Categoría: Patricia González Miranda

  • AMLO DIO EL BANDERAZO DE BIENVENIDA A CANCÚN AL PRIMER VAGÓN DEL TREN MAYA

    AMLO DIO EL BANDERAZO DE BIENVENIDA A CANCÚN AL PRIMER VAGÓN DEL TREN MAYA

    El Tren Maya es un proyecto creado a partir del inicio del mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual, fortalecerá el ordenamiento territorial de la región Península de Yucatán  y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la Península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de forma eficiente.

    El mundo maya conectará a cinco estados del sureste mexicano como Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, lo cual, permitirá reducir los tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península. Se construirán poco más de mil quinientos kilómetros de vías férreas que atravesarán dichos estados beneficiando el desarrollo en la región y en la calidad de vida de los habitantes. Asimismo, facilitará la conectividad entre comunidades y mejorará la calidad de vida e impulsará la economía regional.

    Dicho proyecto está cristalizándose y el día de ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo de bienvenida en la ciudad de Cancún al primer vagón del Tren Maya procedente de Ciudad Sahagún, estado de Hidalgo. Destacó que fue fabricado por Alstom con manos de obreras y obreros, técnicos y especialistas mexicanos. El mandatario hizo un recorrido a la cabina y al primer vagón de pasajeros del Tren Maya.

    El convoy está basado en un modelo estándar de color verde y azul, en alusión al mar del caribe. Cuenta con estampados característicos al jaguar, animal que alberga en la región y que es un símbolo relevante para la cultura maya. Tiene dos asientos en cada línea. Dichos asientos son un poco más amplios que lo normal a fin de que brinde mayor comodidad al pasajero ya que los trayectos en este, generalmente son largos. Cuenta con servicio de primera clase, cafetería, cabina para equipaje y hasta para bicicletas, así como área de sanitarios. En general son muy amplios y están hechos en gran parte de acero al carbón y de madera natural.

    En el exterior resalta el color verde bandera, el cual evoca a los paisajes y a la selva. Aunque por la parte superior y en especial sobre la cabina del conductor destacan tonalidades claras, como el blanco, con ornamentas y patrones, así también, el logotipo del Tren Maya.

    Este tipo de tren ofrecerá un servicio regular con diversas amenidades. Los interiores están equipados con conexiones, pantallas y amplias ventanas panorámicas para ofrecer a los turistas la mejor vista durante el trayecto.  Los convoy’s del tren estarán clasificados en 3 categorías. Además de Xiinbal, los usuarios podrán viajar en Janal (con restaurante y asientos para ocho personas) y P’atal (para viajes largos con camarotes, baño y ducha privada).

    Con este gran avance, nuestro Presidente nos demuestra que lucha cada día para cumplir con los compromisos a la ciudadanía.

    ¡Que viva la 4T!

  • CELEBRACIÓN DEL 5TO. ANIVERSARIO DEL TRIUNFO ELECTORAL DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR POR MORENA

    CELEBRACIÓN DEL 5TO. ANIVERSARIO DEL TRIUNFO ELECTORAL DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR POR MORENA

    El pasado sábado primero de julio, más de 250 mil personas se congregaron en el Zócalo capitalino con el fin de celebrar con una gran fiesta el quinto aniversario del triunfo electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, según datos del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres. En este evento se dieron cita también gente de todo los lugares del país para acompañar al Presidente López Obrador y desde temprano se empezó a llenar la plancha del Zócalo capitalino con una serie porras hacia el Presiente y el Partido. 

    En el presídium estuvo el Presidente Andrés Manuel López Obrador acompañado de su esposa, la Dra. Beatriz Gutiérrez Muller, asimismo, estuvieron presentes varios gobernadores afines a su partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), así como miembros de su gabinete, colaboradores y personajes distinguidos. Además, entre el público, se encontraban los aspirantes presidenciales de Morena para las elecciones presidenciales de 2024, quienes recientemente dejaron sus respectivos cargos para participar en el proceso interno del partido, cuyo resultado se conocerá el 6 de septiembre.

    De esta forma, el mandatario también estuvo acompañado por la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el excanciller Marcelo Ebrard; el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López; y el exlíder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal. En este acto incluso se pudo observar que muchos simpatizantes aprovecharon para mostrar mantas con el nombre de la corcholata a la que apoyan, esto, a pesar de que el Presidente previamente les recomendó a los aspirantes que no aprovecharan este evento para promocionarse, sin embargo, no sucedió así, los simpatizantes dejaron ver quién es su favorito.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dirigió a sus seguidores un informe en el que mencionó la serie de logros que ha tenido durante lo que lleva de su administración, entre ellos: la reforma laboral, beneficios para los trabajadores, el reparto de utilidades, la economía ha crecido al 3% anual, el peso es la moneda que más se ha fortalecido con respecto al dólar, inversión extranjera, las remesas, la deuda de los estados bajó 9.6 % y muchos más, refiriendo que la clave de estos logros es no permitir la corrupción; así como de lo que le falta por cumplir de su gobierno como la construcción del Tren Maya, la construcción del nuevo aeropuerto, las diversas pensiones a la ciudadanía y principalmente, acciones en su política de seguridad, reforzar la autosuficiencia energética para la producción de petróleo, entre otros.

  • GIRA DE CAMPAÑA DE CLAUDIA SHEINBAUM POR LA CANDIDATURA A COORDINADORA DE DEFENSA DE LA 4T

    GIRA DE CAMPAÑA DE CLAUDIA SHEINBAUM POR LA CANDIDATURA A COORDINADORA DE DEFENSA DE LA 4T

    El 19 de junio dió inicio la campaña para quienes buscan participar en la encuesta con la que Morena definirá en las próximas semanas a su abanderado presidencial bajo la figura de Coordinador o Coordinadora de defensa de la llamada Cuarta Transformación.

    Es así que la Dra. Claudia Sheinbaum, candidata que desde un principio se ha posicionado como la favorita de la ciudadanía por ser la primera mujer en contender a la presidencia de la República, por su experiencia como Jefa de Gobierno de la ciudad de México y por tanto, su cercanía con la gente; por su preparación académica como científica y demás virtudes que la caracterizan, ha iniciado dicha campaña haciendo recorrido por el interior de nuestro país. Su objetivo durante los setenta y dos días que durará la campaña, es visitar el mayor número de lugares posibles para poder escuchar las necesidades y propuestas de la gente. 

    La científica arrancó con la visita al Estado de Oaxaca, en San Juan Bautista Tuxtepec en la región de la Cuenca del Papaloapan para llevar a cabo sus planeadas asambleas informativas, desde donde reiteró su mensaje que este es el tiempo de las mujeres, en el que pueden a llegar a ser lo que ellas deseen, incluso Presidentas de México. Dicho evento, estuvo bastante socorrido por sus miles de seguidores. Ahí señaló que la decisión de iniciar su recorrido por el país en Oaxaca obedece a la importancia cultural, a su historia y tradiciones, pues es Oaxaca una entidad que cuenta con dieciséis pueblos originarios con sus lenguas, con sus variedades que representan la cultura y la comunidad pero sobre todo, que es la tierra del Benemérito de las Américas en la defensa de México y la creación de las leyes de reforma.

    En su segundo día de gira por la acudió a la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo para encabezar la asamblea informativa para buscar la simpatía de los hidalguenses, en la que estuvo acompañada por alrededor de cuatro mil hidalguenses de diferentes municipios convocados en la Plaza Independencia al pie del Reloj Monumental de Pachuca. Su entrada y salida estuvo bastante complicada dado que sus simpatizantes que estaban cerca querían tomarse una foto.

    Posteriormente, al siguiente día acudió al Estado de Tlaxcala en el que fue recibida por simpatizantes. Ahí destacó que la consolidación de la Cuarta Transformación será posible gracias al pueblo de México.

    En su cuarto día por el Estado de California, en Tijuana y Mexicali puntualizó que los gobiernos liderados por mujeres son una demostración de que en el movimiento de la Cuarta Transformación, siempre ha sido tiempo de mujeres.

    El pasado 23 de junio ante miles de Sonorenses de San Luis Río Colorado, Claudia Sheinbaum continuó su recorrido para recoger los sentimientos de la Nación.

    El sábado 24 de junio en el Estado de Querétaro con aproximadamente dos mil quinientas personas simpatizantes estuvieron acompañando a la visita que realizó la Dra. Claudia Sheinbaum a este Estado que le tiene un particular aprecio. Comentó que en su administración como Jefa de Gobierno implementó becas mensuales a niños y niñas de educación básica, por lo cual, la UNICEF le otorgó un premio a su gobierno por su apoyo a la infancia. Además, mencionó que se crearon dos universidades públicas en donde actualmente cuarenta mil jóvenes se encuentran estudiando.

    En su gira por el Estado de México el día 25 de junio, el cual, contempló Tecámac, Nezahualcóyotl y Valle de Chalco en los que reunió a más de setenta y cinco mil personas, y aseguró que esto demuestra que sus habitantes están felices por haber derrotado al caciquismo con Delfina Gómez, virtual gobernadora de la entidad.

    Ya ganamos con #Claudia.

  • SERÁ CLAUDIA

    SERÁ CLAUDIA

    Todas las encuestas de diversos periódicos apuntalan a la Dra. Claudia Sheinbaum como la virtual ganadora para la Presidencia de la República en 2024 por el partido que hoy nos representa a millones de mexicanos “Morena”. 

    El INEGI también aseveró que el 67.5% de la población a nivel nacional se encuentra preparado para que una mujer gobierne a México. 

    Pero principalmente debemos observar lo que sucedió en el Edo. de México en días pasados con el triunfo de la Mtra. Delfina Gómez, pues ganó con el 52.65% en contra de Alejandra del Moral con 44.34%, es decir; 8 puntos de diferencia y 516 mil 574 votos a favor de Morena pero lo mas interesante en datos de la casa encuestadora “Exit Poll” es que mas hombres votaron por Delfina que mujeres. Aquí las estadísticas: 

    PERSONAS QUE VOTARON POR LA MTRA. DELFINA POR RANGO DE EDAD Y EN %

    HOMBRES MUJERES
    18 – 24 AÑOS. 56.43% 51.86%
    24 – 35 AÑOS 65.48% 47.91%
    35 – 44 AÑOS 59.49% 43.50%
    45 – 59 AÑOS 57.55% 52.17%
    60 AÑOS O MÁS 70.03% 59.65%

    El proceso de selección en el Edomex es un claro ejemplo de que cuando se trabaja en unidad, bajo los principios de la 4ta Transformación, se alcanza el cambio en beneficio de la ciudadanía, es un ejemplo de que se puede hacer bien respetando la opinión del pueblo; por otro lado, como pasó en Coahuila, cuando se privilegian intereses particulares y hay división, prevalece la ambición vulgar y perdemos los mexicanos.

    Estamos a unos días para que Morena decida quién será el aspirante de la 4ta Transformación rumbo al 2024, estamos seguros de que la única opción que garantiza la continuidad de la transformación es Claudia Sheinbaum ¡como presidenta de la Nación! 

    Claudia Sheinbaum continúa encabezando las preferencias como la favorita rumbo a la presidencia en 2024, con 9 puntos arriba de su más cercano contendiente.

    Hoy tenemos una mujer Presidenta de la Suprema Corte, tenemos una mujer presidenta del INE, tenemos 10 Gobernadoras en todo el País, las primeras Secretarías de Seguridad Pública y de Energía, estos son signos claros de que México tendrá muy pronto, ¡Una mujer Presidenta y esa será Claudia Sheinbaum

    • Presidenta de Que Siga La Democracia Querétaro
  • CONSEJO NACIONAL DE MORENA

    CONSEJO NACIONAL DE MORENA

    Se acercan las campañas para elegir a los Candidatos a Presidente de la República y el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) ha iniciado los trabajos para establecer las reglas para elegir a su candidato, por lo que el día once de junio el Consejo Nacional de Morena llevó a cabo una sesión extraordinaria e histórica dado que por unanimidad votaron en favor de la ruta de unidad para lograr el triunfo en 2024.

    En esta sesión estuvieron presentes la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, actual Jefa de gobierno; Marcelo Ebrad Casaubon, excanciller; Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobierno, Ricardo Monreal, Senador de MORENA; Gerardo Fernández Noroña, Diputado del Partido del Trabajo y Manuel Velasco Coello, Senador del Partido Verde Ecologista de México; así también estuvieron presentes los dirigentes del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Mario Delgado y Citlalli Hernández.

    El acuerdo logrado en esta sesión dentro del Consejo Nacional de MORENA es que de manera imparcial, democrática, unitaria y transparente se logre profundizar y dar continuidad a la cuarta transformación de la vida pública de México Con base en el planteamiento formulado por el Líder Nacional de MORENA, el Consejo Nacional de este partido, aprobó lo siguiente:

    1.- De la coordinación de defensa de la transformación.

    • a) Se definirá el encargo interno de coordinador o coordinadora de defensa de la transformación en el cual recaerá a tarea de dirigir las acciones del partido para el cumplimiento de los objetivos de dicho acuerdo.
    • b) El Consejo Nacional de MORENA invitará para tal encargo a las cuatro personas a las que considere mejor posicionadas para ese efecto.
    • c) Adicionalmente, si las dirigencias de los Partidos del Trabajo y del Verde Ecologista de México estiman conveniente, se podrá invitar una persona por cada una de dichas organizaciones para que participen en el proceso, de modo que podrá haber un máximo de seis aspirantes al cargo referido.
    • d) El o la coordinadora de defensa de la transformación se definirá por medio de una encuesta nacional en la que se evaluará a un mínimo de cuatro y a un máximo de seis aspirantes.
    • e) Es público y notorio y así lo señalan todas las encuestas que en los últimos tiempos se han perfilado como los mejores posicionados a aspirantes a competir, en orden alfabético por apellido: Marcelo Ebrad Casaubon, Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal Avila y Claudia Sheinbaum Pardo.
    • f) Se pedirá a los cuatro que refrenden formalmente y por escrito su compromiso con los principios éticos fundamentales del partido de MORENA, particularmente los de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, abstenerse de diversas conductas que contravengan los valores de Morena, defender la soberanía nacional, apegarse a la austeridad y actuar siempre por la regeneración de México.
    • g) Cada participante en el proceso interno deberá comprometerse formalmente y por escrito a respetar y respaldar el resultado final del proceso y dar todo su apoyo a quien resulte coordinador o coordinadora de la defensa de la transformación.

    Si las dirigencias de los Partidos del Trabajo y del Verde Ecologista de México deciden invitar a sus propios aspirantes, estos deberán asumir en los mismos términos los compromisos mencionados en los párrafos anteriores.

    Los aspirantes tienen hasta el 16 de junio para renunciar a sus cargos y poder competir en las campañas que se llevarán a cabo del 19 de junio al 27 de agosto. El levantamiento de encuestas será del 28 de agosto al 03 de septiembre y el Resultado final de las encuestas se dará a conocer el miércoles 06 de septiembre.

    El segundo y tercer lugar podrán ocupar espacios relevantes tanto en la coordinación de la defensa como en la representación popular. Este proceso de lo que trata es evitar fracturas y mantener la unidad en el Partido de MORENA. Aunado esto cabe mencionar que la favorita y mi favorita #EsClaudia.

  • AMLO celebra la participación de Carlos Slim en la explotación del yacimiento Zama

    AMLO celebra la participación de Carlos Slim en la explotación del yacimiento Zama

    La semana pasada, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha expresado como muy buena noticia la compra por parte de Grupo Carso del 49.9% de la empresa Talos México, la cual, desde 2017 explora de manera conjunta con Pemex el yacimiento petrolero Zama, ubicado en el Golfo de México, cerca de las costas del Estado de Tabasco.

    El mandatario está convencido de que el ingreso al negocio petrolero del magnate mexicano Carlos Slim, propietario de Grupo Carso, ayudará a acelerar la explotación del yacimiento, del que mostró proyecciones optimistas de producción de petróleo ligero a mediano y largo plazo debido a que tienen plataformas de perforación.

    López Obrador, que ha basado su política energética en los combustibles fósiles, ha proyectado que el yacimiento Zama, uno de los más grandes descubiertos en la última década, podrá generar entre 150.000 y 180.000 barriles diarios de crudo Olmeca en 2029 y afirma que ello representará una gran ayuda para su sucesor en la Presidencia de la República, aunque va a llevar tiempo todavía la reconversión a energías alternativas y de esta manera se garantizará el consumo interno y en consecuencia, no haya aumento en los precios de los combustibles.

    La explotación del yacimiento se realizará en sociedad entre la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y la estadounidense Talos Energy, de la que Talos México es subsidiaria. Pemex fungirá como operadora del proyecto de producción, con el 51% de la participación sobre su socio privado. Zama se encuentra ubicado en el denominado Bloque 7, que fue asignado en 2015 a un consorcio liderado por Talos Energy al amparo de la controversial reforma energética del Gobierno de Enrique Peña Nieto. Talos, como operador y socio del 35% en el arrendamiento del Bloque 7, descubrió este megayacimiento en 2017 frente a las costas de Tabasco.

    Sin embargo, como el yacimiento se extendía más allá de la asignación del consorcio de Talos y entraba en un bloque operado por Pemex, hubo que unificar Zama en favor de la paraestatal.

    López Obrador, un crítico de la reforma energética de Peña Nieto por considerarla privatizadora de los bienes de la nación, ha dicho que “fue buena suerte que Zama se ubicara fuera de la concesión otorgada a Talos en las llamadas rondas en el Gobierno anterior y que ya va a empezar a explotarse este yacimiento que tiene mucho petróleo, cuando se hicieron los trabajos de exploración, se encontró que es mayor el yacimiento de la nación y están juntos, y cuando esto sucede, quien opera el yacimiento conjunto es quien tiene más potencial, en este caso el que tiene más petróleo, de modo que en la sociedad público-privada Pemex va a contar con el 51%”, ha expuesto el mandatario.

    Slim, acordó pagar a través de Grupo Carso una suma de 124,7 millones de dólares para adquirir el 49,9% de la firma Talos México. Talos informó que 74,8 millones de dólares se pagarán al cerrar la operación, mientras que los 49,9 millones de dólares restantes se desembolsarán cuando ocurra la primera producción del campo Zama. Para realizar la transacción, Grupo Carso ha creado una subsidiaria denominada Zamajal.

  • GANA DELFINA GÓMEZ

    GANA DELFINA GÓMEZ

    Después de casi un mes de haberse llevado a cabo el primer debate entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México, el pasado 18 de mayo se celebró el segundo y último debate dado que el próximo 04 de junio tendrá efecto el proceso democrático para elegir a su gobernante. Los cuatro temas principales abordados y que fueron elegidos por la ciudadanía son: Seguridad y Justicia; Economía y Empleo; Educación; y Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

    La candidata de Juntos haremos historia del partido de MORENA, la Mtra. Delfina Gómez Alvarez y la candidata de la coalición Va por el Estado de México, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandra del Moral Vela expresaron sus propuestas, así, los expertos en política analizan quien presentó las mejores proyectos.

    La columnista de MILENIO, Violeta Vázquez-Rojas, resaltó la tranquilidad con la que se notaba a Delfina Gómez, quien se sabe adelante en las encuestas. Lo cual, trató de ser rebatido por Del Moral, quien aseguró que ya la había alcanzado en las preferencias, hecho que se contradice con una diferencia amplia en los sondeos. Por ello, dice: “Alejandra Del Moral no tiene otra más que decir que va alcanzando. Es más, tiene que decir que ya la alcanzó. No puede decir ni siquiera que ya la rebasó, porque eso sería abiertamente falso. Si no lo dice así, no tendría nada que hacer en el debate. Esa es la idea que necesita instaurar, que todavía es posible a tres semanas de la elección”.

    Al respecto, Salvador Frausto, director de Especiales e Investigación de MILENIO destacó los momentos históricos en los que el PRI se ha debilitado en el Estado de México, considerado uno de los últimos bastiones del partido tricolor, mismo que ya ha perdido municipios a manos de su oposición.

    Recordemos que por esta razón Alejandra del Moral al inicio de su campaña hizo un llamado a la violencia con un discurso dirigido a sus estructuras en el que les pide “romperse la madre” para ganar la elección, según denunció el diputado local Faustino de la Cruz, quien presentó un video donde la priista exhorta a sus seguidores a ganar a como dé lugar, incitando a la violencia y a utilizar cualquier medio o forma ilegal.

  • POR QUÉ NO SE APROBÓ LA REFORMA AL PLAN B PROPUESTA POR EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR?

    POR QUÉ NO SE APROBÓ LA REFORMA AL PLAN B PROPUESTA POR EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR?

    Para comenzar, la Suprema Corte de Justicia de la Nación comentó que se invalidó por procedimientos de forma, no de fondo lo cual provoca una “transgresión al principio de deliberación democrática”, dando a entender que existen escasez de reglas y operatividad en el planteamiento a la Reforma del Plan B propuesta por el Presidente.

    Es importante precisar que la SCJN no legisla, los encargados de la realización de leyes son las Cámaras (alta y baja) por lo que la SCJN solo aprueba o invalida algunas acciones cumpliendo estrictamente y a cabalidad con lo que indica la “Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

    Los Ministros comentaron que hubo una violación a los artículos 71 y 72 de la Constitución mencionando que el Congreso se “saltó” un procedimiento legislativo ordinario. El artículo 72 comenta: todo proyecto de ley o decreto, cuya resolución no sea exclusiva de alguna de las Cámaras, se discutirá sucesivamente en ambas, observándose la Ley del Congreso y sus reglamentos respectivos, sobre la forma, intervalos y modo de proceder en las discusiones y votaciones, recordando que el Plan B se discutió varias veces antes de ser declarada inconstitucional.

    ¿Qué pasa y cuál es mi opinión? Se han tomado en cuenta por años las opiniones de partidos en el poder y de la oposición dejando al pueblo y a la ciudadanía de lado. Los Ministros hablan de trasgresión al principio de la deliberación democrática debido a que los legisladores de la oposición “no conocían” previamente la iniciativa, pero no hablan sobre una democracia deliberativa la cual debe ser importante y primordial en nuestro país.

    Cuando la ciudadanía habla de política, por lo general su reacción va en dos vertientes: la primera tiene que ver con el enfado, la frustración el sentirse engañados y manipulados, y la segunda tiene que ver con la resignación, la gente se queja, pero no hace nada al respecto esto es porque el pueblo aún no se ha dado cuenta del poder que tiene cuando alza la voz en beneficio de sus principales necesidades, las que viven todos los días en el país.

    Bien lo comenta (Brugué, 2011), el conflicto nos lleva a intentar llegar a procesos de consenso a través del diálogo en los que todos/as podemos/debemos participar y estos, a la democracia deliberativa.

    Nuestro ideal de política debe ir en esa dirección, configurando la palabra y el entendimiento como la herramienta fundamental del progreso. Esto quiere decir que toda ley o reforma también debe ser conocida por la ciudadanía, no solo por sus legisladores.

    Lo sucedido con el Plan B es muy desafortunado porque al ser la primera vez que los Ministros podían ser votados por el pueblo a través de una Democracia Deliberativa, hoy existe un retroceso a estas herramientas de participación ciudadana que son ejemplo de países primer mundistas como Irlanda y los países nórdicos.

    • Presidenta de Que Siga La Democracia Querétaro

  • PAN CON LO MISMO 

    PAN CON LO MISMO 

    De por sí con tanto circo de los principales miembros del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara alta me estoy refiriendo a las Senadoras Lilly Téllez y a Xóchitl Gálvez Ruiz ya hasta nos estábamos acostumbrando a sus cotidianas intervenciones fuera de lugar y que por supuesto, no aportan nada favorable a la ciudadanía de nuestro país, porque como sabemos solo lo hacen para llamar la atención de quienes les pagamos o para justificar el gran sueldo y prestaciones que reciben, ahora, se sumó nada más y nada menos que el Presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, quien al ser un detractor de la 4Transformación, qué se podía esperar, arremetió en contra de esta, y aprovechó para destaparse y sentenciar que será el principal y primer político panista que se registrará para competir en las próximas elecciones de Presidente de la República.

    Con estas declaraciones que dejan ver claramente que no han sido consensuadas con sus contrincantes del mismo partido que hasta ahora también se ha auto destapado Lilly Téllez, quien reiteradamente ha dicho que ella es la candidata idónea del PAN, por lo que dice estar segura de ganar la candidatura presidencial de la oposición para ser Presidenta de México, con lo cual, una vez más se percibe que no son capaces de llegar a acuerdos dentro de su propio partido político, mucho menos en la nación que quisieran dirigir.

    El Presidente de la Cámara de Diputados no sabe cómo ganar terreno para figurar como Candidato, por ello, a través de su postura como presidente y junto con los demás partidos de la oposición rechazan autorizar las últimas reformas propuestas por Morena. Por tanto, ahora concentra sus esfuerzos en demeritar cualquier acción del Presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando en realidad sabemos que nuestro Presidente ha tenido bastantes logros y muy importantes en favor de los mexicanos.

  • ¿QUÉ APORTA CLAUDIA SHEINBAUM A MÉXICO?

    ¿QUÉ APORTA CLAUDIA SHEINBAUM A MÉXICO?

    En días pasados observamos un espectacular en donde una de las corcholatas que desea participar en la contienda interna de Morena, se le observa delante de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum por lo que llamó mucho mi atención. 

    Si nos remontamos a Noam Chomsky y en su teoría en donde se utiliza mucho mas el aspecto emocional que la reflexión observamos que este espectacular comulga con el dicho tan conocido: detrás de un gran hombre, existe una gran mujer, y aunque lo visualizamos en la cotidianidad es un tema que como mujeres (feministas o no) no debemos permitir. 

    Pero si citamos a Benoit, el nos ayuda a afirmar que dentro de las postulaciones internas como externas existen tres etapas principalmente: : aclamación, ataque y defensa y hoy vislumbramos un claro ataque por el hecho de ser mujer a Claudia Sheinbaum Pardo. 

    Todas estas estrategias de manipulación mediática impactan directamente en el subconsciente del ciudadano, del elector, son esos mensajes subliminales que a primera vista no captamos pero que el inconsciente colectivo si lo hace. 

    Hemos de recordarle a las corcholatas a quienes respetamos y que sabemos que también existe una amplia trayectoria profesional, que la Jefa de Gobierno no solo ha sido una luchadora social, también es una defensora de los derechos humanos, es una mujer que coadyuva en la realización, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, es científica, galardonada con un premio nobel, asertiva, con persuasión y tenacidad que se requiere para llevar las riendas de un país como lo es México y aparte es fundadora del partido político que hoy nos representa a millones de mexicanos “Morena”. Y con este artículo no pretendo causar desunión sino concientizar los ataques que sufrimos diariamente como mujeres que nos dedicamos a temas político/electorales y gubernamentales. 

    Toda esta guerra sucia no ayuda al interior de Morena, por eso es tan importante que algunos hombres dentro de nuestro partido aprendan a respetar ideologías, posturas, convicciones, pero, sobre todo, a tener una mayor igualdad e inclusión. 

    La visión de la Dra. Claudia Sheinbaum va más allá, queriendo construir una sociedad justa, equitativa, humanista, democrática donde podamos dar continuidad al proyecto de la 4ta. Transformación encabezada por el Presidente López Obrador. 

    • Presidenta de Que Siga La Democracia Querétaro