Categoría: Titulares

  • El gobernador panista, Francisco García Cabeza de Vaca dice no temer por represalias cuando deje la gubernatura

    El gobernador panista, Francisco García Cabeza de Vaca dice no temer por represalias cuando deje la gubernatura

    Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador panista del estado de Tamaulipas, dijo no temer represalias en su contra a partir del 1 de octubre cuando deje el cargo, porque a diferencia de hace un año, la carpeta de investigación ya ha sido solventada.

    Fue el pasado 17 de agosto cuando la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la orden de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero en contra del todavía gobernador de Tamaulipas.

    Esto debido a que el Congreso tamaulipeco controvirtió la solicitud realizada por la Fiscalía General de la República (FGR), basados en que el desafuero del funcionario puede vulnerar la facultad constitucional del poder ejecutivo.

    Cabe mencionar que desde mayo de 2021, cuando la Cámara de Diputados aprobó su desafuero, el gobernador panista ha emprendido una lucha legal por bloquear las órdenes de aprehensión que la FGR solicitó en contra.

    Por lo anterior, Cabeza de Vaca, afirmó que la resolución por unanimidad de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que le mantuvo el fuero e invalidó la orden de aprehensión que había en su contra, “manda un claro mensaje de que tiene que prevalecer la ley y, sobre todo, la Constitución”.

    Por otro lado, durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, consideró que fue incorrecta la decisión de la Suprema Corte, de no quitarle el fuero a Francisco Cabeza de Vaca, sin embargo dijo que respeta al Poder Judicial.

    “Hay cosas que a mí no me parecen, pero hay que respetar la decisión del Poder Judicial. Es una controversia y, hasta su nombre lo indica controversia entre poderes, y en este caso la autoridad competente es la Suprema Corte de Justicia que resuelve que no, dándole la razón al Poder Legislativo” dijo López Obrador

    Asimismo, explicó que la decisión de la SCJN de dejar sin efecto la orden de aprehensión en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, no implica impunidad pues ahora el Congreso del estado será el encargado de decidir si se aplica o no.

    Sólo en el caso de la orden de aprehensión por corresponder al Poder Legislativo local el procedimiento, eso no significa impunidad, al menos eso es lo que yo entiendo y hay que respetar la decisión de la Suprema Corte”, expresó.

    Cabeza de Vaca es acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero; además, recientemente el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, lo señaló de tener 28 propiedades mediante corrupción.

    No te pierdas:

  • Arturo Zaldívar denuncia penalmente a Isabel Miranda por fabricación de pruebas para desacreditar al Poder Judicial de la Federación

    Arturo Zaldívar denuncia penalmente a Isabel Miranda por fabricación de pruebas para desacreditar al Poder Judicial de la Federación

    Arturo Zaldívar, Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), informó que denunció penalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) a Isabel Miranda de Wallace, a quien señala de haber fabricado pruebas para desacreditar al Poder Judicial de la Federación (PJF), con el fin de evitar que la Primera Sala de la Corte, analice las pruebas presentadas por las personas que presuntamente estuvieron implicadas en la desaparición de su hijo, Hugo Alberto Wallace Miranda.

    “Toda la narrativa que ha venido tratando de imponer, sin lograrlo, la señora Wallace, no sólo es falsa, es inverosímil y prácticamente absurda. Esa historia que ella narra no sostiene, no se sostiene desde ningún punto de vista. Recordarán ustedes que yo hace un mes dije aquí que esta mujer estaba preparando pruebas, fabricando pruebas, y así ha sido. Yo ya presenté una denuncia en la Fiscalía General de la República por estos hechos, tengo confianza en que la fiscalía hará su trabajo y determinará lo que corresponda.”

    Declaró Zaldívar.

    Por su parte, Miranda de Wallace, presidenta de la asociación “Alto al Secuestro”, denunció la semana pasada a Zaldívar, a quien acusa de tráfico de influencias, amenazas y ejercicio indebido de funciones.

    Sin embargo el presidente de la SCJN, declaró que Miranda es una persona sin credibilidad en México y que confía en que la FGR haga su trabajo para determinar lo que corresponda en el caso.

    Arturo Saldívar mencionó que él no realizó intervención alguna para la atracción del caso y tampoco se involucrará en la votación de las y los ministros del máximo tribunal, ya que no eso no está dentro de sus atribuciones.

    Finalmente aclaró que cualquier hombre o mujer que tenga algún asunto que resolver en la SCJN, debe saber que tiene la garantía de que se atenderá con imparcialidad, honestidad y profundidad.

    “Yo creo que, si buscamos justicia, no hay mejor lugar para que se haga justicia que la Primera Sala de la Corte en este tipo de asuntos. Y consecuentemente, cualquier persona que crea que le asiste la razón y que tenga la conciencia tranquila de que no hizo cosas indebidas estaría muy tranquila de que el asunto esté en la Corte; ella no lo está”.

    Explicó.

    No te pierdas:

  • El SAT desmiente el cobro de impuestos por depósitos en efectivo, préstamos personales y pagos por venta de catálogo

    El SAT desmiente el cobro de impuestos por depósitos en efectivo, préstamos personales y pagos por venta de catálogo

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT), afirmó que no vigila ni cobra impuestos por los depósitos bancarios que realizan los contribuyentes en efectivo.

    A través de un comunicado el SAT aclaró que, no son sujetos de gravámenes todos aquellos depósitos que se realizan para gastos de padres a hijos o viceversa, pagos por venta de catálogo de cosméticos, utensilios de cocina y del hogar, aceites esenciales, entre otros, tandas o préstamos personales. Asimismo, aseguró que tampoco son fiscalizados por el órgano recaudador de impuestos.

    Por otro lado, destacó que las instituciones financieras, sólo podrán entregar información mensual al SAT de aquellos contribuyentes que estén bajo un proceso de alguna auditoría, fiscalización o revisión por parte de la autoridad fiscal.

    También, refirió que sólo en aquellas auditorías que se detectan incongruencias entre los gastos e ingresos, el servicio podrá solicitar la información correspondiente de sus depósitos a las instituciones financieras que cuenten con los datos, esto para evitar defraudaciones fiscales.

    Finalmente, el SAT mencionó que cada año realiza 10 mil auditorías aproximadamente, a través de las cuales, revisa la información declarada por los contribuyentes respecto a los depósitos bancarios recibidos y se coteja con los datos que brindan las instituciones financieras mensualmente para una fiscalización más exacta.

    No obstante el Servicio de Administración Tributaria, recomendó a la población en general informarse sobre las disposiciones fiscales y del régimen de contribución del que son parte.

    No te pierdas;

  • La Fiscalía General de la República atraerá caso de Debanhi Escobar, esto luego de que padres de la joven pidieran ayuda a Gobernación

    La Fiscalía General de la República atraerá caso de Debanhi Escobar, esto luego de que padres de la joven pidieran ayuda a Gobernación

    Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad Pública Ciudadana del Gobierno de México, informó este jueves 18 de agosto, que la Fiscalía General de la República (FGR), atraerá el caso de la joven Debanhi Escobar.

    Tales acciones fueron a solicitud de los padres de Debanhi, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, quienes pidieron al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, que ayudara con el caso, y quien ya se puso en contacto con la FGR.

    “Por petición de la familia, por petición del señor Mario Escobar y la señora Dolores Bazaldúa, se determinó que una vez ejercer la acción penal sobre la obstrucción de la justicia se solicitará la atracción de la FGR de la carpeta de investigación con el propósito de continuar con las indagatorias que permitan esclarecer este feminicidio y castigar a quienes resulten responsables”.

    Adelantó el funcionario.

    Durante la presentación del reporte Cero Impunidad, el funcionario detalló que apenas ayer se realizó una mesa de trabajo con sus pares de Nuevo León y con los padres de Escobar, donde se acodaron varios puntos de acción en el caso.

    “A partir de esta reunión se obtuvieron los siguientes acuerdos: la Fiscalía General de Nuevo León en las próximas horas formulará imputación penal contra quienes obtuvieron a la acción de la justicia al inicio de la investigación”.

    Mencionó Mejía Berdeja.

    El pasado 18 de julio, autoridades Federales y de Nuevo León, presentaron los resultados de la tercer autopsia que se realizó al cuerpo de Debanhi, en donde se encontró que fue asesinada por asfixia mecánica y no al caer dentro de una cisterna, como se informó en un principio por la fiscalía local.

    Igualmente se descartaron señas de que haya sufrido abuso o algún tipo de violencia sexual y que su cuerpo fue encontrado entre 3 y 5 días después de su muerte, además de que no se ahogó en el agua.

    No te pierdas:

  • Jefa de Gobierno, Gobernadoras y Gobernadores de la 4T cierran filas con Marina del Pilar y reiteran apoyo a estrategia de seguridad de AMLO

    Jefa de Gobierno, Gobernadoras y Gobernadores de la 4T cierran filas con Marina del Pilar y reiteran apoyo a estrategia de seguridad de AMLO

    Este jueves 18 de agosto, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y las Gobernadoras y Gobernadores de la Cuarta Transformación, han emitido un documento en el que expresan su apoyo a la estrategia de seguridad que se ha implementado en el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador y que también se aplica en varias entidades federativas.

    “Las y los Gobernadores y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, de la Cuarta Transformación, estamos comprometidos con la estrategia de seguridad seguida por nuestro presidente de la República Andrés Manuel Lopez Obrador y la respaldamos con acciones en nuestras respectivas entidades federativas”:

    Se lee en el documento.

    Igualmente reconocieron los trabajos en conjunto que se realizan con las autoridades federales de Seguridad Pública Ciudadana y las Fuerzas Amadas con las autoridades locales, con el fin de atender la integridad de la ciudadanía.

    Del mismo modo, las y los mandatarios locales expresaron su solidaridad hacia Marina del Pilar Avila Olmedo, gobernadora de Baja California, y que en horas pasadas fue señalada, sin pruebas, de tener “complicidad con la delincuencia”, esto por parte del senados Jaime Bonilla.

    “Todas y todos quienes impulsamos este proyecto de nación estamos del lado del pueblo, trabajando en todo el país por un México seguro y en paz“.

    Mencionaron los Gobernantes.

    Por su parte, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, informó que la estrategia Cero Impunidad, ha logrado la detención de 42 personas implicadas en los actos de violencia que se registraron el fin de semana en Guanajuato, Chihuahua, Jalisco y Baja California.

    No te pierdas:

  • Roberto Salcedo informó que investigan las irregularidades en Segalmex, Diconsa y Liconsa como delincuencia organizada por desvío de 9,500 mdp en administraciones pasadas

    Roberto Salcedo informó que investigan las irregularidades en Segalmex, Diconsa y Liconsa como delincuencia organizada por desvío de 9,500 mdp en administraciones pasadas

    Roberto Salcedo Aquino, titular de la secretaría de la Función Pública (SFP), informó este jueves 18 de agosto de 2022, que busca aclarar el paradero de alrededor de 9 mil 500 millones de pesos de las cuentas públicas de 2019 y 2020 de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Diconsa y Lincosa.

    A través de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la SFP, Salcedo Aquino, detalló que durante la revisión de la cuenta pública de 2019, se tienen abiertos 84 actos de fiscalización en Segalmex correspondientes a la Cuenta Pública de 2019, año de la creación de este organismo, y que arrojaron irregularidades por 6,052 millones de pesos.

    Explicó que este año, para dar continuidad a los actos, se están ejecutando diversas revisiones a los programas de abasto rural, de abasto social de leche y de precios de garantía, así como a las adquisiciones, arrendamientos, servicios e inventarios.

    De acuerdo con Salcedo Aquino, en las indagatorias se detectó la desarticulación administrativa de las tres instituciones que se sumó a un aumento en las inconsistencias de las operaciones y la apertura de información por parte de las tres instituciones entre 2019 y 2021.

    Por lo anterior, la Secretaría de la Función Pública, en coordinación con la Procuraduría Fiscal de la Federación y la Unidad de Inteligencia Financiera, han presentado 38 denuncias ante la Fiscalía General de la República contra diversos funcionarios por uso ilícito de atribuciones y facultades además de delincuencia organizada.

    El funcionario dijo que un servidor público fue procesado penalmente por haber invertido alrededor de 950 mdpe en instrumentos financieros de alto riesgo; el capital ya fue recuperado en su totalidad y se está en fase de determinación los intereses causados para su reintegro.

    “Esta acción se realizó sin respetar la normativa vigente. El capital ya fue recuperado en su totalidad, los intereses generados están en proceso de determinación para que sean totalmente reintegrados”, detalló en la conferencia de prensa matutina.

    En el ámbito administrativo, explicó, con información actualizada a la fecha, la SFP tiene abiertos 618 expedientes para la investigación de presuntas responsabilidades administrativas, de las cuales 38 están vinculadas con las denuncias ya presentadas.

    “Con motivo de las investigaciones, se ha cesado a servidores públicos de áreas centrales y operativas en toda la República, sin menoscabo de las acciones legales y administrativas que resulten en su pronta. Debo decir que se ha renovado toda la estructura de mando”, puntualizó.

    No te pierdas:

  • AMLO sale en defensa de la Reforma Electoral; señala que el INE y el TEPJF son parciales

    AMLO sale en defensa de la Reforma Electoral; señala que el INE y el TEPJF son parciales

    Este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que tanto el Instituto Nacional Electoral (INE), como el Tribunal Electoral del Poder de la Federación (TEPJF). trabajan para grupos de poder del antiguo régimen, además de que actúan con parcialidad con los partidos políticos.

    El mandatario federal explicó que en caso de que la Reforma Electoral no pase y sea desechada, la mejor vía será seguir con las revolución de las conciencias, para que el pueblo evite que se puedan cometer fraudes en el futuro.

    Si nosotros estamos aquí, no es por ellos, nosotros estamos aquí por el pueblo, por la gente. Entonces como dicen los abogados, vamos aceptando sin conceder, vamos a imaginar se quedaran los mismos, que no se lleve a cabo la Reforma (…) a seguir haciendo conciencia en el pueblo, seguir adelante con la revolución de las conciencias para que no puedan hacer fraudes”.

    Explicó AMLO.

    El mandatario puso de ejemplo el proceso electoral que se llevó a cabo el mes de junio en Tamaulipas, en donde la gente salió a participar en las urnas pese al ambiente que el gobernador panista, Francisco García Cabeza de Vaca, creó para tratar de amedrentar a Morena y favorecer al blanquiazul.

    “La gente salió a votar, porque cuando la gente no participa, es cuando se les facilita el fraude, Cuando la gente participa, aunque compren votos, aunque amenacen, no les alcanza”.

    Agregó.

    Del mismo modo, explicó que la democracia claramente no es el INE ni el TEPJF, sino que la democracia es poder del pueblo, agregando que la democracia no corre riesgo con la reforma electoral, sino con ellos (INE y TEPJF) y con los grupos de intereses de la oligarquía y sus medios de comunicación.

    El líder del Ejecutivo Federal, mencionó que con la Reforma Electoral, los nuevos consejeros del INE no serán afines a los partidos políticos, sino que serán elegidos por el pueblo, a demás de que es momento de que se acabe con los plurinominales.

    No te pierdas:

  • Cero Impunidad: Ricardo Mejia informó que ya son 42 detenidos por la violencia registrada la semana  pasada en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California

    Cero Impunidad: Ricardo Mejia informó que ya son 42 detenidos por la violencia registrada la semana pasada en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California

    A través de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador de este jueves 18 de agosto, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, dio informe sobre las investigaciones y acciones que se han tomado sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional.

    Durante la presentación del informe “Cero Impunidad”, Mejía Berdeja, informó que en la semana del 11 al 17 de agosto hubo un total de 8,305 detenidos, de los cuales se presentaron al Ministerio Público 7,984.

    Asimismo, Ricardo Mejía, informó que ya son 42 detenidos por la violencia registrada la semana pasada en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California.

    En Jalisco, del 9 al 10 de agosto del presenta año, el subsecretario detalló que fueron detenidos 5 personas tras jornada de violencia en Zapopan, de los cuales, 3 ya fueron vinculados a proceso.

    También, tras violencia en Guanajuato, se dio a conocer que fueron detenidos a 13 participantes, de los cuales 9 ya son vinculados a proceso.

    Sobre los eventos ocurridos el 11 de agosto, a partir de la riña al interior del CERESO 3 en Ciudad Juárez, se detuvo a 7 personas, de las cuales 6 ya fueron imputados. Uno de los detenidos falleció en el hospital tras caer de un edificio.

    De igual forma, Mejia Berdeja, detalló que tras violencia en Baja California, de detuvieron a 17 personas, de las cuales siete de éstas, fueron localizadas en Culiacán, Sinaloa.

    En Jalisco fueron detenidas cinco personas; en Guanajuato, van 13 implicados capturados; por los hechos de Ciudad Juárez, Chihuahua, hay siete personas detenidas, mientras que por la violencia registrada en varios municipios de Baja California hay 17 capturados.

    Por otro lado, Ricardo Mejia, reveló que la Fiscalía de Quintana Roo detuvo entre el 13 y el 14 de agosto a 5 personas por homicidio. Las detenciones ocurrieron en Playa del Carmen y Tulum.

    El 11 de agosto, en Chihuahua, se detuvo a Daniel Guadalupe “N”, miembro de la estructura criminal de “El Chueco”, homicida de dos sacerdotes jesuitas en esa entidad. A la fecha se han detenido a 19 personas vinculadas con “El chueco”.

    No te pierdas:

  • Expertos de Alemania y Estados Unidos, avalan trabajos de Protección Civil y la Sedena, para el rescate de mineros en Sabinas, Coahuila

    Expertos de Alemania y Estados Unidos, avalan trabajos de Protección Civil y la Sedena, para el rescate de mineros en Sabinas, Coahuila

    Este jueves, Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, presentó su actualización de los trabajos que se hacen en El Pinabete, Sabinas, Coahuila, para el rescate de los 10 mineros atrapados.

    La funcionaria adelantó que ya se reunió de manera virtual con expertos de la firma alemana DMT y el Instituto de Seguridad Minera del mencionado país, quienes recomendaron que los equipos de rescate y trabajo deben comenzar por identificar de donde se sigue filtrando el agua que impide el rescate.

    “También hubo coincidencia en el sellado de las entradas de agua, como se tiene planeado y también continuar con los estudios del río Sabinas y posibles filtraciones de lluvia”.

    Velázquez Alzúa.

    Por su parte, la estadounidense, Phoenix First Response LLC, consideró que México cuenta e implementa el equipo técnico solvente para las tareas de rescate, además de que validaron las acciones que hasta el momento se han hecho.

    Por ahora, los más de 600 elementos en la zona han extraído 391 mil 941 metros cúbicos de agua con 13 bombas instaladas y siguen sustrayendo el líquido a una razón de 651 litros por segundo, además de que el nivel de agua en el pozo 2 de la mina es de 66.94 m, en el pozo 2 de 64.30 m y en el pozo 4 de 64.95 m.

    Por su parte, el Presidente López Obrador, explicó que desde el primer día, se activó el Plan DN-III para comenzar con el rescate y atención de las familias de los trabajadores de la mina de carbón.

    Igualmente reiteró un día antes, que se investigará a los dueños de la mina y porqué se les entregó, en tiempos de Vicente Fox, la concesión, aún cuando se sabía que la mina de a lado estaba inundada.

    No te pierdas:

  • Explota Alito Moreno tras ser cuestionado sobre si dirigirá al PRI desde la cárcel

    Explota Alito Moreno tras ser cuestionado sobre si dirigirá al PRI desde la cárcel

    El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, fue cuestionado por el periodista Alvaro Delgado sobre si continuará dirigiendo al partido tricolor desde la cárcel, a lo que Alito respondió de manera espontanea y sin ningún sentido.

    “Vamos a ganar con la coalición hermano, (desde la cárcel) los corruptos de Morena”.

    Esto debido a que el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados anunció que el juicio de procedencia o desafuero contra el dirigente nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, será expedito, para que sea juzgado por el delito de enriquecimiento ilícito.

    “Va a ser expedito este tema y veremos de qué lado están las legisladoras y los legisladores, si siguen diciendo, a pesar de lo evidente, que es un perseguido político con estas propiedades, siempre ha sido político”, expresó el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Leonel Godoy.

    En conferencia de prensa indicó que con el inicio del periodo ordinario de sesiones llevarán a la Sección Instructora el desafuero del líder priista.

    “Se va a llevar a la Sección Instructora el asunto de Alito, ahí tenemos cuatro legisladores, vamos a ver si el PAN tiene compromiso con el combate a la corrupción (…). La Sección Instructora va a funcionar en el periodo ordinario para someter a una declaración de procedencia a Alejandro Moreno Cárdenas, porque debe de ser desaforado para que rinda cuentas ante las autoridades de Campeche”.

    Godoy Rangel afirmó que no corresponden los ingresos declarados por el priista Alejandro Moreno y los bienes que se le han encontrado, en el que destaca un inmueble cateado en Campeche con un valor de 130 millones de pesos. 

    “No hay correspondencia entre sus ingresos declarados y los bienes que se le han encontrado, entre ellos la famosa propiedad que fue cateada allá en Campeche, que vale 130 millones de pesos, además de un departamento en Polanco, otro departamento en Bosques de las Lomas y una casa que tiene ventanas blindadas y guardias con armas largas”.

    El pasado martes, el fiscal de Campeche, Renato Sales, solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero del legislador y dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro ‘Alito’ Moreno, por ser presunto responsable de enriquecimiento ilícito.

    Sales expresó que la carpeta de investigación “no tiene nada qué ver con los audios” que ha publicado la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

    “Afirmarlo categóricamente, la carpeta de investigación no tiene que ver con los audios, tiene que ver con una investigación del Ministerio Público por enriquecimiento ilícito. En qué consiste: en la desproporción en los ingresos que devenga el servidor público en sus distintos cargos y las propiedades que se encuentran a su nombre”, detalló el fiscal estatal.