Categoría: Titulares

  • López Obrador habla por teléfono con Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba

    López Obrador habla por teléfono con Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba

    El presidente Andrés Manuel López Obrador habló por teléfono con su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien le agradeció por “la generosa y solidaria ayuda” brindada a la isla.

    El mandatario cubano reveló que sostuvo una conversación telefónica con López Obrador, en la cual, dijo, le expresó su satisfacción por “el excelente estado” de las relaciones bilaterales entre México y Cuba.

    “Fue muy grato conversar telefónicamente con el hermano presidente @lopezobrador_”, escribió el presidente cubano en su cuenta de Twitter.

    El presidente López Obrador ha sido un férreo defensor de Cuba y ha llamado constantemente a que Estados Unidos levante el bloqueo a la isla al señalar que es una medida “retrógrada” que viola los derechos humanos.

    Desde la ONU, México ha hecho un exhorto para que el gobierno de Joe Biden ponga fin a esta medida, sin embargo, la propuesta no ha tenido éxito ya que pese a la votación de 185 a favor de terminar con esta política impuesta desde hace 60 años, Estados Unidos e Israel votaron en contra.

    El pasado 8 de mayo, el presidente realizó una gira por Centroamérica y El Caribe, la cual incluyó una visita a Cuba donde se estrecharon más los lazos y se establecieron acuerdos como en salud donde se acordó la llegada de médicos de la isla para trabajar en México.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Congreso de Perú arremete contra México y Colombia por injerencias

    Congreso de Perú arremete contra México y Colombia por injerencias

    El Congreso de Perú aprobó este miércoles una moción en la que expresa su rechazo contra las injerencias por parte de los gobiernos de México y Colombia.

    “Con 61 votos a favor, el pleno del Congreso aprobó la Moción 5022, que propone expresar su rechazo a los constantes actos de intromisión en los asuntos internos del Perú por parte de los presidentes Andrés Manuel López Obrador (México) y Gustavo Petro (Colombia), entre otros”, informó por medio de su cuenta en Twitter.

    El pleno pidió a la cancillería elevar la moción a los embajadores de ambos países en Lima.

    Los mandatarios de las dos naciones se han expresado sobre el caso del ex presidente Pedro Castillo, quien a principios de diciembre intentó disolver el Congreso.

    En tanto, Castillo negó, desde la prisión, los delitos de rebelión y conspiración que le imputan.

    Castillo señaló, en un breve mensaje al término de una audiencia virtual de la Corte Suprema de Justicia, que no ha cometido ningún delito.

    “Jamás he cometido el delito de rebelión, no me he levantado en armas», dijo.

    “Tampoco he llamado a levantarse en armas a nadie, pero sí debo decir que quien sí se levantó en armas para acabar con la vida de más de 30 peruanos es el actual gobierno”, agregó sobre la cifra de muertos tras las protestas contra su destitución.

    “Quienes han conspirado son el Congreso y otras instituciones con la finalidad de preparar un plan para la caída de mi gobierno, a través de sucesivos pedidos de vacancia (destitución) y otras artimañas”, afirmó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Jesús Murillo Karam reingresa al Reclusorio Norte tras un mes de estar hospitalizado

    Jesús Murillo Karam reingresa al Reclusorio Norte tras un mes de estar hospitalizado

    Jesús Murillo Karam, exprocurador general de la República, fue reingresado al Reclusorio Norte luego de haber estado casi un mes internado en la Torre Médica de Tepepan

    Murillo Karam continuará en prisión preventiva justificada por el caso de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en septiembre de 2014.

    La defensa del extitular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) insiste que la prisión pone en riesgo la salud y la vida de Murillo Karam, acusado de los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia. 

    El exfuncionario fu detenido en agosto de este año; está vinculado a proceso por tortura, desaparición forzada y delitos contra la administración de justicia por las irregularidades cometidas en la creación de la llamada verdad histórica sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Tramo subterráneo de la Línea 12 comenzará a operar a mediados de enero, revela Claudia Sheinbaum

    Tramo subterráneo de la Línea 12 comenzará a operar a mediados de enero, revela Claudia Sheinbaum

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de MéxicoClaudia Sheinbaum Pardo, supervisó el inicio de las pruebas preoperativas del Reforzamiento y Rehabilitación de la Línea 12 del Metro. La acompañan el director general del STC Metro, Guillermo Calderón Aguilera, y el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loeza. Durante la conferencia de prensa dio información sobre la próxima apertura del tramo subterráneo.

    En ese sentido, la mandataria capitalina recordó que se conformó un Comité Técnico asesor con expertos de distintas disciplinas que diseñó el esquema de reforzamiento de esta línea y realizó una serie de recomendaciones para su mantenimiento y fortalecimiento, las cuales se siguieron al pie de la letra por as autoridades para garantizar el correcto funcionamiento de la famosa Línea Dorada.

    En cuanto, al tramo subterráneo, aseguró que se siguieron las recomendaciones, como el cambio de vías en zona de curvas y la reparación de las filtraciones, lo anterior a través de una intervención. Además del cambio de la sub-base de un tramo. Asimismo, afirmó que la mayor parte del costo se pagó por las empresas constructoras y agregó que ahora el plan de trabajo se encuentra en un periodo de prueba, el cual durará entre 15 y 20 días, por lo que alrededor del 15 de enero se abrirá el tramo subterráneo.

    “Estamos ahora en el momento ya del periodo de prueba, este durará alrededor de 15, 20 días, de tal manera que alrededor del 15 de enero estará ya abierta para que los usuarios puedan circular en este tramo subterráneo”, destacó la mandataria capitalina.

    Por otro lado, detalló que en las próximas semanas se dará información sobre el tramo elevado y detalló que el 95 por ciento de las piezas que se requieren para la parte alta ya se construyeron. Destacó que hay trabajos en 70 claros para tenerlos listos. En cuanto al programa de trabajo, se realiza con la constructora. Señaló que el tramo subterráneo y pasó por las observaciones y acciones necesarias. Por lo que a mediados de enero se abrirá a la operación de los usuarios.

    Es así que después de años de la tragedia de un 3 de mayo, la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México abrirá sus puertas de nuevo. En cuanto al tramo elevado Guillermo Calderón detalló que los expertos permitieron el paso de trenes vacíos, por lo que se realizarán estas actividades cada tres meses, lo anterior para conservar en buen estado los convoy de esta línea. En ese marco, se explicó que se comenzará a operar con 13 trenes en la reapertura.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Récord histórico: Mara Lezama recibe al pasajero 30 millones en el Aeropuerto Internacional de Cancún

    Récord histórico: Mara Lezama recibe al pasajero 30 millones en el Aeropuerto Internacional de Cancún

    Por me dio de sus redes sociales, la Gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa recibió a la pasajera número 30 millones en el Aeropuerto Internacional de Cancún, con lo que se rompe un récord histórico.

    “Estamos muy felices de recibir a Lisa Marie Stickley, pasajero 30 millones en el aeropuerto internacional de Cancún, un récord histórico que demuestra la confianza en todo Quintana Roo”, escribió la Gobernadora de Quintana Roo en sus redes sociales.

    A su llegada a la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Cancún, la pasajera 30 millones, identificada como Lisa Marie Stickley de Indianápolis Estados Unidos, fue recibida en medio de mariachis por la gobernadora, Mara Lezama Espinosa quien realizó la entrega de un reconocimiento.

    En este contexto, Mara Lezama aseguró que el gran éxito turístico que mantiene Quintana Roo es gracias al trato de su gente y la confianza de los turistas, inversionistas y bellezas naturales con que cuenta, para que esta actividad sea motor de crecimiento. “Nuestro liderazgo turístico nos llevará a recibir más de 19 millones de turistas en 2022”.

    Asimismo, la gobernadora agregó que desde su gobierno se impulsa el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para que el sector turístico sea una herramienta de bienestar social para todas y todos los quintanarroenses y que los ingresos puedan generar prosperidad compartida.

    “Nuestro liderazgo turístico nos llevará a recibir más de 19 millones de turistas en 2022, lo que genera bienestar con alrededor de 431 mil empleos, inversiones y desarrollo. Como parte del Nuevo Acuerdo trabajamos en diversificar nuestra oferta turística, para que la prosperidad llegue con justicia social, a los 11 municipios y a todos los hogares del estado”, expresó en sus redes sociales.

    Por otra parte, la gobernadora recordó que este año se ha roto el récord de arribo de visitantes a Quintana Roo al recibir al pasajero 30 millones en el Aeropuerto Internacional de Cancún donde se registró la llegada de 185 mil vuelos, un promedio de 500 operaciones diarias en 2022, de quienes visitan los 11 municipios del estado.

    No te pierdas:

  • El Gobierno de México garantiza la libertad de expresión, como nunca antes se había hecho en la historia del país: Adán Augusto López

    El Gobierno de México garantiza la libertad de expresión, como nunca antes se había hecho en la historia del país: Adán Augusto López

    Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, recordó que como nunca antes se había hecho en la historia del país, el Gobierno de México garantiza la libertad de expresión.

    En este contexto, cabe recordar que el pasado 21 de diciembre, Adán Augusto López, a través de conferencia de prensa, informó que se enviaría una opinión jurídica a la Cámara de Diputados con el propósito de que el Instituto de Migración Nacional (INM) no tenga facultades para deportar extranjeros por la “vía fast track”, debido a expresiones políticas o sociales.

    El Secretario de Gobernación evocó que en administraciones anteriores, se usaba este artículo de manera discrecional para expulsar a profesores e investigadores extranjeros. De esa manera, se registraron 17 casos en total entre 2006 a 2018.

    “El artículo 33 constitucional, específicamente el párrafo segundo, ha sido una herramienta utilizada con total discrecionalidad para coartar la libertad de expresión o de manifestación de las personas extranjeras que se encuentran en territorio nacional”, explicó en su momento.

    Adán Augusto López dio a conocer quiénes podrían regresar a México después de haber sido expulsados del país y sí, entre ellos se encuentra el polémico músico franco-español Manu Chao, quien desde hace 13 años y luego de haberse pronunciado sobre el el caso Atenco, recibió por parte del gobierno de Felipe Calderón la calidad de “persona non grata” y tuvo que retirarse del país para, hasta la fecha, no regresar

    La Cuarta Transformación persigue de manera pacífica los mismos ideales de la Revolución mexicana

    Por otra parte, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, destacó que la Cuarta Transformación persigue de manera pacífica los mismos ideales de la Revolución mexicana, los cuales son consolidar un México de bienestar y justicia social para todas y todos.

    “Francisco Villa más allá de haber sido un gran revolucionario, fue un gran transformador, era un hombre de lealtades, un hombre con una particular concepción de lo que significa el poder y eso en un revolucionario como él, es digno de alabarse”, expresó.

    El pasado 19 de diciembre, Adán Augusto López Hernández, arribó a Chihuahua para encabezar la Ceremonia de 100 aniversario del asesinato de Francisco Villa, en donde dijo que México tiene que dejar de ser un país de desigualdades lacerantes y que no pierda el significado de justicia social e hizo un llamado a la construcción en común para lograr la transformación de conciencias.

    Durante la Ceremonia, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López entregó reconocimientos a descendientes de conocidos personajes que participaron en la Revolución Tales como Pascual Orozco, Abraham González, General Fierro, entre otros.

    No te pierdas:

  • Tras la pandemia y pese a crisis global, 4T logra que la tasa de desempleo llegue a su nivel más bajo de los últimos 16 años

    Tras la pandemia y pese a crisis global, 4T logra que la tasa de desempleo llegue a su nivel más bajo de los últimos 16 años

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha dado a conocer que la población sin trabajo ha llegado mínimos que no se habían visto desde hace 16 años en el mes de noviembre. La información fue recabada de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la cual recabó que durante el penúltimo mes del año las personas que buscaban trabajo sin tener uno bajaron a 424 mil, esto con comparación al mismo periodo del 2021.

    Con esto la ENOE confirma que la tasa de desocupación laboral en México se ubicó en un 2.85 por cuento, los niveles más bajos que se veían desde mayo de 2006, que se traduce que a finales de este 2022, México tiene 58.9 millones de persons con trabajo, un aumento de 2.4 millones con respecto al mismo periodo de 2021.

    En el mismo sentido el Inegi reveló que igualmente disminuyó la informalidad laboral en comparativa con el año pasado, ya que en noviembre de 2022, las personas que laboraban en este sector, que no ofrece prestaciones de ley, sumaron 32.5 millones de personas y la tasa de informalidad laboral fue 55.2 por ciento de la población con trabajo formal, lo que se traduce en 0.5 puntos porcentuales menos que en el penúltimo mes de 2021.

    CDMX, la entidad del país con mayor generación de empleos

    Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó el pasado 22 de noviembre que la capital mexicana es la entidad de la República que presenta un mayor crecimiento económico y con número de empleos.

    En este contexto, Sheinbaum Pardo, detalló que los indicadores económicos y laborales positivos en la CDMX se debe a la estabilidad económica y política del país, a programas del Gobierno capitalino como el de Reactivación Económica y la digitalización y simplificación de trámites.

    Te puede interesar:

  • Paciencia, prudencia y presencia para el 2023: López Obrador

    Paciencia, prudencia y presencia para el 2023: López Obrador

    Este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de su conferencia de prensa matutina, explicó que los conservadores en 2023 se van a radicalizar, por lo que pidió a la gente tener paciencia, prudencia y presencia, ésta última en referencia a informar sobre la 4T y desmentir fake news. Cabe agregar que se avecina el proceso electoral 2023-2024.

    En lo político pues que se van a radicalizar los conservadores, se van lanzar más fuerte, pero hay que tener paciencia, prudencia y presencia. Son las tres p: paciencia, prudencia y presencia y qué da la presencia pues el estar informando”, afirmó el presidente López Obrador.

    A pocos días de que concluya el 2022, el presidente de la República Mexicana, hizo un balance de los cuatro años de gobierno, en los que consideró que sus adversarios no tienen razones de peso para atacar a su gobierno porque en su momento, ellos formaron parte de la corrupción.

    López Obrador agregó que los esfuerzos de la oposición no rendirán frutos, pues recordó que su gobierno tiene una buena aprobación de la población y también que sus adversarios no cuentan con la autoridad moral.

    “No tienen elementos, no tienen razones de peso para no ser tan radicales y decir que no tienen razón, no tienen razones de peso, no tienen autoridad moral porque todos ellos de una u otra forma formaron parte de la corrupción que imperaba en el país, eso les resta mucha credibilidad”, afirmó.

    Para el presidente, los ataques a su gobierno se deben a que ya no se permiten los privilegios, por lo que hay muchos sectores que están enojados. Por eso, agregó que si bien tratará de convencer en la recta final, sabe que con algunos será imposible.

    “Ahí vienen, van a seguir con todo. Vamos a tratar también de convencer, algunos ya es muy difícil que cambien pero otros sí porque hasta las piedras cambian de modo de parecer. Vamos a convencerlos para que no los engañen”, dijo.

    En este contexto, el primer mandatario dijo que “vamos a tratar de convencer, algunos sí ya es muy difícil que cambien, pero otros sí porque hasta las piedras cambian de modo de parecer. Vamos a convencerlos para que no los engañen. Por ejemplo a los grandes empresarios, que no los exploten”. 

    No te pierdas:

  • Karla Fiesco, alcaldesa panista de Izcalli, habría intervenido para liberar al asesino de Jorge Claudio, el vendedor de tamales que murió arrollado

    Karla Fiesco, alcaldesa panista de Izcalli, habría intervenido para liberar al asesino de Jorge Claudio, el vendedor de tamales que murió arrollado

    El politólogo Abraham Mendieta denunció en sus redes sociales que Karla Fiesco, alcaldesa panista de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, habría intervenido para que la fiscalía dejara en libertad a Ken Omar Flores, el sujeto que en estado de ebriedad arrolló y terminó con la vida de Jorge Claudio, un vendedor de tamales que laboraba en el mencionado municipio.

    Omar Flores, señala Mendiata, es amigo de la familia de la edil que ganó por la alianza “Va por México” en 2021, razón por la cual se intervino para dejarlo en libertad a pesar de que fue detenido el 24 de diciembre por elementos de la policía municipal y entregado a la Fiscalía del Estado de México.

    Foto: Carlos Jiménez

    Para el 26 de diciembre el conductor fue liberado, aún cuando las autoridades aseguraron a prensa que el sujeto ya era trasladado a prisión debido al crimen, generando indignación en redes sociales, en donde denuncian que una vez más los encargados de brindar justicia se burlan de las víctimas.

    El periodista Carlos Jiménez denunció que ahora a la familia de Don Jorge, les ofrecen la cantidad de 230 mil pesos tras su asesinato, ésto con el fin de que la esposa e hijos dejen de denunciar el caso, mientras que ya sepultaron el cuerpo de Jorge.

    Foto: Carlos Jiménez

    Por su parte Jorge Raziel Claudio López, hijo de Don Jorge, denunció en sus redes sociales que el no quiere dinero, sino justicia, ya que su padre era el sustento de hogar y agregó que no descansará hasta que se le haga justicia a su padre, un buen hombre que merecía vivir muchos años más.

    “El asesino de mi papá, por obligación debe hacerse cargo de la indemnización, pero también debería estar tras las rejas, porque un homicidio es un homicidio, este ebrio o no (…) Quizás la familia del asesino tenga mucho dinero e influencias, pero yo alzaré la voz y no voy a parar hasta tener justicia que merecía mi papá”.

    Externó.

    Tras esto ya se ha organizado una movilización en Cuautitlán Izcalli para exigir justicia para Jorge Claudio, la cual será pacífica y partirá frente al gimnasio Pablo Colín de la colonia La Perla y avanzará hasta el Ministerio Público del municipio.

  • López Obrador confirmó que el avión de Justin Trudeau, llegará al AIFA; recomendó a Joe Biden hacer lo mismo

    López Obrador confirmó que el avión de Justin Trudeau, llegará al AIFA; recomendó a Joe Biden hacer lo mismo

    Durante su conferencia de prensa de este miércoles 28 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que ya está confirmado que el avión del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, llegará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    En este contexto, el primer mandatario de México, hizo una sugerencia a su homologo de Estados Unidos, también le recomendó al Presidente Joe Biden, que aterrice en dicho aeropuerto, ubicado en la base aérea, en avenida Ferrocarril, en Zumpango, dentro del Estado de México.

    “Yo estoy haciendo la recomendación y ojalá en la embajada tomen nota, de que es muy seguro y muy bien aeropuerto“, señaló López Obrador.

    Por lo anterior, el Presidente López Obrador indicó que el avión del presidente Biden, ojalá aterrice en el AIFA por amistad y por diplomacia, por lo que expresó “le pedimos que su avión aterrice en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), como lo va a hacer el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau”.

    Cabe recordar que el Gobierno de México recibirá al presidente Joe Biden y al primer ministro Justin Trudeau el 10 enero en la Ciudad de México, concretamente en Palacio Nacional, para la nueva Cumbre de Líderes de América del Norte.

    Los principales temas que tratarán los tres líderes de la región, están la diversidad, equidad e inclusión; cambio climático y medio ambiente; competitividad frente al resto del mundo; migración y desarrollo; salud y seguridad común, tema que buscan resolver la desigualdad y pobreza.

    No te pierdas: