Categoría: Titulares

  • AMLO augura un 2023 con aún más crecimiento para México y destacó que es una de las 6 naciones más atractivas para la inversión

    AMLO augura un 2023 con aún más crecimiento para México y destacó que es una de las 6 naciones más atractivas para la inversión

    EL Presidente Andrés Manuel López Obrador realizó este miércoles un balance sobre su administración, en donde destacó que se enfrentaron duros retos, como la crisis sanitaria que generó la pandemia, sin embargo aseguró que se resolvió, por lo que México va rumbo a un 2023 muy bueno y que será mejor que este año que termina.

    “Sí hubo momentos muy dolorosos y además también pues con la oposición encima queriendo que nos fuera mal y teníamos que estar pendientes de todo, creo que fue un buen resultado el tener las vacunas a tiempo y armar toda la estrategia de vacunación”.

    AMLO

    AMLO destacó que una publicación británica, que no es simpatizante de la Cuarta Transformación, colocó a México como el sexto país del mundo con mejor desempeño económico, y además como la economía hispano hablante más fuerte, superando a España.

    “Entonces vamos bien hacia adelante y el 2023 tiene que ser mejor mucho mejor porque ya traemos impulso y en política cuenta mucho el impulso y no perder el impulso. Entonces vamos a seguir creciendo, ya somos una de las mejores economías del mundo y además de las más atractivas para invertir en el futuro”.

    Se congratuló López Obrador.

    México supera a España como la mayor economía de habla hispana

    El Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales (CEBR), explicó que México cerrará el 2022 como la mayor economía de habla hispana del mundo, dejando en segundo lugar a España, lo cual confirmaría una buena salud de las finanzas del país latinoamericano.

    “La economía azteca se mantendrá en la misma posición durante todo el horizonte de las proyecciones, que alcanzan hasta 2037, salvo para 2027 cuando intercambiará su posición con España, para volver a adelantar posteriormente a la economía española y situarse ambos países dentro de 15 años en los mismos puestos que actualmente entre las 191 economías analizadas”.

    CEBR

    No te pierdas:

  • AMLO anunció reestructuración de deuda para que próxima administración pague menos intereses

    AMLO anunció reestructuración de deuda para que próxima administración pague menos intereses

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que ya prepara algunas cuestiones para cuando termine su mandato, entre ellas la renegociación de la deuda de México con el fin de que la administración entrante tenga un poco de holgura en cuanto a las finanzas.

    AMLO explicó que para el 2025, la administración en turno pagará solo la mitad de intereses de deuda de lo que paga este gobierno desde que entró, en diciembre de 2018, ésto con en fin de no hacer lo que Carlos Salinas de Gortari con Ernesto Zedillo.

    “Estamos viendo cómo dejarle al otro gobierno holgura. Hicimos una reestructuración de deuda para que en 2025 el gobierno que llegue pague la mitad de intereses de deuda de lo que nosotros pagamos cuando entramos al gobierno. Ya reestructuramos la deuda para que en 2025 no tengan presiones de pago de intereses (…) Ya no es solo el año que viene, que el 25 no tengan presiones financieras”.

    AMLO

    López Obrador reiteró que la Cuarta Transformación actúa de manera responsable y que el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, le envió una nota sobre la reestructuración de la deuda: “buscamos que el próximo gobierno no tenga la presión que nosotros tuvimos al inicio del gobierno. Se va a reducir el pago del servicio de la deuda a la mitad”, agregó.

    México adelanta el pago de su deuda externa

    Apenas el pasado 19 de diciembre, la Secretaría de Hacienda anunció que comenzó con el prepago de la deuda que hay con algunos organismos multilaterales, como lo son el Banco Interamericano del Desarrollo.

    “El Gobierno Federal está realizando una estrategia para reducir los vencimientos de corto plazo, especialmente aquellos que vencen en 2025. En este sentido, se anunció de manera oficial el prepago de deuda a organismos multilaterales, iniciando con dos préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto correspondiente a 896 millones de pesos”.

    SHCP.

    Te puede interesar:

  • Quién es quién en las mentiras de la semana: Ana Elizabeth García Vilchis señaló tuits donde lanzan mensajes de odio hacia López Obrador

    Quién es quién en las mentiras de la semana: Ana Elizabeth García Vilchis señaló tuits donde lanzan mensajes de odio hacia López Obrador

    A través de conferencia matutina, a través de “Quién es quién en las mentiras de la semana”, la vocera de la sección, Ana Elizabeth García Vilchis, en esta ocasión, por ser la última del año, hizo un recuento de las noticias falsas y ataques que se han realizado a lo largo del 2022 hacia la 4T; señaló tuits de Marietto Ponce, Chumel Torres y Claudio X. González, donde lanzan mensajes de odio hacia el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Del mismo modo, a través de Quién es quién en las mentiras de la semana, la funcionaria García Vilchis, presentó las principales portadas de los periódicos El Universal y Reforma que reproducen mensajes de odio y guerra de información así como como una gráfica de la conversación de twitter sobre el Presidente López Obrador.

    Respecto a la gráfica de la conversación de twitter sobre López Obrador, se destaca que durante la semana se mantuvo el número de tuit en torno a 800 mil, la conversación contra el Presidnete de México fue casi el doble de la conversación a favor.

    Cabe señalar que en la conversación positiva sobre López Obrador, destacan Abraham Mendienta, Epigmenio Ibarra y Rocha; en contraste, sobre la comunidad en contra destacan:

    • Sergio Sarmiento
    • Chumel Torres
    • Mariett Ponce

    Sin embargo, la “mención honorífica” para ganar el premio a la “declaración falsa del año”, por medio de Quién es quién en las mentiras de la semana, Ana Elizabeth García Vilchis, dio a conocer que la victoria fue para la senadora Kenia López Rabadán, que afirmó que con la construcción del Tren Maya se cambiaría el “azul turquesa del mar”, lo que es falso.

    No te pierdas:

  • Insiste Anais Burgos en iniciativa para despenalizar el aborto en Edomex

    Insiste Anais Burgos en iniciativa para despenalizar el aborto en Edomex

    Por tratarse de un derecho que ha obligado a más de 65 mil mujeres mexiquenses a acudir a la Ciudad de México (Cdmx) a practicarse un aborto, el grupo parlamentario de Morena en la Legislatura local aseguró que insistirá en que se apruebe la interrupción legal del embarazo en el Estado de México.

    La diputada Anais Burgos indicó que aún cuando en la entidad no se quiere hablar del tema, se sigue recurriendo a esta práctica, de manera que insistirá en que la iniciativa que promovió para evitar poner en riesgo la salud de quienes toman esta decisión, sea dictaminada en comisiones y pase al pleno, pues a la fecha ni siquiera se ha turnado a comisiones.

    Aclaró que la intención del planteamiento no es promover el aborto, sino “erradicar las muertes que generan las practicas clandestinas del aborto y para que las mujeres, adolescentes (y) niñas tengamos la posibilidad de decidir sobre nuestros cuerpos en materia gestante”.

    Expuso que la iniciativa va más allá de pedir al sector salud que atienda de manera adecuada a las mujeres que se quieren realizar un aborto. 

    “Estamos proponiendo una ley que además tenga que ver con reformas al tema de educación porque creemos que las niñas y los niños deben tener educación sexual desde que entran a la escuela y eso va a cambiar el panorama, la visión que tienen sobre su sexualidad“, consideró.

    Recordó que la cifra de embarazos adolescentes va en aumento, y es importante que las niñas que se embarazan a esta edad no arriesguen su vida al practicarse un aborto clandestino, de allí la necesidad de que sean atendidas correctamente en los centros de salud públicos, sin ser criminalizadas por tomar esta decisión.

    Burgos Hernández sostuvo que no existen cifras oficiales de cuántas mujeres han muerto por practicarse un aborto clandestino en el Estado de México; pero más de 65 mil mujeres mexiquenses han asistido a la Ciudad de México para interrumpir de manera legal su embarazo.

    Para desatorar la propuesta que surge de distintos colectivos de mujeres, planteó que busca sensibilizar a las y los diputados sobre la problemática.

    Indicó que los actuales legisladores han llevado a cabo cuatro foros en la entidad donde se ha discutido abiertamente sobre este tema y donde las mujeres pueden cantar sus consignas sin temor.

    “Es difícil, pero no estamos listas para echarnos para atrás, al contrario, estamos listas para seguir empujando y abrir los espacios, hemos avanzado mucho, antes estos temas no se hablaban en la Cámara ni siquiera nos prestaban los espacios. Hoy estamos en la Cámara, hoy estamos ocupando los espacios donde se discuten las iniciativas… los estamos haciendo nuestros y creo que es un gran avance”, agregó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Aprueba INE candidaturas al Senado en la elección extraordinaria de Tamaulipas

    Aprueba INE candidaturas al Senado en la elección extraordinaria de Tamaulipas

    El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas aprobó por unanimidad las candidaturas que contenderán en la elección extraordinaria a una Senaduría en dicha entidad, cuya Jornada Electoral será el 19 de febrero de 2023.

    Durante la sesión extraordinaria celebrada este día, el Consejero Presidente del INE el estado, Sergio Iván Ruiz Castellot, recordó que el pasado 14 de diciembre, el Consejo General del INE aprobó las coaliciones Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas integrada por los partidos políticos del Trabajo y Morena, y la denominada Va por México, integrada por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática.

    Explicó que el plazo para presentar las solicitudes de registro de candidaturas de los partidos y coaliciones se llevó a cabo el 21 y 22 de diciembre pasados.

    Durante este periodo, añadió, se recibieron tres solicitudes de registro de candidaturas, mismas que fueron aprobadas hoy conforme a lo siguiente:

    Coalición “Va por México” (PAN-PRI-PRD)

    • Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez (Propietaria)
    • Georgina Barrios González (Suplente)

    Partido Verde Ecologista de México

    • Manuel Muñoz Cano (Propietario)
    • José Ricardo Espinoza Velázquez (Suplente)

    Coalición “Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas” (Morena-PT)

    • José Ramón Gómez Leal (Propietario)
    • Indira Paola López Carreto (Suplente)

    Ruiz Castellot aclaró que, durante el periodo de solicitud de candidaturas, ni el Consejo Local o el Consejo General del INE recibió solicitud del partido Movimiento Ciudadano para registrar alguna candidatura.

    A partir del 28 de diciembre iniciará el periodo de campaña electoral, concluyendo el próximo 15 de febrero de 2023, durante el cual la candidata y candidatos podrán promover el voto entre la ciudadanía tamaulipeca.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Estamos contigo”: Lía Limón reitera su apoyo a lideresa acusada de delitos electorales y despojo

    “Estamos contigo”: Lía Limón reitera su apoyo a lideresa acusada de delitos electorales y despojo

    La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, se encuentra apoyando a la lideresa del predio ‘La Angostura’, Rosa María Ayala Sánchez, quien es acusada de cometer delitos ambientales, electorales, y de despojo,

    “La defensa de Rosa María Ayala cuenta con nosotros, manifestó la funcionaria del Partido Acción Nacional (PAN) ante seguidores de la lideresa en un mitin realizado el 26 de noviembre”.

    De acuerdo a las investigaciones, Ayala Sánchez perteneció a la Unión de Colonos y Solicitantes de Vivienda 11 de Noviembre, organización que luego lideró junto con su familia, de igual manera, vecinos de El Cedral la acusan de impedir la escrituración de 593 viviendas construidas en tres hectáreas que fueron invadidas hace 21 años.

    En el caso de La Angostura, según datos de las autoridades capitalinas, en 2008 la invasión de las tres hectáreas originarias (las cuales fueron expropiadas para su regularización) se extendió a por lo menos 11 hectáreas, muchas de bosque, por lo que realizó una tala ilegal de árboles.

    Hace más de un mes, Rosa María Ayala fue detenida y se le sigue proceso penal por urbanización, construcción de vivienda y lotificación en áreas de valor ambiental y natural protegida, así como por despojo de viviendas para su reventa, venta fraudulenta de lotes y ejercer presión entre sus agremiados para votar por el partido político que les señalaba.

    Pese a estos antecedentes, la alcaldesa Lía Limón ha tomado como suya la defensa de la mujer al denunciar una supuesta “persecución política”.

    Incluso, la funcionaria respaldó, en el mitin citado, el dicho de Ayala Sánchez de que es propietaria de La Angostura, donde, señalaron fuentes de la Secretaría de Gobierno, se devastó una área de valor ambiental y pretende incrementar dicho daño rellenando barrancas con cascajo y acciones de deforestación de manera ilegal.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Exportaciones agroalimentarias rompen récord en periodo enero-octubre

    Exportaciones agroalimentarias rompen récord en periodo enero-octubre

    La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, indicó que México registra una balanza comercial agroalimentaria con superávit de cinco mil millones de dólares en los primeros 10 meses del año, del periodo enero-octubre, el cual consideró como positivo ya que este superávit observado en este lapso fue el quinto mayor saldo positivo en 28 años, en términos monetarios.

    La dependencia señaló que las ventas agroalimentarias al exterior, rompieron récord en este lapso, al sumar 41 mil 602 millones de dólares, un aumento de 13.88 por ciento respecto a los 36 mil 532 millones de dólares ,de igual periodo del año previo y se acercan a la cifra total de ventas registrada en todo 2021

    Informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, que en los primeros 10 meses del año, la balanza comercial agroalimentaria del país (agropecuaria y agroindustrial) registró un superávit de cinco mil 077 millones de dólares, con exportaciones en niveles récord y tendencia al alza, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), el superávit observado en este lapso fue el quinto mayor saldo positivo en 28 años, en términos monetarios.

    Subrayó que las ventas agroalimentarias al exterior rompieron récord, al sumar 41 mil 602 millones de dólares, un aumento de 13.88 por ciento respecto a los 36 mil 532 millones de dólares de igual periodo del año previo y se acercan a la cifra total de ventas registrada en todo 2021 (44 mil 687 millones de dólares).

    A su vez, las importaciones totalizaron 36 mil 525 millones de dólares en los primeros 10 meses del año y si bien registraron crecimiento a octubre pasado, se ubican por debajo del nivel de las exportaciones, con lo cual la balanza se mantiene superavitaria.

    Así, el comercio agroalimentario de México con el mundo sumó 78 mil 127 millones de dólares en el periodo enero-octubre, donde el 53.2 por ciento correspondió a las ventas de nuestro país a sus socios comerciales.

    La Secretaría de Agricultura detalló que las bebidas, frutas y hortalizas fueron los principales grupos de exportación al concentrar el 60 por ciento, con el 24, 18 y 18 por ciento de participación, respectivamente, en el lapso de referencia.

    En particular, dijo, aumentaron 175.51 por ciento las ventas al exterior de trigo y morcajo, seguidas por cacao en grano, 149.8 por ciento; café sin tostar y sin descafeinar, 86.99 por ciento; azúcar, 52.32 por ciento; preparaciones de café, té o yerba mate, 47.55 por ciento y aceite de girasol, cártamo, algodón, 41.47 por ciento.

    Los productos agroalimentarios mexicanos con el mayor valor de exportación fueron; cerveza, con cinco mil 054 millones de dólares; tequila y mezcal, tres mil 635 millones de dólares; aguacate, dos mil 932 millones de dólares; jitomate, mil 938 millones de dólares, y productos de panadería, mil 921 millones de dólares.

    En tanto, en los primeros 10 meses del año, 57 por ciento de las importaciones se concentraron en cuatro grupos: cereales, 21 por ciento; semillas y frutos oleaginosos, 15 por ciento; cárnicos, 14 por ciento, y lácteos, huevos y miel, 7.0 por ciento.

    La dependencia indicó que, a su interior, la balanza agropecuaria y pesquera presentó un déficit por 208 millones de dólares, con exportaciones por 17 mil 541 millones de dólares y compras al exterior por 17 mil 749 millones de dólares.

    Mientras que la balanza agroindustrial, tuvo un superávit por cinco mil 285 millones de dólares, al registrar ventas al exterior por 24 mil 061 millones de dólares, e importaciones por 18 mil 776 millones de dólares.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Vigilará GN vagones, regiones aledañas y recorrido de Tren Maya

    Vigilará GN vagones, regiones aledañas y recorrido de Tren Maya

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Guardia Nacional (GN) será la encargada de la seguridad en todo el trayecto del Tren Maya, así como al interior de sus vagones y las regiones aledañas, por lo que ya se colocan cuarteles.

    Para ello, se tiene un plan de creación de cuarteles de esa corporación en varios puntos de esa zona, con lo que además se combatirá la tala clandestina de las reservas en la región.

    “Es oportuno que se sepa que en toda la ruta del Tren Maya va a haber vigilancia de la Guardia Nacional, incluso en los trenes, y va a haber vigilancia aérea, en helicóptero, en toda la ruta del tren”, señaló.

    Y aseveró que serán más de 3500 kilómetros vigilados por elementos de la Guardia Nacional, en cuanto a la ruta del Tren Maya.

    “Los que tienen más edad se acuerdan, si viajaron en el ferrocarril, que en los trenes de pasajeros iban soldados. Ahora va a haber vigilancia, no sólo en el Tren Maya, que son mil 554 kilómetros, sino en los mil 500 kilómetros aproximados que hay entre Palenque (Chiapas) a Coatzacoalcos (Veracruz) y de ahí a Salina Cruz (Oaxaca), que es el istmo, y luego de Ixtepec (Oaxaca) hasta la frontera con Guatemala, en Ciudad Hidalgo. Todo eso lo estamos rehabilitando. De modo que el istmo hasta Cancún van a ser como 3 mil 500 kilómetros”.

    Además, el tren del istmo, que será administrado por la Secretaría de Marina, también será vigilado por lo que se están instalando espacios para los elementos militares.

    Toda esa seguridad, “va a ayudar mucho en la región”, dijo.

    López Obrador explicó en su conferencia que con esa seguridad también se combatirá la tala clandestina.

    La vigilancia se extenderá al istmo de Tehuantepec, Palenque y a Ciudad Hidalgo, en la frontera con Guatemala.

    Dijo que en la ruta maya “no hay la violencia que hay en otras regiones del país, me refiero a Oaxaca; a Chiapas; Veracruz, que ha bajado mucho, sí había; Tabasco hay poca incidencia delictiva; Campeche muy poca; Yucatán es el estado con menos delitos en el país y Quintana Roo a pesar de que es un centro turístico internacional y si operan bandas, de todas maneras tenemos vigilancia y hay control”.

  • Los Ángeles Azules se presentarán gratis en CDMX, revela Claudia Sheinbaum

    Los Ángeles Azules se presentarán gratis en CDMX, revela Claudia Sheinbaum

    Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), confirmó a los Ángeles Azules para Año Nuevo. A continuación te decimos a qué hora inicia su concierto y cómo llegar.

    Este 27 de diciembre, Claudia Sheinbaum confirmó que los Ángeles Azules se presentarán el próximo 31 de diciembre como parte de un show de Año Nuevo en la CDMX.

    De acuerdo con lo referido por la jefa de gobierno, su concierto se realizará en la Avenida Reforma este sábado, y se colocarán pantallas en diferentes puntos para que lo puedan apreciar.

    Asimismo, Claudia Sheinbaum recordó que no es la primera vez que se realiza un concierto con la agrupación de Iztapalapa para Año Nuevo, y sugirió que quizá se pueda convertir en una tradición.

    A continuación te contamos a qué hora inicia el concierto y cómo llegar.

    ¿A qué hora inicia el concierto de los Ángeles Azules en la CDMX?

    Conforme a lo referido por el gobierno de la CDMX, el concierto de los Ángeles Azules se realizará el próximo sábado 31 de diciembre en el Ángel de la Independencia, de la Avenida Paseo de la Reforma.

    La hora de inicio se tiene prevista a las 21:30 de este sábado 31 de diciembre, y el acceso será gratuito.

    Asimismo, se señaló que como invitados a abrir el evento está Elidian, un grupo de cumbia creado en Iztapalapa, de la CDMX.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Diputada Andrea Chávez denuncia que la oposición mandó colocar espectaculares acusándola de haber reformado al INE

    Diputada Andrea Chávez denuncia que la oposición mandó colocar espectaculares acusándola de haber reformado al INE

    La diputada federal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrea Chávez Treviño, denunció en redes sociales que en su natal Ciudad Juárez, Chihuahua, amanecieron varios anuncios espectaculares en donde la llaman “traidora” junto a otros legisladores, esto por haber votado a favor de la Reforma a leyes secundarias electorales, con la cual se pretende lograr algunas modificaciones al Instituto Nacional Electoral.

    “Los conservadores no entienden el timbre de orgullo que representa para nosotros participar en estos tiempos de transformación”, sentenció la legisladora y remató señalando que “el INE sí se toca”.

    Usuarios de la popular red social criticaron que ahora “los patos le tiren a las escopetas”, señalando que la población quiere un órgano electoral más ciudadano, eficaz y menos oneroso, agregando que la derecha pierde adeptos tras cada intento por defender los privilegios de la elites políticas y empresariales.

    En general los tuiteros expresaron su apoyo a Chávez Treviño y a la Cuarta Transformación, felicitando de paso a las y los legisladores que lograron las modificaciones al INE aún cuando la oposición se negó a pasar la primer Reforma Electoral propuesta por el Presidente López Obrador.