Categoría: Titulares

  • Designa SCJN a Lilia Mónica nueva integrante del CJF

    Designa SCJN a Lilia Mónica nueva integrante del CJF

    El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligió por mayoría calificada a la magistrada Lilia Mónica López Benítez como nueva integrante del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), por los próximos cinco años.

    La nueva consejera de la Judicatura resaltó los nuevos retos de la justicia, frente a los abusos del poder al comparecer ante el Pleno.

    “Es imprescindible preservar el principio de separación de poderes y atender a la independencia y autonomía de quienes imparten justicia como condición ineludible para evitar los abusos de los entes de poder”

    Lilia Mónica López Benítez

    Cabe resaltar que el Pleno de la Corte tuvo que realizar cuatro votaciones, para que la magistrada ganadora fuera electa por la mayoría calificada de nueve votos contra dos del Pleno de ministras y ministros.

    El ministro presidente Arturo Zaldívar fue quien le tomó protesta a la magistrada López Benítez, quien ganó la elección a las también magistradas Marisol Castañeda Pérez y Rosa María Temblador Vidrio.

    López Benítez es abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, además de ser Profesora de Educación Primaria, por la Escuela Nacional de Maestros.

    Cuenta con una Maestría en Ciencias Jurídico-Penales, por el Instituto Nacional de Ciencias Penales; Maestría en Gobierno y Políticas Públicas, por la Universidad Panamericana y Doctorado en Ciencias Penales y Política Criminal, por el Instituto Nacional de Ciencias Penales.

  • Tras recuperarse de su contagio de Covid-19, Claudia Sheinbaum retomará sus actividades el 21 de junio

    Tras recuperarse de su contagio de Covid-19, Claudia Sheinbaum retomará sus actividades el 21 de junio

    El pasado 15 de junio, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que había dado positivo a COVID-19, por lo que se alejaría de las actividades presenciales para despachar desde su casa.

    Este lunes, la mandataria local informó vía redes sociales que el martes 21 de junio retomaría sus actividades habituales, una vez que ha superado la enfermedad, la cual no le causó complicaciones.

    En conferencia de prensa, Sheinbaum, aseguró que ella no estaba al tanto de la campaña que se ve en algunas calles de la Ciudad de México, en donde han aparecido pintas que en donde se lee la frase “Es Claudia” y que al parecer la perfila como candidata presidencial en 2024.

    “Me enteré de la manera que se enteraron ustedes por los medios de comunicación, no tenía conocimiento de que hubiera unas pintas en este sentido, así que nos deslindamos de cualquier tema, porque no tenemos conocimiento de quien ha estado haciendo esta propaganda”

    Claudia Sheinbaum Pardo

    La morenista señaló que ella no está detrás de la campaña, por lo que deslinda de cualquier acto anticipado de campaña en donde usen su imagen o se le haga referencia, aclarando que su prioridad en la CDMX.

    Cabe mencionar que el sábado, la mandataria inauguró la clase masiva de box, de manera virtual, en la cual participaron más de 14 mil aficionado al deporte, rompiendo con ello el Récord Guinness que antes pertenecía a Rusia.

  • Bajo el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y con un 35.8% de incremento, México encabeza el aumento de salarios mínimos en América Latina

    Bajo el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y con un 35.8% de incremento, México encabeza el aumento de salarios mínimos en América Latina

    Desde que Andrés Manuel López Obrador  asumió la presidencia, en 2018, el poder adquisitivo ha crecido en un 67%.

    Para el Gobierno de López Obrador, el bienestar para las familias mexicanas es un pilar de su administración. Por lo anterior, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), entre 2018 y 2020, el incremento de los salarios mínimos en México fue de 36.8%.

    De acuerdo con su publicación conjunta: Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe. Los salarios reales durante la pandemia: evolución y desafíos, México destaca entre las economías de la región, al registrar los aumentos en sus salarios mínimos reales más pronunciados desde 2018, pero principalmente en 2020.

    No obstante, la Cepal asegura que en 2021 la inflación afectó de forma negativa los salarios mínimos reales de la región. También rescata que durante ese año dos economías de la región experimentaron alzas en su salario mínimo.

    Del mismo modo, la Cepal también señaló que en varios países el poder adquisitivo cayó debido a la inflación; sin embargo, en algunos el salario mínimo real experimentó un aumento, como en México.

    En consecuencia, desde que Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia, en 2018, el poder adquisitivo ha crecido en un 67%.

    No te pierdas:

  • Se aplicará ley seca en la Feria Nacional de San Pedro en Tláhuac

    Se aplicará ley seca en la Feria Nacional de San Pedro en Tláhuac

    La medida aplica para establecimientos como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores

    En la alcaldía Tláhuac del 18 de junio al 3 de julio se prohibirá la venta de alcohol. Se aplicará Ley Seca en San Pedro Tláhuac, con motivo de la Festividad de la Feria Nacional de San Pedro Apóstol.

    La Ley Seca se aplicará en establecimientos como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores. Así como tiendas de autoservicio, departamentales y en cualquier otro establecimiento mercantil similar.

    Esta medida será durante la Feria Nacional de San Pedro Apóstol a celebrarse, cuya delimitación comprende las calles, avenidas y callejones que territorialmente lo conforman e identifican, en los pueblos, colonias y barrios.

    La Feria Nacional San Pedro Apóstol 2022 se realizará del 18 de junio al 3 de julio en la Alcaldía Tláhuac. Durante esas fechas quedará prohibida la venta de alcohol.

    Esta celebración se trata de una importante fiesta patronal que año con año se lleva a cabo en uno de los pueblos más tradicionales de la CDMX.

    Los festejos son en honor a San Pedro Apóstol, santo patrono de la comunidad.

    Al tratarse de una celebración patronal, el programa incluye las tradicionales procesiones religiosas y otras actividades litúrgicas realizadas con fervor en los sitios de mayor relevancia como lo es el Templo de San Pedro Apóstol.

    Programa de actividades de la Feria Nacional de San Pedro en Tláhuac
  • Luis Donaldo Colosio Riojas dio contratos millonarios directos a cercanos apenas asumió la Alcaldía

    Luis Donaldo Colosio Riojas dio contratos millonarios directos a cercanos apenas asumió la Alcaldía

    El medio digital SinEmbargo, reveló que, el alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas, perfilado por el partido Movimiento Ciudadano como su candidato presidencial para 2024, otorgó contratos millonarios a sus amigos,

    Con apenas nueve meses como Presidente Municipal de Monterrey, Nuevo León, Colosio Riojas otorgó, un contrato por 2.3 millones de pesos a su amigo desde la niñez Ricardo Navarrete Reyes.

    De igual manera, otorgó un segundo contrato por 1.4 millones de pesos, también a su amigo, Roberto Gustavo Mancilla Castro, expresidente de la Comisión Nacional de Transparencia del Partido Movimiento Ciudadano y que en 2018 fue candidato a Diputado suplente de Agustín Basave Alanís, socio de Colosio Riojas en el despacho “Basave,Colosio,Sánchez”.

    De esta manera, los dos contratos fueron otorgados sin licitación por Colosio Riojas, hijo de Luis Donaldo Colosio Murrieta, el expresidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con Carlos Salinas y candidato presidencial asesinado en 1994.

    El jueves 2 de junio, el alcalde Colosio Riojas viajó a Nueva York con tres acompañantes, en el cual, desde un bar, Riojas, presidió una sesión de cabildo en aparente estado de ebriedad que él atribuyó a “fallas técnicas” en la comunicación.

    El concepto del primer contrato, el cual es de dos millones 300 mil pesos, es por: “Contrato de Prestación de Servicios para la Consultoría, Asesoría y Estudios para la Estructuración e Integración de Proyectos, Implementación de Políticas Públicas y Generación de una Estrategia de Comunicación”.

    Para el segundo contrato de un mil 392 mil pesos, es por: los servicios para la elaboración e implementación del proyecto estratégico denominado “Ciudad Sol”, mediante la realización de 10 estudios entregables, de un Manual sobre la Organización y Funcionamiento Municipal de Monterrey, una compilación de Legislación mínima aplicable al Municipio de Monterrey y la asesoría y consultoría en temas de: diseño institucional, sistemas complejos y derecho constitucional.

    Después de ganar las elecciones de junio del año pasado, concurrentes con las de Gobernador que ganó Samuel García, su compañero de partido, Colosio Riojas tomó posesión del 30 de septiembre de 2021 y ya es visto como serio prospecto presidencial para 2024 hasta por la coalición Va por México.

    No te pierdas:

  • Mario Vargas Llosa, el escritor que apoya a los gobiernos de ultraderecha en América Latina

    Mario Vargas Llosa, el escritor que apoya a los gobiernos de ultraderecha en América Latina

    Mario Vargas Llosa, escritor de origen peruano y Premio Nobel de Literatura, es tendencia en redes sociales, pero no debido a su obra, sino porque una vez más, sus intentos de apoyar a la ultraderecha latinoamericana fracasan, dejando entre ver el lado más reaccionario y cercano al poder y dinero del autor de “La ciudad y los perros”.

    Durante su participación en el XV Foro Atlántico. Iberoamérica: democracia y libertad, celebrado en Madrid, España, Vargas Llosa no tuvo tapujos en decir que “los colombianos votaron mal”, tras el triunfo de Gustavo Petro, lo cual ha generado críticas y burlas sobre la clara aberración que tiene por la izquierda.

    En redes recuerdan el caso de México, en 2018, cuando el también periodista se pronunció en contra del candidato de Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, entonces candidato de izquierda y actual presidente, por el cual llamó a no votar, invitando a los mexicanos a no optar por lo que él llamó un “suicidio democrático”.

    Sin embargo el caso no es aislado, y Vargas Llosa abiertamente ha apoyado a personajes como Keiko Fujimori., hija del ex presidente Alberto Fujimori, acusado de crímenes de lesa humanidad.

    Alberto Fernández, presidente de Argentina y emanado del peronismo, es otro de los que fue atacado por el escritor, quien se pronunció a favor de Mauricio Macri, el neoliberal expresidente de la nación andina responsable de la devaluación de la moneda y una crisis social que hasta tiene secuelas entre los argentinos.

    En 2019, Evo Morales sería reelecto como presidente de la República Pluricultural de Bolivia, sin embargo, se orquestó un golpe de estado para derrocarlo y colocar a Jeanine Áñez, hoy presa, como interina, todo esto con el aval de la Organización de Estados Americanos.

    En octubre del 2020, se organizaron las elecciones para elegir nuevo mandatario, y Mario vargas Llosa expresó su apoyo a Carlos Mesa, ex presidente de la nación y que finalmente perdió ante el avasallador triunfo del candidato del MAS, Luis Arce.

    En redes sociales usuarios se han mofado del novelista, señalando que sus intentos por apoyar a la ultraderecha latinoamericana, claramente no sirven de nada ante pueblos que exigen justicia social y que ven real con las políticas de izquierda de los diferentes líderes y lideresas de la región.

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador, negó que la inflación provocara un desabasto de alimentos en México: reiteró su compromiso por mantener los precios bajos.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, negó que la inflación provocara un desabasto de alimentos en México: reiteró su compromiso por mantener los precios bajos.

    Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que en México se esté presentando el desabasto de alimentos. Apuntó que hay mercancía suficiente en el país y el acuerdo con productores para mantener los precios de los principales alimentos de la canasta básica ha dado buenos resultados.

    Estamos atendiendo el tema del abasto de alimentos, no hay problema, tenemos alimentos en el país y tenemos mercancía suficiente, y estamos en un acuerdo con productores, distribuidores, comerciantes, han cumplido el acuerdo de mantener los precios de una canasta básica, aquí lo acabamos de ver”, dijo.

    Desde el mismo punto de vista, el Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, explicó que explicó que, gracias a las medidas tomadas por el Gobierno de México, los 24 productos de la Canasta Básica no han incrementado en el índice de precios de alimentos y Bebidas. Enfatizó que es menor que en el mercado internacional.

    Finalmente, Ricardo Sheffield, a través de la sección “Quién es Quién” en el precio de la canasta básica, informó sobre qué establecimientos son más económicos y cuales los más caros en el país.

    De acuerdo con Sheffield, en el Walmart Express (Unidad Milenio), en Querétaro, en la semana del 6 al 10 de junio, la canasta está en 1,128.90 siendo las más caras del país.

    Por otro lado, la canasta básica más barata de México en la semana del 6 al 10 de junio, está en Chedraui de Plaza Coacalco en Estado de México, con un costo de 1,017.00.

    Respecto a los 24 productos de la canasta básica informó que se hizo un cambio esta semana, se cambió la naranja por el plátano, “porque la naranja ya está saliendo de estacionalidad y en consecuencia subiendo de precio”, explicó.

    No te pierdas:

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1538898964082212864?s=20&t=zU592SR1pbtzJAGcyiVOIw
  • Sigue Brasil: triunfo de Petro llena de esperanza a la izquierda de AL; señalan que Lula será en próximo presidente progresista de la región

    Sigue Brasil: triunfo de Petro llena de esperanza a la izquierda de AL; señalan que Lula será en próximo presidente progresista de la región

    El triunfo de Gustavo Petro en las elecciones de Colombia, ha generado altas expectativas, ya que además de ser el primer gobierno de izquierda que tendrá la nación, en redes aseguran que la ola de mandatarios progresistas ahora volverá a Brasil.

    Líderes de opinión y referentes políticos de izquierda, señalan que Lula Da Silva, volverá a ser presidente de Brasil, fortaleciendo el bloque de izquierda que hoy en día ya domina la región.

    El periodista de guerra y productor, Epigmenio Ibarra, publicó en sus redes sociales su apoyo hacia Da Silva en las elecciones que se celebrarán el 2 de octubre y donde la izquierda se perfila como favorita.

    Manuel Hernández Borbolla, corresponsal de la cadena Russia Today, expuso un mapa donde se ve cómo los gobiernos progresistas dominan la región, lo cual también podría significar un riesgo para la Organización de Estados Americanos (OEA), que es sabido, apoya golpes de estado y no es bien vista por los mandatarios de izquierda.

    Lula, quien fuera presidente de Brasil de 2003 a 2010, felicitó en sus redes sociales a Gustavo Petro y a Francia Márquez, además de a todo el pueblo de Colombia: “Le deseo éxito a Petro en su gobierno. Su victoria fortalece la democracia y las fuerzas progresistas en América Latina”, explicó

    Da Silva fue conocido como el mandatario carioca que se enfocó en promover las políticas sociales para erradicar la pobreza y el hambre en su país y a eliminar la deuda externa que Brasil tenía entonces con el Fondo Monetario Internacional.

    No te pierdas:

  • Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, destacó acciones de la dependencia a su cargo como detenciones, aseguramiento de drogas y laboratorios clandestinos

    Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, destacó acciones de la dependencia a su cargo como detenciones, aseguramiento de drogas y laboratorios clandestinos

    Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, reportó los resultados del Ejército en la estrategia de seguridad, donde laboran unos 81 mil 541 elementos.

    Como parte del informe de seguridad que se presenta mensualmente en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el genera Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), detalló que se aseguraron y desmantelaron 72 laboratorios clandestinos, lo que representa perdidas al narco por más de 82 mdp.

    En cuanto a las operaciones para el combate al mercado ilícito de combustible, informó que 514,223lts robados, fueron recuperados, 812 tomas clandestinas aseguradas, 14 predios asegurados y 16 detenidos.

    Por lo anterior, el titular de la Sedena, señaló que disminuyó el robo de combustible tras un alza en este delito a comienzos del 2022.

    Asimismo, respecto a la seguridad en aduanas, se informó la retención de 28.908 kg de marihuana, 1.505kg de cocaína, 31 armas y 74 detenidos, lo que representa más de 1mdp.

    No te pierdas:

  • “Nosotros iniciamos una nueva etapa en el resurgimiento de los movimientos democráticos con dimensión social en nuestra América”: Celebra AMLO triunfo de Petro

    “Nosotros iniciamos una nueva etapa en el resurgimiento de los movimientos democráticos con dimensión social en nuestra América”: Celebra AMLO triunfo de Petro

    Este lunes 20 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, felicitó a Gustavo Petro por su triunfo en la segunda vuelta electoral, lo cual lo convierte en el próximo presidente de Colombia, nación que por vez primera tendrá un izquierdista en el poder.

    AMLO no dudó en señalar que su triunfo en 2018, fue un parteaguas en la región de América Latina y el Caribe, ya que en recientes años han llegado al poder mandatarios y mandatarias progresistas.

    “Estoy contento porque nosotros iniciamos una nueva etapa en el resurgimiento de los movimientos democráticos con dimensión social en nuestra América”

    AMLO

    “Debemos de recordar que hace poco, los gobiernos progresistas tenían la responsabilidad en varios países de América Latina y el Caribe, hubo así como un esplende de gobiernos progresistas. Por distintas circunstancias se fue apagando ese movimiento, esa corriente, ese ambiente y fue regresando el conservadurismo”

    Agregó el mandatario.

    Con motivo de la celebración, el Presidente pidió a su equipo, que reprodujeran en pantalla la canción “la Pollera Colorá”, interpretada por la cantante Margarita “La Diosa de la Cumbia”

    Finalmente el líder del Ejecutivo reveló que ya sostuvo una llamada con el que será en unos su homólogo, y además de felicitarlo, se comprometieron a trabajar juntos, además de que ya acordaron en que debe buscarse una integración en todo el continente para conformar una región en el mundo con respeto a las soberanías.

    No te pierdas: