Categoría: Titulares

  • Presenta Israel Vallarta queja en la CNDH en contra de la FGR

    Presenta Israel Vallarta queja en la CNDH en contra de la FGR

    Israel Vallarta Cisneros interpuso una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en contra de la Fiscalía General de la República (FGR) por violación a su derecho de acceso a la justicia pronta, transparente e imparcial.

    En su escrito, argumentó que la institución que encabeza Alejandro Gertz Manero, difundió información tendenciosa e imprecisa sobre el proceso penal que se sigue en contra, sin notificarlo o consultarlo.

    Agregó que la FGR ha sido omisa al no dar trámite ni seguimiento a las Recomendación que emitió la CNDH el pasado 13 de abril de 2021, además de que no ha investigado los actos de tortura de los que fue víctima.

    Asimismo, Israel Vallarta Cisneros solicitó a las autoridades presentar la información o documentación que permita la investigación y tramitación de la queja, además de que pidió a la CNDH que emita una nueva Recomendación y que aperciba a la FGR por el incumplimiento en el que ha incurrido.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Hombres apuñalan y matan a perro de 6 meses en Milpa Alta; vecinos buscan justicia

    Hombres apuñalan y matan a perro de 6 meses en Milpa Alta; vecinos buscan justicia

    La perrita Waffle fue atacada el pasado 24 de diciembre, ahora buscan a sus presuntos asesinos en Milpa Alta, Ciudad de México (CDMX).

    El sábado 24 de diciembre, en vísperas de Noche Buena, la perrita Waffle fue atacada por dos sujetos, quienes presuntamente la persiguieron y apuñalaron en 3 ocasiones.

    Derivado del brutal asesinato, los vecinos de Milpa Alta acudieron a la Fiscalía de la CDMX para levantar una denuncia por maltrato animal; además, realizaron una manifestación para pedir justicia por la perrita, a quien describieron como amigable y linda.

    Según denunció Mundo Patitas A.C., la tarde del 24 de diciembre dos sujetos que transitaban por la calle Aguascalientes Sur, en el Barrio San Mateo, en Milpa Alta, atacaron a la perrita Waffle.

    Conforme a lo señalado en redes sociales, los sujetos, quienes fueron captados por cámaras de vigilancia, al observar a la perrita le gritaron y la persiguieron.

    Posteriormente, la habrían apuñalado en tres ocasiones, dos veces en el corazón y una en su cabeza, causando su muerte.

    Por su asesinato, los vecinos de la calle, quienes cuidaban de la perrita Waffle y la describieron como comunitaria, sociable y amigable, exigen justicia.

    Exigen justicia por la perrita Waffle

    En ese sentido, los vecinos de Milpa Alta se manifestaron este 26 de diciembre a las 10:00 am en la explanada del ayuntamiento.

    Ello como forma de repudio al asesinato de Waffle, la cachorrita de 6 meses que fue asesinada a manos de dos hombres el 24 de diciembre.

    Entre las consignas que gritaban se encuentra: “justicia para Waffle”.

    Según se informó, ya se presentó una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX por maltrato animal,para que los dos sujetos, quienes ya fueron identificados, paguen por su crimen.

    Cabe destacar que otros de los vecinos se manifestaron para exigir justicia por diferentes casos de maltrato animal que se han presentado en la localidad.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Se reúne Adán Augusto con el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes

    Se reúne Adán Augusto con el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes

    El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, se reunió esta mañana con el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López, dónde abordaron temas de interés para Puebla.

    “Hoy por la mañana sostuve una reunión de trabajo con el titular de la @SEGOB_mx, @adan_augusto, a quien le agradezco su respaldo institucional. Abordamos temas de interés para Puebla y refrendamos nuestro compromiso con el presidente @lopezobrador_”, indicó el mandatario en su cuenta de Twitter.

    Por su parte, el gobierno del estado de Puebla señaló que Céspedes Peregrina sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Adán Augusto López, a quien agradeció su respaldo institucional y ratificó su compromiso con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En este encuentro, celebrado en la Ciudad de México, el titular del Ejecutivo local y el funcionario federal abordaron diversos temas de interés en beneficio de la sociedad poblana.

    De esta manera, el gobierno encabezado por Sergio Salomón Céspedes Peregrina ratifica su interés y compromiso de sumar esfuerzos con las autoridades federales para mantener la gobernabilidad, paz y seguridad en la entidad poblana. 

    Se reúne también con gobernadores de otros estados

    De igual manera, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se reunión con los gobernadores de Chiapas, Rutilio Escandón, Oaxaca, Salomón Jara, Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y el Almirante Secretario de Marina, Rafael Ojeda, entre otros altos funcionarios del gabinete presidencial.

    En redes sociales Jara Cruz detalló que aprovechó esta reunión para hablar de temas importantes para el desarrollo de Oaxaca.

    “El día de hoy estuvimos en la reunión convocada por nuestro presidente @lopezobrador en la que tratamos temas de suma importancia para el desarrollo de Oaxaca”, detalló.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Policía CDMX con perspectiva de género en todos sus niveles: Claudia Sheinbaum

    Policía CDMX con perspectiva de género en todos sus niveles: Claudia Sheinbaum

    La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que el nuevo modelo de formación policial que implementó en su administración incorpora la perspectiva de género. 

    En sus redes sociales publicó que todos los policías están capacitados en atención a mujeres víctimas de violencia. 

    ‘Hace cuatro años creamos un nuevo modelo de formación policial que incorpora la perspectiva de género en todos los procesos, capacitando al 100% del estado de fuerza y formando policías especializados en atención a mujeres víctimas de violencia’, publicó. 

    Además de estas acciones, Sheinbaum Pardo ha impulsado la implementación de diferentes acciones para cuidar de las mujeres en la capital, como la declaración de Alerta de Género, la implementación de Abogadas Mujeres en los Ministerios Públicos, la construcción de Senderos Seguros, la creación de la Línea Telefónica de Emergencia y de la Unidad Especializada de Género en la SSC, entre otras acciones.

    Formación policial con perspectiva de género

    A través de sus redes sociales, Claudia Sheinbaum recordó este impulso al interior de las dependencias de seguridad: “Hace cuatro años creamos un nuevo modelo de formación policial que incorpora la perspectiva de género en todos los procesos, capacitando al 100% del estado de fuerza y formando policías especializadas en atención a mujeres víctimas de violencia”, apuntó.https://d-24084087661964440160.ampproject.net/2211302304002/frame.html

    Ahora las y los policías cuentan con capacitaciones, pláticas y modelos de enseñanza que van de la mano con los temas de género con el objetivo de proteger a todas las mujeres de la ciudad. Además, dentro de las propias instituciones se llevó a cabo un proceso para detectar cualquier acto de acoso o violencia que se haya suscitado en contra del personal femenino.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • López Obrador anunció el despliegue de las FF.AA. ante bajas temperaturas en el norte del país

    López Obrador anunció el despliegue de las FF.AA. ante bajas temperaturas en el norte del país

    Debido a las bajas temperaturas que se registran en el norte de México, las cuales cobraron la vida de varias personas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) implementó el Plan DN-III para los afectados por el mal clima y las lluvias en otros estados de la República.

    Por medio de su su tradicional conferencia de prensa matutina de este lunes 26 de diciembre, el primer mandatario de México, indicó que fue en los estados de Chihuahua, Baja California, Sonora y Nuevo León, entidades afectadas por la tormenta invernal que ha azotado a Estados Unidos y Canadá, donde la Secretaría de la Defensa implementó el Plan DN-III.

    Se está actuando, entregando cobijas para los que tienen que trabajar temprano o están en las calles, se les está entregando café caliente, pan. Se está atendiendo todo el norte, hay un despliegue de las fuerzas armadas”, informó.

    Por su parte, la Sedena informó que los uniformados acudieron a diversos hospitales, así como a la Central Camionera de de los municipios de Tampico, Madero, Altamira y El Mante, para brindar café y pan a los pobladores, con el objetivo de mitigar los efectos derivados de la tormenta invernal, que ya cobró la vida de dos personas en situación de calles y una más que vivía sola.

    Durante estas fechas de bajas temperaturas el Ejército Mexicano aplica el Plan DN III-E apoya a las familias de los estados de Nuevo León, Veracruz, Sonora y Tamaulipas brindando bebidas calientes“, compartió la Sedena en su cuenta de Twitter.

    Vuelos cancelados por bajas temperaturas en México

    En este contexto, David Aguilar Romero, coordinador de Educación y Divulgación de la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco), dio a conocer que tan sólo tres vuelos fueron cancelados en México derivados de las bajas temperaturas y de la onda gélida que se registra en el norte del continente.

    Durante su participación en la conferencia de prensa del Presidente López Obrador, el representante de la Profeco explicó que este fin de semana navideño se  presentaron reportes iniciales de afectaciones a las aerolíneas únicamente en la ciudad de Tijuana, así como en otras entidades de Guadalajara, derivado de las conexiones que se hacen entre esas rutas.

    A nivel federal, detalló que solamente se tuvo el reporte de tres vuelos cancelados y los demás fueron demoras. Incluso hasta el sábado a las 4:30 de la tarde se registraron únicamente 26 quejas de retrasos de vuelos en Tijuana.

    “Para este día aún están siendo atendidos los consumidores afectados, se continúan con  las asignaciones de nuevos vuelos y poco a poco se ha ido desahogando esta situación“, señaló.

    No te pierdas:

  • Elementos de la Guardia Nacional localizan 12 tomas clandestinas de crudo en el estado de Puebla

    Elementos de la Guardia Nacional localizan 12 tomas clandestinas de crudo en el estado de Puebla

    Elementos de la Guardia Nacional localizaron doce tomas clandestinas de las que sustraía combustible de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en tres municipios del estado de Puebla, en la zona conocida como el Triángulo Rojo.

    De acuerdo con su reporte, del 13 al 19 de diciembre, por medio de patrullajes preventivos y de seguridad, la Guardia Nacional detectó conexiones irregulares en los municipios de Acajete, Acatzingo y San Martín Texmelucan.

    Los hallazgos se dieron en caminos de terracería, sembradíos y terrenos baldíos, donde se encontraron las tomas clandestinas instaladas de manera irregular, sobre el poliducto Cactus-Guadalajara de Petróleos Mexicanos.

    Los puntos de sustracción ilícita se ubicaron en los kilómetros 538 a 539 de Acatzingo; del 560 al 561 que recorre el municipio de Acajete y del 618 al 624 en territorio de San Martín Texmelucan.

    Asimismo, la Guardia Nacional, detalló que, en el municipio de Acajete, Puebla, localizaron un tractocamión tipo pipa abandonado, el cual se encontraba aún conectado al poliducto, con una manguera de alta presión de aproximadamente 50 metros de largo.

    En cada caso se dio el aviso correspondiente a los especialistas de Pemex con la finalidad de proceder a la inhabilitación inmediata de las tomas clandestinas; en tanto, de lo asegurado se notificó a la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.

    La Guardia Nacional refrenda su compromiso de velar por el bienestar de la población y de cumplir las tareas encomendadas para resguardar el patrimonio de las y los mexicanos”, señaló el comunicado.

    No te pierdas:

  • Pruebas de rodamiento del Tren Maya serán en el tramo Mérida-Cancún y se realizarán en julio del 2023

    Pruebas de rodamiento del Tren Maya serán en el tramo Mérida-Cancún y se realizarán en julio del 2023

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en el mes de julio de 2023 comenzarán las pruebas de rodamiento del Tren Maya, las cuales se desarrollarán en el tramo que comprende de Mérida, Yucatán a Cancún, Quintana Roo y reiteró que el proyecto será inaugurado en su totalidad a finales del mismo año.

    “Vamos a inaugurar en diciembre la obra, aunque el periodo de prueba va a comenzar en julio, en un tramo, estamos viendo si empezamos en el tramo electrificado, bueno desde Campeche que no va a estar electrificado, de Mérida, Cancún, Tulum-Chetumal, a ver si podemos; si no, en julio, para las pruebas, sin duda Mérida-Cancún, y puede ser Tulum y Chetumal; pero ya vamos a estar muy avanzados, y para diciembre todo”, explicó López Obrador.

    En su breve pero conciso reporte, AMLO agregó que en julio del año entrante se recibirán los vagones que se construyen en Ciudad Sahagún, Hidalgo, estando entre cuatro y seis trenes completos finales del 2023.

    En el sentido de la preservación del patrimonio arqueológico, Andrés Manuel explicó que por ello se ha modificado el trazo original, debido al hallazgo de piezas en la zona de Xpujil a Escárcega, lugar en donde ya se encuentran alrededor de 500 arqueólogos.

    “Estamos haciendo desvíos porque hay muchos sitios arqueológicos, sobre todo en el tramo de Xpujil a Escárcega. El descubrimiento de piezas arqueológicas que se está haciendo es único en el mundo. Tenemos como 500 arqueólogos trabajando en todo el tramo, pero ahora nos encontramos una sorpresa de Xpujil a Escárcega”.

    Te puede interesar:

  • Adán Augusto López, se fortalece cada vez más como carta fuerte del partido Morena

    Adán Augusto López, se fortalece cada vez más como carta fuerte del partido Morena

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se fortalece cada vez más como carta fuerte del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en las preferencias electorales y como candidato idóneo del instituto político rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.

    La casa encuestadora Massive Caller ha desvelado los resultados de su más reciente sondeo respecto al proceso electoral federal de 2024, en donde el pueblo deberá votar para elegir a quien suceda al actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

    En este ocasión, de nueva cuenta, el sondeo ratifica de manera contundente el constante y acelerado avance del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, pues en cinco meses, el funcionario federal es el que más ha crecido respecto a los demás.

    Por medio de la pregunta realizada a los encuestados, “De las siguientes personas, ¿quien le gustaría que fuera el candidato de Morena?”, los resultados mostraron una línea ascendiente de Adán Augusto López con 20.4 por ciento, mientras que Marcelo Ebrard, así como Claudia Sheinbaum, muestran una línea en caída.

    Por otra parte, el partido Morena continúa como el favorito en estos momentos y un 47.5 por ciento señala que votaría por la continuidad de la Cuarta Transformación, mientras que un 32.1% votaría por una posible coalición entre PRI-PAN-PR, mientras que el 5.1% por Movimiento Ciudadano.

    Adán Augusto continúa fuerte en la contienda

    El pasado 10 de diciembre, Jaime Manuel Zetina González rindió protesta para liderar el comité del movimiento “Protagonistas del seguimiento de la transformación” en el estado de Quintana Roo. Conocidos por el lema “Que siga López, estamos Agusto”, el movimiento busca asegurar la continuación de las políticas de la Cuarta Transformación.

    El motivo de este comité principalmente es buscar posicionar al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para ganar las encuestas internas de Morena, en el camino a la candidatura por la presidencia de México, de cara a las próximas elecciones del 2024.

    No te pierdas:

  • AMLO acusó que los neoliberales intentaron acabar con la historia de México e incluso financiaron desde el gobierno películas contra los héroes de la patria

    AMLO acusó que los neoliberales intentaron acabar con la historia de México e incluso financiaron desde el gobierno películas contra los héroes de la patria

    Durante su conferencia matutina de este lunes 26 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, denunció que en el periodo neoliberal o neoporfirista, la elite política y empresarial, trató de atentar en contra de la historia de México, dejando a un lado las celebraciones patrias y tratando de desdibujar la figura de los héroes de la nación.

    “Querían acabar con la historia. Ya no hacían los desfiles, ya no importaban lo héroes, los padres de nuestra patria. Financiaban desde el gobierno películas para acusar a Hidalgo de adultero y a Morelos de lo mismo y cosas por el estilo”.

    AMLO

    En el mismo contexto, López Obrador puso como ejemplo el caso de “El Pipila”, y como en los sexenios pasados, a los alumnos se les cuestionó como es que una persona podría cargar una piedra tan grande sobre su espalda, tratando: “quitándole a la gente y a los estudiantes hasta la imaginación”.

    “No, no, no, ¿cómo vas a pensar en Hidalgo? si Hidalgo abolió la esclavitud; ¿Cómo vas a estar pensando en Morelos? si Morelos quería la igualdad; ¿Cómo vas a estar pensando en Juárez? si Juárez enfrentó a los invasores; ¿Cómo vas a estar pensando en Madero? si Madero quería la democracia; ¿Cómo vas a estar pensando en Zapata?, si quería entregar la tierra a los campesinos”

    Ironizó Andrés Manuel sobre el pensamiento conservador

    Cabe recordar que López Obrador es un férreo critico del neoliberalismo, y en varias ocasiones ha explicado como este sistema económico emanado del capitalismo profundiza la desigualdad, el saqueo de las elites y la marginación de las clases bajas.

    Te puede interesar:

  • López Obrador aseguró que se ayuda a todos los gobiernos estatales para que no falte la nómina ni el aguinaldo

    López Obrador aseguró que se ayuda a todos los gobiernos estatales para que no falte la nómina ni el aguinaldo

    Durante la conferencia de prensa de este lunes, el periodista Hans Salazar cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre sobre el tema de los maestros de Guerrero, quienes denuncian que tienen que pasar hasta dos años para poder tener el derecho a su pensión. En suma, el investigador señaló que durante los trámites para jubilación, los profesores se quedan sin seguridad social.

    En Guerrero, el tema de los profesores, sus jubilaciones se hacen a través de un Instituto Estatal (…) De acuerdo a lo que hemos investigado, esta institución encargada de los retiros de las jubilaciones de los trabajadores del estado de Guerrero para la educación básica pública, pertenecen, sin embargo, por el propio saqueo para haberlo utilizado por gobiernos anteriores como caja chica, cuando viene el punto donde se pueden reterir, actualmente hay personas que aún no se jubilan porque tienen que pasar dos años para poder tener el derecho a su pensión (…) Hay algo así como una lista de espera y en ese inter están en el limbo, no tienen seguridad social porque no son ya profesores y está en trámite su jubilación”, reveló.

    Antes la cuestión del periodista Hans Salazar al Presidente de México sobre si considera atender este punto en concreto, López Obrador, aseguró que se ayuda a todos los gobiernos estatales para que no falte la nómina ni el aguinaldo con recursos adicionales de la federación.

    “Estamos ayudando a los gobiernos estatales para que no falten los aguinaldos ni la nómina, se les ayuda con recursos de la federación, diría recursos adicionales, en Guerrero vamos a revisar”, indicó.

    En este contexto, sobre las denuncias de maestros de Guerrero, el Presidente López Obrador acusó que se descentralizó la salud y la educación. Añadió que la Secretaría de Salud quedó como un cascarón porque pasaron los servicios a los estados, “en algunos casos no se usaba bien el dinero, llegaba el recurso y lo usaban para otras cosas”, señaló.

    Por lo anterior, el primer mandatario de México, destacó de nueva cuenta el plan de federalizar del sistema de salud “para tener un sistema de salud de primera”. Agregó que el año próximo México va a tener uno de los mejores sistema de salud pública del mundo, “de primera”.

    En el caso de salud, nueve estados y vamos hacia todos lo estados para tener un sistema de salud de primera. Se va a avanzando y el propósito es tener uno de los mejores sistemas de salud del mundo (…) Que no falten especialistas y que sea gratuita la atención médica y los medicamentos“, presumió desde conferencia de prensa.

    Desde Palacio Nacional, el Presidente de la República Mexicana, López Obrador defendió la federalización de los recursos en materia educativa y de salud, al señalar que eso garantiza los pagos a médicos y maestros.

    Cabe recordar que el pasado 5 de noviembre, desde Escárcega, Campeche, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado de la Gobernadora de dicha entidad, Layda Sansores, puso en marcha el programa IMSS-Bienestar con lo que suman ya, nueve entidades que se han adherido a esta iniciativa gubernamental, el cual se lanzó en agosto del 2022, para mejorar el sistema de salud público.

    Tras la incorporación del estado de Campeche a el sistema de salud IMSS-Bienestar, ya son nueve las entidades en las que se implementó la estrategia coordinada por el Gobierno Federal y el Instituto Mexicano de Seguridad Social.

    No te pierdas: