Categoría: Titulares

  • Estalla huelga por parte de trabajadores de Telmex; el personal acusa que se ha violado su contrato colectivo

    Estalla huelga por parte de trabajadores de Telmex; el personal acusa que se ha violado su contrato colectivo

    El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) denuncian que Teléfonos de México (Telmex) no ha cumplido con diferentes acuerdos a los trabajadores. Internet, telefonía y datos móviles podrían verse afectados.

    Cerca de 60 mil trabajadores de Telmex, activos, jubilados y afiliados al STRM, comenzaron huelga este jueves 21 de julio del 2022 por el incumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajadores.

    “La razón de fondo del estallamiento de la huelga, es que la empresa quiere desaparecer la cláusula 149 del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), la cual se refiere a la jubilación de los trabajadores de nuevo ingreso”, comentó Israel Quiñones, vocero del STRM.

    Asimismo, Israel Quiñones, añadió que la compañía hizo salarios diferenciados, afirmó que eso era algo que no se había acordado, por lo que el pasado junio, estuvieron a punto de “estallar” la huelga, sin embargo la intervención de la Secretara del Trabajo lo evitó, pues se resolvió el acuerdo del CCT.

    “Se firmó este Contrato y fue en ese momento que no estalló la huelga, se acordó llevar a cabo las negociaciones y en ese sentido estamos en este momento, porque no cumplieron con los acuerdos que se habían firmado ante la secretaria”, expresó.

    Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Telemex-Me%CC%81xico-1024x768.jpeg

    También, el sindicato mencionó a través de un comunicado que la huelga continuará porque fue imposible llegar a un acuerdo con la empresa de Carlos Slim para modificar el contrato colectivo de trabajo.

    El Sindicato de Telefonistas afirma que Telmex ha violado el Contrato Colectivo de Trabajo desde 2009 respecto a los derechos de jubilación a partir de los 60 años de edad o 29 años de servicio.

    Igualmente, aseguran que también ha incumplido la apertura de casi 2 mil vacantes que permanecen congeladas.

    No te pierdas:

  • La Secretaría de Cultura se pronuncia en contra de la apropiación cultural indebida por parte de SHEIN

    La Secretaría de Cultura se pronuncia en contra de la apropiación cultural indebida por parte de SHEIN

    La secretaria de Cultura, solicitó una explicación a la empresa Shein por la que considera una “privatización” de una propiedad colectiva en el diseño de una prenda denominada top ribete en abanico con estampado floral.

    “Desde la Secretaria de Cultura del Gobierno de México (…) me dirijo a usted con motivo de la pieza “Top ribete con estampado floral”, la cual corresponde a una idéntica, diseñada en el año 2017 por la marca “Yacachutas”, se lee en la cara.

    Por su parte a través de Facebook, la marca originaria de Yucatán sostuvo que uno de sus diseños plagiado fue hecho y personalizado en el 2017 para una colaboración realizada con México a colores.

    “Es una falta de reconocimiento al trabajo de los y las artesanas que se dedican a esta labor y viven de la artesanía, en este caso el bordado, lo triste es como se devalúa dicho trabajo artesanal y mucha gente sigue comprando a esa plataforma sin conocer el origen real de muchos de los diseños que venden”.

    La Secretaria de Cultura agregó que las blusas o huipiles cortos, como este, se realizan en diversas comunidades mayas de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, como parte de la identidad de este pueblo mayense y como una alternativa económica para su sustento cotidiano.

    Agregó que el dibujo floreado simboliza su entorno y a la naturaleza, su cosmovisión y alegría por la vida.

    “Estas flores no sólo representan su entorno y naturaleza, sino que forman parte de su cosmovisión al estar relacionados con alegría por la vida, son reflejo de sus emociones y sentimientos, de su identidad como pueblo y cultura maya”, señala.

    Cabe recalcar que diversos tratados internacionales firmados por México protegen el patrimonio cultural tangible e intangible de las comunidades indígenas, incluyendo los diseños en vestimenta y calzado.

    Esta no es la primera vez que el gobierno mexicano alza la voz, a través de la Secretaría de Cultura, contra la apropiación cultural indígena pues en 2019 acusó de dicha práctica a la diseñadora Carolina Herrera y el año pasado a la empresa de fast-fashion española Zara.

    No te pierdas:

  • Sedatu mejora la vida de 7.3 millones de mexicanos gracias al Programa de Mejoramiento Urbano; han construido más de 850 obras en 25 estados del país

    Sedatu mejora la vida de 7.3 millones de mexicanos gracias al Programa de Mejoramiento Urbano; han construido más de 850 obras en 25 estados del país

    Durante la “mañanera” de este jueves 21 de julio, Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ofreció un informe sobre los avances y beneficios que ha traído el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU).

    El funcionario, destacó que en lo que va de la actual administración del Gobierno de México, la Sedatu a aplicado el Programa de Mejoramiento Urbano en 135 municipios en 25 estados de la República, invirtiendo 34 mil 624 millones de pesos, y que han generado más de 350 mil empleos, beneficiando además a por lo menos 7.3 millones de personas, quienes han visto mejoras en su calidad de vida.

    El PMU, aplicado igualmente en ciudades turísticas, ubicadas en estados como Baja California, Jalisco, Guerrero, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, en donde se han realizado 144 obras con una inversión de 3 mil 216 millones de pesos en beneficio de un millón 79 mil 721 personas tras la intervención de 1.45 millones de metros cuadrados, que equivaldrían a 76 veces el Zócalo de la CDMX.

    En las zonas por donde pasará el Tren Maya, se han creado 101 obras, esto en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, invirtiéndose más de 2 millones 747 mil pesos, generando a la vez 39 mil 938 empleos en la región.

    Los municipios colindantes al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, como lo son Zumpango, Jaltenco, Tecámac, Nextlalpan, Tonatitla y Tultepec, se han destinado 2 millones 429 mil millones de pesos para la generación de 77 obrar del PMU, que mejoran la calidad de vida de un millón 727 mil 344 personas, además de que se han atendido localidades más alejadas del AIFA como lo son Nicolás Romero, Chimalhuacan, Chalco y Cuautitlán Izcalli.

    El corredor del Istmo de Tehuantepec, ha comenzado a recibir más inversión, llegando a 1 mil 412 millones de pesos, en donde ya se trabajan 99 obras a lo largo y ancho de 25 municipios de Oaxaca y Veracruz para mejorar el desarrollo de 771 mil 874 personas.

    Meyer Falcón destacó además que 34 obras de Mejoramiento Urbano han recibido hasta ahora un total de 64 reconocimientos, tanto nacionales como internacionales, siendo 13 en obras de educación, 9 espacios públicos, 7 deportivos, 4 del área de comercio y 1 en salud.

    No te pierdas:

  • “#MiPatrimonioNoSeVende ha sido exitosa”: INAH; México ha recuperado más de 5 mil piezas arqueológicas

    “#MiPatrimonioNoSeVende ha sido exitosa”: INAH; México ha recuperado más de 5 mil piezas arqueológicas

    A través de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, destacó que la campaña “#MiPatrimonioNoSeVende” ha tenido mucho éxito.

    De igual forma, detalló que coleccionas de varias partes del mundo han comenzado a devolver bienes arqueológicos de México.

    Desde 2019 México ha recuperado 5 mil 288 piezas arqueológicas y 604 históricas que se comercializaron en el extranjero, informó la presidenta honoraria del Consejo Asesor de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller.

    A través de un comunicado, se señaló que la mayoría de las 5 mil 288 piezas arqueológicas recuperadas, pertenecen a la época precolombina, así como 604 piezas cuentan con valor histórico.

    Entre los países de los cuales han logrado rescatar piezas arqueológicas se encuentran Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Dinamarca, Australia e Italia.

    El pasado 1 de Julio, ante los llamados al mundo a respetar la integridad histórica y arqueológica de México, el Ministerio de Cultura de Francia, devolvió 30 piezas arqueológicas al país tricolor.

    A través de hashtag #MiPatrimonioNoSeVende, distintos personajes políticos mexicanos e instituciones gubernamentales se pronunciaron en redes sociales contra subasta de bienes provenientes de culturas mexicanas, en diferentes partes del mundo.

    Desde que comenzó el sexenio de López Obrador, las Secretarías de Cultura, Relaciones Exteriores, el Gobierno de México y la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller, han denunciado la venta y resguardo de piezas arqueológicas de México en otras naciones.

    La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller, ha sido una de las primeras y principales personas en impulsar esta campaña, la cual ha tenido mucho éxito.

    No te pierdas:

  • Esposa de Julian Assange agradece al Presidente Obrador por abogar ante Biden la liberación del fundador de WikiLeaks

    Esposa de Julian Assange agradece al Presidente Obrador por abogar ante Biden la liberación del fundador de WikiLeaks

    Stella Assange, esposa del activista y fundador de WikiLeaks, ha lanzado dos tuits en donde agradece al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por haber abogado ante Joe Biden, su par estadounidense, la liberación de Julian, quien podría ser juzgado y encarcelado en la nación americana en semanas próximas.

    Stella agregó que más líderes mundiales deben denunciar a los países que toman prisioneros políticos, ya que la presión internacional fue lo que finalmente llevó a la Sudáfrica del Apartheid a la liberación de Nelson Mandela.

    “Estoy profundamente agradecida al Presidente López Obrador por abogar por Julian ante Joe Biden. Es urgente que otros líderes se unan al llamado. La presión internacional logró la liberación de Mandela. El tiempo es ahora para presionar para que Biden ponga fin a esta locura”.

    Escribió Stella Assange.

    Hace menos de un mes, AMLO señaló que la prensa de Estados Unidos debería unirse para abogar por la liberación de Assange, señalando que de no hacerlo, sería una contradicción y debería, metafóricamente, desmantelarse la Estatua de la Libertad.

    Fue justamente el pasado 21 de junio del presente año, que el líder del Ejecutivo Federal, reveló en su “mañanera” que durante su viaje a Whasington, pediría a su par, Joe Biden, la liberación del activista, y hace unos días, Obrador expuso que le dejó una carta a mandatario explicando que Assange no es ningún criminal.

    En el mismo sentido, el tabasqueño desde hace meses se ha pronunciado no solo por la liberación de Julian Assange, sino también ha refrendado varias ocasiones que en México se le puede ofrecer asilo y protección.

    Assange se ha colocado en la mira de Estados Unidos debido a las filtraciones que presentó en WikiLeaks, destacando los claros y crueles crímenes de guerra que cometió el ejército estadounidense en oriente medio, además de que ha expuesto como la nación norteamericana ha espiado no solo a so población sino a líderes mundiales que consideraba aliados.

    No te pierdas:

  • La Casa Blanca informa que el presidente Joe Biden, de 79 años, ha dado positivo a COVID-19

    La Casa Blanca informa que el presidente Joe Biden, de 79 años, ha dado positivo a COVID-19

    La mañana de este jueves 21 de julio, La casa Blanca ha emitido un comunicado urgente, señalando que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha dado positivo a COVID-19, aclarando que el mandatario de 79 años de edad sólo tiene síntomas leves.

    Karine Jean-Pierre, vocera de la residencia presidencial de la nación americana, agregó que por el momento Biden cuenta con un esquema completo de dos vacunas contra el virus y ya comenzó un tratamiento con Paxlovid, medicamento antiviral para aminorar la severidad del contagio.

    Señalan que el democráta ya se comunicó vía telefónica con miembros de su equipo, para informar que continuará con sus reuniones pactadas para estos días, las cuales realizará vía distancia hasta dar negativo a las pruebas.

    No te pierdas:

  • Cero Impunidad: Diez hombres vinculados tras confiscación histórica de fentanilo; perdidas de 174 mil 66 millones de pesos al narco

    Cero Impunidad: Diez hombres vinculados tras confiscación histórica de fentanilo; perdidas de 174 mil 66 millones de pesos al narco

    Diez hombres fueron vinculados a proceso luego de ser hallados en las inmediaciones de una bodega ubicada en Culiacán, Sinaloa, en la que se dio el decomiso más grande de droga en los últimos tiempos, 542.72 kilos de droga.

    “Los diez sujetos que fueron aprehendidos junto con la carga de droga y otros vehículos e instrumentos, ya fueron vinculados a proceso penal e imputados por la FGR”, comentó el subsecretario de Seguridad  y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía.

    Fue desde el 7 de julio, dichos individuos fueron aprehendidos en un operativo de inteligencia en el que Sedena, Guardia Nacional y Fiscalía General de la República (FGR) participaron.

    Cabe recordar que hace dos semanas, se dio a conocer un aseguramiento histórico por parte del gobierno de la administración de Andrés Manuel López Obrador, de 542.72 kg de fentanilo, así como de heroína, cocaína y 8.8 mdp.

    Asimismo, durante la conferencia matutina de López Obrador, el subsecretario Ricardo Mejía, dio a conocer que entre el 21 de mayo y el 18 de julio, elementos del Ejército Mexicano, lograron asegurar 116 laboratorios clandestinos de drogas sintéticas.

    “Es importante resaltar que entre el 21 de mayo y el 18 de julio del presente año, se han logrado asegurar 116 laboratorios donde se fabricaban drogas sintéticas”, detalló Mejía Berdej

    De los 116 laboratorios clandestinos desmantelados en dicho periodo, tres se encontraban en Baja California, 106 en Sinaloa, uno en Durango, otro en Jalisco, cuatro en Michoacán y uno en Guerrero.

    Tras este desmantelamiento, el golpe financiero al crimen organizado, según la dependencia, fue de aproximadamente 174 mil 66 millones de pesos.

  • AMLO pone un alto a EE.UU. y Canadá: México no se gobierna por órdenes del FMI o gobiernos extranjeros

    AMLO pone un alto a EE.UU. y Canadá: México no se gobierna por órdenes del FMI o gobiernos extranjeros

    Hace algunas horas, Canadá se unió a las consultas de Estados Unidos sobre la política energética México y cómo ésta podría afectar, en su opinión, el Tratado de Libre Comercio norteamericano, asegurando que se beneficia a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    Al ser cuestionado sobre este tema, el Presidente López Obrador realizó una clara y contundente declaración al respecto, desestimando las denuncias de los vecinos del norte, señalando que en realidad no se viola ninguna norma del T-MEC.

    Nosotros vamos a llevar a cabo todo lo que nos corresponde y dejar de manifiesto que no hay ninguna violación al Tratado, y aclarar que podemos tener relaciones comerciales, pero nuestras políticas las definimos en México, y tienen que ver con nuestra Constitución y con las leyes”.

    Aclaró el mandatario.

    El mandatario federal explicó que la agenda nacional la establece México, y el país se gobierna de acuerdo al plan de desarrollo que se aprobó en su momento en las Cámaras y no por ordenes del Fondo Monetario Internacional o gobiernos extranjeros, como pasaba en el pasado.

    Igualmente mencionó que las empresas extranjeras se molestaron con la nacionalización de la industria eléctrica, por lo que acudieron a Estados Unidos para pedir ayuda, y que la nación americana trate de intervenir.

    “Yo tengo indicios de que esto (la queja) tiene que ver con los intereses creados de los afectados, porque se dedicaban a saquear a México, y porque se les puso un alto, un hasta aquí, empezaron a hacer trabajo en Estados Unidos y logran esto, pero si no hay razón nosotros no vamos a quedarnos con los brazos cruzados”,

    Agregó.

    Finalmente, el líder del Ejecutivo, mencionó que en su visita a Washington, donde se reunió empresarios estadounidenses, éstos no le mencionaron alguna inconformidad respecto a las políticas energéticas de México, y que por el contrario, se comprometieron a invertir hasta 40 mil millones de dólares en el mencionado sector.

    Además expuso que lo que hace su administración es que no aumente el precio de la luz para evitar llegar a una situación como la que se vive en España a la par que se fortalece a la CFE, ya que en el pasado se trató de desaparecerla.

    No te pierdas:

  • Borra Layda Sansores audios de ‘Alito’ Moreno tras amparo

    Borra Layda Sansores audios de ‘Alito’ Moreno tras amparo

    La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román eliminó de sus redes sociales el mensaje y el video del nuevo audio del dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, que presentó en su programa “Martes del Jaguar”.

    “¡Qué impresionante! No tiene respeto por nadie, así se expresa hasta de sus `brothers´. Es una bajeza todo lo que dice sobre periodistas, confirma su frase ‘no hay que matarlos a balazos, hay que matarlos de hambre’”, escribió ayer Sansores en su cuenta personal de Twitter y Facebook.

    Ademas, junto al mensaje se incluyó un video del nuevo audio de Alito donde habla acerca de sus estrategias para presionar y cooptar a periodistas que lo han criticado, y en el que incluso llama “prostituta” a Rosaura Mijangos, directora y productora de noticieros  de la empresa Telesur.

    No obstante, el mensaje de Sansores y el video del audio del líder del tricolor, fueron eliminados esta tarde de las cuentas personales de la mandataria postulada por Morena.

    Incluso, la transmisión en vivo de todo el programa Martes del Jaguar ya no aparece en Facebook, aunque hasta las 4 de la tarde de este miércoles aún podía encontrarse en la cuenta de YouTube de Layda Sansores.

    Ayer por la noche, después de la transmisión del programa televisivo Martes del Jaguar, el dirigente nacional del PRI, Alejandro  Moreno, acusó a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, de cometer un delito federal por no respetar un amparo que tiene a su favor para que no se divulguen audios de él.

    “La gobernadora @LaydaSansores acaba de cometer un delito federal al quebrantar un amparo, publicando un audio absolutamente falso, manipulado y editado, con la intención de dañar a la oposición y de confrontarla con todos los sectores”, manifestó en un mensaje en Twitter.

  • Se entregó el presunto feminicida de Luz Raquel Padilla, la activista que quemaron viva y nadie ayudó

    Se entregó el presunto feminicida de Luz Raquel Padilla, la activista que quemaron viva y nadie ayudó

    De acuerdo con diversos medios de comunicación, el fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez, informó que el presunto feminicida de la activista Luz Raquel Padilla se entregó ante las autoridades estatales y ya se encuentra rindiendo su declaración.

    Sergio Ismael «N», vecino de la víctima, acudió voluntariamente a la Comisaría de Zapopan y a la Fiscalía. Esto de acuerdo con Méndez Ruiz, además, aclaró que el hombre no está detenido en el área de feminicidios.

    “Tenemos en las instalaciones de esta Fiscalía a unos de los vecinos, a la persona que han estado manejando en redes sociales, respecto del cual se hacen señalamientos directos. Lo tenemos en el área de Feminicidios, se está tomando su declaración para seguir integrando la carpeta y que se valore su situación legal”, declaró el fiscal.

    La activista de 35 años, Luz Raquel Padilla, fue asesinada luego de que un grupo de personas le rociara alcohol y le prendieran fuego en la colonia Arcos del municipio de Zapopan, en el estado de Jalisco. Entre los sospechosos se encuentran un vecino de la víctima al cual ella reportó anteriormente por ser ruidoso, además de una ex pareja sentimental que contaba con medidas de restricción.

    De acuerdo con las declaraciones de la víctima ya había interpuesto denuncias en la Fiscalía del Estado de Jalisco por las recurrentes amenazas de un sujeto, derivadas de problemas vecinales.

    «Te vas a morir» y «Te voy a quemar viva» son algunas de las pintas que se podían leer en las paredes de su casa y que se convirtieron en prueba de las amenazas contra Luz Raquel.

    La Fiscalía informó que el caso se investiga bajo el protocolo de feminicidio. Además, las autoridades reconocen que la víctima contaba con una denuncia previa por el delito de amenazas contra su vecino por problemas con la convivencia, por la que se inició una carpeta de investigación, sin embargo, de acuerdo con los primeros datos obtenidos, “no se cuenta con información que posicione a esa persona en el lugar que ocurrieron los hechos”, expresó el Ministerio Público en un comunicado.

    La activista era madre de un niño con autismo y entre las agresiones sufridas fue quemada con cloro industrial. La vícitima subió a su redes sociales: «Hasta cuando voy a tener que vivir con miedo de que me pueda pasar algo y a mi familia y mi agresor sigue campante por la ciudad con el peligro de seguir haciendo daño».

    Por otro lado, Luz Raquel comentó a través de cuenta en Tiktok que su hijo, de 11 años, padece de autismo y epilepsia por lo que sufría de convulsiones constantemente y que su enfermedad representaba un desembolso económico importante. Asimismo, refirió que el vecino agresor la molestaba a ella y a su hijo.

    “Tengo que centrarme en mi hijo, ya no puedo desgastar mi energía ni nada”, declaró ante la cámara.