país que sufre serios brotes de criminalidad en la frontera sur chiapaneca y en Tabasco, en Guerrero, en Sinaloa y en Coahuila.

    Al H. Congreso de la Unión le toca

    Faltan muchos cambios en las leyes y algunos se adelantan durante las semanas previas al cambio de poderes el 1 de octubre, pero hay uno que se aplazó como intento estratégico previo a las elecciones del 2 de junio pasado. Se trata de la aprobación de la semana de 40 horas como primera reivindicación de la línea favorable a quienes generamos la riqueza en México con nuestro trabajo. 

    Es preciso y urgente que este Congreso con mayoría calificada de partidos con una filiación más a la izquierda que cualquiera en el pasado, continúe siendo valiente y apruebe todas las leyes y reformas que conduzcan a que la justicia social sea una realidad. La Reforma al Poder Judicial debe ser solo el principio del fortalecimiento de la superestructura que devenga en la solidificación de esa justicia que necesitamos en México; las leyes que emanen de esa Reforma, deben contener elementos que aseguren al Pueblo que se alcanzará la meta fijada el 2 de junio.

    Por otro lado, será preciso que esa soberanía presente un frente sólido para dotar de recursos y capacidad de actuación a las autoridades laborales frente a los patrones que a diario violan la ley laboral sin ninguna sanción ni pena en su contra. Las actitudes y acciones ilegales que cometan los patrones deben convertirse en algo tan intolerable e inaceptable como los delitos electorales y la corrupción, porque son de la misma naturaleza o de otro modo las acciones de la fuerza laboral serán incontenibles pues su capacidad de organización empieza a verse en las calles y crecerá al punto de ser incontenible. 

    Menester de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y el del Estado de México.

    En la Ciudad de México la impunidad de patrones que a través de testaferros de outsourcing violan cotidianamente la legislación laboral, son una cuenta pendiente de la Jefatura de Gobierno y del Gobierno del Estado de México. Sabemos de casos que TODAVÍA YACEN EN MANOS DE JUNTAS LOCALES DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE de ambas entidades federativas y que esto ha ocurrido porque sus actuarios OMITEN NOTIFICAR A LOS PATRONES DEMANDADOS y así estos evaden la justicia en las demandas individuales que presentan los trabajadore y trabajadoras, convirtiendo a las juntas en cómplices criminales de estos patrones violadores de las leyes. Si violan la ley con semejante impunidad, ¿Qué no harán con otras tantas leyes incluyendo las fiscales? 

    Es buen tiempo de que ambos gobiernos actúen con absoluta responsabilidad y en favor de los trabajadores que, a través de sus propios votos y los de sus familiares, han confiado en esto dizque servidores públicos de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje. 

    Es algo que agregar a la agenda urgente de Clara Brugada y de Delfina Gómez. 

  • ¿No que no?

    ¿No que no?

    “… Ya no podemos ser el pueblo de hojas, que vive en el aire, con la copa cargada de flor, restallando o zumbando, según la acaricie el capricho de la luz, o la tundan y talen las tempestades; ¡los árboles se han de poner en fila, para que no pase el gigante de las siete leguas! Es la hora del recuento, y de la marcha unida, y hemos de andar en cuadro apretado…”

    José Martí 
    (del discurso en la Sociedad Hispanoamericana de Nueva York en 1889)

    ¿No que no tronabas pistolita?

    Ja, unos arrinconados, como el “chillón de San Lázaro” (que me perdone el santo, pero así se llama el rumbo del Congreso), otros berreando en la tele y otros verdes de coraje haciendo el ridículo en video. 

    Se pudo y más, y lo que falta. Les ganamos y en verdad no fue solo un voto fueron millones, con todo y lo de Querétaro y lo de Jalisco. No pudieron ni podrán porque somos mucho Pueblo, plebeyos y broza y todo, estamos despiertos y “al alba”, listos, “al tiro” para la toma de posesión de Claudia. 

    Estamos reformando la Constitución. Y no son nomás los diputados y senadores que pusimos, somos todos los que sí queremos que el País sea nuestro de a deveras y no nos vamos a rajar. ¡Que avance la Cuarta! Y que les caiga encima a los engendros de Telerisa, del Salinas y de Radio mugre. Se metieron hasta la cocina, con violencia y faramallas, pero de nada les sirvió, nos movimos y los vencimos. Se siente bien que la fuerza del Pueblo se vea en la ley, y en poco tiempo en la justicia. 

    Se viene lo mejor, porque con Claudia TRABAJADORES Y TRABAJADORAS vamos a generar una fuerza popular más fuerte que MORENA con Yunes. Seremos como David contra Goliat con Dios y nuestra fuerza. Ahí está Gerardo Fernández Noroña, Ernestina Godoy Ramos, Andrea Chávez Treviño, Óscar Cantón Zetina, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, Yeidikol Polensky, Citlalli Hernández Mora y todos los demás. 

    Pienso que el asunto de Yunes es algo sucio; pienso que el fin no justifica los medios y creo que había mejores opciones, como haber peleado la elección de Jalisco y la de Querétaro, o buscar otros senadores con una historia menos sucia y llena de corrupción. El resultado inmediato fue el deseado, el posible costo político será alto, aunque de entrada se evidenció la suciedad y división que hay dentro de las filas del PAN, ahora que se vislumbra el inicio de los funerales del PRI bajo Alito  

    Los 80’s no se olvidan 

    ¡Los obreros al poder! Así gritábamos en las calles allá por los 80’s, éramos miles de mujeres y hombres en sindicatos independientes; UOI, para ser exactos, el SUTAUR 100, el SNTAS, el SITIAVW, el SNTIASC (DINA), el SITNM (Nissan), ACROS, el SNRE (Goodrich Euzkadi) y otros que escapan a mi memoria, pero que eran tan importantes y valiosos como los anteriores. Ninguno en el CT, todos independientes de a deveras. 

    Luchábamos como trabajadores y trabajadoras, año con año el gobierno, la patronal y las centrales obreras establecían un acuerdo y un tope salarial; nacía el neoliberalismo. Sin embargo, nosotros rompíamos el tope con la fuerza de la unidad y la solidaridad de nuestra organización. 

    Caminábamos por una ruta que llevaba a la liberación de la fuerza laboral, por salarios justos y fortaleciendo nuestras fuentes de trabajo con la calidad de nuestro trabajo. Así avanzábamos con el sueño utópico de la Revolución Social. Algo de esa lucha queda en la memoria popular. Aportamos un poquito y aquí estamos ahora, listos para la próxima batalla. 

    No nos doblegaron, tuvimos que replegarnos, pero como dicen, con profunda sabiduría los compañeros de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, “la lucha sigue y sigue”. 

    La trinchera y el nombre cambió, pero la utopía y el destino siguen siendo el mismo; hoy es la Cuarta Transformación y todos necesitamos recordarlo. En paz y enfrentando al mismo contrincante formidable, que parece invencible porque viene del “norte cruel”, pero somos más David con Dios que nadie y somos muchos, además, ahora no estamos solos, estamos cada vez más juntos.  

    Que escuchen los jóvenes lo que dijo el cubano, tan mexicano como el que más, José Martí en 1889 en Nueva York.

    “Los jóvenes de América se ponen la camisa al codo, hunden las manos en la masa y la levantan con la levadura de su sudor. Entienden que se imita demasiado, y que la salvación está en crear. Crear es la palabra de pase de esta generación. El vino, de plátano; y si sale agrio, ¡es nuestro vino! Se entiende que las formas de gobierno de un país han de acomodarse a sus elementos naturales; que las ideas absolutas, para no caer por un yerro de forma, han de ponerse en formas relativas; que la libertad, para ser viable, tiene que ser sincera y plena; que si la república no abre los brazos a todos y adelanta con todos, muere la república.”

    Los jóvenes construyen y hay que dejarlos construir, además hay que ir con ellos para que el espíritu sigua joven y rebelde. 

    Independencia y Libertad

    Así rezaba el canto de las monedas de un peso cuando yo era niño y esas monedas tenían plata. Hasta sonaban bonito.

    Por algunos años, especialmente a partir de que Miguel de la Madrid se instaló en la Presidencia de la República, yo no sentía alegría o gusto por celebrar la Independencia y nunca asistía al Grito en Zócalo ni en la plaza mayor de ninguna ciudad. Solo dos veces asistí a la citada ceremonia en Coyoacán, ahí dimos el Grito con Cuauhtémoc Cárdenas durante el sexenio de Fox. Poco después me arrepentí. 

    Durante los años que he vivido en Tabasco, ni uno solo he tenido antojo de ir a Plaza de Armas al Grito. Es algo que se me antoja inútil.

    La Independencia de México empezó a dejar de existir con el nacimiento de la globalización, que vino juntito al neoliberalismo y convirtió a México en un apéndice del infecto FMI, del Banco Mundial, del Departamento de Estado de Estados Unidos, de la corona española y sus empresas y de toda clase de intereses privados nacionales y extranjeros.

    México carecía de Independencia y Libertad y aquella moneda se perdió en la niebla de los tiempos, como una más de las memorias nostálgicas de infancia, igual que el cielo de la “Región más Transparente del Aire”, aquella en la que desde la Ciudad Universitaria era posible imaginar que se podían tomar con una mano los árboles del Ajusco, como si fueran flores del camellón de Insurgentes en la Glorieta de Potrero o junto del Monumento a la Raza.

    No había que celebrar cuando el Congreso de la Unión, desde mi punto de vista, había perdido por completo la H, la SCJN y todo el Poder Judicial, en sus versiones locales y federal, habían perdido toda dignidad, en el que las excepciones de Magistradas rectas, honestas, leales y de trayectoria impoluta eran y son ignoradas y pagarán el costo de la Reforma como si fueran lo mismo que la tal Norma Piña y otros, repito, no había nada que celebrar. 

    Con algo de dolor, ahora sí hay mucho que celebrar; la firme defensa que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho de la Soberanía Nacional en cada aspecto y momento en que, desde el exterior y el interior, la han intentado violentar debe alegrarnos el corazón a quienes habitamos México y tenemos ancestros que de una forma o de otra, entregaron su existencia en aras de la construcción de este país.

    Por lo que se refiere a las consecuencias de la Reforma Judicial, ojalá se encuentre la forma de no ser injustos con quienes tendrían que conservar su posición en la SCJN, al revisarse lo impoluto y transparente de su actuar y la calidad de su lealtad a la justicia y a la Patria, especialmente de algunas Magistradas, pues son personas que entregaron su vida, su tiempo de descanso y de atención a sus familias para intentar dar respuestas justas y honestas a los asuntos que llegaban a sus Tribunales y que fueron movidas al antojo de Ministros y Ministras inescrupulosos y fatuos. México si los merece y los necesita.

  • Agua y servicios ¿S. A. de C. V. de R. L.? 

    Agua y servicios ¿S. A. de C. V. de R. L.? 

    Sería casi ocioso hablar más sobre la Reforma al Poder Judicial, solo diría que los enfrentamientos podrían evitarse con una consulta popular. Seguramente sería vinculante y aunque los conservadores trataran de sabotearla o descalificarla, el impulso popular sería imparable, incluso la oposición tendría que votar a favor en el Senado. 

    Tal vez escribir sobre los enormes avances del régimen de la Cuarta Transformación, que pueden ser la base para que la revolución de las conciencias profundice más los cambios, aunque haya muchas áreas en las que hay que incidir, especialmente en la laboral. 

    Hoy prefiero presentar una hipótesis que puede ser alucinada porque lo único que la construye son observaciones filtradas por una expectativa más alta de lo que ha sido la realidad del lugar en donde habito y con el que, por ende, me comprometo, el Municipio de Centro, Tabasco. 

    Desde que empezó la caída del régimen priísta en Tabasco, al llegar al gobierno tabasqueño Manuel Andrade, con comicios casi tan dudosas como el descarado fraude contra AMLO, con el que llegó Roberto Madrazo,  a quien el Pueblo apodó “la brisa del Grijalva”, en referencia al mote de su padre, Carlos A. Madrazo, “el ciclón del sureste” y después la secuela de corruptos Granier Melo, priísta y Núñez Jiménez, arropado por el PRD; desde entonces y hasta ahora vi pasar a 16 presidentes municipales de Centro, varios de ellos interinos y solo de Don Francisco Peralta Burelo, que fue interino, tengo grata memoria porque su acción positiva se notó de inmediato, a pesar de haber tenido que terminar obras suntuarias en algunas vías. 

    Me tocó padecer dos veces a Evaristo Hernández Cruz, en sendas ocasiones padecimos mucho por el agua, tanto por la potable, como por la que nos inundó sin que el Ayuntamiento resolviera ninguno. Cuestión aparte la pavimentación porque este señor compró un equipo de pavimentación de asfalto, abusando los recursos y la deuda municipal, mismo que no puede usarse en calles angostas, porque al pasar, deja ocultos y tapados los registros de drenaje sanitario, pluvial y de válvulas y conexiones de agua potable. 

    En los dos trienios de Evaristo, el suministro de agua potable de buena calidad, fue constante para colonias y fraccionamientos de clases media y alta, no así para colonias populares ni rancherías sin fraccionamientos para familias de ingresos altos. Por otro lado, la recolección de basura que se hacía diario, empezó a hacerse cada tercer día y en algunos casos, solo 2 veces por semana. En algún momento se realizó en camiones propiedad de particulares y con personal del propietario. 

    En cada aguacero era poco frecuente ver grandes encharcamientos hasta que llegó Georgina Trujillo al cargo, ahí empezó a agravarse la situación, pero después, con Evaristo, hasta una pequeña llovizna propiciaba encharcamientos terribles por todo el municipio, pero especialmente en vías principales.

    Entonces se hizo presente el humor tabasqueño en las redes sociales y era frecuente leer y ver caricaturas de alguien ahogándose y gritando ¡Evaristo, préndele al cárcamo! Pero las bombas de los cárcamos no tenían combustible y a veces culpaban la CFE, cuando los motores no son eléctricos. 

    ¡Cuánta esperanza teníamos puesta en Yolanda Osuna Huerta que llegó con MORENA! Pero defraudó rotundamente a la gente y, a no ser por lo pobre de los candidatos de los demás partidos, ella habría perdido la reelección. He oído decir que “estábamos mejor con Chucho Alí, entonces si había agua siempre, aunque venía con color de tierra” y la gente se ríe; mejor reír que llorar.

    En la actualidad hay muchas colonias y rancherías que no reciben suministro de agua potable constante y de calidad, así que delegadas y delegados municipales resuelven pidiéndole pipas de agua al ayuntamiento, estas se llenan en las potabilizadoras y las llevan a las comunidades para llenar tinacos, cisternas, tambos, bites y lo que la gente pueda. 

    La solución es poco práctica y está alimentando a manos privadas porque las pipas pertenecen a particulares y a los operadores tampoco les paga el ayuntamiento. En el fondo, este es el inicio de la privatización del agua potable. 

    Existe una propuesta de un grupo de empresarios para mejorar y operar la red de agua potable, la idea está basada en un endeudamiento compartido entre el gobierno municipal y ellos, es una manera dulce de plantear la PRIVATIZACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA, que es un DERECHO HUMANO y por lo mismo, no puede ser negocio de nadie. Tienen también la idea de imitar la planta que procesa desechos en la Ciudad de México, pero como una empresa privada, a la que los ciudadanos tendríamos que separarle la basura antes de que sea recogida por los vehículos que seguirían siendo del Ayuntamiento. Buena idea, pero solamente si la planta fuera propiedad social y no privada, como en la Ciudad de México.

    El bacheo, que es extenso y siempre muy necesario en todo el Estado de Tabasco dado el régimen de lluvias que priva, es realizado por empresas privadas y la calidad de los materiales que emplean siempre propicia que su duración sea muy poca. Es tan obvio que se beneficia a empresas privadas, que el Ayuntamiento saliente cometió la insensatez de usar asfalto sobre pavimento de concreto hidráulico que solo necesitaba la reparación de muy pocas extensiones, desde luego los baches ya aparecieron. Habrá que anotar que la Presidencia Municipal era encabezada por la reelecta Yolanda Osuna Huerta. 

    Los servicios municipales tienen que ser proporcionados por los ayuntamientos y con la más alta calidad, lo que implica reducir al mínimo la corrupción y el favoritismo a empresas de amigos de los funcionarios en turno. Ninguno de los servicios puede ser negocio de nadie e incluso deben ser subsidiados para mantenerlos de bajo precio para quienes menos tienen. Evitando la corrupción y los gastos superfluos y suntuarios, los recursos siempre serán suficientes.

    Capítulo aparte tiene la seguridad pública, porque en Centro, Tabasco, seguimos padeciendo los retenes en horas pico y en lugares fuera de toda lógica generando aglomeraciones, lo mismo que en los cruceros más transitados, lo que ocurre por la pésima calibración de los semáforos, lo que genera un incremento del tráfico hasta en los carriles de circulación continua de las principales avenidas. No es lógico permanecer en un semáforo hasta 4 cambios de luces porque cada luz verde no dura más de 18 segundos para unos y 35 o 40 para otros, que también tienen que esperar hasta 3 minutos para que vuelva a ser verde. La gente está enterada de que van a cambiar los semáforos de las principales avenidas y es evidente que para justificar semejante gasto, los semáforos están muy mal calibrados. ¿De quién será este negocio?

    Los votos para MORENA pueden volverse en contra si toda esta marejada de trampas, manipulaciones y engaños no termina pronto. La esperanza no está puesta en Yolanda Osuna Huerta, sino en Javier May Rodríguez y el gabinete estatal encabezado por José Ramiro López Obrador como Secretario de Gobierno. Esperamos mucho de ellos. 

  • Ayer

    Ayer

    Qué importancia tuvo el día de ayer y qué fuerte escenario presentó el Zócalo de la capital mexicana. El presidente López Obrador y un gran número de compañeros de la Cuarta Transformación al igual que una plaza pletórica de adherentes que también se oponen a la terrible ilegitimidad y antidemocracia del poder judicial, se volvieron una sola voz, La Voz del Pueblo.

    Sobresalió un grupo de algo más de 500 compañeros trabajadores de medios. Aclaro que se trata de algunos de esos que son súper explotados y a los que la Secretaría del Trabajo se ha negado a proteger desde la gestión de la actual Secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, en la ST y PS hasta la de su sucesor Marath Baruch Bolaños López.

    El grupo sobresalió porque que no se identificaba con la porra en favor de la 4T pero que tampoco es solidario con el poder judicial y menos con la derecha y fue detectado por un varón con uniforme de policía, quien los fotografió sin el menor respeto y sin la autorización de los retratados. Es una colectividad en la que participan compañeros que han denunciado los abusos patronales de muchísimos medios; son trabajadores y trabajadoras comprometidos con su conciencia de clase y su postura frente al estado y frente al capitalismo, posicionamiento que es mucho más radical a la izquierda que la de cualquiera en la Cuarta Transformación hasta hoy.

    Esos compañeros se concentraron en la plancha del Zócalo exigiendo la semana de 40 horas, el respeto a la Ley Federal del Trabajo y a los derechos de cada asalariado y asalariada en México. 

    De ahí marcharon hacia la sede del poder legislativo para exigir lo mismo a la nueva legislatura con mayoría calificada de lo que se supone es la izquierda mexicana, pero pero que a veces más parece servir a los intereses de la patronal y del capital que explota a los trabajadores y trabajadoras de todos los países en todos los continentes, pero en este caso, de este país.

    Pingües resultan las demandas de #YoPorLas40Horas frente a la tremenda necesidad de seguridad laboral, de salarios verdaderamente dignos, de trabajo en condiciones correctas, de salud, de cuidado y de seguridad e higiene que en pleno Siglo XXI que todavía no son realidad en México, y son también una demanda que subyace en la marcha de estos poco más de 500 compañeros.

    La solidaridad del resto de los trabajadores mexicanos y del mundo sigue ausente. La unidad de los trabajadores es una de las metas a conseguir por estos poquitos compañeros trabajadores, que bajo el riesgo de persecución y de represión patronal, salieron a la calle hoy, precisamente el día del último informe presidencial de Andrés Manuel López Obrador y justo a plantarle cara a él y a sus seguidores en el Zócalo capitalino y decirles #YoPorLas40Horas como primera demanda, aunque detrás hay otro montón de demandas.

    El sexenio de Andrés Manuel López Obrador termina con grandes logros con importantes conquistas de las clases populares. Sin embargo, sigue habiendo una gran deuda con los trabajadores y trabajadoras de este país, todavía  existe la explotación de los trabajadores por el capital de manera salvaje y continúa  viva la carencia de justicia, que en manos del Poder Ejecutivo de cada Entidad Federativa y del Gobierno Federal está completamente desligada de los trabajadores y trabajadoras y camina de la mano de la patronal, a quien ayudan y apoyan cuando una demanda individual o colectiva no es notificada en tiempo y forma a la patronal y está no se presenta a ninguna audiencia y no hay manera de que los trabajadores tengan y consigan la justicia que merecen de acuerdo con las leyes que ha dictado la propia patronal y por tanto, esta autoridad actúa como neoliberal descaradamente.

    La pregunta es ¿Hasta cuándo? Los trabajadores y trabajadoras de México somos quienes movemos a este país somos la energía que impulsó a Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum Pardo a la presidencia, somos la fuerza popular de vanguardia que evita que los recursos de nuestro país caigan en manos extranjeras y o privadas, que solo responden y buscan su propio interés de lucro sin importarles, en ninguna forma, las verdaderas y profundas necesidades de cada uno de quienes habitamos este territorio para contagiar al resto de los territorios de Nuestra América y del mundo.

    No hemos perdido la esperanza ni las ganas de luchar; Claudia Sheinbaum Pardo tiene un compromiso enorme que cumplir con los trabajadores, porque de ella se espera mucho más que lo que logró el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

  • El miedo se fue

    El miedo se fue

    “… That even Jesus would never
    Forgive what you do

    Let me ask you one question
    Is your money that good?
    Will it buy you forgiveness?
    Do you think that it could?
    I think you will find
    When your death takes its toll
    All the money you made
    Will never buy back your soul…”


    Bob Dylan

    Cada mentira que dicen en cada voz que expelen pretende atemorizar y engañar, pero el miedo se fue y sus mentiras no tienen efecto porque la gente comprende y no quiere creerles. El miedo se fue.

    De una persona que aprecio, ayer leí que piensa que somos gente de cultura pobre y corrupta. Ella pertenece a la clase media y su entorno ha sido ese durante su vida, procede de una familia católica, honrada y limpia, pero observa su entorno ignorante y corrompido, declara que “no leemos ni nos informamos, ni siquiera escuchamos los noticieros”. 

    Me parece que eso ocurre en su propio mundo y que no ha podido ver un poco más allá de ese entorno y su afirmación es cierta para esa porción de la clase media que se formó en los colegios particulares, clasista y racista, en la que se implantó la idea de que la política es asunto de los políticos y en una ideología abiertamente egoísta e individualista. Ellos si tienen miedo porque los cambios hacen que el “status quo” ya no sea el mismo.

    El miedo a perder lo poco que se tiene, o a verse igualados por aquellos que antes podían ver con miradas altaneras que menosprecian a toda aquella persona que no es blanquita, bonita y tiene su ropita de marca o su carro del año, o va a misa a su misma iglesia con vestidos fulgurantes, ese miedo cerval les hace alejarse de la información que puede cuestionar su propia identidad, la honradez y la pureza de sus propios pensamientos. Así los convierte en hipócritas que defienden posturas tan insostenibles como las mentiras de los Alazraqui, Sarmiento, Xóchitl Gálvez, Anaya y todos esos entes que pululan con embustes y fatuidades que mueven a risa a quienes si están informados, pero que inflaman los corazones de quienes queremos un mundo verdaderamente justo, sin explotadores ni explotados, con igualdad, sin corrupción y con verdadera justicia.

    Mayoría ¿Calificada?

    La justicia se apresta a aparecer, en una forma que tendría que ser apabullante y apenas se asoma en una mayoría calificada que todavía necesita 3 escaños en el Senado de la República y recibe críticas de uno y otro lado del Atlántico por el miedo a que se les escapen los recursos naturales que siguen siendo saqueados de México.

    El tribunal tendrá que inclinarse en favor de lo que ha determinado el INE, pero siguen faltando 3 senadores para que la voluntad popular sea verdaderamente respetada. Entonces cabe cuestionar al señor Salazar, que hoy dice para allá y mañana para acá y es una veleta sin convicciones en la que no se puede confiar, como dijo el Che Guevara, “ni tantito así”. Es a él y a su gobierno socio del asesino en Palestina y al gobierno de Ucrania que les dedico el fragmento de Masters of War de Bob Dylan que aparece abajo del título.

    A nosotros nos queda Querétaro, cuya elección ha sido cuestionada pero prostituida, tal como la de Jalisco para continuar luchando más tiempo y en mejor forma en esos dos estados, así como convencer al Pueblo de Aguascalientes y al de Guanajuato que las cosas si pueden ir mejor.

    Chiapas llora por la violencia que se quiere enseñorear de las regiones que otrora declaraban desde algún lugar de la Selva Lacandona y hoy, más bien parecen llorar.