Categoría: Betty Gordon

  • La importancia de llamarse Jesús Ernesto

    La importancia de llamarse Jesús Ernesto

    Los Derechos de los Niños son universales y buscan ante todo salvaguardar a niños y adolescentes de todo aquello que los dañe, los protegen tanto de daño físico como emocional, les garantizan vivir protegidos dentro del seno familiar, en la escuela y en su entorno social. Dentro de los Derechos de los Niños hay uno específico que defiende al niño de ser DISCRIMINADO.

    Desde que Andrés Manuel López Obrador era candidato a la Presidencia de México, su familia ha sido muy atacada con campañas de odio feroces, que para fortuna del Pueblo y desgracia para aquellos que se enriquecieron con licitaciones a modo con los Gobiernos Federales neoliberales, de los empresarios que evadieron impuestos por décadas, y todo aquel que obtuvo algún beneficio al amparo del poder, esta administración ha resultado un acto fallido y son los principales impulsores de discursos y campañas de odio, que ya se han enumerado en esta columna.

    Quién ha sido objeto de esos discursos ha sido el joven Jesús Ernesto López Gutiérrez; desde que era prácticamente un bebé lo han estado fastidiando con cosas que francamente han sido hasta absurdas: que sí en un acto de campaña hizo gestos de burla y expresiones de desprecio (tenía como tres años como para tener esas oscuras intenciones), que sí se pintó rayos de colores en su cabello castaño y no le quedaban bien porque tiene tez morena, eso le mereció un apodo denigrante que muchos ADULTOS, quienes se sienten bellos y perfectos utilizan para burlarse del infante; que sí asistió a ver un torneo de fútbol y estuvo viéndolo desde un PALCO en el Estadio Azteca, recuerdo al nado sincronizado en redes sociales, rasgándose las vestiduras de indignación reclamando la “Austeridad Republicana” porque se estaba gastando dinero para divertir al niño hasta que el propio Emilio Azcárraga Jean declaró que era SU PALCO Y QUE ÉL MISMO LO HABÍA INVITADO, ahí sí los dejó calladitos.

    Que sí lo llevaron a ver el partido de béisbol al extranjero (junto a su padre, por cierto); que si le gusta usar tal o cuál marca de ropa y que de acuerdo a las profundas investigaciones de los “detectives Fifís” cuestan miles de pesos (hasta buscan el modelo de la playera en Mercado Libre o Amazon para señalar en cuanto se cotiza) y se preguntan el porqué la usa y el alarido sigue siendo “¿dónde está la austeridad republicana que tanto presume su padre?”; desde este espacio les recuerdo que con el salario del padre o la madre pueden comprarle a su hijo lo que les venga en gana, como cualquier ciudadano en este país y eso no es motivo de discusión.

    Además de todas estas cosas, es importante señalar que Jesús Ernesto ha sido difamado de una manera demasiado violenta, le han hecho videos a modo de mostrarlo en estado de ebriedad en un supuesto antro en donde casualmente, el rostro es el de un adulto y sale borroso. Lo han puesto fumando marihuana supuestamente en la oficina de su padre en Palacio Nacional, lo han querido mostrar como si fuera el típico junior altanero y prepotente como los de antaño, ¿Recuerdan a los hijos de Zedillo provocando pleitos en el Concierto de U2?, nada más falso. Se burlan de él por su físico, o sea, ¿qué les pasa? Como sí todos los habitantes del mundo fuéramos modelos de perfección. ¡Ya basta!

    Que no se nos olvide que el hijo más pequeño del Presidente es menor de edad; Jesús Ernesto jamás ha hecho públicamente ningún acto de agravio en contra de nadie, jamás ha hecho ninguna declaración de reclamo ante todas las injurias que le han dicho. Sí recuerdo al Presidente decir en La Mañanera que el problema es con él, no con su familia, que cualquier reclamo ahí, directamente con él, que su familia es ajena a su administración pública. Pero parece que a la oposición MEZQUINA (este calificativo va de mi cosecha) no les queda claro porque prefieren la cobardía y el ataque desde el anonimato con sus granjas de bots.

    Hoy me sumo al reclamo y digo #ConLosNiñosNo. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos debería SANCIONAR YA A LOS PROMOTORES de ese discurso de odio en contra de un menor de edad. Ya basta. Si la oposición se hubiera sumado al progreso del país otra cosa sería, si ese “nado sincronizado” fuera edificante y constructivo, más aportaría, pero no, prefieren mostrarse tal cual son. (Usted juzgue).

    El problema es que muchos de los que atacan a Jesús Ernesto, después están apoyando el hashtag de #NoALaViolencia, cuando ellos mismos son verdaderos maestros en el arte del #Bullying, la hipocresía en su máxima expresión.

    “El Tintero Rebelde” se suma a la exigencia de detener los ataques a Jesús Ernesto y a cualquier infante. Insisto #ConLosNiñosNo. Basta de denostar, de provocar con palabras soeces daños emocionales a un adolescente que está viviendo su momento como cualquier otro jovencito, que está construyendo su identidad en base a la educación y valores que sus padres y hermanos le brindan y que nada tienen que ver con el trabajo de sus papás. Jesús Ernesto merece el mismo respeto a su personalidad que cualquier niño y adolescente mexicano. Su importancia radica en ser hijo de quien es, y yo diría, que honor el suyo de ser hijo de dos grandes personalidades: Andrés Manuel López Obrador y Beatriz Gutiérrez Müller.

  • “Los Fandangos de Beatriz”

    “Los Fandangos de Beatriz”

    Un “Fandango” es la palabra que define a un baile que se hacía en la Nueva España durante el siglo XVIII y que se describió como “una danza cadenciosa, con movimiento vivo y apasionado”. El fandango, se acompañó de “una melodía en compás de tres por cuatro o seis por ocho” que se ejecutó con castañuelas, platillos y guitarras. Los fandangos tuvieron su origen en Andalucía y gracias a los fenómenos migratorios que surgieron a partir del Encuentro de dos mundos llegaron a las tierras americanas. La palabra Fandango fue derivando en una fiesta grande, con bullicio y mucho vino y viandas. “El fandango aquí” fue la canción interpretada por Eugenia León y que triunfó en 1985, en el Festival OTI internacional aquel fatídico Septiembre, a dos días de los terremotos.

    Quise comenzar definiendo el FANDANGO porque hoy tenemos la fortuna de celebrar unos Fandangos muy peculiares con nuestra “Dama de Primera” como llamamos cariñosamente a la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller; son los “Fandangos por la lectura “ y son verdaderas fiestas culturales que se celebran en distintos estados de la República.

    Resaltamos el hecho que la Dra. Beatriz es una mujer culta y muy preparada, ella tiene una formación profesional enfocada a la Historia y a la Literatura; es autora de varios libros como: Viejo siglo nuevo, Dos revolucionarios a la sombra de Madero, Leyendas y Cantos, Larga vida al Sol. Es Presidenta Honoraria del Consejo Asesor de Memoria Histórica y Cultural de México, además de coordinar los festejos y conmemoraciones históricas, las efemérides y las exposiciones, de estar recuperando el Patrimonio Histórico Mexicano que anda disperso por el mundo y que gracias a su incansable labor, muchas piezas arqueológicas han sido reintegradas a su lugar de origen.

    Beatriz Gutiérrez Müller es la principal impulsora de los “Fandangos por la lectura” que son parte de un programa del Gobierno de México que consiste en lecturas públicas de libros de autores representativos de cada estado de la República Mexicana, de poemas, novelas, cuentos y crónicas acompañados de música y baile en donde participen muchos habitantes del lugar en el que se realice el “Fandango”.

    Las lecturas en voz alta se hacen con las voces de personalidades invitadas: pueden ser tanto políticos, como actores o cantantes, funcionarios públicos, embajadores y los habitantes del lugar. Todos se integrarán durante un momento mágico a través de algún relato, cada voz se sumará para dar vida al texto y fomentará el ejercicio de la imaginación, mientras más leamos seremos mejores seres humanos.

    Los Fandangos literarios pretenden que cada persona despierte el placer de la lectura, que los niños lleven a su casa un libro y hagan lecturas en voz alta para integrarse mejor, dedicar unos minutos a leer para convivir en armonía, un pueblo que lee se alejará de vicios, el libro es un remanso de paz, el libro es la mejor herramienta para despertar la espiritualidad y fomentar la escritura, un lector es también un escritor en potencia.

    El libro es eterno y la palabra escrita conserva la memoria, el libro es el vehículo al pasado y al futuro, el libro llevará al lector a todos los confines del universo, el libro despierta sentimientos, emociones y conciencia social. El programa de fomento a la Lectura también esta comprometido a distribuir libros en las Bibliotecas Públicas, Bibliotecas Escolares y a través de la Secretaría de Cultura producir eventos con cuenta cuentos, presentaciones de libros, libros en braille, el Fondo de Cultura Económica también distribuirá Libros para todos, se trata de democratizar la Literatura para fomentar el respeto, la igualdad y el conocimiento.

    ¡Gracias Dra. Beatriz por llevar al libro a todos los rincones del país!

  • “Y sí así no lo hiciera, que la Nación me lo demande…”

    “Y sí así no lo hiciera, que la Nación me lo demande…”

    Comienzo este artículo formulando una pregunta para el lector: ¿Qué es un JURAMENTO? Y respondo con el significado: Juramento deriva del latín Iuramentum. Se define como un acto y expresión con los que una persona JURA una cosa solemnemente. Es el ofrecimiento solemne que hace una persona de CUMPLIR con rectitud y fidelidad un determinado DEBER, empleando por ello una fórmula fija.

    Y para usted ¿qué implica hacer un JURAMENTO SOLEMNE A LA PATRIA? Yo, cuando era niña tuve el honor de formar parte de la ESCOLTA y haber hecho un juramento a la Bandera de México y a mi país, en el cual prometí, junto con mis compañeros, ante la presencia de las autoridades escolares, maestros, padres de familia y el resto de los alumnos. Recuerdo haber tenido un enorme sentimiento de orgullo y sentir un gran compromiso con mi PATRIA cuando nos dijeron: Protestáis honrarla y defenderla (a la Bandera) con valor y constancia? Y nosotros respondiendo con la mano derecha, el saludo romano, dirigido al lábaro patrio y voz firme: Sí protestó.

    Es posible que en aquellos días, cuando yo tenía doce años, no comprendí del todo la importancia de aquella promesa pero hoy, esos recuerdos y compromiso llegaron a mi mente y entendí mejor el valor de aquellas palabras. Resulta que toda la semana, he estado pensando en la desfachatez y descaro de algunos miembros de la XLV Legislatura en ambas Cámaras del Heroico Congreso de la Unión, sobre todo pienso en los diputados y senadores que cínicamente han declarado que van a bloquear todas las Iniciativas de Ley que proponga el Poder Ejecutivo, todos los (dizque) legisladores del PAN, PRI y PRD han olvidado que el día que TOMARON PROTESTA frente a la Bandera y en el marco del Congreso de la Unión, juraron servir a la Patria y al Pueblo de México.

    Me puse a revisar las Tomas de Protesta de todos ellos y por lo que vi, a todos al ingresar al recinto legislativo, en el Salón de Sesiones les dijeron:

    “Se invita a los presentes a ponerse de pie; Ciudadanos (insertar el nombre del legislador) protestan guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las Leyes que de ella emanen, desempeñar leal y patrióticamente el cargo de diputada o diputado (o Senador) que el PUEBLO les ha conferido mirando en todo por el bien y la prosperidad de la Unión? Y ellos respondieron: Sí protesto (Haciendo el saludo Romano). Sí así no lo hicieren que la nación se los demande. Bienvenidos y pueden tomar asiento”.

    Les recuerdo este momento a nuestros flamantes legisladores, porque se les ha olvidado a quién sirven, quiénes los votaron y qué fue lo que juraron frente a la Bandera de México y a nuestro Escudo Nacional, (supongo que los ven cada vez que inician sesiones y llegan a sentarse en sus curules). Se los traigo a la memoria porque sin importar el partido político del que vienen, su compromiso es con México, la patria y con la gente. Ustedes, son SERVIDORES PÚBLICOS, su compromiso es vigilar la integridad del Pueblo porque para eso se supone que se les otorgó voz y voto en su curul, su compromiso es defender con las LEYES los bienes de la Nación, no dar potestad sobre ellos a empresarios extranjeros; su trabajo, señores y señoras, no es ir a hacer un circo, su deber y la razón por la cual tienen el PRIVILEGIO de representar a los ciudadanos de sus distritos es la confianza otorgada a ustedes para ejercer un trabajo legislativo digno del país para el que ustedes trabajan. No es un escenario para ir a hacer berrinches o tener el cinismo de reírse a carcajadas cuando rechazan Leyes y Reformas para el bienestar colectivo. Ustedes no están en contra del Presidente López Obrador, ustedes legisladores dizque de “oposición” son una vergüenza nacional, ustedes no proponen, no hacen Leyes edificantes, no han hecho otra cosa que no sea estar en contra del bienestar de los ciudadanos.

    Ignoraron a los ciudadanos que les pedimos votar a favor de la #ReformaEléctrica, pero a ustedes eso pareció no importarles; el día de la sesión los recuerdo muy sonrientes, moviendo sus brazos y retando con un “no pasará”, estaban aplaudiendo y entre ustedes se echaban porras y traicionaron, sí, aunque les duela: Legisladores de oposición ustedes son #TraidoresALaPatria; ah, pero también nos salieron muy delicados, se sintieron agredidos cuando los llamamos “Traidores” lo siento mucho pero eso son. De nada sirve que pongan caras largas, ni rostros mustios, asuman las consecuencias de sus actos y de no ser por actos fraudulentos, siguen perdiendo espacios gubernamentales y legislativos.

    Y lejos de entender o enderezar el rumbo, de nuevo están errando la dirección: se atrevieron a declarar que van a RECHAZAR cualquier iniciativa de Ley del Presidente, sin siquiera tomarse la molestia de leerlas, así como niños berrinchudos: Simplemente van a desecharla.

    Yo no sé quiénes sean sus consejeros pero a título ciudadano les decimos: Sí no van a TRABAJAR para la gente, si no pueden hacerlo por favor RENUNCIEN (¡ah! Pero su salario no es nada despreciable), dejen del lado sus intereses PARTICULARES y legislen en favor de las personas que les otorgaron su voto de confianza. Tengan ética, sean personas honorables y dignas del cargo que ocupan. Dejen de hacer actos teatrales; son legisladores, no cómicos. Están para proponer Leyes, no para gritar y hacer melodramas, se supone que son Senadoras no actrices de telenovelas, respeten ya el Recinto Legislativo para el que laboran; estar parados en esa tribuna es un auténtico privilegio, dejen de profanar nuestro recinto con bajezas.

    La cuestión es simple, legisladores de oposición: Respeten al Pueblo Mexicano, para él trabajan y a él se deben. Actúen ya con honor, lealtad y patriotismo, ¿o acaso no fue eso por lo que juraron servir a la Patria? Porque sí así no lo hicieran, la Nación se los demandará…

  • Las mentiras sobre el Presidente

    Las mentiras sobre el Presidente

    La infodemia cada vez más va subiendo el tono en sus ataques en contra del Presidente Andrés Manuel López Obrador, siguen en la tónica de difamar, soltar noticias falsas y rumores, nadie desmiente ni aclara nunca nada, se difunden sin ton ni son cosas que llegan a ser hasta disparates, pero no importa, pareciera que para la Oposición mentirosa no hay ningún recato a la hora de engañar, denostar y torcer el sentido de las palabras del Mandatario.

    Una cosa es tener libertad de expresión y otra diferente es libertad de engañar, vuelvo a citar las palabras de Carlos Alazraki, un publicista quien dijo en una conversación con Roberto Madrazo Pintado ante las cámaras que la única forma de “vencer a MORENA” era con mentiras y propaganda, “mientras más mientas contra MORENA mejor te va” y vaya que han mentido.

    Como ciudadana, me resulta molesto el estar siempre desmintiendo a personas cercanas a mí que me “cuestionan” por mi filia política, me lo comentan como si fuera algo nuevo cuando soy seguidora de López Obrador desde 1999 aproximadamente. Por supuesto que he seguido de cerca su trayectoria y su trabajo político, he coincidido con él en algunas ocasiones y si algo admiro en él es su compromiso, su esfuerzo diario (no se qué vitaminas toma para trabajar diario con ese temple) y su gran amor por el país y su gente. Y sí, confieso que es triste tener que estar desmintiendo a las personas.

    A menudo me dicen:”¿Qué le admiras a ese señor que NO LE IMPORTAN Y NO QUIERE A LAS MUJERES?” Me dejan absolutamente sorprendida porque Andrés Manuel es ante todo un humanista y trabaja mucho para beneficiar por igual a mujeres y hombres, los Programas Sociales son para todos los ciudadanos, sí despreciará a las mujeres ninguna estaría incluida en los censos, no recibirían ningún apoyo y en general, las mujeres son las que más beneficio han obtenido: “Trabajadoras del hogar, programa de afiliación al IMSS”, “Apoyo para el bienestar de niños y niñas hijos de Madres trabajadoras”, “Programa de Pensión para Adultos Mayores”, “Jóvenes escribiendo el futuro” para apoyar económicamente a jóvenes y señoritas para que concluyan su bachillerato, las “Becas Benito Juárez “ en apoyo a todos los estudiantes de escuelas públicas, “Prestamos a la palabra” en ninguna de estas categorías, las mujeres están excluidas. Hay muchas mujeres trabajando en su gabinete, muchas diputadas y senadoras de #MORENA, hay mujeres trabajando en la #4T. ¿De dónde sacaron la idea ridícula que el Presidente es misógino?

    Otra mentira: “El Presidente ODIA A LA CULTURA y nos quiere IGNORANTES “ tremenda falsedad puesto que este sexenio ha habido un esfuerzo mayúsculo por RECUPERAR el Patrimonio Histórico Mexicano que, producto del saqueo y el tráfico de piezas arqueológicas andan dispersos por el Mundo. En cuestión de cultura, se ha hecho un gran trabajo para la recuperación de la Memoria Histórica, desgraciadamente la Pandemia de COVID-19 impidió que pudieran celebrar de manera magnífica con toda la gente las fechas históricas de los 500 años de Resistencia Indígena, los 200 años de la Consumación de la Independencia, pese a todo, estas fechas no pasaron desapercibidas.

    Se han montado exposiciones como “La grandeza de México” y se sigue trabajando en rescate arqueológico en muchas regiones, incluso en los hallazgos en el Aeropuerto de Santa Lucía y ahora

    en lo que aparece durante el trazo del Tren Maya. Se han construido e inaugurado muchas Universidades en varios estados de la República Mexicana. El Fondo de Cultura Económica ha sacado muchas reediciones de libros a bajo costo y obsequiado colecciones de libros al público en general, la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller difunde efemérides, comparte datos históricos y literarios, organizan caravanas de lectura en varios lugares.

    Y aún hay más mentiras:“El Presidente defiende a los delincuentes, no hace nada por combatir la inseguridad porque prefiere “Abrazos y no balazos “ y está aliado al Narco porque saludo a la mamá del Chapo y liberó al OVIDIO”, de nuevo la prensa es responsable de la difusión de esta difamación: En una Conferencia Mañanera, López Obrador dijo que había que cuidar y respetar la vida, porque era un don, que aún la vida de los delincuentes era mejor preservarla, que en este sexenio ya no había matanzas ordenadas desde el Poder, ahí comenzaron a fastidiar los voceros, alegaban que sí había masacres, pues sí, sí las hay pero son AJUSTES DE CUENTAS, en la Presidencia no se ordenan, se intenta combatirlas en la medida de lo posible pero no ha habido otro #Atenco, otra #Ayotzinapa, un #Mexico68, en este sexenio el Ejército Mexicano, la Marina y la recién creada Guardia Nacional, no atacan al pueblo. (La SEGURIDAD de las personas es también RESPONSABILIDAD de los GOBERNADORES, Alcaldes y Presidentes Municipales)

    “Pero liberó al Ovidio y saludó a la mamá del Chapo” es la cantaleta, pues lo ha explicado como mil veces, la liberación de Ovidio sé hizo porque fue un operativo fallido y de no hacerlo, el narco estaba dispuesto a sacrificar a civiles y el Presidente no podía permitir que se perdieran vidas de Inocentes, pero se sigue insistiendo en este tema. Y tener un acto de cortesía al saludar a la mamá del Chapo no implica tener ningún pacto, sí alguien tiene pruebas CONTUNDENTES sobre esas posibles alianzas, ¿Qué están esperando para DENUNCIAR? ¿Anabel Hernández no tú misma dijiste que buscaste hasta el cansancio pruebas de corrupción del Presidente y no encontraste nada? De dónde sacaste lo de las supuestas alianzas con el crimen organizado.

    En mi opinión, la peor mentira es: “Andrés Manuel tiene un ego muy grande y es un dictador” Yo no veo a ningún tirano, veo a un hombre que busca DIGNIFICAR AL PUEBLO DE MEXICO y se ha empeñado en colocar a la gente como prioridad sexenal, sí a muchos está situación les molesta, qué pena, por mucho tiempo se pasó por encima la opinión y las necesidades de la gente, nadie preguntaba sí se estaba o no de acuerdo y se imponían decisiones que beneficiaron a unos cuantos y nos perjudicaron a muchos de nosotros, ¿En serio, ya se les olvidó? Es real que estábamos mejor cuando nos iba peor, veo que a muchos les gusta ser masoquistas.

    Y respecto a la supuesta DICTADURA, yo cuestiono: ¿Cuántos dictadores en la historia han consultado a la gente e insiste en dejar el precedente de la Revocación del Mandato o el ejercicio de participación activa en el ejercicio democrático? ¿Cuándo un Presidente se ha quitado el fuero y puede ser juzgado como cualquier ciudadano? Si alguna vez existió lo más parecido a una dictadura en México fue en el Porfiriato y la “dictadura perfecta del PRI” que gobernó durante 71 años de manera ininterrumpida.

    En una Dictadura el poder se impone con un golpe de Estado, el Presidente López Obrador ha sido el más votado a lo largo de la historia, el Ejército Mexicano y la Marina lo apoyan por su calidad de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, en un régimen dictatorial se suprimen las garantías individuales, hay toque de queda y no puede haber reunión de más de cinco personas a la vez, a cualquier opositor al régimen se le ejecuta sin derecho a juicio. Así que no, no se dejen engañar, investiguen y no se dejen influir por la Infodemia, por primera vez en décadas, tenemos en la Silla Presidencial a un hombre que vale oro, Andrés Manuel López Obrador.

  • Guardería ABC: Y la justicia sigue pendiente

    Guardería ABC: Y la justicia sigue pendiente

    5 de Junio de 2009 en Hermosillo, Sonora a las 14:35 de la tarde, ocurrió la mayor tragedia infantil en México que se tenga memoria. Este terrible acontecimiento ocurrió en la Guardería ABC, justo a la hora de la siesta de los bebés y tomó por sorpresa al personal que ahí laboraba y la oportuna intervención de vecinos y trabajadores que estaban cerca del lugar, impidieron que la mortandad de bebés fuera aún mayor.

    Era un viernes caluroso, los niños que aún permanecían en la estancia infantil habían visto una película, ya era la hora de la siesta y estaban descansando en lo que sus padres iban por ellos. Todo transcurrió normalmente para bebés y cuidadoras, nadie imaginaba que en la bodega de al lado, en dónde se almacenaban documentos de la administración del Gobierno de Sonora y del SAT, se estaba originando el fuego que se propagó con velocidad y a través del cooler, ascendería por los tubos del aire acondicionado y quedaría atrapado entre el techo y una lona plástica que cubría los techos de la Guardería para dar la impresión que era la carpa de un circo.

    El plástico de la lona se derritió por la fuerza del calor y cayó sobre los bebés que dormían en las distintas salas, aparentemente solos y de pronto quedaron abrasados por la lumbre, la Guardería ABC se volvió el infierno. Las maestras y cuidadoras se percataron del olor a humo, los detectores fallaron y vieron que algo no estaba bien, fueron presas de la desesperación y cómo pudieron sacaron a los niños que pudieron, pese a que habían tenido simulacros, a la hora del siniestro no estaban preparados.

    Los gritos y el humo alertaron a los vecinos y comenzaron a movilizarse, las puertas de emergencia estaban cerradas, “El Cayetano” y los otros chavos banda que siempre deambulaban cerca de la zona, reaccionan con prontitud y se movieron para sacar a los pequeños, estos hombres que eran discriminados en ese momento se convirtieron en héroes sin capa, que se concentraron en salvar todas las vidas que se pudiera.

    En la desesperación, un hombre tomó su preciada troca y decidió estrellarla contra la pared para abrir un boquete en la pared, los minutos se volvieron eternos y la confusión se hizo presa de las personas que testificaron la conflagración que se vivió en la famosa “Y griega” de Hermosillo. El rumor del incendio corrió como pólvora, la gruesa columna de humo era visible desde muchas colonias, era la hora de más tráfico y los camiones de bomberos no podían llegar, parecía que todo se confabuló en contra, ese incendio cambió para siempre la vida cotidiana de los habitantes de Hermosillo y al conocer las noticias, conmovería al país entero y al resto del Mundo.

    Las personas que fueron testigos describen aquellos acontecimientos como una auténtica pesadilla, un infierno y sin pretender ser amarillista, a todos ellos los marcó de por vida. Maestras y rescatistas lo vivieron en lo inmediato, al pasar los minutos y entre la confusión, el incendio de la Guardería ABC fragmentaria de por vida a los padres y madres, hermanos, abuelos y familiares de los niños, es más, hasta a los vecinos vivieron en el corazón un dolor que laceró el alma. Nunca nadie imaginó que un hecho tan terrible afectaría a tantas personas.

    Varias sombras se posaron sobre aquellos que tenían a sus hijos en la Guardería ABC, poco se habla al respecto pero también hubo maestras que salvaron a otros niños y perdieron a los suyos.

    Ellas además de vivir en carne propia la situación tienen que vivir con la culpa de no haber estado ahí para sus propios hijos, como ocurrió a la maestra Danissa López Arvizu, quien no pudo rescatar a Luis Denzel de tres años de edad quien se encontraba en Maternal B y ella estaba en otra sala con bebés de tres a año y medio de edad. O el caso de María Josefina Carretas, quien no pudo salvar la vida de la pequeña Daniel, quien tenía dos años de edad. A pesar del paso de los años, sigue presente en sus mentes esa culpabilidad.

    Una vez que el fuego se apagó se vivieron los momentos más complicados, rescatados los bebés que estaban vivos y sin heridas considerables fueron resguardados en domicilios cercanos de vecinos solidarios que abrieron sus casas, los bebés quemados eran trasladados en patrullas junto a voluntarios que apoyaron en ese momento, se hacían listas improvisadas con nombres de los sobrevivientes, los padres y familiares ya estaban rodeando la Guardería y reclamaban a sus hijos, buscando con desesperación respuestas que no llegaban, los bomberos finalmente llegaron a las zonas donde el fuego comenzó y se enfrentaron a la pesadilla de los niños fallecidos, nadie estaba listo para enfrentar esa situación.

    Según testimonios los policías y bomberos lloraron durante el rescate, nadie sabe de dónde sacó fuerzas ante semejante situación. Trasladaron a los bebés a hospitales y SEMEFO. La situación se agravaría cuando se empezó a hablar de niños fallecidos, las madres y padres al saber la noticia corrieron a la Guardería ABC, abandonaron sus áreas de trabajo; abuelos, tíos y hasta vecinos comenzaron a buscar a los pequeños, todo era confuso. Se dividieron la búsqueda entre hospitales, las maestras fueron llevadas primero a declarar y luego a intentar identificar, había cuerpos irreconocibles y solamente con un fragmento de tela o zapatos se trataba de poner un nombre, al menos pretendían hacer la cosa menos difícil pero definitivamente no fue así.

    Pasadas las horas el calvario se movió a los hospitales, de pronto surgieron sacerdotes que intentaron brindar consuelo, los psicólogos de Hermosillo fueron convocados a brindar soporte emocional porque el colapso mayor era cuando algún padre o madre desesperada por fin, localizaba al hijo extraviado en una sala del hospital con quemaduras graves y poca expectativa de vida o cuando tenían que ingresar a identificar al suyo entre los fallecidos. Los desmayos, los gritos y los sollozos fueron eternos. Ninguno podía entender cómo había dejado en la mañana a su bebé alegre y con la seguridad que sería resguardado y de pronto se había ido para siempre.

    Las noticias invadieron las redacciones de los periódicos, los reporteros eran testigos de aquel duelo e incredulidad, varios de ellos también se rompieron ese viernes al tener que describir esos hechos. Las psicólogas también siguen con aquella experiencia en la memoria, los sacerdotes no pudieron dar fortaleza porque era complicado tener fe en ese momento. Para los padres y madres que perdieron a sus hijos aquel fatídico 5 de Junio de 2009 no ha vuelto a haber paz.

    49 bebés fallecidos y 75 de los sobrevivientes han padecido secuelas físicas y psicológicas permanentes. La Guardería ABC estaba construida en una bodega que fue habilitada sin las medidas de protección adecuadas. Se fijaron más en detalles estéticos como la lona de plástico que simuló ser la carpa de un circo y que resultó fatal al derretirse. Aunque aparentemente se contaba con todos los requisitos para la operación correcta de una Guardería del IMSS subrogada poco a poco salieron a la luz aquellas omisiones que hicieron que la tragedia fuera de tales dimensiones, salieron a la luz los nombres de los propietarios y se descubrió que estaban emparentados directamente con el Presidente de la República Mexicana Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala Gómez del Campo: Marcia Matilde Gómez del Campo, Gildardo Francisco Urquides, quien fuera Secretario de Finanzas del PRI, Alfonso Escalante Hoeffer, conocido inversionista del Gobernador Eduardo Bours. Lourdes Laborín y Sandra Lucia Téllez Nieves.

    La corrupción e impunidad afloraron y la intervención del Presidente con el Poder Judicial inclinó la balanza de la Justicia para que no se castigara a los culpables. El Presidente del Tribunal de Justicia Arturo Zaldívar, este año declaró abiertamente que el Estado, a través de Felipe Calderón solapó el Caso de la Guardería ABC evitando que se hiciera justicia por la muerte de aquellos niños inocentes y los sobrevivientes. Los culpables también fueron las autoridades cómplices

    Después del incendio y los entierros de los bebés, los padres de los niños fallecidos iniciaron una lucha, muchos de ellos ni siquiera han tenido su duelo porque el reclamo por la Justicia se volvió bandera de vida, muchas movilizaciones ha habido desde aquel 5 de Junio, incluso uno de los movimientos tiene ese nombre. Se han escrito libros inspirados en el incendio, múltiples reportajes, entrevistas y documentales, incluso hasta dos novelas: 49 cruces blancas de Imanol Caneyada y Paloma querida de Fanny Ávila Juárez. Se redactó una Ley Cinco de Junio en donde se instituyó la protección a los niños de Guarderías garantizando su seguridad como prioridad y derecho. Año con año se hacen marchas en Hermosillo, Sonora y en la Ciudad de México con carriolas vacíos y las fotografías gigantes de los rostros de los Bebés ABC. La verdadera JUSTICIA sigue pendiente, ahora la estafeta la tiene el Presidente Andrés Manuel López Obrador quien pudiera dar el bálsamo a los dolientes, sin embargo se debe aclarar que es un tema de competencia del Poder Judicial, no del Ejecutivo.

    Desde mi trinchera envío todo mi apoyo y solidaridad a los padres y madres de los bebés fallecidos. Ustedes saben que mi corazón y mi voz también se une a la de ustedes exigiendo #JusticiaABC y exigiendo no borrar de la memoria colectiva aquella afrenta.

  • Rebasando los límites, #MilenioPeriodismoSicario

    Rebasando los límites, #MilenioPeriodismoSicario

    He de confesar que hoy como ciudadana mexicana tengo sentimientos encontrados, me siento agredida y ofendida, también muy preocupada por los acontecimientos recientes, y la falta de ética de los editores del periódico Milenio por la fotografía tan desafortunada que publicó en su portada el jueves 19 de Mayo del 2022.

    El 9 de Mayo del 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer en La Mañanera que en el marco de la reciente visita a Cuba, su homólogo Miguel Díaz-Canel le entregó una reliquia histórica: la pistola que mandó hacer Francisco I. Madero para obsequiársela a Francisco Villa. 

    Esta arma es invaluable. Además recordemos que el Gobierno de México, durante este sexenio, ha trabajado mucho para recuperar el patrimonio histórico mexicano que anda disperso en el mundo. Pero esta pistola fue una sorpresa. La trajeron al país y la exhibieron en el marco de la exposición La grandeza de México que está actualmente en el Museo de Antropología de la Ciudad de México.

    Durante la conferencia se proyectó en la pantalla la imagen de la pistola en cuestión, algún fotógrafo captó la imagen en dónde el arma apunta directamente al Primer Mandatario y, curiosamente, esa imagen fue la que el diario Milenio, dirigido por Ángel Cong junto a Óscar Cedillo como Director Editorial y Alfredo Campos como Director de Milenio Diario (al menos en su página esos nombres son los que ostentan), yo les pregunto a estos “editores”: 

    ¿Saben lo que es la Apología del delito? ¿Sabrán lo que significa El delito de instigación pública? ¿Conocen el significado de la ética periodística y la vergüenza? Parece que no, y perdón, pero yo soy muy mal pensada y esa fotografía desafortunada parece tener una intención muy evidente.

    Definamos Apología del delito: 

    Provocación que hubiese seguido a la perpetración del delito, se castigará como inducción. Apología es la exposición ante una concurrencia de personas o por CUALQUIER MEDIO DE DIFUSIÓN DE IDEAS O DOCTRINAS que se ensalcen al crimen o enaltezcan a su autor. 

    La apología es delictiva como forma de provocación, y si por su provocación, y si por su naturaleza y circunstancia constituye una instigación de la comisión de un delito determinado, más que dirigida a una determinada persona, sino formulada de un modo que dé aptitud para alcanzar a un número determinado de personas, es dar a una generalidad.

    El delito de INSTIGACIÓN PÚBLICA existe con independencia de la comisión de un delito determinado más no dirigida a una determinada persona, sino fórmula de un modo que dé aptitud para alcanzar a un número indeterminado de personas, es decir, a una generalidad.

    No se necesita ser legislador, jurista o perito para darse cuenta de la mala intención de esa imagen que el diario Milenio colocó en su portada, ¿acaso no pudieron simplemente mostrar la pistola y quitar la imagen de nuestro presidente Andrés Manuel?

    Yo no recuerdo haber visto jamás una portada semejante en un diario de circulación nacional, así de mal intencionado porque no seamos hipócritas, a Milenio mucho ardor le ha causado que esta administración no suelta las carretadas de dinero de antes para que se exageren las alabanzas a los gobiernos, pero tengan tantita ética (iba yo a decir otra cosa pero soy respetuosa de los lectores).

    Esta desafortunada “portada” debe ser digna de una sanción, no sé si una multa económica hacia el pasquín y además una disculpa pública. Tampoco he escuchado declaraciones de los funcionarios públicos, senadores o diputados repudiando este acto, es algo imperdonable, lo siento pero así es. Y como ciudadana exijo que ya le bajen de tono a sus ataques.

    La oposición ha venido sembrando odio, mentiras y violencia hacia el presidente Andrés Manuel, recordemos al español Antonio Solá y su burda campaña del “Peligro para México”; a personajes burdos como Gilberto Lozano incitando al odio y liderando a FRENA, basándose en sarta de mentiras y mezclando de manera irresponsable un discurso del miedo a un Comunismo inexistente, y mezclando a la religión católica, comparando a la gente simpatizante de #MORENA cómo “Los perros de la disidencia controlada de López”. A un Carlos Alazraki diciendo a manera de burla que la forma de VENCER A #MORENA es con la difusión de mentiras y lo peor es que siguen.

    Esta difusión irresponsable de odio y mentiras ya ha tenido muchos efectos.

    Recordemos a la piloto de Interjet Ximena García,  quien escribió en un tuit lo siguiente: “Debería caer una bomba en el Zócalo…nos haría un gran favor a todos. P.D. Sí les molestan mis comentarios bórrenme, créanme que me valen 2 pesos, saludos cordiales”; y otra compañera, Gabriela García, la apoyó, esa declaración la hizo justo cuando se celebraban las Fiestas Patrias el 16 de septiembre de 2019. 

    Este hecho suscitó una disculpa pública y el despido de la aerolínea, yo me pregunto: ¿Después de los hechos terroristas del 11 de Septiembre de 2001, en EU cómo hubiera procedido la justicia sí un piloto hace semejantes declaraciones? Ya basta de tibieza.

    Tampoco podemos olvidar al doctor Diego Araiza Garaygordobil, médico especialista en el corazón que se le ocurrió (también en Twitter) escribir la fórmula para PROVOCAR un infarto al Presidente de México justo cuando se daba la noticia que se había contagiado de COVID-19

    ¿Se imaginan la calidad moral de ese connotado cardiólogo de Médica Sur que por simpatía política puede decidir sobre la vida de un paciente, o al menos eso dio a entender? Qué miedo. Lo malo es que esta desafortunada conducta, que supuestamente dio como resultado que fuera expulsado de la European Society of Cardiology, fue alimentada por los discursos de odio.

    Ahora recuerdo al escritor y abogado (hágame el favor) Francisco Martín Moreno (ha de odiar hasta a su apellido) que el 1 de Octubre de 2020 dijo una supuesta metáfora literaria que rezaba lo siguiente: “Sí viviéramos en la Inquisición, quemaría VIVOS a los morenistas en el Zócalo y quién vote por #MORENA el año que entra será un traidor a la Patria”. 

    Perdón por insistir, pero estas declaraciones no son tan inofensivas, no es Libertad de Expresión, son discursos de odio y deben parar.

    Ah, pero no son los únicos, también recuerdo otro tuit desagradable y lo escribió el “periodista” Ricardo Alemán el 5 de Mayo de 2018: “A Lennon lo mató un fan, a Versace lo mató un fan, a Selena la mató una fan…A ver a qué hora chairos?”.

    Sin palabras.

    De verdad los invito a la reflexión, basta ya de tanta permisividad, la Secretaría de Gobernación debe ya imponer sanciones porque estos personajes no tienen límites y siguen difundiendo mentiras y odio, recordemos las #FakeNews, los chats de vecinos, las cadenas de WhatsApp, los discursos de FRENA, y ese terrible embate de algunos personajes que perdieron privilegios y están invirtiendo en la difusión de estas campañas.

    Mucho esfuerzo costó que se respetará la voluntad popular y le dieran la Presidencia a López Obrador, dos fraudes electorales políticamente nos costaron caros, mucho trabajo de la #4Transformación está en juego como para permitir que la #infodemia, el boicot a la información, y los voceros sin escrúpulos que responden a intereses particulares de quienes perdieron intereses económicos, lo lleven al precipicio. 

    ¡Basta ya y dejen que el Presidente y su equipo reconstruyan al país, no es tarea fácil, pero lo están intentando!

  • AMEXCID: El proyecto de AMLO contra el hambre en México y Centroamérica

    AMEXCID: El proyecto de AMLO contra el hambre en México y Centroamérica

    Las políticas del Bienestar del Presidente López Obrador y Sembrando Vida, son una realidad que hoy ya rebasan fronteras.

    La gira internacional que acaba de realizar el Presidente Andrés Manuel López Obrador por diversos países de Centroamérica y el Caribe ha resultado muy fructífera, muchas alianzas se están gestando y las negociaciones van avanzando de manera positiva para México y las otras naciones.

    Hace poco tiempo, la oposición en nuestro país estuvo muy indignada (para variar y no perder la costumbre) porque “López, estaba regalando dinero de los mexicanos a los centroamericanos”. Obviamente las quejas estaba muy sesgadas y la crítica, lejos de ser analítica y reflexiva, iba dirigida a la descalificación. Me entró curiosidad y decidí investigar en qué consiste ese supuesto “regalo económico del Presidente a los hermanos centroamericanos”.

    La curiosidad me llevó a conocer la #AMEXCID y descubrí que es la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, esta agencia tiene su sede en la Secretaría de Relaciones Exteriores y es dirigida por la Dra. Laura Elena Carrillo Cubilas, uno de los trabajos más importantes de la agencia durante este sexenio ha sido gestionar los acuerdos de cooperación entre México y Centroamérica, los proyectos van dirigidos al combate al hambre.

    La lucha contra las hambrunas ha sido una preocupación mundial y ancestral, el hambre es una sensación física muy dolorosa, es ocasionada por la falta de consumo de la energía vital que brinda al ser humano el consumo de alimentos. Si el individuo no consume las calorías necesarias de manera regular puede enfermar o incluso morir. El hambre es tan terrible que hasta está personificada como uno de los Cuatro Jinetes del Apocalipsis.

    El hambre es una gran preocupación del Gobierno de México, la forma de intentar solucionar el problema es extender el programa social de #SembrandoVida a los países hermanos: Belice, Honduras, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Colombia, Panamá y Nicaragua. Los acuerdos económicos para financiar la continuidad de los programas se utilizan financiamientos de #AMEXCID y la Food and Agriculture Organization of the United Nations FAO.

    El Gobierno de México tuvo la iniciativa, las ideas de los proyectos para generar la autosuficiencia de los pueblos, el brazo ejecutante, quien establece los marcos normativos y la creación de las políticas públicas para el fomento de la agricultura familiar, lograr una educación nutricional sustentada en verduras y frutos orgánicos será la Organización de las Naciones Unidas.

    Uno de los principales objetivos de la generación de estos proyectos es educar a la infancia en un conocimiento real de la importancia de la buena alimentación, de aprender nutrición y la purificación del agua. En cada país se ha desarrollado un programa diferente que cumple con su función integradora, lo ideal sería que esta labor tenga continuidad y que en cada país se realizaran todos los programas sociales para contribuir en la reforestación mundial. Como escribí en la columna anterior, #SembrandoVida es el programa más noble y su éxito y continuidad se medirá con el paso de los años.

    En Belice se han enfocado en el fortalecimiento de la alimentación escolar, México ha otorgado las herramientas para que las instituciones educativas las lleven a cabo. Además se trabaja en que los niños sientan arraigo por su tierra y que no tengan la necesidad de emigrar.

    En Costa Rica se está trabajando en el fortalecimiento de la creación de Guías Escolares de Huertas Escolares para las comunidades indígenas que han sufrido más rezago económico.

    En Colombia el esfuerzo va dirigido a la Escuela Nacional de Extensión Rural.

    En Guatemala se ha creado la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición.

    En El Salvador los planes municipales de Seguridad Alimentaria y Nutricional en Yamabal, Jucuaran, Alegría y San Miguel.

    En Panamá se ha brindado con propuestas de anteproyecto de Ley de Etiquetado Frontal con la instrumentación de mercadeo y comercialización en Bocas del Toro, Panamá oeste, Veragüas y Comarca Ngäbe Buglé.

    En República Dominicana se está trabajando en las estrategias para la purificación del agua potable en las escuelas para facilitar los procesos sostenibles.

    Honduras se están moviendo los recursos para llevar a cabo el Programa Nacional de Agricultura familiar y la puesta en marcha del Centro de Innovación Productiva y las tecnologías de purificación de agua.

    En Nicaragua se está trabajando en la revisión técnica y jurídica de la Ley de Producción y Comercial de las semillas. (No sembrar jamás con semillas transgénicas) y la redacción del Reglamento.

    Los proyectos se planean realizar hasta el 2024 y después darles continuidad a través de los gobiernos, son proyectos binacionales que a la larga van a lograr una mayor unificación. Estos programas sociales son en bienestar de las personas y beneficios al planeta.

    El dinero no se está regalando, es un recurso importante que se está invirtiendo en Bienestar, hay que invertir para que al final, la ganancia es para todos.

    Con esto, queda de manifiesto que López Obrador es, además del mejor presidente que ha tenido México, un líder mundial, cuyas políticas están coadyuvando al bienestar de México y Centroamérica, trabajo que se ha logrado gracias a la colaboración del canciller Marcelo Ebrard, la dra Laura Elena Carrillo y todo el personal de AMEXCID.

  • Sembrando vida, cosechando bienestar

    Sembrando vida, cosechando bienestar

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador es un gran visionario y uno de los programas sociales de mayor impacto a corto, mediano y largo plazo es #SembrandoVida. Incluso me atrevería a afirmar que por el beneficio inmediato a toda la población actual y futura, este proyecto es el de mayor relevancia pues su impacto será medible en todo el continente, además de replantear la producción agrícola, es el plan de reforestación más grande a nivel mundial en este momento.

    #SembrandoVida tiene varios objetivos y todos se entrelazan para brindar impacto positivo en la población rural en principio y después a la población de las grandes urbes. Durante el proceso neoliberal, los campos mexicanos se olvidaron; nuestro país que durante décadas fue el granero del mundo en cuanto a producción de maíz quedó relegado y para adquirirlo se tuvo que recurrir a las importaciones, ¡Esto es insólito ya que nuestras civilizaciones mesoamericanas fueron las creadoras del maíz, siendo la base de la alimentación junto al frijol, calabaza y tomate! No es posible que a las administraciones federales anteriores nuestra planta sagrada no les importará y su cultivo no fue prioritario.

    Durante décadas los pueblos se fueron quedando desiertos en ellos, sólo las mujeres, ancianos y niños los habitaron; los campos se abandonaron y miles de campesinos jóvenes y de mediana edad emigraron de manera ilegal al otro lado, dejando familia, sueños, tierra, esperanza y muchos hasta la vida porque poco fue el interés del Gobierno para rescatar y apoyar al campesino; los pocos que recibieron apoyo económico era una forma “clientelar”de negociar el voto para que la clase política pudiese garantizar su estadía en el poder a través de simulación y dádivas que no solucionaron el conflicto; a esto se suma el crimen organizado y el narcotráfico que por medio de la violencia y el apoyo disfrazado de “combate” de las autoridades, los volvieron amos y señores de los pueblos.

    Para poder combatir esos males, para intentar rescatar al campo de aquellos vicios y poder rehabilitar los procesos de siembra se ha creado #SembrandoVida. Su primera intención es aprovechar mejor los recursos naturales, respetando a la Madre Tierra y dignificar la relación hombre – naturaleza, reactivando el trabajo agrícola, recuperar el amor y volver a sentir un vínculo del campesino con su tierra. También se busca aprovechar la variedad de tierras fértiles, el clima maravilloso que nuestra nación tiene y la variedad de ecosistemas naturales que caracterizan a nuestro país.

    #SembrandoVida busca que cada campesino tenga un motivo para quedarse en su lugar de origen y obtener ingresos de sus parcelas, lograr la autosuficiencia alimentaria y tener un excedente para poder ganar dinero. El programa social busca rescatar la cultura del Maíz, fomentar los cultivos de hortalizas y también incentivar las huertas de árboles frutales y la recuperación de los bosques con árboles de maderas preciosas a través de viveros con semillas endémicas en todo el territorio mexicano y gracias a su importancia ecológica, este Programa Social mexicano podrá extenderse a los países hermanos de Centro América, parece ser que en Belice, pronto será una realidad y con la suma de ambos gobiernos, además del beneficio agrícola, se intentará frenar la migración ilegal y combatir los riesgos que conlleva la difícil travesía hasta los Estados Unidos de Norteamérica.

    La aspiración presidencial para #SembrandoVida es lograr cultivar el millón de hectáreas en todo México; dotar de insumos, herramientas y los recursos necesarios a los campesinos y además, empadronarlos a todos para que reciban $5,000 mensualmente y $500.00 para su fondo de ahorro de manera directa y que cada uno de ellos se sienta orgulloso de que gracias a su trabajo y esfuerzo, a cada hogar llegarán los frutos y verduras que ellos cultivaron y aquellos que están trabajando en los árboles, aunque a corto plazo no vean de manera tangible el resultado de su esfuerzo, que tengan la conciencia que su trabajo es para dotar de más pulmones naturales al planeta y que el beneficio individual traerá un impacto colectivo que hoy es tan urgente en nuestro mundo.

    #SembrandoVida es un programa social vital para nuestro país, su beneficio a largo plazo es intangible todavía y coloca a México a la vanguardia en acciones concretas de reforestación y sistemas de cultivo, principalmente en naciones hermanas que, como nosotros aún padecemos los estragos ancestrales de la corrupción y los abusos del Neoliberalismo.

    #SembrandoVida coloca al mandatario mexicano como uno de los precursores y actores políticos que trabajan en beneficio real de su país y para el Mundo. Hoy siento orgullo al ver estas acciones y valoro el esfuerzo de todos aquellos que han hecho posible este programa que vincula a la Presidencia de la República, a la SEDENA, a Secretaría de Relaciones Exteriores, a la AMEXCID, la Secretaria del Bienestar, los gobernadores de los 19 estados en los que este programa hoy ya es una realidad, a todos los campesinos, trabajadores agropecuarios y todos aquellos que se han involucrado en uno de los proyectos más nobles que se han desarrollado en México.

    Los estados de la República Mexicana en dónde ya se cosechan los frutos del Bienestar son: Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Esperemos que en lo que restan del sexenio, puedan incorporarse el resto de los estados para que nuestro país vuelva a estar a la vanguardia en producción agrícola.

  • ¿Y si los #AntiAMLO de pronto descubrieran que los han estado engañando?

    ¿Y si los #AntiAMLO de pronto descubrieran que los han estado engañando?

    Amigo #AntiAMLO ¿Y sí de pronto descubrieras que te han estado mintiendo con “los otros datos “? ¿Cómo reaccionarías sí te percatas que la #Infodemia te ha contaminado y has estado equivocado?

    Después de dos años por fin pudimos hacer una reunión con amigos este fin de semana, por razones ideológicas, a una de mis mejores amigas la tengo bloqueada de las redes sociales porque mucho ha nutrido su mente con INFODEMIA y es totalmente #AntiAMLO, por salud mental y ante mi nula capacidad de convencimiento, decidí evitar hablar de temas políticos aunque a veces, resulta inevitable tocar el tema y a lo largo de la conversación afloró el asunto de la Pandemia, le pedí su evaluación del Gobierno de México ante la crisis mundial y me soltó la frase: “El manejo ha sido PÉSIMO porque López Obrador no usa cubrebocas”. 

    Me quedé de a seis, ella y su familia, al igual que todos ha tenido acceso a las vacunas, a servicio médico y creo yo que al menos podría haber aceptado que, aunque el COVID19 tomó por sorpresa al mundo entero, este actual Gobierno se movilizó y atendió el problema de manera puntual, que la SRE, pudo gestionar la oportuna llegada de las vacunas para atender a la población y que los gobiernos estatales se pusieron las pilas para enfrentar la crisis, pero no, pareciera que por más esfuerzo que se haga siempre la labor de los ciudadanos “opositores” será la descalificación. Y no nada más es ella, hay miles de personas que expresan ese enojo y actitud y sus juicios son en función de el uso de un cubrebocas o porqué dijo que podíamos “abrazarnos”.

    Yo quisiera preguntarles a los ciudadanos #AntiAMLO porqué razones lo son, es por causas de peso? Por falta de información, porque les da estatus, porque hay una animadversión hacia la personalidad franca del Presidente o porqué? A algunos los escucho expresarse y pareciera que habló con Gilberto Lozano; hace días estuvimos en Taxco y en el hotel donde nos hospedamos una señora mayor me aseguró que López Obrador era un “Dictador”, que destrozó Tabasco (A lo mejor lo está confundiendo con aquel huracán mortífero que asoló al país en Junio de 2009) y que no era ni siquiera mexicano.

    En los chats vecinales de mi colonia también proliferan los videos para descalificar las labores gubernamentales y para generar odio y división. No hay que olvidar los ataques hacia el Primer Mandatario y hacia su familia, Jesús Ernesto, el hijo menor de edad  ha sido atacado, difamado con apodos denigrantes y hasta se ha falsificado un video en donde hacen suponer que está alcoholizado en un antro de moda, la cara se ve borrosa y la estatura del individuo no coincide con el menor, el punto aquí es esa obsesión por denostar la imagen pública del Presidente y su familia para intentar mostrarle como los políticos anteriores quienes eran prepotentes y gozaban de impunidad, yo cuando leo a esas personas quisiera preguntarles ¿realmente qué cosas extrañan del pasado? 

    La #Infodemia mucho ha contribuido a torcer la interpretación de la realidad mexicana, si bien no es tarea sencilla corregir los tiempos neoliberales, la desigualdad social es galopante pero los Programas Sociales impulsados por la #4T han sido un bálsamo para Adultos Mayores, madres solteras, las becas para los estudiantes de Escuelas Públicas en todos los niveles educativos, el Programa de “Sembrando Vida” que es el proyecto de reforestación gubernamental más importante a nivel mundial en este momento y “Jóvenes construyendo el futuro” que es un binomio entre empresario y el joven trabajador, contrario a lo que muchos opinan, no son dádivas populistas sino alternativas de progreso y devolución de la dignidad a la población.

    En cuanto a las obras magnas federales que se están construyendo, a pesar de los augurios de fracaso que vociferaron los voceros de la Oposición, van ya muy adelantadas y pronto serán entregadas y se ha logrado la promesa: Sin generar deuda.

     Tanto el recién inaugurado Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la nueva Refinería Olmeca, el Corredor Transismico y el Tren Maya van viento en popa, a pesar de los burdos intentos de pseudo ambientalistas por frenarlo. Hasta ahora, por primera vez en décadas, las promesas de campaña son hechos contundentes y no promesas olvidadas firmadas ante Notario o burdos monumentos al a corrupción como la #EstelaDeLuz o la barda de Felipe Calderón.

    La economía está estable, el peso frente al Dólar y el Euro no ha sufrido devaluación pese a la crisis mundial de la Pandemia, los empleos perdidos se han ido recuperando, las inversiones del extranjero siguen teniendo votos de confianza y no se han fugado, la Salud Pública se volvió un Derecho Constitucional a pesar de que el Partido Acción Nacional votó en contra, el Litio se nacionalizó, por desgracia el Juicio a los Ex Presidentes, la Reforma Eléctrica y el Ejercicio de la Revocación del Mandato fueron saboteados por la oposición miserable que no ceja en su intento de seguir saqueando al país y siguen fomentando traiciones a la Patria de forma descarada, siendo justificados por los periodistas vendidos a los que lo único que les importa es seguir aumentando sus privilegios económicos.

    Y usted Ciudadano #AntiLopezObrador sea sincero y respóndame: ¿En serio piensa que estuvimos mejor cuando estábamos peor? Dígame, ¿Porqué detesta al único Presidente de México que diariamente trabaja, tanto él como su equipo de colaboradores y Secretarios de Estado, para su bienestar, el de sus padres, hijos, el mío y el de todos los mexicanos? Yo, desde mi trinchera agradezco y honró el trabajo y esfuerzo de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador.

  • Las posibilidades del odio 

    Las posibilidades del odio 

    Hace más de dos décadas que he apoyado al licenciado Andrés Manuel López Obrador, ha sido mucho el esfuerzo y las batallas que hemos librado como ciudadanos conscientes para conseguir que llegara a la Presidencia de México, y con ello lograr un proceso de dignificar al país por medio de una transformación nacional de fondo, a través de la cuál se pretende erradicar la corrupción que tanto daño a hecho a nuestra nación.

    A lo largo de ese camino he vivido alegría y tristeza, porque hemos sufrido como sociedad graves afrentas como lo fueron dos fraudes electorales monumentales en 2006 y 2012 donde se le robó la Presidencia a López Obrador y que pusieron a Felipe Calderón Hinojosa y a Enrique Peña Nieto en la Silla Presidencial y sus administraciones trajeron como resultado mayores crisis económicas, la instauración de Reformas como la Laboral, Educativa y Energética que generaron mayor desigualdad y violencia, además de tragedias como la Guardería ABC, la masacre de Ayotzinapa y miles de muertes por la simulación de la Guerra contra el Narco, la construcción de un Aeropuerto Internacional sobre el desecado lago de Texcoco y la absurda compra de un oneroso Avión Presidencial, solo por mencionar alguna y todo estos actos siempre fueron aplaudidos por los medios de comunicación, en ese tiempo parecía que todo era bien visto.

    Después de un largo camino, gracias a la creación de un nuevo Partido Político y la aglutinación de millones de ciudadanos, logramos en Julio de 2018 el triunfo contundente de López Obrador en la Presidencia pero para un sector de la sociedad este cambio tan anhelado representó el cisma de su cadena de tranzas, robos y perdida de privilegios que los han colocado en una situación económica con ganancias millonarias a costa de transacciones, evasión de impuestos y contratos amañados al amparo del poder político, ese sector es el principal opositor al cambio tan deseado por millones de mexicanos. Es necesario recordar que desde el día del triunfo Andrés Manuel,mes sus discursos ha convocado a la unidad nacional pero la oposición lo ha ignorado y han continuado con sus intentos de mayor división.

    Muchas afrentas y felonías hemos sufrido como PUEBLO a lo largo de esta lucha, la denostación y desprecio por apoyar a López Obrador ha sido tan feroz que hasta se han dividido familias, roto amistades y ha generado hasta pleitos entre vecinos debido a las constantes campañas de odio difundidas principalmente a través de los medios de comunicación desde hace más de veinte años y todo por un simple objetivo: Frenar el proceso de Transformación Nacional para REGENERAR A MEXICO.

    Las campañas de odio sumadas a la INFODEMIA han sido el factor determinante para generar CONFUSIÓN  y una tremenda confrontación social en la cual los buenos ahora son los malos y los que siempre causaron daño y hundieron en la miseria a millones, resulta que son los salvadores y la nueva esperanza nacional. ¡Hágame usted el favor!

    El mundo ha sufrido una pandemia mortal tan severa que movió al Mundo entero y esta terrible situación también ha sido aprovechada para seguir manipulando la situación en favor de la Derecha que insiste en que la mortal epidemia se manejó mal, pero omiten mencionar el estado en el que estaba el sistema de salud y que hasta fue necesario rifar el Avión Presidencial en un sorteo de la Lotería Nacional para reunir fondos. Sorteo que por cierto, también fue muy atacado y saboteado.

    El ataque y menosprecio por cualquier acto realizado por el Presidente es una constante, yo no recuerdo en años anteriores que los medios de comunicación estuvieran tan sincronizados para minimizar cualquier esfuerzo y por torcer el sentido de las palabras emitidas por el Mandatario, al grado que en las Conferencias Matutinas se ha tenido que hacer una sección especial para desmentir campañas de odio y noticias falsas.

    Quienes hemos seguido a López Obrador desde hace años y todo aquel que se vaya sumando al movimiento es catalogado como una persona de baja estofa, un ignorante que le cree todo a su Mesías Tropical (Término despectivo que usó Enrique Krauze para minimizar a López Obrador desde que era candidato presidencial), nos han llamado flojos sin oficio, cada vez qué hacíamos marchas para protestar por los fraudes nos llamaban así y se nos recomendaba que nos pusiéramos a trabajar. Nos han dicho chairos (cuyo significado tiene una connotación sexual), vividores del sistema, que queremos limosnas, que no pagamos impuestos y cantidad de frases peyorativas que, como repito han dividido familias y han generado que un sector de clase media se sienta superior al resto y desprecie a sus conciudadanos. Se han generado ataques racistas y hasta pareciera que es delito nacer con piel morena y apellidarse López, Reyes, Pérez o Martínez y si además, no estas de acuerdo con el sistema eres un “renegado”, alguna vez Vicente Fox así llamó a los seguidores del Presidente.

    El colmo de estas campañas de odio y el cinismo de quienes han estado financiando esto llegó a su clímax la semana pasada en que los Partidos Políticos de Oposición:PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano votaron en contra de la Reforma Eléctrica perjudicando a los consumidores de electricidad en México y beneficiando con ello a las empresas extranjeras que tienen la concesión. Este acto está tipificado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como TRAICION A LA PATRIA y cuando se exhibieron a los diputados que perpetraron esta felonía, principalmente los del Partido Acción Nacional han sido los más ofendidos. ¡El mundo al revés!

    Vaya cinismo de estos funcionarios públicos que, a pesar de haber sido cómplices de tantas campañas de odio contra un importante sector de la población ahora ellos son los ofendidos, ellos tienen poca tolerancia a que se exponga la verdad y se digan las cosas por su nombre: Son traidores a la Patria y ningún ciudadano mexicano que tenga memoria y dignidad, podrá olvidar esta tremenda afrenta que se orquestó desde el Poder Legislativo con los partidos de oposición que se quedaron muy acostumbrados a tirarnos las piedras y a esconder las manos.