Categoría: Titulares

  • Realiza Adán Augusto gira por región purépecha en Michoacán

    Realiza Adán Augusto gira por región purépecha en Michoacán

    En gira de trabajo por la Meseta Purépecha y la Cañada de los Once Pueblos, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, acompañado del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, indicó que para el 2023, las comunidades con autogobierno contarán con recursos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), a fin de consolidar el trabajo de la guardia comunal o kuarichas con vehículos, equipamiento, uniformes, capacitación y formación.

    Ramírez Bedolla, también anunció que el próximo año recibirán recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), lo que permitirá incrementar el número de obras en beneficio de la población.

    El gobernador escuchó los planteamientos de los integrantes de las comunidades de Paracho, Carapan, Arantepacua, Aranza, Cherán , Cheranástico, Angahuan, La Cantera, San Ángel Zurumucapio, Donaciano Ojeda, Tanaco, Comachuén, Nurio, Pichátaro, Tarecuato, Crescencio Morales, entre otras, a quienes les informó que su gobierno trabaja por la autonomía, la autodeterminación y la libertad de los pueblos indígenas para consolidar su movimiento.

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, felicitó al gobernador por el avance en las reformas de la Ley Orgánica Municipal y la Ley de Seguridad Pública, para que se reconozca a las comunidades, y destacó el trabajo que realiza para apoyar a las comunidades indígenas buscando su autonomía y su reconocimiento.

    “Tenemos la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, que estemos al pendiente de las comunidades y no caigamos en la inercia del abandono que se hacía en otras administraciones”, señaló.

    Entre las solicitudes que plasmaron las comunidades al gobernador y al secretario de Gobernación están: apoyo para atender la salud, seguridad, educación y obra pública.

    En la reunión estuvieron el subsecretario de Gobernación, César Yáñez Centeno Cabrera; el diputado federal, Leonel Godoy Rangel, Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno; Orlando Aragón Andrade, representante del Colectivo Emancipación, consejeros comunales, presidentes municipales, entre otros.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Una más del Cártel Inmobiliario: Gobierno de Santiago Taboada compra a sobrecosto productos de limpieza

    Una más del Cártel Inmobiliario: Gobierno de Santiago Taboada compra a sobrecosto productos de limpieza

    El panismo lo hace otra vez. Vecinos hartos de las injusticias hicieron llegar de forma exclusiva a Los Reporteros MX un nuevo caso de corrupción en la alcaldía de Benito Juárez, la cual es liderada por Santiago Taboada, quien ya tiene una larga lista de tropiezos en dicha demarcación. Ahora, se reveló un contrato firmado entre una empresa de construcción y la dirección general de la administración de Taboada Cortina, donde se puede observar como su gobierno autorizó la compra de múltiples insumos a un sobreprecio.

    Lo que más resalta dentro de los documentos expuestos, es la compra de pastillas para inodoros con un costo unitarios de 686 pesos, cuando su verdadero precio en el mercado no alcanza ni los 70 pesos. Es decir, millones de pesos están siendo destinados a una inmobiliaria que, aparentemente se especializa en la venta de productos de limpieza.

    De igual manera, se puede apreciar como dentro de los gastos que la alcaldía realizó, se encuentran bolsas para basura, cloro, jergas y hasta escobas con un costo sumamente elevado, siendo está última una de las más costosas, con un precio de 226 pesos por pieza.

    El problema no termina ahí, pues la supuesta empresa se encuentra ubicada en Jalapa, Veracruz, pero al visitarla, es una simple casa habitacional, siendo evidente que esta operación no beneficia en nada a las finanzas públicas de la alcaldía de Benito Juárez, sino más bien todo lo contrario, solo busca enriquecer aún más los bolsillos del alcalde, quien nunca ha tenido una respuesta clara y contundente cuando se le señala por estas situaciones donde la corrupción es abismal.

    En dicho documento se puede apreciar la larga lista de insumos y productos que fueron adquiridos a Grupo Veyta, empresa registrada en Querétaro, pero ubicada en Veracruz. Se compra material de limpieza, pero con diferentes movimientos sucios, así como acostumbra actuar el Cártel Inmobiliario del PAN.

    La corrupción de Taboada

    En el 2019, funcionarios del alcalde Santiago Taboada entregaron contratos millonarios a una empresa vinculada con Nicias René Aridjis Vázquez, exdirector general de Obras y Desarrollo Urbano de la alcaldía Benito Juárez.

    Taboada pagó más de 21 millones de pesos a la empresa Sirelu Construcciones y Supervisión S.A de C.V., vinculada con el Nicias René Aridjis, quien se encuentra bajo proceso penal, por enriquecimiento ilícito y por encabezar una red de corrupción inmobiliaria.

    Entre junio y noviembre de 2019, la Dirección de Obras de Desarrollos Urbanos de la alcaldía Benito Juárez, entregó cuatro contratos a Sirelu Construcciones y Supervisión S.A de C.V. Irene Galicia Reyes aparece como Administradora Única de la empresa.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Entrega Sebastián Ramírez más 500 mil firmas para apoyar al programa “Mi Beca para Empezar”

    Entrega Sebastián Ramírez más 500 mil firmas para apoyar al programa “Mi Beca para Empezar”

    El presidente de Morena en la Ciudad de MéxicoSebastián Ramírez, entregó al Congreso de la Ciudad de México 510 mil firmas, que respaldan la iniciativa de elevar a rango constitucional el programa de “Mi Beca para Empezar“.

    “Hoy son 500 mil ciudadanas y ciudadanos que exigen que en este Congreso se lleve a la Constitución la Beca para niñas y niños, estoy seguro de que no se atreverán a decirle que no, estoy seguro de que va a pasar la Reforma “, expuso.

    Al grito de “sí pasará”, el Grupo Parlamentario de Morena y aliados recibieron las firmas, en las escalinatas del Congreso capitalino, además los legisladores recordaron que hace unos días se aprobó el dictamen enviado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para convertir este programa social en un derecho constitucional.

    Además, la Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Martha Ávila, destacó que los morenistas y aliados están listos para subir al pleno y discutir la iniciativa, por lo que aseguró que el programa “Mi Beca para Empezar” será Ley.

    “Hoy una política pública se va a convertir en un derecho, y va a subir a rango constitucional, ese es el proyecto de la Cuarta Transformación, eso es lo que necesitamos todas las mexicanas y mexicanos para seguir transformando este país”, expresó.

    En tanto, el presidente de la Comisión de Educación, Jesús Martín del Campo, recibió las más de 500 mil firmas, y señaló que la aprobación de la iniciativa beneficiará a un millón 200 mil estudiantes en la capital del país.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum destaca que la CDMX tiene tasa de homicidios menor que ciudades de Estados Unidos

    Claudia Sheinbaum destaca que la CDMX tiene tasa de homicidios menor que ciudades de Estados Unidos

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shienbaum se congratuló y destacó que la capital de la República Mexicana, tiene una tasa de homicidios menor que ciudades de Estados Unido, tales como Dallas y Portland.

    Leo con mucho agrado su publicación en la que reconoce nuestros resultados en la baja de homicidios (…) nuestras cifras son menores en comparación con Portland, Oregon o Dallas, Texas”, escribió en su cuenta oficial de Twitter.

    La Jefa de Gobierno Claudia Shienbaumcompartió el artículo del periodista Ioan Grillo, en el cual asegura que “la tasa de homicidios de la Ciudad de México es más baja que la de Portland o Dallas; Es una razón por la que los gringos se reúnen aquí”, en el que se afirma que las acciones emprendidas por su administración han reducido la tasa de crímenes, haciendo de la ciudad una de las más seguras para los extranjeros.

    De acuerdo a su artículo, hasta octubre de 2022 se han registrado un promedio de 62 homicidios al mes en la capital del país, cifra que se habría reducido a la mitad, comparada con los 133 que se presentaron durante el mismo periodo en 2018, a inicios de la administración de Claudia Shienbaum.

    En este contexto, el periodista Ioan Grillo, destacó el trabajo del al Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, quien en sus palabras, ha “sido duro con los mafiosos”.

    Tiene fama de ser duro con los mafiosos, especialmente después de que sobrevivió a un intento de asesinato por parte del Cartel de Jalisco”, indicó Grillo.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto López dio posesión a Jorge Nuño como nuevo titular de Comunicaciones y Transportes

    Adán Augusto López dio posesión a Jorge Nuño como nuevo titular de Comunicaciones y Transportes

    Por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ha dado posesión a Jorrge Nuño Lara como nuevo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en sustitución de Jorge Arganis Díaz-Leal, que dejó el cargo por motivos de salud.

    Nuño Lara destacó que el sector en el que se desempeña es vital para el avance de la economía y estratégico para la consolidación de la Cuarta Transformación bajo la perspectiva de inclusión y la justicia social.

    Jorge Nuño cuenta con amplia experiencia en el sector público y en la academia y desde abril de 2021, cuando entró a la SICT promovió la implementación de 46 proyectos carreteros con inversión de 318 mil 468 millones de pesos y la generación de 215 mil 028 empleos.

    “Asimismo, trabajó en la estrategia para reactivar la economía del país, por lo que durante su gestión iniciaron los trabajos de 29 autopistas con inversión de 130 mil 826 millones de pesos que significan 128 mil 933 empleos, lo que representa el 0.26 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB); de estas acciones, para 2023 entran en ejecución 14 proyectos carreteros que implican inversión de 37 mil 502 millones de pesos”, explicó gobernación.

    Gracias a sus gestiones como encargado del despacho de la SICT se pudo concluir la Línea 3 del Tren Eléctrico Urbano de Guadalajara con inversión de 34 mil millones de pesos en beneficio de 3 millones de personas.

    Igualmente impulsó el Tren Interurbano México-Toluca, en el cual se han invertido más de 90 mil millones de pesos y que beneficiará a 5 millones de personas, también colaboró en el ramal suburbano Lechería-AIFA, construid con capital mixto de 25 mil millones de pesos.

    En cuanto a su formación académica, Jorge Nuño Lara es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y previo a su llegada a la Subsecretaría de Infraestructura se desempeñó como titular de la Unidad de Inversiones en la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

    No te pierdas:

  • Martes del Jaguar adelanta la Navidad: Layda Sansores promete “sorpresas” para los “niños que portaron bien y también mal”

    Martes del Jaguar adelanta la Navidad: Layda Sansores promete “sorpresas” para los “niños que portaron bien y también mal”

    Layda Sansores San Román, Gobernadora de Campeche, anunció que este 15 de noviembre su programa “Martes del Jaguar” adelantará la navidad; “llega santa y sus regalos”, asegura la imagen promocional que la mandataria compartió desde sus redes sociales.

    Sansores San Román agregó que en la emisión 46 de su informativo semanal habrá regalos para los niños que se portaron bien, pero también para los que se portaron mal, lo que ha generado especulaciones entre los internautas, quienes preguntan si habrá nuevas revelaciones sobre algunos políticos de la derecha.

    En semanas pasadas, Layda reveló conversaciones entre el Senador Ricardo Monreal y Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, líder nacional del Revolucionario Institucional, en donde se lee que ambos personajes traficaron influencias en 2021.

    En un nuevo audio liberado la semana pasada, se evidenció como “Alito” Moreno acordó con Alejandro Rodríguez, representante de Campaigns and Elections, inflar encuestas en las elecciones de 2021, sobre todo para perjudicar a la ahora mandataria de Campeche.

    La tarde noche de ayer, Sansores anunció que presentaría información de Ricardo Monreal y Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), sin embargo minutos más tarde el post fue borrado de las redes sociales.

    Por su parte la jueza Blanca Lobo Domínguez otorgó una suspención definitiva al dirigente del PRI para evitar que Layda emita más comentarios respecto a Moreno Cárdenas,a demás de que se deberá borrar de las redes sociales del Gobierno de Campeche los materiales.

    Ricardo Monreal no se quedó atrás y este martes se confirmó que el juez Agustín Tello Espíndola otorgó la suspensión definitiva a favor del amparo del morenista, con lo cual, se ordena a la Gobernadora del estado de Campeche abstenerse de difundir información y realizar declaraciones sobre su persona.

    No te pierdas:

  • Juez ordena a Layda Sansores que deje de revelar información de Ricardo Monreal

    Juez ordena a Layda Sansores que deje de revelar información de Ricardo Monreal

    Ricardo Monreal obtuvo una suspensión definitiva a favor, con lo cual se le ordenó a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, que se abstenga de difundir información y realizar declaraciones o comentario relacionados al legislador en sus redes sociales.

    Ayer se me otorgó la suspensión definitiva presentada a un juez federal sobre actos reclamados a la gobernadora de Campeche. Luchemos por que la Constitución y la ley se respeten“, escribió en su cuenta de Twitter

    El Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa en Ciudad de México, otorgó a Ricardo Monreal Ávila, una suspensión definitiva en contra de los mensajes publicados por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

    Cabe señalar que fue el juez Agustín Tello Espíndola quien otorgó la suspensión definitiva a favor del amparo del morenista, con lo cual, se ordena a la Gobernadora del estado de Campeche abstenerse de difundir información y realizar declaraciones o comentarios relacionados con Ricardo Monreal.

    “(Layda Sansores) se abstengan de difundir información y realizar declaraciones, manifestaciones o comentarios con relación al quejoso (Ricardo Monreal), cuya naturaleza sea igual o similar a la de los actos reclamados, a menos que deriven del estricto ejercicio de las atribuciones que por disposiciones constitucionales y legales les corresponde llevar a cabo”, resolvió Tello Espíndola.

    Cabe señalar que lo anterior no implica que no se transmita el programa de la gobernadora Sansores, “Martes del Jaguar”, sino que, en sus subsecuentes emisiones se abstengan de emitir opiniones de Ricardo Monreal en los términos de esta determinación.

    Así, “la suspensión otorgada surte efectos desde este momento y hasta en tanto cause ejecutoria la sentencia que resuelva el juicio en lo principal”, indica el documento.

    Audios de Monreal

    Cabe recordar que la polémica surge luego de que Layda Sansores mostró en su programa “Martes del Jaguar” las conversaciones de whatsapp que Monreal Ávila tuvo con el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno.

    Jueza concede a ‘Alito’ suspensión definitiva contra Layda Sansores

    Del mismo modo, Blanca Lobo Domínguez, jueza décimo segundo de distrito en materia administrativa, concedió una suspensión definitiva al dirigente tricolor, la cual también ordena a las autoridades campechanas que realicen las gestiones necesarias para que se elimine de internet y redes sociales la información donde la mandataria exhibió al priista.

    La juzgadora estimó que con el otorgamiento de la suspensión solicitada no se causa una afectación mayor a la sociedad o a disposiciones de orden público.

    Finalmente, aclaró que esto no implica que se prive a la sociedad de acceder a información sobre el quejoso de diversa naturaleza a la reclamada o que se difunda o provenga de agentes de información diversos y que se encuentre ya en Internet o en redes sociales.

    No te pierdas:

  • Alfonso Durazo, gobernador de Sonora da positivo a Covid-19; “me siento bien”, aseguró el morenista

    Alfonso Durazo, gobernador de Sonora da positivo a Covid-19; “me siento bien”, aseguró el morenista

    La mañana de este martes, Alfonso Durazo Montaño, gobernador del estado de Sonora, anunció desde sus redes sociales que dio positivo a COVID-19 por segunda ocasión, agregando que los síntomas que presenta son leves.

    “Me siento bien, pero suspendí todas mis actividades públicas por protocolo. Mantendré distancia, estaré trabajando en casa y atendiendo por videoconferencia”, explicó el mandatario emanado de Morena.

    Durazo Montaño se reunió ayer lunes con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, en donde también estuvieron presentes Rogelio Ramírez de la O, titular de Hacienda; Rocío Nahle, de Energía y Manuel Bartlett, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con quienes revisó el Plan Sonora.

    “Ayer nos reunimos aquí, estuvo el gobernador, el secretario de Hacienda, lasSecretaria de Energía, el director de la CFE, sobre el Plan Sonora estamos trabajando de manera conjunta. Ya se presentó en Egipto, va depender de lo que resuelva el gobierno de Estados Unidos, hicimos una propuesta para impulsar el Plan Sonora”, mencionó el primer mandatario en su conferencia de este martes.

    En días anteriores Alfonso Durazo estuvo en Bavispe, Sonora, en donde presumió consumir algunos alimentos, mientras que el viernes estuvo en Cananea con Luisa María Alcalde Luján, Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) y Zoe Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con quienes supervisó los avances del Plan de Justicia para Cananea.

    Para este martes, el gobernador tenía programada una rueda de prensa con Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos en México, la cual se realizaría en San Luis Río Colorado, sin embargo, por obvias razones, fue cancelada.

    Por su parte, usuarios de las redes sociales le han expresado buenos deseos y una pronta recuperación al funcionario que desde el 2021 es gobernador de la entidad.

    No te pierdas:

  • Luisa Alcalde detalló que más de 53 mil trabajadoras del hogar están aseguradas en el IMSS

    Luisa Alcalde detalló que más de 53 mil trabajadoras del hogar están aseguradas en el IMSS

    Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó que hasta la fecha de hoy, 15 de noviembre del 2022, hay 53 mil 755 personas están aseguradas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por medio del Programa de incorporación de trabajadores del hogar, con lo cual tienen acceso a seguridad social y próximamente tendrán acceso a créditos de Infonavit.

    Asimismo, durante un informe sobre el programa, a través de la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la STPS, Luisa Alcalde detalló que de ese universo de personas inscritas al programa 67% son mujeres y 33% son hombres con un salario promedio de 232 pesos diarios.

    En relación, la funcionaria reveló que en México 2.3 millones de personas realizan trabajos del hogar, 88% son mujeres y 12% hombres, por lo que resaltó la importancia de tener seguridad social, ya que el trabajo doméstico y de cuidados que realizan en su mayoría las mujeres, beneficia a más de 4.9 millones de personas en el país.

    Por tanto, Luisa Alcalde dijo que ahora comenzará la etapa de incorporación obligatoria donde el empleador podría registrar a las trabajadoras del hogar por medio de un trámite sencillo. En consecuencia, tendrán acceso a atención medica sin limitaciones, incapacidad, riesgos de trabajo, acceso a guarderías, acceso a fondo de retiro, cobertura para la familia de los trabajadoras y próximamente acceso a créditos de Infonavit.

    Procedimiento para la incorporación de las personas trabajadoras del hogar al Instituto Mexicano del Seguro Social

    El procedimientos que los patrones deben seguir para la incorporación de las personas trabajadoras del hogar al IMSS es sencillo y sólo deben tener a la mano sus datos personales, así como los datos de los trabajadores a quienes va a asegurar. Además se puede hacer tanto en la Subdelegación que corresponda al domicilio del patrón, como en el Portal del IMSS.

    • 1. Inicia el trámite con la información del patrón y se registran los datos de:
      • CURP
      • Correo electrónico
      • Domicilio
      • Datos de contacto
      • RFC (Opcional)
    • 2. Registra la información de la Persona Trabajadora del Hogar
      • NSS
      • CURP
      • Domicilio
      • Salario diario
      • Días laborados
    • 3. Genera el formato de Incorporación y línea de captura para pago
      • El formato de Incorporación para las Personas Trabajadoras del Hogar
      • La línea de captura para que puedas realizar el pago correspondiente
    • 4. Realizar el pago
      • De forma presencial en ventanilla bancaria
      • No presencial a través de tu banca en línea

    Por otra parte, Zoé Robledo, director del IMSS adelantó que hay un programa piloto para asegurar a trabajadores mexicanos en el extranjero, por lo que en los próximos días con el Canciller Marcelo Ebrard firmarán un convenio de colaboración para que en los consulados de México en Estados Unidos, principalmente, puedan servir de ventanillas para realizar este trámite.

    No te pierdas:

  • AMLO ya tiene “Plan B” para implementar propuestas de la Reforma Electoral en caso de que ésta sea desechada por la derecha

    AMLO ya tiene “Plan B” para implementar propuestas de la Reforma Electoral en caso de que ésta sea desechada por la derecha

    Este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que tiene en mente proponer alguna ley o modificaciones a leyes secundarias, que no necesitan una mayoría calificada, para implementar algunas de las propuestas que vienen en la Reforma Electoral que envió al Congreso de la Unión, esto en caso de que sea desechada por los legisladores de la derecha.

    El primer mandatario aseguró que la prioridad sería que el pueblo elija a los Consejeros y Magistrados de los órganos electorales , que se reduzca el número de pronominales en la Cámara de Diputados y Senadores y que se reduzca el financiamiento a partidos.

    “Es posible que sin violar la Constitución, se pueda proponer en una ley o alguna reforma a la ley electoral, de que se elijan a los consejeros y magistrados del INE y del Tribunal Electoral, que no haya plurinominales, que en vez de 500 (diputados) sean 300”, explicó el mandatario como “plan B”.

    López Obrador reiteró que la propuesta de Reforma Electoral igualmente tiene como objetivo el evitar que haya nuevos fraudes electorales en el futuro y fortalecer la democracia participativa en México.

    “Es necesario que haya una auténtica democracia en México, que se aleje de una vez y para siempre cualquier posibilidad de fraude electoral porque eso es lo que está de fondo, eso y el que hayan perdido sus privilegios, el que ya no puedan robar porque son muy corruptos y son muy clasistas y son muy racistas”, reiteró.

    En el mismo contexto, Andrés Manuel explicó que según varias encuestas, se ha demostrado que la gente quiere la Reforma Electoral y que se haga más eficiente el órgano responsable de organizar las elecciones y cuestionó a las y los legisladores de la derecha por “desobedecer” los deseos del pueblo.

    Sumado a eso, el primer mandatario consideró que las personas que marcharon el domingo, en su mayoría no han leído el contenido de la Reforma Electoral, y los calificó de ser “simuladores, corruptos, clasistas y racistas”.

    No te pierdas: