Categoría: Titulares

  • Reportan balacera en plaza comercial Mítikah; capturan a presunto delincuente

    Reportan balacera en plaza comercial Mítikah; capturan a presunto delincuente

    La tarde de este lunes 21 de noviembre se registraron disparos en el estacionamiento del centro comercial Mítikah, ubicado en la alcaldía Benito Juárez, de la Ciudad de México. Automovilistas que se encontraban en el lugar captaron los hechos en video, en el que se ve a policías correr y a los pocos segundos se escuchó una detonación de arma de fuego. 

    Momentos después, el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), Omar García Harfuch, publicó en su cuenta de Twitter que elementos pertenecientes a la corporación que encabeza, persiguieron a una persona que había asaltado a un transeúnte, para lograr la detención tuvieron que efectuar disparos, dejando al presunto delincuente herido, quien ya está en calidad de detenido

    El hombre de 28 años que resultó herido fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja, quienes lo atendieron en una ambulancia en la cual lo trasladarán a un hospital para que reciba la atención médica correspondiente. 

    Se sabe que el presunto delincuente cometió el robo en la zona de Taxqueña, escapando a bordo de una motocicleta, fue en ese momento en el que los policías comenzaron la persecución, el hombre entró al estacionamiento de la plaza Mítikah, donde le dieron alcance y un mujer policía le disparó en el pie. 

    Los hechos ocurrieron justo el último día del Buen Fin, por lo que el centro comercial tenía mucha afluencia de personas que deseaban aprovechar las ofertas, disfrutar de un día de descanso con la familia, amigos o pareja.

    Por su parte, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, felicitó el trabajo de los elementos de la SSC al capturar al atacante luego de los disparos en la plaza comercial.

    “Siempre a toda hora, trabajamos por una Ciudad Segura”, escribió la mandataria.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Se reúne AMLO con Roger Goodell, comisionado de la NFL, en Palacio Nacional

    Se reúne AMLO con Roger Goodell, comisionado de la NFL, en Palacio Nacional

    Previo al juego de la semana 11 de la NFL en Ciudad de México entre San Francisco y Arizona, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunión con el comisionado de la liga, Roger Goodell.

    A través de su cuenta de Twitter el tabasqueño recordó que esta noche se llevará a cabo el encuentro.

    “Hoy la Ciudad de México juega San Francisco contra Arizona y me reuní con directivos de la NFL y su comisionado en jefe, Roger Goodell”, se lee en su publicación.

    “Detrás de nosotros está una pintura de la Batalla de Puebla, del 5 de mayo de 1862, cuando salieron victoriosos los soldados mexicanos frente a los invasores franceses, gesta histórica que se celebra hasta en Estados Unidos”, expresó a través de Twitter.

    A las 19:15 horas (tiempo de México) comenzará el “Monday Night Football” de la Semana 11 de la NFL, entre los 49ers y los Cardinals, a disputarse en la cancha del Coloso de Santa Úrsula.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Decomisa Semar más de 400 kilos de metanfetamina en Sinaloa

    Decomisa Semar más de 400 kilos de metanfetamina en Sinaloa

    La Secretaría de Marina aseguró 416.8 kilogramos de presunto clorhidrato de metanfetamina, droga conocida comúnmente como cristal, y 10 mil 450 litros de combustible, en Mazatlán, Sinaloa.

    Por medio de un comunicado, la dependencia informó que el pasado 10 de noviembre, personal naval logró el aseguramiento de la droga, así como la detención de 12 presuntos delincuentes.

    Al tener conocimiento del probable trasiego de cargamento ilícito en las aguas, los elementos realizaron una operativo con unidades de superficie, aéreas y terrestres.

    De este modo, fueron desplegadas las unidades, en dos acciones, una a aproximadamente 86 millas náuticas (159.27 kilómetros) y otra a 97.62 millas náuticas (180.79 kilómetros).

    Así lograron la ubicación e intercepción de las 12 personas, el aseguramiento de 17 costales, 2 cajas de cartón y 9 paquetes rectangulares, que contenían la presunta droga, y 240 bidones con el combustible.

    Las personas detenidas, la presunta droga y el combustible asegurados fueron puestos a disposición ante la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Desde Palacio Nacional conmemora AMLO centenario luctuoso de Ricardo Flores Magón

    Desde Palacio Nacional conmemora AMLO centenario luctuoso de Ricardo Flores Magón

    A cien años del asesinato de Ricardo Flores Magón dentro de una prisión estadunidense, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, le realizó un homenaje luctuoso debido a la admiración que siente por el anarquista oaxaqueño: “lo que mas admiro de Ricardo Flores Magón es la firmeza de sus convicciones, hombre enérgico pero fiel a sus ideas. Es fácil tacharlo de sectario o intransigente pero es difícil ignorar su congruencia”.

    “Sus ideales permanecen más vivos que nunca. En consecuencia, no es extraño que este 2022, a 100 años de su asesinato, se haya dedicado a homenajearlo y celebro que a sí como la sierra norte se le conoce como ‘la sierra Juárez’, a la sierra mazateca se le agregue el nombre de los Flores Magón”, dijo López Obrador durante su discurso.

    Ante la estatua que homenajea a Benito Juárez en el patio mariano de Palacio Nacional, el primer mandatario colocó una ofrenda floral en memoria de Flores Magón, asesinado antes de ser indultado por las autoridades estadounidenses a petición del presidente Álvaro Obregón. López Obrador hizo hincapié en que el parte oficial habló de un sorpresivo ataque al corazón.

    Al elogiar “su intimidad amorosa, su juicio práctico y sus profundas convicciones revolucionarias”, ejemplificó estos con las cartas que escribió a su esposa desde la cárcel en Los Ángeles, California; el manifiesto del Partido Liberal Mexicano escrito en Saint Louis, Missouri; y el haberse negado a pedir perdón para evitar ser fusilado en Leavenworth, Kansas.

    El sociólogo Armando Bartra realizó una retrospectiva de su obra política, destacando que “era anarquista, era contrario a todos los gobiernos”, por lo que aplaudió el homenaje en Palacio Nacional. En tanto que Diego Flores Magón, descendiente de la familia, narró sus orígenes biográficos y cómo inspiró dicho anarquismo en las comunidades indígenas mazatecas.

    También acompañaron a López Obrador el gobernador de Oaxaca, el priista Alejandro Murat, y el morenista Salomín Jara, quien asumirá el cargo este 1 de diciembre. “Celebro que se esté llevando a cabo esa transición en harmonía como lo merece el pueblo de Oaxaca”, dijo el Presidente sobre la presencia de los mandatarios saliente y entrante.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Progresa el “Plan B” de la Reforma Electoral

    Progresa el “Plan B” de la Reforma Electoral

    La bancada de Morena en la Cámara de Diputados envió a la Consejería Jurídica de la Presidencia una propuesta de “Plan B” para que el Ejecutivo la mande como iniciativa al Congreso el próximo 30 de noviembre.

    Cabe recordar que el pasado 15 de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que tiene en mente proponer alguna ley o modificaciones a leyes secundarias, que no necesitan una mayoría calificada, para implementar algunas de las propuestas que vienen en la Reforma Electoral, esto en caso de que sea desechada por los legisladores de la derecha.

    En la Cámara de Diputados se convocó la instalación de su reunión permanente el próximo miércoles 23 de noviembre para iniciar el análisis del dictamen de la reforma constitucional en materia electoral, así como de las comisiones de Puntos Constitucionales y de Gobernación.

    “Plan B” de la Reforma Electoral

    Entre los principales cambios que busca el “Plan B” se encuentra:

    • Compactar las áreas de INE con la finalidad de generar un ahorro de 3 mil millones de pesos (mdp)
    • La eliminación de la renta de módulos por 700 mdp
    • Poner candados a los consejeros electorales que finalicen su gestión para que puedan competir para un cargo público por diez años
    • Prohibir que los consejeros puedan trabajar en otros órganos electorales por los próximos 3 años

    Por su parte, el diputado de Morena, Hamlet García Almaguer, aseguró que el proyecto que se discutirá el miércoles en las comisiones de Puntos Constitucionales, reforma electoral y gobernación, incluyen las propuestas centrales del presidente Andrés Manuel López Obrador, como lo es la reducción del número de diputados y senadores, suprimir el presupuesto fuera de campaña y elegir mediante voto popular a los consejeros electorales y magistrados.

    Previamente, el primer mandatario había asegurado que la prioridad sería que el pueblo elija a los Consejeros y Magistrados de los órganos electorales , que se reduzca el número de pronominales en la Cámara de Diputados y Senadores y que se reduzca el financiamiento a partidos.

    De forma similar, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, aseguró que “es un insulto para las y los poblanos y para todo el país que un consejero del INE gane más de 400 mil pesos mensuales”, por lo que reiteró que la iniciativa de reforma electoral no es negociable debido a que “la patria no se vende”.

    Cabe destacar que López Obrador ha explicado que la propuesta de Reforma Electoral igualmente tiene como objetivo el evitar que haya nuevos fraudes electorales en el futuro y fortalecer la democracia participativa en México.

    No te pierdas:

  • “Eso no fue una marcha, fue una caricatura”: Adán Augusto sobre movilización pro INE; el titular de la Segob no descarta consenso para aprobar Reforma Electoral

    “Eso no fue una marcha, fue una caricatura”: Adán Augusto sobre movilización pro INE; el titular de la Segob no descarta consenso para aprobar Reforma Electoral

    Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, declaró a medios de comunicación que la movilización que recientemente organizó la derecha mexicana para defender los privilegios del Instituto Nacional Electoral (INE), no fue una marcha, sino más bien una “caricatura”.

    “Esa no fue marcha (…) Fue una caricatura de marcha”, explicó el funcionario federal al ser cuestionado por los medios sobre la movilización conservadora y la manifestación que encabezará el Presidente Andrés Manuel López Obrador el 27 de noviembre con motivo de su cuarto informe de gobierno, donde presentará los avances de la Cuarta Transformación.

    “Yo creo que todo se puede”: Adán sobre Reforma Electoral

    En el mismo evento, López Hernández fue cuestionado sobre la Reforma Electoral que el líder del Ejecutivo federal mandó al Congreso de la Unión, y sí es que tiene “algún as bajo la manga”, lo cual fue negado de inmediato y explicó que todo el contenido de la propuesta y su discusión es pública.

    Sin embargo el también ex gobernador de Tabasco, mencionó que en su opinión, “todo se puede”, en referencia a que se puede lograr un consenso entre los legisladoras de la Cámara Baja para su aprobación.

    “Yo creo que todo se puede. Puede haber Reforma Constitucional en Materia Electoral (…) Vamos a discutirlo y espero que se pueda construir un consenso”, declaró Adán Augusto a la prensa.

    López Hernández, sube como la espuma

    El titular de la Secretaría de Gobernación ha aumentado su popularidad entre los mexicanos, ya que el recientes sondeos, se muestra como el encargado de los asuntos del Interior ya es el segundo favorito en la contienda interna de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para ser el candidato en las elecciones del 2024.

    López Hernández ya ha superado al Canciller Marcelo Ebrard, expone la métrica realizada por México Elige, lo cual podría deberse al éxito que logró al visitar los Congresos Locales del país para dialogar con los legisladores sobre la Reforma a las Fuerzas Armadas, tarea que le fue encomendada por el propio López Obrador.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum prevé que la ley contra la violencia vicaria sea aprobada la próxima semana

    Claudia Sheinbaum prevé que la ley contra la violencia vicaria sea aprobada la próxima semana

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shienaum Pardo, dio a conocer que desde el Congreso capitalino se está impulsando una iniciativa para clasificar la violencia vicaria, que sufren las mujeres, como violencia de género.

    “Es una Ley que han estado trabajando con Ana Francis, en el Congreso de la Ciudad de México, está ya por dictaminarse y tiene todo el apoyo de la Jefatura de Gobierno para iniciar con esta modificación a la Ley contra la violencia contra las mujeres”, comentó.

    Asimismo, desde conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Shienbaum, presentó una agenda violeta, pues recordó que el próximo 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se cumplen tres años de que se decretó la Alerta por Violencia contra las Mujeres en la capital.

    Por su parte, la diputada de Morena en el Congreso capitalino, Ana Francis Mor, detalló que la violencia vicaria, es aquella que ejerce sobre las hijas o hijos para herir a la mujer, es decir que se trata de una violencia secundaria, donde se daña a la mujer a través de terceras personas.

    En este contexto, señaló que la iniciativa busca reconocer la violencia vicaria como violencia de género, pues explicó se vulnera el derecho de las mujeres y de las infancias de vivir una vida libre de violencia, asimismo precisó que la próxima semana la iniciativa subirá al pleno.

    Claudia Sheinbaum presenta actividades contra la violencia hacia la mujer

    Por otra parte, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anunció diversas actividades que se llevarán a cabo en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 

    Detalló que en esta semana se llevará a cabo la Jornada de atención y prevención de la violencia en Xochimilco, el próximo 23 de noviembre a las 11 horas. También se realizará el tercer informe anual de la alerta por violencia contra las Mujeres, el 24 de noviembre a las 11:00 horas, en el Museo de la Ciudad de México. Y finalmente, el 25 de noviembre, darán inicio los 16 días de activismo, en el que se llevarán a cabo cinedebates, charlas, mesas de servicio, intervenciones artísticas, webinarios, conferencias, entre otros. 

    Con todo lo anterior, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a todas las mujeres a denunciar a sus agresores y a la sociedad a no ser parte de la violencia, además de denunciar cualquier abuso que puedan observa en contra de la mujer.

    Condenamos el odio y la discriminación que representa el fascismo. En la Ciudad de México no tienen cabida, esta es una Ciudad progresista, de libertades y derechos para todas y todos”, Claudia Sheinbaum

    No te pierdas:

  • “Es una marcha y un acto por los avances que se han logrado”: López Obrador

    “Es una marcha y un acto por los avances que se han logrado”: López Obrador

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa de este lunes 21 de noviembre, aclaró que aclaró que la marcha que convocó para el próximo 27 de noviembre de 2022 no es para apoyar su iniciativa de la Reforma Electoral, sino para celebrar los logros de su administración.

    En este contexto, el presidente López Obrador, describió que será una marcha festiva y alegre por los “tiempos interesantes y momentos espectaculares de la historia de México” que se viven, si bien no será triunfal.

    Porque estamos arrancando de raíz al régimen corrupto, de injusticias, de privilegios. Entonces sí tenemos mucho qué celebrar. La mayoría de la gente está contenta y no es un asunto de colores”, dijo.

    El presidente de México, confirmó que la marcha saldrá el domingo 27 de noviembre, a las 9:00 h, del Ángel de la Independencia y concluirá en el Zócalo de la Ciudad de México.

    Invito a todos a participar, debemos estar contentos; hemos enfrentado situaciones muy difíciles como la pandemia, la guerra de Rusia y Ucrania, crisis económica. ¿Cómo está nuestra país en relación con otros países?, pues estamos mejor, y los datos así lo demuestran, y no se ha caído en la frustración, está encendida la llama de la esperanza”, expresó el mandatario federal.

    Asimismo, López Obrador aseguró que su movimiento es un proyecto para las minorías, para las élites, para la oligarquía, lo que hace a su Gobierno distinto por defender que la salud y la educación sean derechos del pueblo.

    Finalmente, indicó que darán detalles de la marcha a lo largo de toda la semana para “organizarse bien, por contingentes”. Agregó que no requerirá que le abran camino porque su deseo es caminar de la mano con la gente.

    No te pierda:

  • Computadoras y ropa, lo mas vendido durante el “Buen Fin” 2022: Profeco

    Computadoras y ropa, lo mas vendido durante el “Buen Fin” 2022: Profeco

    Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó en la conferencia matutina del presidente López Obrador, que en ésta edición del “Buen Fin”, la gente gastó en promedio 8 mil pesos, mientras más de mitad de los compradores gastaron entre 2 mil 500 y 10 mil pesos.

    Entre los artículos más comprados por los participantes están las computadoras y laptops, ya que el 30 por ciento de la compras corresponden a los mencionados aparatos, cifra que supera el 4 por ciento del año pasado, mientras que en segundo lugar están la ropa y calzado con un 14 por ciento.

    “Muchas personas están comprando laptops y computadoras, un buen equipamiento para la familia […] Están haciendo compras razonadas, eso es algo que siempre necesitamos”, se congratuló el funcionario.

    Sobre los reclamos, Sheffield expuso que en la edición 2022 del “Buen Fin” se recibieron 330 quejas, de los cuales la mayoría provienen de Walmart y de Hewlett Packard, siendo esta última empresa la que concentra el 26 por ciento de los reclamos, ya que se ofreció una computadora a mil 069 pesos y posteriormente se retractaron de la oferta.

    “Tienen que devolverles el dinero más 20% o cumplirles la oferta que ellos presentaron al mercado”, aclaró el titular de la Profeco en su reporte de este lunes.

    Sears se convirtió en la cadena que mejores ofertar presentó en todo el país, enfocándose principalmente en pantallas y centros de lavado y para ésta doceava edición del fin de semanas de ofertas, se espera una derrama económica de 195 mil millones de pesos, según estimaciones de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

    No te pierdas:

  • “Es más de lo mismo”: AMLO lamenta que se haya elegido al brasileño Ilan Goldfajn como nuevo presidente del BID

    “Es más de lo mismo”: AMLO lamenta que se haya elegido al brasileño Ilan Goldfajn como nuevo presidente del BID

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó que el Banco Interamericano del Desarrollo (BID), haya elegido como su nuevo presidente al brasileño Ilan Goldfajn a quien calificó de “ser más de lo mismo” por sus inclinaciones neoliberales y agregó que Estados Unidos dio su visto bueno para el nombramiento, que desplazó al candidato mexicano, Gerardo Esquivel.

    En el mismo sentido criticó que se tomen ese tipo de decisiones ya que genera que no haya cambios dentro del organismo, mientras que ahora buscará algunas opciones para reubicar a Esquivel ya sea en el Banco de México, en el Gobierno Federal e incluso que represente a la nación en el extranjero.

    “Es más de lo mismo, es lo que se ha venido aplicando durante todo el periodo neoliberal, se ponen de acuerdo con el visto bueno de Estados Unidos así eligen”, aseguró Andrés Manuel.

    “Es un buen servidor público, preparado, de los economistas con más sensibilidad social. Creo que de los únicos que en el periodo neoliberal se atrevieron a hacer análisis sobre la desigualdad económica social en México, lo describió el Presidente López Obrador.

    La Secretaría de Hacienda expresa su descontento

    La tarde del domingo 20 de noviembre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México, publicó un breve comunicado en sus redes sociales, en donde presentó su postura ante el nombramiento del brasileño al frente del BID:

    “Lamentamos que en las elecciones del BID continúe la política de más de lo mismo. Se eligió la propuesta del gobierno de Brasil, apoyada por el de Estados Unidos. Agradecemos el apoyo que recibió nuestro candidato Gerardo Esquivel, por dos países de Latinoamérica”, expresó la dependencia.

    No te puedes perder: