Para beneplácito de la 4T llegó Xóchitl Gálvez como la propuesta opositora para hacerle frente al gobierno de Morena; en los hechos, ella no representa ningún riesgo para la continuidad del proyecto del presidente López Obrador. Las más recientes encuestas demuestran que no importa si Xóchitl se enfrenta a Adán Augusto López, a Claudia Sheinbaum o a Marcelo Ebrard: En todos los careos la 4T vence y por una ventaja muy cómoda.
Ya era bastante difícil darle legitimidad desde las filas del PRIAN a la candidatura de Gálvez por la incompatibilidad ideológica que representa, ahora el gran problema será darle credibilidad (si es que alguna vez existió) tras las declaraciones de Vicente Fox, que son reveladoras.
En entrevista para Latinus (jugando de local), Vicente Fox declaró que él esperaba que se le restituyera su pensión millonaria de expresidente y que se le revocará la pensión de adultos mayores a las y los abuelitos del país cuando Xóchitl llegara a la presidencia, pues, en sus palabras, “este país no puede seguir manteniendo huevones”.
Ignorando el cinismo descomunal que exuda Fox al revelar sus expectativas personales sobre Xóchitl como presidenta de México, también revela lo que la oligarquía espera exactamente de ella: La devolución inmediata de sus privilegios. Si lo más anhelado que espera un personaje tan menor como Fox es que le regresen su pensión, ¿qué estarán esperando los señores del dinero como Claudio X. González? Fox nos ha enseñado cómo destruir a una candidata en cuestión de un par de minutos.
Por cierto…
El día de ayer, de manera extraña todas las corcholatas de MORENA cancelaron sus últimas asambleas informativas, algunos incluso viajaron directamente a la Ciudad de México, ¿la razón? Se presume que una cena con el tabasqueño mayor… ya veremos las consecuencias.
Hace unas semanas se paraba desafiante ante Palacio Nacional, gritando el nombre de Andrés Manuel López Obrador y Jesús Ramírez Cuevas, exigiendo de manera inmediata su acceso a la mañanera para ejercer un inexistente derecho de réplica. ¿El objetivo? Ser catapultada en la plataforma de comunicación política más importante de todo México. Hoy, una Xóchitl Gálvez quejumbrosa desea detener al mismo hombre del cual buscaba tribuna.
El presidente López Obrador no desperdicia un sólo segundo para desnudar el fraude que representa no solo Xóchitl, sino el concepto irreal que se construye alrededor de ella; un tema preocupante para el frente opositor que lidera Claudio X. González, pues ya no hay tiempo para relanzar, ya no a una “corcholata” opositora, sino en el mejor de los casos, a una taparrosca.
Es insultante para la inteligencia de los mexicanos querer vender a Xóchitl Gálvez como un ejemplo de superación personal, pues no hay escenario tangible en México en dónde alguien previamente haya pasado de vender gelatinas a otorgarse contratos millonarios mientras está en el ejercicio del poder. Los contratos publicados por el presidente López Obrador donde Gálvez amasa una fortuna de más de mil 400 MDP son demoledores y polémicos: Otra odisea de pragmatismo por parte del tabasqueño, pues desmonta la narrativa del PRIAN de querer jugar a “los pobrecitos” para ganarse al pueblo.
Xóchitl podrá respirar un poco, pues ya el Instituto Nacional Electoral (INE) le puso un candadito a López Obrador para que no la aluda en la conferencia matutina, aunque conociendo al presidente, no creo que esa medida dure mucho. Al final de cuentas las gelatinas les salieron muy caras, y pronto la oposición habrá de pagarlas.
Por cierto…
En MORENA ya están haciendo cuentas, pues si al final Xóchitl Gálvez es la candidata del PRIAN, hay más posibilidades de ganar cómodamente las presidenciales con un hombre que con una mujer; afortunadamente esa ruleta rusa le toca a ellos.
No tengo la más mínima intención de herir susceptibilidades, pero en política decir la verdad hace ineludible lacerar sentimientos y emociones, antes de acabar el último programa del noticiero Sin Máscaras del 2022 mencione que el nuevo año, este ya naciente 2023 sería el año de las grandes definiciones, donde muchas caretas se pondrían y otras se caerían. El presidente López Obrador menciona recurrentemente en sus conferencias matutinas que la política entre otras cosas es tiempo, y creo que es tiempo de responder una pregunta que todos los días me hacen en el programa y que he eludido deliberadamente y esa pregunta es: ¿Quién será el próximo presidente de México? Me he guardado este análisis el ultimo año y ahora lo comparto con todos ustedes. Para empezar, ¿Cuántos presidenciables reales existen? Solamente tres, no le busquen más, y en efecto, son las tres personas que el presidente ha definido como hermanos en las mañaneras, Adán Augusto López Hernández, Claudia Sheinbaum Pardo y Marcelo Ebrard Casaubon.
Hay varias máximas en política, una de ellas es: “El que quiere, el que puede y el que debe”, ¿Quién quiere? Me queda claro que quien mas desea poner la cadera en la silla presidencial es Marcelo Ebrard, el canciller tanto en su formación como su vida la ha tenido bajo la visión del destino, que su presente ha sido definido gracias a su talento político, pero también gracias a una fuerza superior que mandata qué es lo que sucede en el mundo, desgraciadamente para él, veo el mismo destino que su maestro y mentor Manuel Camacho Solís, quien también quería y el entonces presidente de la república le arrebató abruptamente ese sueño, de cuna neoliberal a la causa de un proyecto personal, ese es el trayecto que recorre Ebrard. ¿Quién puede? Sin duda Claudia Sheinbaum, la llegada de Sheinbaum a la presidencia de México estoy seguro que resultaría en un gran avance para las mujeres, resulta muy atractivo el poder votar a la primera presidenta de la historia, el gran problema de la Dra. no es la Dra., sino la gente que la rodea, que le colabora y que le aconseja, personalidades siniestras que emborrachan de prepotencia al más mínimo rastro de poder; como administradora la Dra. Sheinbaum ha logrado un gobierno maravilloso, pero como operadora política ha sido la debacle a tal grado de casi perder toda la Ciudad de México en las elecciones intermedias, y sí, eso incluye al saboteador y traidor de Ricardo Monreal.
Con Sheinbaum ocurre un fenómeno interesante y al mismo tiempo peligroso, ya que la estructura de la Ciudad de México ha dedicado recursos, tiempo e inteligencia no solo para promover la imagen de la Jefa de Gobierno, (lo cual considero legítimo) sino al mismo tiempo arreciar en ataques directos a sus compañeros partidistas, el caso mas claro es el de Marcelo Ebrard, basta con darse una vuelta a la temperatura de Twitter para ver cómo los principales promotores de Claudia Sheinbaum son al mismo tiempo los más feroces críticos, por no decir kamikazes en contra del canciller, con una furia como si se tratase de un opositor o peor, ¿Cuál es el motivo? Pues desde luego hacer un poco más grande la ventaja de la Dra. en las encuestas que ella lidera, y tengo malas noticias para el canciller, ya que lo han logrado y Marcelo Ebrard ha sido desplazado al tercer lugar de las encuestas rumbo a 2024, esta información viene directa desde la Secretaría de Relaciones Exteriores. Pero cuidado, porque éstas al mismo tiempo son malas noticias para la Jefa de Gobierno, ya que esta guerra de exterminio preelectoral interna gana encuestas, sí, pero también el INMENSO ODIO, olvidémonos del propio Ebrard sino de las bases sociales que respaldan al canciller, concretamente dos zonas electoralmente geoestratégicas, Jalisco y Nuevo León, dos de las principales cinco economías del país, dos estados que juntos tienen una población de casi 15 millones de personas. Las consecuencias no es que sean inevitables, ya son una realidad, las bases sociales de Sheinbaum jamás apoyaran a Ebrard y viceversa, la UNIDAD en esa dupla es un mito.
Ebrard quiere, Sheinbaum puede y Adán Augusto López Hernández debe, Adán Augusto será el próximo presidente de México y estas son mis razones para pensarlo: Primero, no solo es el hermano del presidente de México, es su hermano y su paisano.
El mismo día que nombraron a Adán Augusto secretario de Gobernación hubo una reunión en la oficina de la jefa de gobierno de la CDMX, una fuente que estuvo en esa reunión me dice que se enteraron del nombramiento justo como lo hizo el resto del país, a través del canal de YouTube del presidente. La Dra. preguntó al aire “¿Qué opinan?” y lo único que se escuchó fue un: “Está interesante”, a lo que Sheinbaum respondió: “Él ya está la carrera presidencial”. Desde el día 1 en el que Adán Augusto se convirtió secretario de Gobernación, los presidenciables supieron que se trataba de una potencial posibilidad de relevo para AMLO.
Sorprendiendo a propios y extraños (incluyéndome), logró la resurrección de las reformas constitucionales del presidente, hizo el trabajo que le correspondía a Ricardo Monreal sin el elemento del chantaje, es el único político de la historia del país que visita todos los congresos locales de los estados, y hay un factor de él que no se sabe públicamente, construye estructuras de movilización y operación política tan grandes como para subyugar a todo un partido político como puede ser el PRI.
Subestimar a Adán Augusto es un error estratosférico, su vida política se define en una sola palabra: Lealtad. Cuando se fundó MORENA, el primer político con cargo público que salió para unirse al nuevo partido de AMLO, fue Adán Augusto siendo senador en 2014. Pero es que la relación con el presidente no es política, es familiar. Cuando AMLO era opositor hace 40 años en Tabasco el padre de Adán Augusto, Don Páyambe López fue el primero en financiar y apoyar a Andrés Manuel en su cruzada por la democracia, Adán Augusto y Andrés Manuel se conocen prácticamente desde adolescentes. Adán Augusto es trilingüe, habla perfectamente bien el español, inglés y francés, estudió derecho en la Universidad de Derecho Comparado y es Maestro en Ciencias Políticas, ambos estudios realizados en Francia. Secretos y virtudes del tabasqueño saldrán a la luz poco a poco.
Pero dejando a un lado los estudios, la academia, la vasta experiencia política y otras habilidades del medio, el tabasqueño es el único de todos los presidenciables que no rompió la regla más sencilla del manual: respetar los tiempos, respetar al presidente, respetar la gobernabilidad del país. No hay rincón del país que no esté atiborrado con el dogmático: “Es Claudia”, o “Con Marcelo Sí”, ambos eslóganes desde mi punto de vista irrespetuosos en los tiempos y jugando en la lógica priista del viejo régimen, por ejemplo, “Es Claudia”, ¿Para qué? ¿Para quién? O ¿Por qué? “Es Claudia” es un mensaje de que algo o alguien puede ser una persona o puede ser una entidad haya elegido a Claudia, para no dar rodeos, juega en la lógica de que el presidente eligió desde las alturas del poder a Claudia Sheinbaum y que como emisarios de la divinidad se le comunique a la sociedad que “Es Claudia”, jugando en el paralelismo del dedazo, en el caso de la campaña de Ebrard “Con Marcelo Sí” por lo menos juega en la lógica de la encuesta.
Ambos han cometido un error nefasto, y es que aún sin ser candidatos a nada, cometieron la equivocación de repartir el gobierno y los puestos antes de tiempo, por eso a partir de este año comenzara una guerra en la cámara de diputados y senadores entre los propios legisladores de MORENA, los diputados y senadores de Sheinbaum vs los diputados y senadores de Ebrard. En el caso de los soldados de Sheinbaum se encuentran los legisladores Miguel Torruco (CDMX), Patricia Armendáriz (Chiapas), Mauricio Cantú (Nuevo León), entre muchos otros, estos tres son muy simbólicos ya que representan la promoción de Sheinbaum en el centro, sur y norte del país respectivamente, no estoy descubriendo el hilo negro, todos ellos compartieron públicamente que PAGARON espectaculares en todo el país con la silueta de la Dra. y el ya mencionado “Es Claudia”, la unidad es un mito cuando se da rienda suelta a la búsqueda del poder, la pregunta del millón ¿hay alguien que pueda reconciliar?, ¿hay alguien que pueda poner orden en el partido, en el legislativo, y mas importante, entre los lideres políticos que se están hiriendo sin piedad mutuamente? La respuesta es SÍ.
Como dije antes las bases de Claudia y Marcelo no son indisolubles, tienen serios problemas en apoyar a otro perfil, pero ambas bases se encuentran en la figura de Adán Augusto López Hernández, una fuente que tiene relación con Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, le confesó que en una reunión con la Dra. Claudia Sheinbaum, la Jefa de Gobierno comentó que de ganar la candidatura Adán Augusto López Hernández se sumaría a él sin pensarlo; cuando cuestioné si era el mismo caso con el canciller, solo hubo silencio.
En una eternidad siempre se puede iniciar de nuevo, y bien decía Lázaro Cárdenas que Tabasco era el laboratorio de la revolución, no necesariamente por su fuerza armamentística sino por su fuerza ideológica, todo apunta que Tabasco nuevamente será el laboratorio, pero ahora de la transformación y me atrevo a decir, que incluso de la continuidad, solo el tiempo lo dirá, yo solo tengo 20 años.
El escritor Mark Twain solía decir que la historia nunca se repite pero que a veces rima, tanta razón de un hombre que estaba acostumbrado al mismo escenario, ver políticos ascender y caer del boato del poder. La sucesión presidencial ya desde hace unos meses se convirtió en el tema diario de conversación, todos los presidenciables y los que se sienten presidenciables (que porque suenen iguales no significa que sean lo mismo) ya emprendieron su lucha para conquistar primero el pueblo que les permita luego conquistar la silla presidencial.
Esta vez no realizaré un análisis de todos los candidatos, sino de solo dos: Marcelo y Adán Augusto. Pocos apostarían a inicios del sexenio que el gobernador de Tabasco tan siquiera fuera planteado, olvidémonos de ser una opción de sucesión presidencial sino tan siquiera de la dirigencia nacional de Morena, su presencia en el plano nacional se explica de la misma forma que la de Marcelo, gracias a López Obrador.
Marcelo Ebrard siempre me ha resultado un misterio ideológico, no por su origen sino por su destino, no por su formación sino por sus acciones, no por sus amigos sino por sus relaciones. Ebrard se da a conocer por palabras de izquierda y con manos de derecha dicen algunos, y es que, no es gratuito que lo voluble que pueda parecer el canciller ocasione estas confusiones para el electorado, la respuesta está justamente en su pasado, está en Manuel Camacho Solís, está en la cúspide del Salinismo.
Un alumno destacado, mente juvenil brillante, no rebelde que se opone a órdenes, sino que absorbe todo lo que veía a su alrededor; su padre, padre político por supuesto, Camacho Solís, veía en él no solo otro asesor, sino promesas destinadas a cumplirse. Manuel Camacho Solís veía en Ebrard su reflejo, dos gotas de agua, veía en él su juventud, una versión que podría triunfar donde él fracasó.
El mas grande sueño de Camacho Solís era ser presidente de México, estudió como nadie para serlo, se preparó, se relacionó, se metió a las entrañas del Estado para lograrlo, su unión con Carlos Salinas lo acercó como nunca a la silla, su lealtad pronto le iba a rendir frutos, y en cuanto ya se veía con la banda tricolor en el pecho, llegó a arrebatarle todo un desconocido Luis Donaldo Colosio Murrieta para hacerse de la candidatura y ser el próximo presidente de México; Camacho amargado, convocó a ruedas de prensa para institucionalizar sus berrinches, derrotado, tan pronto como llegó su oportunidad se le fue de las manos como agua entre los dedos. Camacho murió con un sueño frustrado que ni la muerte de Colosio le puedo reanimar, su sueño se apagó cuando llegó ese desconocido a quitarle todo, ¿La razón? Le caía mejor al presidente en turno.
Hoy, un hombre alto, un poco gordito, sueña con ser presidente de México, estudió como nadie para serlo, se preparó, se relacionó, se metió a las entrañas del Estado para lograrlo, su unión con AMLO lo acercó como nunca a la silla, su lealtad pronto le podría rendir frutos, y en cuanto ya se veía con la banda tricolor en el pecho llegó al escenario un desconocido llamado Adán Augusto López Hernández. Oh, señor, Marcelo conoce este episodio de la serie porque le tocó vivirlo junto al protagonista y lo que lo trae nervioso es que ya sabe como es el final, si hay alguien que sabe leer estos momentos es la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, es por eso por lo que veremos más de cerca a Claudia de Adán que Marcelo. A diferencia de su padre político, Ebrard tiene una ventaja y eso es dos años de distancia, dos años que nunca tuvo Camacho, dos años que le permitirán maniobrar, dos años que se acabarán muy rápido, como agua entre los dedos.
¿Saben?, me preguntaba por qué Marcelo en los mítines usaba camisa negra, y creo saber la respuesta, y que sabe muy bien que ese color de poder también se puede convertir de presagio, porque bien sabe que la historia no se repite, pero sí que rima.