Categoría: Titulares

  • Ingresa buzo de la Sedena a pozo 4 donde están atrapados 10 mineros

    Ingresa buzo de la Sedena a pozo 4 donde están atrapados 10 mineros

    En punto de las 11:00 horas de este miércoles, un buzo de la Secretaría de la Defensa Nacional(Sedena) ingresó al pozo de carbón en donde están atrapados 10 mineros desde el miércoles pasado.

    Al cumplirse ya una semana de que ocurrió el accidente en el pozo El Pinabete, en la comunidad la Agujita, hoy iniciaron con los trabajos para que los rescatistas entren en búsqueda de las 10 personas.

    Protección Civil federal informó que “a las 11:00 horas se iniciaron los trabajos para retirar los pilotes que obstruyen el paso en el pozo 4, para que un buzo Sedena haga una exploración inicial de las condiciones existentes”.

    La labor del buzo consistió en verificar las condiciones que prevalecen al interior de la mina, la cual está inundada, y se espera que más tarde se dé a conocer lo que encontró.

    Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informó en la mañanera que “esperamos que estemos a horas de realizar el rescate” y abrió la posibilidad de que pueda realizarse hoy miércoles, porque los niveles de explosión “son óptimos, no hay ningún problema para los rescatistas puedan ingresar en cualquier momento poder ingresar los buzos”.

    En los trabajos que se llevan a cabo en El Pinabete participan el Equipo de Respuesta Inmediata de Emergencias y Desastres(ERIED) de la Sedena, así como brigadas de búsqueda y rescate de Protección Civil.

  • Narcobloqueos en Jalisco y Guanajuato: Grupos criminales prendieron fuego a farmacias, vehículos particulares, unidades del transporte público y tiendas de conveniencia

    Narcobloqueos en Jalisco y Guanajuato: Grupos criminales prendieron fuego a farmacias, vehículos particulares, unidades del transporte público y tiendas de conveniencia

    El pasado martes, 9 de agosto del 2022, varios municipios de los Estados de Jalisco y Guanajuato, gobernados por Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Acción Nacional (PAN) vivieron horas de horror por enfrentamientos armados y el incendio de comercios y vehículos en sus calles.

    Los primeros reportes sobre enfrentamientos entre grupos de hombres armados comenzaron alrededor de las 19:00 horas, de acuerdo con reportes preliminares, los primeros hechos violentos ocurrieron en Avenida Las Torres (Celaya), donde una tienda OXXO fue quemada por criminales.

    Asimismo, en varios puntos de la zona se registraron vehículos calcinados y la presencia de personas armadas.

    Los episodios de violencia se extendieron a la ciudad de Zapopan, en Jalisco, donde se reportaron enfrentamientos entre el crimen organizado y elementos del Ejército.

    Tras esta situación, el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia matutina de este 10 de agosto, aseguró que los bloqueos, quema de vehículos y tiendas en Jalisco y Guanajuato fueron la respuesta a la detención de líderes criminales, quienes realizaban una reunión entre bandas.

    Había una reunión de dos bandas y llegaron elementos de la Secretaría de la Defensa; hubo detenciones y por esto ocurre la quema de vehículos, no sólo en Jalisco sino en Guanajuato”, aseguró el mandatario federal.

    Por lo anterior, el presidente López Obrador, indicó que la Secretaría de la Defensa y las policías locales se encuentran en la zona para resguardar la seguridad y realizar más detenciones.

    También, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, aseguró que hasta el momento no se han reportado lesionados por los incendios provocados en distintos puntos de la entidad, y que ya se encuentran aplicando distintos operativos en coordinación con los municipios y el Gobierno Federal.

    Por otro lado, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó que en su estado tampoco se han reportado lesionados tras los bloqueos e incendios en los municipios colindantes posteriores a los enfrentamientos entre elementos del ejército y probables miembros de la delincuencia organizada. 

    ¿Quién es el “Doble R” del CJNG que desató caos en Guanajuato y Jalisco?

    Zapopan, Irapuato y Celaya ardieron en violencia tras la respuesta del cártel de la droga, que derivó en quema de negocios y vehículos, enfrentamientos armados, narcobloqueos y el pánico que se apoderó de los pobladores de dichas ciudades para evitar la captura de “El Doble R”.

    Ricardo Ruiz es uno de los personajes centrales de la organización criminal con mayor poder en el país, dirigida por Nemesio Oseguera “El Mencho”, pues se le asocia de las acciones armadas y operativas del CJNG y dirigía la plaza en Michoacán, Jalisco y Guanajuato.

    No te pierdas:

  • En lo que va de la 4T, Sedatu ha entregado más de 2 millones 600 mil apoyos directos para adquirir, ampliar, mejorar o construir viviendas nuevas

    En lo que va de la 4T, Sedatu ha entregado más de 2 millones 600 mil apoyos directos para adquirir, ampliar, mejorar o construir viviendas nuevas

    Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que en lo que va de la actual administración federal, se han entregado más de 2 millones 600 mil apoyos directos a los sectores más vulnerables, para que adquieran, amplíen, mejoren o construyan una vivienda nueva.

    El funcionario explicó que se ha logrado atender y disminuir el rezago habitacional en los 32 estados de la República y garantizar que más familias mexicanas ten acceso a una vivienda digna y adecuada.

    Este gobierno ha dejado de ver a la vivienda como un tema mercantil y se prioriza como un derecho humano. Se ha cumplido con más de 90% de las acciones establecidas en la actual Política Nacional de Vivienda”.

    Meyer Falcón.
    Imagen ilustrativa

    Agregó que en la Cuarta Transformación, se ha fortalecido la autoproducción por medio del involucramiento de distintas cámaras y gremios del sector de la vivienda, y se han concretado más de un millón 200 mil acciones con una inversión de 75 mil millones de pesos.

    Edna Vega Rangel, Subsecretaria de la dependencia, mencionó que en este sexenio, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), se han otorgado más de 250 mil apoyos directos para la construcción, ampliación y mejoramiento de viviendas, con una inversión de 16 mil 500 millones de pesos.

    Por su parte, el Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) ha realizado más de 60 mil acciones de reconstrucción e viviendas que fueron dañadas por los sismos, esto con una inversión de 9 mil millones de pesos en 236 municipios de ocho estados.

    Edna Vega rangel

    “Con estos trabajos, además de atender el rezago habitacional, contribuimos a la reactivación económica del país. Una parte importante de las acciones se han enfocado en zonas de riesgo y casos como los sismos, huracanes o familias afectadas por deslizamientos. Ahora los apoyos son directos y se prioriza a la población más vulnerable”

    Vega Rangel.

    No te pierdas:

  • Con el objetivo de limpiar vialidades y espacios públicos, la alcaldía Tláhuac implementa el “Operativo Chatarra”

    Con el objetivo de limpiar vialidades y espacios públicos, la alcaldía Tláhuac implementa el “Operativo Chatarra”

    El “Programa de Chatarrización” tiene como objetivo retirar coches en estado de abandono de las calles de la alcaldía para evitar focos de infección.

    El pasado martes, 9 de agosto, se realizó el banderazo de salida del “Operativo Chatarra” en el estacionamiento del Bosque de Tláhuac, como parte de una operación coordinada entre la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad Ciudadana Omar García Harfuch.

    El Programa de Chatarrización tiene como objetivo retirar coches en estado de abandono de las calles de la alcaldía para evitar focos de infección; así como recuperar espacios públicos para las y los tlahuaquenses.

    Al respecto, la edil Berenice Hernández destacó que estas acciones buscan brindar calles y entornos dignos a la ciudadanía para su libre y seguro transitar, identificando los vehículos abandonados para su retiro.

    “Iniciamos este operativo coordinado de chatarrización con el objetivo de limpiar vialidades y espacios públicos, para tu seguridad y la de tu familia. Esta acción surge derivada de los acuerdos con Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad”, destacó.

    En este operativo participarán más de 100 elementos de la Subsecretaría de Control y Tránsito, además de personal de la alcaldía que brindará el apoyo para la localización de vehículos en estado de abandono y limpieza.

    Brigadas de la Ciudad de México y de la alcaldía recorrerán calle por calle durante los próximos 10 a 15 días, identificando autos chatarra para poder subirlos a un sistema y que posteriormente los elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito puedan proceder al retiro.

    Se cuenta con una brigada de 180 servidores de la ciudad que estarán entregando a la ciudadanía un documento donde se sensibiliza a las personas sobre la importancia del retiro de vehículos y se les invita a sumarse al Gobierno de la Ciudad y de la alcaldía para apoyar en la identificación y reporte de vehículos durante todo el año.

    Después del banderazo se recorrieron las calles de las colonias Miguel Hidalgo y Del Mar para informar a la gente del recorrido chatarra. Al final de la jornada se reportó un total de 32 vehículos que fueron apercibidos por parte de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC.

    La alcaldía ha puesto a disposición el número 55 5842 7283 para que la ciudadanía pueda apoyar en estas labores de limpieza y hagan llegar su reporte de la zona en la que requieran del apoyo.

  • Oposición derrotada en Edomex, revela nueva encuesta; en solitario o en alianza, PRI, PAN, PRD y MC, no tiene posibilidades contra Delfina Gómez Álvarez

    Oposición derrotada en Edomex, revela nueva encuesta; en solitario o en alianza, PRI, PAN, PRD y MC, no tiene posibilidades contra Delfina Gómez Álvarez

    Los diferentes partidos han comenzado a presentar sus posibles candidatas y candidatos para las elecciones del Estado de México que se celebrarán en 2023, por lo que se han publicado nuevos estudios sobre las preferencias electorales que tienen en estos momentos los mexiquenses.

    El portal SDP Noticias, dio a conocer la encuesta de MetricsMX, en donde se plantean diversos escenarios rumbo al proceso electoral, el primero, con los partidos yendo en solitario, Delfina Gómez Álvarez, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), cuenta con un 53.4 por ciento de las preferencias, dejando en un segundo lugar a Enroque Vargas del Villas, de Acción Nacional, con 13%, en tercero, con 10.0 %, Alejandra del Moral, del PRI, partido que actualmente gobierna la entidad, mientras que Movimiento Ciudadano va en cuarto con 7.8%.

    En el segundo escenario, la actual Secretaria de Educación Pública mantiene una amplia ventaja con el 51.9 por ciento de las intenciones de voto, el panista Vargas del Villar logra llegar al 14.8%, mientras que la otra posible candidata del PRI, Ana Lilia Herrera es dos puntos más “competitiva” que su colega Del Moral, y tiene 12.8% de las preferencias, mientras que Movimiento Ciudadano con Juan Zepeda queda una vez más en cuarto, ahora con 6.8 por ciento.

    En coalición el panorama no es más favorecedor para la derecha, ya que la maestra Delfina Gómez, con Morena, el PT y el PVEM, se quedarían con el 44 por ciento de los sufragios, mientras que Enrique Vargas del Villar, con “Va por México” (PAN, PRI y PRD), solo agrupa un 27.7%, mientras que Zepeda de MC, va a tercero con 4.8%.

    En caso de que “Va por México” optara por lanzar a Ana Lilia Herrera en coalición, ésta tiene un 26.2 por ciento, mientras que la también ex alcaldesa de Texcoco, Gómez Álvarez, se mantiene a la cabeza con el 44.1%.

    No te pierdas:

  • Llegan a México más de medio millón de vacunas pediátricas contra COVID-19 donadas por el gobierno de Corea del Sur

    Llegan a México más de medio millón de vacunas pediátricas contra COVID-19 donadas por el gobierno de Corea del Sur

    Este miércoles, 10 de agosto de 2022, llegaron a México 516 mil dosis de vacunas de la marca Pfizer que fueron donadas por Corea del Sur.

    Durante la mañana de este miércoles llegó a México el segundo embarque de 516 mil vacunas contra COVID-19 de Pfizer-BioNTech, donadas por Corea del Sur que se suman a las 288 mil que se entregaron la semana pasada para inmunizar a niñas y niños de cinco a 11 años de edad.

    El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard agradeció dicha donación que completa el total de 804 mil dosis que el gobierno de la nación asiática comprometió de respaldo a México para continuar con la campaña de vacunación.

     “Gracias Corea del Sur por la donación de 500 mil vacunas contra covid-19. Nuestro aprecio y gratitud”, escribió el canciller mexicano en su cuenta de Twitter.

    La recepción esta mañana del nuevo lote de vacunas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) estuvo encabezada por la subsecretaria de la Cancillería, Carmen Moreno Toscano y el embajador coreano en nuestro país, Suh Jeong-in. También estuvieron presentes funcionarios de la Secretaría de Salud.

    La funcionaria mexicana destacó que este segundo donativo fortalece los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones, y contribuye a fortalecer la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2.

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, desde el 23 de diciembre de 2020 y hasta esta fecha han arribado al país más de 200 embarques de vacunas en 215 vuelos de los laboratorios como Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna, que han permitido al país tener una disponibilidad de más de 236 millones de biológicos.

    De igual forma, en territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado 14 millones 024 mil 840 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont 42 millones 991 mil 100 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 57 millones 015 mil 940 vacunas envasadas en el país.

    La Secreatría de Salud, informó que el registro de vacunación universal contra COVID-19 continúa abierto en el sitio mivacuna.salud.gob.mx para niñas y niños de cinco años y adolescentes, así como para personas mayores de 18 años que han recibido el refuerzo o aún no se han inmunizado.

    No te pierdas:

  • Nueva fase de austeridad republicana no afectará a los Programas del Bienestar, incluso, habrá más presupuesto para éstos

    Nueva fase de austeridad republicana no afectará a los Programas del Bienestar, incluso, habrá más presupuesto para éstos

    En días recientes, medios de comunicación afines a la derecha y opositores, comenzaron a difundir que la “pobreza franciscana”, la nueva etapa de la austeridad republicana de la Cuarta Transformación, afectaría a los Programas del Bienestar, los cuales serían recortados.

    Sin embargo, esta mañana, el Presidente López Obrador, desmintió la falsa noticia, señalando que los apoyos para los adultos mayores, las becas para estudiantes de diferentes niveles educativos, Sembrando Vida, ayudas para personas con discapacidad, no sufrirán afectaciones.

    No hay ningún programa de Bienestar que se quede sin presupuesto. Que la gente sepa. Si escuchan que va a haber reducción de presupuesto de los programas de Bienestar, que sepan que es mentira, que es un invento, una calumnia de nuestros adversarios”.

    AMLO.

    AMLO explicó que la transición a la pobreza franciscana, se refiere a mantener la disciplina fiscal dentro del gobierno federal para continuar con los ahorros al erario, ya que se reducirán más los gastos de las entidades del gobierno sin llegar a la carencia.

    “No va a faltar presupuesto para los programas de Bienestar y no va faltar presupuesto para el desarrollo del país, no va a faltar. Donde a lo mejor se va a reducir, aunque no va a faltar, es en los gastos de operación del gobierno, porque antes le costaba mucho al pueblo mantener al gobierno, era un gobierno mantenido y bueno para nada. Todo el presupuesto se lo gastaba el mismo gobierno, el gobierno estaba ensimismado. No se liberaban fondos para el pueblo, pues por eso no había la pensión a adultos mayores, ni habían las becas”.

    Agregó.

    Por el contrario, recordó que el objetivo es que en 2024, la pensión para los adultos mayores llegue al doble de cuando comenzó el sexenio, explicando que incluso habrá mas presupuesto para los programas del Bienestar.

    “Por convicción, porque estamos comprometidos a hacer realidad el principio de que por el bien de todos, primero los pobres y que el presupuesto se va a orientar, mientras estemos en el gobierno, de manera preferente a atender a la mayoría de la población y en especial a los pobres”.

    Sentenció.

    En cuanto a las personas con alguna discapacidad, mencionó que se ha logrado un acuerdo con algunas entidades federativas para mantener apoyos para las personas de ese sector que tienen entre 29 y 64 años de edad, en el cual el Gobierno de México pagará la mitad del apoyo, mientras que los estados el otro 50 por ciento.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno va por el “rescate” del ISSSTE

    Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno va por el “rescate” del ISSSTE

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que su gobierno va por el “rescate” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), porque consideró que las administraciones pasadas “lo dejaron como un cascarón”.

    “Se está iniciando la recuperación del ISSSTE, porque todos los servicios los tenían subrogados a particulares, incluyendo las ambulancias. Detrás de esos negocios, están políticos del antiguo régimen”, declaró López Obrador.

    A través de su conferencia matutina de este miércoles 10 de agosto de 2022, el presidente López Obrador dio a conocer que el Instituto no cuenta con laboratorios propios, porque ” todo subrrogado, todo lo contratan, un hospital del ISSSTE no tiene laboratorio. Todo es de particulares”.

    Asimismo, afirmó que al ISSSTE lo dejaron como un cascarón y sus funcionarios actuaban como mafias.

    “Para hacer los análisis existen contratos, están subrogados todos los servicios, los bancos de sangre, todo privatizado. Y detrás, quienes fueron funcionarios del ISSSTE, finísimas personas, mafias”, aseguró.

    Los contratos con empresas privadas están por vencerse y una vez que eso suceda, muchos de los servicios estarán de nuevo a cargo del gobierno federal, señaló el mandatario.

    “Se están venciendo los contratos y vamos, es como nacionalizar de nuevo, regresar a lo público, lo que ya habían entregado a particulares, a políticos corruptos, por influyentismo”, expuso

    También el presidente López Obrador exhibió que los servicios del ISSSTE están “de pena; avergüenzan. Y esto llevó también a que mucho personal, no todos, afortunadamente, se deshumanizaran, porque si están viendo el atraco, el desorden, el robo de directivos, de líderes sindicales, pues ellos también”.

    En este sentido López Obrador señaló que no va a haber recorte presupuestal a ningún programa del Bienestar, sino al contrario, aumentarán los presupuestos.

    “No hay ningún programa del Bienestar que se quede sin presupuesto; si escuchan que va a haber algún recorte, que sepan que es mentira. No solo eso, van a tener más presupuesto los programas del Bienestar”, dijo.

    No te pierdas:

  • AMLO expone como ex embajador de México en EE.UU. admite que el IFE contrató en 2006 empresa del cuñado de Calderón para el conteo de votos electrónicos

    AMLO expone como ex embajador de México en EE.UU. admite que el IFE contrató en 2006 empresa del cuñado de Calderón para el conteo de votos electrónicos

    Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, proyectó un vídeo en donde se observa y escucha a Arturo Sarukhan, ex embajador de México en los Estados Unidos, admitiendo, que la empresa de Hildebrando Zavala, cuñado de Felipe Calderón, creo un softwafe para el conteo de votos electrónicos, la cual fue contratada por el entonces Instituto Federal Electoral para las elecciones de 2006.

    “Es cierto que Hildebrando (Zavala) fue contratado por el IFE como parte del proceso hace varios años”.

    Admite Sarukhan.

    AMLO reveló que que poco después de que Calderón fuera impuesto tras un claro fraude electoral, Hildebrando vendió las acciones de su empresa a otra compañía de Carlos Slim, y recalcó que para ser opositor se debe tener autoridad moral.

    El mandatario señaló que tienen todo el derecho a manifestarse, pero que no finjan ser profesionales, objetivos y expertos, además de que solo pertenecen a un grupo conservador que se opone a la transformación que se lleva a cabo en México.

    Arturo Sarukhan, igualmente fue señaldo por el Presidente, y recordó que éste trabajó para la empresa de Hildebardo Zavala, y tras la imposición de Felipe Calderón, fue nombrado embajador de México en los Estados Unidos, para el periodo de 2007 a 2013.

    “Antes en un debate como candidato yo lo denuncio a Hildebrando, y él me acusa de que lo estaba yo difamando y presenta una denuncia, y claro que compruebo. Saben qué hizo: retiró la denuncia. Pero luego llega Calderón a la Presidencia, ‘haiga sido como haiga sido’, y a los dos años Hildebrando vende las acciones de su empresa a una empresa de Carlos Slim. ¿Qué, era una empresa eficaz, de tecnología de punta?”.

    AMLO.

    Juan Ignacio Zavala, más conocido en medios tradicionales y de ultra derecha, igualmente fue expuesto por el líder del Ejecutivo Federal, y lo señalo de haber sido contratado como asesor por el diario El País, de Grupo Prisa, tras la llegada de Calderón a Los Pinos, y que recibía un sueldo bastante alto.

    No dejes de leer:

  • Situación en Sabinas, Coahuila: Laura Velázquez, informó que podría ser hoy cuando ingresen los rescatistas a la mina

    Situación en Sabinas, Coahuila: Laura Velázquez, informó que podría ser hoy cuando ingresen los rescatistas a la mina

    La coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que hoy, 10 de agosto del 2022, podría comenzar el ingreso de rescatistas a la mina de Coahuila.

    Tras una semana del derrumbe e inundación de la mina de carbón en Sabinas, Coahuila, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa dio a conocer que se está “a muy poco” de poder rescatar a los 10 trabajadores atrapados.

    Durante la conferencia de prensa matutina, Laura Velázquez explicó que este miércoles 10 de julio, se están cumpliendo 158 horas continuas de trabajo coordinado en la que participan más de 672 elementos de los tres niveles de gobierno para poder rescatar a los mineros.

    “Ha sido una semana intensa de mucho compromiso y esperamos que estemos a horas de realizar este rescate”, comentó.

    Asimismo, destacó que una de las tareas más importantes que tienen en el transcurso del día es la relación que llevan con los familiares de los trabajadores a quienes informan de manera continua cualquier avance o situación.

    En ese sentido, puntualizó que el día de ayer, el volumen de agua extraído fue de 21 mil 787 metros cúbicos y el volumen total desde el pasado miércoles 3 de agosto ha sido de 125 mil 453 metros cúbicos.

    El nivel de agua, el tirante por bombear en cada pozo es el siguiente:

    • Pozo 2 hay un tirante por bombear de 6.1 metros
    • Pozo 3 hay un tirante por de 8 metros
    • Pozo 4, 10.2 metros

    Del mismo modo, Laura Velázquez, informó que no hay ningún problema para los rescatistas para que puedan ingresar en cualquier momento, agregó que primero realizarán una valoración junto con la Sedena para saber el tiempo exacto del ingreso de los buzos.

    “No hay ningún problema para los rescatistas para que puedan ingresar en cualquier momento, así es que estamos ya a muy poco señor presidente de poder ingresar”, apuntó.

    No te pierdas: