Categoría: Titulares

  • TEPJF determinó que no hay violencia política de género por tuit Andrea Chávez

    TEPJF determinó que no hay violencia política de género por tuit Andrea Chávez

    La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la diputada federal de Morena, Andrea Chávez Treviño, no cometió violencia política en razón de género en contra de otra diputada federal, por lo que revocó lisa y llanamente la resolución de la Sala Regional Especializada impugnada.

    A través de su cuenta de Twitter, Andrea Chávez señaló que la Sala Superior del TEPJ reconoció que no hay violencia o mentira en su tuit, por el cual se solicitaba inhabilitarla.

    “La Sala Superior del TEPJF acaba de reconocer lo obvio: no hay violencia o mentira en este tuit por el que me querían inhabilitar (…) gracias de corazón a quienes se solidarizaron”, expresó.

    Cabe recordar que la controversia tuvo origen en la denuncia que presentó una diputada federal en contra de su homóloga Andrea Chávez Treviño, por dos publicaciones que realizó en Twitter, y los sucesivos comentarios que se dieron al respecto, al considerar que constituyeron violencia política contra las mujeres por razón de género en su perjuicio.

    Por esta situación, la organización International Human Rights Foundation, emitió una serie de tuits en donde condenó que el TEPJF, haya comenzado una persecución contra la diputada federal Andrea Chávez.

    Por su parte, el Presiente Andrés Manuel López Obrador, señaló que claramente es un abuso de poder, ya que a tales autoridades no les corresponde tomar esa clase de medidas, las cuales son actos descarados de censura.

    “Yo pienso que desde luego es un abuso, de esas autoridades, no les corresponde, es censura descarada. No va a pasar a mayores, creo que tendŕian que iniciar un proceso de desafuero, entonces yo pienso que hasta ayuda que todo esto suceda, es lamentable, desde luego, pero ayuda para que se sigan mostrando como son”, declaró López Obrador

    Por los suceso, López Obrador mencionó que las acciones del TEPJF y el INE, muestra como son sin tapujos, dejando en claro como era la decadencia y como estaba el país y como sería México si no se hubiera sacado al viejo regimen que gobernada.

    No te pierdas:

  • SSPC ha liberado 2 mil 685 personas que no cometieron delitos graves y que no pudieron pagar abogados, traductores o enfrentaron adversidades

    SSPC ha liberado 2 mil 685 personas que no cometieron delitos graves y que no pudieron pagar abogados, traductores o enfrentaron adversidades

    Este jueves, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, anunció que se han liberado a 2 mil 685 personas que que permanecían recluidas y no contaban con defensa, sentencia y que en su momento no pudieron pagar traductores para su proceso.

    “Se dejaron en libertad, al día de hoy, 2 mil 685 personas, que permanecían encarceladas en centros penitenciarios. Por instrucción presidencial, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Gobernación, nos dimos a la tarea de gestionar las libertades anticipadas, amnistías, de indígenas, mujeres, adultos mayores, personas con enfermedades terminales, personas con discapacidad y víctimas de tortura”.

    Rosa Icela Rodríguez.

    La funcionaria mencionó que es un acto de justicia para las personas que no han cometido delitos graves o relacionados con violencia y gente humilde que no pudo pagar un abogado, tener un traductor o ha enfrentado todo tipo de adversidades.

    “De este total de 2 mil 549 personas que se encontraban recluidos en Centros Penitenciarios de alguna de las 32 entidades del país, han sido preliberadas, 123 mujeres,120 adultos mayores, 208 con enfermedades crónico degenerativas, 51 indígenas, 15 extranjeros y 2 mil 32 personas que cumplieron con los requisitos de ley para libertades anticipadas.

    Agregó

    Rodríguez Velázquez mencionó que ese tipo de decisiones, ordenadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, las personas que vivieron discriminación, enfrentaron la pobreza en sus comunidades y que no tuvieron oportunidades de desarrollo, pueden ser hoy participes de un acto de justicia del gobierno.

    Carlos Alpizar Salazar, secretario general de la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal, explicó que han sido beneficiadas 329 personas por preliberación, 40 por acuerdos reparatorios, 3 por criterios de oportunidad, 97 por medidas cautelares dando un total de mil 198 liberadas desde el mes de junio a este 15 de septiembre.

    “Este es un claro ejemplo de que se está trabajando de manera conjunta, coordinada e institucional entre el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo, respetando la plena autonomía y plena libertad de todos los jueces y magistrados”.

    Señaló.

    Agregó que se seguirá trabajando de manera conjunta y coordinada con el Secretario de Gobernación, la Secretraria de Seguridad Pública para acercar la justicia a las personas más necesitadas.

    No te pierdas:

  • Cero Impunidad: El Grupo Anti homicidios de la SSPC detuvo a 5 personas por presunto homicidio y feminidicio en el Edomex

    Cero Impunidad: El Grupo Anti homicidios de la SSPC detuvo a 5 personas por presunto homicidio y feminidicio en el Edomex

    A través de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja presentó su informe “Cero Impunidad” con las siguientes acciones en la materia.

    Entre los detalles de seguridad, Ricardo Mejia Berdeja, destacó que, elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional, lograron la captura de Ricardo “T”, en Toluca, Estado de México, por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con finalidad de Huachicol.

    También, el subsecretario de Seguridad, destacó la extradición de Juan “S”, alias “el Sillas”, por su probable responsable responsabilidad en delitos de asociación delictuosa y contra la salud, como parte del Cártel de los Arellano Félix.

    El 4 de septiembre, se detuvo a Samuel “N“, por homicidio calificado en agravio del abogado Daniel “N”, quien fue linchado en Papatlazolco, Puebla, el pasado 10 de junio de 2022; detalló que hasta el momento ya se han detenido a 10 personas por estos hechos.

    También, el 2 de septiembre, elementos de la Fiscalía de Sonora, detuvieron a José Camilo “N”, por el delito de desaparición forzada y privación ilegal de la libertad de Eileyn Amainai, su pareja Jesús Alberto y otras personas.

    El 5 de septiembre la Fiscalía de Morelos detiene a Fernando “N” por su presunta participación en el homicidio del exalcalde y del ataque armado en Yecapixtla, Morelos.

    Ricardo Mejia Berdeja también informó que gracias a el Grupo Antihomicidios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se logró la detención de 5 personas por presunto homicidio y feminidicio en el Estado de México.

    En Quintana Roo, Ricardo Mejia informó la resolución de cinco homicidios en ese estado, explicó que el 8 y 14 de septiembre se detuvo a siete personas, por participar en diversos homicidios en esa entidad. Dos de esas personas ya fueron vinculadas a proceso.

    Entre el 6 y 12 de septiembre, fueron detenidas 13 personas con armas largas y droga, en Jalisco y Michoacán. Estas personas están vinculadas con el caso San José de Gracia, Michoacán.

    Entre el 6 y 12 de septiembre la Sedena y la Guardia Nacional detuvieron a 46 personas en diversos operativos, el los cuales lograron asegurar lo siguiente:

    • 369 kg de cocaina
    • 4,400 kg de fentanilo
    • 245 dosis de marihuana
    • 330 dosis de metanfetamina
    • 271 dosis de cocaina

    No te pierdas:

  • AMLO contento con votación en la Cámara de Diputados; reitera que FF.AA. deben seguir ayudando con el combate al crimen

    AMLO contento con votación en la Cámara de Diputados; reitera que FF.AA. deben seguir ayudando con el combate al crimen

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo contento con la votación que se realizó ayer en la Cámara de Diputados, en donde las y los legisladores votaron a favor de las reformas para que las Fuerzas Armadas de México sigan ayudando con la seguridad en las calles hasta el año 2028.

    El Dictamen se aprobó con 355 votos a favor, 152 en contra y una abstención, esto gracias a los partidos Morena, PT, Verde Ecologista y el PRI, que en principio mandó la propuesta, que ahora deberá ser turnada al Senado de la República.

    “Estoy muy contento con la votación de ayer en la Cámara de Diputados, porque tiene que ver con la racionalidad, es actuar pensando en la gente. Como tenemos que actuar los servidores públicos, tenemos que despojarnos de nuestro intereses personales, por legítimos que sean y pensar en el interés general”.

    Explicó AMLO

    AMLO explicó breve y claramente que se aprobó que la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Marina sigan ayudando en las tareas de seguridad pública, siento ambas instituciones necesarias para garantizar la paz.

    “De manera simplista se piensa que lo que se busca es militarizar o reprimir o establecer un regimen dictatorial. Todo eso es falso, son invenciones, si de eso se tratara, no haría falta ni siquiera reformar la Constitución. ¿Cómo era antes? Cuando Felipe Calderón declara la guerra. ¿Estaba permitido en la Constitución que el Ejército ayudara en las labores de seguridad? No”.

    Recordó el Presidente.

    Del mismo modo retomó el caso de Genaro García Luna, quien siendo un civil, a cargo de Seguridad Pública de Calderón, involucró a las fuerzas armadas en crimines de estado y con células delictivas, algo que en este sexenio claramente no ha pasado y recalcó que en 2024, cuando su relevo tome la presidencia, no llegará sin elementos para continuar la pacificación del país.

    No te pierdas:

  • Tláhuac elige “Representante Patria, Orgullo y Bienestar 2022”

    Tláhuac elige “Representante Patria, Orgullo y Bienestar 2022”

    El certamen se llevó a cabo la tarde noche del pasado miércoles 14 de septiembre de 2022; la alcaldesa Berenice Hernández reconoció el esfuerzo de superación de las concursantes.

    Karen Itzel Pacheco Martínez, de la Coordinación Territorial de Los Olivos, fue elegida como el primer lugar de “Representante Patria, Orgullo y Bienestar 2022″, durante el certamen que se llevó a cabo la tarde noche del miércoles 14 de septiembre en la explanada del edificio de gobierno de la Alcaldía Tláhuac.

    El Jurado Calificador designó como segundo lugar, a Alondra Fortunat Pasarán, de la Coordinación Territorial de Tlaltenco.

    En tanto que el tercer lugar, fue para Diana Cecilia Torres López, de la Coordinación Territorial de La Nopalera.

    Previo al certamen Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, saludó a las 12 participantes a quienes les deseó éxito, al tiempo que las felicitó por representar a las mujeres de la demarcación que tienen un espíritu de superación y participación en asuntos de primordial importancia en sus comunidades.

    “Son mujeres que estudian una carrera, ejercen una profesión o ya están al frente de empresas particulares que contribuyen a generar desarrollo y fuentes de empleo en Tláhuac, por lo que en el certamen no puede haber perdedoras con la mentalidad y empoderamiento que tienen las jóvenes de la demarcación”, dijo.

    El concurso consistió en tres etapas, la presentación de cada una de las concursantes, posteriormente el desfile con un traje típico regional de alguna región de la República Mexicana y, finalmente, cada una respondió a una pregunta que les formuló el Jurado del certamen.

    Las tres representantes ganadoras, acompañarán a la alcaldesa de Tláhuac en la Ceremonia del Grito que tendrá lugar este jueves 15 de septiembre.

  • Charlie Cardona y Rocío Banquells engalanaran las Fiestas Patrias en la alcaldía de Tláhuac

    Charlie Cardona y Rocío Banquells engalanaran las Fiestas Patrias en la alcaldía de Tláhuac

    Las Fiestas Patrias se aproximan y en la alcaldía de Tláhuac ya tienen todo preparado para conmemorar la Independencia de México, por sus más de 200 años de inicio y consumación.

    Ante esto, en Tláhuac se prepara una gran fiesta para dar el icónico Grito de Independencia, como aquella noche de 1810 en Dolores, cuando el cura Hidalgo llamó al levantamiento por la libertad de nuestra tierra.

    Así, para consentir a las y los tlahuaquenses, se contará con la presentación especial de la talentosa cantante Rocío Banquells, quien calentará los motores en la Plaza principal de nuestra demarcación.

    Cabe mencionar que la celebración patria en Tláhuac iniciará a las 17:30 horas con la participación del Grupo de Danza Folklórica Cencalli; en seguida, a las 18:30, la Banda de Viento Hermanos Romero deleitará a los asistentes; a las 19:30 horas, se presentarán los ganadores del concurso “Un Canto Mexicano Por la Paz”; y a partir de las 20:30 horas, Rocío Banquells, pondrá el sabor previo al Grito de Independencia.

    En ese sentido, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón dará su primer Grito de Independencia como alcaldesa de Tláhuac a las 22:45 horas, con una ceremonia en la que se reconocerán a los héroes que nos dieron patria.

    Finalmente, la celebración concluirá con un baile popular del salsero Charlie Cardona, para que todas y todos bailen, canten y disfruten del orgullo de ser mexicanos en esta noche, con paz y bienestar, por lo que se invita a las vecinas y vecinos de la demarcación a estar presentes este 15 de septiembre.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Aprueban diputados extender presencia de militares en las calles hasta 2028

    Aprueban diputados extender presencia de militares en las calles hasta 2028

    La Cámara de Diputados de México aprobó este miércoles una reforma constitucional que permite la presencia del Ejército en tareas de seguridad pública hasta 2028.

    El documento, avalado con 335 votos a favor, 152 en contra y una abstención, contempla reformar el artículo quinto transitorio del decreto por el que se creó la Guardia Nacional en 2019 para que las Fuerzas Armadas estén en labores de seguridad pública hasta 2028 y no hasta 2024, como originalmente se aprobó.

    La iniciativa, que ahora pasa al Senado, también crearía una comisión bicameral conformada por diputados y senadores, y obligaría al secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a presentar un informe cada inicio de sesiones sobre el avance y capacitación de cuerpos de seguridad civil.

    Los legisladores del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), así como sus aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), apoyaron la propuesta presentada por el opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    En tanto, diputados del Partido Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) se manifestaron en contra.

    La reforma había sido aprobada el martes por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, situación que celebró el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    “Yo creo que están actuando, la mayoría de los legisladores, de forma responsable, los felicito”, dijo el mandatario este miércoles en su rueda de prensa diaria.

    “Se trata de garantizar la paz y tranquilidad en el país, es enfrentar el problema de la inseguridad pública utilizando todos los elementos buenos con los que cuenta el Estado”, justificó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Hallan a 121 migrantes hacinados en un tráiler en Nuevo León

    Hallan a 121 migrantes hacinados en un tráiler en Nuevo León

    Elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Instituto Nacional de Migración (INM) detectaron a 121 migrantes que viajaban ocultos y hacinados en un tráiler, en Galeana.

    En un comunicado, las autoridades informaron que el hallazgo se realizó por un reporte ciudadano que alertó sobre un vehículo de carga mal estacionado en la Carretera Matehuala-Saltillo.

    Los federales encontraron el tractocamión sin el chofer, se detalló, y luego escucharon gritos que provenían de la caja.

    Al abrir la puerta, detectaron a los migrantes. Se informó que entre las personas que viajaban en la unidad había varios menores.

    Los migrantes, detalló la autoridad, son de Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Cuba.

    La Guardia Nacional no precisó cuándo se realizó el aseguramiento.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Gabriela Romero sustituye a Leticia Ramírez en Atención Ciudadana, revela AMLO

    Gabriela Romero sustituye a Leticia Ramírez en Atención Ciudadana, revela AMLO

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este jueves que Gabriela Romero será la nueva encargada de la oficina de atención ciudadana de la Presidencia de México, en sustitución de Leticia Ramírez Amaya, quien asumió ya el cargo de nueva titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    El mandatario federal resaltó durante la conferencia de prensa matutina que la nueva directora de Atención Ciudadana ya ha colaborado en esta área del gobierno federal.

    “Hoy que se dé a conocer el nombre de la compañera, Gabriela Romero, ha estado trabajando siempre en Atención Ciudadana, pero les van a dar sus antecedentes”, dijo López Obrador al ser cuestionado sobre el tema.

    El área de Atención Ciudadana de la Oficina de la Presidencia de la República está encargada de recibir peticiones o solicitudes de los ciudadanos, con el objetivo de establecer contacto con las Dependencias, Entidades y Unidades Administrativas del Gobierno de la República, a través del presidente de México.

    La oficina de Atención Ciudadana, que recibe una gran cantidad de solicitudes, mensajes y peticiones para el Jefe del Ejecutivo, se encuentra ubicada en Palacio Nacional.

    La Dirección General de Atención Ciudadana quedó vacante luego de que 

    Leticia Ramírez Amaya, quien ocupaba dicho cargo, fue designada como nueva titular de la SEP, en sustitución de Delfina Gómez, quien dejó el cargo para ser coordinadora de Morena en el Estado de México y perfilarse así como candidata al gobierno de la entidad para las elecciones de 2023.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Condena Alejandro Encinas absolución de implicados por caso Ayotzinapa

    Condena Alejandro Encinas absolución de implicados por caso Ayotzinapa

    El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, aseguró que el juez en Tamaulipas que liberó a 77 personas relacionadas al caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, es el mismo que absolvió a José Luis Abarca, también implicado en el hecho.

    “Nuevamente el juez de Tamaulipas, Samuel Ventura Ramos, quien liberó a 77 presuntos perpetradores implicados en la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, hoy absolvió a José Luis Abarca, uno de los principales involucrados en la desaparición de los muchachos”, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración.

    El funcionario manifestó que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene elementos suficientes para apelar al que consideró como “desafortunado” acto de impunidad.

    Además, Alejandro Encinas comentó que espera se ejecuten a la brevedad las órdenes de aprehensión por la desaparición de los normalistas, que fueron liberadas hace algunas semanas.

    “Espero que se ejecuten de inmediato las órdenes de aprensión contra los responsables de la desaparición de los jóvenes, como lo señalamos en el informe de Ayotzinapa”, puntualizó.

    TE PUEDE INTERESAR: