Categoría: Pipa de Gas

  • Explosión en Iztapalapa: asciende a 29 la cifra de víctimas mortales

    Explosión en Iztapalapa: asciende a 29 la cifra de víctimas mortales

    La tragedia ocurrida hace 10 días continúa cobrando vidas; autoridades confirman que aún hay 16 personas hospitalizadas y 39 pacientes han sido dados de alta.

    La explosión de una pipa cargada con Gas LP en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, sigue dejando estragos. La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que la cifra de víctimas mortales aumentó a 29 personas, mientras que 16 continúan hospitalizadas en distintos centros médicos de la capital y 39 han logrado recuperarse lo suficiente para ser dadas de alta.

    Durante la tarde del domingo 21 de septiembre, el director general del ISSSTE, Martí Batres, informó en redes sociales el fallecimiento de Adolfo Franco Madrigal, de 36 años, quien permanecía en terapia intensiva en el Hospital Regional General Ignacio Zaragoza. Minutos después se confirmó también la muerte de Ali Yael González Aranda, de 18 años, internado en el Instituto Nacional de Rehabilitación.

    La tragedia ha marcado a toda una comunidad. Entre las víctimas se encuentran el chofer de la pipa, Fernando Soto Munguía, y Alicia Matías Teodoro, recordada como la abuela que salvó a su nieta Jackyn Azulet, quien actualmente recibe atención especializada en Estados Unidos debido a quemaduras en el 25% de su cuerpo.

    Otra víctima reconocida fue María Salud Jaurrieta, captada en video descendiendo de un microbús segundos antes de correr para resguardarse. El conductor de esa unidad, Erik Vicente Acevedo, también perdió la vida.

    El listado completo de las personas fallecidas es el siguiente: 

    • Armando Antillón Chávez, 45 años
    • Ana Daniela Barragán Ramírez, 19 años
    • Juan Carlos Bonilla Sánchez, 41 años
    • Misael Cano Rodríguez, 39 años
    • Irving Uriel Carrillo Reyes, 20 años
    • Carlos Iván Contreras Salinas, 29 años
    • Oscar Rubén Uriel Cortez Cisneros, 57 años
    • Eduardo Noé García Morales
    • José Gabriel Hernández Méndez, 17 años
    • Juan Antonio Hernández Betancourt, 51 años
    • Jorge Islas Flores, 50 años
    • Alia Matías Teodoro, 49 años
    • Juan Carlos Sánchez Blas, 15 años
    • Gilberto Aron, 47 años
    • Jesús Joel Tovar García, 40 años
    • Edgar Santiago Álvarez, 51 años
    • Omar Alejandro García Escorsa, 28 años
    • Oswaldo Gutiérrez Espinoza, 30 años
    • Fernando Soto Munguía, 34 años
    • Eduardo Romero Armas, 30 años
    • Norma Chávez Ortega, 50 años
    • Abril Díaz Castañeda, 34 años
    • Jaime Javier Becerra Urieta, 49 años
    • Jovani Martínez Llanos, 17 años
    • María Salud Jaurrieta Molina, 35 años
    • Erik Vicente Acevedo Romero, 33 años
    • Ricardo Corona Hernández, 40 años
    • Adolfo Madrigal Franco, 36 años
    • Ali Yael González Aranda, 18 años

    La Secretaría de Salud capitalina reiteró que continuará ofreciendo atención integral a las y los heridos y acompañamiento a las familias que han perdido a sus seres queridos en este devastador accidente. 

  • Confirman 26 fallecidos tras explosión de pipa en Iztapalapa

    Confirman 26 fallecidos tras explosión de pipa en Iztapalapa

    La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México reporta 19 personas hospitalizadas, 39 dadas de alta y 26 fallecidos tras el incidente en Iztapalapa.

    La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México dio a conocer la información sobre el trágico incidente en Iztapalapa. Hasta el momento, 26 personas han fallecido a causa de la explosión de un camión cisterna de gas licuado de petróleo. Este accidente ocurrió el 10 de septiembre en el Distribuidor Vial La Concordia.

    El reporte indica que 19 personas siguen hospitalizadas, mientras que 39 han sido dadas de alta. Las autoridades han estado trabajando para atender a los heridos y brindar apoyo a las familias afectadas.

    La explosión dejó a más de 90 personas heridas, muchas con quemaduras graves.

  • Explosión en Iztapalapa: Aumentan a 25 personas fallecidas y 21 hospitalizadas

    Explosión en Iztapalapa: Aumentan a 25 personas fallecidas y 21 hospitalizadas

    Autoridades de la CDMX reafirmaron su apoyo para las y los familiares de las víctimas mientras la Fiscalía CDMX continúa con la investigación. 

    La explosión de una pipa de gas en el Puente de La Concordia, en Iztapalapa, dejó un saldo de 25 personas fallecidas, informó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México. Además, 21 personas continúan hospitalizadas y 38 fueron dadas de alta tras el accidente ocurrido el pasado 10 de septiembre de 2025.

    Entre los fallecidos se encuentran Fernando Soto Munguia, el conductor de la pipa y Alicia Matías Teodoro, abuela que protegió a su nieta con su cuerpo, mientras la menor fue trasladada a un hospital en Estados Unidos para recibir atención especializada.

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció un apoyo económico para las familias de las víctimas y la creación de un comité de solidaridad encargado de administrar las donaciones destinadas a los afectados por la tragedia.

    La Fiscalía de la Ciudad de México sigue con la investigación y entre las primeras hipótesis señalaba que la volcadura de la pipa se debió a exceso de velocidad. Hasta el momento, no ha habido pronunciamiento oficial respecto a esta nueva evidencia.

    La pipa transportaba 49 mil litros de gas, y la magnitud de la explosión dejó escenas de destrucción y conmoción en el Puente de la Concordia. Las autoridades continúan con la atención médica de las y los heridos y con los protocolos de investigación para esclarecer las causas exactas del siniestro.

    La ciudadanía y familiares de las víctimas mantienen la atención sobre los avances del caso, mientras la CDMX evalúa la respuesta institucional ante esta tragedia de gran impacto en la capital.

  • Vecinos frenan gasera de Holbox Gas en Playa del Carmen vinculada a pipa que explotó en Iztapalapa

    Vecinos frenan gasera de Holbox Gas en Playa del Carmen vinculada a pipa que explotó en Iztapalapa

    Tras siete meses de protesta, habitantes de Villas del Sol detienen operación de estación de gas sin permisos, construida por los mismos dueños de la pipa siniestrada en la Ciudad de México.

    Vecinos del fraccionamiento Villas del Sol, en Playa del Carmen, lograron detener la operación de la gasera Holbox Gas, propiedad de los mismos empresarios de Transportadora Silza, quienes son responsables de la pipa que explotó en Iztapalapa con un saldo preliminar de 20 muertos. La estación se construyó a menos de 100 metros de dos escuelas y de más de 250 viviendas, sin contar con permisos federales de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), aunque sí obtuvo una licencia de construcción local durante la administración de la ex presidenta municipal panista, Lili Campos Miranda, de acuerdo con información de Octavio Ramírez para Proceso

    El proyecto había permanecido suspendido gracias a un plantón ciudadano de casi siete meses, pero la empresa buscaba retomar las obras aprovechando vacíos legales. La administración actual de Playa del Carmen, encabezada por Estefanía Mercado Asencio, impugnó los permisos mediante un juicio de lesividad, y aseguró que la gasera no operará. Actualmente, la estructura permanece abandonada, custodiada por vecinos que mantienen vigilancia para impedir que se reanude la construcción.

    Holbox Gas y Transportadora Silza son empresas hermanas de Tomza, gigante distribuidor de Gas LP. A lo largo de los años han construido varias estaciones en zonas densamente pobladas, incluyendo otras ubicadas dentro de Villas del Sol. La historia reciente de estas compañías refleja un patrón de operación al margen de permisos y regulaciones, lo que ha generado conflictos con la ciudadanía y autoridades locales.

    La disputa actual evidencia la preocupación por la seguridad en la zona: la gasera se ubica a escasos metros de un jardín de niños y una primaria, lo que pone en riesgo cientos de familias. Los habitantes han colocado casas de campaña y pancartas para exigir la intervención de autoridades y garantizar que los sellos de suspensión sean respetados, buscando así evitar un posible desastre similar al ocurrido en Iztapalapa.

  • Explosión de pipa en Iztapalapa: suman 21 el número de personas fallecidas

    Explosión de pipa en Iztapalapa: suman 21 el número de personas fallecidas

    El saldo del trágico accidente en el Puente de La Concordia sigue aumentando; decenas permanecen hospitalizados tras la explosión de una pipa de Gas LP.

    La tragedia ocurrida el miércoles 10 de septiembre en el Puente de La Concordia, en Iztapalapa, sumó una nueva víctima, por lo que el número de muertos ya asciende a 21, según el reporte más reciente de las autoridades de Salud de la Ciudad de México.

    Actualmente, 27 personas permanecen hospitalizadas en diversos nosocomios de la capital, mientras que 36 pacientes ya recibieron su alta tras ser atendidos por quemaduras y otras lesiones derivadas del siniestro. Entre los fallecidos más recientes se encuentra Fernando Soto Munguía, de 34 años, chófer de la pipa que volcó y explotó. Soto Munguía sobrevivió inicialmente al accidente, pero falleció el martes después de casi una semana de lucha en el Hospital Magdalena de las Salinas, donde permanecía con quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo.

    El siniestro generó un despliegue de emergencias y atención médica inmediata, mientras las autoridades investigan las causas que provocaron el volcamiento y posterior explosión de la unidad de Gas LP. La magnitud de las lesiones de las víctimas y la gravedad del accidente muestran el por qué es necesario reforzar la seguridad en el transporte de combustibles, sobre todo en zonas urbanas de alta densidad.

    El Gobierno de la Ciudad de México y equipos de Protección Civil continúan dando seguimiento a los afectados y coordinando la asistencia para las familias, mientras también analizan las acciones preventivas para evitar que tragedias similares se repitan.

  • Explosión en Iztapalapa eleva el número de muertos a 19

    Explosión en Iztapalapa eleva el número de muertos a 19

    La explosión de una pipa de gas en Iztapalapa ha dejado 19 muertos, incluyendo al chófer Fernando Soto Murguía. La Secretaría de Salud de la CDMX confirma 32 hospitalizados.

    La tragedia en Iztapalapa se agrava tras la explosión de una pipa de gas, que ha resultado en la muerte de 19 personas. La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México confirmó que entre los fallecidos se encuentra el chófer, Fernando Soto Murguía.

    El incidente ocurrió el 10 de septiembre cerca del puente de la Concordia. A las 22:00 horas de hoy, 32 personas siguen hospitalizadas, algunas con quemaduras graves. Las víctimas han sido atendidas en diferentes hospitales de la ciudad.

    La comunidad está en shock, y las autoridades han expresado su dolor por la pérdida de vidas. Se han brindado condolencias a las familias afectadas y se ha prometido apoyo para los heridos. La situación ha reavivado el debate sobre la seguridad en el transporte de gas y la necesidad de regulaciones más estrictas.

    El gobierno local ha iniciado una investigación para determinar las causas del accidente y si el camión contaba con la documentación necesaria para operar. La falta de cumplimiento con las normativas de seguridad es una preocupación que debe abordarse urgentemente.

    Las muestras de apoyo entre los vecinos han sido notables, evidenciando la solidaridad en estos momentos difíciles. La tragedia ha dejado una huella profunda en Iztapalapa y ha resaltado la importancia de garantizar la seguridad en el manejo de materiales peligrosos.

  • Cifra de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa aumenta a 17

    Cifra de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa aumenta a 17

    Autoridades de la Ciudad de México confirman una nueva víctima tras el accidente del 10 de septiembre; decenas de heridos permanecen hospitalizados.

    La explosión de una pipa de Gas LP en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, continúa dejando un saldo mortal. Al corte de este 16 de septiembre, sumaron 17 los fallecidos, informó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, mientras que los pacientes hospitalizados siguen bajo estrecha vigilancia médica, algunos en estado crítico.

    Por la mañana, el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, informó que una de las personas lesionadas en la explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, murió durante la madrugada en el Hospital Regional del ISSSTE General Ignacio Zaragoza.

    El accidente ocurrió cuando una pipa con más de 49 mil litros de Gas LP volcó sobre Calzada Ignacio Zaragoza, generando una fuga masiva que derivó en una potente explosión. La onda expansiva afectó vehículos, comercios y peatones, y las llamas alcanzaron hasta 30 metros de altura, consumiendo más de 30 automóviles y causando daños graves a la infraestructura vial de la zona.

    Mientras tanto, el gobierno local brinda apoyo psicológico, jurídico y económico a familiares de las víctimas, que enfrentan la tragedia que marcó a la comunidad de Santa Marta Acatitla. Este incidente subraya la importancia de reforzar la seguridad en el transporte de Gas LP en la capital, ante el riesgo que representan accidentes de esta magnitud para la población y la infraestructura urbana.

    Con 17 muertos y decenas de heridos, la explosión de la pipa de Iztapalapa se mantiene como uno de los accidentes más graves en la historia reciente de la Ciudad de México.

  • Aumentan a 14 las víctimas de explosión en La Concordia

    Aumentan a 14 las víctimas de explosión en La Concordia

    La Secretaría de Salud de la Ciudad de México actualizó la cifra de fallecidos y mantiene 39 personas hospitalizadas tras el siniestro en el puente de La Concordia.

    La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó que una persona más perdió la vida por las heridas causadas en la explosión de una pipa de Gas LP en Iztapalapa, elevando a 14 el número total de víctimas. El siniestro ocurrió el pasado miércoles en el puente de La Concordia.

    Las víctimas identificadas son:

    • Armando Antillón Chávez
    • Ana Daniela Barragán Ramírez
    • Misael Cano Rodríguez
    • Irving Uriel Carrillo Reyes
    • Carlos Iván Contreras Salinas
    • Juan Carlos Bonilla Sánchez
    • Óscar Rubén Uriel Cortez Cisneros
    • Eduardo Noé García Morales
    • José Gabriel Hernández Méndez
    • Juan Antonio Hernández Bentancourt
    • Jorge Islas Flores
    • Juan Carlos Sánchez Blas
    • Alicia Matías Teodoro
    • Jesús Joel Tovar García

    Al corte de las 10:00 horas de este lunes 15 de septiembre, 39 personas permanecen hospitalizadas en instituciones públicas, mientras que 30 pacientes han sido dados de alta, según la tarjeta informativa emitida por la dependencia capitalina.

    La disminución de una persona en el conteo de hospitalizados, de 40 a 39, se atribuye a un ajuste en las cifras oficiales, mientras que el número de altas se mantiene sin cambios.

    Las autoridades continúan monitoreando el estado de los afectados y reforzando las medidas de atención en los hospitales para garantizar su recuperación.

  • Explosión en Iztapalapa: FGJ CDMX confirma que se debió a ruptura de tanque de pipa

    Explosión en Iztapalapa: FGJ CDMX confirma que se debió a ruptura de tanque de pipa

    La Fiscalía de la Ciudad de México determinó que la tragedia en el Puente de la Concordia, con 13 personas fallecidas y 40 hospitalizadas, fue causada por la fuga de gas tras la volcadura de la pipa, y no por daños en el asfalto.

    La explosión ocurrida el pasado miércoles en la zona del Puente de la Concordia, en Iztapalapa, se originó por la ruptura del tanque de una pipa, que provocó la fuga de Gas LP y su posterior ignición, confirmó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX). Hasta el momento, el saldo es de 13 personas fallecidas y 40 hospitalizadas.

    La fiscalía descartó que el vuelco de la unidad pesada fuera consecuencia de la carpeta asfáltica, ya que en el lugar del siniestro “no se encontró ningún bache”.

    Este viernes, personal especializado de la fiscalía, junto con ingeniería de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la empresa aseguradora de la pipa, realizaron una inspección minuciosa en el sitio del accidente.

    La investigación avanza con la participación de peritos en criminalística, tránsito terrestre, mecánica, química, incendios y explosiones, seguridad industrial, sistemas hidrosanitarios, video y fotografía, quienes recaban dictámenes técnicos para determinar las causas exactas del siniestro.

    Según los primeros informes, “el tanque de gas presentó ruptura en un casquete tras chocar con un objeto sólido, lo que permitió la fuga de gas y su ignición”. En las pruebas también se detectaron residuos de compuestos aromáticos como benceno y estireno.

    Las imágenes obtenidas durante la inspección corroboran que no hubo baches ni daños en el asfalto, reforzando la conclusión de que la explosión se debió exclusivamente a la falla en el tanque de la pipa.

    Este análisis técnico forma parte de la carpeta de investigación que busca esclarecer el siniestro y prevenir futuros accidentes de transporte de materiales peligrosos en la Ciudad de México.

  • Explosión en Iztapalapa: suman 13 personas fallecidas; gobierno reitera apoyo a víctimas

    Explosión en Iztapalapa: suman 13 personas fallecidas; gobierno reitera apoyo a víctimas

    La explosión de una pipa de gas LP bajo el puente de La Concordia ha dejado 13 personas fallecidas y decenas de lesionados; autoridades capitalinas reiteran apoyo económico, médico y jurídico a los afectados.

    La Ciudad de México enfrenta la tragedia tras la explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa, bajo el puente de La Concordia, que hasta el momento ha dejado 13 personas fallecidas, 40 hospitalizadas y 30 dadas de alta, según el último reporte oficial.

    Entre las víctimas identificadas se encuentran

    • Armando Antillón Chávez
    • Ana Daniela Barragán Ramírez
    • Misael Cano Rodríguez
    • Irving Uriel Carrillo Reyes
    • Carlos Iván Contreras Salinas
    • Juan Carlos Bonilla Sánchez
    • Óscar Rubén Uriel Cortez Cisneros
    • Eduardo Noé García Morales
    • José Gabriel Hernández Méndez
    • Juan Antonio Hernández Bentancourt
    • Jorge Islas Flores
    • Juan Carlos Sánchez Blas
    • Alicia Matías Teodoro

    Durante la conferencia de prensa del 11 de septiembre, la mandataria capitalina Clara Brugada informó que el gobierno otorgará apoyo económico para gastos funerarios, asistencia médica y asesoría jurídica a familiares de las víctimas. Además, se realizará un seguimiento a los pacientes hospitalizados, incluido el conductor de la pipa, cuya condición es crítica.

    Sobre la causa del accidente, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX señaló que se investigan dos líneas principales: posible exceso de velocidad del conductor y fallas en protocolos de Protección Civil aplicables al vehículo de carga. Peritos en tránsito, mecánica, química y seguridad industrial trabajan en determinar la causa exacta que provocó la volcadura y posterior explosión.

    Autoridades de la capital mantienen un censo detallado de afectados y aseguraron que continuarán brindando atención integral a las familias mientras avanza la investigación.