Categoría: Titulares

  • López Obrador se reúne con madres y padres de normalistas de Ayotzinapa

    López Obrador se reúne con madres y padres de normalistas de Ayotzinapa

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió en la mañana de este lunes 24 de octubre en Palacio Nacional con las madres y padres de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, desaparecidos en Guerrero desde el 26 de septiembre de 2014.

    Fue alrededor de las 10:00 de la mañana, cuando padres y madres arribaron a la sede del Ejecutivo, por la calle Corregidora, donde se ubica la puerta 8 del Palacio, algunos de los asistentes portaban pancartas con las fotografías de los normalistas desaparecidos. Por su parte, el representante, Vidulfo Rosales, evitó dar alguna declaración en su llegada.

    En tanto, en compañía del Presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, como encargado de las investigaciones por parte del Ejecutivo.

    El encuentro se da luego de que a finales de agosto se les dio a conocer, también en reunión privada, el informe de la Comisión Presidencial para la Verdad en el Caso Ayotzinapa, encabezada por Alejandro Encinas.

    De dicho informe, se desprendieron las detenciones contra cinco militares, así como la detención de Jesús Murillo Karam, exprocurador Federal de la República, por fabricar la llamada “verdad histórica”.

    La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Guerrero, fue un “crimen de Estado”, concluyó de forma preliminar la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, que aseguró que no hay indicios de que los estudiantes estén con vida.

    No te pierdas:

  • Encuesta de Enkoll revela que el 73% de los mexicanos avalan que las FF.AA. ayuden en seguridad pública hasta 2028

    Encuesta de Enkoll revela que el 73% de los mexicanos avalan que las FF.AA. ayuden en seguridad pública hasta 2028

    La encuestadora Enkoll ha revelado los resultados de su más reciente estudio hecho para El País y W Radio, en donde se exponen datos respecto a la Reforma a las Fuerzas Armadas y que éstas sigan en labores de seguridad pública hasta 2028 y sobre el hackeo que sufrió la Secretaría de la Defensa Nacional por parte de el grupo llamado “Guacamaya”.

    El reciente estudio muestra que 73 por ciento de los encuestados están de acuerdo con que el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, ayuden en la seguridad interna de México, mientras que un 24% se dice en desacuerdo.

    Un 72 por ciento se dice a favor de que las FF.AA. administren las aduanas, aeropuertos y cruces fronterizos de México; mientras que un 62% igualmente ve bien que los uniformados realicen proyectos de infraestructura como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Tren Maya.

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha afirmado que la intervención de las Fuerzas Armadas en la construcción de obras públicas garantiza que no haya corrupción, afirmación con la que concuerdan 59 por ciento de los sondeados, mientras que un 38% opinan lo contrario.

    En cuanto a la confianza que genera cada una de las instituciones de la defensa, la Secretaría de la Marina es la mejor posicionada con 70 por ciento, le sigue el Ejército con 67%, en tercero aparece la Guardia Nacional, ya que 58% dicen confiar en ésta, mientras que las policías estatales apenas logran un 33%.

    No pudo faltar la opinión sobre como el es que Gobierno de México trató el tema de las filtraciones de la Secretaría de la Defensa y un 41 por ciento asegura que se manejó de la manera correcta, un 34% considera que mal y un 25% no sabe.

  • López Obrador confirma reunión en México con John Kerry

    López Obrador confirma reunión en México con John Kerry

    A través de su conferencia matutina de este lunes 24 de octubre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que se reunirá el próximo viernes 28 de octubre de 2022, en Hermosillo, Sonora, con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, para hablar sobre el tema de energías renovables, la industria automotriz y el litio.

    “Va a ser un encuentro el viernes en Hermosillo por la tarde. Vamos a hacer una evaluación de lo que tiene que ver con los planes eléctricos, pero también del Plan Sonora, que incluye litio, baterías, industria automotriz, o sea, es un plan integral”, explicó López Obrador.

    En un inicio el presidente López Obrador había planteado llevar a John Kerry a la planta solar de Puerto Peñasco, Sonora, la cual será “la más importante de América Latina”, el mandatario federal expuso que “hay problemas de logística y por eso se decidió que sea en Hermosillo el encuentro”, no obstante, aseguró que habrá una conferencia de prensa.

    Estamos proponiendo que sea en el Palacio de Gobierno de Hermosillo el encuentro, ahí vamos a estar dos o tres horas y, aunque va a ser cerrado porque tenemos que tratar varios temas, va a haber información, una conferencia de prensa“, dijo

    López Obrador indicó que será una muy buena reunión, pues aseguró que John Kerry ha sido muy respetuoso y colaborador de México. Agregó que el mandatario estadounidense está ayudando para que haya inversiones en todo el sector energético.

    Va a ser muy buena reunión. El señor Kerry siempre ha sido muy respetuoso y está colaborando con nosotros, está ayudando para que haya inversiones en todo el sector energético y ha sido respetuoso de las decisiones soberanas que ha tomado el Gobierno, sobre todo en la reforma eléctrica”, indicó López Obrador.

    Cabe recordar que Andrés Manuel López Obrador a inicios del mes de octubre, adelantó que al final de este mes, podría recibir la visita del enviado presidencial especial para el Clima, John Kerry.

    No te pierdas:

  • AMLO descartó que posibles revelaciones sobre Ricardo Monreal por parte de Layda Sansores afecten al movimiento de la 4T

    AMLO descartó que posibles revelaciones sobre Ricardo Monreal por parte de Layda Sansores afecten al movimiento de la 4T

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el “Martes del Jaguar”, el programa semanal donde la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, informa los avances de sus administración y que se popularizó debido a que comenzó a revelar audios de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, líder del PRI y posteriormente a presentar información de otros personajes de oposición.

    La periodista preguntó al presidente su opinión respecto a la emisión programada para el 25 de octubre, donde Sansores asegura que hablará del Senador Ricardo Monreal Ávila, aunque no dio detalles sobre que temas tocará al respecto, sin embargo usuarios de redes consideran que se darán a conocer hechos negativos del legislador.

    Ante esto, el mandatario evitó entrar en polémica, mencionando que en nada afectarían ese tipo de revelaciones a la Cuarta Transformación, y calificó de “mal gusto” ese tipo de acciones, poniendo como ejemplo el caso de las hackers denominadas “Guacamaya”.

    “No, eso no funciona, no afecta y hay que también tener confianza en que a gente tiene que tener criterio, a veces eso tiene efecto de boomerang, perjudica a quien suelta ese tipo de cosas”, expresó el primer mandatario.

    AMLO aprovechó el tema para expresar el respeto que tiene por Layda Sansores, a quien calificó de ser una mujer “luchona y de convicciones”, que ha enfrentado fraudes y represión, a lo largo de la lucha por la Cuarta Transformación.

    “También respeto a Ricardo Monreal, lo conozco desde hace mucho tiempo, desde que tomó la decisión de abandonar el PRI, porque precisamente el señor Zedillo no quería que fuera candidato del PRI en Zacatecas”, rememoró Andrés Manuel.

    Monreal deberá estar atento al Martes del Jaguar

    Tras un primer anuncio publicado el sábado, del cual se retractó al día sigueinte, Layda Sansores retomó sus planes de hablar de Ricardo Monereal en el “Martes del Jaguar” a transmitirse mañana 25 de octubre.

    “A pesar de bajar la publicación donde Ricardo Monreal aparecía, con todo lo que eso implicaba, él, lejos de ser prudente, me acusa de guerra sucia y de fracturar nuestro movimiento. Por eso… siempre sí, este Martes del Jaguar, Ricardo Monreal, y responderemos a sus acusaciones”, explicó la gobernadora en su Twitter.

    https://twitter.com/LaydaSansores/status/1584393473070809090?s=20&t=_0bx8H9Vjwq2Y1_hmixH1Q

    No te pierdas:

  • López Obrador informó que inflación bajó a 8.53% durante la primera quincena de octubre

    López Obrador informó que inflación bajó a 8.53% durante la primera quincena de octubre

    Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la inflación bajó en la primera quincena de octubre, como lo reveló este lunes 24 de octubre de 2022 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    “Hoy como lo hace el Inegi cada 15 días a las 06:00 horas se dio a conocer el dato de la inflación de la primera quincena de octubre y ya tenemos una inflación anual de 8.5 por ciento, estábamos en 8.8% la anualizada, es decir que va bajando”, agregó.

    Asimismo, el presidente López Obrador sostuvo que gracias a las medidas que está tomando el gobierno de la 4T, la inflación está disminuyendo, no obstante, dijo que a pesar de que la disminución es poca, la inflación ya detuvo su crecimiento.

    “Con las medidas que estamos tomando se está logrando una reducción en la inflación, poco, pero ya no está creciendo (…), seguramente ya hay una disminución en alimentos o se detuvo el incremento de los precios”, afirmó López Obrador

    De acuerdo con el reporte publicado este lunes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un avance quincenal de 0.44%, mientras que a tasa anual alcanzó un nivel de 8.53 por ciento.

    En ese contexto, López Obrador señaló que los energéticos no han aumentado, y que su Gobierno seguirá en la lucha para bajar los precios de alimentos, para el cual ya se firmó un acuerdo con productores y distribuidores para que 24 productos de la canasta básica se venden en mil 039 pesos.

    Estoy seguro que en el caso de los alimentos va a bajar con el acuerdo con productores, distribuidores, se firmó un acuerdo para que la canasta básica de 24 productos se venden en mil 039 pesos, y si vemos los precios en la mayoría de los casos está abajo o no supera los mil 039”, dijo.

    No te pierdas:

  • AMLO desmiente a Loret de Mola y lo invita a que mejor se dedique a escribir guiones de telenovelas

    AMLO desmiente a Loret de Mola y lo invita a que mejor se dedique a escribir guiones de telenovelas

    Una vez más, Carlos Loret de Mola fue mencionado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su tradicional rueda de prensa matutina y para no variar, fue para desmentir otra falsa noticia compartida por el presentador de LatinUS.

    El mandatario hizo mención a una columna de Loret publicada hace algunos días en EL Universa, en donde se aseguró, al clásico estilo sin fuentes o pruebas, que el testamento político del primer mandatario establece que su primogénito, José Ramón López Beltrán, sera presidente en 2030, en sucesión de Claudia Sheinbaum.

    Es por esto que AMLO aprovechó para lanzar un reto a Loret de Mola, el cual consiste, en caso de que acepte, en hacer público el testamento y si es que éste concuerda con lo que se afirma en diario de línea conservadora, renunciará a la presidencia.

    “Yo puedo dar a conocer mi testamento político, si él me acepta el que si es mentira, lo que dice, se retira del periodismo y se dedica a hacer guiones para telenovelas, o cualquier otra actividad que le guste, pues tiene talento para la imaginación”, mencionó Andrés Manuel con su característico sentido del humor.

    El tabasqueño destacó que el periodismo es un noble oficio donde es indispensable la ética y el respeto a la gente. “Es más, doy a conocer mi testamento, está en una notaría y si es cierto lo que él dice, renuncio a la presidencia”.

    Apenas el fin de semana pasado, Loret de Mola, publicó un nuevo “reportaje” contra la Cuarta Transformación, el cual igualmente fue desmentido en cuestión de minutos, ya que aseguró que el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), había instalado antenas “fantasmas” en Sonora y Guerrero.

    La institución de comunicación pública a cargo del periodista Jenaro Villamil lanzó una misiva explicando una a una las mentiras de Loret y aclarando lo sucedido con licitaciones y cancelaciones de contratos, para horas más tarde crear un micrositio donde se albergan los documentos que echan abajo la nota de LatinUS, que fue impulsada pr bots.

    No te pierdas:

  • Laura Velázquez detalló las acciones contra el huracán Roslyn en Nayarit

    Laura Velázquez detalló las acciones contra el huracán Roslyn en Nayarit

    La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzua, a través de la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que que el pasado domingo 23 de octubre a las 06:20 hrs, tocó tierra el huracán Roslyn de categoría 3 en Santiago Ixcuintla, Nayarit, por lo que se activó el Plan DNIII-E, el Plan Marina y el Plan GN-A, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional respectivamente.

    Laura Velázquez Alzua agregó que non el Plan Marina y el Plan DNIII-E , se desplegaron más de 2,500 elementos de la SEDENA y más de 250 de la SEMAR para apoyar a la población de los municipios afectados por el huracán Roslyn en el estado de Nayarit.

    Asimismo, Velázquez Alzua dijo que los municipios más afectados por el huracán Roslyn en Nayarit fueron Tecuala, Acaponeta, Rosamorada, Huajicori e Ixcuitla, los cuales ya están siendo atendidos.

    También, la coordinadora nacional de Protección Civil, informó que más de 800 trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabajan para restablecer el servicio en los dichos municipios.

    Indicó que en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se trabaja en la re-activación de pozos prioritarios para el suministro de agua potable en los municipios que fueron afectados por Roslyn.

    Laura Velázquez añadió que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), realizó labores de re-apertura de tramos carreteros de la red federal y estatal por deslave y caída de árboles derivado del desastre natural.

    No te pierdas:

  • “Ternuritas”: AMLO critica a Calderón y Zedillo luego de que ambos participaron en un foro sobre democracia en España

    “Ternuritas”: AMLO critica a Calderón y Zedillo luego de que ambos participaron en un foro sobre democracia en España

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, habló sobre Ernesto Zedillo, ex mandatario mexicano de 1994 al 2000 y Felipe Calderón, señalado de haber usurpado la presidencia en 2006, ayudado por empresarios y la cúpula política de la época.

    Y es que el pasado fin de semana, ambos personajes de la derecha participaron en el foro “20 años de la FIL: Democracia y Libertad”, realizado en la ciudad de Madrid en España, en donde acusaron que AMLO es “populista” y “atenta contra la democracia”.

    Ante tales afirmaciones sin sustento, el primer mandatario aprovechó para dar una pequeña clase de historia contemporanea, en donde recordó que Zedillo es uno de los autores del llamado Fobaproa, un fondo creado en 1990 con el fin de rescatar fortunas privadas y pasarlas a la deuda pública, la cual se sigue pagando hasta ahora.

    “La verdad me da risa, y yo les pido a todos que no nos enojemos sobre lo que dicen Zedillo y Calderón en España, ¿nos podemos molestar? No, ¡ternuritas!”, se mofó el mandatario mexicano.

    Sobre Felipe Calderón, AMLO lo llamó “hipócrita”, ya que el entonces líder del PAN afirmó que ellos no apoyarían el Fobaproa para finalmente votar a favor y generar la crisis económica que afectó a millones de mexicanos.

    “Calderón hablando de democracia si se robaron la presidencia, y el lo sabe”, explicó el tabasqueño y mostró además el fragmento de un debate que se realizó en Radio Red el 28 de octubre de 1998, en donde se escucha a Calderón negar apoyar al tricolor.

  • “AMLO nunca giraría una instrucción para reprimir al pueblo”: Adán Augusto

    “AMLO nunca giraría una instrucción para reprimir al pueblo”: Adán Augusto

    Adán Augusto López, secretario de Gobernación, defendió la extensión de la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028 ante legisladores y rechazó que signifique militarizar al país.

    El titular de la Secretaría de Gobernación, Augusto López afirmó que prueba de que no hay plan de militarización es el hecho de que el comandante supremo de las Fuerzas Armadas es el Presidente de la República, es decir, Andrés Manuel López Obrador, un civil.

    “¿Saben ustedes quién es el comandante supremo de nuestras fuerzas armadas?, pues es un civil, es el Presidente de la República (…) Él nunca, como comandante supremo de las Fuerzas Armadas, nunca giraría una instrucción para reprimir al pueblo”, expresó Augusto López.

    Por lo anterior, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, afirmó que la toma de todas las decisiones de las Fuerzas Armadas vienen del presidente de la República.

    Asimismo, Augusto López confió en que la extensión de las Fuerzas Armadas será por el bien de México; recordó que dicha institución actualmente actúa de otra manera, pues “ya quedaron atrás las oscuras noches del 68 y de junio del 70”.

    Entidades que ya aprobaron la reforma que extiende hasta 2028 la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública

    El 13 de octubre de 2022Oaxaca se convirtió en la primera entidad en dar el sí a la reforma a la Constitución que permite la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad hasta el 2028.

    Posteriormente , el 17 de octubre del año en curso, Campeche aprobó la minuta remitida por la Cámara de Diputados federal de la reforma constitucional. Un día después, el 18 de octubre, los congresos de Chiapas, Sonora y la Ciudad de México, aprobaron el decreto.

    El Congreso de Tabasco aprobó la noche del pasado miércoles 19 de octubre la reforma constitucional que amplía al 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad publica.

    El más reciente fue Baja California, el cual se convirtió en la séptima entidad federativa que ha avalado la reforma constitucional en materia de seguridad el pasado 21 de octubre.

    No te pierdas:

  • La CDMX rompe Récord Guinness de la clase de trampolines fitness más grande del mundo

    La CDMX rompe Récord Guinness de la clase de trampolines fitness más grande del mundo

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum dio a conocer que con tres mil 935 personas ejercitándose en trampolín al mismo tiempo en el Zócalo capitalino, la Ciudad de los palacios rompió el Récord Guinness de la clase de trampolines fitness más grande del mundo.

    El deporte y la cultura alejan a nuestros jóvenes de la violencia”, escribió Claudia Sheinbaum

    Fue alrededor de las 10:40 horas de este domingo 23 de octubre del 2022, cuando en la plancha de la Constitución dio inicio la clase más grande con trampolín, en donde 3 mil 935 personas de todas las edades se ejercitaron al ritmo de la música y apoyados por un motivador deportivo, lograron romper el Récord Guiness.

    En el templete principal estuvo presente la Jefa de Gobierno, acompañada de la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, quien fue la promotora de este récord mundial.

    Por su parte, Clara Brugada, agradeció a la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum por el apoyo a la iniciativa.

    Un nuevo Récord Guiness para impulsar la cultura de paz a través del deporte y hábitos de vida saludables”, expresó.

    ¿Cuántos Récord Guiness tiene la Ciudad de México?

    Durante la administración de Claudia Sheinbaum, la Ciudad de México ha sido acreedora a cuatro récords Guinness.

    El primero por la línea de Cablebús más larga del mundo; el segundo por los puntos de acceso WiFi instalados en la capital, el tercero , uno de lo más recientes, la clase de box más grande del mundo y el cuarto y más nuevo, la clase de trampolines fitness más grande del mundo.

    https://twitter.com/claudiashein/status/1584279062759239680?s=61&t=e7cYgCu1m5egPKsm4RduEg

    No te pierdas: