Categoría: Titulares

  • El PRD no apoyará al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, con su propuesta de permitir portar armas a los ciudadanos para defenderse de la inseguridad

    El PRD no apoyará al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, con su propuesta de permitir portar armas a los ciudadanos para defenderse de la inseguridad

    El Partido Revolucionario Demócrata (PRD) podría deja Va por México, por la prepuesta desesperada de Alejandro Moreno.

    Luis Espinosa Cházaro, coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, indicó que, congruentes a sus principios para pacificar a México, no pueden permitir que la propuesta del priista prospere en el Cámara Baja.

    “Para aclarar mi posición: Yo no estoy de acuerdo. Lo consulté ayer con el presidente Zambrano, no se platicó en el seno de “Va Por México” y, bueno, pues así como en lo constitucional hemos estado de acuerdo en la moratoria, estamos de acuerdo en el cumplimiento de la sentencia, estamos de acuerdo en este caso, pues no estamos de acuerdo con el planteamiento de eso”, expuso.

    Espinosa Cházaro, afirmó que respeta la posición de Moreno, pero consideró que dar armas a la población no es una solución.

    Por su parte, Jesús Zambrano se mostró asombrado por tal proposición y aseveró que nunca imaginó una iniciativa de tal magnitud, ni del PAN, partido históricamente de derecha.

    El Partido de la Revolución Demócrata afirmó que continuará con el camino en conjunto en propuestas en las que se concuerde, pero no así con aquellas que no estén en consonancia con los principios y creencias del partido.

    El pasado 28 de junio “Alito” Moreno presentó una propuesta que buscaría legalizar el uso de armas en el país para que así lo mexicanos “puedan defender su casa, su negocio y sus vidas”.

    No te pierdas:

  • Tribunal Federal ratifica auto de formal prisión a Cárdenas Palomino, ex colaborador de García Luna y Felipe Calderón

    Tribunal Federal ratifica auto de formal prisión a Cárdenas Palomino, ex colaborador de García Luna y Felipe Calderón

    Un Tribunal Federal ha ratificado este miércoles 29 de junio, el auto de formal prisión, por el delito de tortura a Luis Cárdenas Palomino, ex director del área de Seguridad Regional de la desaparecida Policía Federal, además de cercano a Genaro García Luna, también preso, pero en Nueva York, Estados Unidos.

    Fue un juez de la causa quien dictó el auto de formal prisión al ex colaborador de García Luna, como presunto responsable de actos de tortura, cometidos en contra de Mario Vallarta Cisneros, hermano de Israel Vallarta, así como de Sergio Cortés Vallarta y Eduardo Estrada Granados, quienes presuntamente formaron parte de la banda delincuencial “Los Zodiaco” y fueron detenidos el 27 de abril de 2012.

    El Tribunal calificó de infundados e inoperantes los agravios del ex funcionario de la desaparecida policía federal, toda vez que el juez de la causa legalmente sostuvo que durante las diligencias quedó demostrado la probable responsabilidad de Cárdenas Palomino en ordenar a terceros subordinados el infligir dolores y sufrimientos físicos y sicológicos a los entonces detenidos.

    El tribunal igualmente determinó que el ex funcionario es declarado probable responsable del delito de tortura, al haberse constatado en su totalidad los elementos del cuerpo del delito atribuido en su contra.

    Fue el pasado lunes 27 de junio, cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó en la “mañanera” un fragmento del vídeo del montaje de la detención de Israel Vallarta, en donde claramente es torturado.

    El mandatario federal señaló que Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, atiende a la familia de Israel Vallarta, mismo que no ha sido liberado debido a la fabricación de delitos que se le imputaron en 2005, cuando García Luna era el líder de la Agencia Federal de Investigación (AFI).

    Por su parte, Cárdenas Palomino, fue detenido el 5 de julio de 2021, luego de que se librara una orden de aprehensión por el Juez Guillermo Francisco Urbina, titular del Juzgado Decimosegundo de Distrito de Procesos Penales Federales.

  • Tláhuac instaura Comité de Seguridad y Cultura en la Colonia La Habana

    Tláhuac instaura Comité de Seguridad y Cultura en la Colonia La Habana

    La alcaldesa Berenice Hernández llama a los vecinos a colaborar para volver dignos y seguros los entornos.

    Como parte de la estrategia establecida por la alcaldía Tláhuac para garantizar la paz y el bienestar de sus habitantes, las autoridades de la demarcación ampliaron el Comité de Seguridad y crearon el Comité de Cultura en la colonia La Habana.

    Durante el establecimiento de dicho Comité asistieron representantes de la Policía Auxiliar con ‘Código Naranja’, la Guardia Nacional, elementos del Departamento de Seguridad Ciudadana, integrantes del Cuadrante del Sector Mixquic y de la Jefatura de Cultura, quienes atendieron a los pobladores de la colonia. 

    “Ampliamos el Comité de Seguridad y creamos el Comité de Cultura en La Habana, se trata de asumirnos como parte de un todo, colaborar para volver dignos y seguros los entornos, el espacio público. Felicito a las y los vecinos, el compromiso se ve”, destacó Hernández Calderón a través de redes sociales. 

    En torno a las peticiones establecidas por los vecinos de la comunidad resaltó el reforzamiento de la vigilancia, así como la reparación de uno de los botones de auxilio ubicado en las calles prolongación Miguel Hidalgo y Jacinto Islas y la renovación del alumbrado público.

    Las y los representantes de la alcaldía exhortaron a los vecinos a sumarse a los Comités de Seguridad, con el fin de tratar temas de prevención del delito con acciones culturales que permitan la convivencia de los habitantes de la colonia y la recuperación de espacios públicos.

    Asimismo, recomendaron formar grupos de WhatsApp, en los cuales también estén elementos del Departamento de Seguridad Ciudadana de Tláhuac para que la atención sea inmediata al momento de una emergencia. 

    En tanto, el jefe de la Unidad Departamental de Prevención del Delito, Arturo Villafuerte Gil, invitó a los vecinos a anotarse en las actas de creación de comités, como parte de la estrategia establecida por la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, a la que todos los vecinos se mostraron muy accesibles, pues la mayoría se anotó.

    Por su parte, la jefa de la Unidad Departamental de Proyectos Culturales, Rosario Torres Gutiérrez, propuso iniciar una obra de teatro o pastorela con los niños de la comunidad para que se estrene en Navidad, como parte de las actividades que permitan la recreación y el buen esparcimiento de los vecinos.

    En tanto, los vecinos propusieron llevar a cabo alguna actividad para el último domingo de octubre, que será la fiesta del Señor de La Habana, en la capilla ubicada en la calle Hidalgo. 

    Otras de las actividades que destacaron, fue la invitación para integrar a los niños y niñas de la zona al Coro Monumental, por lo que los interesados deberán acudir al Centro Social de Barrio para inscribirse. 

    Cabe destacar que las actividades culturales iniciarán el próximo viernes 1° de julio de 16:00 a 18:00 horas en el estacionamiento de la lechería ubicada en la calle Nicolás Bravo esquina con Camelia, a donde los interesados en participar podrán asistir sin ninguna condición de por medio, y con el objetivo de llevar una vida armoniosa y pacífica en la comunidad, para que así se pueda contagiar en toda la demarcación.

  • México, EEUU, Guatemala y Honduras van contra las redes de traficantes de personas

    México, EEUU, Guatemala y Honduras van contra las redes de traficantes de personas

    Los gobiernos de México, Estados Unidos, Guatemala y Honduras acordaron trabajar de manera coordinada en una estrategia para combatir las redes de traficantes de personas, ello después de la muerte de migrantes en San Antonio, Texas.

    Tras darse a conocer los hechos, en la Embajada mexicana se reunieron el subsecretario interino de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Blas Núñez Neto; el canciller de Guatemala, Mario Búcaro Flores; el embajador de Guatemala en Estados Unidos, Alfonso Quiñones; el Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, en la cual acordaron establecer un Grupo de Acción Inmediata para intercambiar información y trabajar en conjunto para desmantelar las redes de traficantes de personas.

    Otro de los acuerdos es brindar apoyo a las personas heridas y a las familias de las víctimas, así como cooperar y apoyar en las investigaciones que realiza el Departamento de Seguridad de Estados Unidos para llevar a los responsables ante la justicia.

    En dicha reunión participaron, el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco; el agregado de la Fiscalía General de la República en la Embajada de México, Jesús Tamayo; el encargado de Negocios de la Embajada de Honduras en Estados Unidos, Javier Bu Soto, y miembros de sus equipos de trabajo.

    Se programó para próximos días otra reunión en la que participarán el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas y los Cancilleres de México, Guatemala y Honduras, en la cual se prevé analizar qué acciones conjuntas para brindar atención a las víctimas, combatir las redes de tráfico de personas, prevenir este tipo de tragedias y fortalecer los canales para una migración una opción segura, ordenada regular y humana.

    No te pierdas:

  • Periodistas Desplazados de México A.C. señala que nunca ha recibido dinero alguno del gobierno, dependencias, partidos políticos o funcionarios

    Periodistas Desplazados de México A.C. señala que nunca ha recibido dinero alguno del gobierno, dependencias, partidos políticos o funcionarios

    Este miércoles, la ONG Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México, ha emitido un comunicado en sus redes sociales oficiales aclarando, ante algunos cuestionamientos, que no reciben financiamiento de ningún gobierno nacional o extranjero, dependencia pública, partidos políticos, servidores, empresas privadas o cualquier organismo similar.

    Señala igualmente que la ONG se mantiene funcionando únicamente con las aportaciones en horas de trabajo que sus miembros otorgan de buena voluntad para seguir operando, además de que no cuentan con cuenta bancaria para recibir donaciones y menos aún emiten recibos.

    Nosotros no lucramos con los números rojos y no justificamos ante nadie nuestra labor de apoyo y servicio para recibir ningún tipo de financiamiento, como sí lo hacen otras ONG”.

    Señala el comunicado.

    La Asociación aclara que no se quedará callada ante algunas organizaciones que sí reciben apoyos económicos de gobiernos nacionales y extranjeros, que ahora han comenzado una persecución interna que busca desproteger al gremio periodístico de izquierda, mismos que Periodistas Desplazados, a acompañado en las denuncias que han hecho.

    “Nuestro trabajo es 100% altruista y estamos conformados únicamente por periodistas que han sufrido los embates de la violencia en carne propia y han sido víctimas de desplazamiento interno forzado. Nuestro objetivo social es ayudar a colegas para iniciar el proceso de alertas y apoyarlos en asesoramientos para gestionar su proceso de protección ante el Mecanismo, lo cual realizamos con amor y con un profundo sentido de servicio”.

    Reitera la misiva.

    La ONG con amplio historial de ayuda a comunicadores víctimas de diversos tipos de violencia, lamentó que algunos comunicadores, que han sido ayudados, ahora traten de posicionar información falsa y malintencionada con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en sus conferencias matutinas de Palacio Nacional.

    No te pierdas:

  • Asesinan a periodista Antonio de la Cruz en Ciudad Victoria, Tamaulipas; su esposa resultó herida en el ataque

    Asesinan a periodista Antonio de la Cruz en Ciudad Victoria, Tamaulipas; su esposa resultó herida en el ataque

    La mañana de este miércoles se ha informado del asesinato del periodista Antonio de la Cruz, quien laboraba para el diario digital Expreso Press de Ciudad Victoria, Tamaulipas,

    Primeros reportes indican que el comunicador fue atacado por sujetos armados en las proximidades de su domicilio ubicado en Puerta de Tamatán, al poniente de Ciudad Victoria, suceso en el que también resultó herida su esposa.

    Primeras versiones señalan que la agresión ocurrió cuando de la Cruz salía de su domicilio, mientras que su esposa se encuentra delicada de salud.

    Gustavo Cárdenas, diputado local por Movimiento Ciudadano ha señalado que las autoridades de la entidad fueron las responsables del asesinato del comunicador, mientras que el grupo editorial Expreso-La Razón, exigen a los tres niveles de gobierno que hagan justicia tras el lamentable suceso.

    Antonio de la Cruz se desarrolla como periodista desde hace 15 años y cubría temas agropecuarios y de medio ambiente, y mantenía una crítica firme al gobierno de Tamaulipas.

  • Revela AMLO que dinero del caso García Luna fue a parar hasta Los Pinos

    Revela AMLO que dinero del caso García Luna fue a parar hasta Los Pinos

    El dinero del caso de Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, y quien es acusado de aceptar sobornos por parte del Cártel de Sinaloa, fue a parar hasta Los Pinos, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    López Obrador comentó que “hay declaraciones de agentes extranjeros a favor en el juicio de García Luna. Entonces cómo estaba la relación y cómo se rompe, cuándo es que se dan cuenta, hay muchas interrogantes, pero además tenerlo como un profesional. Ahora, todas las declaraciones en su contra, muy fuertes, recibiendo dinero, pero señalando que parte de ese dinero iba a Los Pinos”.

    Agregó que se tienen “testimonios de testigos que han declarado contra García Luna, pero involucran a Calderón. Entonces, cómo le van a hacer en ese juicio en Estados Unidos. Por eso, entiendo sus preocupaciones y la gente que está ahí involucrada, que participaron, de todos los sectores”.

    Explicó que se tiene ya una investigación, pero se debe esperar a que el caso se resuelva en Estados Unidos, donde ya lleva mucho tiempo “los que están atendiendo el juicio tienen que aclarar cuando menos son tres cosas: una, si es cierto todo lo que está en el expediente, si se prueban las acusaciones. Es decir, si no está fabricada la acusación”.

    “Si dicen, ‘se fabricó’, ah y quién fue el que ordenó fabricar está acusación, de dónde surgió, qué agencia, quiénes fueron los responsables. Eso es lo primero que tiene que pasar en este asunto, a ver, hay pruebas o no hay pruebas, y si son buenas las pruebas hasta dónde va llegar el caso ¿Nada más va ser García Luna?”, dijo López Obrador.

    En caso de que sí existan pruebas, cuestionó ¿hasta dónde va llegar?, ¿se va quedar ahí con García Luna?, ¿fue solo él o se va ampliar? Por eso hay que estar pendiente porque formalmente inicia en octubre [del 2022] el juicio, pero no vaya a ser que le quieran dar largas, pero son buenos temas, o sea no nos podemos quedar, estamos viviendo temas interesantes”.

    GARCÍA LUNA NO VERÍA LAS PRUEBAS DE SU CASO

    En tanto, en Estados Unidos, los fiscales neyorquinos, pidieron al juez federal Brian M. Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, que se ordene intercambiar pruebas que solo podrán ser vistas por el abogado de García Luna, César de Castro.

    El juez Cogan otorgó a De Castro más tiempo para responder a los fiscales neoyorquinos, quienes dijeron recientemente que García Luna habló con otro preso sobre ejercer violencia contra testigos que hablen contra él.

    No te pierdas:

  • “Él es ultraconservador, tiene un pensamiento hitleriano”: AMLO se lanza contra Alazraki por difundir fake news

    “Él es ultraconservador, tiene un pensamiento hitleriano”: AMLO se lanza contra Alazraki por difundir fake news

    Este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, tundió al publicista Carlos Alazraki, al cual tachó de ser una persona ultraconservadora y de tener un pensamiento hitleriano.

    El mandatario mexicano explicó que él y Alazraki, tienen diferencias desde hace tiempo, y recalcó que a pesar de que Hitler, Mussolini, y Franco, ya no existen, aún hay personas que conservan sus formas de pensar.

    Las declaraciones de AMLO surgieron luego de que se presentara un video en donde la priista Beatriz Pagés asegura que al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles están llegando venezolanos sin documentación, mentira que fue auspiciada por Alazraki en su programa de YouTube.

    La información, claramente falsa y sin sustento, igualmente fue desmentida por la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección de los miércoles, “Quién es Quién en las Mentiras”, misma que hoy cumplió un año de aparecer en las conferencias matutinas de AMLO.

    La comunicadora señaló que el AIFA tiene 24 controles migratorios que son cubiertos por un total de 204 agentes federales de migración, por lo que es imposible que extranjeros sin su documentación necesaria entren a territorio mexicano.

    Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Mexicano de Migración, igualmente explicó que la noticia es falsa, aclarando que a cargo de esa área, en el AIFA, está un general retirado experto en la materia.

    No te pierdas:

  • Tráiler donde murieron 51 migrantes pasó por dos puntos de revisión de la aduana de Estados Unidos

    Tráiler donde murieron 51 migrantes pasó por dos puntos de revisión de la aduana de Estados Unidos

    El tráiler en donde murieron 51 migrantes comenzó su ruta desde la frontera de Nuevo Laredo, Tamaulipas, en México y pasó por dos revisiones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), así lo reveló Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración (INM).

    Durante la conferencia de prensa “mañanera”, el funcionario federal explicó que a 56 kilómetros de dicha frontera el tráiler llegó al primer punto de inspección de la CBP, que se localiza en Encinal, sin embargo, no se detuvo al chofer.

    Agregó que el segundo punto de inspección fue en Cotulla, a una hora y 20 minutos de Nuevo Laredo; en donde tampoco se registró alguna detención.

    Garduño Yáñez informó que el tráiler recorrió 235 kilómetros desde Tamaulipas, durante todo ese trayecto los 67 migrantes estuvieron dentro de la caja por 2 horas 30 minutos.

    El tráiler se localizó en un camino rural de Quintana Road, San Antonio, Texas, donde la temperatura a la sombra era de 40 grados.

    Los migrantes viajaban hacinados y sin ventilación, de los 67 que eran transportados en la caja del tráiler,  51 fallecieron, de los cuales 27 eran mexicanos.

    Finalizó informando que actualmente, 16 migrantes permanecen en hospitales de la zona, de ellos 3 son mexicanos.

    No te pierdas:

  • Tlatelolco Lab, de la UNAM, muestra cómo se orquestó campaña de ciberacoso en contra del hijo menor de AMLO y Gutiérrez Müller

    Tlatelolco Lab, de la UNAM, muestra cómo se orquestó campaña de ciberacoso en contra del hijo menor de AMLO y Gutiérrez Müller

    El Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS), ha publicado un nuevo estudio sobre redes sociales en México, esta vez de la campaña que se emprendió en contra del hijo menor de edad del Presidente López Obrador.

    Señalan que el pico de interacciones fue entre los días 24 y 27 de junio, en donde se inflaron varias tendencias como “rotoflan”, “chocoflan”, “rotoplas” y tendencias que referían que no se deben meter con los niños.

    La estrategia usada en esta ocasión fue la de usar retuits para aumentar el alcance de la tendencia “RotoFlan”, mientras que igualmente se posicionaron las tendencias “Con Los Niños No”, llegando a superar las 413 mil 934 interacciones.

    Sin embargo los ataques claramente no fueron solo en contra del menor, sino también se volvió a tratar de vincular a la Cuarta Transformación con el narcotráfico, reviviendo tendencias como “López Perro del Narco” y “López Narco Comunista”.

    En los ataque previo a las elecciones y en este, se identificaron alrededor de mil 800 cuentas participaron en ambos casos, y se logró destacar a 36 “usuarios” que fueron los más activos, siendo “JesusCh86083310” la que más interactuó, con un total de 750 publicaciones en ambas campañas.

    Las cuentas más activas lograron amplificar las tendencias contra Morena y contra el hijo de AMLO con más de 630 mil 630 retuits, confirmando que ambas campañas fueron planeadas y coordinadas para generar tendencia en Twitter.

    El Tlatelolco Lab igualmente identificó 50 cuentas que rralizaron las llamadas rafagas de re retuits, logrando generar hasta 100 de éstos en menos de un minuto, siendo “#RotoFlan”el hashtag más impulsado en la narrativa contra el menor de edad.

    La identificación de la campaña se logró con el uso del algoritmo llamado Girvan-Newman, el cual demostró que la ola de acoso se hizo entre comunidad, generando interacciones entre varias cuentas.

    En conclusión el PUEDJS, señala que tanto la campaña de relacionar a Morena con el crimen, como ésta, donde se acosa impunemente al menor, se realiza desde el anonimato que permite Twitter, todo con el fin de posicionar tendencias de manera artificial y generar conflictos en las redes socio digitales.

    “El ciberacoso es un acto condenable, peor aún cuando se realiza en contra de un menor de edad. Esta campaña no sólo atenta contra la imagen e integridad de Jesús Ernesto, también busca convertirlo en un medio para atacar al presidente López Obrador”.

    Señaló el Tlatelolco Lab.

    No te pierdas el Micrófono de este miércoles 29 de junio: