Categoría: Fabiola Gutierrez

Opinión de Fabiola Gutierrez

  • EL CORAZÓN DE LA REFORMA DEMOCRÁTICA

    EL CORAZÓN DE LA REFORMA DEMOCRÁTICA

    Más allá de solo ser una reforma electoral, es una reforma democrática que busca pagar una deuda histórica llena de fraudes, engaños, injusticias … una deuda que ha causado daños irreparables para todas y todos los mexicanos, pero ¿Es posible que dicha reforma sea aprobada?

    Vivimos en una democracia, pero en una “democracia” para unos cuantos, esto, producto de un mecanismo obsoleto en el que el INE, instituto que no cuenta con la confianza del pueblo mexicano por ser un instituto faccioso al servicio de intereses nacionales y extranjeros, es el encargado de realizar los procesos electorales del país sin garantizar algún tipo de certeza, legalidad, independencia, parcialidad y objetividad, a pesar de ser el instituto electoral más caro a nivel mundial, por lo que el asegurar una democracia efectiva y de confianza es lo que se busca esta reforma, la cual además posee una gran legitimidad ya que fue propuesta por un hombre (Andrés Manuel López Obrador) que ha sufrió dos fraudes electorales.

    En esta ocasión tomaré dos puntos importantes de esta reforma, la cual no solo incluye la creación del INE y con ello varios cambios como la eliminación del INE y de los OPLES o que se reduzca el numero de consejeros y magistrados y que estos mismos sean elegidos por el pueblo, sino que también pretende:

    Hacer efectiva la representación de la población en el congreso de la unión mediante la eliminación de 200 diputados y 32 senadores plurinominales, mismos que no elije el pueblo y que llegan al poder para representar a grupos de intereses creados. También se disminuirán en los congresos locales dependiendo el número de población de las entidades federativas. Se mantendrá la representación proporcional, pero se les obligara a hacer campaña, lo que es igual a escuchar y llegar al sentir y al corazón del pueblo.

    Eliminación del financiamiento ordinario a los partidos políticos nacionales y locales, a esto aunarle que el estado podrá ahorrar 24 mil mdp que serán utilizados en temas sociales, de infraestructura y de educación.

    Dichos puntos: la eliminación de plurinominales y la eliminación del financiamiento ordinario es también una eliminación de privilegios que afectaría directamente a los intereses de los partidos políticos e interés detrás de estos mismos, por lo cual habrá una fuerte resistencia para que esta reforma no sea aprobada porque a diferencia de la reforma eléctrica, esta vez está en juego la sobrevivencia de los partidos políticos de la oposición.

    En definitiva, un despertar hermoso le sonríe al pueblo de México en donde se apruebe o no la reforma democrática se logrará, como en la reforma eléctrica, generar un sano debate público. Sin mencionar que quienes voten en contra de esta reforma tendrán que pagar una factura que será cobrada por el pueblo sabio.

  • NUEVO DESPERTAR EN LA JUVENTUD 

    NUEVO DESPERTAR EN LA JUVENTUD 

    Bien se dice que ser joven significa transformar, crear y que por naturaleza es tener una mente revolucionaria, pero ¿Tenemos una juventud consciente en tiempos de la 4T? Así como un águila emprende su vuelo o como una serpiente cambia de piel, México vive un cambio y un despertar creciente, mismo que los traidores a la patria envueltos en su ego, y siguiendo órdenes de aquellos que ambicionan el poder no quieren que siga.

    Hoy por hoy, las y los Jóvenes tenemos más acceso a la información que en años anteriores. Esto es un arma de doble filo, no obstante, esta facilidad que nos brinda la tecnología nos hace estar al tanto e inclusive llevarnos a la reflexión de lo que sucede en nuestro país y en el mundo. En diversas ocasiones hemos demostrado que, efectivamente hay un despertar creciente en los futuros  maestros, futuros doctores, futuros políticos, futuros trabajadores… y un claro ejemplo de esto es que durante un foro de << Justicia social para las juventudes, rumbo a la Ley General en materia de personas jóvenes >> estos no se quedaron callados y le hicieron saber a la diputada priista Karla Ayala su descontento por haber votado en contra de la Reforma Eléctrica y con mucho orgullo gritaron <<´´ ¡Es un honor estar con Obrador! ´´ >> 

    Tenemos un pueblo sabio y los jóvenes no se quedan atrás, estamos despiertos y somos conocedores de que la oposición se enfrenta a una gran revolución de conciencias, misma que el presidente AMLO ha llevado hasta las partes más abandonadas de nuestro país. Así pues, la juventud tiene un papel muy importante y es pieza clave para seguir con estos cambios de raíz que necesita nuestra querida patria, cambios en los que no se manipule al pueblo ni se le engañe. Es tiempo de hacernos escuchar ahora más que nunca, sin olvidar nuestras raíces y de esta manera comenzar la construcción del futuro de México, la construcción del país que siempre será nuestro hogar.

     Que no se nos olvide quienes fueron los destructores de tantos sueños, quienes comercializaron nuestra educación, quienes se adueñaron de ¡nuestro futuro! y como cereza del pastel nos llamaban burlonamente y desde la comodidad de sus lujosos asientos “ninis”. Aprendamos de la maestra de la vida que es la historia, la cual nos ha enseñado que el no participar en los asuntos políticos al igual que el usar como una especie de “justificante” el “para que si es lo mismo” es apatía, indiferencia y además falta de conciencia social, mantenernos así sería mantenernos en un estancamiento. 

    A todo esto, surge la siguiente pregunta ¿Cómo asegurar que la 4T siga? La respuesta es muy fácil, educando y creando conciencia en los jóvenes. ¡Recuerda! que el peligro para la oposición y a lo que tanto le teme se encuentra a la vista de todos: el total despertar de las juventudes ¡no lo olvides!

  • Reforma del pueblo

    Reforma del pueblo

    ¿En qué tiempos vivimos? Vivimos en tiempos de definición, en tiempos en donde los traidores-entreguistas tratan de simular ser “defensores de la patria” y olvidan que el pueblo tiene memoria, pues ahora es el pueblo quien le pregunta a sus legisladores ¿Están con las empresas extranjeras que han saqueado a México o están del lado de las y los mexicanos?

    Son las amas de casa, los obreros, el de la tiendita de la esquina, la señora de las tlayudas, los profesionales, en fin, el pueblo trabajador quien paga injustamente hasta 4 veces más de luz que empresas como Oxxo o Bimbo debido a la modificación de leyes en el periodo neoliberal. Así pues, Uno de los objetivos de la Reforma eléctrica es precisamente garantizar tarifas bajas a los hogares de México por ello, exigimos a nuestros legisladores que voten a favor de la Reforma Eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Sin embargo, el partido de Claudio X (Va por México) se inclina más por un “suicidio político” al negarse a votar a favor de esta, argumentando que son ellos los que están “defendiendo a la patria” al dejar que los privados dominen o controlen un sector estratégico y de seguridad nacional como lo es el eléctrico. Solo basta con voltear a ver a a los países europeos para darse cuenta de que esto es tan absurdo como su “pijamada”.

    Los mismos que aprobaron la reforma energética de 2013 en la que se nos prometió a los mexicanos que bajarían la luz y que en cambio fuimos sorprendidos por un aumento del 35% son los mismos que se niegan a votar a favor de la Reforma Eléctrica y que al mismo tiempo han sido parte de la campaña mediática en contra de esta misma. ¿Qué es lo que tanto le preocupa la oposición? Quizá sea la presión de cabilderos de empresas extranjeras o quizá sean los millones de pesos que están en juego. Ellos nervios y el pueblo tranquilo porque voten a favor o no la LIE es constitucional y tenemos plan B, la ley minera misma que AMLO ya firmo.

    Por tarifas bajas que beneficien a las familias mexicanas, por la soberanía de nuestro país, porque se garantice que el estado se encargue de la transición energética, por que se acabe la simulación y por el bien de México la Reforma Eléctrica tiene que ir.

  • Años de privilegio, de saqueo, de nepotismo que parecían interminables

    Años de privilegio, de saqueo, de nepotismo que parecían interminables

    Opinión de Fabiola Gutierrez / Trasfondo

    Pareciera que por años intentaron apagar la luz interior de todos los mexicanos, nos quitaron lo último que un hombre debe perder, la esperanza ¿Y qué ganaban? Mas bien que no ganaban, bien se dice que un pueblo dormido es fácil de manipular. Todo era negocio para ellos, la salud, la educación y el bienestar de un pueblo honesto, un pueblo que clama justicia. 

    Años de privilegio, de saqueo, de nepotismo, años aciagos que parecían interminables y todo permitido desde la cúpula del poder. No querían que hubiera un cambio verdadero, solo había simulación, nos querían mantener sumidos en sus falacias baratas, no querían que viéramos el trasfondo, es decir, sus negocios sucios tras bambalinas, aquello que los medios de “corrupción” tradicionales les ayudaban a ocultar. Tenían a pseudo periodistas y pseudo intelectuales que nos proyectaban otra realidad en la que todo marchaba bien, en la que nos acostumbraron a que cosas como los asesinatos o los gasolinazos fueran algo normal.

    Manta en protesta de Claudio X González

    Son ellos los que permitían que empresas extranjeras se sintieran como en tierras de conquista. Los que dejaban que el pueblo muriera a causa de hambre, de frío, de inseguridad, de ir en busca de mejores oportunidades… ¿Acaso no les causaba dolor? Por supuesto que no, a ellos no se les puede considerar como seres humanos.

    El trasfondo que con tantas muertes intentaron tapar ahora sale a la luz para aquel que quiera quitarse la venda que por tantos años hemos llevado puesta, para aquel que quiera unirse a esta lucha, a esta revolución de conciencias que es la Cuarta Transformación de México, encabezada por aquel hombre, Andrés Manuel López Obrador de fuertes principios y valores y que con su perseverancia y amor al pueblo nos regresó la esperanza. Y que día con día nos hace más conscientes para que se siembre esa semilla de cambio en cada una de las mentes de todas y todos los mexicanos. No volvamos a ponernos la venda en los ojos.