Categoría: Titulares

  • Ante 10 mil personas, Díaz-Canel, conmemora el Día de la Rebeldía Nacional y advierte a EE.UU que no claudicará el espíritu y resistencia del pueblo cubano

    Ante 10 mil personas, Díaz-Canel, conmemora el Día de la Rebeldía Nacional y advierte a EE.UU que no claudicará el espíritu y resistencia del pueblo cubano

    Este 26 de julio, la República de Cuba celebró el aniversario 69 del Día de la Rebeldía Nacional, uno de sus principales días festivos y que recuerda los frustrados asaltos a los cuarteles de Moncada y Carlos Manuel de Céspedes de 1953 por parte de un grupo de revolucionarios liderados por Fidel y Raúl Castro.

    Esta ocasión la celebración se llevó a cabo en la provincia de Cienfuegos, donde el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez ofreció un mitín en la plaza principal, y estuvo acompañado de Raún Castro, su antecesor en el cargo.

    Díaz-Canel reconoció que las dificultades en la isla se han agudizado en meses recientes, señalando en parte la responsabilidad de los Estados Unidos y sus bloqueos económicos que han mantenido desde hace décadas.

    “Ineficiencias aparte, el bloqueo está en la raíz, tronco, rama y frutos de nuestras dificultades económicas (…) La lógica imperial apuesta a la amnesia y la parálisis social”.

    Declaró el Jefe de Estado.

    El mandatario cubano aseguró que pese a los deseos de Estados Unidos, en cuba no claudicarán el espíritu de resistencia que caracteriza al pueblo y no se renunciará jamás a la aspiración social de beneficiar a todos, ofreciendo múltiples posibilidades de realización humana.

    El mandatario ratificó que los problemas de los cubanos no los van a resolver quienes los han creado y que Cuba no está sola y no lo ha estado nunca, pues representa la alternativa ante un orden injusto, para probar que hay espacios para todas las ideas y que la democracia sea reconocida.

    “La política del imperio poderoso contra una pequeña nación constituye la prueba de que sí funciona el socialismo, pues a pesar de todo tenemos importantes logros en cuanto a la mortalidad infantil, el acceso a la salud, a la cultura, el deporte y la seguridad ciudadana, entre otros”.

    añadió.

    Finalmente Díaz-Canel explicó la que democracia, participación popular, humanismo, creatividad, innovación, compromiso, ideales y pasión revolucionaria son factores que definen hoy a la Revolución cubana y la justicia social que guía a la isla.

  • Aseguran tractocamiones en la Ciudad de México con, aproximadamente, una tonelada de cocaína proveniente de Colombia

    Aseguran tractocamiones en la Ciudad de México con, aproximadamente, una tonelada de cocaína proveniente de Colombia

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en conjunto con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, interceptaron a dos unidades de carga que transportaban una tonelada de cocaína, la droga se encontraba escondida dentro de los camiones.

    De acuerdo con los primeros reportes, las autoridades aseguraron dos tractocamiones en los que hallaron aproximadamente una tonelada de cocaína los cuales se dirigían al barrio de Tepito, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.

    Al momento del aseguramiento de los tractocamiones, también fueron detenidos cuatro hombres y un vehículo de uso particular.

    Presuntamente la droga provendría de Colombia, y llegó al país de forma marítima por las costas de Oaxaca; posteriormente, el traslado se realizó de forma terrestre.

    El objetivo era distribuirla en el barrio de Tepito y algunos puntos del Estado de México. También las investigaciones refieren que parte de la droga tenía como destino final la costa oeste de los Estados Unidos.

    “De acuerdo con los primeros reportes, la droga es proveniente de Colombia, posteriormente vía marítima llega a las costas de Oaxaca y, vía terrestre, la transportan a la Ciudad de México para su distribución en el barrio de Tepito, así como en otros puntos del Estado de México; el resto, tiene como destino final la costa oeste de los Estados Unidos”, informó la SSC a través de un boletín.

    Cabe destacar que en las últimas semanas se han realizado operativos contra las células del crimen organizado que opera en la Ciudad de México.

    La cocaína en México

    El pasado 31 de marzo, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de la Defensa (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, señaló que la cocaína es la principal droga que “se mueve” en México.

    Señaló que de 2018 a 2022 han sido confiscados 73 mil 834 kilogramos de cocaína, la cual tiene un valor de poco más de 19 mil 503.5 millones de pesos.

    No te pierdas:

  • “Tenemos fuero”: acompañantes de Alito Moreno tratan de intimidar a personal de migración; el priista tiene restricciones debido a las investigaciones en su contra

    “Tenemos fuero”: acompañantes de Alito Moreno tratan de intimidar a personal de migración; el priista tiene restricciones debido a las investigaciones en su contra

    Esta mañana, ha comenzado a circular un vídeo en donde se ve como Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, y varios de sus colegas de partido, graban y tratan de intimidar a un trabajador del Instituto Nacional de Migración, que trató de retenerlo debido a las restricciones que tiene, a raíz de las investigaciones por enriquecimiento ilícito que hay en su contra.

    En el clip, se ve como “Alito” y sus acompañantes, señalan al empleado que no puede retenerlos, debido a que “tienen fuero”, además de que graban sin autorización al trabajador que simplemente sigue las órdenes y protocolos debidas ante tale situaciones.

    “No nos van a callar, este Gobierno no nos va a asustar ni a intimidar. El mundo entero comienza a poner los ojos sobre México y a darse cuenta de cómo están intentando vulnerar nuestro régimen democrático. No vamos a permitir que destruyan el país”.

    Mencionó el priista en sus redes sociales.

    El día de ayer, Moreno Cárdenas, acudió a Estados Unidos para reunirse con legisladores de la nación americana y, en sus palabras, discutir temas sobre la relación entre México y el vecino del norte, lo cual fue duramente criticado, debido a que no tiene esas atribuciones como legislador federal, además de los cuestionamientos sobre quien financió el viaje de los 8 priistas.

    Horas más tarde, Alito presumió algunas fotos de la reunión que sostuvo con Luis Almagro, titular de la Organización de Estados Americanos (OEA), a quien entregó una denuncia por ser “victima de una persecución política” por parte de la 4T.

    En redes sociales se vieron comentarios de burla, y de inmediato recodaron que Almagro no tiene calidad moral, siendo él quien avaló el golpe de estado perpetrado en el Estado Plurinacional de Bolivia de 2019, cuando Jeanine Áñez se hizo ilegalmente del poder, para en en 2020, salir ante el triunfo democrático del actual Presidente, Luis Arce Catacora.

    A penas el pasado 10 de julio, Moreno igualmente fue retenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, luego de que volviera de su gira por Europa, en donde igualmente denunció “persecución” ante varias instancias internacionales.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador celebra la baja de homicidios en México; la titular de la SSPC, indicó que la Estrategia de Seguridad Nacional está dando resultados

    Andrés Manuel López Obrador celebra la baja de homicidios en México; la titular de la SSPC, indicó que la Estrategia de Seguridad Nacional está dando resultados

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de su conferencia matutina, calificó como “muy bueno” el dato de caída en homicidios en México, dados a conocer este martes 26 de julio de 2022 por el Institutito Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    Hoy el Inegi dio a conocer que de enero a diciembre de 2021 se registraron 35 mil 625 homicidios en México; es decir, “una razón preliminar de 28 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional. La tasa es menor a la registrada para el mismo periodo de 2020, que fue de 29”.

    En el caso de los hombres, la razón en 2021 fue de 50 homicidios por cada 100 mil personas del sexo masculino. Se observa una disminución respecto a 2020, cuya tasa fue de 52. En el caso de las mujeres, la razón en 2021 se mantuvo en seis homicidios por cada 100 mil personas del sexo femenino.

    Las cifras se derivan de las Estadísticas de Defunciones Registradas y provienen de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas que generan las entidades federativas que el organismo recopila mensualmente.

    Ante esto, el presidente López Obrador, calificó como “muy bueno” el dato de caída en homicidios en México presentados por el Inegi.

    Fue muy bueno el dato del INEGI sobre homicidios, porque no se trata sólo de crecer, se trata que haya desarrollo y paz. Si hay crecimiento económico y no tenemos paz y tenemos que vivir con miedo y con temores, eso no es vida. El reto es que logremos el bienestar material, del alma, paz y la tranquilidad y en eso estamos”, dijo.

    Por su parte, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se sumó al sentir del mandatario nacional, sobre que la Estrategia de Seguridad Nacional está dando resultados,

    “Lo que consideramos es que la estrategia nacional de seguridad está dando resultado. En enero a diciembre de 2021 mil 148 menos con respecto a 2020, lo que consideremos un avance importante que refleja el resultado del esfuerzo diario”, indicó.

    De igual forma, el presidente reconoció que “aunque poco, ya se empiezan a ver resultados” al destacar la baja en este delito que ha costa trabajo porque iba con una tendencia al alza por la herencia que le dejaron los gobiernos anteriores.

    No te pierdas:

  • AMLO manda contundente mensaje a Morena, explicando que será el pueblo quien deberá elegir a la candidata o candidato de 2024

    AMLO manda contundente mensaje a Morena, explicando que será el pueblo quien deberá elegir a la candidata o candidato de 2024

    Esta mañana el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre el proceso interno que deberá realizar el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para elegir candidata o candidato para las elecciones federales a celebrarse en 2024.

    Ante esto, el primer mandatario explicó que siempre se tiene que buscar la democracia, más aún si se viene de una lucha opositora y por la democracia, como es el caso de Morena, partido al que señala pertenecer, pero tiene licencia debido al cargo que actualmente ocupa al frente del Ejecutivo Federal.

    Debe hacerse valer la democracia, no solo como sistema político, sino como forma de vida, la democracia es, como sabemos, el gobierno del pueblo, para el pueblo, pero también es un principio. Tiene que haber democracia en la familia, en la escuela, con nuestros amigos, en los sindicatos, democracia como forma de vida”.

    Explicó el mandatario.

    AMLO agregó que en hay mucho pueblo consciente, ya que la gente en México esta muy avanzada y que “no hay analfabetismo político”, y que el país está en la vanguardia mundial en cuanto a conciencia política.

    “Quienes apuestan a las trampas, les va mal. Ya lo del fraude, lo de querer manipular al pueblo, lo de la demagogia, eso no funciona (…) Empezando porque ya no hay dedazo, el presidente ya no tiene un candidato o una candidata predilecta o predilecto. ¿Quién va a decidir? El pueblo, y no hay que tenerle miedo al pueblo”.

    Sentenció.

    El mandatario recordó que los tiempos han cambiado y que ya no funcionan las estrategias del pasado, ya que “no se puede poner vino nuevo en botellas viejas”, e ironizó como antes bastaba con crearles una imagen a los políticos y ponerlos a reírse.

    Mencionó, a los cuadros de Morena, que no esperen alguna señal de su parte, ya que no la habrá, y quien se encargará de elegir a la candidata o candidato será el pueblo, mediante una encuesta y piso parejo.

    No te pierdas:

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1551942648163876870?s=20&t=ykHvT8bVzIrO4Iqd28-27Q

  • Tláhuac realiza la 1ra Feria de Medicina Integrativa

    Tláhuac realiza la 1ra Feria de Medicina Integrativa

    La alcaldesa Berenice Hernández Calderón convoca a todos los habitantes de la demarcación para que se beneficien con las actividades a realizarse.

    Con el objetivo de darle una perspectiva alterna a la salud, con métodos naturales, se llevará a cabo la Primera Feria de Medicina Integrativa este martes 26 de julio, la cual se llevará a cabo de 9:00 a 14:00 horas, en la explanada de la alcaldía Tláhuac.

    La alcaldesa Berenice Hernández Calderón, quien durante su administración se ha enfocado en garantizar la salud de las y los ciudadanos, convocó a todas y todos los habitantes de la demarcación para que se beneficien con las actividades a realizarse, que tienen como fin brindar beneficios para la salud de manera integral, ya que esto da como resultado el bienestar.

    “Es importante conocer, entender y abrazar nuestras emociones para vivir sana y plenamente, por eso en Tláhuac la salud y el bienestar mental son un derecho que hacemos valer para todas y todos”, destacó la edil de Tláhuac.

    También dio a conocer que dentro de las acciones que se realizarán este martes se encuentran: la acupuntura, homeopatía, mesoterapia, aromaterapia, entre otras; cabe destacar que cada una de estas serán totalmente gratuitas, gracias a la labor conjunta entre la Jurisdicción Sanitaria Tláhuac, la alcaldía y el Gobierno de la Ciudad de México. 

    Cabe mencionar que la medicina integrativa es el conjunto de la medicina convencional y la natural, con el fin de brindar herramientas e instrumentos necesarios, así como posibles para la curación, sin dejar de lado lo orgánico de las curaciones con técnicas ancestrales, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los tlahuaquenses que así lo requieran.

    Además, atiende los aspectos globales del individuo; fisiológico, psicológicos, nutricionales y sociales, que dependen de los hábitos personales que puedan mantener ciertos padecimientos. Por lo que la Feria busca acercar a las personas a alternativas de desintoxicación para mantener nuestros cuerpos sanos.

    Asimismo, este evento también está dirigido a ciudadanos con padecimientos crónicos que hasta ese momento recibían un tratamiento meramente paliativo, en vez de curativo, ya que la combinación de estos podría potenciar los resultados hacía una mejora de la salud.

  • El cantante Amaury Pérez aseguró que el pueblo de Cuba respeta y ama al Presidente López Obrador

    El cantante Amaury Pérez aseguró que el pueblo de Cuba respeta y ama al Presidente López Obrador

    Este martes, la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, volvió a contar con música, pero esta vez en vivo y a cargo del destacado cantautor Amaury Pérez, quien participó en un homenaje por el 63 aniversario del Día de la Rebeldía, que marcó el inicio de la Revolución Cubana.

    Comenzada la conferencia mañanera, se observó un cuadro de José Martí en Palacio Nacional, y AMLO anunció la presencia de Pérez, quien interpretaría hasta 3 canciones con motivo de la celebración.

    Previo a comenzar su participación, el cantante destacó el trabajo de las autoridades de la Secretaría de Cultura y algunas dependencias y la solida defensa y ayuda que han brindado a Cuba.

    “Quiero aprovechar y agradecerle al Presidente y a su gabinete, la solidaridad, la valentía, la generosidad, que han estado a lado de Cuba, defendiendo a Cuba, ayudando a Cuba, comprendiendo a Cuba, abriéndose a Cuba, de una manera valiente y energética”.

    Amaury Pérez

    Agregó que el pueblo de Cuba respeta y ama al Presidente López Obrador, señalando que puede hablar a nombre de su pueblo, esto previo a la interpretación de “No lo van a impedir”.

    El cantante igualmente agradeció al mandatario mexicano por brindarle “uno de los días más felices de su vida”, mientras interpretaba la canción “Hacerte Venir”, además de que interpretó la canción “Virgen de la Caridad del Cobre”, dedicada a la santa patrona de Cuba.

    “Como todos sabemos, hay una relación de hermandad entre el pueblo cubano y el pueblo mexicano y Amaury, como otros cantautores cubanos, de la trova son nuestros amigos y está de visita en México y lo invitamos y ya lo dejamos que nos hable lo que le salga de su cabeza y de su corazón y también que nos cante porque la vida es alegría también”.

    AMLO.

    No te pierdas:

  • Netflix lanza indirectas e insultos contra AMLO en promoción de su nueva serie “Belascoarán”

    Netflix lanza indirectas e insultos contra AMLO en promoción de su nueva serie “Belascoarán”

    A través de redes sociales, y como parte de la promoción de su nueva serie “Belascoarán”, Netflix Latinoamérica promocionó una publicación en la que lanza indirectas al presidente Andrés Manuel López Obrador.

    A través del perfil Héctor Belascoarán Shayne, que corresponde al protagonista de su nueva producción, la plataforma pagó por una publicación a modo de encuesta que lanzó la pregunta “¿Cómo se debería llamar la siguiente canción de Chico Che?”, en relación con la reciente canción que el mandatario nacional proyectó en “la mañanera” –Uy, qué miedo, de Chico Che-.

    Como opciones de respuesta publicó “Mi casita en Houston”; “Librazos, no balazos”; y “Mi nayarita Pon Pon”. Todas ellas en relación con rumores e intrigas difundidos por parte de la oposición, los cuales no tienen ninguna prueba consistente en contra del mandatario nacional.

    La nueva producción de Netflix titulada Belascoarán está basada en un personaje de ficción mexicano creado por el escritor Paco Ignacio Taibo II. El cual apareció por primera vez en la novela Días de Combate en 1976.

    De igual forma, Netflix parodió las mañaneras ofrecidas por López Obrador, en el video vemos que el personaje al que da vida el artista entra al podio de la conferencia para brindar unas palabras“Mi nombre es Héctor Belascoarán Shayne, y soy detective independiente, estoy aquí para decirles que crímenes horrendos siguen ocurriendo todos los días en el Distrito Federal”, dice, mientras alguien lo corrige diciéndole que ahora es la Ciudad de México.

    “Van a tratar para silenciarme, pero estoy aquí únicamente para decirles que ya estoy de vuelta y que pueden llamarme para lo que necesiten”, agrega, mientras los guardias de seguridad lo sacan de la sala, que hace referencia al Salón de Tesorería de Palacio Nacional, donde todos diario se hacen las conferencias del mandatario.

    Dichas publicaciones molestaron a cientos de internautas y en redes sociales usuarios mostraron una gran indignación por como la plataforma está atacando al presidente Andrés Manuel López Obrador utilizando como pretexto una serie.

  • Llegan transformadores de China para abastecer electricidad en las Líneas 1,2 y 3 del Metro CDMX

    Llegan transformadores de China para abastecer electricidad en las Líneas 1,2 y 3 del Metro CDMX

    Dos de los cuatro transformadores, que formaran parte del proyecto Metro–Energía, llegaron a la Ciudad de México, asimismo ya se encuentra en las inmediaciones de la sede del metro en la calle de delicias, pues estos aparatos servirán para suministrar energía en las líneas 1,2 y3 del metro.

    Cada uno de los transformadores tiene un peso de 109. 2 toneladas, con aceite, y de 57.8 toneladas sin aceite, y estos equipos forman parte del equipamiento electromecánico, que en conjunto con la nueva subestación de alta tensión encapsulada en hexafloruro de azufre, permitirán la renovación del sistema de alimentación eléctrica para las tres primeras Líneas del Metro, en 230 kvs.

    Se debe mencionar que, los equipos provienen de China y su traslado desde el país asiático se realizó vía marítima, con desembarque en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán; y luego fueron trasladados por carretera en plataformas especiales, por su peso y dimensiones.

    Además, el ingreso de los transformadores se realizó por la noche y a su llegada a la zona de obra en el conjunto Delicias del Metro, se realizaron maniobras de descarga con una grúa especializada, que los desplazó hacia los nichos del edificio construido para los transformadores de alta gama.

    En tanto, el proyecto Metro Energía, tiene una inversión de 4.5 millones de pesos en infraestructura y se realiza en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad.

  • Francisco Zarco, el periodista defensor de la libertad de expresión y de la causa republicana

    Francisco Zarco, el periodista defensor de la libertad de expresión y de la causa republicana

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, volvió a expresar su apoyo a los periodistas y medios de comunicación que acuden a sus conferencias, y que en días recientes han sido blanco de una campaña de odio tras la asistencia de la comunicadora Reyna Haydee Ramírez, quien llamó “palero” al periodista Hans Salazar.

    “Aprovecho para transmitir mi solidaridad a Hans Salazar (…) y a otros periodistas que son tratados como paleros, por los conservadores. No debe preocuparles eso para nada. Francisco Zarco, escribía a favor del presidente Juárez y él fue legislador cuando la transformación de la Reforma”.

    explicó AMLO.

    ¿Quién fue Francisco Zarco?

    Joaquín Francisco Zarco Mateos nació en Durango el 4 de diciembre de 1829. Hijo de María Mateos Medina y de Joaquín Zarco, coronel del ejército de Morelos y defensor de la patria en guerras extranjeras y en la Revolución de Ayutla. Zarco Mateos fue un destacado político, periodista, historiador mexicano, miembro del Congreso Constituyente de 1856 y un notable escritor liberal de la Reforma. Considerado uno de los padres fundadores del periodismo escrito y del periodismo republicano.

    Ser periodista fue una de sus actividades fundamentales, trabajó de periodista, pero también de escritor que en 20 años llevó a cabo una labor que sigue siendo un referente histórico y periodístico. Desde “Las cosquillas” el periódico que fundó en 1852, donde atacó al presidente Mariano Arista, el cual tuvo una breve duración debido a la censura que le ocasionaron los artículos en contra del gobierno. Escribió para varios periódicos con temas políticos como: “La Ilustración Mexicana”, y “El Presente Amistoso”.

    Fue redactor y director del diario más importante de ésa época, “El Siglo Diez y Nueve” que circuló en México entre 1841 y 1896, su nombre cambió a “El Memorial Histórico” (1842-1843); y por “El Republicano” (1845-1846); regresando a su nombre original. Es referido frecuentemente como “El Siglo XIX”. En dicho diario fue multado en numerosas ocasiones y perseguido por sus críticas al gobierno de Antonio Santa Anna y donde apoyó eficazmente el afianzamiento de la Reforma.

    El trabajo de Francisco también tuvo alcance internacional, escribió en los periódicos extranjeros como: “El Mercurio de Valparaíso”, “El Correo de Santiago de Chile”, “La Nación” y “El Pueblo de Buenos Aires”, dejó numerosos trabajos en los que él periodista se encargó de analizar la situación política del país; además, invitaba a los mexicanos a participar activamente en el proceso electoral de agosto de 1850 que, consideraba, sería determinante para el rumbo de la República.

    Su trayectoria en la política

    Logró una buena educación literaria. En 1847 el ministro don Luis de la Rosa, lo llamó para que desempeñara un importante puesto en El Ministerio. En 1848 fue nombrado oficial mayor del Ministerio de Relaciones Exteriores. Posterior a ello se adhirió al Plan de Ayutla, y resultó electo diputado. Durante su estancia en la Cámara, escribió las más notables crónicas parlamentarias de la historia. Se opuso al golpe de Estado preparado por Félix Zuloaga en contra del gobierno de Ignacio Comonfort, por lo que nuevamente fue perseguido, pero logró escapar.

    En 1854 resultó electo diputado al Congreso General de Yucatán, mientras que en 1856 fue elegido al Congreso Constituyente, del que habría de ser uno de sus principales pilares. En tal congreso, no solamente luchó con tenacidad por los principios liberales, sino resultó ser uno de los campeones de la Constitución, que escribió y publicó interesantes reseñas de las memorables sesiones, hasta formar la historia completa de esa época, como documento histórico de derecho constitucional muy importante.

    En 1861, Benito Juárez lo nombró Ministro de Relaciones Exteriores y Jefe de Gabinete. Durante la intervención francesa, publicó en San Luis Potosí un periódico defensor de la República, que llamó: La Independencia Mexicana y en Saltillo: La Acción. Censurado y perseguido por el general Mariano Arista debido a sus ideales liberales, emigró a Estados Unidos, donde continuó escribiendo; allá organizó un club Republicano, escribiendo distintos trabajos para defender la causa de México.