Categoría: Titulares

  • Román Meyer y Sedatu supervisan proyectos de “Mejoramiento Urbano” en Quintana Roo

    Román Meyer y Sedatu supervisan proyectos de “Mejoramiento Urbano” en Quintana Roo

    Con el programa de “Mejoramiento Urbano” que supervisa el arquitecto Román Meyer Falcón y la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), se genera bienestar integral en el estado de Quintana Roo.

    El titular de la Sedatu indicó que en el municipio de Benito Juárez, se remodeló el estadio de beisbol, además de la construcción de nuevos parques y mercados.

    Mientras que en Tulum se encuentra en revisión el proyecto del Parque Nacional del Jaguar, con el que se busca preservar el ecosistema de esta especie emblemática, tendrá una extensión de 2 mil 258 hectáreas.

     “Tiene como objetivo preservar alrededor de 960 especies de flora y fauna de la región, de las cuales, 90 se encuentran en alguna categoría de riesgo, como el jaguar; asimismo, se pretende el desarrollo de actividades productivas como la apicultura y evitar invasiones” 

    El proyecto del Parque Nacional del Jaguar en Tulum fue presentado en enero pasado por el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, quien añadió que esta zona será un Área Natural Protegida (ANP).

    Por otro lado, Mara Lezama, gobernadora electa de Q. Roo, señaló que trabajará en coordinación con los titulares de Sedatu y la SICT en los proyectos que tiene el gobierno federal en el estado.

    Recordó que en Benito Juárez están por iniciar las obras de remodelación del entronque al aeropuerto de Cancún y el bulevar Colosio, junto con la Secretaría de de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

    “Estamos en una constante coordinación, colaboración, y vamos a escribir, de verdad, con las secretarias, con los secretarios, las páginas más bonitas de la historia de Q. Roo

  • Agradece Ken Salazar declaración de AMLO sobre decálogo climático

    Agradece Ken Salazar declaración de AMLO sobre decálogo climático

    El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, agradeció la participación del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Acción Climática.

    Agradecemos la declaración de 10 puntos del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Foro de las Grandes Economías. En esa declaración, México asumió fuertes compromisos para reducir las emisiones de metano, aprovechar la energía renovable y apoyar la inversión de los Estados Unidos en el futuro energético de México.

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, participó en dicho foro, presentando un decálogo de medidas energéticas para la reducción de contaminantes.

    Entre esas medidas se encuentran un proyecto de modernización de 16 plantas hidroeléctricas para incrementar la producción de energía limpia, además de que México se sumará al compromiso de producir el 50 por ciento de vehículos de cero emisiones contaminantes para 2030.

    Además está el compromiso de que el 35 por ciento de la energía que se consume en México para 2024 provendrá de fuentes limpias y renovables de acuerdo a lo expuesto por el mandatario federal.

  • Inicia Morena contienda rumbo a elección del EDOMEX en 2023

    Inicia Morena contienda rumbo a elección del EDOMEX en 2023

    Movimiento Regeneración Nacional (Morena) inició su camino hacia la construcción de una candidatura para pelear por la gubernatura del Estado de México en 2023, encabezando las listas de partidos, con un 38% de aprobación ciudadana en solitario, mientras la alianza del PAN PRI Y PRD apenas un 33 por ciento.

    Los tres principales nombres que sonaron son los de Delfina Gómez, ex candidata y ahora secretaria de Educación Pública (SEP); Higinio Martínez, actual senador de la República, y Horacio Duarte, el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México.

    Horacio Duarte es el actual administrador general de Aduanas aventaja entre los electores con un 24.5 por ciento de las preferencias, es licenciado en Derecho por la UNAM, fue miembro fundador del Partido Mexicano Socialisa y posteriormente también del Partido de la Revolución Democrática (PRD), regidor del ayuntamiento de Texcoco de 1991 a 1993 y diputado local del Edomex de 1997 al 2000.

    Delfina Gómez Álvarez es la actual Secretaria de Educación Pública y ex candidata a gobernadora durante 2017, es licenciada en Educación Básica por la Universidad Pedagógica Nacional y ejerció como docente desde 1982 a 1999.

    En 2012 se convierte en la presidenta municipal electa de Texcoco abanderada por Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo, pese a no militar en ninguno de ellos, en 2015 deja el cargo para ser candidata de Morena a diputada federal, ganando y para 2017 deja el cargo para ser la candidata del partido guinda a la gubernatura, perdiendo frente al priista Alfredo del Mazo y acusando un fraude.

    Mientras que Higinio Martínez es cirujano por la UNAM y actual Senador de Morena aparece en un tercer lugar de las preferencias con un 23.0 de las preferencias, fungió de los años ochenta a principios del nuevo siglo como jefe de los servicios médicos de la Universidad Autónoma de Chapingo.

    Su experiencia en la política comenzó en 1975 como parte del Partido Mexicano de los Trabajadores, logró hacerse con la presidencia municipal de Texcoco del año 2003 al 2006, puesto que repitió de 2015 a 2018, para luego ser electo por segunda cuenta como Senador de la República en 2018.

  • Inauguran “Sendero Seguro” para estudiantes de Secundaria Técnica 116  de Tláhuac

    Inauguran “Sendero Seguro” para estudiantes de Secundaria Técnica 116 de Tláhuac

    La alcaldesa Berenice Hernández Calderón, en compañía de vecinas, vecinos, autoridades escolares y madres de familia en la colonia Selene, inauguraron un Sendero Seguro en las inmediaciones de la Secundaria Técnica 116.

    “Afuera de la Secundaria 116 tenemos hoy, un Sendero Seguro. Gracias al esfuerzo de los padres de familia, de las mamás que han estado muy pendientes de todas las necesidades de la escuela, y por supuesto de las autoridades educativas”

    Enfatizó que, para su administración, la seguridad de los jóvenes es lo más importante y “hoy estamos aquí, estrenando este Sendero Seguro, para que nuestros jóvenes, nuestras niñas y niños puedan salir, ingresar y salir de la escuela de una manera segura”.

    Hernández Calderón se comprometió a que estas acciones se llevarán a más planteles educativos de la alcaldía, “recuperar los espacios públicos es lo más importante para la seguridad de todas y de todos”.

    En tanto, la funcionaria pública informó que las autoridades de la Secundaria Técnica 116 reconocieron a las y los elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana por su compromiso con la supervisión de la zona para beneficio de las y los estudiantes.

    “En coordinación, hacemos que esta alcaldía cada día sea más segura”.

  • Estudiantes de América Latina y el Caribe prefieren a la UNAM para estancias de intercambio.

    Estudiantes de América Latina y el Caribe prefieren a la UNAM para estancias de intercambio.

    Para los estudiantes de América Latina y el Caribe, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se posiciona en primer lugar como la universidad preferida para realzar estancias semestrales.

    Entre las universidades de América Latina y el Caribe, la UNAM es la institución de educación superior pública preferida por los estudiantes de la región para realizar estancias semestrales de movilidad. Así lo dio a conocer el coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI), Francisco José Trigo Tavera.

    En el marco de la “International Week UNAM 2022”, organizada por la CRAI, destacó que la máxima casa de estudios alberga instituciones de educación superior extranjeras con representación en Ciudad Universitaria, con el objetivo de aumentar el intercambio de alumnos y académicos, así como incrementar los proyectos de docencia, investigación y difusión de la cultura conjuntos.

    Entre las universidades extranjeras con representación en CU destacan:

    • La Universidad de Sorbonne
    • La Universidad de Arizona
    • La Universidad Texas en Austin
    • La Universidad de Groningen
    • La Universidad de Indiana
    • El King’s College de Londres y
    • La Beijing Foreign Studies University

    Asimismo, en la presentación “¿Qué es la internacionalización? Experiencia UNAM”, Trigo Tavera manifestó que como parte de la Unión Iberoamericana de Universidades también se impulsan programas de intercambio a nivel de posgrado.

    “Como parte de la Unión Iberoamericana de Universidades se impulsan programas de intercambio de alumnos, sobre todo a nivel de posgrado, además de proyectos conjuntos de investigación, incluso con convocatorias financiadas por estas importantes instituciones de educación superior.”

    Del mismo modo, el titular de la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) de la UNAM, Gerardo Reza Calderón, señaló que la creación de la Red Universitaria de Responsables de Internacionalización fue clave para impulsar las tareas cotidianas en ese rubro en esta casa de estudios.

    También, puntualizó que en la pandemia se crearon cursos de aprendizaje colaborativo internacional online. Los cuales son un aspecto importante en el intercambio académico, “y llegaron para quedarse”.

    Finalmente, la directora del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Reino Unido, Ana Elena González Treviño, consideró que por medio de la experiencia de internacionalización se adquieren habilidades interculturales que nos permiten relacionarnos con personas de diferentes culturas.

    No te pierdas:

  • Anuncian nueva ruta Panamá-México de Copa Airlines

    Anuncian nueva ruta Panamá-México de Copa Airlines

    La aerolínea Copa Airlines operará en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), anunció que a partir del próximo 26 de septiembre operará una ruta desde esta terminal hacia el Aeropuerto Internacional de Tocumen, Panamá.

    Mediante un comunicado, Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines señaló que esta ruta la realizará con tres frecuencias semanales (lunes, jueves y sábado).

    “El mercado mexicano ha sido muy importante para Copa Airlines y por ello nos complace poder brindar alternativas que nos permitan seguir fortaleciendo nuestro servicio hacia su capital. De esta manera, seguimos firmes con el objetivo de aumentar la conectividad de los países donde operamos, y contribuir al crecimiento del turismo, inversiones y desarrollo económico y social de nuestra región”

    Mientras que el director general de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Carlos Antonio Rodríguez Munguía, afirmó como autoridad es satisfactorio poder colaborar con la aerolínea y gestionar de forma exitosa los permisos y autorizaciones que hicieron posible la apertura de la ruta entre Ciudad de Panamá y el AIFA.

    Cabe destacar que esta será la tercera ruta internacional que tendrá el Aeropuerto Felipe Ángeles, que se tiene el vuelo a Caracas, operado por Conviasa y a Cuba, por parte de Viva Aerobus.

  • Samuel García se olvida de la crisis de agua que vive Nuevo León y mejor festeja que Monterrey será una de las sedes del Mundial 2026

    Samuel García se olvida de la crisis de agua que vive Nuevo León y mejor festeja que Monterrey será una de las sedes del Mundial 2026

    Nuevo León evidentemente no ha podido superar la crisis que vive a falta de agua, por lo que no se han detenido las protestas en las zonas conurbadas de Monterrey y las quedas en redes sociales.

    Sin embargo, el gobernador, Samuel García Sepúlveda, decidió tomarse un momento para celebrar que el estadio BBVA de Monterrey, será una de las sedes de la Copa Mundial de la FIFA, organizada por Canadá, Estados Unidos y México en 2026.

    El evento, que además presume como un logro de su administración, no tardó en generar molestia entre miles de usuarios de redes sociales, quienes le recordaron la situación que se vive.

    Igualmente se leen post que cuestionan si los jugadores de las selecciones que jueguen en Monterrey tendrán algo de agua para sus necesidades básicas, a diferencia de miles de regiomontanos que desde ahora deben recaudar el vital líquido, si es que lo tienen.

    Desde el comienzo de la “sequía”, García ha tropezado varias veces debido a su falta de empatía y claro desinterés en el tema, llegando a declarar que el abasto de agua, simplemente no es su responsabilidad, dando prioridad a las mentadas de madre que sufren él y Mariana Rodríguez.

    El mandatario local, igualmente ha tenido que recurrir al Presidente López Obrador y al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para que estos le ayuden a resolver la situación que afecta a los regiomontanos de zonas populares.

    No te pierdas:

  • “García Luna, ojalá nunca salgas del agujero donde estás, y espero que un día, te acompañe el criminal de Calderón”: señala la escritora Olga Wornat, autora del libro “Felipe el Oscuro”

    “García Luna, ojalá nunca salgas del agujero donde estás, y espero que un día, te acompañe el criminal de Calderón”: señala la escritora Olga Wornat, autora del libro “Felipe el Oscuro”

    Después de los hechos, en los que Fiscales de Estados Unidos revelaron que García Luna amenazó e intentó sobornar a periodistas y matar a testigos, la escritora Olga Wornat a través de su cuenta de Twitter, expresó su pensar sobre la situación.

    “García Luna, ojalá nunca salgas del agujero donde estás, y espero que un día, te acompañe el criminal de Calderón”: señala la escritora Olga Wornat, autora del libro “Felipe el Oscuro”.

    La periodista y escritora Olga Wornat, a pesar de los intentos de sabotaje por parte del ex presidente Calderón, logró publicar su libro “Felipe el Oscuro”, el cual se conviertió en el libro más vendido por Amazon México en el 2020.

    En el libro se narran las complicidades del expanista con el narco entre otros crímenes que cometió tras su paso en la presidencia de México.

    De manera similar, Olga Wornat, ha criticado tajantemente a Margarita Zavala, ahora diputada por el PAN y ex primera dama, acusándola de ser cómplice del horror que mujeres vivieron durante el sexenio de Felipe Calderón.

    “Durante el sexenio de tu marido jamás hiciste algo por las mexicanas agraviadas y violadas. Fuiste cómplice del horror”, dijo.

    Asimismo, el presidente, López Obrador, pidió el pasado jueves que se revelen los audios de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, en el que confiesa que sobornó y amenazó durante años a periodistas que lo investigaban.

    Solicitó que no se oculte nada durante el juicio que se lleva a cabo en EU, contra el exfuncionario panista, donde se le acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa y de tráfico de drogas.

    “Es un asunto muy delicado. No se sabe si esto se aceptará como prueba. Lo que sí pediría desde ahora, independientemente si tienen valor jurídico las grabaciones, ojalá se busque la forma de que se den a conocer”.

  • AMLO presenta decálogo durante Foro de las Principales Economías sobre Energía y Acción Climática; se compromete a reducir emisiones contaminantes

    AMLO presenta decálogo durante Foro de las Principales Economías sobre Energía y Acción Climática; se compromete a reducir emisiones contaminantes

    Este viernes, de manera virtual, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, participó en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Acción Climática, en donde presentó un decálogo de medidas energéticas para la reducción de contaminantes.

    Entre las medidas que expuso el mandatario mexicano, destacan la modernización de las 16 plantas hidroeléctricas, la inversión de 2 mil millones de dólares de recursos de Pemex para que la paraestatal reduzca hasta en un 98 por ciento la emisión de gas metano en los procesos de exploración y producción en la industria petrolera además de que para el 2030, México ya habrá de haber reducido en 50% la emisión de contaminantes.

    Igualmente destacó que en Puerto Peñasco, Sonora, se comenzará la creación de un parque fotovoltaico que tendrá una capacidad de generar mil megawatts, además de que hay diálogos con 17 empresas estadounidenses para que inviertan en la generación de mil 858 megawatts de energía solar y eólica.

    Otro de los puntos que destacó AMLO fue que México busca la autosuficiencia energética, por lo que desde 2019 se comenzó con la modernización de 6 refinerías, se adquirió Deer Park en Texas y comenzarán las pruebas de la Refinería “Olmeca” de Dos Bocas, Tabasco.

    Sumado a esto y con el propósito de reducir los costos de los combustibles, López Obrador explicó que está en construcción una planta coquizadora en Tula, Hidalgo, mientras que se comenzará la creación de otra en Salina Cruz Oaxaca.

    Sembrando Vida fue fue catalogado como el programa de reforestación más grande del mundo, ya que al momento se siembran más de un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables, todo con una inversión de 50 millones de dólares del presupuesto público.

    AMLO finalizó comprometiéndose a que en 2024, México producirá por lo menos el 35% de toda la energía que se consume a través de fuentes limpias y renovables.

    No te pierdas:

  • Reino Unido aprueba extradición a Estado Unidos del fundador de Wikileaks, Julian Assange

    Reino Unido aprueba extradición a Estado Unidos del fundador de Wikileaks, Julian Assange

    Estados Unidos quiere juzgar a Julian Assange por espionaje y podría condenarlo a hasta 175 años de cárcel si es declarado culpable.

    La ministra del Interior británica, Priti Patel, aprobó este viernes la orden de extradición del fundador de Wikileaks, Julian Assange, a Estados Unidos. Donde es requerido por cargos de espionaje por la filtración de documentos secretos del gobierno estadounidense.

    El pasado 26 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, se pronunció a favor de que Assange, sea liberado y le refrendó el ofrecimiento de asilo en México.

    También, añadió que el asilo va a depender de los familiares de Assange e hizo votos para que no se actúe por consigna en contra del activista.

    “Si él lo desea, sus familiares, abogados, amigos, podrían tener asilo en nuestro país, esa es nuestra postura” dijo el mandatario federal.

    Asimismo, añadió que la Secretaría de Relaciones Exteriores está a favor de la posibilidad de brindarle asilo y, además, que se le libere.

    Igualmente, dijo que el caso del activista es un acto vergonzoso, pues se le ha perseguido por dar información valiosa sobre actos de corrupción entre gobiernos internacionales.

    “Ha habido comunicación con la Secretaría de Relaciones Exteriores y, sí, nosotros ofrecemos el asilo y estamos a favor de que se le libere porque es un perseguido político. Es un acto vergonzoso de que a una persona que da a conocer información valiosa, porque en esa información hay actos de corrupción, en esa información se dan a conocer delitos cometidos entre gobiernos todo lo que la élite lleva a cabo en secreto de repente sale por una investigación que ellos hacen y se castiga al que presenta la información porque supuestamente está violando temas confidenciales”

    Andrés Manuel López Obrador

    Assange fundó el sitio WikiLeaks en 2010. Año en el que divulgó más de 700 mil archivos clasificados sobre actividades militares y diplomáticas de Estados Unidos. Los documentos daban cuenta de actos irregulares y por esto, es buscado por la justicia estadounidense quien busca encarcelarlo por 175 años.

    No te pierdas: