Categoría: Silvia

  • Focos rojos en la 4T

    Focos rojos en la 4T

    En el ámbito político, no se le dan oportunidades a los corruptos ni a los traidores. Ruvalcaba no es traidor, porque nunca ha pertenecido a la izquierda, ni al pueblo que reclama justicia en este lastimado país. Pertenece al bando de los arribistas de los parásitos, de los corruptos que jamas han realizado una acción a favor de las causas populares.

    Ser chapulín es una nimiedad en su oscura y larga trayectoria dentro de los sectores políticos más deleznables. Ha sido acusado de violencia física contra periodistas y políticos.

    Sus vínculos con los Salinas de Gortari lo llevan desde haber sido novio de la hija del “hermano incomodo”, hasta “ahijado político” de Carlos Salinas. Está vinculado a “Los Claudios”; una banda de secuestradores, golpeadores y extorsionadores.

    Ademas de sus vínculos con René Gaviria, el funcionario de SEGALMEX que fue vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada, en la modalidad de operaciones de procedencia ilícita y peculado.

    Además, posee amistad con García Harfuch, quien ha sido cuestionado por el caso Ayotzinapa. No se le dan oportunidades a quien sabes que no tiene intenciones de estar de tu lado.

    ¿Qué sucedió entonces con el nombramiento que dio Clara Brugada a Adrián Ruvalcaba frente a la dirección del Metro en CDMX? El nombramiento es a todas luces antagónico a los principios y a la carta enviada por la presidenta a MORENA.

    Si nos sumergimos en los saldos que la 4T ha dejado en su andar durante su administración, podremos ver grandes logros y grandes cambios, principalmente durante el sexenio de AMLO.

    Sin embargo, también podremos ver que el poder económico, el militar y el poder político del viejo régimen perduran en las reticencias a lograr una transformación sustancial del país.

    Los grandes capitalistas nacionales han sido intocados. Siguen siendo dueños incluso de lo que al pueblo le pertenece, como las concesiones en vías férreas; se apoderaron del espectro radiofónico y televisivo, de las playas y las otrora industrias paraestatales privatizadas por Salinas y su séquito de neoliberales.

    Los amigazos de Salinas, como German Larrea, Carlos Slim, Ricardo Salinas, etc., continúan gozando de sus inconmensurables fortunas, logradas a costa del pueblo.

    Desde otra arista vemos a un Salinas de Gortari trabajando desde el extranjero, reactivando sus alianzas. Un Carlos Salinas que no ha cruzado los brazos para recuperar lo que siente le fue arrebatado.

    Focos rojos como Ruvalcaba y Harfuch deben tener en alerta a la izquierda. Si no a Morena, porque están embriagados de poder muchos de sus lideres, sí, al pueblo. Porque somos nosotros los que como siempre, saldremos afectados.

    Los nombramientos de gente impresentable, no son errores de Clara o Claudia. Son imposiciones dictadas desde los amos del país. Desde el poder económico aunado a los otros poderes fácticos.

    “Solo el pueblo, puede salvar al pueblo”

  • ¡ATENCO VIVE, LA LUCHA SIGUE!

    ¡ATENCO VIVE, LA LUCHA SIGUE!

    El grito de resistencia que por mas de una década permaneció en el pensamiento popular de todos aquellos mexicanos que defendieron la tierra, el agua y sus derechos como pueblo y como comunidad.

    Una lucha que comenzó en Atenco e irradió a todos los rincones del país. Peña Nieto dio muestras, como gobernador del Estado de Mexico no solo de su talla represora, sino dejó en claro que el Estado priista seguía siendo dictatorial y autócrata.

    Aunado con Fox, quien fuera presidente de la nación en aquel año de 2006, el 3 de mayo, gobernador y presidente dieron la orden para que entraran los cuerpos represores de seguridad a las comunidades de San Salvador Atenco y pueblos aledaños, instaurando el caos con sangre, violaciones y muerte.

    El pretexto: Las diferencias entre vendedores de flores y autoridades municipales. La verdad: Los decretos expropiatorios de tierras, de parte de las autoridades federales, contra los pobladores del Valle de Texcoco, con el fin de construir un aeropuerto.

    Mas de 700 elementos de la policía federal preventiva (PFP) de carácter militarizado, mas 1900 agentes estatales y municipales, reprimieron brutalmente a los miembros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), y a los pobladores de Atenco por oponerse al despojo de su patrimonio.

    Mujeres y hombres sin importar edades fueron gravemente golpeados. Muchas de las compañeras fueron agredidas sexualmente. Entre los asesinados, hubo menores de edad.

    Cuenta Nacho del Valle, dirigente social comunitario, cómo los tuvieron a oscuras, desnudos, rodeados de policías y perros de ataque impidiéndoles dormir. El mas mínimo movimiento provocaba a los animales.

    Múltiples practicas de tormento eran realizadas por los agentes contra los detenidos. No olvidemos que el Estado priista, siempre fue experto en torturas. Basta con leer los testimonios contra el sanguinario general brigadier Mario Arturo Acosta Chaparro.

    El actual gobierno da a todo México una señal de autonomía, liberación y justicia al reunirse con el FPDT, sus líderes y la comunidad entera de Atenco, este 3 de mayo, fecha representativa de lucha y dignidad popular de sus pobladores

    Y en un gesto de empatía con las causas en defensa de la tierra, Claudia, la presidenta, permite a Nacho del Valle imponerle el paliacate ojo, símbolo de la lucha y la resistencia del Frente.

    Gran acierto el de Claudia. Denota su gran altura política y social. No teme a críticas ni embestidas de la derecha o cualquier detractor de su gobierno. A veces pareciera que es una madre en cuyo regazo caben todos los mexicanos.

    Este 3 de mayo, la presidenta abrazó a Atenco y con ellos a todos los hijos de México que crecieron alzando la voz y el puño contra el sistema neoliberal.

    ¡VIVA ATENCO! ¡VIVA CLAUDIA!

  • 22 de abril en Guadalajara: un genocidio impune

    22 de abril en Guadalajara: un genocidio impune

    Las imágenes de Gaza me recuerdan las explosiones vividas en Guadalajara hace 33 años, edificios colapsados con víctimas atrapadas, llanto, dolor y muerte dejaron las explosiones de aquel miércoles de pascua de 1992.

    Los ductos de aguas residuales del entonces sector Reforma, rebosaban de gasolina. Millones de litros del hidrocarburo viajaban por el subsuelo tapatio. Una bomba de tiempo que solo esperaba las condiciones físicas y químicas para destruir 15 kms de calle. El grito del pueblo, retumbó: PEMEX y Cosío; ¡culpables!

    La gasolina vertida al colector Intermedio Oriente, provenía del oleoducto Salamanca-Guadalajara. Así lo indicaron los registros de la paraestatal. También culpable fue el gobernador Cosío por no ordenar la evacuación de la zona y delegar al municipio las llamadas de auxilio de la población y las llamadas de alerta de Bomberos de Guadalajara. Ese miércoles de Pascua de 1992 fue cegada la vida de más de 3000 mil personas y quedaron en el desamparo miles de familias. La corrupción gubernamental y la impunidad provocan que tragedias como las Explosiones de Guadalajara, sucedan.

    En 1971 era director de finanzas de PEMEX, Miguel de la Madrid Hurtado, quien estuvo involucrado en un gigantesco fraude ligado a la construcción del oleoducto Salamanca – Guadalajara. En 1983, hubo una explosión en la calle del Centro Medico de Occidente. A pesar de minimizar los daños y el suceso y de que las autoridades negaran que Pemex era el responsable, la paraestatal pagó al gobierno de Jalisco 252 millones de pesos (de aquellos, antes de quitarle los 3 ceros al peso).

    Tiempo después, un candidato priista al gobierno del Edo., en una entrevista dijo: “Bueno, a nosotros PEMEX nos pagó hasta la risa, en 1983”. La corrupción y la impunidad fueron continuas y constantes. Todo era cuestión de tiempo para que otra tragedia ocurriera.

    Peritos de la Procuraduría del Estado de Jalisco, descubrieron que del 1º al 23 de abril, habían dejado de llegar a la Planta Nogalera de Pemex, 3 millones de litros de gasolina Nova, esto fue detectado cuando revisaron el bombeo del ducto Salamanca-Guadalajara de PEMEX.

    Los expertos de la paraestatal sabían del comportamiento del hidrocarburo y del derrame de combustible. Sin embargo, nada hicieron por detener la situación.

    Por su parte el gobernador del Estado, Guillermo Cosío Vidaurri, cuando fue interrogado en un cuestionario que le llegó a su escritorio y que entregó días después, dijo que él no había sido enterado, culpando a sus subalternos y al presidente municipal que tenia 11 días en el cargo.

    El gobierno, en ninguno de sus niveles, salvaguardó la seguridad de los habitantes de la zona colapsada. Todos, fueron abandonados después de la tragedia.

    La urgencia de borrar lo imborrable, provocó que las autoridades metieran maquinaria pesada a dos horas de transcurrida la tragedia. Los damnificados en la calle, sin casa, alimento y muchos con la familia en la morgue, fueron abandonados a su suerte.

    Por eso, levantaron la voz y el puño contra la ignominia y lucharon firmemente en defensa de los derechos, la vivienda, su tierra y su vida.

    Los interesados en que la verdad siga sepultada se han encargado de destruir archivos en todos los órdenes de gobierno. Los pocos que hablan sobre la tragedia no afectan a institución alguna, son informes simples y a veces falaces que protegen a los culpables del genocidio.

    Los culpables, jamas fueron señalados por las autoridades. Los muertos del 22 de abril, víctimas inocentes en su mayoría menores, ¡merecen justicia!

    ¡PEMEX Y COSIO: CULPABLES! La consigna aun flota en el aire.

  • ¡Luchar por los desaparecidos es luchar por el pueblo!

    ¡Luchar por los desaparecidos es luchar por el pueblo!

    Decir exterminio es poco. Porque no solo han sido “levantados”, sino que han sido víctimas de mentes retorcidas y criminales que los han hecho padecer tortura física y psicológica. Los obligan a matarse entre ellos o cometer los actos más espeluznantes.

    Minimizar los hechos de Jalisco porque no había en el Rancho de Teuchitlan cámaras de gases y hornos crematorios, es no solo carecer de sensibilidad, sino hablar desde la ignorancia o el dolo. Porque un rancho de exterminio no debe ser precisamente al estilo Auschwitz. Las fotos iniciales del rancho, mostraban huesos calcinados en fosas.

    Sin embargo, en esos momentos ya no importa si se le dice campo de reclutamiento, de adiestramiento o de exterminio. Porque esa verdad ya fue manoseada por todos, incluso por el fiscal de la República, quien abrió las puertas del lugar SIN PERITAJES DE LA FGR.

    Nadie confía en lo que haya investigado el estado de Jalisco. Pero teníamos aunque sea una brizna de certidumbre en lo que dijera la fiscalía federal. Gertz Manero, quien se ha dedicado a “nadar de muertito” en cada sexenio, arrastró el caso Teuchitlan, aún mas, a la especulación y el tironeo.

    Después, sale Harfuch a escena, dándonos un golpe a la inteligencia; diciendo que detuvieron al delincuente encargado del reclutamiento en el rancho y por él supieron que no era campo de exterminio. ¡Claro!

    Porque el implicado en hacer que los jóvenes secuestrados fueran parte del crimen organizado, habló con toda veracidad y honorabilidad que sin duda lo caracterizan. Entonces, el delincuente es confiable, mas no las fotos del reportero gráfico que entró con el grupo de padres buscadores, ni son confiables los testimonios de los familiares de desaparecidos.

    Negar la realidad es dar la espalda a una verdad dolorosa en la que están sumergidas miles de familias, colonias o incluso poblaciones enteras de nuestro territorio mexicano. Y la realidad latente son las DESAPARICIONES. ¿Necesitamos vivirlo en carne propia para creerlo y sensibilizarnos?

    Desde los años 60s inició el gobierno con una estrategia de “limpieza”, cuando el ejército y grupos paramilitares realizaban asesinatos de estudiantes, obreros o campesinos que se oponían al régimen autoritario del PRI.

    No hay rincón del país que se escape de haber vivido en la propia piel la cruenta “guerra sucia”. Eran los años 80s y las bardas aún sangraban con los reclamos de los activistas y luchadores sociales.

    Salinas acalló las voces de los maestros y perredistas que reclamaban justicia. Llegó Calderón acrecentando las muertes y las desapariciones, convirtiendo el país entero en un cementerio con su guerra contra el narco, resultando una guerra contra el pueblo que Peña continuó.

    Lo iniciado hace 60 años aun persiste; en los puertos del Pacifico, por donde entran muchos de los estupefacientes, o en zonas ricas de recursos naturales como Guerrero, zonas mineras como Sonora o zonas donde gobierna la oposición, como Jalisco y Guanajuato, por citar unos ejemplos. Las desapariciones continúan y soslayarlo, no elimina la aplastante realidad, ni la transforma.

    No se les debe desacreditar a los padres buscadores porque alguno de ellos se haya corrompido. Es como desacreditar a todo gobierno actual por tener a gente como Yunes en sus filas.

    Ni debemos denigrar los testimonios de padres y madres buscadores porque la derecha se monta en la desgracia de ellos para golpear al gobierno actual. La derecha es muy pequeña, para darle tanto crédito.

    Ningún golpeteo y ninguna defensa a una bandera, partido o institución, puede estar por encima de las causas sociales. Que nos una lo trascendente:

    ¡LAS DESAPARICIONES ESTÁN EN LA AGENDA!

    Mientras ensimismados, intentamos aclarar si al rancho de Teuchitlán se le dirá de reclutamiento o de exterminio… Los muertos, los desaparecidos, los torturados ¡SIGUEN CLAMANDO JUSTICIA!

    ¡EL PUEBLO QUE MANDA, EXIGE JUSTICIA!

    ¡¡¡NI UN DESAPARECIDO MÁS!!!

  • No es Auschwitz, es Jalisco

    No es Auschwitz, es Jalisco

    Jalisco, un estado donde las desapariciones se han convertido en un temor cotidiano. Los levantones se dan a cualquier hora y en cualquier sitio.

    Casas abandonadas en los grandes corporativos inmobiliarios de Tlajomulco y Zapopan son utilizadas por el crimen organizado para cometer atroces actos inhumanos con gente inocente. Jóvenes que buscaban trabajo, caminaban hacia su facultad o salieron a divertirse.

    En este estado, todos los jóvenes son víctimas potenciales, en este estado, se vive con miedo.

    Todos conocemos una o varias personas que no volvieron a su hogar; todos eran jóvenes con sueños, con anhelos futuros que mentes perversas hicieron desvanecer.

    Sucesos dantescos que nos conmocionan cada vez que salen a la luz se repiten varias veces por año. Esta semana otro hallazgo como tantos, pero mas cruel.

    A una hora de Guadalajara, cerca del milenario centro ceremonial “Los Guachimontones” se encuentra el “Rancho Izaguirre”, lugar de entrenamiento y exterminio, donde grupos criminales intentan borrar las evidencias de sus cruentos actos.

    En dicho lugar fueron encontrados 3 hornos crematorios, cientos de zapatos y ropa acumulados en grandes montones. Como en Auschwitz.

    Eso es lo que podemos ver, pero no podemos ni imaginar los que vivieron quienes ahí fueron victimados.

    Jalisco padece esta situación desde hace años, sin que alguien pueda dar solución.
    Cuánto mas tenemos que soportar?

    Mas jóvenes que no regresan, mas huesos calcinados, mas madres adoloridas?

    El gobierno estatal, es parte del problema. Pero, ¿dónde está el gobierno federal? ¿Dónde está el superpolicía Harfuch que daría solución a la inseguridad de la población?

    Este campo de exterminio solo es uno de tantos lugares. Los “call center” que reclutan jóvenes que buscan trabajo y son solo disfraz de las mafias, siguen funcionando.

    ¿No han sido enterados de esto quienes son encargados de la seguridad? ¡No queremos acciones mediáticas, queremos soluciones verdaderas!

    ¡Ni una víctima más!

  • ¡Sin maiz, no hay soberanía!

    ¡Sin maiz, no hay soberanía!

    Hoy la presidenta dió una noticia que representa un respiro ante la amenaza trumpista del incremento en aranceles.

    El próximo mes se cumple el plazo fijado por ambos mandatarios de EU y México, entonces, estaremos nuevamente con “el Jesús en la boca”. Y cabe preguntarnos: ¿Tenemos que estar bailando al son que nos dicta el imperio?

    No hay en el gabinete funcionarios capaces de innovar o pensar diferente para que orienten el rumbo del pais hacia otros actores en el ámbito mundial y hacia otra forma de hacer política, que nos evite la deshonra de estar siempre de huelelillos del vecino bravucón?

    Hoy hubo un logro, que palia los amagos de EU, pero ¿qué sigue? Es obvio que hay negociaciones de temas fuertes y profundos en la mesa, que son la cuña para que el poder económico estadounidense presione con los aranceles.

    Y son esos temas los que obligan a México a sentarse a negociar y a ceder en gran medida en pro de quienes mueven los hilos del mundo. Porque siendo sensatos, a EU no le importa el asunto del consumo del fentanilo, si fueron sus farmacéuticas quienes lo lanzaron al mercado, provocando el enganchamiento a los opioides y demás drogas que ahora inundan esa nación norteamericana.

    Lo que sí le afectaría a EU es que México negara la entrada de Monsanto. Y es aquí en esta materia agroalimentaria donde debemos tener los ojos puestos (entre otros temas ), porque a pesar de que AMLO prohibió su entrada, venta, consumo de maíz transgénico a nuestro país, ahora, en la nueva iniciativa de ley, NO SE PROHIBE su ingreso, ni el consumo humano del maíz genéticamente modificado. En cuanto al maíz transgénico, prohibe solo su siembra.

    En la mañanera del pueblo se habló de soberanía; ahí incluye el impedimento de maíz transgénico en nuestro país, porque no solo afectaría la producción a nivel nacional, sino a nivel mundial por ser nuestro país quien tiene el mayor reservorio de semillas de este cereal.

    Hoy se inician las sesiones en el congreso donde se puede modificar constitucionalmente la aceptación del ingreso de maíz transgénico, dando luz verde a las trasnacionales de seguirse enriqueciendo en detrimento de nuestra salud, nuestro medio ambiente, nuestra economía y nuestra soberanía.

    Si realmente queremos ser soberanos y queremos lograr los cambios relevantes en nuestra nación, es imprescindible que dejemos de ceder ante los berrinches del poder económico norteamericano.

    Dijo la presidenta: “La soberanía no se negocia”. Es momento de exigir al gobierno federal el cumplimiento de esas palabras.

  • México no teme a bravuconadas

    México no teme a bravuconadas

    En su toma de protesta Trump deja en claro su posición fascista hacia nuestro México. Entonces, cabe la pregunta: ¿Porqué voltear a ver al norte si de nuestros vecinos solo tenemos amenazas, rapiña e intentos de desestabilización? Somos un país con inconmensurables riquezas y lastimeramente compartimos frontera al Norte, con el Estado más ambicioso, destructor y salvaje que existe en el planeta.

    El mundo se reorganiza con ideas innovadoras y de fortalecimiento social, económico y político hacia los pueblos; mientras el imperio continúa su arcaica política de subyugación. Colonizar, sancionar, militarizar, destruir, son las estrategias que usa para mantener su poderío.

    Sin embargo vemos que en otro puntos del planeta los países se unen en las BRICS, sus economías se desdolarizan para crecer y avanzar sin el yugo imperialista, optan por la multipolaridad y actúan en consecuencia. Las BRICS tendrán su propia moneda y su propio banco, evitando con eso el FMI y el BM, ambos, tentáculos de la bestia.

    Mientras tanto, Europa y Canadá, supuestos aliados de EU, son arrastrados a la guerra, obligando a sus pueblos a sufrir las consecuencias de las absurdas sanciones impuestas por los amos del mundo, consumiéndose en la devastación económica y llevando a las familias europeas a subsistir sin gas o con un coste exorbitante de los energéticos. Cada vez mas gente en EU y sus aliados viven en la calle, bajo puentes o dentro de sus autos, una situación inhumana que repercutirá en un mayor desastre social. Es decir, en el imperio, ni sus pueblos cuentan.

    México no es ajeno a las ambiciones del vecino imperialista; la invasión la hemos vivido de diversas maneras hasta nuestros días. Por eso para muchos mexicanos nos es ilógico que debamos hacer el rol de apéndice.

    No es un papel digno estar al “mande usted” ante todos los caprichos del vecino. Sabemos que es un país poderoso a quien injustamente le debemos mucho dinero, pues los tratos con EU no han sido entre iguales. Un país con un gobierno inmoral no hace tratos imparciales ni equitativos.

    Eso lo entendemos, lo que no se puede aceptar es que el “grandulón” nos vea como el niño manso e ingenuo al que se le puede controlar.

    Las repuestas verbales de la presidenta han sido adecuadas, pero en los hechos, hemos sido condescendientes; como ejemplo tenemos la suspensión de un contrato con China, sobre la extracción de Litio, el cual estaba dentro de los lineamientos constitucionales. O no reconocer que la OTAN ha dotado de todo tipo de recursos a Ucrania, intentando devastar a Rusia con la guerra.

    En cuanto al conflicto contra Palestina, México jamás rompió relaciones con el Estado asesino de Israel. Nos convertimos en el principal socio comercial de EU, debilitando nuestros lazo mercantiles con Asia, la región más próspera y siempre dispuesta a apoyar países vulnerados. Esos pasos los hemos dado para tener contento al imperio.

    La situación de México es delicada, difícil y compleja en el tema de las relaciones con EU, pero no olvidemos que hubo un presidente que enfrentó a la bestia y a sus aliados en diversas invasiones militares.

    Juarez actuó sin miedo y con total firmeza. Porque cuando el líder es justo y valiente, el pueblo lo respalda.

    El pueblo de México no dudaría en apoyar a la Presidenta. Por eso, la Presidenta debe dar pasos firmes con total libertad, sin acatamientos ni subordinaciones al imperio.

    ¡VIVA MÉXICO SOBERANO!

  • …Tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos

    …Tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos

    Los países imperialistas nos han colonizado actualmente de múltiples maneras, lo hacen incluso con nuestra alimentación, casi todo lo que consumimos se produce en EU o tiene el aval del imperio. Cine, noticias, ropa, alimentos, etc.

    La alienación es el objetivo de EU, sobre México, el dominio en todo, no solo en los recursos naturales. Una manera de someternos, han sido los Tratados.

    Los mas de 3 mil kilómetros de frontera nos obligan a tener trato amable, mas no sometimiento; el T-Mec es ahora un mal necesario; el saqueo que los neoliberalistas mexicanos hicieron en nuestro país, para entregarlo a manos colonialistas, obliga a los gobiernos de la 4T a aceptar el tratado.

    ¿Cual es la afectación que tales acuerdos acarrean a México? Todos sabemos que competir con EU, uno de los mas gigantes (económicamente hablando) del mundo, nos trae problemas, porque estamos en notoria desventaja.

    La grandeza de México es cultural, social, política, pero no económica. No porque no podamos o nunca hayamos podido, sino porque nuestra vecindad con el monstruo colonizador nos ha llevado a estar bloqueados y dominados.

    Caben aquí las palabras del Che, hombre fuerte y valiente que murió a manos del imperio: “No se puede confiar en el imperialismo, ni tanto así, nada”.

    Sin duda nuestro querido AMLO tampoco confiaba en el imperio, ni nuestra presidenta Claudia, pero por cuestiones antes negociadas, por candados antes colocados, por acuerdos hechos en lo oscurito por los políticos neoliberales, los gobernantes de la 4T se ven obligados a aceptar condiciones que solo favorecen al dueño del balón.

    El T-Mec abarca todas las áreas económicas, afectando con su implementación el campo laboral, familiar, social, etc. Aquí un solo ejemplo de una determinante del tratado; es sobre las reglas de origen; específicamente en la industria automotriz.

    Recordemos que en México, casi el 99% de automóviles armados en nuestro territorio, son de empresas trasnacionales, principalmente estadounidenses.

    Métodos de medición de las reglas de origen para automóviles, camiones, etc: La producción debe tener contenido regional en un 75%. 40% del vehículo, debe provenir de plantas que paguen 16 dólares la hora. 70% del aluminio debe ser de Norte América. Minimo 7 componentes manufacturados en la zona.

    Cuál de los 3 países cumple con todos los requisitos? Sabemos que México no. Nos lo han impedido, nos han devastado.

    En materia ambiental y agroquímica, también dentro de las negociaciones del tratado, Canadá y EU han vuelto a poner en la mesa la utilización del Glifosato, las empresas que lo producen son muy poderosas y el Estado gringo no puede darles la espalda, de hecho, es el poder económico el que gobierna en Occidente.

    El sexenio anterior, AMLO se enfrentó a las trasnacionales para eliminar las sustancias cancerígenas en los herbicidas, que además de dañar la tierra cultivable y los mantos freáticos, afectan gravemente la salud de todo ser vivo que tiene contacto con tales químicos.

    Sería un gran beneficio para nuestro país que los imperialistas cumplieran sus amenazas de sacarnos del tratado. Así México se vería en la oportunidad valiosa de avanzar por cuenta propia.

    ¿Batallaríamos un rato? Indiscutiblemente, porque dependemos de EU en muchos aspectos, pero seria una coyuntura favorable para nosotros, con la libertad de crear nuestras propias empresas, comerciar con mas facilidad con otros socios, generaríamos nuestros insumos para las diferentes ramas industriales; de igual manera los derechos laborales se verían favorecidos y por ende, nuestro pueblo mejoraría en múltiples ámbitos, hasta lograr la soberanía económica, educativa, alimentaria, etc.

    Que no nos asusten con el petate del muerto; porque los mexicanos somos mucha pieza, somos los herederos de las grandes culturas mesoamericanas forjadas por los mas altos pensamientos. Tenemos la sangre y el corazón de nuestros antepasados. Muchas generaciones de nuestro pueblo han luchado valientemente contra los países colonialistas, defendiendo la Patria y hasta la vida.

    Hoy no estamos a ese nivel de confrontación, pero estemos conscientes que se necesita unidad y firmeza para poder actuar contra las acciones que pretenden lanzar contra nuestro pueblo los vecinos del norte.

    Ánimo, pueblo de México. Lo que nos toque vivir, sabremos encararlo.

    “No se puede vencer, a quien no sabe rendirse”

  • Para todos, TODO

    Para todos, TODO

    El poder económico continúa su embate contra el pueblo. ¿Qué debe hacernos para que pueblo y gobierno decidamos ponerlo en su lugar?

    Somos un pueblo que ha aprendido a hablar de política, a conocer su historia y su gobierno; AMLO nos dejó una herencia inconmensurable al darnos los sólidos cimientos de una transformación cultural, social y política. Sin embargo, no hemos sabido dar el siguiente paso para consolidarnos como pueblo con una firme conciencia social y poder ser participes directos de los modos de producción, logrando con ello la autosuficiencia como país, pero es necesario que el Estado tome las riendas del poder económico.

    Es entendible que en la primera etapa de la transformación, con AMLO, el gobierno tratara de llegar a acuerdos, hacer alianzas, tomar medidas que ayudaran tanto al más pobre como al más rico.

    Hubo muchos y grandes cambios que el poder económico tomó como afrenta, como obligarlos a pagar impuestos. Por muchos años fueron dueños de todo y dentro de esa lógica quisieran permanecer.

    No obstante, es urgente dar otro paso a la izquierda; sin temor, sin conmiseraciones. No pueden estar las minas en manos de unos cuantos. Aunque la ley recientemente aprobada Reforma del Poder Judicial también abona a la construcción del nuevo México, pasamos por un “ínter” en el que los otrora dueños del país tienen oportunidad de elucubrar sin descanso y a todo vapor, para tumbar leyes ya aprobadas, como es el caso de la ley minera.

    Antes de la ley minera aprobada en el periodo de AMLO, las empresas de dicha materia no pagaban por las múltiples afectaciones causadas a los pobladores de las comunidades, por el daño al ambiente, por las enfermedades, por los ríos y los terrenos arrebatados, etc., hoy deben dar el 5% de lo producido; las minas se concesionaban por 100 años, ahora es por 80, además de quedar prohibidas las nuevas concesiones.

    A pesar de que muchas minas siguen concesionadas, por insatisfacción y ambición, los poderosos, quienes tienen la Corte de su lado, han metido un amparo con la intención de mover las aguas y levantar olas hasta lograr la inconstitucionalidad. Tres ministros, aliados de Piña, intentan coronarse con tal acto.

    En caso de declarar la reforma como inconstitucional, el suelo mexicano seguirá siendo ofertado al extranjero, la explotación será desmedida, como en tiempos neoliberales, cuando EU, Canadá, España y otros países, se adueñaron de gigantescas extensiones de tierra, apropiándose también de muchos cuerpos de agua, de vastas riquezas minerales, explotando minas incluso dentro de reservas ecológicas, dañando gravemente a miles de mexicanos con pobreza y enfermedades incurables.

    Es tiempo de decir, YA BASTA! Los cimientos de la transformación, fueron puestos con el mejor material. No podemos permitir retrocesos.

    SI EL PODER ECONÓMICO DA MADRUGUETE, EL GOBIERNO TIENE EL AVAL DEL PUEBLO PARA RECUPERAR LO QUE A TODOS NOS PERTENECE, incluso, con la expropiación.

    No podemos permitir que se nos vuelva a arrebatar una riqueza que AMLO se esmeró en regresar a las manos de su verdadero dueño: ¡EL PUEBLO!

  • A CASI UN AÑO, 15 MIL NIÑOS ASESINADOS

    A CASI UN AÑO, 15 MIL NIÑOS ASESINADOS

    Niños rotos, con cuerpo fragmentado, sus miradas quedaron clamando ayuda en el último suspiro. ¡Con los niños NO! Clama la humanidad entera. Pero las mentes ciegas y sordas, cuya alma parece inexistente en esos cuerpos de odio y rencor, viven para destruir la infancia.

    ¿Quién es capaz de matar a un niño? En Palestina van mas de quince mil niños que han muerto sometidos a la tortura belicista.

    Ver un niño agonizar, o ver otro sepultado llorando por miedo y dolor, ver una niña con su craneo por mitad, son imágenes imposibles de procesar mentalmente.

    Peor aún, la imagen viralizada de un pequeño de Gaza que fue empujado a colgarse porque su cuerpo y su mente de niño no soportó la criminal opresión.

    Sí, es cruel escribirlo, pero ellos, los niños palestinos lo padecen desde que sale el sol y cientos morirán antes del ocaso.
    Sin tregua, durante un año, sin una mano poderosa que los salve o los defienda. Así su cruenta realidad, así es vivir bajo el yugo sionista. Naces para morir a temprana edad, porque el “pueblo elegido por Dios” así lo quiso.

    Ver Palestina es ver la muerte, la sangre corriendo por las calles, el dolor de los padres y las madres, la angustia, la desesperanza, el grito desolado.

    Ahora cierra tus ojos e imagina que el fósforo blanco cae en tu calle, en tu casa, siente el horror en tu cuerpo al escuchar las sirenas y el aviso de los misiles lanzados por el sionismo dirigidos hacia tu ciudad; vernos envueltos en ese dantesco caos no es imposible que ocurra. Los nazis y los sionistas están por todas partes.

    Lo vemos cuando persiguen a un niño que porta una bandera palestina en Alemania, o cuando encarcelan menores de edad por defender sus derechos en Argentina, o cuando la policía alemana golpea a los niños que luchan por la paz en el mundo. Escenas de esas abundan ahora en las redes sociales. Europa y EU con sus “lideres” retrogradas impulsan las expresiones ideológicas más extremistas, el nazismo y el sionismo, capaces de convertir en un infierno el país más solaz y el mundo mas amable.

    Ambas ideologías han hecho que Palestina y ahora Líbano, sufran una mortandad de infantes, una destrucción impensable. Nadie quiere vivir lo que viven ahora esos países.

    Pero, nadie, o casi nadie hace algo por defenderlos, por protegerlos, por erradicar tales doctrinas. Por el contrario, muchos temen al enojo de EU al declararse a favor de los pueblos agraviados. No se ponen a pensar que defender Palestina es defender la humanidad.

    ¡Con los niños NO! Eso debemos pensar al ver a nuestros hijos, y al ver a los niños palestinos.

    Y tú ¿Qué estás haciendo para defender a estos pequeños de las manos sionistas y del nazismo?

    Por lo menos, dejemos de consumir los productos cuyas ganancias apoyan el genocidio. Que el boicot sea nuestro granito de arena.