Categoría: Titulares

  • FGR confirma 2 carpetas de investigación por sistema Pegasus, señala a Tomás Zerón y exfuncionarios de la PGR

    FGR confirma 2 carpetas de investigación por sistema Pegasus, señala a Tomás Zerón y exfuncionarios de la PGR

    La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que en este momento tiene abierta dos carpetas de investigación relacionadas por la adquisición del programa “Pegasus” en el sexenio pasado, es decir durante la administración de Enrique Peña Nieto.

    En la primera carpeta de investigación expone que la entonces Procuraduría General de la República (PGR), adquirió el equipo de inteligencia “PEGASUS”, por la cantidad de $456,843,149.00 pesos, sin que existiera justificación para su celebración y evadiendo los procedimientos de licitación pública, así como el uso irregular de la partida de Gastos de Seguridad Pública y Nacional.

    Dicha responsabilidad cae en el ex Director en Jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la extinta PGR, Tomás Zerón, quien es acusado por los delitos de peculado, fraude equiparado y asociación delictuosa, al igual que otros servidores públicos, los cuales no menciona la FGR.

    Respecto a la segunda carpeta de investigación, la FGR indicó que esta abierta por el delito de intervención ilegal de comunicaciones privadas en perjuicio de diversos periodistas y defensores de Derechos Humanos (DDHH).

    Por lo anterior, la FGR ejerció acción penal a través de la obtención de una orden de aprehensión en contra de Juan Carlos “N”, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de intervención ilegal de comunicaciones.

    También, Juan Carlos “N”, fue vinculado a proceso y puesto en prisión preventiva justificada el pasado 6 de noviembre del 2021, por existir riesgo de fuga y posibilidad de intervención en el desarrollo de las investigaciones.

    Finalmente, la FGR detalló que en este caso se han presentado ante la autoridad judicial, las notas de prueba que señalan que la empresa NSO Group vendía ilegalmente el sistema “PEGASUS” mientras que, al mismo tiempo, lo utilizaba por su cuenta para entregar la información a otras personas.

  • Jorge Nuño informó que cuatro de las carreteras que fueron abandonadas hace años se concluyeron

    Jorge Nuño informó que cuatro de las carreteras que fueron abandonadas hace años se concluyeron

    Durante su participación en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el encargado del despacho de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño informó que actualmente el Gobierno Federal, construye 7 carreteras federales y más de 17 caminos rurales, además, agregó que hoy se concluyen “4 proyectos relevantes”.

    Durante su informe, sobre los 4 proyectos relevantes que se el día de hoy se concluyen, Nuño señaló que se trata de cuatro carreteras que habían permanecido abandonadas desde 2011, en Sonora, Veracruz, Tabasco y Oaxaca.

    Jorge Nuño indicó que el primer proyecto que estamos terminando, es el tramo Ímuris-Nogales, que es una obra que estaba inconclusa desde el año 2018. Agregó que consiste en construir un tramo carretero de cuatro kilómetros a cuatro carriles con concreto hidráulico, además de 23 kilómetros de trabajos que estaban faltantes, barreras: señalamientos, obras de drenaje. 

    Respecto a la segunda obra que se termina el día de hoy, Jorge Nuño indicó que se trata de la carretera México 187, Estación Chontalpa al entronque autopista Las Choapas-Ocozocoautla.

    Detalló que es una obra iniciada desde el año 2011 y consistió en ampliar siete kilómetros de la carretera existente de siete a 12 metros de ancho de corona, más la construcción de 17.3 kilómetros en un cuerpo nuevo de 12 metros de ancho de corona.

    La tercera obra, es un tramo de Jáltipan a Acayucan, de la México 180. El titular del SICT, Jorge Nuño, detalló que se trata de una obra que estaba inconclusa desde el 2018, la cual consiste en la modernización de dos a cuatro carriles, una vía de 3.6 kilómetros, que forma parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

    Ahorraríamos 20 minutos desde Cosoleacaque a Acayucan, fortaleceremos la conexión de los municipios de Cosoleacaque, Jáltipan, Oluta y Acayucan, beneficiando a 365 mil 500 habitantes”, informó.

    Por último, Jorge Nuño indicó que se trata de la carretera federal 185 Coatzacoalcos-Salina Cruz, la cual dijo que es una obra que estaba inconclusa desde el año 2016.

    Detalló que se trata de un libramiento de 6.6 kilómetros de longitud, el cual arroja dos carriles de circulación de 3.5 metros de ancho y acotamientos de 2.5 metros.

    En resumen, presidente, estamos concluyendo cuatro obras que se encontraban detenidas desde el año 2011. Estas carreteras representan en su conjunto dos mil 79 millones de pesos en donde incorporamos 61 kilómetros a la red federal libre de peaje, generando 30 mil 200 empleos directos e indirectos”, expresó Jorge Nuño.

    Jorge Nuño dio a conocer que con esta nueva infraestructura se capitalizó la inversión que ya la sociedad había realizado en años anteriores, a la par que se logró trasladar los beneficios que se habían prometido con estos proyectos.

    No te pierdas:

  • Layda Sansores revelará nuevos mensajes de Whatsapp de “Alito”, que ahora involucran a Jesús Zambrano, dirigente del PRD

    Layda Sansores revelará nuevos mensajes de Whatsapp de “Alito”, que ahora involucran a Jesús Zambrano, dirigente del PRD

    Layda Sansores, gobernadora de Campeche, anunció que en la próxima emisión del “Martes del Jaguar”, se revelarán nuevos mensajes de Whatsapp que Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, presuntamente ha sostenido con diversos personajes de la derecha mexicana, siendo ahora el turno de Jesús Zambrano, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

    “Atención priistas, Jesús Zambrano, Pato Duarte, el principie de la traición…y más mensajes de Lord Brother este Martes del Jaguar”, escribió la morenista en sus redes sociales, adelantando que su invitada de esta semana será Liliana Montejo, secretaria de salud de Campeche.

    https://twitter.com/LaydaSansores/status/1582051423784644616?s=20&t=pUiq9SWErTvHY0_4W9ABAg

    Adela Micha ruega ayuda de “Alito”

    La semana pasa, Sansores dio a conocer una conversación entre Adela Micha, ex conductora de noticieros en Televisa y Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, en donde la presentadora pide en varias ocasiones que le ayuden económicamente para no cerrar su programa.

    La conversación que ocurrió en 2020, durante la pandemia, dejó ver como Micha pedía el apodado “chayote” a “Alito”, quien se limitó a responderle de manera indiferente para finalmente “dejarla en visto”, incumpliendo con la esperada ayuda.

    No te pierdas:

  • “Somos hermanos”: Adán Augusto López y Claudia Sheinbaum expresan su apoyo mutuo

    “Somos hermanos”: Adán Augusto López y Claudia Sheinbaum expresan su apoyo mutuo

    La mañana de este lunes, se realizó en el Palacio de Ayuntamiento de la Ciudad de México, el debate sobre la iniciativa que propone que las Fuerzas Armadas apoyen en tareas de seguridad hasta 2028, en donde participan Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la capital y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, además de todas las fuerzas políticas de la CDMX.

    En el evento, la Jefa de Gobierno y el Titular de Gobernación ofrecieron una rueda de prensa a medios de comunicación, en donde les cuestionaron que opinan el uno del otro, a lo que surgió por parte de ambos una declaración que ejemplifica la cordialidad y la camaradería entre colegas de partido y protagonistas de la Cuarta Transformación.

    “Es una compañera del movimiento, somos hermanos, es una funcionaria eficaz, ya quisieran los restantes 31 compañeros (gobernadores) tener los resultados por ejemplo en el rubro de seguridad, es ejemplo en la Ciudad de México (…) Es una gran compañera y es un orgullo para quienes estamos en este movimiento”, respondió López Hernández, mientras que Sheinbaum Pardo igualmente dijo que el Secretario es su hermano.

    Adán, Claudia y Marcelo, “hermanos” de AMLO

    El pasado 14 de octubre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador elogió el trabajo de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard en sus respectivos cargos, mencionando que a los tres los considera hermanos.

    Igualmente fue cuestionado sobre a cual de los tres quiere más, a lo que AMLO hábilmente respondió que a “todos por igual”, ya que tienen lealtad, pero no a una persona, sino a un movimiento y a un proyecto como lo es la Cuarta Transformación de México.

    “¿Qué es lo que nos une? Con Marcelo, con Adán, con Claudia: es una lealtad a un proyecto, eso está por encima de lo personal, porque nuestros adversario ni siquiera tiene un proyecto”, explicó Andrés Manuel.

    No te pierdas:

  • Luis Donaldo Colosio Riojas paga 3.5 millones de pesos a encuestadoras

    Luis Donaldo Colosio Riojas paga 3.5 millones de pesos a encuestadoras

    El gobierno de Luis Donaldo Colosio Riojas celebró dos contratos con una suma millonaria con la Consultoría en Comunicación Política CPM, S.C., cuyo nombre comercial es Poligrama, cuyo domicilio de dicha empresa es una vivienda en Guadalupe, Nuevo León.

    El primer contrato lo celebró el Gobierno Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey, fue por un monto de 2.5 millones de pesos el 27 de diciembre de 2021. Cabe destacar que en periodo fue durante el ciclo vacacional de invierno del año pasado.

    “Se establece como monto máximo para la prestación de servicios objeto del presente contrato para el ejercicio fiscal 2022-dos mil veintidós, la cantidad de 2,500,000.00 (dos millones quinientos mil pesos, incluido el impuesto al valor agregado”, indica el documento.

    Por otra parte, un segundo contrato por parte del Instituto de la Juventud Regia del Gobierno de Monterrey, encabezado por Luis Donaldo Colosio Riojas, convino justamente a la misma empresa, Consultoría en Comunicación Política CPM, S.C., cuyo nombre comercial es Poligrama, el 3 de marzo de 2022 una cantidad de 990 mil pesos.

    “EL INSTITUTO se obliga a pagar a “EL PRESTADOR”, la cantidad de $990,000.00 (novecientos noventa mil pesos), por el costo total del servicio por el periodo dictado que ofrece “EL PRESTADOR””, se lee en el documento.

    Durante este año, posteriormente a que la empresa fue contratada con recursos públicos del Gobierno de Monterrey, fueron publicados por la encuestadora Poligrama, una serie de diferentes encuestas donde destacan al presidente municipal del partido Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas como aspirante a la presidencia de la República Mexicana.

    No te pierdas:

  • “Adán es un hombre honesto, lo conozco bien”: AMLO da espaldarazo al Secretario de Gobernación

    “Adán es un hombre honesto, lo conozco bien”: AMLO da espaldarazo al Secretario de Gobernación

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel dio un nuevo espaldarazo al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, tras algunos cuestionamientos de la corresponsal del semanario Proceso en Palacio Nacional.

    Ante esto, el mandatario federal de inmediato respaldó al también ex gobernador de Tabasco (2019- 2021), mencionando que lo conoce bien y que es un hombre honesto, esto luego de presuntas revelaciones que señalan que López Hernández designó en su gabinete a personajes relacionados con el crimen organizado, sin que al momento haya pruebas de ello.

    “Adán es un hombre honesto, lo conozco bien. Segundo de que hay muchos ataques de la prensa conservadora, incluyendo a Proceso en contra nuestra y tercero que la gente nos tiene confianza y saben que nunca vamos a traicionarlos y es que no se olviden los conservadores, además de lo que decía Juárez: Que el triunfo de la reacción era moralmente imposible. Que no se olviden que nuestro criterio, nuestro ideal es: No mentir, no robar y no traicionar”, explicó AMLO.

    Del mismo modo, el primer mandatario señaló que el semanario y otros medios de comunicación tradicionales están dedicados por completo a lanzar ataques en contra de su administración, a lo cual tienen derecho, pero la 4T igualmente puede replicar.

    “Hay muchísimas mañas o practicas para golpear, el hampa del periodismo sabe muy bien como hacerle y sigue vigente la máxima de que la calumnia cuando no mancha, tizna”, mencionó el Presidente y agregó que Proceso tiene la misma línea editorial que el Reforma, El Universal y la mayoría de las estaciones de radio y televisión.

    Finalmente Andrés Manuel agradeció al pueblo de México la confianza que le tienen a la Cuarta Transformación, generando que esas campañas sucias ya no tengan los mismos efectos negativos que antes.

    No te pierdas:

  • “Ha ido aumentando el número de usuarios en el AIFA”: López Obrador reconoce el crecimiento del Aeropuerto Felipe Ángeles

    “Ha ido aumentando el número de usuarios en el AIFA”: López Obrador reconoce el crecimiento del Aeropuerto Felipe Ángeles

    Durante su conferencia matutina del este lunes 17 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció que que ha ido aumentando el número de usuarios en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    Asimismo, indicó que el AIFA es una gran obra y una gran decisión pues aseguró que si se hubiera construido en el Aeropuerto en el Lago de Texcoco, habría inundaciones diferenciales hasta 45 centímetros por año.

    “Estoy muy satisfecho, muy a gusto, es una gran obra, una gran decisión, imagínense en el pantano que nos íbamos a meter construyendo el aeropuerto en el lago de Texcoco, con hundimientos diferenciales hasta de 45 centímetros por año”, indicó.

    Por otra parte, de acuerdo con el presidente López Orbador, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es el mejor aeropuerto en América Latina, pese a que sus adversarios se burlaron al llamarlo la “central avionera”.

    Se acuerdan que decían que había una señora ahí, vendiendo tlayuda, como si eso fuera un pecado, al contrario, y que no había cómo llegar, que se perdía la gente, que estaba vacío, que espantaban, que era la central camionera… no se cuántas cosas”, expresó.

    También, el presidente presumió que ahora ya se están haciendo viajes con una duración de 45 minutos del centro de la Ciudad de México (CDMX) hacia el aeropuerto, y otros puntos. Agregó que se puede ver que en el AIFA ya hay gente que lo utiliza para poder llegar a sus destinos el pasado fin de semana.

    No obstante, el presidente López Obrador, reconoció que otro de los motivos por el que el AIFA tiene más visitantes es por el museo del mamut, así como el museo de la aviación y ferrocarriles, que está dentro de sus instalaciones, sin embargo, aseguró que, como toda empresa que inicia, están trabajando para que esta logre su punto de equilibrio.

    Finalmente, López Obrador afirmó que es un tema que les molesta mucho a sus adversarios, pero él sostiene que está muy satisfecho con la construcción del AIFA y explicó que sería difícil imaginarse cómo su gobierno hubiera sostenido el Aeropuerto de Texcoco, que se hundiría hasta 45 centímetros por año.

    No te pierdas:

  • “Cuenta con todo nuestro apoyo”: AMLO reitera su respaldo a Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo

    “Cuenta con todo nuestro apoyo”: AMLO reitera su respaldo a Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró este lunes su apoyo y respaldo a la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, la primer gobernadora electa en la entidad del sureste.

    “Me consta que por primera vez Quintana Roo (…) Tiene ya una gobernadora, Mara Lezama, que cuenta con todo nuestro apoyo, todo nuestro respaldo. Acabo de estar allá y tenemos planes para apoyar Quintana Roo. Vamos a seguir apoyando el estado y con ella vamos a mantener nuestra relación”, aseguró AMLO.

    El primer mandatario evitó hablar sobre asuntos internos de Morena, partido que fundó pero en el cual tiene licencia para ausentarse durante su mandato al frente del Ejecutivo Federal.

    Inversiones en el sur de Quintana Roo

    El pasado fin de semana López Obrador recorrió la entidades del sureste para supervisar personalmente los avances en la construcción del Tren Maya, aprovechando también para reunirse con Lezama Espinoza.

    La gobernadora destacó que pasaron muchos años antes de que Quintana Roo fuera testigo de un gobierno que invierte en obras para las zonas más pobres, destacando la labor de Andrés Manuel.

    “Pasaron muchos años para que Quintana Roo volviera a ser testigo de un gobierno que invirtiera en obras para beneficiar a las zonas más desprotegidas. Hoy, con el amor y respaldo de nuestro presidente, López Obrador y del Gobierno de México, la transformación avanza”, detalló la morenista.

    Rescate de zonas arqueológicas al sur de la entidad

    El sábado 17 de octubre, AMLO reiteró su compromiso por el restate de las zonas arqueológicas del sur de Quintana Roo, en donde justamente se encuentra Ichkabal, la antigua ciudad Maya que fue considerada la capital económica de la civilización y que además tiene construcciones monumentales de gran atractivo y valor histórico.

    Sobre el mismo tema, el tabasqueño lamentó que durante años se haya descuidado a la población sureña de la entidad, sin embargo con la reactivación del turismo se podŕia beneficiar la economía y calidad de vida de las familias de la zona.

    “Vamos a apoyar el sur de Quintana Roo, que se quedó abandonado, ahora la mayor inversión se va a dar en el sur. Vamos a que el Tren Maya que recorra desde Cancún, Tulum, Carrillo Puerto, Bacalar, Chetumal (…) Y que en toda esa región se va a invertir en el rescate de zonas arqueológicas para darle mayor interés a turistas y puedan disfrutar”, explicó el mandatario.

    No te pierdas:

  • López Obrador informó que ya fueron liberados mil kilómetros de derecho de vía para el Tren Maya

    López Obrador informó que ya fueron liberados mil kilómetros de derecho de vía para el Tren Maya

    A través de su conferencia matutina de este lunes 17 de octubre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que a pesar de los intereses, el tramo del Tren Maya que va de Cancún a Tulum ya quedó liberado.

    Ya tenemos liberado Palenque, Escárcega, Campeche, Mérida, Cancún, Tulúm. Ya resolvimos el tramo más difícil, donde nos querían ponchar, que era el tramo Cancún-Tulúm, porque ahí hay muchos intereses, muchos billullos de por medio”, explicó López Obrador.

    Asimismo, López Obrador que durante el fin de semana, tras la supervisión del Tren Maya, ya se lograron liberar aproximadamente mil kilómetros de derecho de vía. Agregó que aún faltan dos tramos más para liberar.

    Por lo anterior, el mandatario explicó el tramo de Xpujil a Escárcega es uno de los dos que faltan por liberar derecho de vía, el otro siendo su extensión hasta Tulum, y ambos están a cargo de los ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    El fin de semana me tocó supervisar el Tren Maya y ya liberamos como mil kilómetros, lo que se conoce como derecho de vía, y nos faltan dos tramos para liberar, los que les corresponden a  los construir a los militares, exactamente de Tulum a Escárcega, pero Cancún-Tulum ya quedó”, informó.

    Por otra parte, el presidente López Obrador, detalló que entre otras cosas que se están realizando es un acueducto porque “la principal carencia en esa región es el agua”. Agregó que dicho sistema el cual permite transportar agua en forma de flujo continuo, será de 120, 150 km, por lo que aseguró no faltará el líquido vital.

    “Nos importa mucho el sur de Quintana Roo y es llegar a Calakmul, Xpujil, entre otras cosas estamos haciendo un acueducto porque la principal carencia en esa región es el agua, se está haciendo el acueducto de como 120, 150 km y no les va faltar agua, ya se resuelve el problema”, explicó.

    No te pierdas:

  • “La inversión queda en los pueblos, se reactiva la economía regional”: AMLO destacó la  importancia de los caminos artesanales en Oaxaca

    “La inversión queda en los pueblos, se reactiva la economía regional”: AMLO destacó la importancia de los caminos artesanales en Oaxaca

    Este lunes se conmemora el Día del Caminero, por lo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó en su conferencia matutina avances en la materia, sobre todo en el estado de Oaxaca, en donde se han construido 110 caminos artesanales, la mitad de los que se tienen proyectados para esta administración.

    El mandatario mexicano se congratuló al explicar que son los pobladores los encargados de hacer un manejo honesto de los recursos federales que se les entrega, ya que con asambleas deciden a que obras se destina el presupuesto para después organizarse en su construcción.

    “Es importante que la gente conozca este tipo de obras que consiste en entregar el presupuesto a los municipios de usos y costumbres y en asamblea deciden cómo utilizar el presupuesto, se organizan, trabajan hombres y mujeres. Las mujeres son las encargadas de la recolección de las piedras, de todos tamaños, como tienen más exquisitez, más sentido de la belleza, se dedican a eso”, señaló AMLO.

    El primer mandatario detalló que tanto mujeres y hombres hacen los caminos de concreto con su mano de obra. “Toda la inversión queda en la misma comunidad, en el mismo municipio, la inversión queda en los pueblos, un manejo honesto de los recursos. Hasta devuelven el dinero o usan el dinero que ahorran en otras obras del municipio, esto es Oaxaca”, destacó.

    Del mismo modo, el líder del Ejecutivo Federal destacó la belleza de los caminos que reflejan la grandeza cultural de México, la cual mencionó, no hay otra que se le parezca, a la vez que mostró fotos de algunos de los caminos construidos.

    “Ya llevamos más de (…) 110, la mitad de la meta que tenemos. Ya llevamos inversión como de cinco mil, siete mil millones para esto. Se hace la obra, se da empleo y se reactiva la economía y esto es un sistema distinto”, sentenció.

    No te pierdas: