Categoría: Titulares

  • Ex contralor de Campeche es asesinado, habría asegurado que testificaría contra Eliseo Fernández, ex alcalde acusado de peculado por 50 mdp

    Ex contralor de Campeche es asesinado, habría asegurado que testificaría contra Eliseo Fernández, ex alcalde acusado de peculado por 50 mdp

    La madrugada de este jueves 7 de julio, Sergio Novelo, ex contralor del municipio de Campeche durante la administración de Eliseo Fernández Montufar, quien ahora se encuentra prófugo de la justicia y señalado de peculado por 50 millones de pesos durante su administración.

    Novelo, señalan medios locales, fue apuñalado al menos ocho veces en el rostro, sin embargo pudo pedir ayuda a su acompañante, quien también resultó herido en el ataque, sin embargo el es funcionario perdió la vida en un hospital cercano al que fue trasladado gravemente herido.

    En unas de las últimas entrevistas que concedió a medios locales, Novelo declaró sus intenciones de testificar en contra de Fernández Montufar, militante de Movimiento Ciudadano que huyó del país desde abril de este 2022.

    “Estamos preparados para poder colaborar con las autoridades, estamos totalmente tranquilos que no hay nada que esconder, y si me llegan a hablar para aclarar o ampliar alguna información, con mucho gusto asistiré”, señaló Sergio Novelo a medios en una de sus últimas entrevistas.

    Cabe recordar que Eliseo Fernández Montufar, cuenta con una orden de aprehensión por el delito de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita, defraudación fiscal, asociación delictuosa y facturación falsa por 50 millones de pesos cuando fue alcalde de Campeche, en el periodo de 2018 a 2021.

    Incluso se ha emitido una alerta migratoria y se envió un reporte a la Policía internacional (Interpol), sin embargo hasta el momento no se ha dado con el paradero del ex edil, mientras las investigaciones continúan.

    No te pierdas:

  • Juan Collado, abogado de Peña Nieto, compró un lujoso departamento de más de 5 mdd en la zona más cara del Madrid, España

    Juan Collado, abogado de Peña Nieto, compró un lujoso departamento de más de 5 mdd en la zona más cara del Madrid, España

    El apartamento cuenta con todos los servicios del hotel: chef privado, lavandería, mayordomo y acceso a la zona de descanso con tres piscinas, gimnasio, spa y salas de yoga.

    Juan Collado Mocelo, quien fuese abogado del expresidente Enrique Peña Nieto, compró un lujoso departamento, valorado entre 4.8 y 5.8 millones de dólares, en una de las avenidas principales del centro de Madrid, España, cuando se encontraba detenido e investigado tras ser acusado por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

    Dicho inmueble se encuentra en el séptimo piso de un lujoso edificio que sirvió como sede del Banco Español de Crédito, mismo que, actualmente, es parte de la cadena de hoteles Four Seasons, cuyos precios van desde los mil 761 dólares hasta los 17 mil 268 dólares por noche.

    Según el reportaje del diario español, El País, la vivienda posee todos los servicios que proporciona el hotel, entre los que destacan: chef privado, lavandería, mayordomo, accesos a la zona de descanso, esta cuenta con tres piscinas, gimnasio, spa y sales de yoga.

    La venta del departamento la concretaron en diciembre del 2020 a través de la sociedad promotora de la obra llamada Centro Canalejas Madrid SLU.

    Sin embargo, la venta ocurrió con el abogado preso, pues desde 2019 está tras las rejas en juicio por uso de recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

    Las autoridades de Andorra investigan a Collado por transferencias hechas por 111 millones de dólares entre 2006 y 2015 mediante 24 cuentas en la Banca Privada de Andorra.

    “La Policía de Andorra ha barajado la tesis de que parte de los fondos que Collado manejó en Andorra —120 millones de dólares (117,7 millones de euros) — fueran de terceras personas. Junto al expresidente mexicano Peña Nieto, el letrado ha defendido en distintas causas al líder sindical de Pemex, Carlos Romero Deschamps; al exgobernador de Quintana Roo Mario Villanueva (PRI); o a Raúl Salinas de Gortari, empresario y hermano del expresidente de México Carlos Salinas de Gortari”, apunta el diario español.

    Collado seguirá en prisión, pues aún enfrenta dos procesos en su contra, por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    No te pierdas:

  • Sedatu obtiene seis nominaciones en la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, esto por obras del Programa de Mejoramiento Urbano

    Sedatu obtiene seis nominaciones en la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, esto por obras del Programa de Mejoramiento Urbano

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que ha obtenido seis nominaciones de obras que se han construido como parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) en la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), de las cuales 5 ya son finalistas.

    Las obras nominadas son: el Espacio Público Xicoténcatl en Tijuana, Baja California; la Estación de Ferrocarriles de Tapachula, Chiapas; el Centro de Desarrollo Comunitario en Ruiz, Nayarit; el Parque El Represo en Nogales, Sonora y la Casa de Música en Nacajuca, Tabasco.

    Centro de Desarrollo Comunitario en Ruiz, Nayarit.

    Además, resaltaron, que se reconoció el Recinto Portuario y Muelle de San Blas, Nayarit, con lo que la dependencia, a cargo de Román Meyer Falcón, suma ya 63 nominaciones, menciones y reconocimientos nacionales y extranjeros de arquitectura pública.

    Recinto Portuario Muelle de San Blas, Nayarit.

    Meyer Falcón recalcó que la construcción de los proyectos tiene un componente social, el cual busca recomponer el tejido social y mejorar el entorno urbano de las comunidades más necesitadas de México.

    “Estos reconocimientos son para el talento nacional. La arquitectura mexicana debe volver a ser un referente para toda la región y para el mundo. Durante décadas se fue perdiendo la calidad, la atención y sobre todo el interés en hacer proyectos sociales desde nuestra profesión.”

    Explicó el funcionario.
    Casa de Música en Nacajuca, Tabasco.

    Los proyectos nominados se realizaron en coordinación con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Taller Capital (José Pablo Ambrosi y Loreta Castro Reguera), el despacho Colectivo C733 (Gabriela Carrillo, Carlos Facio, Eric Valdez, Israel Espín y José Amozurrutia) y con la colaboración del arquitecto Bernardo Gómez Pimienta.

    Cabe señalar que la BIAU es una iniciativa del Gobierno de España que busca dar a conocer la situación actual y las perceptivas de la arquitectura y el urbanismo en la comunidad latinoamericana.

    Estación de Ferrocarriles de Tapachula, Chiapas.

    La edición XII de la BIAU se realizará el próximo des de septiembre en la Ciudad de México, en el marco del Festival de Arquitectura y Ciudad Metrópoli y esta edición está centrada en “habitar al margen”, destacando y reconociendo las propuestas que se centran en la vivienda y habilidad humana.

  • El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, viajará a México para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador a finales de julio

    El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, viajará a México para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador a finales de julio

    La visita de Recep Tayyip a México, fue confirmada por el canciller mexicano Marcelo Ebrard.

    El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, visitará próximamente México para reunirse con Andrés Manuel López Obrador, informó este jueves el canciller mexicano Marcelo Ebrard.

    “Con mi homólogo turco, Mevlüt Cavusoglu, quien me confirmó la visita del presidente Recep Tayyip Erdogan al presidente Andrés Manuel López Obrador a fines de julio próximo. Será bienvenido!!”, escribió el secretario de Relaciones Exteriores en Twitter.

    Durante su estancia en México el primer mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El pasado lunes, Ebrard comenzó una gira por Corea del Sur en la que ha sostenido reuniones con empresarios, políticos y sus homólogos de distintos países para tratar las relaciones bilaterales con México.

    Actualmente, el canciller Marcelo Ebrard se encuentra en Indonesia como parte de una reunión de ministros de Exteriores del grupo consultivo informal MIKTA. Dicho grupo está conformado por México, Turquía, Indonesia, la República de Corea y Australia.

  • Ex gobernadores del PRI se suman a petición de antiguos dirigentes del tricolor y exigen la salida de “Alito” Moreno

    Ex gobernadores del PRI se suman a petición de antiguos dirigentes del tricolor y exigen la salida de “Alito” Moreno

    Hace algunas hora, varios ex gobernadores del Revolucionario Institucional emitieron un comunicado de prensa en donde señalan que se unen al llamado de los ex dirigentes del tricolor, los cuales piden la renovación de la dirigencia nacional.

    La carta señala que los ex mandatarios locales “están profundamente preocupados” por lo que ocurre en el partido en estos momentos, señalando que no obstante errores y faltas, su partido ha “contribuido” a la construcción de instituciones solidas.

    Recalcaron que en las elecciones realizadas en años recientes, no han beneficiado al tricolor, el cual ha perdido 19 de las entidades que gobernaba, además de escaños en las Cámaras y cargos locales, por lo que se ven obligados a realizar un “examen” a fondo del rol y la misión que tienen el partido y su dirigencia en estos momentos.

    “Antes, el partido contaba con amplia presencia en el territorio nacional y con los liderazgos de sus gobernantes. Ahora, que han cambiado las circunstancias, la dirigencia nacional está más obligada que nunca a ejercer una dirección abierta, democrática, transparente e incluyente, que coloque en interés superior del partido por encima de personas o grupos y genere amplios consensos adentro y afuera de nuestra organización.”

    Explica la misiva.

    Agregan que los comentarios críticos de editorialistas y de medios de comunicación, deben ser tomados en cuenta seriamente para evaluar sus impactos en la opinión pública, en los electores y en los demás miembros de la alianza opositora.

    Los ex gobernadores lamentaron que Moreno Cárdenas haya desechado la petición de una segunda reunión con los ex dirigentes, y acusan que no toma en cuenta la experiencia de sus antecesores.

    “Lamentamos la decisión de la dirigencia nacional de rechazar y diferir el diálogo que se había acordado previamente y expresamos nuestra solidaridad al grupo de ex dirigentes del comité ejecutivo nacional que, con la intención de aportar su experiencia y conocimiento para contribuir a enfrentar LA GRAVE CRISIS por la que atraviesa el partido, han realizado planteamientos que no deben ignorarse”.

    Lamentaron.

    Del mismo modo, se solidarizaron con los grupos internos del PRI y las bases, que han denunciado la administración de “Alito” Moreno y también han sido ignorados por la actual administración interna tricolor.

    “Estamos convencidos, por el bien del partido, que es el tiempo de considerar una pronta renovación de la dirigencia actual, de convocar a una revisión a fondo de los Documentos Básicos, de contar con una nueva narrativa de Proyecto Alternativo de País y de replantear estrategias que permitan fortalecer nuestras capacidades para competir con éxito en los procesos electorales que vienen.”

    Finalizan.

    Entre los firmantes, están Jesús Aguilar Padilla, de Sinaloa, Fernando Baeza Meléndez de Coahuila, Miguel Borge Martín de Quintana Roo, Benjamínn Reyes-Retana de Nuevo León, Armando López Nogales de Sonora, Enrique Martínez y Martínez de Coahuila, Patricio Martínez García de Chihuahua, Macro Mena de Tlaxcala, Guillemro Mercado Romero de B.C.S., rogelio Montemayor Seguy de Coahuila, José Natividad de Nuevo León, Rigoberto Ochoa Zaragoza de Nayarit, Samuel Ocaña de Sonora, José Reyes de Chihuahua y Alejandro Tello de Zacatecas.

  • Ricardo Mejia Berdeja dio el informe Cero Impunidad: Aseguramiento histórico de drogas en Culiacán con valor de 4,642 mdp

    Ricardo Mejia Berdeja dio el informe Cero Impunidad: Aseguramiento histórico de drogas en Culiacán con valor de 4,642 mdp

    A través de la conferencia del presidente López Obrador, Ricardo Mejía Berdeja dio a conocer el informe Cero Impunidad.

    Como parte del informe, se dio a conocer que entre el 2 y 5 de Julio, elementos de la Sedena y Guardia Nacional lograron un aseguramiento histórico de drogas en un municipio ubicado en la Colonia Las Palmas en el municipio de Culiacán. También lograron la detención de 10 personas tras el cumplimiento de una orden de cateo dentro de una bodega.

    Asimismo, Mejia Berdeja, informó sobre la sentencia condenatoria de 27 años y 6 meses a ocho miembros del Cártel de Tláhuac de la Ciudad de México.

    En el mes de Junio del presente año, en Chiapas, se logró la localización de 100 personas entre ellas niñas, niños, adolescentes y adultos, quienes al momento de su localización se encontraron en buen estado de salud.

    El 30 de junio se realizó la exhumación del cuerpo de Debanhi Escobar, para esclarecer las causas de su muerto. El 2 de julio fue inhumado el cuerpo.

    Sobre el caso de  María Elena Ferral, la Fiscalía de Veracruz, detuvo a Luis Ángel “N”, alías “La Güicha” presunto homicida de la periodista.

    Igualmente, Ricardo Mejia, sobre los casos de agresiones a periodistas, notificó que hasta el momento, van 26 detenidos por los casos de los 10 homicidios en lo que va de 2022, los cuales se han vinculado 19 personas a proceso.

    No te pierdas:

  • Peña Nieto es investigado por la FGR debido una red de operación con recursos ilícitos donde benefició a una empresa familiar con 11 mil mdp

    Peña Nieto es investigado por la FGR debido una red de operación con recursos ilícitos donde benefició a una empresa familiar con 11 mil mdp

    Esta mañana, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera del Gobierno de México, informó que Enrique Peña Nieto, es investigado por la operación con recursos ilícitos, que le beneficiaron durante su mandato.

    Gómez señala que las investigaciones comenzaron el pasado 20 de octubre de 2021, cuando se detectó que Peña Nieto realizó operaciones irregulares en las cuales resultó beneficiado, esto con dos empresas donde figura como accionista.

    Estos recursos fueron transferidos por una familiar consanguinea desde una cuenta en México hacia España. Además dicho familiar aplicó estas operaciones con un hermano del ex mandatario al enviarle cheques por la cantidad aproximada de 29 millones de pesos. La familiar consanguínea registró retiros por 189 millones y depósitos por la cantidad de 47 millones de pesos entre 2013 y el año 2022”

    Pablo Gómez.

    Gómez señaló que se ha detectado que el priista tiene vínculos con dos empresas, las cuales incurrieron en irregularidades fiscales y financieras, una de las cuales fue beneficiada por Peña cuando fue presidente por la cantidad de 10 mil 533 millones de pesos.

    Sumado a esto, una de las empresas realizó transferencias internacionales a Irlanda, Estados Unidos y Reino Unido por la cantidad de 2 mil millones de pesos, explicó el titular de Inteligencia Financiera.

    Tras esto, la información sobre la cuentas bancarias y las empresas relacionadas, ya fue enviada a la Fiscalía General de la República, en donde y ase abrió una carpeta de investigación respecto a las denuncias.

    “La carpeta de investigación completa ha sido entregada a la FGR y la FGR ha abierto una carpeta de investigación. Las investigaciones no están a cargo de la UIF, la UIF hace simplemente acopio de información.”

    Agregó el titular de la UIF.

    Finalmente, el funcionario, declaró que ya se pusieron en contacto con el gobierno de España, para que bloquear el acceso al sistema financiero de ese país al expresidente Peña Nieto.

  • Francia anuncia intenciones de nacionalizar EDF, la principal empresa eléctrica de la nación gala

    Francia anuncia intenciones de nacionalizar EDF, la principal empresa eléctrica de la nación gala

    El gobierno de Francia, anunció que tiene intenciones de completar la nacionalización de la empresa EDF, principal productora eléctrica del país y de la cual ya posee más del 80 por ciento de la participación.

    Al momento, el gobierno francés controla el 83,88% de la empresa, sin embargo ahora planean comprar el restante, para que pase a ser totalmente del estado, explicó la Primera Ministra Élisabeth Borne, durante su discurso pronunciado en la Asamblea Nacional.

    “Estamos en un período de la historia en que los países deben ganar también la batalla de la energía y la producción, por eso les confirmo hoy que el Estado tiene la intención de controlar el 100% del capital de EDF”.

    Explicó la Primera Ministra gala.

    Tras el anunció de la funcionaria gala, las acciones de la empresa aumentaron un 15 por ciento en la Bolsa de París, demostrando confianza en la posible transacción del estado francés.

    Este anuncio cumple una de las promesas de campaña del presidente de Francia, Emmanuel Macron, que en campaña señaló que era de suma importancia nacionalizar EDF ante la crisis energética que se vive en la región debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

    “A partir de ahora, debemos considerar todos los escenarios posibles, incluso los más difíciles, y compartir sus consecuencias con todos los actores y con el pueblo francés. Podemos resistir, pero todos deberemos poner de nuestra parte”.

    Agregó Borne.

    No te pierdas:

  • “No vamos a defender lo indefendible”: líder del PRI en Yucatán da la espalda a “Alito” Moreno

    “No vamos a defender lo indefendible”: líder del PRI en Yucatán da la espalda a “Alito” Moreno

    Francisco Torres Rivas, líder de Revolucionario Institucional en Yucatán, al parecer se ha comenzado a desmarcar de “Alito” Moreno, señalando que no “defenderá lo indefendible”, esto luego de que se hayan interpuesto carpetas de investigación en contra de Moreno Cárdenas por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito.

    Desde hace varias semanas, Alejandro Moreno, ha sido expuesto en audios en donde extorsiona, lava dinero, desvía fondos, triangula recursos y hasta ofende y amenaza a sus colaboradores, además de que la Fiscalía de Campeche le sigue la pista a sus propiedades, que claramente no corresponden a los ingresos que reporta en sus declaraciones patrimoniales.

    Torres Rivas explicó que si bien no se debe hacer un “show mediático” del proceso de su líder nacional de partido, se tiene seguir el curso de las investigaciones y Moreno deberá enfrentar las consecuencias de sus actos.

    “Yo lo que digo es que vivimos en un país de leyes, de instituciones y si hay alguna denuncia pues que siga su curso legal y si hay una sanción o algo, pues que corresponda, tampoco vamos a defender lo indefendible.”

    Torres Rivas.

    Por su parte, ex líderes del PRI se han reunido una ocasión con Alito, para plantear su renuncia, y sin éxito, han convocado a una segunda reunión, la cual fue rechazada por el actual dirigente.

    Fue el pasado 3 de junio, cunado varios cientos de militantes del tricolor dejaron las filas de su hasta entonces partido, acusando que Alejandro Moreno usaba la institución para impulsas unicamente su agenda personal, por lo que campesinos, ganaderos y transportistas renunciaron a su afiliación.

    Este miércoles 6 de julio, tras la revelación de un audio donde ataca a empresarios, medios de comunicación conservadores, y que hasta la fecha lo habían apoyado, optaron por exponer en primera plana algunos de los delitos fiscales del también diputado.

  • Se confirman primeros dos casos de viruela de mono en en Estado de México; los infectados están bajo vigilancia médica en sus domicilios

    Se confirman primeros dos casos de viruela de mono en en Estado de México; los infectados están bajo vigilancia médica en sus domicilios

    La secretaría de salud del Estado de México ha confirmado la presencia de dos casos de viruela de mono en la entidad, explicando que la jurisdicción sanitaria se encuentra lista para atender a los contagiados.

    La dependencia local señaló que en ambos casos son hombres adultos y que residen en los municipios de Zumpango y Chimalhuacán, respectivamente, quienes se encuentran en sus domicilios con vigilancia de epidemiología.

    Aclararon que ambos sujetos fueron identificados y atendidos en unidades de salud de la Ciudad de México, sin embargo desde el laboratorio de salud pública del Edomex se han tomado muestras de sus contactos, mismas que ya se enviaron al Instituto de Diagnósticos y Referencias Epidemiológicas, las cuales han dado negativas, por lo que se descarta propagación.

    El presidente de la comisión de salud, Alfredo Quiroz, señaló que se han activado los protocolos de atención para seguimiento de los casos, aclarando que no hay motivos de alarma por el momento.

    El primer caso es de un hombre de 30 años de edad que vive en Zumpango que recientemente realizó un viaje a Australia y que recibió atención en la Ciudad de México en pasado 1 de julio.

    En Chimalhuacán, un masculino de 41 años, es el segundo contagiado de la entidad, quien en días pasados vacacionó en Campeche, donde tuvo contacto con extranjeros, tras tener síntomas, el 28 de junio acudió a una valoración en una clínica de la Condesa, donde resultó positivo.

    Cabe mencionar que los principales síntomas son: malestar, dolor de cabeza y de músculos, fiebre, además de que los contagiados deben permanecer en estricta cuarentena para no propagar la enfermedad.

    No te pierdas: