Categoría: Titulares

  • Falso, Unión Europea no pedirá visado especial a mexicanos; en realidad se trata de una autorización de entrada que deberán tramitar viajeros de 60 países a partir de 2023

    Falso, Unión Europea no pedirá visado especial a mexicanos; en realidad se trata de una autorización de entrada que deberán tramitar viajeros de 60 países a partir de 2023

    Desde hace algunas horas, en redes sociales, algunos comunicadores afines a los medios tradicionales de la derecha, comenzaron a difundir una noticia falsa, asegurando que la Unión Europea (UE) “comenzará” a pedir un visado especial solo a los viajeros mexicanos.

    Carlos Mota, citando un portal de dudosa veracidad, trató de alarmar en redes con la noticia, al igual que el salinista Ignacio Morales Lechuga, quien insinuó que tal medida podría ser responsabilidad de la actual administración.

    Desafortunadamente para los opositores, la noticia no tardó en ser desmentida por Gautier Mignot, Embajador de la Unión Europea en México, y quien aclaró cuáles serán los nuevos requisitos para los viajeros que deseen visitar el bloque.

    “En las últimas horas surgieron reportes según los cuales sería necesario próximamente un nuevo tipo de visa para viajeros mexicanos que planean visitar Europa: este no es el caso y los ciudadanos de más de 60 países, incluido México, que actualmente disfrutan de la exención de visado para estadías menores a 90 dias en Europa seguirán haciéndolo”

    se lee en el comunicado.

    Mignot aclaró que el portal presentado por Mota no es oficial ni pertenece a la UE, además de que la información que presenta la web es claramente errónea.

    El diplomático agregó que desde el año 2018 la Unión aprobó y anunció el proyecto para la creación del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés), el cual tendrá como objetivo reforzar controles sobre las personas que viajan sin visado a la UE.

    “ETIAS debería comenzar a operar en 2023 (fecha exacta aún por definir) y será simple, rápido y accesible para todos. Después de un periodo transicional durante el cual ETIAS será opcional, los nacionales de los países exentos de visado y con edad entre 18 y 70 años tendrán obligatoriamente que obtener una autorización ETIAS para poder viajar hacia Europa. Esta solicitud solo tardará unos minutos en llenarse a través de un sitio web oficial y/o una app para dispositivos móviles”.

    agrega el comunicado de la UE.

    A demás de esto, el 95 por ciento de las solicitudes al ETIAS serán confirmadas automáticamente vía correo electrónico de los solicitantes, mientras que el 5% restante deberá pasar por controles adicionales para que, en la mayoría de los casos, se otorgue la autorización de viaje.

    El ETIAS, aclaran, no es un visado, y no es necesario que los interesados vayan a un Consulado y menos aún requerirá datos biométricos, y el costo del permiso será de 7 euros, lo cual cubrirá los costos de operación de la plataforma.

    La autorización tendrá una duración de 3 años antes de que requiera ser renovada, tal y como ocurre en Estados Unidos y Canadá, que ya han implementado un sistema similar para los turistas y viajeros europeos que desean entrar a sus territorios.

  • Entregan 79 piezas arqueológicas y 2 bienes paleontológicos

    Entregan 79 piezas arqueológicas y 2 bienes paleontológicos

    Han sido entregadas al Gobierno de México 79 piezas arqueológicas y dos bienes paleontológicos, que forman parte del patrimonio cultural de nuestro país, en el Consulado de México en Los Ángeles, California, en los Estados Unidos. 

    Este acto fue encabezado por el canciller Marcelo Ebrard Casaubon, quien estuvo acompañado por el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma; y la cónsul general de México en Los Ángeles, Marcela Celorio.

    Así como por los propietarios de las piezas Rashel Mereness y Bill Lewis, ciudadanos estadounidenses quienes las restituyeron de forma voluntaria. 

     “Como ustedes saben es una prioridad para México recuperar su patrimonio histórico y artístico, y esto es un gran gesto de ciudadanos norteamericanos comprometidos con la civilización mexicana y que tienen interés en que se reintegren estas piezas a nuestro país, así que estamos muy agradecidos con ustedes”.

    La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realizó el análisis de las piezas, a partir del cual se dictaminó su temporalidad, filiación cultural y su pertenencia al patrimonio cultural de la nación.

    Entre los bienes entregados se encuentran objetos pertenecientes a las culturas maya, zapoteca, teotihuacana, así como de la tradición Tumbas de Tiro y de las asentadas en el Altiplano Central, occidente y el Golfo de México.

    Las dos placas con impresión de fósiles de peces, en formato de lajas recortadas, de acuerdo a las características morfológicas y estilísticas son dos especímenes de la orden Clupeomorpha, provenientes de territorio mexicano.

    “De los 79 bienes arqueológicos sobresale un vaso trípode estilo maya elaborado en el sureste de México durante el periodo Clásico mesoamericano (400-900 d.C.), es de barro modelado, pulido y aplicación moldeada. Muestra decoración en bajorrelieve en el exterior del cuerpo, consistente en una franja superior de glifos y una escena central, enmarcados en un rectángulo, en el que se observa un personaje sedente ricamente ataviado”.

    Se distinguen también un par de piezas que son originarias de la tradición cultural de Tumbas del Tiro, la cual se desarrolló entre los años 100 a.C. al 600 d.C. en el occidente de México: una vasija efigie hecha en barro mediante las técnicas de modelado, alisado y pulido que representa a un cánido en postura habitual; una figura antropomorfa, también de barro trabajada mediante las técnicas de modelado, alisado, aplicación de pastillaje e incisión, que representa a un personaje masculino de pie, desnudo, que porta tocado, un mazo y muestra escarificaciones en el área de los hombros.

    Cabe resaltar que las figuras serán repatriadas al país por medio de las gestiones del Consulado de México en Los Ángeles y, posteriormente, la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores realizará la entrega de los objetos patrimoniales a las autoridades de la Secretaría de Cultura y del INAH para su debido resguardo, análisis y conservación.

    De igual forma se entregaron dos vasijas artesanales con valor histórico, cuyas características estilísticas y morfológicas corresponden a las tradiciones alfareras elaboradas en territorio mexicano a finales del siglo XIX.

  • Inauguran Laboratorio Nacional de Vacunología y Virus Tropicales

    Inauguran Laboratorio Nacional de Vacunología y Virus Tropicales

    Este día fue inaugurado el Laboratorio Nacional de Vacunología y Virus Tropicales en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

    El doctor Arturo Reyes Sandoval, director general de esta casa de estudios, dijo que, a corto plazo, se realizarán en este laboratorio ensayos clínicos para la vacuna contra el Chikungunya de AstraZeneca desarrollada en Oxford.

    Adelantó que se consolidará como un laboratorio de servicio a la industria, será un laboratorio de alta contención biológica para realizar investigación de frontera con virus de alta patogenicidad que no se pueden realizar en cualquier lugar.

    “Aquí se trabajará en el diseño y evaluación de vacunas, y contención de enfermedades originadas por virus. Se desarrollará investigación de frontera para nuevos candidatos vacunales, se harán ensayos tempranos de vacunas y se dará servicio a industria. Además, tiene capacidad de apoyar el desarrollo de vacuna patria”.

    Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, durantesu intervención en la inauguración del Laboratorio Nacional de Vacunología y Virus Tropicales, lamentó que anteriormente no había capacidad de producir fármacos porque el Gobierno lo había dejado en manos de entidades privadas.

    Destacó que el nuevo laboratorio, contribuirá a la capacidad de autosuficiencia, soberanía científica y tecnológica del país.

    “Con la puesta en marcha de este laboratorio se avanzará en proyectos estratégicos a los que se podrá sumar Birmex, y tener un futuro promisorio para contar con anticuerpos monoclonales e inmunoterapias en beneficio de las personas”.

  • Va por México saca las garras con Moratoria Constitucional

    Va por México saca las garras con Moratoria Constitucional

    Luego de perder las pasadas elecciones gubernamentales en seis estados, la alianza Va por México ha sacado las guerras para declarar otra guerra contra Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    La alianza integrada por el PAN, PRI y PRD, presentó una moratoria constitucional, con la que busca hacer frente a lo que consideraron una “embestida”.

    “Ante la urgencia entonces de preservar nuestra República, hoy los partidos de la coalición Va por México, presentamos una moratoria constitucional y hacemos un llamado a la sociedad a sumarse para denunciar cualquier violación al marco legal, tanto a nivel local como federal que pongan en riesgo la democracia que tanto nos ha costado construir”

    Va por México señaló que durante el tiempo restante de esta legislatura, los grupos parlamentarios de los tres partidos no aprobarán ninguna iniciativa de reforma, adición o modificación a la Constitución.

    Marko Cortés, Alejandro Moreno Cárdenas y Jesús Zambrano, dirigentes de dichos partidos, anunciaron que propondrán ante el Congreso de la Unión crear una comisión especial para investigar los presuntos nexos entre el crimen organizado y el Gobierno Federal.

    los cinco puntos de la moratoria constitucional de la coalición Va por México:

    1. Durante el tiempo que resta a la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, los Grupos Parlamentarios no aprobarán cualquier iniciativa de reforma, adición o modificación a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
    • Las y los diputados y senadores que presidan y participen en los órganos de gobierno, así como las comisiones y grupos de trabajo, participarán solo en términos estrictamente indispensables e institucionales para dar curso y trámite al proceso legislativo.
    • Estarán alertas para impedir que se aprueben iniciativas que violen la Constitución y en esos casos continuarán recurriendo a los mecanismos de control constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
    • Como oposición responsable, continuarán impulsando diversas iniciativas a la legislación secundaria que mejoren en cualquier aspecto la calidad de vida, de salud, económica y de seguridad de las y los mexicanos, y todos aquellos otros temas que fomenten la democracia, y
    • A la “Coalición Va por México” no la van a dividir a pesar de sus ataques y calumnias porque esta fortalece el Poder Legislativo, protege la Constitución, evita la destrucción y regresión, porque esta seguirá trabajando para la construcción de coaliciones electorales ganadoras y de gobiernos exitosos en beneficio de la sociedad.

    De igual forma en su arranque perdedor, responsabilizaron a funcionarios federales, militantes de Morena y sus aliados, además del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por los resultados de la pasada jornada electoral.

  • Carolyn Adams señala que la empresa que creó con Eduardo Arratia, ex contratista de Pemex, nunca inició operaciones

    Carolyn Adams señala que la empresa que creó con Eduardo Arratia, ex contratista de Pemex, nunca inició operaciones

    Hace algunos días el semanario Proceso publicó un reportaje en que señalan a Carolyn Adams, esposa de José Ramón López Beltrán, creó una empresa con Joel Arratia Vingardi como socio.

    Arratia Vingardi es dueño de SCAP, SA de CV, empresa de servicios petroleros que tiene como cliente a la compañía petrolera Baker Hughes y que ha sido contratista de Pemex.

    Sin embargo Adams y López Beltrán han emitido un comunicado en sus redes sociales donde explican cómo es que en realidad se creó la empresa y por qué el empresario mencionado es socio.

    https://twitter.com/JRlopezbeltran/status/1534926649967403008?s=20&t=MZMtkJrMwZL2-JL7Udnhyw

    “En el año 2017, atendiendo a proyectos personales de índole empresarial, decidí constituir una empresa la cual lleva el nombre de CA Twelve, S.A. de C.V. Por requerimientos de la Legislación, particularmente a lo establecido en el artículo 89 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, el cual entre otros requisitos establece que para poder constituir una Sociedad Anónima se requiere de dos socios como mínimo. Le solicité a mi mejor amigo, Eduardo Arratia, su apoyo por lo que su participación fue simbólica y únicamente con una acción de 50”.

    Carolyn Adams.

    Adams aclara que el contrato de la empresa se suscribió en septiembre de 2017, quedando inscrito en el Registro Público del Comercio en noviembre del mismo año, además de que CA Twelve, SA de CV nunca inició operaciones y menos aún se abrió una cuenta bancaria.

    “Sin duda alguna, quien publica la nota se dio a la tarea de buscar exclusivamente en el Registro Público del Comercio mi nombre, detectando la existencia de la persona moral, sin embargo, no se profundizó en la investigación para verificar que nunca se realizó operación alguna”.

    Finaliza el comunicado.

    No te pierdas:

  • Diputada del PAN, Rosa González, es retenida en el Consejo Distrital de Tampico

    Diputada del PAN, Rosa González, es retenida en el Consejo Distrital de Tampico

    La Diputada Federal del PAN, Rosa González, entró presuntamente con una maleta al Consejo Distrital 22 de Tampico, denuncia la Diputada local de Morena.

    Después del que el PREP señalara que Américo Villareal Anaya era el virtual ganador, en el Distrito 22 de Tampico, representantes del partido Morena, junto con la Diputada local, Úrsula Salazar Mojica, llegaron para hacer guardias y vigilar que se respetara el conteo.

    Posteriormente, al lugar llegó la Diputada Federal Rosa González del PAN, quien ingresó al lugar con una maleta a la vista de todos, el cuál podría afectar el conteo de votos.

    Finalmente, González Azcárraga, después de una hora, salió del Distrito 22 de Tampico sin maleta y sin mencionar la razón por la cual ingresó al conteo de actas con dicho artículo.

    Recordemos que, el pasado 5 de Junio se celebrar las elecciones a gubernaturas en 6 estados de la República, en las cuales Morena arrasó en 4 de ellas, siendo Tamaulipas una.

    No te pierdas:

  • AMLO exhortó a la empresa española, Iberdrola, a saldar lo que debe

    AMLO exhortó a la empresa española, Iberdrola, a saldar lo que debe

    El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que Iberdrola continúa violando la ley con el autoabasto.

    Durante conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó el tema de Iberdrola. Urgió a la empresa para que pague de una vez por todas la multa que le impuso la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por 9 mil 145 millones de pesos. Sanción que se coloca como una de las más grandes en la historia del sector.

    “Es un asunto de la CRE y está fundado. Iberdrola tiene que pagar la multa, también puede acudir a otras instancias y al poder judicial, pero de que está fundada la sanción no tengo duda, porque estaba violando la ley con el autoabasto”, señaló.

    López Obrador recordó la multa que la CRE, impuso en mayo a Iberdrola por su planta en el norteño estado de Nuevo León por uno de los montos más altos en la historia del sector energético de México.

    También, el mandatario comentó que ha planteado al director general de la CFE, Manuel Bartlett, que se “ofrezcan las mismas condiciones para que diga que no digan que se están cometiendo injusticias, pero no podemos seguir tolerando la violación a la ley”.

    “Le he planteado al director de la CFE que les ofrezca las mismas condiciones para que diga que no digan que se están cometiendo injusticias, pero no podemos seguir tolerando la violación a la ley. Muchos clientes o algunos ya se están acercando para que se tengan acuerdos con la CFE. Los de Iberdrola son algo especial, quedaron acostumbrados al influyentismo y no quieren cambiar.”

    En particular, el presidente ofreció un acuerdo a las empresas que se dedican a vender energía a terceros bajo el esquema de autoabastecimiento, aunque no detalló si habría una negociación particular con Iberdrola.

    “Si hay posibilidades de llegar a un acuerdo (con las empresas de autoabasto) es mucho mejor, además no les perjudica, es una cuestión de prepotencia, de orgullo, no les estamos expropiando ninguna planta, no hay aumentos de tarifas”, justificó.

    Asimismo, AMLO, criticó al New York Times, por asegurar que la 4T “persigue” medios de comunicación. Igualmente señaló que Iberdrola tiene más abogados que ingenieros e influye en la prensa española.

    No te pierdas:

  • AMLO urge a crear organización con todos los países de América para competir con el avance de China

    AMLO urge a crear organización con todos los países de América para competir con el avance de China

    Este jueves, respecto a la Cumbre de las Américas, el Presidente López Obrador urgió a que se cree una organización que integre a todas las naciones del bloque Americano, señalando que se debe hacer frente al avance de China.

    AMLO explicó que varias regiones del mundo se están reacomodando e integrando en bloques comerciales y políticos, por lo que sería recomendable que se hiciera lo mismo en el continente.

    “En las esferas económicas que había antes en Asia, China no aparecía y ahora es predominante. Si continúa esa tendencia es que en 30 años China tendrá el dominio del 70 por ciento y América del norte entre el tres y el cuatro por ciento y ese desequilibrio no queremos que se resuelva con la tentación del uso de la fuerza. Que hay paz, nos integremos. Esto significa equilibrio, no predominio de ninguna nación”.

    AMLO.

    EL mandatario explicó que hay condiciones en América, destacando la presencia de los jóvenes con su creatividad, sumado a los recursos naturales de la región, el mercado existente y capital, haciendo falta únicamente una nueva política exterior.

    Sobre la Cumbre de las Américas, a la cual fue el Canciller Marcelo Ebrard como representante, señaló que México sí está presente en la reunión, pero bajo protesta.

    No te pierdas:

  • Encuesta revela que casi la mitad de los capitalinos considera que no debería haber aumento a tarifas del transporte público concesionado en CDMX

    Encuesta revela que casi la mitad de los capitalinos considera que no debería haber aumento a tarifas del transporte público concesionado en CDMX

    La agencia Demoscopia Digital ha publicado su más reciente encuesta, concerniente al transporte público concesionado de la Ciudad de México, es a una semana de que varias agrupaciones de transportistas se hayan manifestado exigiendo un aumento de la tarifa y mayores ayudas por parte de la administración capitalina.

    El sondeo mostrado explica que un 50.5 por ciento usa el transporte concesionado a diario, un 17.1% una vez a la semana y un 32.4 por ciento aborda estas unidades de tres a cinco veces a la semana.

    Al momento de que a los sondeados se les cuestionó sobre la calidad del servicio de transporte público concesionado, las opiniones fueron claras, ya que un 53.8 por ciento señala que que el trato de los operadores es malo, 46.9% califica igualmente la rapidez de las unidades, mientras que 42.9 por ciento considera ineficiente el sistema consecionado.

    En cuanto a seguridad. 55.2 por ciento reprueba a los concesionarios y 67.9% del mismo modo, considera en mal estado las unidades que prestan servicio para el transporte de gente. La peor calificación se la lleva el cuidado del medio ambiente, ya que 75.9% coincide en que son altamente contaminantes las unidades.

    En cuanto a un posible aumento en las tarifas, 36.1 por cinto cree que sí de debería subir un peso al pasaje de la capital, mientras que un 47.3% afirma que no debe haber cambios en los pasajes.

    Sobre los precios actuales, 57.8 por ciento de los encuestados consideran que la tarifa de 5 pesos es justa por las unidades y condiciones del servicio, un 25.9% señalan que la tarifa en realidad sí es baja mientras un 16.3% acusa que ya de por sí la tarifa actual es alta.

    Por su parte, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dejó en clara su postura en defensa de la economía de las familias mexicanas, mencionando que por el momento no habrá aumentos en las tarifas del sistema concesionado, sin embargo seguirán las mesas de diálogo con los líderes.

    No te pierdas:

  • Ricardo Mejía Berdeja dio a conocer el  informe “Cero Impunidad”, a través de la conferencia matutina de AMLO

    Ricardo Mejía Berdeja dio a conocer el informe “Cero Impunidad”, a través de la conferencia matutina de AMLO

    A través de la conferencia del presidente López Obrador, Ricardo Mejía Berdeja dio a conocer el informe “Cero Impunidad”.

    El 1 de junio de 2022, fue detenido Guillermo “N”, feminicida de Erika “N”, una joven de 25 años, asesinada en 2019 en Playa del Carmen, Quintana Roo.

    También, el 2 de junio de 2022, el Gobierno de los Estados Unidos de América entregó en extradición internacional al Gobierno de México a César “D”, para ser procesado por su probable responsabilidad en los delitos de peculado y asociación delictuosa.

    De igual forma, el 2 de junio de 2022, Elementos de la Sedena, detuvieron a 11 personas, 4 de ellas menores de edad, en Villamar, Michoacán, quienes poseían 9 armas de fuego, 116 cargadores, 3500 cartuchos y chalecos tácticos, 20 cascos antibalas y 1 vehículo.

    Asimismo, el 5 de junio de 2022, la FGJ del CDMX, se detuvo a Nelson “N”, sujeto de nacionalidad holandesa señalado de trata y distribución de pornografía infantil.

    También, el 6 de junio de 2022, la Fiscalía de Puebla detuvo a Javier “N”, autor intelectual del feminicidio de la activista Cecilia Monzón.

    Finalmente, Ricardo Mejía Berdeja, informó que hay un total de 26 detenidos, de los cuales 17 están vinculados a proceso por los homicidios de 9 periodistas durante el periodo de 1 de enero al 8 de junio del 2022.

    No te pierdas: