Categoría: Titulares

  • Posponen salida de prisión de Felix Gallardo, fundador y exlíder del Cártel de Guadalajara

    Posponen salida de prisión de Felix Gallardo, fundador y exlíder del Cártel de Guadalajara

    El pasado jueves 15 de septiembre de 2022, se llevó a cabo la audiencia para determinar la salida de prisión del “Jefe de Jefes”, cuyas condenas sumaban los 77 años.

    Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador y exlíder del Cártel de Guadalajara, estaba a punto de salir del Penal de Puente Grande, sin embargo, autoridades determinaron que el “Jefe de Jefes”, no tiene condiciones para cumplir su condena en prisión domiciliaria.

    Cabe recalcar que el pasado lunes 12 de septiembre, se dio a conocer que un juez de distrito concedió la pena en casa por cárcel, había solicitado dicho beneficio desde el 2019; sin embargo, apenas se concedió por su avanzada edad y su deteriorado estado de salud.

    No obstante, la Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la medida de prisión domiciliaria otorgada al exlíder del Cártel de GuadalajaraMiguel Ángel Félix Gallardo, que fue emitida por el Juez Séptimo de Distrito de Procesos Penales Federales de la Ciudad de México.

    Felix Gallardo actualmente 76 años y según comentó la defensa del también conocido como el “Jefe de Jefes” presenta un fuerte deterioro en su salud, ya que el impugnado sufre de neumonía, ceguera en un ojo y diversas hernias que imposibilitan el movimiento del narcotraficante.

    Miguel Ángel Félix Gallardo fue identificado por la DEA como el mayor distribuidor de mariguana en México, pero también en territorio norteamericano. Junto con Rafael Caro Quintero, el ‘Narco de Narcos’, y Ernesto Fonseca Carrillo, ‘Don Neto’, fundó el Cártel de Guadalajara, con quienes creó la primera mayor organización criminal que controlaba las rutas de trasiego de droga en México.

    No te pierdas:

  • “¡Muera la Corrupción! ¡Muera el Clasismo! ¡Muera el Racismo! ¡Viva México!”: acompañado de más de 140 mil mexicanos, AMLO ofrece Grito de Independencia

    “¡Muera la Corrupción! ¡Muera el Clasismo! ¡Muera el Racismo! ¡Viva México!”: acompañado de más de 140 mil mexicanos, AMLO ofrece Grito de Independencia

    La noche del jueves 15 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ofreció su cuarto Grito de Independencia, con motivo del 212 aniversario de la Independencia Mexicana ocurrida en 1810.

    Desde el balcón de Palacio Nacional, el mandatario mexicano, estuvo acompañado de la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller y de los invitados especiales, entre ellos el John y Gabriel Shipton, padre y hermano de Julian Assange, Evo Morales, ex presidente del Estado Plurinacional de Bolivia​, José Mujica, ex mandatario de la República Oriental del Uruguay y familiares de diversos activistas de talla internacional.

    Esta ocasión, AMLO modificó ligeramente el protocolo del grito, comenzando con la tradicional entonación de los nombres de personajes clave de la gesta heroica de Independencia, pasó a mencionar la democracia, soberanía nacional, fraternidad universal y la paz.

    Lo que más llamó la atención fue que al final el mandatario se pronunció en contra de varios males sociales que acechar en México y que la derecha trata de promover, como lo son el racismo, clasismo y la corrupción

    Mexicanas, mexicanos: ¡Muera la corrupción! ¡Muera el clasismo! ¡Muera el racismo! ¡Vivan los pueblos indígenas! ¡Viva la grandeza cultural de México!.

    Entonó el Presidente

    En los balcones de Palacio Nacional igualmente se reunieron Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación de la Cuarta Transformación y el Secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón.

    Tras la tradicional ceremonia y entre el concierto de Los Tigres del Norte, se presentó el clásico espectáculo de pirotecnia a deleite de los presentes y de las audiencias que siguieron la transmisión desde diversas señales.

    A continuación te dejamos una recopilación de los anteriores Gritos de Independencia que ha ofrecido AMLO:

  • Ve Claudia Sheinbaum en LitioMX una iniciativa tan grande como la creación de Pemex

    Ve Claudia Sheinbaum en LitioMX una iniciativa tan grande como la creación de Pemex

    La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, respaldó la nacionalización del litio al destacar la creación de la empresa LitioMx, un organismo descentralizado que estará dedicado a la exploración, explotación, beneficio, aprovechamiento, administración, e incluso al control de cadenas de valor económico de este mineral. 

    “La creación de la empresa LitioMX es de la misma magnitud que la creación de Pemex. Significa que nosotros, los mexicanos y mexicanas tendremos soberanía sobre un mineral estratégico y una empresa para poderlo explotar. Definiremos su forma de explotación para tener menos impactos al medio ambiente. Sin esta empresa, serían otras empresas, extranjeras principalmente, las que podrían venir a despojarnos de este mineral”, destacó la líder de la CDMX.

    La mandataria capitalina detalló, a través de un mensaje difundido en sus redes sociales, que México es el cuarto país que concentra la mayor cantidad de este mineral en Latinoamérica y que sus reservas representan el dos por ciento de todo el planeta. 

    El litio, dijo, es el llamado “oro blanco”; el componente principal en baterías de dispositivos como celulares y vehículos, sin el cual sería difícil transitar de energías combustibles contaminantes a energías renovables

    La jefa de Gobierno destacó que, por primera vez, se otorgará a la población de Sonora, donde se ubica la mayor parte de las reservas, un porcentaje de esta empresa.

    Su creación va a permitir innovación, transición a fuentes renovables de energía, México se expandirá a nivel industrial y formará parte de los líderes mundiales en materia de energía para combatir el cambio climático, sostuvo.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Se perdió la confianza”: Marko Cortés da por terminada su relación con ‘Alito’ Moreno

    “Se perdió la confianza”: Marko Cortés da por terminada su relación con ‘Alito’ Moreno

    El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, dio por terminada este jueves la “relación” con su homólogo del Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, porque “se perdió la confianza” al deshonrar su palabra tras incumplir los acuerdos de una “moratoria constitucional” impulsada por la coalición Va por México.

    Entrevistado luego de acudir a la toma de protesta de Esteban Villegas como nuevo gobernador de Durango, Cortés Mendoza fue cuestionado sobre la actitud de “Alito”,  quien impulsó que se ampliara la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles para realizar labores de seguridad hasta el 2028.

    “Hemos dicho ahorita con claridad que no habrá ya relación porque ya se perdió la confianza con la dirigencia nacional del PRI, porque se deshonró la palabra y se incumplieron los acuerdos”, Marko Cortés, dirigente nacional del PRI.

    El líder del blanquiazul aclaró que la suspensión es con el dirigente nacional del tricolor, pues la coalición Va Por México integrada por PAN, PRI y PRD se mantiene; sin embargo, esperarán a ver cómo se conducen los priistas en el Senado de la República para evitar avance la reforma militar.

    “Nosotros estaremos observando cómo votan los y las senadoras del PRI. Esperaremos que sean consistentes con lo que han dicho hasta ahorita que van a votar en contra y a partir de ahí, yo convocaré a los órganos del partido para que, en su momento, podamos tomar una definición”, advirtió.

    Cabe resaltar que a la toma de protesta de Esteban Villegas, en Durango, también acudió Alejandro Moreno, quien se mantuvo alejado de Marko Cortés, algo muy evidente al grado que evitaron saludarse.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • 15 de septiembre: Así han sido los Gritos de Independencia de AMLO

    15 de septiembre: Así han sido los Gritos de Independencia de AMLO

    El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezará este 15 de septiembre el tradicional Grito de Independencia, mismo que se ha llevado a cabo de forma distinta cada año debido a los contagios de COVID-19.

    El mandatario mexicano conmemoró el año pasado el 211 Aniversario del Grito de Independencia en donde rindió homenaje a las víctimas del virus en el Salón Embajadores de Palacio Nacional.

    Ese 15 de septiembre, AMLO saludó a la escolta de bandera del Heroico Colegio Militar, de quienes recibió el lábaro patrio que ondeó en el balcón principal tras exclamar la arenga del Grito de Independencia sin público.

    ¿Qué gritó AMLO en 2021?

    “Mexicanas, mexicanos:
    ¡Viva la Independencia!
    ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!

    ¡Viva José María Morelos y Pavón!
    ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!
    ¡Viva Ignacio Allende!
    ¡Viva Leona Vicario!
    ¡Viva Vicente Guerrero!
    ¡Vivan los héroes anónimos!
    ¡Viva la libertad!
    ¡Viva la justicia!

    ¡Viva la igualdad!
    ¡Viva la democracia!
    ¡Viva la honestidad!
    ¡Viva nuestra soberanía!
    ¡Viva la fraternidad universal!
    ¡Viva el amor al prójimo!
    ¡Vivan las culturas del México prehispánico!
    ¡Viva México!
    ¡Viva México!
    ¡Viva México!”

    ¿Cómo fue el Grito en el Zócalo en 2020?


    Con una gran cantidad de contagios, principlamente en la Ciudad de México, AMLO envió un mensaje de espezanza en su segundo Grito de Independencia del 15 de septiembre, por primera vez sin público.

    López Obrador y su esposa Beatriz Gutiérrez Müller guardaron un minuto de silencio en honor a las víctimas de la COVID-19. Este homenaje estuvo acompañado del encendido de la Llama de la Esperanza en el Zócalo de la CDMX, la cual hacia referencia a que el pueblo que se mantendría en pie.

    ¿Cuál fue el grito de AMLO en 2020?

    ¡Viva la Independencia!
    ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
    ¡Viva José María Morelos y Pavón!
    ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!
    ¡Viva Ignacio Allende!
    ¡Viva Leona Vicario!
    ¡Viva el heroico pueblo de México!
    ¡Vivan las comunidades indígenas!
    ¡Viva la grandeza cultural de México!
    ¡Viva la libertad!
    ¡Viva la justicia!
    ¡Viva la democracia!
    ¡Viva la igualdad!
    ¡Viva nuestra soberanía!
    ¡Viva la fraternidad universal!
    ¡Viva el amor al prójimo!
    ¡Viva la esperanza en el porvenir!
    ¡Viva México!
    ¡Viva México!
    ¡Viva México!


    ¿Cómo fue el primer Grito de Independencia de AMLO?

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dio su primer Grito de Independencia en el Palco Presidencial de Palacio Nacional el 15 de septiembre de 2019.

    El mandatario dedicó veinte “¡Vivas!” en los que enalteció a las comunidades indígenas. Antes de la ceremonia se llevó a cabo el Festival ‘Culturas de México’ en el Zócalo capitalino, en el que más de 800 artistas de los 32 estados ofrecieron una muestra de la riqueza cultural del país.

    Las arengas de AMLO en su primer Grito de Independencia

    ¡Viva la Independencia!
    ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
    ¡Viva José María Morelos y Pavón!
    ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!
    ¡Viva Ignacio Allende!!
    ¡Viva Leona Vicario!
    ¡Viva las madres y los padres de nuestra patria!
    ¡Vivan los héroes anónimos!
    ¡Viva el heroico pueblo de México!
    ¡Vivan las comunidades indígenas!
    ¡Viva la libertad!
    ¡Viva la justicia!
    ¡Viva la democracia!
    ¡Viva nuestra soberanía!
    ¡Viva la fraternidad universal!
    ¡Viva la paz!
    ¡Viva la grandeza cultural de México!
    ¡Viva México!
    ¡Viva México!
    ¡Viva México!

    ¿Dónde se trasmitirá El Grito de Independencia?

    El Grito de Independencia será trasmitido por los canales de televisión publica 11, 14 y 22. Así como por las redes sociales de Presidencia y del Gobierno de México.

    Asimismo, Televisa Tv Azteca tiene programado una trasmisión especial del evento, mismos que comenzarán a las 22:45 horas.

    ¿Quiénes están invitados al grito de Independencia de AMLO?

    El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la semana pasada una lista de invitados a la ceremonia del grito de Independencia. Algunos no han confirmado; sin embargo, aquí te compartimos la lista de los que convidados que ya confirmaron su asistencia (hasta el lunes 12 de septiembre).

    • Familia del activista César Chávez (Sylvia Chávez Delgado, Elizabeth Chávez DelgadoEloisa Chávez DelgadoPaul Chávez y Anthony Fabela Chávez)
    • José Alberto Mujica, expresidente de Uruguay.
    • Gabriel Shipton y Jhon Shipton, padre y hermano del programador y fundador de WikiLeaks, Julian Assange.
    • Aleida Guevara, hija del revolucionario Ernesto ‘Che’ Guevara.
    • Evo Morales, expresidente de Bolivia.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Presume Beatriz Gutiérrez Müller peluche de AMLO patrio en redes

    Presume Beatriz Gutiérrez Müller peluche de AMLO patrio en redes

    En sus publicaciones alusivas al 15 de septiembre, Beatriz Gutiérrez presumió al peluche de AMLO patrio.

    “La víspera del ‘Grito de Independencia’ (1810) y sus tradiciones. ¡Viva México!”, escribió al publicar la foto del peluche de AMLO.

    Entre publicaciones de bailes típicos de música de mariachi y de la iluminación del centro histórico de la Ciudad de México, Beatriz Gutiérrez no perdió la oportunidad de invitar a la ciudadanía para asistir al Zócalo capitalino la noche de este jueves.

    Lo anterior, pues AMLO dará el tradicional Grito de Independencia y los Tigres del Norte ofrecerán un concierto gratuito.

    ¡A celebrar!

    En su cuenta de Instagram, Beatriz Gutiérrez compartió desde muy temprano este 15 de septiembre mensajes alusivos a las fiestas patrias por la independencia de México.

    Así lo expresa una de sus historias que indica: “Hoy todo el país grita ‘Viva México’. Felices fiestas patrias”.

    En este sentido, Gutiérrez Müller continuó compartiendo historias por estas fiestas patrias y mostró cómo fue la iluminación en 1910, el primer centenario del inicio por la lucha de independencia, utilizando los hastags #Libertad y #NoAlColonialismo.

    Asimismo, también compartió su gusto por los adornos patrios, tal como un rehilete con los colores de la bandera de México: verde, blanco y rojo. “Adornos por todas partes”, escribió.

    En otras historias de Instagram, la historiadora también confesó su gusto por los adornos conmemorativos de la independencia de México en las fachadas de las casas.

    “Los frontis de las casas me emocionan”, expresó.

    Gutiérrez Müller también compartió una publicación del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, donde se destaca a Josefa Ortiz de Domínguez como una de las figuras del movimiento de independencia de México.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • México pide respetar el cese de fuego acordado en la frontera de Armenia y Azerbaiyán

    México pide respetar el cese de fuego acordado en la frontera de Armenia y Azerbaiyán

    Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a nombre del Gobierno de México, pidió a Armenia y Azerbaiyán resolver diferencias mediante el diálogo.

    En su intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU en la sesión de este jueves en Nueva York, señaló que debe tomarse en cuenta a los civiles, los cuales son siempre los más afectado.

    México expresa su profunda preocupación por los enfrentamientos que han tenido lugar en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, que han dejado decenas de muertos en ambos lados y han impactado también lamentablemente como hemos escuchado a la población civil”, indicó.

    Asimismo, consideró que las partes deben respetar y aplicar plenamente los acuerdos suscritos incluidas las disposiciones del 9 de noviembre de 2020 y resolver sus diferencias por la vía del diálogo.

    “Llamamos a ambas partes a respetar el cese al fuego (…) Las partes deben respetar y aplicar plenamente los acuerdos suscritos incluidas las disposiciones del 9 de noviembre de 2020 y resolver sus diferencias por la vía del diálogo., Instamos a los actores internacionales con mayor capacidad e influencia sobre ambas partes a retornar a la mesa de la negociación y mantener el diálogo permanente”, declaró.

    Finalmente, el Dr. Juan Ramón de la Fuente, pidió a Armenia y Azerbaiyán a mostrar su voluntad política, para así poner un alto a las hostilidades.

    México llama a Armenia y Azerbaiyán a mostrar su voluntad política para poner un alto a las hostilidades y retornar al camino de la diplomacia para resolver los diferendos que aún subsisten”, concluyó.

    El pasado martes 13 de septiembre, estallaron enfrentamientos en la frontera común entre los dos países, que se prolongaron hasta el día de ayer 14 de septiembre, cuando ambos países acordaron poner fin a los enfrentamientos.

    Armenia informó de la muerte de 105 militares y acusó a Azerbayán de atacar posiciones militares e infraestructura civil en las regiones de Gegharkunik, Vayots Dzor y Syunik.

    Por su parte, en Azerbayán, reportaron el fallecimiento de 71 militares y calificó lo ocurrido de “medidas de represalia” en respuesta a las provocaciones de Armenia.

    No te pierdas:

  • Ken Salazar envía mensaje por el Día de la Independencia

    Ken Salazar envía mensaje por el Día de la Independencia

    El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, envió un mensaje de felicitaciones a los ciudadanos de México.

    “Felicidades a todos los ciudadanos de México. Gracias por compartir siempre con orgullo su rica cultura, historia y tradiciones”, escribió.

    A través de su cuenta oficial de Twitter, el embajador Ken Salazar, compartió un mensaje de felicitaciones por el aniversario de la Independencia del país, durante su mensaje dijo que “de parte del presidente Biden y todo Estados Unidos damos felicitaciones por este día tan grande para México“.

    Asimismo, Ken Salazar, puntualizó que México es un país con gente de buen corazón, con buena historia y con una historia y un futuro enlazado con Estados Unidos. Agregó que en conjunto han enlazado una relación de 200 años.

    “Desde el sureste, en Campeche y Chiapas; en la frontera, Juárez, Tamaulipas; y en el centro en la Ciudad de México, he visto la grandeza de México y la grandeza de su gente”, expresó.

    Finalmente, el embajador de Estados Unidor en México cerró su mensaje con un efusivo “Viva México”.

    “Qué viva México y la relación entre nuestras dos naciones

    Ken Salazar

    Recientemente, el embajador de EE.UU, Ken Salazar, reconoció su preocupación de la violencia de México. Agregó que que recuperar la seguridad y tranquilidad requiere de un trabajo conjunto y con respeto por la soberanía del país tricolor.

    “Hay muchos problemas de seguridad, pero no nada más en México, también en Estados Unidos. Como lo he hablado con los presidentes, no puede haber prosperidad si no hay seguridad”, afirmó Salazar.

    No te pierdas:

  • Diputado Hamlet Almaguer desmiente tendenciosa primera plana del Reforma y expone que en el diario derechista no saben ni contar

    Diputado Hamlet Almaguer desmiente tendenciosa primera plana del Reforma y expone que en el diario derechista no saben ni contar

    Hamlet Almaguer, Diputado Federal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ha desmentido al diario Mural, propiedad del periódico conservador Reforma, y su escandalosa primera plana de este jueves 15 de septiembre, que una vez más busca desinformar a la población.

    Mural publicó en su portada que el “Primor” ganó por dos votos la aprobación de las reformas que buscan que las Fuerzas Armadas continúen apoyando en la seguridad ciudadana hasta el 2028, una vez que 335 legisladores votaron a favor, 152 en contra y una se abstuvo, sin embargo el calculo del rotativo de Juan Pardinas evidenció que las matemáticas no son lo suyo.

    Reforma

    Almaguer no tardó en señalar el erróneo cálculo del Reforma, notando que la suma no se hace sobre los 500 legisladores, sino que las reformas a la Constitución pasan con 2 terceras partes de los representantes de la Cámara presentes.

    “Dicen que ganamos por dos votos; el cálculo no se hace sobre los 500 diputados: las reformas constitucionales pasan por 2/3 partes de los PRESENTES. Con 488 en el Pleno, necesitábamos 325 y obtuvimos 335 (69% de los votos)”.

    Señaló el legislador morenista.

    De inmediato usuarios de redes sociales comentaron el tuit del diputado, y mencionan que el “pasquín” Reforma es “sinónimo de falacia” y que su naturaleza es desinformar, convirtiendo la libertad de expresión en un “libertinaje”.

    El periodista Jorge Armando Rocha igualmente hizo mención de la portada, ironizando que ésta refleja claramente el dolor de la derecha al ver como su alianza se destruyó y fracasó la “moratoria constitucional” propuesta por el PAN y PRD.

    Ésta no sería la primera polémica que protagoniza el Reforma en la semana, ya que el pasado martes 13 de septiembre, el Presidente López Obrador expuso una tendenciosa editorial, la cual acusa que la Cuarta Transformación y su carga ideológica “trata” de apoderarse del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), debido a un seminario sobre Marx que se programó en el instituto educativo.

    Ante la publicación, AMLO explicó que en el CIDE hay libertad de cátedra y diversidad de pensamiento, agregando que en el Reforma no hay ni un solo columnista serio, profesional, objetivo o medianamente independiente, agregando que todos los que ahí escriben son conservadores.

    No te pierdas:

  • Se interpondrá queja en contra de juez que absolvió a José Luis Abarca del caso Ayotzinapa y se impugnará el fallo: Mejía Berdeja

    Se interpondrá queja en contra de juez que absolvió a José Luis Abarca del caso Ayotzinapa y se impugnará el fallo: Mejía Berdeja

    Este jueves, durante la sección Cero Impunidad, de la Conferencia Matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, mencionó al juez federal con sede en Tamaulipas, que absolvió a José Luis Abarca del caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

    “Esto se va a impugnar por parte del Ministerio Público Federal de tal suerte que José Luis Abarca y estos 19 co participes, no saldrán de prisión (…) También informar que se va a proceder a interponer una queja ante el Consejo de la Judicatura en contra de este juez de procesos federales”.

    Explicó

    Agregó que el mencionado juez, acumula en total 98 exoneraciones en primera instancia en contra de diferentes individuos que participaron en estos hechos y se impugnará legalmente para que no haya impunidad.

    “Informar también, en relación al caso Ayotzinapa, con relación al informe que presentó en días pasados la comisión presidencial, que al momento se han liberado cuatro órdenes de aprehensión contra elementos del Ejército Mexicano, al momento se han ejecutado tres de ellas, hay tres detenidos, entre ellos el comandante del 27 batallón de infantería, cuando se suscitaron los hechos en Iguala”.

    Detalló Mejía Berdeja

    La tarde de ayer, Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración del Gobierno de México, condenó la decisión del juez y adelantó que la Fiscalía General de la República tiene los elementos necesarios para impugnar el fallo.

    “Nuevamente el juez de Tamaulipas, Samuel Ventura Ramos, quien liberó a 77 presuntos perpetradores implicados en la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, hoy absolvió a José Luis Abarca, uno de los principales involucrados en la desaparición de los muchachos”.

    Lamentó Encinas.

    No te pierdas: