Categoría: Ángel Ambrosio

  • RETO HISTÓRICO

    RETO HISTÓRICO

    Con la victoria conseguida por Donald Trump en la más reciente elección en los Estados Unidos, los grupos opositores en nuestro país han dado rienda suelta a su frustración, tomado como propia la victoria del Republicano. Al mismo tiempo minimizan los logros de nuestro gobierno y la capacidad mostrada por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. Parece que la comentocracia no ha superado la victoria conseguida por el pueblo en apoyo al proyecto de la Cuarta Transformación.

    Sin duda los retos para la administración de la doctora Sheinbaum serán de gran envergadura, sobre todo por los antecedentes misóginos, racistas y clasistas del nuevo residente de la Casa Blanca. Sin duda la negociación del TEMEC a cargo de Marcelo Ebrard, aún cuando se busca promover tensión en los acuerdos, es evidente que México tiene el control suficiente para lograr buenos resultados por ser la primer economía de intercambio con el vecino del norte y por más que se presione, a Estados Unidos no conviene perder a su mejor socio comercial.

    En torno a la presión por el control de la migración, es evidente que la solución no solo depende del control en nuestro territorio, también depende de las necesidades de la mano de obra y del desarrollo e intercambio con los países de Centroamérica.

    En el tema de la violencia por parte de los grupos del narcotráfico, al parecer financiado desde Estados Unidos, porque de otra manera no se entiende como a la sociedad norteamericana se le brinda la posibilidad de consumir cualquier tipo de sustancias, asi como de la portación de armas. Todo un negocio redondo para las empresas armamentistas de la mano del mercado “oculto” de la distribución de drogas. Cada vez son más claras las evidencias de que en el país de las libertades, el consumo y distribución de sustancias “prohibidas” se da de manera descarada, porque no deja de ser un gran negocio para la economía con más consumo en el mundo, dónde las agencias encargadas de su control como la DEA se ha vuelto involucrada, sin lograr buenos resultados para su sociedad. Este será el mayor reto para la administración de nuestro gobierno aún cuando sabemos de la capacidad de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

  • GUERRA JURÍDICA

    GUERRA JURÍDICA

    La estrategia hegemónica conocida como Lawfare proveniente de Estados Unidos dirigida a los países con gobiernos progresistas en América Latina, como sabemos tiene como siguiente objetivo destruir lo logrado hasta este momento por el proyecto de la Cuarta Transformación impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, representado en la actual administración por la doctora y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Es indudable el interés del gobierno estadounidense, por el control de la economía en nuestro país que durante décadas logro manipular mediante el modelo neoliberal, manejado por los anteriores gobierno del Prian quienes lograron acuerdos no escritos, pero evidentes a partir del fraude electoral en 1988.

    Los intereses de la todavía economía más fuerte en el mundo se reflejan y comparten dentro de nuestro propio ámbito político de nuestro país, representando por organismos empresariales, junto con con el apoyo por grupos de intereses creados desde la oposición y medios corporativos de comunicación, que por supuesto se encuentran alineados con los intereses del país vecino, que también con sus políticas intervencionistas busca evadir su responsabilidad de la problemática que provoca miles de muertes de jóvenes por el consumo de las drogas.

    El interés por debilitar la fortaleza acumulada durante el primer gobierno progresista de López Obrador precipitó la debacle en la que habían caído los partidos opositores, que a través del control de los medios corporativos siguen intentando influir en la población con la misma estrategia de mentiras que los llevo al fracaso electoral donde solo en el estado de Aguascalientes lograron ganar, solo uno de los 32 que componen nuestro país. Lo que representa que actualmente se reconozca la mayoría calificada en las dos cámaras para los partidos que componen el proyecto de la Cuarta Transformación, Morena, PT, Verde.

    Es evidente que el movimiento opositor al gobierno seguirá buscando por todos los medios frenar los procesos legislativos aún cuando no cuentan con la representatividad necesaria.

    La disputa por el reconocimiento de la reforma al poder judicial ya no tiene sentido, pero al parecer la comentocracia controlada por la derecha en los medios corporativos busca provocar entre la audiencia la duda suficiente para seguir con la farsa de una ilegalidad que solo existe en la mente enferma del fanatismo opositor.

    Cómo ya lo señalan también algunos Constitucionalistas opositores, la Reforma al Poder Judicial ya está vigente y no hay duda ni tiene sentido una Guerra Jurídica que no existe.

  • HECHO CONSUMADO

    HECHO CONSUMADO

    En la más reciente Reforma Constitucional al poder judicial, las bancadas de los partidos que la promovieron, cuidaron las formas y lineamientos con la finalidad de evitar que el propio poder judicial o los partidos de oposición tuvieran elementos para echar abajo el mencionado plan C conseguido por el movimiento de la Cuarta Transformación liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    A pesar de la inconformidad de los sectores afectados por dicha Reforma, sobre todo de empresarios corruptos y delincuentes de los carteles de las drogas creados durante el sexenio del espurio Felipe Calderón. El proyecto cumplió con todos los requisitos legales, desde la iniciativa presentada por el presidente Obrador hasta su consumación con la Publicación de dicho decreto.

    Cómo ya se ha debatido en los medios informativos por parte de expertos Constitucionalistas, la Reforma al Poder Judicial al haber cumplido con todos los requisitos legales, no podría ser modificado sino a través de los mismos procedimientos, dónde el poder legislativo es el único al que se le confiere dicha facultad Constitucional…

    Incluso el proceso de elección democrática de los nuevos miembros del poder judicial ya está en curso, con la insaculación en el Senado de los espacios donde la mitad de los cargos se pondrán en competencia para su elección.

    En cuanto a la promoción de amparos por parte de jueces federales que a sabiendas de que están violando la Constitución como el caso de la jueza Nancy Juárez Salas, que inclusive amenazan con dar parte al ministerio público en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo cual es una aberración ya que cuenta con fuero constitucional, no tienen la mínima posibilidad de lograr echar abajo la Reforma al poder judicial, como es la intención de los grupos opositores al proyecto de la Cuarta Transformación.

    Así de inconsistentes son los argumentos tanto de los miembros del poder judicial como los de los comentócratas de los medios corporativos de comunicación, dónde se ha generado toda una narrativa absurda y mentirosa que solo busca hacer ruido entre la población tratando de confundir esperando que la sociedad se siga dejando manipular, como sucedió durante el periodo neoliberal donde el cerco informativo fue de tal magnitud que era casi imposible difundir una opinión distinta a la de los gobiernos del PRIAN ya que la colusión entre medios de manipulación corporativos y los gobiernos neoliberales produjo una crisis de credibilidad que prácticamente hizo desaparecer los lineamientos básicos que rigen el buen funcionamiento de un medio de comunicación al servicio de las audiencias.

    Es claro que a los grupos opositores al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum buscan por todos los medios a su alcance, incluyendo las violencia, para desestabiliza al país con la firme intención de hacer creer que el proyecto de la Cuarta Transformación está fracasando.

    Como bien lo mencionan algunos abogad@s interesados en ocupar los espacios de los jueces, magistrados y ministros insaculados, la Reforma al poder Judicial es un Hecho Consumado.

    La desesperación de los miembros del poder judicial y de sus cómplices opositores es de tal grado que anuncian la creación de una conferencia alterna a la Mañanera del Pueblo, buscado con esto contrarrestar el poder acumulado del pueblo en la más reciente elección.

    Al parecer veremos de todo, desde montajes en lo que son expertos aunque también ridículos, mentiras disfrazados y apoyadas por sus vacas sagradas, falsos debates sin equilibrio y sobre todo difusión masiva de sus falaces argumentos.

    Hay que prepararnos para una indigesta serie de mentiras a través de los medios corporativos, que seguramente serán desmentidas en la Mañanera del Pueblo de manera inmediata.

  • ENTRE LOS GRANDES

    ENTRE LOS GRANDES

    Al final de su gestión como presidente de la República Andrés Manuel López Obrador ha sido el mejor para muchos de los mexicanos, sobre todo después de que vivimos la debacle económica política y social durante el periodo neoliberal.

    Es indudable los beneficios que se lograron en todos los sectores de la población durante su sexenio tanto en el ámbito de beneficio social y económico, con la disminución de la pobreza, el fortalecimiento de la economía a pesar de haber enfrentando una pandemia sin la necesidad de endeudar al país, con una moneda fortalecida por las políticas de austeridad y el ataque a la corrupción sin duda nuestro presidente se va por la puerta grande.

    Aunque la mejor herencia que nos deja será la puesta en marcha de llamada Revolución de las Conciencias…

    Se va la Maestra Ifigenia Martínez dejando una herencia de dignidad dentro del movimiento de la Cuarta Transformación, cumpliendo con una de las tareas más significativas como presidenta de la cámara de diputados al realizar con mucho esfuerzo, por su mermada salud, pero con una sonrisa de satisfacción, la encomienda de la entrega recepción de la banda presidencial en una emotiva ceremonia enmarcada en un ambiente de felicidad al haber logrado un contundente triunfo con casi 36 millones de votos en favor de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Sin duda la maestra Ifigenia Martínez, como fue conocida, ha sido un referente a partir de su participación en la defensa de la UNAM en la lucha estudiantil del 68. También al igual que Andrés Manuel López Obrador se queda entre los grandes personajes de la historia más reciente en México.

  • A UNA SEMANA

    A UNA SEMANA

    Sí, solo queda una semana de trabajo en el poder ejecutivo a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Haciendo un balance de su gestión como máximo líder del primer gobierno progresista desde el de el presidente Lázaro Cárdenas, podernos asegurar que el beneficio logrado para la sociedad en su conjunto ha sido benéfico, sobre todo si tomamos en cuenta los logros en materia económica y de beneficio social para la mayoría de los mexicanos, a pesar de haber enfrentado una pandemia a nivel mundial y aún así se lograr una disminución en la pobreza, que fue acumulada a causa de las políticas implantadas por los gobiernos neoliberales durante los últimos sexenios gobernados por el PRIAN.

    Afortunadamente el proyecto de la Cuarta Transformación seguirá dando frutos con el nuevo gobierno de la primera presidenta en México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Es un orgullo haber participado junto con muchos ciudadanos afines durante décadas de lucha en contra de la corrupción, bajo el liderazgo de López Obrador, pero sobre todo es satisfactorio coincidir con una nueva generación de jóvenes formados durante la lucha, que darán seguimiento a lo logrado por nuestro presidente.

    Las nuevas generaciones cuentan con una línea definida de participación con opciones claras y respaldadas por el humanismo mexicano, como nueva forma de gobierno apoyada en la honestidad y el respeto para todos, el máximo ejemplo de dignidad que desde mi punto de vista que nos deja como herencia intangible pero a la vez demostrable nuestro Tlatoani Andrés Manuel, la Revolución de las Conciencias.

    La sociedad en su conjunto ha logrado lo que los opositores dudaban que se pudiera alcanzar y es el empoderamiento social lo que nos ha dado la fortaleza que hacia falta, para incidir en las desiciones en torno al nuevo gobierno que será liderado por la primera mujer presidenta en México.

    Al pueblo sabio corresponde respaldar e impulsar las nuevas políticas generadas desde nuestro nuevo gobierno, de la mano de nuestras autoridades ayudando a evitar que el flagelo de la corrupción vuelva a las altas esferas, que todos los sectores de la nueva administración trabajen de manera organizada y honesta supervisando en todo momento su quehacer como nuestros servidores públicos.

    Gracias Andrés Manuel, por mostrarnos el camino de la grandeza cultural de nuestro país.

  • INMINENTE REFORMA JUDICIAL

    INMINENTE REFORMA JUDICIAL

    Tras la aprobación de la Reforma al poder Judicial en la Camara de Diputados, la protestas promovidas por parte de los miembros de la @SCJN no se han hecho esperar.

    Por supuesto que a quien en realidad afecta la mencionada Reforma es precisamente la cúpula del máximo poder judicial que sirve a la Oligarquía, a la llamada mafia del poder político económico y a miembros de la delincuencia organizada. Que junto con sus serviles comentócratas de los medios corporativos de manipulación se acostumbraron a imponer su narrativa tratando de influenciar a la opinión pública, incluidos miembros de la iglesia tratando de adoctrinar a sus feligreses como solo ellos saben.

    La iniciativa de Reforma Constitucional fue presentada por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, después de una serie de abusos mediante amparos por parte de grupos y organizaciones de la oligarquía, avalados por el poder judicial, en contra de proyectos en beneficio del pueblo como la refinería Dos Bocas, el Tren Maya, la Ley eléctrica, La guardia Nacional… Esto dio pie a promover desde la Presidencia de la República a la ciudadanía el mencionado plan C del que los opositores se burlaron, sin dar crédito al poder de convocatoria de nuestro presidente y de la capacidad de respuesta del pueblo de México que se refleja en el 80% de aprobación a la gestión del actual gobierno, junto con el aplastante triunfo en favor del proyecto de la Cuarta Transformación encabezado por la Doctora Claudia Sheinbaum, próxima presidenta Constitucional de nuestro país.

    La Reforma al poder Judicial es inminente, sabemos que no es suficiente para acabar con la injusticia y la corrupción ya que la mayoría de los vicios se dan en la instancias de procuración de justicia, en los procesos y en las mismas autoridades locales y federales, pero el cáncer se ataca desde la raíz, desde los liderazgos dónde se crean los vicios.

    Nadie puede estar de acuerdo en que el máximo poder en la impartición de justicia viole la ley de manera descarada y proteja a delincuentes del crimen organizado y de cuello blanco.

    ReformaAlPoderJudicial.

  • ENCUENTRO CONTINENTAL DE COMUNICADOR@S INDEPENDIENTES

    ENCUENTRO CONTINENTAL DE COMUNICADOR@S INDEPENDIENTES

    A una semana del cambio en el poder legislativo y con la inminente mayoría calificada en la cámara de diputados por parte de la coalición Sigamos Haciendo Historia, los demonios de la oligarquía representados por periodistas, intelectuales y políticos a su servicio, se encuentran en un camino sin retorno. Tanto poder acumulado, sobre todo con recursos mal habidos por parte del llamado círculo rojo opositor ha llegado a un nivel inesperado.

    Sabiéndose intocables a causa de su abuso al derecho constitucional que tenemos a la libre expresión de las ideas, la mayoría de los otrora líderes de opinión han perdido en muchos momentos el respeto hacia sus valores, sobre todo el respeto a su audiencia a la que sin pudor alguno le atreven a mentir, inclusive asumiendo una actitud de soberbia absurda, a pesar de saberse ignorantes del tema o simplemente vendiendo su presencia e influencia a intereses oscuros.

    Es de esperarse que los medios convencionales de comunicación sigan con la desinformación aún a sabiendas de que se encuentran en los niveles más bajos de credibilidad en la historia, todo a consecuencia de asumir la información en sus medios de comunicación como un negocio lucrativo. Tan efectivo que se ha creado una nueva élite dónde inclusive participa el hombre más rico en el mundo, que se comprometió a limpiar la red social X, promover la libertad de expresión aunque al parecer es entendible que lo suyo no es el respeto, ni la dignidad a los usuarios ya que igual que la mayoría de magnates lo que verdaderamente importa para la mayoría son las ganancias que generan el control en los medios.

    En ese sentido es de suma importancia promover alternativas viables donde se brinde de manera efectiva, información veraz y objetiva.

    Por esa razón la importancia de el primer encuentro continental de periodist@s y comunicadores independientes organizado desde la misma presidencia de la República, que se realizará el 30 y 31 de agosto, con el lema “Informar es liberar”.

    Esto con base en el ejercicio que desde la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador se da durante casi todos los días hábiles en la “conferencia mañanera” Dónde se genera un ejercicio de comunicación de ida y vuelta nuca antes visto en nuestro país y que también ha servido como referencia para otros medios, incluyendo medios alternativos en otros países.

    Es importarte darle seguimiento a dicho encuentro de periodistas e informadores independientes así como también aprovechar la oportunidad de una nueva forma de comunicación que tenemos a nuestro alcance y en la que muchos ciudadanos nos sentimos respetados y representados.

    Tomemos el control de nuestro derecho a la libre expresión que merecemos y sigamos poniendo en su lugar a los promotores de la mentira, sicarios de la información que se mantienen al servicio de los intereses económicos.

  • REFORMA AL PODER JUDICIAL

    REFORMA AL PODER JUDICIAL

    De nuevo se da el sabadazo; como ya es costumbre para el “cártel de la toga”, la Jueza Angélica del Carmen Ortuño Suárez da la liberación al “Gober Precioso” Mario Marín. Una evidencia más de la necesidad de una profunda Reforma al poder Judicial.

    Parece que los miembros de la élite en el poder judicial al mando de su presidenta Norma Piña, al darse cuenta de su inevitable derrota, buscan promover de manera urgente la liberación de personajes vinculados al poder económico, político y del crimen organizado.

    La resistencia por parte de la oposición se ha dado en el marco de la descalificación en todas y cada una de las asambleas informativas y mesas de debate, llegando inclusive a violentar los eventos con argumentos tan absurdos que solo evidencian la serie de irregularidades que se cometen en las instancias dentro del poder judicial.

    Es lógico que la Oligarquía se sienta amenazada con la Reforma Constitucional, al ya no tener la posibilidad de contar con la protección de quienes imparten la justicia y que tampoco tengan la oportunidad de invertir recursos para comprar los favores de los jueces, magistrados y ministros que actualmente les sirven como herramienta de poder para beneficio de sus intereses económicos, políticos e inclusive de carácter mafioso, obteniendo amparos como si fueran cartas de recomendación, para facilitar la legalidad de sus negocios turbios.

    Así hemos sido testigos de como liberan a narcotraficantes, delincuentes de cuello blanco y políticos que cuentan con la influencia o los suficientes recursos económicos para comprar su libertad o lograr beneficios a los que el común de la ciudadanía no tiene acceso.

    Los 36 millones de votos ciudadanos alcanzados en favor de la cuarta Transformación son el aval suficiente para llevar a cabo los cambios pertinentes a fin de lograr la verdadera representación ciudadana en todos y cada uno de los poderes de la nación.

    La Reforma al poder judicial no está en disputa, la decisión está tomada y solo falta que el congreso electo tome en sus manos la propuesta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, lleve a cabo la discusión y en su momento la determinación de como serán electos por el pueblo los jueces, magistrados y ministros de un renovado Poder Judicial, como una necesidad de justicia expresada en la urnas por la mayoría del pueblo.


    La Reforma al poder judicial, ¡va!

  • LIBERTAD DE EXPRESIÓN

    LIBERTAD DE EXPRESIÓN

    Los más recientes sucesos en nuestro país han evidenciado la manipulación mediática a la que hemos sido expuestos desde hace más de 60 años, aunque nunca como en este periodo de gobierno progresista.

    Durante muchos años solo existía la versión “oficial” de los sucesos de mayor trascendencia, que afectaban el bienestar de las mayorías, asi fuera en el ámbito económico, político, social, de salud o de seguridad, siempre se fomentaba la versión oficialista, buscando controlar el flujo informativo alabando o justificando las acciones de los distintos gobiernos, durante todo el periodo de la guerra sucia, neoliberal del Prianato.

    Podríamos enumerar la cobarde postura de los medios más influyentes que en su momento ocultaron sucesos tan vergonzosos como la Masacre Estudiantil del 68, el Halconazo del 71, Aguas Blancas, Atenco, Ayotzinapa o las crisis económicas provocadas por gobiernos corruptos como el Fobaproa, las perdida de la soberanía con la venta indiscriminada de empresas del estado como, Imevision, Teléfonos de México, o de la Banca Nacional, o la Guerra contra el narcotráfico donde los medios más influyentes acordaron guardar silencio en torno a la violencia y muerte provocada por la crisis de inseguridad, que todavía se refleja en varias zonas del país…

    Parece mentira, pero durante muchos años nos acostumbramos a digerir de manera amarga, las mentiras promovidas por líderes de opinión, periodistas y los llamados expertos o especialistas, manipulando la información de manera cínica, pero nunca como en los últimos días donde de manera absurda se ataca a una veintena de periodistas, comunicadores llamados youtubers y activistas de las redes sociales. Atentando contra la libertad de expresión a la que tenemos derecho de acuerdo con a los artículos 6 y 7 de nuestra carta magna.

    Es probable que hoy como nunca los miembros que forman parte de la mafia del poder se vean cercados por la evidencias mostradas en cadena nacional mediante algunos medios digitales alternativos, pruebas transmitidas durante “la mañanera” en voz del presidente, reportajes de investigación, desmentidos de noticias falsas…

    No obstante la lección mostrada por la ciudadanía durante la elección donde fue electa la doctora Sheinbaum, bajo el proyecto de la 4T con el llamado al plan C que logro con creces la mayoría calificada en la cámara de diputados y a dos escaños de alcanzarla también en la de senadores, aún con la fortaleza mostrada por el pueblo, los opositores siguen utilizando de manera indiscriminada y mafiosa a la mayoría de los medios convencionales de manipulación para tratar de justificar sus tropelías.

    Afortunadamente la mayoría en la sociedad se da cuenta de la estrategia maquiavélica utilizada por la Oligarquía en torno al manejo de sus medios, ha optado por cuestionar la honestidad de los otrora líderes de opinión atreves de sus canales de difusión, prensa, radio, TV y medios digitales que tienen a su servicio. Así mismo hemos encontrado una mejor opción en los medios llamados alternativos para difundir información y como existe también la libertad que proporcionan estos medios alternativos de participar de manera directa, como en este espacio. Ya no dependemos de lo que los dueños de los medios corporativos decidan difundir como información.

    Es importarte aprovechar la oportunidad que tenemos como ciudadanos en pleno uso de nuestros derechos, de terminar de una vez por todas con la farsa mediática y apoyar a los comunicadores que con profesionalismo y honestidad promueven el derecho a la libertad de expresión, seguir difundiendo de manera masiva la información de comunicadores probados por su honestidad y al mismo tiempo desmentir a los mercenarios de la información.

    El apoyo a la veintena de comunicadores acosados por el magnate, evasor Salinas Pliego debe ser ejemplar, pues atenta en contra del derecho a la libertad de elección de más de 36 millones de mexicanos que optamos por un país con libertades plenas.

    No al acoso de comunicadores por parte de los Oligarcas, defendamos nuestro derecho a elegir nuestro canal de información. Viva la libertad de prensa y el derecho a la libre expresión de la ideas.

  • JUSTICIA EN VENTA

    JUSTICIA EN VENTA

    A partir de la negativa de las bancadas de los partidos de oposición, para impulsar la Reformas Constitucionales pertinentes en favor de la sociedad y la posterior intervención del poder judicial bloqueando de manera mafiosa las desiciones legislativas, el presidente Obrador convocó al pueblo Soberano a impulsar mediante el método democrático a través de la elección del poder legislativo, para tener así la suficiente representación en las cámaras y realizar las Reformas pertinentes en beneficio de la mayoría de la sociedad, mediante el ya mencionando Plan C.

    Aún cuando los partidos opositores al gobierno Obradorista y los miembros de la Oligarquía se coludieron para impulsar mediante la inversión de grandes sumas de recursos económicos sin precedentes en la campaña electoral, con el único objetivo de promocionar su “proyecto” opositor al plan C, su estrategia maquiavélica no funcionó, lo que derivó en una tremenda derrota que abono el camino para lograr el objetivo planeado por nuestro presidente.

    Aunque los resultados en la elección fueron apabullantes en favor de la alianza morena, PT, verde, los 3 partidos que lograron el triunfo de la doctora Claudia Sheinbaum, la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y a solo dos escaños de obtenerla en la cámara de senadores. Los miembros de la oposición, de la mafia del poder, medios de comunicación y sus grupos delincuenciales afines al servicio de la Oligarquía, buscan por todos los medios defender sus intereses mediante el control del poder judicial.

    Es un secreto a voces que existe una mafia en el poder judicial que se encuentra controlado desde la misma presidencia por la ministra Norma Piña, con base en juzgadores que ponen al mercado la impartición de la justicia.

    Es lógica la resistencia y el apoyo que obtienen los miembros de la “Tremenda Corte” y sus subordinados por parte de los poderes fácticos que apoyaron la candidatura opositora, los mismos que acusaron al presidente y a la candidata Claudia Sheinbaum de estar vinculados al narcotráfico, sin presentar alguna evidencia, los mismos críticos que señalan el riesgo de que se infiltre el crimen organizado, cuando es evidente como el poder económico es el que garantiza la libertad para cualquier delincuente del crimen organizado o de cuello blanco.

    Acaso no fue el actual ministro Luis María Aguilar quien guardo por varios meses el expediente del adeudo a la hacienda pública de Grupo Salinas, no fue la jueza Nadia Villanueva Vázquez quien libero al hijo del Mencho, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación, que ahora se encuentra detenido en Estados Unidos ?

    Podernos enumerar infinidad de casos de injusticia donde el dinero y las influencias políticas son las que inciden en una sentencia absolutoria, de culpabilidad o para frenar el proceso legal como en los casos de Javier y César Duarte, Rosario Robles, Abraham Oseguera, Israel Vallarta…

    ¿Alguien en su sano juicio va a creer el argumento sobre las posibilidades de que se infiltre el crimen organizado en el poder judicial? Cuando las evidencias señalan que al tener el control de la última instancia judicial no es necesario, mientras se tengan recursos económicos suficientes para comprar a jueces, magistrados y ministros.