Categoría: Titulares

  • Más cerca del día cero: Kimberly Clark lidera lista de empresas que más agua consumen en Querétaro

    Más cerca del día cero: Kimberly Clark lidera lista de empresas que más agua consumen en Querétaro

    Mientras Querétaro se encamina a vivir una severa escasez de agua, diez empresas “acaparan más de 39 millones de metros cúbicos de agua al año”, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    Un artículo de la revista Contralínea destacó que el estado gobernado por el panista Mauricio Kuri podría llegar al “Día Cero”. Lo anterior, debido al crecimiento acelerado de la industria y bienes raíces, con lo que los queretanos sufrirían una crisis como la que se vive actualmente en Nuevo León.

    “De acuerdo con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), es una de las cuatro regiones más críticas por estrés hídrico; y el Servicio Meteorológico Nacional señala que al menos el 85 por ciento de su territorio presenta algún grado de sequía”, señaló la diputada María Eugenia Hernández Pérez en entrevista para la revista.

    Por otra parte, la aprobación de la Ley de Aguas ha generado controversia, ya que ambientalistas y activistas han acusado que se pretende privatizar el líquido y dar más concesiones.

    “Esto es sólo en beneficio de unos cuantos empresarios, están concesionando el agua y al hacerlo pueden entregar el vital líquido por años”, afirmó la congresista morenista.

    “Estamos perdiendo los pulmones que rodean las zonas metropolitanas de los municipios más poblados, estamos hablando de Corregidora, El Marqués, Querétaro, Colón, Pedro Escobedo y Huimilpan”, resaltó Teresa Roldán, integrante de la organización Ambientalistas del Centro, AC.

    Kimberly Clark es las más beneficiada con el agua de Querétaro

    Kimberly Clark de México, SAB de CV, empresa de Claudio X. González Laporte, Claudio X. González Guajardo y Valentín Diez Morodo, tiene una concesión desde 1996 para explotar 14 millones 191 mil 200 metros cúbicos de agua al año.

    “Es una de las que han sido privilegiadas con el régimen de concesiones que predominó en el sistema neoliberal”, declaró Carlos Ávila Bello, profesor-investigador de la Universidad Veracruzana, para el medio.

    En otra investigación, Contralínea destacó que esta compañía tiene denuncias por ser la responsable de “rellenos clandestinos y contaminantes” del río San Juan.

    Otras empresas en el ranking

    Bienes Raíces Juriquilla, SA de CV: “Cuenta con una represa, club de yates, club de golf, hotel gran turismo, la Plaza de Toros Provincia Juriquilla, el Parque Bicentenario y cuatro campus universitarios”. Explota 5 millones 744 mil 808 metros cúbicos anuales.

    Manufacturas Kaltex, SA de CV: “Se dedica a la producción de hilo, telas, fibras sintéticas, prendas de vestir y productos textiles”. Explota 5 millones 774 mil 191 metros cúbicos.

    Cartones Ponderosa, SA de CV: se dedica a la “producción y comercialización de cartoncillo recubierto y no recubierto reciclado, material utilizado para la elaboración de empaques plegadizos”. Explota 3 millones 500 mil metros cúbicos.

    Fuentezuelas Agrícola y Ganadera, S de RL de CV: Explota 3 millones 26 mil 502 metros cúbicos para uso agrícola.

    Michelin México Services, SA de CV: Explota 1 millón 688 mil 467.20 metros cúbicos para la fabricación de neumáticos.

    Agrogen, SA de CV: Consume 1 millón 643 mil 740 de metros cúbicos para “la fabricación y comercialización de fertilizantes y productos químicos”.

    Grupo Constructor Abdi, SA de CV: “Se dedica a la fabricación de tubos y bloques de cemento y concreto”. Explota 1 millón 632 mil 960 metros cúbicos.

    Ingredion México, SA de CV: Usa 1 millón 294 mil 288 metros cúbicos para producir pan, leche y cárnicos.

    Fomento Queretano, SA de CV: “Es un grupo diversificado con divisiones en bebidas, comercio, servicios, bienes raíces y turismo” que explota 1 millón 225 mil 200 metros cúbicos.

  • AMLO rinde homenaje a Benito Juárez y reinaugura recinto en Palacio Nacional

    AMLO rinde homenaje a Benito Juárez y reinaugura recinto en Palacio Nacional

    El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia por el 150 aniversario luctuoso de Benito Juárez García en uno de los patios marianos de Palacio Nacional y reinauguró junto con su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, el recinto dedicado al Benemérito de las Américas.

    En el acto estuvieron presentes, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; la licenciada Consuelo Santiago García, presidenta municipal de Guelatao de Juárez, así como la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

    Además, fueron invitados especiales los embajadores de Francia, Cuba y Estados Unidos en México y de quienes el presidente compartió una fotografía en su cuenta de Twitter.

    En su intervención, el secretario de Gobernación destacó que pese a toda la discriminación y dolor que enfrentó el indígena zapoteco en sus primeros años, se convirtió en un liberal y transformador.

    Dichas características, a juicio del funcionario, se aprecian también en el actual gobierno del presidente López Obrador.

    “Hoy el movimiento histórico de la Cuarta Transformación nos impulsa hacia el lado correcto de la historia, en donde se piensa primero en el bienestar de los que menos tienen para construir una sociedad que pueda caminar junta hacia un nuevo orden social más humano” expresó el secretario de gobernación. 

    Luego de los discursos, el presidente López Obrador su esposa y el resto de los integrantes del gabinete federal recorrieron el recinto sin la presencia de los medios de comunicación.

    La remodelación del recinto en honor a Benito Juárez estuvo a cargo de la Dirección General de Promoción Cultural y Acervo Patrimonial (DGPCAP) y de la Conservaduría de Palacio Nacional (DGCPN).

    Toda la exposición contiene 651 objetos que hablan de lo que fue la vida del benemérito de las Américas; una ambientación de las habitaciones presidenciales y su obra. 

    El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, destacó que Benito Juárez es una de las figuras más reconocidas dentro de la historia de México y fue un “gran aliado de su entonces homólogo estadounidense, el presidente Abraham Lincoln”.

  • En camino al 2023: ¿Cuáles son los nombres que suenan para contener por la gubernatura de Coahuila?

    En camino al 2023: ¿Cuáles son los nombres que suenan para contener por la gubernatura de Coahuila?

    La competencia por la gubernatura de Coahuila ya comenzó, aunque legalmente el proceso iniciará el primero de 2023.

    Según el calendario preliminar emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE), el año entrante se renovarán cargos públicos tanto en esta entidad como en el Estado de México. En Coahuila, además del titular del Poder Ejecutivo, se renovarán 16 diputaciones de mayoría relativa y 9 de representación proporcional.

    Morena cuenta con ventaja en las preferencias ciudadanas rumbo a la elección del 2023 en el estado de Coahuila esto según un análisis realizado por “Electoralia”. En la pregunta que realiza “Electrolia” en su estudio, “En la próxima elección a Gobernador del Estado, ¿Por cuál partido piensa votar?” Se aprecia que el 49% de los encuestados escogió al partido Movimiento Regeneración Nacional.

    En una segunda diapositiva se aprecia el nombre de Ricardo Mejía Berdeja, quien en a la pregunta de “Sin importar que partido los postule, ¿Quién le gustaría que fuera el próximo Gobernador del Estado?, se encuentra en la primera posición de la encuentra con un 39%.

    Cabe recalcar que Mejía Berdeja, actualmente es Subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

    De igual forma a la pregunta de “¿Quién le gustaría que fuera el candidato de Morena a Gobernador de Coahuila?” Ricardo Mejia Berdeja encabeza también esta encuesta; en segundo lugar se encuentra el exdiputado federal, Luis Fernando Salazar; por último el Senador Armando Guadiana.

    Asimismo en el análisis, en caso de coaliciones de partidos políticos, los participantes votaron por la coalición que encabeza el partido Morena, con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

    Finalmente, en el estudio de Electoralia, se hizo también una encuesta de aprobación del trabajo desempeñado del presidente Andrés Manuel López Obrador. La pregunta realizada fue, “¿Aprueba o desaprueba el trabajo de Andrés Manuel López Obrador como Presidente de la República?”.

    Los resultados fueron claros, más del 63% de los encuestados afirmaron que el trabado de López Obrador como presidente de México han sido positivos.

    No te pierdas:

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador llama a reforzar esfuerzos para enfrentar sequía en Nuevo León

    El presidente Andrés Manuel López Obrador llama a reforzar esfuerzos para enfrentar sequía en Nuevo León

    En la zona conurbada de Monterrey, el problema del agua ha ido creciendo hasta convertirse en una “tragedia colectiva”. Desde muy temprano habitantes de Nuevo León buscan un poco del vital líquido en cisternas y tinacos comunitarios.

    Tras días enteros, incluso semanas sin agua, la situación en Nuevo León es apocalíptica, así lo describen habitantes en municipios como Escobedo, San Nicolás, Apodaca, entre otros.

    En diferentes puntos de Nuevo León, los anaqueles y los garrafones de las tiendas y súpers se encuentran sin agua. Sin duda, la escasez del líquido en el Estado, es cada vez más pronunciada y visible, pues decenas de comercios limitan la venta de este producto a tres o cinco piezas por persona.

    Por otro lado, bebidas azucaradas, nocivas para la salud, como jugos, sodas e incluso cervezas crean lagunas enteras.

    Evidentemente existe una situación extrema para los niños, adultos, adultos mayores y sobre todo para aquellos que padecen alguna enfermedad. 

    Con una quinta ola de contagios por COVID-19 en camino, desde luego el enojo extremo en la sociedad nuevoleonese, se hace presente día a día.

    Ante esta situación, el presidente Andrés Manuel López Obrador, llamó empresarios a redoblar esfuerzos para reducir al mínimo la producción en algunas industrias de Nuevo León con el objetivo de enfrentar la sequía que se registra en la zona conurbada de la entidad.

    “Las cerveceras y refresqueras, en el caso de Nuevo León, en estos días tomen la decisión de no consumir agua para cerveza y refrescos y que se destine toda el agua para uso doméstico, que nos ayuden con eso, es una petición”, exclamó López Obrador.

    Asimismo, en su conferencia matutina, López Obrador, reiteró su apoyo a las empresas que decidan aportar agua a la población.

    “Aprovecho para hacer un llamado a que se siga ayudando, cooperando. No niego que estén ayudando, lo están haciendo, pero hace falta más y tomar decisiones de fondo. Es un llamado a quienes tienen agua y la están usando con otros propósitos; el agua es un derecho humano fundamental”, puntualizó.

    La semana pasada, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) declaró el inicio de emergencia por sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para 2022.

    El acuerdo se publica cuando más de un tercio del territorio nacional afronta algún tipo de sequía, de acuerdo con el Monitor de Sequía de la Conagua y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

    La emergencia se declara mientras Monterrey, la capital de Nuevo León y la segunda ciudad más poblada de México, vive desde febrero pasado la escasez de agua, lo que ha dejado a la urbe de cerca de cinco millones de habitantes sin una gota de líquido durante la mayor parte del día.

    No te pierdas:

  • Nueva encuesta desaira a la derecha, ni todos juntos le ganarían a Morena en 2024

    Nueva encuesta desaira a la derecha, ni todos juntos le ganarían a Morena en 2024

    El Financiero ha dado a conocer los resultados de su más reciente estudio estadístico sobre las preferencias electorales, con rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, en donde al parecer Morena permanecerá en Palacio Nacional.

    Las muestras exponen que la alianza “opositora”, conocida también como “Va por México”, ha perdido aún más puntos que en estudios anteriores y esta vez apenas suma 36 puntos porcentuales en las preferencias, si es que hoy fueran las elecciones.

    Morena y aliados tienen un mejor panorama, ya que el 51% de los sondeados afirmarían votar a favor de la alianza de izquierda, mientras que Movimiento Ciudadano se rezaga a un 8 por ciento de las preferencias

    Incluso si el partido guinda decidiera ir solo por la presidencia, ganaría actualmente con 47%, dejando al PRI en un lejano segundo lugar con 17%, Acción Nacional con 16 puntos y Movimiento Ciudadano igualmente con 8.

    Al ser cuestionados sobre la opinión que se tiene sobre los cuadros de Morena que se perfilan para competir primeramente por la candidatura de su partido, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México sale favorecida con 42 por ciento, seguido de Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores que cuenta con un 39 por ciento.

    Llama la atención el tercer lugar, en donde aparece la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, con 28 por ciento de opiniones favorables, y que vio impulsada su imagen desde la campaña del actual presidente, en la cual fungió como coordinadora y tomo relevancia en redes sociales debido a su actitud relajada y cercana a las juventudes.

    En sus redes sociales, el Movimiento Regeneración Nacional compartió otro estudio, esta vez de Electoralia, en donde la alianza Morena-PT-PVEM es el puntero con 53 por ciento, mientras que la fórmula PRI-PAN-PRD apenas obtendría un 27%.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum anuncia la salida desde China del primer tren que renovará la Línea 1

    Claudia Sheinbaum anuncia la salida desde China del primer tren que renovará la Línea 1

    29 trenes de la empresa CRRC en China y 10 se fabricarán en Querétaro.

    Asimismo, a través de su cuenta de Twitter señaló que serán 39 el total de trenes que circulará en la Línea 1 del Metro. Aseguró que serán más amplios, mejor ventilados y cómodos para las y los usuarios.

    De igual forma destacó que a diferencia de los que actualmente operan, estas unidades tendrán vagones corridos, es decir, no tendrán las divisiones, sino que habrá un solo pasillo común.

    “Tiene la gran ventaja que permite que haya una ventilación al interior del tren además de la calidad de viaje”, apuntó.

    También recalcó que parte del ensamble de los trenes en la Línea 1 se realizará en México, lo cual permitirá la generación de nuevos empleos.

    Con los nuevos trenes de la Línea 1 se incrementará hasta 35% la capacidad de transportación, permitiendo así reducir los tiempos de traslado y espera en esta línea, eliminar las fallas actuales y mejor calidad del servicio.

    Se prevé que una vez que concluya la rehabilitación de toda la Línea 1, la cual se prevé que esté lista en agosto de 2023, el tiempo de espera entre trenes será de solo 90 segundos.

    A menos de un mes de iniciadas las obras de remodelación de la Línea 1 del Metro de la CDMX, ya se tienen contemplados los aspectos de operación para que en agosto del 2023 quede en tiempo y forma, como se contempló al anunciar este proyecto.

    El cierre de la Línea 1 comenzó el 11 de julio en el tramo que va de Pantitlán a Salto del Agua y se extenderá durante 8 meses. Posteriormente iniciarán en el segundo tramo de Observatorio a Isabel la Católica.

    No te pierdas:

  • Paco Calderón, el clasista monero de Reforma que cobraba más de 300 mil pesos por hacer guiones durante el sexenio de Felipe Calderón

    Paco Calderón, el clasista monero de Reforma que cobraba más de 300 mil pesos por hacer guiones durante el sexenio de Felipe Calderón

    Esta mañana, en su clásica mañanera, el Presidente López Obrador, expuso un cartón del monero Francisco José Calderón Lelo de Larrea, igualmente conocido como Paco Calderón y que usualmente publica en El Reforma sus ilustraciones contra la Cuarta Transformación y a favor de la ultra derecha y empresarios.

    Sin embargo, no es la primera vez que este caricaturista es expuesto por el mandatario y por la comunidad de redes, y es que, además de sus claras inclinaciones hacía el conservadurismo, Calderón Lelo de Larrea, cobró del erario publico en el sexenio del ex panista Felipe Calderón, quien aseguran algunos, también es familiar suyo.

    Un documento revelado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, fechado el 22 de marzo de 2011, expone que el monero cobró, vía adjudicación directa, la cantidad de 348 mil pesos.

    El archivo señala que el contrato comenzó el 21 agosto de 2010 y finalizó el 8 de septiembre del mismo año, en el cual ofreció sus servició para la elaboración de un guión e ilustración de documentos titulados “Presupuesto Ciudadano 2011: ¿En qué se gastan mis impuestos?”

    Llama la atención la fuerte cantidad que recibió y del cual no ha habido explicación del beneficiado, que además en sus cartones ha expuesto abiertamente que votó y apoya aún hoy en día a Felipe Calderón, llegando al punto de defender a Genaro García Luna, ex secretario de seguridad del ex mandatario, ahora encarcelado en Nueva York acusado de varios delitos relacionados con el narcotráfico.

    Esta mañana, AMLO mencionó que Paco Calderón es un “facho”, y es que el ilustrador no ha escatimado en usar adjetivos como “naco” y “bananero” para referirse a la actual administración y los millones que apoyan al mandatario tabasqueño.

    En días más recientes, Calderón Lelo de Larrea, culpó a la 4T de los casos de hepatitis aguda infantil, señalando que es culpa de esta administración, pero evitando explicar como es que su “teoría” justificaría los casos reportados en Estados Unidos y Europa, regiones donde claramente AMLO no tiene jurisdicción sobre sus sistemas de salud.

    No te pierdas:

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia que se investigará el por qué juez libró a Iberdrola de millonaria multa

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia que se investigará el por qué juez libró a Iberdrola de millonaria multa

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno está investigando el por qué un juez federal suspendió de manera indefinida el pago de la histórica multa de 9 mil millones de pesos que le impuso la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a la empresa Iberdrola Energía Monterrey por vender energía eléctrica a empresas no autorizadas entre el 2019 y 2020.

    Fue a través de su conferencia matutina de este lunes 18 de julio de 2022 donde el presidente López Obrador reprobó que se haya otorgado un amparo a la empresa Iberdrola, y acusó que ésta hizo entrega de documentación extemporánea.

    López Obrador puntualizó que el gobierno se encuentra haciendo una investigación a fondo, y alertó que se podría denunciar a jueces que hayan actuado con irregularidades.

    “Se está haciendo la investigación. Nos vamos a ir al fondo, porque les aceptaron documentación extemporánea. Estamos haciendo la investigación y si fue así, denuncia a jueces y a quienes hayan participado”, detalló.

    Iberdrola vs la Comisión Reguladora de Energía

    El pasado 25 de mayo, la CRE multó a Iberdrola Energía Monterrey por presuntamente vender electricidad a empresas que no aparecían como los socios originales de su planta, ubicada en Pesquería, Nuevo León, misma que cuenta con un permiso de autoabastecimiento.

    De acuerdo con la resolución de la CRE, la comercialización de electricidad a los socios “simulados” se realizó entre enero de 2019 y hasta junio de 2020. Las pruebas que la CRE utilizó para fundamentar la falta consistieron en la presentación de facturas sobre la venta de energía emitidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

    Finalmente, el pasado miércoles 13 de julio, un juez otorgó este una suspensión definitiva a Iberdrola contra la multa impuesta por la CRE, la más alta en la historia del sector energético.

    No te pierdas:

  • “El gobierno no es de empresarios, es del pueblo”: Aclara AMLO a caricaturista de ultra derecha ligado a Felipe Caldeŕon

    “El gobierno no es de empresarios, es del pueblo”: Aclara AMLO a caricaturista de ultra derecha ligado a Felipe Caldeŕon

    Este lunes, el Presidente López Obrador, expuso en su conferencia matutina un cartón de Paco Calderón, monero que usualmente publica en el Reforma y que en horas recientes compartió una ilustración criticando que los empresarios actuales no se enfrenten e impongan al mandatario federal.

    Ante esto, AMLO no dudó en exponer el cartón en pantalla, explicando que Paco Calderón claramente celebra como en sexenios pasados los industriales son los que mandaban al Ejecutivo, mientras que en estos tiempos, eso ya no es permitido.

    “Lo que se le olvida al caricaturista, es que el gobierno no es de empresarios, el gobierno es del pueblo, esa es la diferencia. Esto pudo ser en un momento en que el gobierno estaba al servicio de los empresarios y no solo en la época de Echeverría, sino hasta diciembre de 2018.”

    Explicó el mandatario federal.

    Por otra parte, López Obrador agregó que en tres años, se ha logrado el consenso con empresarios para que se aumente el salario mínimo a los trabajadores en 65 por ciento, hecho que no ocurría desde hace 40 años.

    “La molestia es por que me acompañaron empresarios mexicanos a Washington, incluso hablaron. Con los empresarios logramos esto (aumento de salarios), con los empresarios logramos una modificación a la ley para que se les garantice el reparto de utilidades a los trabajadores, de un año a otro, pasó de 100 mil millones de pesos a 200 mil mdp, y lo logramos con los empresarios actuales”.

    Agregó López Obrador .

    Destacó igualmente que se logró que aportaran más a las cuotas de afores y mostró una gráfica como en sexenios pasados el salario mínimo era de los más bajos del mundo, lo cual calificó como una “vergüenza” y destacó el aumento en recientes años de su administración.

    El líder del Ejecutivo Federal también expuso un tuit de Felipe Calderón, quien se queja de que los empresarios “no hagan nada” para evitar “lo que hoy vivimos, agregando que no se imagina “lo que viene”, lo que AMLO interpretó como una resignación del ex panista a que no regresará ni el PAN ni el PRI a Palacio Nacional.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador, lamentó el fallecimiento de 14 elementos de la Armada, aseguró que brindará apoyo a familiares

    Andrés Manuel López Obrador, lamentó el fallecimiento de 14 elementos de la Armada, aseguró que brindará apoyo a familiares

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el fallecimiento de 14 elementos de la Armada de México, quienes murieron luego del desplome del helicóptero en el que viajaban cuando estaban por aterrizar en Los Mochis, Sinaloa.

    A través de su conferencia matutina, el mandatario lamentó el fallecimiento de 14 elementos de la Semar, al desplomarse un helicóptero en el operativo de detención de Rafael Caro Quintero.

    También, el presidente López Obrador señaló que el operativo lo realizó la Fiscalía General de la República con apoyo de la Marina, sin la participación de la DEA.

    “Lamento mucho lo de la perdida de 14 marinos (…) y esta herido otro más (…) fue una acción para detener a Caro Quintero, la marina actúo en apoyo de la Fiscalía para hacer vale, para ejecutar una orden de aprensión”, comentó.

    “En el caso de la participación de la DEA, como lo señaló el embajador de Estado Unidos, no tuvieron injerencia directa“, puntualizó.

    Asimismo, agregó que hay una investigación abierta y que la caja de datos de la aeronave se envió a la fábrica, para conocer la causa del accidente.

    “A punto de llegar al aeropuerto de los mochis uno de los aviones se desplomó (…) la caja de datos que se maneja en helicóptero y aviones va a ser enviada a la fábrica para que se haga la investigación (…) se tiene que saber la causa del desplome”, detalló

    Igualmente, señaló que se puso en contacto con los familiares de los marino a y les explicó que se les dará apoyo, más del que se establece formalmente.

    “Ayer yo les envíe un mensaje (…) les planteamos que vamos a apoyarlos en todo, más de lo que se establece formalmente porque todos los elementos de las Fuerzas Armadas cuentan con seguro pero di la instrucción que se les entregue a los familiares otra cantidad igual a la que por ley tienen derecho”, contó.

    Finalmente informó que a pesar de estar en un gira de trabajo, estuvo al pendiente de la lamentable situación.

    No te pierdas: