El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa matutina, dio a conocer que es muy robarle que se cancele la reunión de la Alianza del Pacífico, debido a que su homólogo de Perú, Pedro Castillo, no recibió autorización para viajar a México.
“Es muy probable que se cancele el encuentro de los países de la Alianza del Pacífico porque no le dieron permiso de asistir al Presidente de Perú”, López Obrador.
#Video | @lopezobrador_ anunció que es muy probable que se cancele la reunión de la Alianza del Pacífico, porque su homologo de Perú, Pedro Castillo, no recibió autorización para viajar a México. pic.twitter.com/2FMI85OLEP
Por lo anterior, el Presidente López Obrador, dijo que no tiene caso que se realice la reunión de la Alianza del Pacífico, ya que quien debe recibir la presidencia de dicha alianza no vendrá.
“Yo soy el presidente temporal de esa alianza y le corresponde al presidente de Perú la presidencia, si no viene a quién le entrego”, indicó
Por otra parte, el Jefe del Ejecutivo federal, agregó que se podría considerar la opción de que dicha reunión se realice en Perú para poder entregar el liderazgo de la alianza a Pedro Castillo, no obstante, aún no se ha definido la situación.
“Podría ser allá en Perú, pero tengo que consultar, lo que si no considero es hacer una reunión sin que este el presidente que debe recibir la estafeta”, explicó López Obrador.
Finalmente, el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que tendrá reuniones bilaterales, sí viene el presidente de Chile, el de Costa Rica y la presidenta de Honduras. No obstante, indicó que dichas reuniones no necesariamente serán sobre la reunión de la Alianza del Pacífico.
A través de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) presentó los avances al lunes 21 de noviembre, en la construcción de uno de los mega proyectos de la 4T, el Tren Maya.
En Palenque Chiapa, el cual corresponde al Tramo 1, el Fonatur detalló que avanzan los armados de acero por donde el Tren Maya cruzará el rio Chacamax.
También se construye un paso para fauna y maquinaria agrícola, el cual permitirá el cruce de animales y dará continuidad a las actividades de los campesinos de la zona.
#Video | El @FonaturMX presentó el reporte de avances en la construcción del @TrenMayaMX al 21 de noviembre; destacó el armado de acero para el puente por dónde el tren cruzará el río Chacamax, en Palenque, Chiapas. pic.twitter.com/XpTqP7eYT5
En el Tramo 2, a la altura de la localidad Miguel Colorado, en el municipio de Champotón, en Campeche, continúan los trabajos de herrería y cimentación de pilotes para la construcción de un viaducto.
De igual forma, pero en e Escárcega, Campeche, avanza la conformación de terraplén y las obras de drenaje transversal.
Respeto al Tramo 3, cerca de la comisaría Tahdzibichén, en el municipio de Mérida Yucatán, se instalan a mayor altura las torres de alta tensión eléctrica para adecuarse la elevación que generó la plataforma de vía.
A la fecha ya se han adecuado 26 de las 43 torres que se reinstalarán en todo e Tramo 3, cada torre se eleva de 37 a 44 mts de altura y tiene capacidad de 230 kilovoltios..
El Fonatur informó que en el Tramo 4, continúan con los trabajos para la vía férrea con la soldadura de riel en las inmediaciones del municipio Tinum, en Yucatán.
Hasta el momento se registra un avance superior de 35 km de soldadura y armada de riel en doble via, el cual posteriormente será montado sobre los durmientes.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador, refutó a la derecha, que sigue acusando que en estos momentos México es un país “polarizado” entre quienes apoyan al popular mandatario y quines no están de acuerdo con las gestiones del tabasqueño.
El primer mandatario explicó que en la actualidad, el pueblo de México está más unido que nunca y que la única inconformidad se vive en la élite de la derecha, el llamado circulo rojo por Aguilar Camín, quien se refiere a los derechistas.
“Ahora los adversarios dicen: México esta polarizado. No el pueblo de México está unido, como nunca. La única inconformidad está el la élite (…) En el circulo rojo, la clase política, la oligarquía, los articulistas, los intelectuales organicos, los que supuestamente están muy informados y saben lo que le conviene al país”, explicó el mandatario.
#Vídeo | “EL pueblo de México está unido, como nunca. La única inconformidad está en la élite”: AMLO le aclara a la derecha que México no está polarizado. pic.twitter.com/K4n9GqZi6w
López Obrador mencionó en el mismo contexto lo que describió como el “circulo verde”, que se refiere al pueblo que lo apoya y lamentó que los conservadores piensen que el la gente nos abe que le conviene al país, esto en referencia a su popular frase: “Tonto es el que piensa que el pueblo es tonto”.
El líder del Ejecutivo Federal invitó a la población a estar contenta ante las situaciones que se han superado recientemente, como la pandemia de COVID-19 o los efectos negativos de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Igualmente reiteró que México es uno de los países más atractivos para la inversión extranjera, para vivir y para hacer negocios.
“Si no tuviésemos 70% de aprobación, pues ya nos hubiesen derrotado, pero como todos los medios de información, con honrosas excepciones están en contra, porque eran parte del grupo de privilegiados, ayer lo dije, se sentían los dueños de México y eso los tienen muy molestos de que ya n o es así, México es de todos.”
Layda Sansores San Román, Gobernadora de Campeche, dio a conocer que “por Buen Fin” el próximo 22 de noviembre su programa “Martes del Jaguar” estará al “2×1”, “Aproveche la promo”, expresó.
“Por #BuenFin tendremos #MartesDelJaguar al 2×1. Nos vemos a las 8 pm”, escribió a través de su cuenta oficial de Twitter.
Layda Sansores sin mencionar nombres, reveló que en la emisión 47 de su informativo semanal, hablará sobre el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas y también de Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo en el Senado.
En semanas pasadas, Layda reveló una conversación de Alejandro Moreno con Felipe Fuentes Barrera, presidente magistrado del TEPJF, en donde se ponen de acuerdo para pasar acuerdos a favor del PRI.
Asimismo, cabe señalar que Ricardo Monreal estaría al tanto de las conversaciones y apoyaba las negociaciones.
🚨#Alerta | Revelan conversación de @alitomorenoc con Felipe Fuentes Barrera, presidente magistrado del #TEPJF, en donde se ponen de acuerdo para pasar acuerdos a favor del #PRI; @RicardoMonrealA estaría al tanto de las conversaciones y apoyaba las negociaciones. pic.twitter.com/aqRPbDPl1b
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dictaminó procedente la autorización para uso de emergencia de la vacuna cuabana para adultos Soberana y Soberana PL.
“Como Autoridad Reguladora Nacional de referencia (ARNr), calificada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las decisiones de Cofepris son reconocidas por diversos países del continente, por lo cual las vacunas aprobadas son susceptibles de ser utilizadas en otras naciones”, dice el comunicado.
Las autorizaciones que emite esta comisión forman parte de la Estrategia Nacional de Regulación Sanitaria, que permite revisar y dar acceso al mayor número de insumos para la salud, siempre y cuando se compruebe la calidad, seguridad y eficacia del producto.
Cabe señalar que el comunicado emitido hoy por la Cofepris no precisa los procesos de producción, no obstante se espera que en la semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofrezca detalles sobre el biológico y su disponibilidad.
A través de un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) lamentó que el nombramiento del brasileño Ilan Goldfajn como nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pues señaló que con esta elección continúa la política de “más de lo mismo”.
“Lamentamos que en las elecciones del BID continúe la política de más de lo mismo. Se eligió la propuesta del gobierno de Brasil, apoyada por el de Estados Unidos”, indicó Hacienda.
En una corta nota informativa, la dependencia encabezada de Rogelio Ramírez de la O agradecieron el apoyo que recibió el candidato de México para presidir el BID.
“Agradecemos el apoyamos el apoyo que recibió nuestro candidato Gerardo Esquivel por dos países de Latinoamérica”, se lee en el comunicado.
Por tanto, Ilan Goldfajn, quien fue gobernador del Banco Central en Brasil (BCB), asumirá el cargo por un periodo de cinco años y será el séptimo en estar al frente del organismo desde 1959 cuando fue creado.
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, fue captada en video caminado a través del Zócalo del a Ciudad de México, simpatizando con ciudadanos capitalinos, con quienes también platicó y se tomó selfies.
#Vídeo | El Secretario de Gobernación, @adan_augusto López Hernández, convivió en el Zócalo de la CDMX con ciudadanos que se le acercaron para platicar con él y tomarse algunas fotos. pic.twitter.com/WIM4YiaCRM
“El pueblo de México, los de abajo los queremos”, “Foto, foto” y “Adán amigo, el pueblo esta contigo”, fueron parte de los comentarios que simpatizantes del secretario de Gobernación, expresaron a Adán Augusto, quien se mostró amable y respetuoso con cada uno que lo rodeaban.
Los hechos ocurrieron al terminar el Desfile Cívico Militar, 112 Aniversario de la Revolución Mexicana, el cual fue encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el Zócalo de la Ciudad de México, quien también desde el Zócalo de la CDMX, brindó un mensaje al pueblo de México.
Adán Augusto asiste al Desfile Cívico Militar, 112 Aniversario de la Revolución Mexicana
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto, previamente asistió a Desfile por el 112 Aniversario de la Revolución Mexicana, quien calificó, desde cuenta oficial de Twitter, como un gran evento.
“Gran desfile conmemorativo de los 112 años del inicio de la Revolución Mexicana”, escribió Adán Augusto.
Ojo: Con el objetivo de garantizar una mejor calidad de vida tanto en CDMX como en Tuxtla Gutiérrez, la jefa de Gobierno, @Claudiashein y el alcalde, Carlos Morales Vázquez, firmaron un convenio para el intercambio de buenas prácticas. https://t.co/6PrZ04DCMnpic.twitter.com/Cd1RmpoMf0
Como parte de las actividades en torno a la inauguración del Mundial de Qatar, el Gobierno de la Ciudad de México dio inicio al FIFA Fanfest, en el cual los capitalinos pudieron disfrutar del primer partido de la Copa del Mundo de fútbol, desde el Monumento a la Revolución.
“Hoy inició el FIFA Fanfest y los capitalinos pudieron disfrutarlo desde el Monumento a la Revolución. Así se vivió la inauguración del Mundial Qatar 2022”, escribió Claudia Sheinbaum en Twitter.
Hoy inició el FIFA Fanfest y los capitalinos pudieron disfrutarlo desde el Monumento a la Revolución. Así se vivió la inauguración del Mundial Qatar 2022. pic.twitter.com/4Zb8MiDkSG
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shienbaum, compartió a través de su cuenta oficial de Twitter, un video de alrededor de 38 segundos, en el cual se aprecia cómo los capitalinos disfrutaron el partido inaugural del mundial de fútbol en Qatar 2022,en el que Ecuador ganó con dos goles a su favor.
En el video se aprecia que con una gran variedad de comida, bebidas y diversas actividades relacionadas con la Copa del Mundo, decenas de personas se dieron cita en las inmediaciones del Monumento a la Revolución para ver el primer partido de Qatar 2022 a través de una pantalla de 200 metros cuadrados.
Cabe destacar que el FIFA Fanfest no sólo benefició a los capitalinos sino que fue más allá.
En este contexto, un grupo de aficionados de Ecuador aprovechó que el FIFA Fan Fest de la CDMX tenía una pantalla gigante para la inauguración de la Copa del Mundo de Qatar y se juntaron en el Monumento a la Revolución para ver el histórico triunfo de su combinado contra los anfitriones de la copa.
Cabe destacar que la entrada a este evento es totalmente gratuita, sin embargo, para poder ingresar deberás registrarte para generar un código QR que presentarás en la entrada.
Qatar vs Ecuador
Con un doblete del ecuatoriano Enner Valencia, el partido inaugural de la Copa del Mundo de fútbol 2022 marcó un precedente histórico, porque ningún anfitrión había perdido pinero encuentro que daba inicio a la contienda, hasta que este domingo Qatar fue vencido 0-2 por Ecuador en el Estadio Al Bayt.
Desde el Zócalo de la Ciudad de México, este domingo, 20 de noviembre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia por el 112 aniversario de la Revolución Mexicana, en el cual brindó un mensaje al pueblo de México.
Como parte de su discurso, el Presidente López Obrador indicó que las fechas de la Revolución Mexicana nunca podrían pasar inadvertidas, puesto que la Revolución dejó varias tales como que las dictaduras no garantizan la paz ni la tranquilidad social y que los gobiernos democráticos sólo pueden tener éxito si atienden las demandas de las mayorías.
“Las fechas de la Revolución mexicana nunca podrían pasar inadvertidas para quienes estamos sinceramente comprometidos con hacer valer las libertades, la igualdad, la justicia, la democracia y la soberanía (…) Son varias las lecciones que nos dejó la Revolución, pero hay dos enseñanzas mayores: Una es que las dictaduras o las oligarquías no garantizan la paz ni la tranquilidad social. Y la otra es que los gobiernos democráticos sólo pueden tener éxito si atienden las demandas de las mayorías y, en consecuencia, consiguen a cambio, como recompensa, el apoyo del pueblo”, indicó.
Asimismo, el Presidente López Obrador, evocó que la “dictadura porfirista se orientó a favorecer a los ricos y dio la espalda a los pobres”. Agregó que con el porfiriato comenzó la época de los grandes negocios al amparo del poder público y recordó que en mayo de 1881, se llevó a cabo una maniobra que puede considerarse precursora de las prácticas del influyentismo y de la corrupción política del México moderno.
“Desde su inicio, la dictadura porfirista se orientó a favorecer a los ricos y dio la espalda a los pobres. Aunque Porfirio Díaz era de origen humilde, siempre procuró pertenecer a los de arriba y agradar a potentados nacionales o extranjeros (…) Es una mentira alentada por los conservadores, que en esa dictadura se gobernó con honradez y disciplina administrativa y financiera. Por el contrario, ahí empezó la política del rescate de la quiebra a las empresas de los potentados, tipo Fobaproa.”, dijo López Obrador.
En este contexto, el jefe del Ejecutivo federal, rememoró que, Francisco I. Madero, convocó al pueblo el 20 de noviembre de 1910 a tomar las armas contra la dictadura porfirista.
“Y así fue. Un hacendado de ideas libertarias y lleno de bondad, Francisco I. Madero, convocó al pueblo el 20 de noviembre de 1910 a tomar las armas contra la dictadura porfirista”, dijo López Obrador.
Posteriormente explicó que la traición contra Madero ayuda a entender el por qué de la estrategia política de la Cuarta Transformación, la cual cuenta con el respaldado de la mayoría de los mexicanos y en especial por los pobres.
“En todo caso, la traición contra Madero ayuda a entender el porqué de nuestra estrategia política. Si no estuviéramos respaldados por la mayoría de los mexicanos, y en especial por los pobres, ya nos habrían derrotado los conservadores o habríamos tenido que someternos a sus caprichos e intereses para convertirnos en simples títeres o peleles de quienes ya se habían acostumbrado a robar y a detentar el poder económico y político en nuestro país, ya se sentían los dueños de México”, apuntó López Obrador
Para finalizar, Andrés Manuel López Obrador indicó que en esta nueva transformación, existe una convivencia estrecha y fraterna entre el pueblo uniformado y el pueblo civil. Pues enfatizó que tanto la Secretaría de la Defensa (SEDENA) como la Secretaría de Marina (SEMAR) son pilares fundamentales del Estado de derecho democrático y social.
“Estoy seguro que seguiremos contando con Fuerzas Armadas para defender nuestra soberanía e integridad territorial, y al mismo tiempo serán garantes de la seguridad pública como cuerpos de paz y de progreso con justicia”, sentenció.
La tarde de este sábado se localizó a menor Elizabeth J. H., quien había sido reportada desaparecida en la Ciudad de México desde el pasado 15 de noviembre del presente año, informó la Fiscalía de la Ciudad de México.
A través de su cuenta de Twitter, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló que la adolescente fue encontrada “sana y salva” por detectives de la Fiscalía quienes “la ubicaron en la terminal de autobuses en Pachuca, Hidalgo”.
Asimismo, la Fiscalía de la CDMX dio a conocer que la familia de Elizabeth ya fue informada y pronto se reencontrará con ella, aunque no revelaron más detalles.
Pese a que la desaparición de las niñas Elizabeth, Carolina, Juli y América fue en la alcaldía Álvaro Obregón, de la cual es alcaldesa Lía Limón, esta exigió al Gobierno capitalino reforzar la seguridad y tomar medidas preventivas para que no haya más niñas ni mujeres desaparecidas, dejando la responsabilidad de lo sucedido en brazos de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
En un video en redes sociales, la alcaldesa informó que se encontraba atenta sobre los avances de las investigaciones que llevaba a cabo la Fiscalía General de Justicia (FGJ) en colaboración con la Comisión de Búsqueda local.
Sin embargo, dicho post causó el enojo en usuarios de redes, e incluso, el pasado 17 de noviembre manifestantes exigieron avances en la investigación para localizar a la adolescente. Con mensajes como “Lía Limón queremos solución” y “dónde está su apoyo aliada”, intentando llamar la atención de la alcaldesa.
No hay avances en las investigaciones con las autoridades para encontrar a Elizabet Jiménez, menor desaparecida desde el pasado martes, por lo que padres de familia de la escuela secundaria diurna 111 decidieron de nuevo cerrar Santa Lucía en la Olivar del Conde en @AlcaldiaAOpic.twitter.com/VNXyplkyYN