Categoría: Pipa de Gas

  • Explosión en Iztapalapa: Fallece Tiffany Odette; suman 32 muertes por la tragedia

    Explosión en Iztapalapa: Fallece Tiffany Odette; suman 32 muertes por la tragedia

    La adolescente de 16 años permanecía hospitalizada tras la explosión de una pipa de Gas LP en Iztapalapa; cinco personas siguen graves y la Fiscalía capitalina mantiene abiertas las investigaciones.

    La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó este 21 de octubre el fallecimiento de Tiffany Odette González Cano, una joven de 16 años que resultó gravemente herida durante la explosión de una pipa de Gas LP en el Puente de La Concordia, Iztapalapa, ocurrida el mes pasado. Con su deceso, la cifra de víctimas mortales asciende a 32.

    Tiffany se encontraba hospitalizada en el Instituto Nacional de Rehabilitación, donde permaneció bajo cuidados intensivos desde el siniestro. La adolescente iba acompañada de su padre, Misael Cano Pérez, quien murió en el lugar de la explosión. Su hermana, Sandra Cano González, había reportado inicialmente la desaparición de Tiffany, hasta que fue localizada con vida en un hospital capitalino.

    Nuestra solidaridad y respeto están con cada una de las familias afectadas”, señaló la Secretaría de Salud al confirmar la noticia. En total, 47 personas han sido dadas de alta y cinco permanecen hospitalizadas, mientras continúa la atención médica y psicológica a los sobrevivientes.

    El accidente, ocurrido cuando una pipa que transportaba Gas LP volcó y explotó sobre el puente, generó una onda expansiva que dañó vehículos, viviendas y peatones que transitaban la zona. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que mantiene abiertas las líneas de investigación para esclarecer las causas del siniestro.

    De acuerdo con la fiscal Bertha María Alcalde Luján, los primeros peritajes apuntan al exceso de velocidad como una de las principales causas de la volcadura y posterior explosión. “Estamos próximos a concluir los primeros resultados periciales”, declaró.

    A más de un mes del suceso, las autoridades capitalinas reiteraron su compromiso de garantizar justicia y acompañar a las familias que perdieron a sus seres queridos en uno de los accidentes más graves registrados en Iztapalapa, que dejó más de 100 personas afectadas y una comunidad marcada por la tragedia.

  • Pipa con combustible explota tras volcar en la autopista México-Puebla y provoca cierre total

    Pipa con combustible explota tras volcar en la autopista México-Puebla y provoca cierre total

    El siniestro generó una columna de humo visible a kilómetros; autoridades trabajan en el control del incendio y desvían la circulación por rutas alternas.

    Una pipa cargada con combustible volcó y explotó este sábado sobre la autopista México-Puebla, a la altura del kilómetro 72, cerca del municipio de Santa Rita Tlahuapan, Puebla, informó Caminos y Puentes Federales (CAPUFE).

    El accidente provocó un incendio de gran magnitud y la suspensión total de la circulación en ambos sentidos, mientras personal de CAPUFE, la Guardia Nacional y Protección Civil trabajan en el control del fuego y en las labores de limpieza. Hasta el momento no hay reporte oficial sobre víctimas ni estimación de reapertura.

    En videos difundidos en redes sociales se observa una columna de humo negro visible a varios kilómetros, mientras los automovilistas intentan alejarse del punto del siniestro. Algunos testigos aseguran que el choque entre dos pipas habría sido el origen de la explosión, aunque las autoridades aún no lo confirman.

    CAPUFE exhortó a los conductores a extremar precauciones y mantenerse informados por los canales oficiales, debido a las largas filas de vehículos varados.

    El incidente ocurre a solo un mes de otro accidente similar en la misma autopista, cuando una pipa de gas también volcó, lo que incrementa las alertas sobre el riesgo del transporte de materiales peligrosos en esa vía.

    Para quienes buscan alternativas, las autoridades recomiendan:

    • Hacia Puebla: desvío por la carretera libre en el kilómetro 63 (Poblado de Río Frío).

    • Hacia CDMX: desvío en el kilómetro 76 (Puente Apapaxco).

    La autopista México-Puebla es una de las más transitadas del país, por lo que el cierre ha generado severas afectaciones vehiculares y retrasos en el transporte de carga y pasajeros. Se espera que CAPUFE informe en las próximas horas sobre el restablecimiento del tránsito.

  • Fuga de gas en Polanco provoca cierre vial y desalojos preventivos

    Fuga de gas en Polanco provoca cierre vial y desalojos preventivos

    Vecinos y comercios fueron evacuados mientras bomberos controlan la fuga de una pipa en la colonia Polanco.

    Una pipa de gas presentó una fuga en la esquina de Emerson y Homero, en la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, lo que obligó al cierre de la circulación y al desalojo preventivo de vecinos y comercios cercanos.

    Personal de Protección Civil y Bomberos labora en el sitio para controlar la fuga, mientras la policía capitalina mantiene acordonada la zona para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

    Fuentes oficiales indican que en el operativo participan cuatro vulcanos, quienes verifican la integridad de la pipa y el riesgo de explosión. Hasta el momento, no se reportan heridos, y las autoridades solicitan a la población evitar acercarse a la zona mientras se concluyen las labores de seguridad.

    La Secretaría de Protección Civil reiteró la importancia de mantener la calma y seguir las indicaciones de los cuerpos de emergencia ante este tipo de incidentes, que se suman a la creciente necesidad de supervisión y mantenimiento de transporte de gas en la Ciudad de México.

  • Bebé Jazlyn, víctima de explosión en Iztapalapa, evoluciona favorablemente tras primera cirugía en Texas

    Bebé Jazlyn, víctima de explosión en Iztapalapa, evoluciona favorablemente tras primera cirugía en Texas

    La menor, que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, avanza en su recuperación tras recibir injertos en manos, piernas y cabeza. 

    La bebé Jazlyn Azulet, nieta de Alicia Matías, la llamada “abuelita heroína” que dio su vida para protegerla durante la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, avanza en su proceso de recuperación tras ser sometida a su primera cirugía en Texas.

    De acuerdo con la Fundación Michou y Mau para Niños Quemados, la menor, de apenas dos años, recibió injertos en manos, piernas y cabeza, con resultados favorables. Ahora se encuentra en etapa de rehabilitación física en el Hospital Shriners para Niños de Galveston, donde especialistas trabajan para que recupere movilidad y funcionalidad en sus extremidades.

    “Gracias a su buena evolución ha iniciado ya su proceso de rehabilitación física”, informó la fundación en un comunicado firmado por Virginia Sendel e Iturbide, presidenta de la organización, que ha sido clave en el traslado y atención de la menor.

    La familia confirmó que Jazlyn permanece en estado crítico pero estable, bajo observación médica constante. Su madre continúa acompañándola mientras los doctores estiman que su recuperación podría extenderse al menos dos meses más.

    Sandra Barajas Matías, tía de la menor, explicó que la intervención fue exitosa y agradeció la ayuda recibida: “La niña está estable, ha salido bien de la primera cirugía y recibe muy buena atención en Texas”.

    El traslado de Jazlyn no fue sencillo. La familia relató que la Fundación Michou y Mau se puso en contacto a través de Barajas Matías, quien gestionó el apoyo luego del fallecimiento de Alicia. Aunque el proceso se retrasó por la gravedad de la situación, finalmente se logró que la bebé fuera enviada a Estados Unidos para recibir atención especializada.

    El caso de Jazlyn ha tocado profundamente a la sociedad mexicana. Su abuela, Alicia Matías Teodoro, se convirtió en símbolo de amor y sacrificio al proteger a su nieta con su propio cuerpo durante la explosión. “Alicia fue una gran mujer, una gran abuela que dio la vida por su niña”, expresó Guadalupe Matías, madre de Alicia, al recordar los difíciles momentos posteriores a la tragedia.

    La explosión del 10 de septiembre ha dejado 31 personas fallecidas y decenas de heridos, muchos aún en tratamiento por quemaduras graves. La familia confía en que Jazlyn logre una recuperación completa y que su vida sea el reflejo del legado de amor y valentía que dejó su abuela. “Queremos que crezca sabiendo que su abuelita la salvó, y que su vida es el testimonio de su sacrificio”, concluyó Guadalupe Matías.

  • México refuerza seguridad en transporte y distribución de Gas LP tras tragedia en Puente de la Concordia

    México refuerza seguridad en transporte y distribución de Gas LP tras tragedia en Puente de la Concordia

    Nuevas normas obligan a inspecciones anuales, capacitación de conductores y geolocalización para prevenir accidentes fatales.

    El Gobierno de México publicó este viernes dos normas oficiales de emergencia para regular el transporte y distribución de gas licuado de petróleo (LP), luego de la explosión de un camión cisterna el pasado 10 de septiembre que dejó 31 muertos y decenas de heridos.

    La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) informó que se trata de la NOM-EM-006-ASEA-2025, enfocada en transporte, y la NOM-EM-007-ASEA-2025, sobre distribución. Ambas buscan reducir riesgos a la población y al medioambiente mediante inspecciones estructurales periódicas y dictámenes anuales de operación y mantenimiento.

    Entre las medidas clave destacan la profesionalización de los conductores, quienes deberán acreditar capacitación teórico-práctica, y la instalación obligatoria de sistemas de geolocalización satelital (GPS) y dispositivos de control de velocidad en las unidades. Estas acciones buscan prevenir accidentes graves y mejorar la supervisión de los traslados de Gas LP.

    El cumplimiento de las normas se dará poco a poco, pues: vehículos de transporte y distribución con capacidad superior a 5 mil litros y más de 10 años de antigüedad tendrán cuatro meses para adecuarse, mientras que el resto de las unidades deberá cumplir durante 2026. La ASEA estima que el impacto económico será mínimo, con un aumento aproximado de 0.2 % en el precio final al consumidor.

    La implementación de estas normas se suma a las medidas anunciadas por la Secretaría de Energía y a las acciones de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, para regular el traslado de sustancias peligrosas y reforzar la seguridad en zonas urbanas.

    Con estas disposiciones, México busca establecer un marco de control más estricto para las empresas de transporte de Gas LP y minimizar los riesgos de accidentes fatales como el ocurrido en septiembre.

  • Muere adolescente de 17 años tras incendio de pipa en la Zona Industrial de Los Mochis

    Muere adolescente de 17 años tras incendio de pipa en la Zona Industrial de Los Mochis

    El joven, identificado como Víctor Manuel, tenía quemaduras en el 90% de su cuerpo y no resistió pese a los esfuerzos médicos en el Hospital General de Los Mochis.

    El trágico incendio de una pipa con diésel en la Zona Industrial de Los Mochis dejó este viernes una víctima mortal. Tras más de 24 horas de luchar por su vida, falleció Víctor Manuel, de 17 años, quien sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en el 90% de su cuerpo.

    El adolescente, originario del campo Santa Rosa, municipio de Ahome, ingresó de urgencia al Hospital General de Los Mochis después de ser rescatado por paramédicos de los Servicios de Urgencias Médicas Municipales. Pese a los esfuerzos del personal médico, su estado crítico no permitió que sobreviviera a las graves lesiones, confirmaron autoridades de salud.

    El incendio ocurrió la tarde del jueves en una pensión vehicular ubicada junto a la gasolinera La Pilarica, cerca del canal Lateral 18 y la carretera internacional México 15. Según los primeros reportes, un cortocircuito habría provocado el fuego en la pipa cargada con combustible, lo que desató una rápida movilización de los cuerpos de emergencia.

    En el siniestro, además de Víctor Manuel, otras tres personas resultaron lesionadas; dos de ellas, identificadas como Édgar y Jesús, permanecen hospitalizadas y bajo observación médica. El saldo material también fue considerable: dos pipas, dos tráileres y dos vehículos particulares quedaron totalmente calcinados.

    Agentes de la Vicefiscalía Regional de Justicia en la Zona Norte acudieron al hospital para dar fe del fallecimiento y ordenar el traslado del cuerpo del menor a una funeraria, donde se le practicará la necropsia de ley antes de ser entregado a sus familiares.

    Las autoridades mantienen abierta una investigación para esclarecer las causas del incendio y deslindar responsabilidades, mientras la comunidad de Ahome se une en solidaridad con la familia del joven.

  • Explosión de pipa con diésel en Los Mochis deja cuatro heridos; el conductor falleció

    Explosión de pipa con diésel en Los Mochis deja cuatro heridos; el conductor falleció

    El incendio ocurrió en la zona industrial, cerca de una gasolinera, lo que generó un fuerte operativo para evitar una tragedia mayor. El conductor de la unidad perdió la vida en el lugar tras quedar atrapado entre las llamas.

    La tarde de este jueves se vivieron momentos de tensión en la Zona Industrial de Los Mochis, luego de que una pipa cargada con miles de litros de diésel se incendiara a un costado de una gasolinera, provocando una movilización inmediata de cuerpos de seguridad. El siniestro dejó como saldo cuatro personas lesionadas con quemaduras graves, quienes tuvieron que ser trasladadas al Hospital General de Los Mochis.

    De acuerdo con los primeros reportes, poco después de las 13:00 horas se registró un estallido, lo que alertó a trabajadores y vecinos de la zona ubicada sobre el Libramiento Oriente y la carretera Internacional México 15. Al revisar, descubrieron que el fuego provenía de una pipa estacionada en una pensión de tráileres. La intensidad del incendio fue tal que las llamas se extendieron rápidamente y alcanzaron otras cajas de tráileres cercanas, aumentando el riesgo de una explosión de mayor magnitud.

    Los lesionados presentaban quemaduras en distintas partes del cuerpo, presuntamente ocasionadas por un cortocircuito que habría detonado la conflagración. Paramédicos de la Cruz Roja y de los Servicios de Urgencias Médicas Municipales de Ahome acudieron de inmediato para brindar los primeros auxilios y trasladar a los heridos en estado delicado.

    En el lugar se desplegó un amplio operativo encabezado por Bomberos de Los Mochis, Protección Civil municipal y estatal, Tránsito Municipal y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome. Los equipos de emergencia trabajaron con bombas de agua para enfriar la zona y evitar que el fuego alcanzara la gasolinera cercana, lo que pudo haber provocado consecuencias catastróficas.

    Los bomberos mantuvieron labores para sofocar por completo las llamas y enfriar las unidades afectadas. Las autoridades investigan las causas exactas del siniestro. La carretera del Canal Lateral 18 fue cerrada de manera preventiva para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

    El incendio de la pipa en Los Mochis ocurre en un contexto de alerta, tras el accidente registrado en septiembre en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, donde hasta ahora se han reportado más de 30 personas fallecidas.

  • Gobierno de Sheinbaum refuerza seguridad en transporte de gas LP con nuevas normas y monitoreo

    Gobierno de Sheinbaum refuerza seguridad en transporte de gas LP con nuevas normas y monitoreo

    Las nuevas regulaciones obligan a inspecciones, GPS y control de velocidad en pipas de gas LP, mientras un centro de vigilancia en la Secretaría de Energía supervisará su cumplimiento para evitar fugas y accidentes.

    La secretaria de Energía, Luz Elena González, anunció la publicación este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de dos nuevas normas que endurecen la regulación del transporte y distribución de gas LP, a causa de la explosión de una pipa que provocó la muerte de 31 personas en la Ciudad de México.

    Las normas fueron elaboradas por la Sener junto con la Comisión Nacional de Energía, la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes y la Agencia de Seguridad de Energía y Ambiente, con el objetivo de reforzar la seguridad en el manejo de combustibles.

    Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó que “antes no había inspección, ahora la va a haber”. Todos los vehículos que transporten Gas LP deberán someterse a pruebas de seguridad, contar con gobernador de velocidad, GPS obligatorio y serán monitoreados desde un centro de vigilancia ubicado en la Secretaría de Energía. Estas medidas buscan garantizar que las pipas no tengan fugas y se desplacen de forma controlada.

    “En pocas palabras, antes se confiaba en la información proporcionada por las empresas; ahora habrá supervisión real, inspección y pruebas técnicas. Además, se incorporan regulaciones de seguridad industrial, esenciales para prevenir accidentes”, explicó Sheinbaum.

    Las modificaciones contemplan que todos los transportes de Gas LP, ya sea a centros de almacenamiento, comercios o viviendas, cumplan con estas normas. Además, la Presidenta destacó que este sistema permitirá vigilancia permanente, lo que fortalecerá la seguridad del suministro de gas y protegerá a la población de riesgos graves derivados del transporte de combustibles.

    Con estas medidas, el gobierno federal busca prevenir tragedias como la de la Ciudad de México y garantizar que la distribución de Gas LP sea segura y confiable, incorporando tecnología, supervisión constante y protocolos estrictos en todo el país.

  • Asciende a 31 el número de fallecidos tras la explosión en el puente de la Concordia

    Asciende a 31 el número de fallecidos tras la explosión en el puente de la Concordia

    La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó este sábado la actualización tras la explosión de la pipa en el puente de la Concordia: el saldo confirmado es de 31 fallecidos. El hecho ha dejado una comunidad conmocionada y en búsqueda de explicaciones.

    Según el reporte oficial, 13 personas permanecen hospitalizadas por diferentes lesiones y 40 ya recibieron su alta. Los equipos médicos continúan atendiendo a los heridos y dando seguimiento a su recuperación.

    Los equipos de salud trabajan en la atención clínica y en la evaluación de las necesidades de cada paciente, mientras los hospitales revisan sus recursos y capacidad para brindar apoyo continuo.

    La Secretaría señaló que se mantiene cerca de las familias y que da seguimiento a la atención médica y psicológica que requieren.

    La ciudadanía se sigue movilizando para ofrecer apoyo: comida, cobijo y compañía para quienes lo necesitan en este momento de crisis.

    En los próximos días se esperan nuevos informes oficiales y mayor apoyo institucional para las personas afectadas y sus familias. La prioridad ahora es cuidar a los damnificados y atender las consecuencias de esta tragedia en Iztapalapa.