Categoría: Titulares

  • Avanza investigación contra Calderón en la Corte Penal Internacional en La Haya

    Avanza investigación contra Calderón en la Corte Penal Internacional en La Haya

    El caso que analiza la Corte Penal Internacional sobre México se encuentra en la Sala de Cuestiones Preliminares, misma que resolverá si se abre la investigación en contra del expanista Felipe Calderón por crímenes de lesa humanidad y de guerra. Expertos y denunciantes de las múltiples atrocidades cometidas en el calderonato consideran que en breve se determinará sí a lugar a la indagatoria, pues el tribunal de La Haya cuenta con pruebas suficientes para acreditar que en ese sexenio se cometieron delitos internacionales penados por el Estatuto de Roma.

    En su momento, el presidente Andrés Manuel López Obrador deberá solicitar al Senado reconocer la competencia de la CPI, para que el político del PAN sea juzgado por haber declarado la supuesta “guerra” contra el narcotráfico a sabiendas de que esa política pública costaría vidas humanas, además de desapariciones forzadas, tortura y otras graves violaciones a derechos humanos.

    En los próximos meses, la Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte Penal Internacional (CPI) dictaminará si abre una investigación sobre el caso México, que apuntará sobre todo a la responsabilidad penal de Calderón Hinojosa (diciembre de 2006-noviembre de 2012) en presuntos crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra.

    Pruebas suficientes

    El tribunal –asentado en La Haya, Países Bajos– cuenta con pruebas suficientes para determinar que en ese gobierno se cometieron delitos internacionales penados por el Estatuto de Roma, derivados de la declaratoria de la “guerra” contra el narcotráfico que estableció el político panista, a sabiendas de que ésta causaría graves violaciones a derechos humanos, incluida la pérdida de vidas entre la población civil.

    Expertos y denunciantes del calderonato ante la CPI consideran que en breve se determinará sí ha lugar a la situación sobre México, como se denomina a las indagatorias previas a los juicios penales en la Corte Penal Internacional.

    Recuerdan que la Fiscalía de la CPI ha recibido decenas de informaciones –con evidencias que apuntan a los posibles responsables– sobre las atrocidades que ocurrieron por la política pública que ordenó el mando supremo de las Fuerzas Armadas, el entonces presidente Calderón Hinojosa.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Juez aplaza nuevamente el juicio contra García Luna

    Juez aplaza nuevamente el juicio contra García Luna

    El juicio contra Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, se aplazó una vez más para 17 de enero de 2023. Cabe señalar que el juicio, que enfrenta en Estados Unidos, ya había sido aplazado en agosto, pues originalmente iba a comenzar en octubre de este año.

    La fecha anteriormente programada era el 9 de enero de 2023, sin embargo, ese día los 400 potenciales del jurado llenarán los cuestionarios para su selección.

    Dicho dictamen, que originalmente iba a comenzar en octubre de este año, ya había sido aplazado en agosto después de que César de Castro, abogado del exfuncionario mexicano, solicitó más tiempo para revisar a las evidencias que fiscales presentaron contra su cliente.

    Debido a lo anterior, el 17 de enero del siguiente año, los miembros del jurado serán seleccionados e inmediatamente después iniciará el juicio en la Corte de Distrito Este de Nueva York ante el juez Brian Cogan.

    No olvidemos que, el juez que preside el caso contra García Luna, secretario de Seguridad Pública durante el sexenio del panista Felipe Calderón Hijonosa, ordenó que los miembros del jurado que participen en el proceso, permanezcan en el anonimato, aislados del público general y que sean escoltados por alguaciles por razones de seguridad.

    El pasado diciembre del año 2019, García Luna, fue aprehendido en Dallas, Texas, y recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, Nueva York. El ex funcionario, está imputado concretamente por:

    • Participar en una empresa criminal continua
    • Conspiración internacional de distribución de cocaína
    • Conspiración para distribuir y poseer con la intención de distribuir cocaína
    • Conspiración para importar cocaína
    • Declaraciones falsas

    No te pierdas:

  • Sedena da contundente golpe a la Familia Michoacana: detienen a su operador financiero en Edomex

    Sedena da contundente golpe a la Familia Michoacana: detienen a su operador financiero en Edomex

    La Secretaría de la Defensa Nacional informó que en el marco de la estrategia de seguridad publica y las políticas de cero impunidad, el pasado 26 de noviembre elementos del Ejercito Mexicano lograron la detención de Misael “N”, presunto operador financiero de la Familia Michoacana en los municipios de Villa Guerrero, Tenango del Valle y Tenancingo, Estado de México.

    El arresto se logró gracias a los trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional que se implementan para fortalecer el Estado de derecho en la República y detectar organizaciones criminales con presencia en el Edomex. Las labores de investigación señalaron que Misael “N” estaba en un domicilio de la colonia La Lagunilla, en Tenancingo.

    Ubicado el sospechoso, elementos del Ejercito Mexicano y autoridades civiles integraron una fuerza conjunta para trasladarse al inmueble en que se tenía conocimiento que se ocultaba el sospechoso.

    Imagen ilustrativa

    “Ante tal situación, los integrantes del Ejército Mexicano adoptaron un dispositivo de seguridad periférica que permitió que el personal de la  Fiscalia General de Justicia del Estado de México cumplimentara una orden de aprehensión y detuviera al supuesto delincuente”, señala el comunicado.

    Una vez capturado el objetivo, este fue puesto a disposición de las autoridades competentes para que se ejerzan las acciones legales que corresponden, mientras que el procedimiento se realizó con total apego al Estado de derecho y respeto a los Derechos Humanos.

    “La detención de Misael “N” representa un golpe contundente a las organizaciones delictivas del país, acción que refrenda el compromiso leal e institucional por parte del Ejército Mexicano de velar y salvaguardar el bienestar y la tranquilidad de los ciudadanos, contribuyendo con el gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de la población”, detallan las FF.AA.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto agiliza la corrección de husos horarios en Ciudad Juárez

    Adán Augusto agiliza la corrección de husos horarios en Ciudad Juárez

    El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio a conocer a través de su cuenta oficial de Twitter que mañana martes, 29 de noviembre, se publicará el decreto que permitirá la homologación del horario en la frontera para que entre en vigor el último día del mes en curso, miércoles 30 de noviembre.

    La Diputada Andrea Chávez Treviño me compartió la urgencia que existe en Ciudad Juárez para empatar su huso horario con la hermana ciudad de El Paso, Texas”, escribió.

    Adán Augusto señaló que por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el día 29 de noviembre se publicará el decreto que resuelve dicha problemática, para que así el miércoles 30 de noviembre entré en vigor.

    “El presidente me instruyó que mañana mismo publique el decreto que resuelve esta problemática y el miércoles entrará en vigor”, dice la publicación en la cuenta oficial del funcionario federal.

    Por su parte, la diputada federal por Morena, Andrea Chávez Treviño, agradeció “la sensibilidad” con Ciudad Juárez por parte del Secretario de Gobernación, Adán Augusto, por acelerar la publicación del decreto que corrige la Ley de Husos Horarios para Chihuahua.

    “Agradezco mucho la sensibilidad del Srio. de Gobernación, Adán Augusto, con Cd. Juárez”, escribió en su cuenta de Twitter.

    En ese sentido,Andrea Chávez, indicó que Adán Augusto, “hoy me regaló su compromiso de que mañana se subsanará el error de la gobernadora, y se publicará el decreto que empata nuestra hora fronteriza con la de nuestra ciudad vecina: El Paso, Tx.”

    La semana pasada el Congreso de la Unión y el Senado aprobó con 462 votos a favor y 1 en contra la iniciativa enviada por el Congreso del Estado. El dictamen establece para los municipios de Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides, del edo. de Chihuahua, acorde a sus correlativos de franja fronteriza, aplicar el meridiano 90 grados al oeste de Greenwich.

    Mientras, para Baja California, así como para las zonas municipales chihuahuenses de Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe, acorde a sus correlativos de la franja fronteriza aplica el meridiano 105 grados al oeste de Greenwich.

    No te pierdas:

  • Desde varias ciudades de Estados Unidos, paisanos organizan marchas en respaldo al Presidente y la 4T

    Desde varias ciudades de Estados Unidos, paisanos organizan marchas en respaldo al Presidente y la 4T

    El domingo se realizó la esperada marcha planteada y dirigida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual logró convocar aproximadamente a 1 millón 200 mil personas que vinieron de distintas partes de la República y el extranjero para expresar su apoyo al popular tabasqueño y a la Cuarta Transformación que comenzó hace casi 4 años, cunando tomó posesión el 1 de diciembre de 2018.

    Sin embargo hubo mexicanos radicados en los Estados Unidos que no pudieron venir a la patria para manifestarse y celebrar con el primer mandatario, por lo que optaron por organizar sus propias movilizaciones desde las ciudades en las que viven para respaldar los cambios que se viven en el México actual.

    Desde la ciudad de Los Ángeles, California, cientos de mexicanos migrantes se reunieron para manifestarse, y ellos optaron por celebrar la gestión de AMLO a la par que lanzaron consignas a favor de una Reforma Electoral, sentenciando que “el INE sí se toca”.

    En Times Square, Nueva York, la lluvia no fue un impedimento para que un grupo de Mexicanos se congregaran en la mítica plaza, en donde portaron banderas de México, pancartas con consignas a favor del mandatario mexicano y entonaron frases respaldando la 4T.

    “Mexicanos en Georgia, apoyan la 4T”: cantaron paisanos desde la ciudad de Atlanta, e incluso se manifestaron a las afueras de las instalaciones de la cadena de noticias conservadora CNN.

    Acompañados de una patrulla de Chicago, que resguardaba su seguridad debido al clima frío, mexicanos manifestaron su defensa a la administración de Morena en México y aprovecharon para exigir una reforma migratoria para regularizar su estadía en la nación americana.

    Te puede interesar:

  • “Se van a dejar sentadas las bases de la transformación”: López Obrador adelantó que su próximo libro será sobre el Humanismo Mexicano

    “Se van a dejar sentadas las bases de la transformación”: López Obrador adelantó que su próximo libro será sobre el Humanismo Mexicano

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de su conferencia matutina, dio a conocer que a pesar de que le falte poco tiempo de su sexenio, su Gobierno continua trabajando y avanzando; en este sentido, el mandatario destacó que al finalizar, se van a dejar las bases de la Transformación.

    Ya hemos contribuido, estamos trabajado cada vez más, vamos a reforzar el trabajo en tiempo que nos queda, se va a avanzar más, mucho más y se va a dejar sentada las bases de la transformación“, expresó López Obrador.

    En suma, el Presidente de la República Mexicana se dijo sentirse satisfecho porque “los que pueden relevarme, sustituirme de manera democrática todos son muy buenos”. Agregó que a pesar de que no son iguales, de los que tienen posibilidades de ser candidato a la presidencia de México en 2024, cualquiera de ellos se identifican con el proyecto de la 4T.

    https://twitter.com/Man64Gar/status/1597260797063069696?s=20&t=qn1Dp3I-zdWjKLDY8ecmxA

    Por otra parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que su próximo libro tratará sobre el movimiento de transformación que encabeza, bautizado ya como “Humanismo Mexicano“.

    “Solo voy a hacer un libro antes de irme, para terminar de explicar lo que ayer que definí como humanismo mexicano“, afirmó el mandatario en su conferencia matutina.

    Cabe recordar que, como parte de su marcha del pasado 27 de noviembre, el Presidente López Obrador ofreció un mensaje en el cual propuso que el modelo de gobierno aplicado por la Cuarta Transformación, podría llamarse Humanismo Mexicano y agregó que lo esencial del proyecto proviene de la grandeza cultural milenaria y la excepcional historia política de México.

    El presidente López Obrador indicó que entre los principios del “humanismo mexicano” se encuentran no aceptar el “derrotismo” y que debe haber crecimiento económico con justicia, de lo contrario es un retroceso.

    La última marcha de Andrés Manuel López Obrador

    El mandatario federal dejo abierta la posibilidad de que encabece otra manifestación como la del domingo antes de que acabe su Gobierno en septiembre de 2024. Sin embargo, dejó claro que después de esa fecha, él estará retirado de la política.

    “Si la gente quiere, podemos el año próximo (2023) hacer algo como despedida… como Quinto Informe, pero no estar ya siempre, sino si podemos pues nadamás el Zócalo, depende de como se presenten las cosas (…) Yo me retiro al terminar mi encomienda, mi mandato a finales de septiembre de 2024 y me jubilo, y no vuelvo a participar en ninguna actividad política ni social”, indicó.

    No te pierdas:

  • Layda Anuncia que en el próximo Martes del Jaguar, hablará de un “personaje especial”

    Layda Anuncia que en el próximo Martes del Jaguar, hablará de un “personaje especial”

    Layda Sansores San Román, gobernadora del estado de Campeche adelantó este lunes que en la emisión 48 de su programa “Martes del Jaguar”, hablará de un “personaje especial”, dejando a la libre interpretación de la comunidad de redes sociales quién podría ser y que temas tocará la popular mandataria.

    Sin dar más detalles sobre quien será la siguiente persona que se una al club de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas y Ricardo Monreal, tuiteros han comenzado a especular quien será el nuevo personaje, que como los mencionados anteriormente, seguramente buscará un amparo para no aparecer en las emisiones del informativo semanal de Sansores.

    Revelaciones al 2×1 por el Buen Fin

    La semana pasada, Sansores San Román aprovechó el “Buen Fin” para lanzar la casa por la ventana, presentando dos presuntas conversaciones exponiendo las corruptelas de Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, quien en un primer vídeo de lee como logra que el Instituto Nacional Electoral le reduzca dos multas multimillonarias.

    La primera pasó de 600 millones de pesos a tan solo 300 mil pesos, mientras que una segundas sanción se redujo de 172 millones de pesos a solo 14 MDP, dejando ver como el líder tricolor tiene sucios tratos con las y los Magistrados del órgano electoral.

    Para dejar en claro la buena relación que el ex gobernador de Campeche tiene con Lorenzo Córdova Vianello, Layda presentó un segundo clip, donde ambos personajes conversan como los amigos que son y acuerdan que el tricolor ayudará a defender el excesivo presupuesto del INE, mientras el órgano electoral apoyará aprobando las modificaciones a los estatutos del PRI al gusto de su actual líder.

    https://twitter.com/LaydaSansores/status/1597237305168695297?s=20&t=lbFHIRllXnliyFKy590ERt1w

    Mexicanos vitorea a Layda y desprecia a Monreal durante la Marcha del Pueblo

    Durante la Marcha del Pueblo, que organizó y encabezó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, miles de participantes también expresaron su apoyo a diferentes personajes que se acudieron, como fue el caso de Layda Sansores, que no paró de recibir saludos y elogios por parte de los presentes.

    Contrario fue el caso de Ricardo Monreal, que pese a su ausencia, se vieron lonas y escucharon consignas en su contra, exigiendo que deje el partido Morena y de una vez se una a las filas del frente “opositor” conocido como Va por México.

    No te pierdas:

  • López Obrador pide modificar de nuevo la Constitución para dar PPO a delitos fiscales

    López Obrador pide modificar de nuevo la Constitución para dar PPO a delitos fiscales

    Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, llamó a modificar la Constitución, tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con la que se estableció que los acusados por delitos fiscales, como el uso de facturas falsas, ya no podrán ser sujetos a Prisión Preventiva Oficiosa (PPO), para definir nuevamente la medida que fue revertida por la Corte.

    Cabe recordar que, por decisión de la SCJN prevalecerá en México la PPO, sin embargo, será excepción para los acusados por contrabando, defraudación fiscal y los denominados factureros.

    A pesar de que se coincidió en que dicha medida cautelar violenta los derechos humanos, durante la sesión de este jueves, la propuesta de acotarla para que ya no se aplique de manera automática no fue aprobada.

    Durante su conferencia matutina de este lunes 28 de noviembre, López Obrador indicó que “hay que buscar la forma de reformar la Constitución para que vuelva otra vez”, a la vez que exhortó a “volver de nuevo a una iniciativa, pedirle a los Constitucionalistas que nos orienten cómo hacerle para que sea delito grave la defraudación fiscal.

    En este sentido, el mandatario consideró que, cuando se trata de conflictos por herencias podría justificarse que sea un asunto civil, “pero cuando es un robo a todo el pueblo, eso tiene que ser penal, es corrupción”.

    “Me molestó mucho la resolución de la Corte de impedir la prisión preventiva a delincuentes de cuello blanco”, expresó López Obrador.

    Sobre las acciones de factureros, el Jefe del Ejecutivo federal insistió que, “es una vergüenza que se detuvo. Llegamos y consideramos que se frenaron porque se desataron desde el gobierno de Calderón y en el gobierno del presidente Peña fue excesivo, lo de las facturas falsas, o sea, un fenómeno de diez años”.

    Nos lleva a modificar la Constitución, a considerarlo delito grave que no lo era, la defraudación fiscal, y ahora la Corte resuelve que pueden salir bajo fianza si no se demuestra en un plazo, si no hay sustento, si no hay bases; (es) todo un truco para que, con argucias legaloides, salgan”, señaló Lóez Obrador.

    AMLO condena que la SCJN haya eliminado la Prisión Preventiva Oficiosa para criminales fiscales

    El pasado 25 de noviembre del 2022, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, lamentando que ahora los llamados criminales de “cuelo blanco” puedan evitar el ir a prisión y agregó que ayer fue un mal día para el Poder Judicial.

    Andrés Manuel detalló que claramente hubo presiones para que los magistrados tomaran tal decisión y acotó que las magistradas votaron para que los delitos fiscales sí sean castigados.

    No te pierdas:

  • Gracias a las estrategias de AMLO, el 2022 fue un año de recuperación económica y con crecimiento en las inversiones extranjeras

    Gracias a las estrategias de AMLO, el 2022 fue un año de recuperación económica y con crecimiento en las inversiones extranjeras

    Este 2022 México se caracterizó por la recuperación que experimentó la economía nacional, estacó el Presidente en su conferencia matutina de este lunes 28 de noviembre, destacando que si la inflación que vive en país fuera mayos, sí habría preocupación, sin embargo mencionó que ésta es del 8.1 por ciento.

    “Lo mejor ha sido la recuperación económica. No tuviésemos una inflación de 8.1 sino de 13, sí estaríamos más preocupado. De todas maneras, en lo económico, ese es el tema principal de atención, el que baje la inflación, pero al mismo tiempo está creciendo la economía en términos reales el salario, se mantiene estable el peso, no hay devaluación”, explicó el mandatario.

    Uno de los factores que sin lugar a dudas han contribuido a la economía nacional ha sido el aumento de las remesas que envían los paisanos que viven en los Estados Unidos, las cuales se estiman en 60 mil millones de dólares.

    López Orador agregó que se espera, haya un aumento al salario mínimo de 20 por ciento, mientras que ya están en pláticas para que esto sea una realidad, ya que hay buena disposición del sector empresarial.

    “Lo ideal es que se acuerde por consenso, que lo apruebe el sector empresarial, el sector obrero y ayer dije que ronde alrededor del 20%. Hay voluntad, les recuerdo que en 4 ocasiones ha habido aumento y fue con consenso”, detalló Andrés Manuel.

    No te pierdas:

  • El Fonatur presentó el reporte de avances al 28 de noviembre del Tren Maya

    El Fonatur presentó el reporte de avances al 28 de noviembre del Tren Maya

    Por medio de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) presentó los avances al lunes 28 de noviembre, en la construcción de uno de los mega proyectos de la 4T, el Tren Maya.

    Sobre en Tramo 1 del Tren Maya, siguen los trabajos de la Estación de Escárcega, en Campeche, el cual, ya registra avance del 60% en edificios y 50% en la obra civil del cuarto de máquinas.

    Actualmente se habilitan columnas y trabes para el segundo nivel donde se encontrará el andén, mientras en el primer que es´ta casi terminado, se ubicarán taquillas, elevadores y oficinas“, indica el video

    En Palenque, Chiapas, se intensificó la construcción del nuevo boulevard que conducirá a la Estación del Tren en esta ciudad con trabajos nocturnos en la conformación del terraplén y estabilización del suelo.

    Respecto al Tramo 2, en el libramiento Campeche, continúa la colocación de trabes para el viaducto de la Olla. También avanza el armado de varillas para el paso vehicular que cruzará la carretera para llegar a la Estación Edzná.

    El Fonatur indicó que en el Tramo 3, continúa el acopio de balasto que llega a través del Puerto Progreso, en Yucatán, procedente de Veracruz.

    En este sentido, el Fondo detalló que a Puerto Progreso han llegado 33 barcos y el más reciente fue el primero en su tipo que atracó con más de 21 mil toneladas de balasto para ser transportado a los centro de acopios, ubicados en los municipios de Chocholá y Tixpéhual.

    Por último, en el Tramo 4 del Tren Maya, avanza la construcción de la nueva autopista Mérida – Cancún y de la vía férrea. De igual forma, sigue el vertido de balasto a lo largo del trazo.

    El Fonatur indicó que hasta el momento se han tenido más de 38 mil metros cúbicos de la piedra volcánica.

    “Actualmente en todo el Tramo 4, las obras en proceso se realizan a través de 230 frentes de trabajo”, explicó que Fonatur a través de un video.

    No te pierdas: