Categoría: Titulares

  • Auditoria Superior de Quintana Roo investiga a Laura Fernández por peculado, fraude y negligencia

    Auditoria Superior de Quintana Roo investiga a Laura Fernández por peculado, fraude y negligencia

    Hace pocas horas, Laura Fernández, candidata del PAN-PRD a la gubernatura de Quintana Roo, declaró que le preocuparía que la Auditoría Superior de Quintana Roo confirmara las 4 denuncias que pesan en su contra.

    Desafotunadamente para la “opositora”, Manuel Palacios Herrera, titular de la Auditoría Superior del Estado, confirmó que el organismo promueve 2 denuncias en contra de Fernández, que se suman además a las 3 presentadas por el ayuntamiento de de Puerto Morelos y las observaciones al gasto público de su administración como edil del mencionado municipio.

    El 15 de marzo del presente año autoridades de Puerto Morelos denunciaron el delito de peculado por 4.2 millones de pesos durante la administración de Fernández, el 5 de mayo por presunto fraude ante el incumplimiento de cuotas del IMSS al trabajadores del municipio y el 10 de mayo por  negligencia en el desempeño de sus funciones, fraude procesal y peculado.

    Blanca Merari, actual alcaldesa de Puerto Morelos sostuvo el pasado 9 de mayo que Fernández podría recurrir a un auto atentado como medida desesperada ante las acusaciones que hay en su contra.

  • Azucena Uresti no me representa ni como mujer ni como comunicadora: Ely TV 

    Azucena Uresti no me representa ni como mujer ni como comunicadora: Ely TV 

    La tarde de este viernes la periodista Ely TV estuvo presente en Sin Máscaras/Los Reporteros MX, en donde charló con Manuel Pedrero y Hans Salazar, sobre Azucena Uresti, quien mandó mensajes al padre de Debanhi Escobar por error, pensando que se trataba de algún elemento de la Fiscalía de Nuevo León.  

    Ely expuso que a la comunicadora de Multimedios lo único que le interesa es el dinero y lucrar, por lo que no la representa ni como mujer y menos aún como comunicadora. 

    Agregó que las redes sociales son el nuevo medio para informarse, pese a que los sexenios pasados trataron de impedir su auge con la entrega de televisores y que aún hoy en día haya comunidades sin acceso a Internet.  

    La comunicadora explicó que a los medios convencionales les duele que la gente apoye y abrace a los periodistas independientes, ya que sin esa ayuda no hubieran podido ir a cubrir la gira de AMLO por Centroamérica y el Caribe.  

  • Prepara la tarjeta: Jóvenes Construyendo el Futuro estrenará tienda en Mercado Libre para comerciar sus productos

    Prepara la tarjeta: Jóvenes Construyendo el Futuro estrenará tienda en Mercado Libre para comerciar sus productos

    La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en conjunto con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) y Jóvenes Construyendo el Futuro, ha acordado con la empresa transnacional Mercado Libre la apertura de una tienda virtual oficial para que los beneficiarios del programa de la 4T puedan vender los productos que han elaborado como aprendices. 

    Marath Bolaños López, subsecretario de Empleo y Producción Laboral de la STPS y responsable de Jóvenes Construyendo el Futuro informó sobre la formalización del acuerdo que permitirá la promoción y divulgación del comercio electrónico de los bienes que se producen a través del programa.

    Bolaños López recalcó que actualmente se han beneficiado 2 millones 270 mil jóvenes vinculados a 320 mil centros de trabajo, recalcando que de ahí viene la importancia de trasladarse a plataformas electrónicas para el comercio. 

    “Muchas de las empresas que colaboran en el programa no han transitado con tanta fluidez al mercado electrónico, y los jóvenes que colaboran y buscan el autoempleo no logran el empuje y sufren de falta de capacitación para impulsar su propio negocio por estas vías”, explicó. 

    “Tienda Oficial Jóvenes Construyendo el Futuro” fue otorgada de manera gratuita a la STPS y además se capacitará igualmente sin costo a los aprendices para que éstos puedan potenciar sus ventas online. 

  • Presenta AMLO Jornadas de Producción para el Autoconsumo; participarán 14 mil agrónomos

    Presenta AMLO Jornadas de Producción para el Autoconsumo; participarán 14 mil agrónomos

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó en Guadalupe, Nuevo León, las Jornadas de Producción para el Autoconsumo, en el cual participarán activamente 14 mil agrónomos especialistas que ayudarán a que se desarrolle una agricultura productiva y sustentable.

    El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, destacó la labor que realizarán los especialistas con el fin de de rescatar al campo, procurar el bienestar de las familias rurales y garantizar la seguridad alimentaria.

    “Debemos recuperar el espíritu del extensionismo, ese espíritu que resulta tan familiar a los agrónomos de mi generación y que, lamentablemente, se fue perdiendo como resultado de las malas políticas, esas que en las últimas décadas propiciaron el abandono del campo, la dependencia, la pobreza y la exclusión de millones de familias”, declaró.

    AMLO señaló que está primer reunión se extenderá con otras a realizarse en Jalisco, Puebla, Veracruz y Ciudad de México, donde se convocará a más expertos, y recalcó que desde el comienzo de su sexenio se ha impulsado el campo, pero cobra mayor importancia debido a los fenómenos externos.

    El líder del ejecutivo explicó que los conflictos entre algunas naciones, la pandemia, afectaciones en las cadenas de producción y el aumento en los precios de los alimentos, energía y transporte, generan consecuencias en la economía de México.

    “¿Cuál es la lección que nos deja todo esto? Debemos procurar producir lo que consumimos, no depender del extranjero”, mencionó.

    Los campesinos más humildes serán los que se beneficien primero de este programa, expuso el mandatario: “Vamos primero abajo, vamos a que coman los que nos dan de comer, vamos primero a ayudar a que produzcan los campesinos más humildes, más pobres”.

    En presencia de aproximadamente mil 500 agrónomos, AMLO declaró que se debe recuperar el espíritu de la obra “El Extensionista”, de Felipe Santander, apoyando a los productores más vulnerables.

    “Nosotros vamos a acercarles los apoyos, los que están trabajando en Sembrando Vida, si están sembrando árboles maderables, ahora ahí en medio intercalado maíz si se puede, el maíz es una planta bendita que se da en todos lados, se da en lo alto, abajo, con frío, se da con calor, es una planta repito bendita y sin maíz no hay país”.

    López Obrador recordó a los presentes que estas medidas se aplican ante la inflación provocada por diversos factores externos y uso la soberanía energética para explicar los alcances que debe tener este nuevo programa clave.

    “Tenemos que enfrentar el desafío, así como nos propusimos la autosuficiencia energética, producir en México las gasolinas para no comprarlas, así tenemos que hacerlo con los alimentos, producir en México lo que consumimos, sobre todo los básicos”, señaló.

  • Azucena Uresti niega haber mandado mensajes al padre de Debanhi, pero evidencias de Twitter la contradicen

    Azucena Uresti niega haber mandado mensajes al padre de Debanhi, pero evidencias de Twitter la contradicen

    Mario Escobar, padre de Debanhi, denunció recientemente que la comunicadora de Milenio, Azucena Uresti, le mandó por error una serie de mensajes vía Whatsapp, donde declaraba que ella estaba del lado de la Fiscalía “a pesar de todo el desmadre”.

    Momentos más tarde la presentadora de Multimedios, publicó un tuit en donde aseguró que ella no fue autora de los mencionados textos y que ya investiga quien pudo haberse tomado tal atribución.

    Desafortunadamente para Uresti han surgido varias capturas y vídeos donde se demuestra que ella usa habitualmente expresiones como “fren” para interactuar con sus amigos al igual que con el termino “again“.

    Ejemplo de ello es que ha usado la frase “fren” al momento de contestar tuit de personajes como Rene Franco y Jaime Núñez Piña.

    Tampoco sería la primera vez que usa el “again“, ya que lo empleó en un tuit en donde felicita a Mauricio Alatorre por su cumpleaños en 2015.

    También ha comenzado a circular una foto en donde se observa que Uresti sí tenía su celular durante la emisión de su noticiero nocturno, contradiciendo la versión de que su último mensaje fue enviado antes de la transmisión.

  • 99% de los beneficiarios de Sembrando Vida en Honduras, ya no consideran migrar

    99% de los beneficiarios de Sembrando Vida en Honduras, ya no consideran migrar

    El Gobierno de México ha publicado algunos datos sobre como avanza el programa Sembrando Vida en Honduras, país que el Presidente Andrés Manuel Lópe Obrador, visitó hace apenas una semana y en donde logró acuerdos para mejorar la calidad de vida de los habitantes y mitigar la migración.

    Sembrando Vida, refieren las autoridades, se ha consolidado en Honduras, donde ya se apoyan 10 mil productores en 10 de los 18 departamentos del país centroamericano, además de que el programa cuenta con recursos para ser ampliado.

    Destaca que se apoyan a 10 mil productores, de los cuales un 99 por ciento ya no considera migrar de su país al tener una fuente de empleo con ingresos dignos.

    Los beneficiarios reciben en este momento 250 dólares mensuales por un periodo de hasta 8 meses, a la par que se generan 23 mil empleos indirectos en las regiones donde trabaja el programa.

    Cabe señalar que el mismo programa de agricultura ya está implementado en El Salvador, otro de los países que fue visitado por AMLO el fin de semana pasado.

    No te pierdas:

  • Con Calderón, CNDH hizo 56 recomendaciones al Ejército; con AMLO y su nueva estrategia de seguridad, apenas van 4

    Con Calderón, CNDH hizo 56 recomendaciones al Ejército; con AMLO y su nueva estrategia de seguridad, apenas van 4

    En la mañanea de este viernes se dieron a conocer datos sobre el actuar del Ejército Mexicano en los primeros cuatro años de los últimos 3 sexenios, esto para comparar algunos avances en la estrategia de seguridad de la actual administración.

    En la tabla presentada, se muestra que en el sexenio de Felipe Calderón el Ejército recibió 56 recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos con motivo de la actuación del personal del Ejercito Mexicano, siendo el 2009 el año con más quejas.

    Contrasta esta cifra con las de la actual administración, que con apenas 4 años del sexenio, se han emitido 4 recomendaciones al cuerpo castrense, marcando un mínimo histórico, y dejando en claro que las fuerzas armadas con AMLO no se usan para reprimir, sino para salvaguardar la integridad de los mexicanos.

    Las quejas hacia el Ejército igualmente han disminuido, en el periodo de 2006 a 2010 se recibieron un total de 3,819 quejas, mientras que en el periodo de Peña Nieto, específicamente de los años de 2012 al 2016 se mandaron 1,197 demandas. y para el actual periodo de 2018 al presente año, se han recibido apenas 1,217 reclamos sobre los uniformados.

    No te pierdas:

  • Padre de Debanhi Escobar denuncia que Azucena Uresti filtró información de la segunda necropsia de su hija

    Padre de Debanhi Escobar denuncia que Azucena Uresti filtró información de la segunda necropsia de su hija

    Mario Escobar, padre de Debanhi, ha denunciado que el diario español El País y la comunicadora de Milenio, Azucena Uresti, filtraron la segunda necropsia de la victima de feminidad.

    El padre mostró en el vídeo capturas de pantalla de una serie de mensajes de Whatsapp que por error le mandó Uresti, en donde se lee que la presentadora le cuestiona a un tal fren por qué el fiscal no quiere contestar, siendo que ella “ha ido” siempre de lado de la Fiscalía “a pesar de todo el desmadre”.

    “Acaban de filtrar una información de la necropsia que nosotros independientemente como familia solicitamos. Las filtraciones que se hacen por parte de la conductora Azucena Uresti. Como ustedes sabes desde hace 15 días estoy cuidando muy dramáticamente esa necropsia par que no se filtrara”, denunció Mario Escobar.

    Escobar lamentó haber confiado en la Fiscalía de Nuevo León, asegurando que por este tipo de casos nadie les cree y los acusa de ser corruptos y tener un mugrero.

    Igualmente señaló que desea que Uresti de alguna declaración pública tras los hechos y que se le abra una carpeta de investigación tras la filtración de la necropsia, al igual que a la gente del diario El País.

    No te pierdas:

  • AMLO se reunió con los padres de Debanhi; se comprometió a que no haya impunidad

    AMLO se reunió con los padres de Debanhi; se comprometió a que no haya impunidad

    Este viernes 13 el presidente Andrés Manuel López Obrador, se encuentra en Monterrey, Nuevo León, desde donde ofreció su conferencia matutina, en la cual reveló que esta mañana se reunió con los padres de Debanhi Escobar.

    AMLO explicó que se comprometió a que se esclarezca que fue lo que ocurrió y a que no haya impunidad en el caso de feminicidio.

    “Ya me reuní con ellos ahora en la mañana, gente muy buena, muy buena, un maestro, su esposa, pues como padres están muy dolidos, desechos; hablé con ellos e hice el compromiso de ayudar a esclarecer lo sucedido y a que no haya impunidad”, declaró AMLO.

    Por su parte, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública Ciudadana, informó que hoy se reunirá igualmente con los padres de Debanhi, y serán acompañados por autoridades de Nuevo León y el gobernador Samuel García.

    “Sostendremos una reunión con el fiscal Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, fiscal de Feminicidio, Griselda Núñez, vicefiscal del Ministerio Público, Luis Enrique Orozco y con el gobernador Samuel García Sepúlveda para escuchar a los padres de Debanhi y agotar todas las líneas de investigación, para que el caso de pueda esclarecer plenamente con toda la sociedad mexicana”.

    No te pierdas:

  • Exclusiva: Entrevista con Mara Lezama, candidata de Morena a la gubernatura de Quintana Roo

    Exclusiva: Entrevista con Mara Lezama, candidata de Morena a la gubernatura de Quintana Roo

    Este jueves, Mara Lezama, candidata de Morena a la gubernatura de Quintana Roo, estuvo presente en el estudio virtual de Sin Máscaras/Los Reporteros MX, donde platicó sobre la contienda electoral, su trayectoria y propuestas para la entidad.

    Explicó que en su carrera la lucha social es clave, y que en 2018 ganó la alcaldía de Benito Juárez con el objetivo de acortar las brechas de desigualdad que existen en el municipio turístico, lucha que igualmente la acompañan ahora como candidata.

    La candidata señaló la importancia de diversificar la economía del estado, ya que si bien el turismo es pieza clave, en Quintana Roo hay tierra fértil, agua y mano trabajadora que podría aprovechar el Tren Maya para comerciar sus productos no solo en el estado sino en las entidades que recorrerá.

    Lezama, quien inició en los medios de comunicación con un programa de radio que ofrecía ayuda a la gente, manifestó que el salto a la política fue complicado, pero agradece que cada día pueda aprender algo nuevo de infinidad de personas.

    Sobre su carrera en el servicio público menciona que siempre hará hincapié en que los funcionarios deben cuidar las finanzas a rajatabla, ya que es dinero del pueblo, reprobando cualquier tipo de corrupción.

    La morenista contó que al entrar en la política primeramente se encontró con la guerra sucia y se sumó el machismo que aún está muy presente en ese mundo y lamentó que algunos personajes inviertan dinero en esas campañas de desprestigio en vez de usar los recursos para ayudar a la población.

    En cuanto a la seguridad ciudadana aseguró que atenderá primeramente las causas que la originan, empezando desde las casas, mejorando iluminación, creando espacios deportivos y limpiar los cuerpos policíacos para igualmente mejorar sus condiciones laborales, lo cual implica una estrategia que trabaje por varios frentes.