Categoría: Titulares

  • El apoyo al cine mexicano es mayor al de sexenios pasados: Alejandra Frausto responde a Luis Gerardo Méndez y a Guillermo del Toro

    El apoyo al cine mexicano es mayor al de sexenios pasados: Alejandra Frausto responde a Luis Gerardo Méndez y a Guillermo del Toro

    La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto, respondió al actor Luis Gerardo Méndez y al director Guillermo del Toro, luego de que dijeran que no se apoya al cine.

    .@lopezobrador_, @mario_delgado y @alefrausto: dejar sin apoyo gubernamental al cine mexicano y a la @AcademiaCineMx, encargada de difundir, investigar y preservar nuestro cine, es condenar una parte fundamental de nuestra cultura e identidad. No es austeridad, es una tragedia”, comentó Méndez.

    A esto, Frausto  indicó que es falsa la información que le proporcionaron al joven, pues “el apoyo al cine mexicano es mayor al de sexenios pasados”.

    “Estimado Luis Gerardo, debo decirte que es falsa la información que te dieron, el apoyo al cine mexicano es mayor al de sexenios pasados”, comentó vía Twitter.

    Agregó:

    “Desde la Secretaría de Cultura lo decimos de manera contundente: El IMCINE – institución que se ha fortalecido en esta administración con modelos de estímulos directos y transparentes- otorga apoyos por casi 900 millones de pesos al año”.

    Frausto  añadió que “el cine es una disciplina que, de forma directa, es apoyada con más recursos que cualquier otra y lo hacemos con la responsabilidad que esta erogación de recursos públicos merece”.

    La funcionaria también dijo que los apoyos han dado resultado, pues “el año pasado se han producido 259 películas en nuestro país”.

    Lo prometimos hace cuatro años: estamos descentralizando estos apoyos; y sí, estamos donde más nos necesitan, no solamente donde ya lo tienen y con quienes lo recibían todo”, afirmó.

    ¿Qué le dijo a Guillermo del Toro?

    Guillermo del Toro ayer dijo que el gobierno no apoya al cine.

    “La sistemática destrucción del Cine Mexicano y sus instituciones – lo que llevo décadas construir- ha sido brutal.  Sobrevivimos el sexenio de López Portllo pero esto no tiene precedentes”, mencionó.

    Ante esto, Alejandra Frausto afirmó que el apoyo al cine no se reduce.

    Gracias a esta respuesta, el cineasta mexicano limó asperezas con la secretaria de Cultura, agradeciendo que se mantengan las puertas abiertas para mantener un buen dialogo y recibir más producciones de Guillermo del Toro.

    ¿Qué causó el conflicto?

    La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) informó que la convocatoria e inscripciones para los Premios Ariel 2023 se pospondrá hasta nuevo aviso debido a la crisis financiera que atraviesa la organización.

    “La AMACC anuncia oficialmente que se ha decidido suspender tanto la convocatoria como los procesos de inscripción al Premio Ariel 2023, hasta nuevo aviso”.

    Además, la Academia responsabilizó al gobierno de los problemas que está atravesando, “ha renunciado a su responsabilidad como principal promotor y difusor de la cultura en general y del cine en particular”, se lee en la misiva.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Gran actor, honesto y siempre con firmes convicciones: Lamenta AMLO fallecimiento del primer actor, Héctor Bonilla

    Gran actor, honesto y siempre con firmes convicciones: Lamenta AMLO fallecimiento del primer actor, Héctor Bonilla

    Este viernes, tras el fallecimiento del primer actor, Héctor Bonilla, el presidente Andrés Manuel López Obrador, lamentó este trágico hecho, por lo cual recordó su memoria a través de su cuenta de Twitter con una fotografía nostálgica.

    “Lamento el fallecimiento de Héctor Bonilla, gran actor, honesto y siempre con firmes convicciones. Abrazo a Sofía, a sus hijos, familiares y amigos”, expresó el mandatario,

    Bonilla fue abiertamente seguidor del movimiento de la Cuarta Transformación que encabeza el mandatario morenista, además, cuando el líder del ejecutivo inició su administración, este expresó que era muy pronto para emitir calificaciones sobre su administración, ya que, dijo, recibió al país inmerso en corrupción.

    “Creo que el presidente debe hacerle mucho caso a los expertos y pensar que hay que hacer lo que se debe dentro de lo que se puede para poder tener un resguardo internacional de imagen”, dijo el actor en 2019 durante un homenaje que le realizaron.

    ¿Quién fue el primer actor Héctor Bonilla?

    Héctor Hermilo Bonilla Rebentun, Héctor Bonilla, destacó en el mundo de la actuación de cine y teatro, lo que su gracias a sus capacidades histriónicas fue considerado un primer actor, categoría a la que pocos llegan.

    Nació en Tetela de Ocampo, Puebla el 14 de marzo de 1939, participó en gran número de películas, obras de teatro, telenovelas y documentales.

    Su capacidad artística lo llevó a interpretar gran cantidad de papeles, desde un padre de familia en la época de la matanza de Tlatelolco en la película Rojo Amanecer, hasta dar vida a personajes históricos como Porfirio Díaz.

    Gran capacidad actoral

    Estudió en la Escuela Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes de México (INBA).

    Gran parte de su fama se debe principalmente a su participación en Rojo Amanecer, donde interpreta a un padre de familia en medio del conflicto de la Matanza de Tlatelolco, y en la película El bulto que trata de la matanza del 10 de junio de 1971, fecha recordada como el “Jueves de Corpus” o “El halconazo”.

    También es reconocido por su trabajo en las telenovelas Viviana, La gloria y el infierno, La pasión de Isabella y Vanessa, entre las más importantes.

    Su papel en El Chavo del 8

    Su multifacética actividad actoral lo llevó a participar como invitado especial en un doble episodio del popular programa El Chavo del 8 en 1979.

    Ahí, el actor se interpreta a sí mismo, y llega a la famosa vecindad donde se desarrolla la serie e interactúa con los personajes del programa, estableciendo una amistad con el personaje titular, el Chavo del 8, interpretado por Roberto Gómez Bolaños.

    Héctor Bonilla en Ratatouille

    También incursionó en el doblaje, donde su voz apareció en la película Ratatouille de Disney-Pixar y en la cual también su hijo, Sergio Bonilla, dio voz al personaje principal ‘Chefcito’.

    También dio voz a al oso Baloo en El Libro de la Selva de 2016 y en 2017 al Tío Óscar y Tío Felipe, dos personajes de la película Coco.

    Su labor como activista

    Bonilla fue uno de los primeros en respaldar a López Obrador en su primera campaña presidencial, en 2006, y su acompañamiento de los movimientos de izquierda se remonta a décadas atrás.

    Siempre fue sido participe de la política del país. En 1968 fue parte del movimiento estudiantil, un hecho que lo inspiraría a actuar y coproducir la cinta ya mencionada, Rojo Amanecer.

    Bonilla no sólo era uno de los actores más relevantes del panorama actual mexicano, sino que también se desempeñó como director, escenógrafo e incluso músico y dentro de la interpretación ha hecho películas o telenovelas pero su pasión siempre fue el teatro.

    Bonilla falleció este viernes a los 83 años, luego de cuatro años de lucha contra el cáncer de riñón.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El lunes, SCJN discutirá caso de implicados en injusticia expuesta en documental de Netflix; a finales del 2021, AMLO instruyó a Adán Augusto atender el caso

    El lunes, SCJN discutirá caso de implicados en injusticia expuesta en documental de Netflix; a finales del 2021, AMLO instruyó a Adán Augusto atender el caso

    El próximo lunes 28 de noviembre, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá en la sesión pública programada para ese día, el caso de Héctor, Gonzalo y Juan Luis, quienes fueron detenidos tras un accidente ocurrido en Macuspana, Tabasco en 2015 y que en cuestión de minutos, se tornó en un caso lleno de arbitrariedades, en el cual los señalados fueron acusados de secuestro y posteriormente encarcelados.

    Roberto Hernández, abogado y documentalista encargado de exponer el caso en la serie de Netflix llamada Duda razonable: Historia de dos secuestros, escribió en su Twitter el que caso fue atraído por Arturo Zaldívar, Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sin embargo el proceso para llegar a ello no fue nada sencillo y se necesitó presentar el caso en la “mañanera”, la presencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

    Exponen caso en la conferencia matutina del 30 de diciembre de 2021

    Fue el 30 de diciembre del 2021, cuando el periodista Amir Ibrahim expuso la denuncia presentada en la serie documental de Netflix, donde los paisanos del mandatario fueron falsamente acusado de un secuestro por un cacique de la zona, siendo además torturados durante el “retorcido” proceso, tras el cual se les sentenció a 50 años de prisión por un delito que nunca cometieron, al no haber ninguna prueba de un intento de plagio.

    “Las víctimas de esta injusticia siguen en la cárcel, señor presidente. Ellos solicitaron el amparo y la protección de la justicia federal; sin embargo, han pasado 478 días desde que la pidieron y no han recibido respuesta alguna el Poder Judicial de la Federación. Todos tienen hijos pequeños y los están esperando en la casa”, detalló el comunicador esa ocasión.

    Ante tal injusticia, Ibrahim pidió al mandatario su intervención para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajera el caso, por lo que el primer mandatario instruyó al Secretario Adán Augusto López atender la situación presentada.

    “Bueno, pues ahí comentarles que existe una petición formal ya de los abogados de quienes están sujetos a proceso para que se obvie el procedimiento y la suprema corte pueda atraer el caso. Adicionalmente a ello, hay abiertas investigaciones sobre funcionarios, exfuncionarios en este caso, de la fiscalía estatal, que lo fueron durante los años entre el 2012 y 2018, y pues estaríamos a la espera de que la autoridad judicial emita su resolutivo”, detalló López Hernández.

    Ministro Arturo Zaldívar atrae el caso a la SCJN en febrero del 2022.

    El 16 de febrero de este año, el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, anunció que el caso sería atraído ante la posibilidad de que se hayan cometido injusticias y violaciones graves a los Derechos Humanos.

    “El caso del documental ‘Duda Razonable’ se atrajo porque podrían generarse precedentes importantes y porque parece, sin avalar lo que dice la serie, que se pudieran estar cometiendo injusticias y violaciones a derechos muy graves”: explicó Zaldívar.

    Esa misma fecha, el Ministro reiteró que la función principal de la SCJN es Defender los Derechos Humanos de las personas y tomarse en serio el papel del Tribunal Constitucional, la cual debe ser “poderosa” en el sentido de poder resolver casos de ese tipo.

    Ahora será el próximo lunes cuando la SCJN deberá dar una salida a la situación que injustamente sufren los implicados desde 2015, pudiendo poner fin al injusto encarcelamiento que viven y la reparación del daño, sentado un precedente para garantizar la no repetición de este tipo de sucesos.

    Te puede interesar:

  • Firman acuerdo de trasvase de agua entre Nuevo León y Tamaulipas; empezará el domingo

    Firman acuerdo de trasvase de agua entre Nuevo León y Tamaulipas; empezará el domingo

    El día de hoy, en Ciudad Victoria, se llevó a cabo la firma de acuerdo para garantizar el trasvase de agua entre Nuevo León y Tamaulipas con la presencia del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya así como Juan Ignacio Barragán, representante del gobernador de Nuevo León Samuel García.

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reconoció la labor de Villarreal Anaya para defender los intereses de Tamaulipas y también los productores del Distrito 026 por su paciencia y disposición al diálogo.

    En el acto se aseguró que el trasvase se dará el mediodía de este próximo domingo 27 de noviembre a la vez que confirmaron que se dará en condiciones especiales debido a que las autoridades del vecino estado siguen aplicando medidas para evitar otra crisis de agua.

    De igual manera, Adán Augusto expuso que el Gobierno de México ha invertido alrededor de 100 mil millones de pesos en obras hidráulicas en el país en cuatro años. Durante la presentación del Acuerdo para garantizar el trasvase de agua entre Nuevo León Tamaulipas, el responsable de la política interior detalló las distintas obras en materia hidráulica que se construyen en esta administración.

    “Todo mundo dice ‘es que el presidente López Obrador nada más fue a invertir en el sureste’, miren en Jalisco la presa el zapotillo en Sinaloa si mal no recuerdo son dos presas Santa María y Picacho en Nayarit es una en Nuevo León (…) Baja California una desalinizadora en Los Cabos, en Sonora otra desalinizadora un poco más pequeña, estamos hablando en números redondos en una inversión casi 100 mil millones de pesos en 4 años”.

    Acuerdan enviar 200 millones de metros cúbicos de Nuevo León a Tamaulipas

    Con la mediación de la secretaría de Gobernación Tamaulipas y Nuevo León acordaron el envío de 200 millones de metros cúbicos de la presa El Cuchillo a la presa Marte R. Gómez sin afectar el suministro de agua a la ciudad de Monterrey y la zona metropolitana y mantener la producción de granos básicos en el distrito de riego 026.

    El director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Arturo Martínez Santoyo, anunció que a partir del próximo domingo a las 12 horas se iniciara el trasvase del agua, tras una serie de estudios técnicos efectuados e insistió en que con tal volumen no se afecta el abasto de agua a la ciudad regiomontana.

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, anunció que dentro del presupuesto de la Comisión Nacional del Agua para el 2023 y 2024 se contemplarán los recursos necesarios a efecto de ejecutar las obras hidráulicas contempladas dentro del acuerdo de 1996.

    “Américo será el segundo mejor gobernador de Tamaulipas”

    Durante su visita a Tamaulipas, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, reconoció la labor del gobernador Américo Villareal, a quién además le reiteró que será el segundo mejor gobernador que ha visto la entidad, solo detrás de su padre, el también mandatario, Américo Villareal Guerra, quien falleció el 23 de junio de 2010.

    “Gusto estar acompañado de un gran gobernador, yo digo y lo dicen lo dicen los tamaulipecos va a ser el segundo mejor gobernador en la historia de Tamaulipas, porque el primero lo está guiando desde arriba (su padre Américo Villarreal Guerra)”, indicó el tabasqueño.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Obra de Sedatu es premiada con máximo galardón de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito 2022

    Obra de Sedatu es premiada con máximo galardón de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito 2022

    El proyecto arquitectónico Casa de Música de Nacajuca, Tabasco, donde se invirtieron 19 millones de pesos recibió el máximo galardón que entrega la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (BAQ 2022) que organiza el Colegio de Arquitectos del Ecuador, Provincial de Pichincha (CAE-P).

    La obra se realizó a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) que opera la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en 2020 en coordinación con el despacho Colectivo C733.

    La construcción del proyecto destaca por el aprovechamiento de materiales y sistemas constructivos locales como el barro, teja y madera con el fin de aportar frescura en interiores y proveer de buena acústica.

    El Gran Premio Bienal fue compartido con otro proyecto de Chile. Con estos nuevos reconocimientos, la Sedatu suma 95 premios nacionales e internacionales de arquitectura y urbanismo en lo que va de la actual administración.

    En esta edición de la BAQ 2022 también fue premiado el Muelle de San Blas, en Nayarit, ganador de la categoría Equipamiento; y resultaron finalistas los siguientes proyectos: el Centro Cultural de Salina Cruz, Oaxaca, en la categoría Intervención en arquitectura patrimonial; el Parque Público Ignacio Zaragoza en Acaponeta, Nayarit, en la categoría Espacio público; y el Centro Comunitario Ruiz en Ruiz, Nayarit, en la categoría Arquitectura mínima y Otra Arquitectura.

    Cabe señalar que la BAQ es uno de los eventos de arquitectura más importante del continente Americano, genera intercambio, integración, comparación y análisis de los productos y tendencias arquitectónicas y urbanas actuales, así como la transferencia de conceptos y obras arquitectónicas y urbanas de vanguardia.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Vergonzosos y penosos: Lorenzo Córdova critica a medios de comunicación que propaguen gobierno de AMLO

    Vergonzosos y penosos: Lorenzo Córdova critica a medios de comunicación que propaguen gobierno de AMLO

    Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), criticó a diferentes medios de comunicación y periodistas, sin mencionar sus nombres, por volverse “medios propagandistas” de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la denominada Cuarta Transformación

    El funcionario electoral calificó a dichos medios y periodistas de “penosos y vergonzosos”, pues consideró que después de ser referencia en la lucha por la democratización del país, se han vuelto “alabadores” del poder y del Ejecutivo Federal

    “Ejemplos hay muchos, basta ver las ocho columnas de algunos diarios o de algún diario el día de hoy (…) Y son penosos y vergonzosos, diría yo, los periodistas que fueron en algún momento nuestros puntos de referencia en los tiempos de la lucha por democratizar nuestro país y que hoy son obsequiosos, alabadores del poder que busca erosionar la democracia”, comentó Lorenzo Córdova durante la clausura del Foro Internacional del Periodismo e Integridad Electoral

    En este sentido, Córdova afirmó que los regímenes autoritarios necesitan de una prensa fiel y sumisa para poder continuar con sus proyectos sin críticas y sin que información fidedigna llegué a la ciudadanía. 

    “Los regímenes autoritarios requieren de una prensa adormecida, fiel, sumisa, que, lejos de trabajar para la ciudadanía, esté al servicio del propio régimen (…) Una prensa que, muy lejos de hacer periodismo, se dedique a hacer propaganda, a repetir los dictados del poder, a elogiarlos, a ocultar la realidad, si es necesario, y en algunos casos a atacar a los opositores del régimen, que por cierto pueden no ser opositores del régimen, son aquellos a los que el régimen bautiza como sus opositores”, señaló el consejero presidente del INE durante su participación en dicho foro. 

    Lorenzo Córdova reflexiono que el autoritarismo es el reflejo de la intolerancia a la crítica y un “repelente al escrutinio público”, por lo que indicó que la sociedad actual enfrenta un contexto de polarización, exclusión y confrontación, la cual consideró que, en muchas ocasiones, viene promovido desde el poder político.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Alejandro Encinas refrenda su compromiso y el del Gobierno para erradicar la violencia contra mujeres

    Alejandro Encinas refrenda su compromiso y el del Gobierno para erradicar la violencia contra mujeres

    En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el cual se conmemora cada 25 de noviembre, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, refrendó su compromiso, así como el del Gobierno de México para seguir trabajando en erradicar todas las formas de violencia que las mujeres viven en el país.

    Fue a través de un corto, pero concreto video difundido en sus redes sociales, el subsecretario Alejandro Encina, aseguró que han trabajado desde el gobierno de manera “firme y sostenida” en el desarrollo de programas y acciones, que permitan enfrentar esta situación.

    Así mismo, dijo que con el desarrollo de los programas y acciones se busca garantizar una vida libre de violencia para las mujeres y niñas de México.

    Quiero ser enfático hemos venido trabajando firme y sostenida en desarrollo de programas y acciones que nos permitan enfrentar esta situación a fin de no solamente garantizar una vida libre de violencia”, expresó.

    En este contexto, Alejandro Encinas agregó que se trabaja para lograr que todos los crímenes que se cometan en contra de niñas y mujeres sean castigados y se termine con la impunidad.

    Por último el subsecretario señaló que hoy “es un día de reflexión, de compromiso y esperamos dar respuestas muy puntuales para satisfacer las demandas de las mujeres y las niñas en estro país”, concluyó Alejandro Encinas.

    López Obrador dejó en claro que en la 4T se ha combatido los delitos de agresión a mujeres y los feminicidios

    Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de su conferencia matutina de este viernes, destacó que en la 4T se ha combatido la agresión contra las mujeres y aseguró que los feminicidios bajaron 20.8% respecto al 2018

    En suma, el Jefe del Ejecutivo federal, se comprometió a seguir trabajando para evitar que este tipo de delitos. “Vamos a seguir trabajando (…) ningún crimen sin castigo y no permitir la impunidad”, sentenció López Obrador.

    No te pierda:

  • Es momento de celebrar: Invita Claudia Sheinbaum a conmemorar cuatro años de la presidencia de AMLO

    Es momento de celebrar: Invita Claudia Sheinbaum a conmemorar cuatro años de la presidencia de AMLO

    A través de su videocolumna, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México, mencionó algunas de las razones por las cuales considera importante celebrar los cuatro años de mandato de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México.

    De acuerdo con la mandataria capitalina, durante estos últimos cuatro años, se han hecho acciones en favor de los que menos tienen y se llevan a cabo obras de infraestructura para apoyar a la economía del país, como el Tren Maya o el Tren Transístmico, así como la obra concluida del Aeropuerto Felipe Ángeles.

    El 1 de diciembre de 2022 se cumplen 4 años de la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la República, y es momento de celebrar, de estar contento, de aplaudir este momento histórico que nos ha tocado vivir. ¿Qué celebramos? Que el gobierno ya no está al servicio de unos cuantos, sino de las grandes mayorías, celebramos que el gobierno federal ya no compra votos, celebramos la desaparición del Estado Mayor presidencial, que ya no se privatizan los bienes de la Nación, que tenemos un gobierno que condena la corrupción y tenemos un presidente honesto”, comenta Sheinbaum.

    Se defiende el amor y no el odio: Claudia Sheinbaum

    En su video, Claudia Sheinbaum dijo que desde su administración se defiende el amor frente al odio y a la discriminación, “porque construimos un México justo y soberano, porque como decía Martin Luther King “en este movimiento siempre hemos decidido apostar por el amor, pues el odio es una carga demasiada pesada”destacó Claudia Sheinbaum.

    Finalmente, la mandataria concluyó su videocolumna invitando a las y los capitalinos a asistir a la marcha para “conmemorar la transformación de México”, este 27 de noviembre a las 9:00 de la mañana, la cual saldrá del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino de la CDMX.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • La economía en México creció 4.3% según los datos definitivos publicados este viernes por el Inegi

    La economía en México creció 4.3% según los datos definitivos publicados este viernes por el Inegi

    Gracias a las exportaciones a Estados Unidos y a la recuperación del sector del servicios nacional la economía de México creció en línea con las expectativas en el tercer trimestre.

    Con respecto al mismo período del 2021, la economía creció 4.3% según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ligeramente por encima de la expansión del 4.2% observada en los datos publicados el mes pasado.

    El sector de los servicios se expandió 1.1% en comparación con el trimestre anterior, mientras que las actividades primarias, como la agricultura, crecieron 2%, según el comunicado.

    El país registró exportaciones récord de 52 mil millones de dólares en septiembre, principalmente gracias a la fuerte demanda de EU, el principal socio comercial de México.

    Cabe recordar que en el mes de agosto del año en curso, el país vecino del norte, se convirtió en el principal socio comercial de México. “Estábamos en segundo lugar, después de Canadá, un mes antes, de acuerdo a julio y ahora agosto ya estamos a 70 mil 300 millones de dólares y Canadá 70 mil (MDD) y China 63 mil (MDD), esto con relación al comercio con Estados Unidos”, expuso en su momento el presidente López obrador.

    No obstante, se prevé que EU entre en recesión, lo que podría provocar una caída en la demanda de productos mexicanos. Pero por ahora, la actividad económica aumentó 0.7% en septiembre con respecto al mes anterior, más que la proyección de los economistas de un crecimiento de solo el 0.1%, según los datos publicados el viernes.

    En contraste, López Obrador, aclaró el pasado 28 de julio en su tradicional rueda de prensa, que México no sufrirá una recesión, y aseguró que el país saldrá adelante incluso en las condiciones más difíciles. 

    No te pierdas:

  • Objetivo de la Reforma Electoral es fortalecer al órgano electoral: aclara Adán Augusto ante empresarios

    Objetivo de la Reforma Electoral es fortalecer al órgano electoral: aclara Adán Augusto ante empresarios

    El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, acudió al encuentro con motivo de los 105 años de la fundación de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), en donde recalcó que la Reforma Electoral busca fortalecer al Instituto Nacional Electoral (INE) y que en ningún punto de la iniciativa se planeta desaparecer al órgano autónomo.

    Ahí refirió que el tema es de interés nacional y explicó que por el momento el proyecto que ya se encuentra la Cámara de Diputados busca disolver los organismos locales y que la función de organizar las elecciones en las entidades y municipios las tenga el INE.

    En el encuentro con empresarios, López Hernández apuntó que otro de los objetivos que tiene la Reforma Electoral es el reducir el número de legisladores plurinominales, demanda que es añeja en el país.

    En ese sentido, precisó que la propuesta plantea entonces la reducción o desaparición, de los diputados plurinominales, que son 200, y de los senadores de lista o plurinominales, así como la reducción en el excesivo costo de las elecciones. 

    Adán Augusto resaltó en su plática que incluso el INE salió a reconocer y hacer pública una encuesta en donde se reveló que el 78 por ciento de los mexicanos apoyan que haya una Reforma Electoral, la cual plantea la reducción de financiamiento a los partidos políticos.

    “Y nosotros como gobierno, esa es la instrucción del presidente y la convicción es hacer todo lo que esté a nuestro alcance y generar todas las condiciones para que ustedes se sientan seguros, se sientan acompañados por el gobierno federal en el desarrollo de la actividad”, detalló el encargado de los asuntos internos de México.

    Así mismo mencionó que la instrucción precisa del Presidente López Obrador es estar cerca para el intercambio de opiniones y puntos de vista, especialmente con las Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo para que “haya las condiciones jurídicas, de seguridad, para que su actividad siga siendo ese bastión de la economía nacional, como hasta ahora”.

    Te puede interesar: