Durante el evento en Chile “Memorias de Gabriela Mistral en México“, la Doctora, Beatriz Gutiérrez Mülle, junto con el presidente Gabriel Boric desvelaron un mural regalado por México a Chile.
Dicho mural es una réplica del mural del pintor mexicano Roberto Montenegro entre 1922 y 1923 y que lleva por nosmbre “Personajes de la historia: La poesía, Retrato de personajes o Rito cristiano, Gabriela Mistral, Berta Singerman.”
“Trajimos con mucho cariño cada mosaico (…) representa la capacidad de México de quererla, reconocerla, admirarla y traerla de vuelta a su casa (…) ya es universal”, señaló Beatriz Müller.
Previamente, el homenaje se inició el lunes con la lectura de diversos textos de la poetisa en un acto denominado “Fandangos por la Lectura en Chile”, con la que el gobierno de Boric, que se ha declarado en diversas ocasiones admirador de Mistral y a la que cita con frecuencia, inició la semana dedicada a la escritora, denominada “Gabriela, la misión de educar”.
Gabriela Mistral llegó al puerto de Veracruz el 21 de julio de 1922 invitada por el primer secretario de Educación Pública de México, José Vasconcelos, para colaborar con la reforma educacional del país del norte, combatir el analfabetismo y fomentar la educación popular en los territorios.
Después de que Ernesto Zedillo y Felipe Calderón participaran en un foro en el cual éstos hablaran sobre democracia y economía, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció sobre su participación en dicho coloquio.
A través de una videocolumna compartida desde su cuenta oficial en Twitter, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum se lanzó sobre lo expuesto por Felipe Calderón y Ernesto Zedillo, a quienes señaló “no tienen autoridad moral”.
“La verdad es que no tienen autoridad moral para venir hablarle al pueblo de México sobre economía o sobre democracia (…) Quizá el bloque conservador se quedó sin voceros”, expresó Claudia Sheinbaum.
Es indignante que hoy Felipe Calderón y Ernesto Zedillo hablen de democracia y economía. No tienen autoridad moral. De esto y más les hablo en mi videocolumna. Gracias a tod@s quienes nos ven y nos escuchan. pic.twitter.com/0vR6tMBSDe
En su videocolumna, Claudia Sheinbaum recordó que el panista Felipe Calderón llegó a la presidencia mediante fraude electoral, probablemente fraguado por el entonces Instituto Federal Electoral (IFE).
“No debemos olvidar que Calderón llegó a ser presidente con un fraude, un fraude electoral, avalado, e incluso probablemente fraguado por el entonces Instituto Federal Electoral”, dijo la Jefa de Gobierno de la CDMX
En ese contexto, Claudia Sheinbau, señaló que el cuñado del panista, Hildebrando Zavala, había sido contratado por el IFE previo a las elecciones de 2006 y que incluso Felipe Calderón reconoció el fraude con su frase cónica frase, “haiga sido como haiga sido”.
“¿Por qué tienen tanto miedo a que cambie el Instituto Nacional Electoral? ¿Por qué no quieres que sea aprobada la reforma electoral presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador?“, puso en duda Sheinbaum
Asimismo, Sheinbaum Pardo mencionó la guerra contra el narco que Felipe Calderón declaró apenas un mes de tomar posesión y la entrega de permisos ilegales a Iberdrola.
Por otra parte, en el caso de Ernesto Zedillo, Claudia Sheinbaum, señaló que viene a hablar de crecimiento económico cuando a menos de un mes de su llegada a la presidencia ocurrió el llamado “error de diciembre”.
Cabe recordar que el “error de diciembre” fue la crisis económica que azotó a México en 1994 y llevó a la pérdida de negocios e inmuebles de los mexicanos.
“En el caso de Ernesto Zedillo, viene a hablar de crecimiento económico cuando a menos del primer mes de su llegada ocurrió el “Error de diciembre”, que llevó a cinetos de miles de mexicanos a perder sus negocios, sus inmuebles”, dijo Claudia Sheinbaum.
Dicha crisis dejó a México una deuda de más de un billón de pesos a raíz del rescate a los bancos con el Fobaproa, deuda que Claudia Sheinbaum reprochó se pagará por generaciones.
“Se rescató a los bancos con el llamado Fobaproa, provocando una deuda que todavía hoy asciende a más de 1 billón de pesos, que vamos a seguir pagando por generaciones y generaciones todas las mexicanas y mexicanos”, recalcó.
Igualmente, Claudia Sheinbaum indicó que el rescate bancario efectuado por Ernesto Zedillo estuvo lleno de irregularidades y corrupción, para convertir deudas privadas en deuda pública en beneficio de los amigos del ex priísta.
“Ese rescate bancario estuvo plagado de corrupción e irregularidades, convirtiendo deudas privadas en deuda pública, para beneficio en algunos casos, de sus amigos”, dijo.
Por lo anterior, Claudia Sheinbaum dijo que ni Felipe Calderon ni Ernesto Zedillo tienen autoridad moral para venir hoy a hablar de democracia y crecimiento económico.
Finalmente reconoció que gracias a las estrategias aplicadas por la administración encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador la economía de México es una de las más sólidas a nivel mundial.
Alessandra Rojo de la Vega, directora de Desarrollo Social de la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, ha vuelto a generar polémica en redes sociales, ya que hace algunas horas ha emitido mensajes clasistas en su Twitter, acusando que las personas que simpatizan con la llamada Cuarta Transformación son “pinches, jodidos y mediocres”.
La funcionaria, que igualmente se dice feminista, generó una oleada de comentarios en su contra debido a que claramente promueve los mensaje de odio y de discriminación en contra de un amplio sector que se siente representada por la actual administración federal, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Entre más pinche, jodido y mediocre, más le gusta a MORENA.
Camila Panameño, usuaria de Twitter y militante del feminismo de izquierda le recordó a Rojo de la Vega que el movimiento de mujeres igualmente lucha en contra de la desigualdad social, por lo que criticó que use discursos que favorecen el sistema de opresión característico de la derecha.
¿Feminista y directora en desarrollo social y promoviendo discursos que favorecen sistemas de opresión? Órale🫣 Recuerda que el feminismo también lucha en contra de la desigualdad social. Pero es obvio, la derecha no vela por la justicia social. Deja de aparentar, Alessandra. pic.twitter.com/LEfW7y2Byo
Pese a las críticas que recibió, la funcionaria conservadora no dudó en replicar su mensaje, reiterando que los morenistas desde su punto de vista son “jodidos” que Morena ha generado aun aumento en la pobreza.
Nos “gustan tanto los POBRES” que preferimos hacer más gente pobre (5 millones más) que sacar a todas las personas adelante con oportunidades, desarrollo, buenos servicios y darles lo mejor, no mediocridades y “austerida”
La periodista Beth Castillo lamentó las declaraciones de Alessandra y cuestionó como es que una persona que promueve esos discursos puede ser la secretaria de Desarrollo Social de una alcaldía, por lo que pidió su remoción del cargo.
“Austerida”?
Neta esta es la directora de desarrollo social?
Ojalá la corran. Es una clasista que odia a la gente.
Anteriormente Rojo de la Vega fue señalada de ser parte del llamado “bloque negro” de las marchas feministas, el cual se compone de mujeres encapuchadas que generan actos de violencia y agreden al cuerpo de “Ateneas” de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
Ojo: Vecinos de Anzures, alcaldía Miguel Hidalgo, denuncian que el edil panista, Mauricio Tabe, los ignora y niega brindarles apoyo para su colonia. https://t.co/lQn9LBr6Sdpic.twitter.com/ktvVyzSILK
Pedro Ferriz de Con publicó la mañana de este martes una imagen asegurando que el Presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el fin de semana al líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas y a su familia, insinuando además que hay algún tipo de alianza entre ambos.
Esta nueva ofensiva del Ferriz de Con fue rápidamente desmentida por usuarios de redes, que demostraron tener una mejor capacidad de verificación que el ex presentador de Grupo Imagen, señalando que la imagen en realidad es de 2018.
En primer momento Pedro Ferriz aseguró que el domingo AMLO fue padrino de los hijos de Moreno Cárdenas, sin embargo minutos más tarde borró el post original ante la presión de los internautas que lo desmintieron.
Esta foto no es del domingo. Simplemente pone en evidencia lo que no hay que aclarar. pic.twitter.com/48Eoi9wud2
La imagen original data del 13 de octubre de 2018, cuando Andrés Manuel aún era presidente electo y se preparaba para asumir la presidencia el 1 de diciembre, por lo que viajó a varias entidades para reunirse con los mandatarios, com fue el caso de Alejandro Moreno, que en aquel momento era gobernador de Campeche.
Tratando de impulsar la noticia falsa, incluso crearon un montaje para hacer creer que la foto también fue portada de la revista ¡Hola!, impreso dedicado a la publicación de chismes sobre la farándula y la clase política que gusta presumir sus superfluos estilos de vida.
Por su parte, usuarios de Twitter no tardaron en mencionar que Ferriz ahora recurre a las mismas estrategias de Carlos Loret de Mola, su ex colega de Televisa, y que es conocido por sus montajes e intentos, siempre fallidos, de impulsar fake news.
Pobre wey 😂😂😂😂
Aprendiste de #LordMontajes y sus artimañas verdad 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
El Presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia de prensa, presentó gráficas sobre encuesta de Enkoll, en donde se exponen datos respecto a la Reforma a las Fuerzas Armadas y que éstas sigan en labores de seguridad pública hasta 2028 y también sobre el hackeo que sufrió la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por parte de el grupo llamado “Guacamaya”.
#Video | "Fue un escándalo, un bombazo, casi venía el fin del mundo": El Presidente @lopezobrador_ expone fracaso del hackeo de seis terabytes de información de la @SEDENAmx al indicar que sólo el 29% de la población se enteró del mismo. pic.twitter.com/1kXDKsNDIr
En la primera gráfica que mostró López Obrador, se muestra que el 73% de los encuestados están de acuerdo con que el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, ayuden en la seguridad interna de México hasta el 2028, mientras que un 24% se dice en desacuerdo.
Posteriormente, el presidente López Obrador, expuso la gráfica sobre el hackeo de seis terabytes de información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la cual se ve el fracasó del grupo de hackers “Guacamaya“, al revelar que el 71% de las personas lo desconoce.
“Fue un escándalo, un bombazo, casi venía el fin del mundo y la gente en qué anda”, dijo al señalar que la mayoría no estaba interesada en el tema.
En ese contexto, el presidente Andrés Manuel aseguró que el objetivo del ataque cibernético era desprestigiar a su gobierno al vulnerar la Sedena, en lo que señaló que fallaron y sólo un 29% de la población se enteró del mismo.
Pero esta es una lección para todos, suele pasar que lo que nosotros vemos en redes sociales o en medios es lo que ve todo el país, toda la gente, no, el fenómeno de comunicación es muy complejo“, apuntó López Obrador
Por lo anterior, el mandatario federal puntualizo que es difícil llegar al fondo de la información y asimismo pidió a la población no dejarse engañar por la desinformación que se difunde en redes sociales.
No te pierdas:
Ojo: AMLO pide que las y los legisladores escuchen todas las voces en el debate de la Reforma Electoral, incluso la de Calderón, quien usurpó la presidencia en 2006. https://t.co/Z7kEpVKncMpic.twitter.com/gtBjqUZwuf
Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el caso de los estudiantes menores de edad que en semanas recientes se han intoxicado dentro de varios planteles en los estados de Chiapas, Hidalgo y Veracruz, aparentemente por algún tipo de sustancia.
AMLO adelantó que las primeras investigaciones no han arrojado la presencia de drogasl en los depósitos de agua de las escuelas, aunque sí de algunas otras sustancias, sin embargo evitó entrar en detalles sobre eso, mientras que las investigaciones siguen su proceso.
“No se ha encontrado droga en el agua, se han encontrado otro tipo de sustancia, de elementos, pero no droga y tenemos que presentar todos los elementos. Como se estan haciendo los estudios y toda vía no concluyen.”, explicó.
#Vídeo | El Presidente @lopezobrador_ explicó que no se ha encontrado droga en los tanques de agua, tras la intoxicación de estudiantes en Chiapas, Hidalgo y Veracruz; aseguró que continúan las investigaciones. pic.twitter.com/CLNhnZhdJK
Andrés Manuel puso como ejemplo a Bochil, Chiapas, en donde se están haciendo estudios al agua y a los jóvenes afectados, y se ha descartado la versión de que se contaminó el vital líquido con droga, pudiendo ser que se hayan intoxicado con alimentos.
“No es un asunto de droga. Saben que como son fenómenos de comunicación que se dan en nuestros tiempos es importante que no haya psicosis, porque nos puede llevar a cometer actos precipitados contra personas, repartidores, maestros”, aseguró el mandatario federal.
AMLO pide que la SSPC investigue los casos de intoxicación
Fue el pasado 14 de octubre que el líder del Ejecutivo Federal pidió a Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que se comenzaran las investigaciones al respecto, mencionando que era anormal que pasaran ese tipo de sucesos en un periodo de tiempo tan corto.
En ese momento, algunos medios de comunicación y padres de familia aseguraronque los tanques de agua de las escuelas y las botellas de agua de los estudiantes fueron contaminados con algún tipo de droga, sin embargo eso se ha descartado.
“Se está haciendo una investigación porque no se tiene todavía un diagnostico de lo que sucedió, porque además fue en Bochil, San Cristóbal y ayer en Tuxtla. Entonces ¿Qué está pasando?. Y conozco Bochil desde hace 40 años (…) Es una comunidad buena, trabajadora, dedicada fundamentalmente al campo y al comercio, no ha perdido valores, culturales, morales, espirituales, no hay mucha desintegración familiar”, explicó el mandatario.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo dio a conocer que junto con la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México, comenzaron a implementar una estrategia integral para la atención temprana, disminución de tiempos de espera y tratamiento oportuno de pacientes con cáncer.
Zoé Robledo indició que mediante esta estrategia integral contra el cáncer, al igual “Código Infarto”, que las instituciones y diferentes órganos de gobierno unirán fuerzas a favor de los pacientes de todo el país, destacando que se instalarán Redes de Referencia Regionales a fin de avanzar hacia estándares internacionales de atención, que van de las dos semanas de sospecha al diagnóstico y 62 días como un máximo del diagnóstico al tratamiento.
Por lo anterior, Zoé Robledo aseguró que para poder lograrlo, “el trabajo es de coordinación entre instituciones”.
Finalmente, Robledo Aburto señaló que en el caso del IMSS, está creciendo en la capacidad de diagnóstico con la clínicas del cáncer de mama, destacó que en México existen 10 y tres de ellas están ubicadas en la Capital de la República.
“En el caso del IMSS, hemos estado trabajando y creciendo en nuestra capacidad de diagnostico con la clínicas de cáncer de mama, hay diez en el país, tres de ellas aquí en la Ciudad de México (…) lo que queremos lograr es la integración para disminuir el tiempo entre la detección e inicio del tratamiento“, expuso Robledo.
No te pierdas:
Ojo: AMLO pide que las y los legisladores escuchen todas las voces en el debate de la Reforma Electoral, incluso la de Calderón, quien usurpó la presidencia en 2006. https://t.co/Z7kEpVKncMpic.twitter.com/gtBjqUZwuf
En las próximas horas comienza en la Cámara de Diputados el debate de la Reforma Electoral que el el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso hace algunos meses, por lo que invitó a que todas las voces sean escuchadas, incluso la de personajes como Felipe Calderón Hinojosa, quien en 2006 usurpó la presidencia con ayuda de la elite política y empresarial del momento.
El primer mandatario se burló del esposo de Margarita Zavala, que en días pasados afirmó desde Madrid, España, que en este mes de octubre se terminará la democracia en México; “pero si no se acabó cuando él se robó la presidencia. ¿Cómo se va a acabar ahora?”, sentenció.
Andrés Manuel recalcó que la Reforma Electoral busca que se haga valer la democracia como una forma de vida y como un sistema político, pero primeramente se deberá escuchar la opinión de todos.
#Vídeo | @lopezobrador_ pidió que todas las voces sean escuchadas en el debate de la Reforma Electoral, incluso la de @FelipeCalderon, quien aseguró que en un mes “termina la democracia”
AMLO también volvió a explicar que es lo que se busca, destacando que se hagan elecciones libres vigiladas por autoridades electorales imparciales, que los magistrados y consejeros del INE y del TEPJF sean elegidos por el pueblo, que haya una sola autoridad electoral para todo el país, reducir el número de legisladores y eliminar los plurinominales y desterrar los fraudes electorales.
Del mismo modo López Obrador respondió a la Comisión de Venecia, y pidió que las y los legisladores escuchen igualmente a esos organismos europeros, y recordó que en fraude electoral de 2006, la misma organización de Venecia no dijo nada al respecto.
No te pierdas:
Ojo: El director de @Pemex, Octavio Romero Oropeza, pone en su lugar a diputados del PAN y asegura que la autosuficiencia en gasolina y diésel será hasta 2024 y no en 2023, mostrando un gran avance. https://t.co/ACxym1FOpTpic.twitter.com/UvDYpa2JKe
Inconforme con las críticas de Acción Nacional, cuyos diputados afirmaron que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador “salieron mejores borrachos que cantineros”, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza les dijo al término de su comparecencia: “¡Mentirosos, mentecatos, ignorantes!”.
Los legisladores de Acción Nacional insistieron que Romero Oropeza miente con las cifras del manejo de la deuda de la petrolera, e incluso afirmaron que está “en quiebra técnica”, pero el funcionario manifestó que “contra lo que vale Pemex, la deuda es una fracción”.
Reconoció que la deuda de Pemex es de 2.2 billones de pesos, pero se trata de un monto que se ha contenido en el actual gobierno y expuso que, en todo caso, se ha contenido.
“Cuánto vale Pemex, eso de que está quebrado y debe 2 billones de pesos, vale lo que valen sus reservas principales, tanto en recursos 1P, 2P, 3P y prospectivos es mucho más grande, Tanto así que vinieron tantísimas empresas acá. Las reservas desde luego las instalaciones que valen cualquier cantidad de dinero. Haríamos un cálculo para contestar con más precisión”, dijo a los panistas.
Incluso, cuestionó que los legisladores de Acción Nacional solo hicieron sus preguntas para lucirse en Twitter, pero luego abandonaron el Salón Verde, donde se realizó la comparecencia.
Romero Oropeza cuestionó el formato de la reunión, que permite una pregunta de los diputados, la respuesta de los funcionarios y luego una réplica de los legisladores. En su declaración final, que ya no admitía réplica, de los diputados, el titular de Pemex dijo que la mecánica aprobada por la cámara permite acusaciones de los diputados a las que ya no se puede responder.
“Hay diputados que actúan con falta de ética, es como como el que pasa por la calle, toma una piedra, rompe el vidrio y sale corriendo y ya no se les puede responder. Lo digo por los diputados del PAN, que hicieron afirmaciones mentirosas, ignorantes y discúlpenme porque estoy en la casa de los diputados, pero no tengo menos que decirlo”.
Mientras señalaba con el índice hacia las filas panistas, arreció: “No es que me enoje. Como dicen en mi pueblo, ya soy coyote balaceado, perro apaleado en pórtico, pero sí tengo que contestar, porque quedaría la impresión de que pueden decir lo que se les pega la gana y no. ¡Mentirosos, mentecatos e ignorantes! Y no se vale, por ética, actuar de esta manera, insultar, y correr. Seguramente van a sacar un video en su Twitter, ‘miren todo lo que dije al director de Pemex y no respondió. Así cómo y además ya se fueron. Pero fuera de eso (en la comparecencia ) todo estuvo muy bien”.
#Vídeo | El director de @Pemex, Octavio Romero Oropeza, pone en su lugar a diputados del PAN y los señala al término de su comparencia de ser "mentirosos, mentecatos e ignorantes". pic.twitter.com/9SiNiCp1yq
México será autosuficiente en combustibles en 2024
Octavio Romero Oropeza confirmó que la autosuficiencia en gasolina y diésel será hasta 2024 y no en 2023, como planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador. El directivo reveló que las plantas coquizadoras de las refinerías Tula y Salina Cruz se terminarán de construir hasta el final del sexenio del mandatario.
”Seguramente las coquizadoras se nos van a alargar hasta 2024″, dijo el titular de Pemex tras su comparecencia en la Cámara de Diputados.
El 30% del combustible que produce Pemex es combustóleo, un petrolífero altamente contaminante y con el que la empresa pierde dinero, de ahí la necesidad de la plantas que permitirán obtener más gasolina y diésel de cada barril refinado.
TE PUEDE INTERESAR:
Ojo: Integrantes del Movimiento Indígena Maya interpusieron una acción colectiva contra Calica (Sactun), por “graves violaciones al medio ambiente y salud de las niñas y niños de las comunidades rurales de Quintana Roo”. https://t.co/LtEyvschcjpic.twitter.com/SUdOdWSOMU
La Fiscal General del Estado de Durango, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, confirmó este lunes el aseguramiento de distintos bienes en posesión de exfuncionarios públicos del Gobierno del Estado; además, se giraron ya cuatro órdenes de aprehensión contra dos exfuncionarios.
Lo propio hizo la Fiscalía Anticorrupción, que también este lunes, emitió comunicación oficial al respecto. Asegurando que entre lo asegurado están casas, terrenos, vehículos de lujo y locales comerciales.
De acuerdo a lo informado por la servidora pública, todo inició con la carpeta de investigación que se abrió a raíz de la detención de Luisa Janeth “N”, a quien el 16 de septiembre se le aseguró 1.5 millones de pesos, lo que derivó en su vinculación a proceso y prisión preventiva, vigente de entrada, durante los cuatro meses que otorgó el juez para ampliar las investigaciones.
Dicho recurso, ya integrado al erario público, sería entregado a un ex servidor público, según la propia dependencia. La investigación permitió asegurar documentos que dieron pie al inicio de una segunda carpeta de investigación.
De acuerdo a lo informado, el día 14 de septiembre, un par de servidores públicos (considerados co partícipes del robo ya referido) instruyeron la sustracción de otros 4.5 millones de pesos en efectivo, que fueron recibidos en el domicilio de uno de ellos.
Producto de esta carpeta, hay dos órdenes de aprehensión y una orden de presentación contra exfuncionarios públicos. Además, se aseguraron inmuebles diversos en: Rinconada Bugambilias, fraccionamiento Gardenias, fraccionamiento SAHOP, fraccionamiento Lomas del Parque y dos terrenos en el fraccionamiento Real de Privanzas. Además de siete vehículos de alta gama.
El comunicado considera la posibilidad de adjudicar los bienes materiales al Gobierno del Estado, a través del mecanismo de extinción de dominio, para garantizar la reparación del daño por parte de ex servidores públicos.
Disposición indebida de 1,477 millones de pesos
La misma carpeta inicial, dio elementos para abrir un tercer expediente: por la disposición indebida de más de 1,400 millones de pesos, correspondientes a disposiciones bancarias realizadas entre 2018 y 2022.
El informe precisa que el monto específico alcanza los 1,447 millones 630 mil pesos, obtenidos en paquetes que iban desde los 500 mil hasta los 40 millones de pesos en una sola exhibición.
De dicho recurso no hay registro de buen uso, según la información expuesta; en este caso, se agrega, es una carpeta que se remite a la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, pues a diferencia de las dos anteriores, los delitos fueron cometidos cuando los involucrados eran aún funcionarios públicos.
Fiscalía anticorrupción también hizo aseguramientos
Por su parte, la Fiscalía Anticorrupción del Estado confirmó el aseguramiento de siete locales comerciales, dos terrenos en un fraccionamiento privado y dos vehículos Mercedes Benz.
Según se precisa, los cateos se realizaron en los fraccionamientos Rinconada Bugambilias, SAHOP y Lomas del Parque; se solicitó que dichos inmuebles no sean enajenables, por lo que permanece garantizado su aseguramiento.
La dependencia, aunque sin mayores detalles, señala que un Juez de Control concedió órdenes de aprehensión contra ex funcionarios públicos estatales de primer nivel, aunque al igual que la Fiscalía del Estado, no ofrece nombres.
Es de apuntar que existe coincidencia entre algunos de los inmuebles y vehículos que informan ambas dependencias, por lo que aunque no se establece con precisión, todo indica que se trata -en esos casos- de las mismas propiedades.
TE PUEDE INTERESAR:
Ojo: Integrantes del Movimiento Indígena Maya interpusieron una acción colectiva contra Calica (Sactun), por “graves violaciones al medio ambiente y salud de las niñas y niños de las comunidades rurales de Quintana Roo”. https://t.co/LtEyvschcjpic.twitter.com/SUdOdWSOMU