Categoría: Héctor Ramírez Carrillo

  • Con rumbo al Sur

    Con rumbo al Sur

    En los momentos que termino de escribir el presente texto se encuentra en Tegucigalpa, capital de Honduras la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el marco de la IX Cumbre de jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). La primera mujer presidenta de México al parecer será recibida con gran entusiasmo por algunos de los jefes de Estado sur americanos y caribeños, en especial por la anfitriona, su homóloga hondureña Xiomara Castro, de quien es bien sabido su afecto hacia los gobiernos del movimiento de transformación mexicano.

    En el contexto actual y las serias turbulencias políticas y económicas que ha ocasionado el gobierno norteamericano con su titular obsesivo en “castigar” a quien según su concepción fueron los culpables de su desgracia económica resulta imprescindible que la economía mexicana establezca un examen de introspección y revisión de lo que han sido sus circunstancias y decisiones en ese aspecto a lo largo de los años de neoliberalismo económico.

    Hoy resultará clave que las decisiones al más alto nivel provengan de una elaborada estrategia que ponga en el centro el bienestar social nacional, privilegiando la economía doméstica y tratando de marcar la pauta en un clima de incertidumbre global.

    Hacer grande el Sur ha sido el sueño de muchos gigantes centroamericanos y caribeños. Estados Unidos de Norteamérica no tiene un Garcia Márquez, un José Martí, un Lázaro Cárdenas, una Frida Kahlo, un Simón Bolívar y tantos más representantes de una estirpe que engrandece esta región en el centro de las Américas y al sur del ecuador.

    Es importante, diríamos vital que las y los líderes de nuestros países hermanados por nuestras identidades e idiosincrasias entendamos qué tal vez nuestro futuro y el anhelado progreso lo tenemos muy al alcance de nuestra voluntad de establecer una cooperación sin precedentes en varios de los frentes que se han dejado olvidados por lustros ya sea por el propio intervencionismo norteamericano o por la visión corto plazista de algunos de los ejecutivos en turno.

    Es tiempo entonces de ir rumbo al Sur.

  • El poder de la ignominia

    El poder de la ignominia

    Nuestro sistema político contempla 3 niveles de autoridad a lo largo y ancho del territorio nacional, a saber, el ámbito municipal, el estatal y el federal del que son titulares respectivamente presidente municipal, gobernadores y ejecutivo federal.

    Adicional a ello, se tiene que distinguir entre los tres tipos de órganos con los que cuenta cada entidad, me refiero al ejecutivo, al legislativo y después al judicial. Es decir, la gobernanza de cualquier localidad, por pequeña que está sea, dentro de los límites al territorio nacional, se encuentra bajo la responsabilidad de autoridades específicas que están obligadas dentro del ámbito de sus atribuciones a vigilar el cumplimiento de la ley, la convivencia y paz social.

    Resulta increíble que en el episodio condenable, lamentable y reciente de cuerpos humanos de personas desaparecidas hallados dentro de un predio ubicado en el municipio Teuchitlán del estado libre y “soberano” de Jalisco, se hayan omitido medidas básicas para la seguridad de las personas, es imperdonable la conducta omisiva de altos servidores públicos que fallaron por decirlo suave, en la encomienda del cargo que ostentan y se llegara a ese reclutamiento clandestino con fines de exterminio.

    Es tan escandalosa la indolencia y la inacción de las autoridades estatales que están vivas las líneas de colusión y de encubrimiento de organizaciones del crimen organizado que se apoderó del poder político de todos los niveles a nivel estatal y municipal.

    Fue un poder público que no se ejerció y que resultó ominoso para la desgracia y tragedia de miles de familias desmembradas por la ilusión de salir del círculo negativo de la miseria que por cierto fue generada en esos gobiernos criminales.

  • La apuesta correcta

    La apuesta correcta

    En el inicio de las discusiones sobre la política económica que aplicaría la izquierda en el ejercicio del poder a raíz de que el movimiento cuatroteísta se convirtiera en una posibilidad real de gobierno de cara a las ya lejanas elecciones federales de 2018, muchos opositores al movimiento morenista achacaban los peores calificativos de desconocimiento, inexperiencia y un supuesto e ineficaz resultado en dicha materia.

    No obstante todo lo anterior, a pesar de los punzantes y provocadores actos del más reciente ocupante y titular de la Casa Blanca, las turbulencias políticas no han hecho mella en la sólida economía mexicana.

    Lo anterior lo debemos al factor denominado confianza del consumidor, el cual tiene el poder de mantener a flote casi cualquier tormenta que aceche la gobernanza por una inestabilidad financiera natural o artificial. Si bien es cierto que en esta era global cualquier decisión de capitales poderosos pudiera en un instante borrar cualquier economía nacional, lo indudable es que mientras más fortalecido se encuentre el mercado interno y se muevan los círculos económicos con las premisas de soberanía en cualquier aspecto, resultará menos peligrosa una decisión como las que toma de forma visceral el nuevo presidente norteamericano.

    Ya lo han dicho los maestros en economía más prestigiados y algunos estudiosos del ámbito económico, el fortalecimiento y la apuesta por el mercado interno nunca será errado.

    Hoy debemos ser conscientes que la mayor fortuna que tenemos es contar con un territorio basto en recursos naturales y en mano de obra que envidiaría cualquier economía del grupo élite.

    Nuestro país cuenta además con valores en lo social que lo hacen resistente ante la adversidad y amenaza de grupos oligárquicos trasnacionales que lo único que buscan es el control de recursos ajenos y la manera de apropiárselos a pesar de los límites nacionales.

  • Las inercias

    Las inercias

    Este texto marca el inicio de una nueva etapa en las colaboraciones del agradecido autor que vuelve después de una pausa necesaria y previa a que se realizarán las elecciones federales de 2024.

    En mis siguientes colaboraciones para este espacio que se ha convertido en punto de referencia como uno de los medios alternativos más importantes en el espectro de la izquierda, intentaré esbozar tal como lo indica el título de la opinión, “De juicio práctico”, una serie de circunstancias que nos fueron colocando en el estado de cosas actual en lo relacionado a una marcada inercia de desconocimiento social normativo, ya no tan siquiera en la cultura cívica básica, sino en conceptos que nos fueron recetados por la predominante clase política conservadora que usurpó por años el ejercicio del poder público y se dedicó a cooptar la participación política de miles de ciudadanos.

    Y es que durante décadas el extremo formalismo y el hipócrita sistema político que se ostentaba como garante del Estado de Derecho no era más que contubernio y cochupo, bien definido por Andrés Manuel López Obrador, como una simulación o un “Estado de chueco”.

    La verdad sea dicha, muchos de los que hoy protestan y se extralimitan en denominar principios de dictadura la elección próxima de los impartidores de justicia no es más que la punta del iceberg de una trama más oscura y que poco a poco irá develando sus más siniestros aspectos cuando quienes estén de titulares de los órganos jurisdiccionales respondan al escrutinio de un público elector que los pondrá en la palestra y podrá verificar que sus decisiones se mantengan alejadas del ámbito y presión fáctica que hoy todavía ejercen los que pueden comprar y mercadear con las determinaciones judiciales.

    Por ello, a raíz de que en adelante el acceso e impartición de justicia serán tareas de individuos con respaldo electoral, se espera que el nuevo modelo aterrice como nunca antes se hizo en este país, una auténtica representación en los órganos más importantes del Estado Mexicano.

  • El escape a la dictadura

    El escape a la dictadura

    Intenta argumentar la actual oposición de derecha mexicana encabezada por su representante genuina X.G, que en México existe una dictadura. Y así lo afirmó en su desdibujada reunión pasada dominical en el WTC (World Trade Center) de la capital del país ante su cada vez más desesperada actitud por su lejanía del primer lugar en las encuestas presidenciales.

    Viene a colación el catastrofista e insidioso discurso que manejan estos opositores faltos de imaginación que lo único que saben hacer es insultar, mentir, exagerar, y distorsionar la realidad que a diario palpamos en los hechos.

    Vivimos en México una dictadura según su desgastado decir, pero paradójicamente de manera libre pueden vejar, insultar, injuriar y hasta intentar desestabilizar el gobierno legítimamente constituido sin sanción alguna, es más; con bastante permisividad, hasta excesos criticables como lo hubiera dicho en sus tiempos de apogeo, el infame Gustavo Díaz Ordaz.

    Hoy sin embargo, los mismos pseudo informadores y comentócratas que antes alababan y ensalzaban gobiernos represores, violadores de derechos humanos, exigen una postura igual a la que ellos apoyan y de la que son frecuentes aplaudidores para que el gobierno mexicano condene un ataque en Israel dejando de lado todos los matices que existen en esa trágica y cruenta historia en la que México es totalmente ajeno, y de posición neutral.

    Se desgarran las vestiduras para que el Estado mexicano tome partido por un país como Israel del que ampliamente sabemos es un brazo armado de los estadounidenses y que flagrantemente ha violentado derechos humanos de palestinos y el que además se ha negado a enviar a México a presuntos delincuentes solicitados que se han escondido allá y que son muy importantes para esclarecer delitos de alto impacto aquí.

    Estos resabios de “comunicadores” que principalmente se escuchan en cadenas nacionales de la radio como el gesticulador Gómez Leyva o el miserable López Dóriga sin duda pretenden utilizar el conflicto belicoso en otras latitudes para golpear a como dé lugar a un gobierno y un movimiento político nacional (Morena) que se pronuncia pacifista, instigando e intrigando para crear la percepción infame de que el Presidente López Obrador está a favor del terrorismo. Como en el caso de Ucrania buscan llevar agua para su molino ante su fracasada y perdedora estrategia en lo nacional.

    Ahora resulta que exigen a la “dictadura” de López Obrador mande rescatar de Israel a compatriotas que quedaron en medio del fuego y las hostilidades de un gobierno beligerante.

    No tienen congruencia, pues vendrían a un país destruido y dictatorial, según sus narrativas.

    Actualmente, la defensa de la soberanía nacional también pasa por poner los límites legales establecidos a la prensa, pues ésta es toda una maquinaria propagandística del conservadurismo opositor y sus patrocinadores; como efectivamente se ha acreditado con los recursos que reciben de gobiernos extranjeros, como por ejemplo, el estadounidense que probadamente ha financiado al líder organizador de la actual oposición política, el empresario Claudio X. Glz. Ante lo que ya el Presidente López Obrador ha protestado formalmente ante su embajada en México.

    Es preciso que la propaganda golpista sea debidamente erradicada porque así lo mandata la Constitución y nadie puede estar por encima de ésta.

    Y que a los connacionales que están en Israel los traigan, los rescaten en la dictadura.

  • YoConGatell

    YoConGatell

    En el actual estado de cosas que guarda la situación política en la Ciudad de México podemos observar un fenómeno muy interesante de cara a la elección de jefe de gobierno en el 2024.

    En el que debería ser el epicentro político del país estamos observando una carencia de cuadros o perfiles tanto en lado conservador como en el grupo en el poder con amplio conocimiento de la Ciudad y su problemática. Básicamente esa situación se está traduciendo en una bola de nieve que podría crecer y de no pararla ahora, puede ser que cobre facturas muy altas para los objetivos de la 4T en el siguiente sexenio.

    Y es que aventurarse a lanzar una figura mediática como Omar García Harfuch por el solo hecho de haber tenido resultados positivos al frente de la Secretaría de Seguridad en la capital no debería de ser todo, pues en otros aspectos carece de una visión íntegra y experiencia más amplia en el oficio político.

    Con esto no estoy diciendo que la política solo es para la “clase política”, o descalificando a priori su trayectoria, pero es indudable que atenerse y confiarse a un perfil como ese nos hace muy vulnerables a repetir un fenómeno como el ya experimentado con Miguel Ángel Mancera quien sólo utilizó acomodaticiamente la sombra de AMLO y la bandera izquierdista para ganar con facilidad la contienda por la CDMX, en 2012. Después vino la traición.

    Hoy nos encontramos ante un escenario que puede repetirse pues es de dominio público que García Harfuch nunca en su pasado ha estado identificado con causas o luchas sociales propias de la izquierda de las que debería de provenir el candidato que lance MORENA, pues es la esencia del movimiento cubrir con ese perfil para garantizar que en la Ciudad de México se sigan aplicando políticas sociales y progresistas que alejen el fantasma de la derecha gobernante.

    Me resisto a creer que esta ciudad de ideas progresistas de avanzada y su conocimiento con comprobado olfato político se decante por un candidato engominado del que solo sea electo porque como Peña Nieto, les parece “guapo” y bien parecido contrario a que sea efectivo y de probada experiencia en lo público.

    Hoy para mí, el mejor perfil por ser conocido a nivel nacional, ser científico solvente, ético, buen comunicador y un servidor público con visión social que en múltiples ocasiones ha dejado patente su lucha contra grandes trasnacionales de la industria farmacéutica y de los alimentos basura, el Doctor Hugo López-Gatell, parece ser ese hombre al que los empresarios rapaces con intereses mezquinos le tienen pánico y a quien cada que pueden mandan golpear a través de sus voceros a sueldo desde sus brazos mediáticos pues los ha exhibido como inmorales beneficiarios de los negocios que hacen a costa de las muertes y enfermedades, sembrando muchos de los padecimientos que hoy tienen de rodillas al sistema de salud pública, que sobra decir fue acribillado y desmantelado en tiempos neoliberales con la firme intención de lucrar y privatizar ese derecho humano tan básico como el aire.

    Es preciso recordar que ese médico que tuvo el arrojo de enfrentar a ese poder fáctico comerciante y traficantes de la salud, disertando en muchas ocasiones su convicción de que en México el acceso a la misma y su prevención eran letra muerta con un gobierno omiso en al menos señalar los peligros de consumir productos chatarra que a la postre traen, en muchas ocasiones la muerte es vituperado y descalificado de manera infame por “analistas políticos” que difícilmente aprobaron biología o química 1 en la secundaria, pero con con sobrada estupidez le apodaron el “Dr muerte”.

    Y sí, fue el Doctor Muerte, pero de sus oscuros negocios a costa de la salud de un pueblo en el que dejó para siempre marcada una frase que los tumbó en la lona a esos pseudo empresarios y políticos convertidos a farmacéuticos proveedores de medicamentos en gobiernos PRIANISTAS: son “Veneno embotellado” de sus productos basura que ya siempre contendrán los sellos de advertencia; con exceso de corrupción, de inmoralidad y de mentiras.

  • Y sí…, la “cruzazuleó”

    Y sí…, la “cruzazuleó”

    Se necesita tener autoridad moral para poder señalar o criticar alguna acción que creemos indebida. En meses recientes la ex delegada “XG” de la hoy alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México orquestó y participó con notoria vehemencia en los reclamos de renuncia hacia la ministra de la Corte Yasmín Esquivel, señalada por plagiar sus trabajos de tesis profesional.

    Una actitud incisiva y teatral lo mismo en una ridícula “pijamada” en la máxima tribuna del senado de la República o encadenada en una curul en el antiguo recinto del senado en Xicoténcatl para supuestamente exigir el nombramiento de uno de sus comisionados en ese organismo autónomo que en teoría transparenta información pública.

    Pero reza un atinado refrán que “más pronto cae un hablador que un cojo” ; y efectivamente, así fue. La habladora senadora terminó exhibida en la materialización de defectos en su persona de cada uno de los que eran objeto de sus furibundos reclamos a sus adversarios. Cada uno de los aspectos que ella señaló de otros, con dramática y entretenida circunstancia nos fuimos dando cuenta que eran el mismo pie del que ella cojeaba.

    Criticó y exigió renuncia por plagiar un trabajo profesional y ella misma lo hizo para titularse como ingeniera, carrera de la que se jacta de ser eminencia. Criticó y exigió transparencia defendiendo ferozmente al INAI, pero al descubrirse sus conflictos de interés y las irregularidades de su casa por permisos inexistentes y tráfico de influencias en su adquisición, así como negocios con la desarrolladora inmobiliaria que puso al descubierto otro de lo ex delegados de la demarcación que gobernó la inflada senadora, ésta se amparó velozmente para frenar y esconder la información pública alegando privacidad. Es decir, su lucha para la transparencia era una farsa.

    En uno de los eventos recientes llegó a afirmar con “muchos huevos”; “porque los tiene y muchos”, según ella; que en su campaña no habría “ni rateros, ni huevones, ni pendejos”. Ordinaria como suele expresarse; en el límite de lo vulgar y lo soez, la impuesta y a todas luces improvisada candidata por el opositor frente que no amplio, sino angosto (baste ver el urgente llamado que está haciendo su gerente X junior a integrarse a la brevedad a sus propósitos al partido de Dante Delgado) quien convenencieramente, sin ética ni moral se ha resistido a dejar su escaño en el senado, la ingeniera en computación ha pasado a una situación paradójicamente muy similar a la del equipo de fútbol que suele apoyar como una de sus principales y singulares aficiones.

    Lo anterior porque así como el conocido y ya famoso equipo Cruz Azul, llegó a la final, pero la “pendejió” o lo que es lo mismo, la cruzazuleó y dejó a MORENA con altas posibilidades de ganar la mayoría calificada en el congreso próximo y concretar el PLAN C. Sigamos viendo sus cruzazuleadas siguientes que serán muy divertidas.

  • Su Señoría Zuckermann

    Su Señoría Zuckermann

    “Que horror que le des eco a eso”, “…esta horrible darle eco a esos rumores…”, “no están las pruebas, es pura saliva”.

    Así sentenció el Juez Zuckermann, investido con la toga y el imperium romano, aquel poder atribuido exclusivamente a los que tenían la decisión de absolver o castigar al infractor. A todo aquel que se pusiera fuera de la norma era sentenciado por esa facultad que le otorgaba su cargo. En la actualidad el imperium, lo detentan los juzgadores, aquellos miembros del poder judicial local o federal y que pueden hacer cumplir sus determinaciones con la fuerza del Estado, la fuerza pública de manera coercitiva.

    En un conocido programa que se transmite semanalmente a través del canal insignia de Televisa al que venden como de supuesta “opinión” política y que más bien es una vocería propagandística de los intereses del grupo al que pertenecen sus propietarios y accionistas, es decir, la oligarquía que gobernó el país anteriormente; uno de los repetidos “opinadores” que lo mismo ves en la sopa, en la tv, escuchas en la radio, o los tienes presentes en columnas cotidianas de los boletines de la derecha a los que suelen apodar periódicos, a ellos sí derrochando saliva en pro de los cuadros desgastados y exhibidos corruptos del PRIAN, haciéndoles la promoción que marca su consigna de lavarles la cara cuando se pongan al descubierto sus corruptelas y ensalzarlos como producto milagro cuando de inflarlos se trate, vimos un patético opinócrata que siempre sin pudor ha señalado que es un neoliberal tratando de anular un comentario de otro de sus interlocutores en dicho espacio.

    Supuestos periodistas (René Delgado, Sergio Sarmiento, Raymundo Riva Palacio, entre otros) que se jactan de serlo y presumen de objetividad con arrogante desdén a la teleaudiencia a la que le insultan la inteligencia cotidianamente por su evidente filiación política y su más aún notoria fobia hacia el movimiento político que hoy detenta el poder porque cuenta con la mayoría del respaldo de la sociedad.

    Pero en ese afán, Su Señoría, el Juez Zuckermann ha determinado que la virtual candidata de la oposición con la que él simpatiza sea absuelta de cualquier delito, incluso de señalamientos presentes o futuros; porque lo dice él. Porque está horrible si quiera sospechar de la impoluta señora X.

    En su patética posición, este personaje y muchos otros identificados miembros de la opinocracia dejan de lado cualquier principio ético y deber de rendición de cuentas de la señora Gálvez en su abierto proselitismo a favor del PRIAN.

    A pesar que lo recientemente difundido de la CASA ROJA de XG, deja en la lona a la aún senadora quien quedó exhibida incluso antes que empiecen oficialmente las campañas de la elección federal en 2024, lo que deja en su cuarto de estrategia es una granada que les estalló antes de tiempo por la propensión de sus cuadros chicos, medianos y grandes a los moches y al tráfico de influencias. La lista es larga y seguirá creciendo.

  • La gran electora

    La gran electora

    En la reciente e inédita encuesta que definió la candidatura para la presidencia de la República por el partido en el poder se dieron una serie de fenómenos que parecen mucho a viejos males que no hemos sido capaces de erradicar. Así como en los años inolvidables de lucha por accesar al poder público fuimos férreos críticos de prácticas antidemocráticas hoy no podemos ser incongruentes con un silencio que raye en lo cómplice y contemplativo de cargadas a todas luces visibles a la candidata que resultó vencedora.

    No podemos ser omisos ni permisivos en tolerar prácticas que parecieran de un viejo régimen amañando en donde la, a todas luces favorita ejerza y utilice recursos para hacerse promoción y favorecer su propaganda. Para nadie es un secreto que fueron utilizados una cantidad importante de recursos materiales y humanos volcados en el apoyo y apuntalamiento de una de las opciones por las que un electorado debía decantarse.

    Visiblemente y a plena luz del día los servidores de la nación, algunos otros empleos temporales que fueron ofertados ex profeso, sin prestación alguna y con todo cuidado para no dejar huella del registro presupuestario en algunas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, así como de Secretarias de Estado del Gobierno de la República fueron reclutados para hacer campaña pro Claudia Sheinbaum.

    Hoy después de los sucesos que se presentaron en ese ejercicio inédito debemos tener una rendición de cuentas por parte del movimiento “Juntos Hacemos Historia”, que nos permita conocer con lujo de detalle cuál fue el equilibro real y la cancha con todo y sus condiciones para tener la tranquilidad que efectivamente no se trató como en el caso de la derecha de una imposición desde algún lugar jerárquicamente poderoso.

    Para salud del movimiento de la 4T y por el bien de la unidad se debe privilegiar siempre y a toda costa dar claridad, certidumbre y en la medida de lo posible limpiar posibles escenarios de ilegalidad que hayan puesto a alguno o alguna de los candidatos por encima del otro.

    De eso siempre nos quejamos en el pasado y no podemos convertirnos en lo mismo que antes repudiamos. Para que no quede la idea de que “un gran elector” llevó a Sheinbaum a esa posición ganadora, ahora en la segunda posición más importante que será la candidatura para la Ciudad de México debe ser incuestionable y no dejar en manos de la “gran electora” la decisión del sucesor de Martí Batres.

  • Decisión en la cúpula

    Decisión en la cúpula

    En una de sus acepciones, en lo más alto de lo alto; en otra: un grupo de personas que dirigen a otras. Para lo que nos importa, ambos significados dibujan lo que en días recientes se cocinó en las altas esferas del poder conservador, hoy oposición política en nuestro país. Y es que aunque simularon abrir un proceso a las bases de su militancia y supuestamente a la ciudadanía, lo que realmente volvieron a recetar fue un dedazo anunciado y una decisión totalmente sectaria que asumió el máXimo aglutinante de la reacción.

    El hoy jefe máXimo convertido en el mariscal de campo que quiere dar la batalla electoral a la administración obradorista y hacerse nuevamente del poder en 2024.

    Sin embargo, la simulación se les vino a pique y se las echo a perder una exponente fiel del priísmo más rancio y del jurásico tardío de rémoras de la dictadura perfecta (Vargas Llosa, dixit). Quien con lujo de verborrea y al más puro estilo demagógico exhibió las carencias de oficio político, incluso “ciudadano” de la hoy ungida y virtual candidata del amasijo de la ignominia que se empeñan en llamar Frente Amplio por México, pero que no es más que una inmoral e impresentable revoltura de corruptos politiqueros del pasado conservados por el presupuesto público y que son un lastre para la sociedad.

    En consecuencia la última sparring tlaxcalteca de la botarga inflada (XG) resultó ser una amenaza potencial para destruir el castillo de naipes que habían construido los conservadores comandados por el gerente (XG).

    Hoy, evidenciado el rotundo fracaso de querer inflar artificialmente un globo fallido, quedó desdibujada para lo que resta de tiempo para la elección federal del año próximo una traficante de influencias exhibida en toda su dimensión y que será la que les habrá de terminar su vulgar ambición. Paradójicamente a la zarina de las gelatinas no supo cuajar. Y como reza aquel dicho popular: “así es esto de las jaletinas, unas cuajan y otras, se desparraman”.