Categoría: Titulares

  • Diputados de Acción Nacional aseguran que Morena “no ganará” la Reforma Eléctrica

    Diputados de Acción Nacional aseguran que Morena “no ganará” la Reforma Eléctrica

    Los 113 diputados y diputadas de Acción Nacional se congregaron para asegurar que la Reforma Eléctrica no pasará, esto luego de que se moviera el día de las discusiones al domingo 17.

    “Estábamos convocados para el día de mañana para tomar una de las decisiones más importantes de este país, Morena, imponiéndose de manera unilateral decidieron cambiar la fecha, lo hicieron porque saben que está reforma no la van a ganar”, explica Jorge Romero, coordinador parlamentario del PAN en San Lázaro. 

    Igualmente señaló que el partido guinda “hizo suyo” el proyecto que presentó “Va por México”.

    Aparentemente hablando a nombre de la alianza PRI-PAN-PRD, Romero señaló que AMLO no cuenta con el apoyo de la “oposición” para aprobar su reforma. 

    También algunos de los legisladores se quedaron a dormir en la Cámara de Diputados asegurando que las movilizaciones civiles organizadas para hoy impedirán que los diputados acudan al recinto. 

    La noche del lunes aproximadamente 70 diputados del tricolor llegaron con maletas para pasar estos días en San Lázaro, además de 15 diputados del PRD. 

  • Cabildero de empresa extranjera es captado en medio de la reunión permanente de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Energía

    Cabildero de empresa extranjera es captado en medio de la reunión permanente de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Energía

    Comenzó la reunión de las Comisiones de Puntos Constitucionales y Energía en la cámara de Diputados con un llamado de atención a los cabilderos de las empresas extranjeras que están sentados a lado de los diputados del PRI, PAN y PRD; los pararon pues obstruían el desarrollo de la sesión.

    El cabildero italiano Paolo Salermo, se presentó a la sesión de comisiones donde se discute la Reforma Eléctrica y se sentó en una curul como si fuera diputado a lado de los diputados del PRI, PAN y PRD.

    Además fue captado charlando con diputados perredistas en medio de la reunión permanente de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Energía.

    Legisladores de Morena denunciaron la presencia entre la bancada del PRD de Salerno, socio de la firma Salerno y Asociados, coordinador del Comité de Energía de la Cámara de Italia y Coordinador del Comité Energético de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados A.C. (ANADE).

    Salerno ha sido un fuerte vocero en contra de la reforma eléctrica que está a horas de votarse en San Lázaro.

    Por otra parte, Enel se ha amparado para seguir llevando a cabo sus negocios (ilegales) en México, incluso ofrece el servicio de “adquisición de Certificados de Energía Limpia o CEL”, uno de los temas principales que plantea la Reforma.

    Con esto queda a entender que los diputados de partidos opositores sirven a intereses privados y extranjeros y no al pueblo.

    La reforma eléctrica promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador está prácticamente lista para su discusión en el Pleno de la Cámara de Diputados, luego de que las Comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Energía aprobaran el dictamen, con los votos a favor de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde.

    El dictamen fue aprobado con una votación de 47 votos a favor y 37 en contra, luego de que los presidentes de las comisiones anunciaron que el líder parlamentario de Morena, Ignacio Mier, presentaría tres reservas.

    No te pierdas: En redes sociales, recuerdan el apoyo y admiración de Laura Fernández a Mara Lezama en las pasadas elecciones de Quintana Roo

  • En redes sociales, recuerdan el apoyo y admiración de Laura Fernández a Mara Lezama en las pasadas elecciones de Quintana Roo

    En redes sociales, recuerdan el apoyo y admiración de Laura Fernández a Mara Lezama en las pasadas elecciones de Quintana Roo

    En redes sociales recuerdan el apoyo y admiración que le tenía Laura Fernández, la hoy abanderada del PRD-PAN a Mara Lezama de Morena, para que Cancún siguiera siendo tierra de oportunidades.

    “Eres una mujer con todo los valores, nos representas, te admiro y lo vas a lograr” le dijo Laura Fernández Piña, la candidata la hoy coalición Va por Quintana Roo (PAN-PRD), a Mara Lezama mostrando su admiración.

    Las propuestas de los candidatos Morena son las mejores para nuestro futuro, ¡arriba Mara Lezama!, dijo Fernández Piña en la pasada contienda electoral intermedia del 2021.

    Cabe recordar que aseguró que desde la Cámara de Diputados trabajaría en unidad para consolidar la Cuarta Transformación en Cancún y Quintana Roo, para que las familias tengan mayor bienestar y calidad de vida.

    El pasado 2 de abril, la candidata de la alianza PAN-PRD envió un mensaje por sus redes sociales en el que cuestiona a la alcaldesa con licencia de Cancún.

    Fernández Piña cuestionó que Mara ha gobernado Cancún los últimos cuatro años, “asómate a Cancún, ve como está, nunca había estado tan mal. Hoy Cancún está abandonado”, dice en el video. Y describe: “Las calles dan pena, los servicios públicos son pésimos y la inseguridad está desatada”.

    Mara Lezama cierra primera semana de campaña

    Por su parte Mara Lezama cerró con fuerza su primera semana de campaña en este municipio, donde se congregaron 4,500 personas a las cuales explicó que para lograr el cambio verdadero hay que arrasar, como en 2018, 2019 y 2021, por lo que es necesario trabajar unidos para vencer a los que traicionaron “a ya saben quién”, a Morena y al pueblo.

    No te pierdas: Tras aplastantes resultados de la Revocación, derechistas notan que no tienen posibilidades en 2024

  • Tras aplastantes resultados de la Revocación, derechistas notan que no tienen posibilidades en 2024

    Tras aplastantes resultados de la Revocación, derechistas notan que no tienen posibilidades en 2024

    Los aplastantes resultados de la revocación de mandato son claros y demuestran que más de 15 millones siguen con el Presidente Andrés Manuel y el proyecto de la Cuarta Transformación.

    Por su parte algunos elementos de la derecha han tratado de desacreditar el ejercicio democrático, sin embargo algunos otros miembros de la “oposición” han optado por analizar un poco más a fondo qué es lo que ocurrió.

    La presentadora de Milenio Televisión, Azucena Uresti tuiteó que en la revocación AMLO obtuvo más votos que sus contrincantes en 2018. 

    “Muy buenas cifras para Morena y muy bien por el INE”, escribió Uresti.

    Confabulando falsos acarreos el conservador “Tumbaburros” lamentó que la derecha no tenga a ningún cuadro real con la posibilidad de movilizar gente en el Zócalo.

    Con su clásico estilo pasivo-agresivo y clasista, Gilberto Lozano, líder del FRENA igualmente reconoció la aplastante derrota, asegurando que hizo loq ue pudo pero dormirá con su conciencia tranquila. 

    Algunas opiniones en redes sociales señalan que elementos de la derecha tratan de bajar sus perfiles anti AMLO ante la realidad de que no tienen posibilidades de competir en 2024 contra la posible candidata o candidato de la 4T.

    No te pierdas: 

  • Critican a Ricardo Anaya por comparar las votaciones de las elecciones pasadas; AMLO junto más votos que PAN y PRI en 2018

    Critican a Ricardo Anaya por comparar las votaciones de las elecciones pasadas; AMLO junto más votos que PAN y PRI en 2018

    El excandidato a la presidencia de México, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador fue un “fracaso total”.

    Anaya aseguró que, “a pesar de todo el acarreo”, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no logró conseguir ni la mitad del apoyo del 2018.

    Ricardo Anaya recordó que en 2018 ganó con 30 millones de votos, pero que desde las elecciones del 2021 comenzó a verse el declive de su partido, cuando obtuvieron 21 millones y para el 10 de abril del 2022, en la revocación de mandato sólo logró 14 millones de votos.

    Finalmente, el ex líder del PAN aseguró que Morena está culpando al órgano electoral, “a pesar de que el INE cumplió ejemplarmente con su deber”.

    AMLO tuvo más votos que PAN y PRI

    Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador demostró que los 15 millones que se obtuvieron en la consulta de revocación de mandato, fueron más de los que obtuvo José Antonio Meade, Ricardo Anaya y Jaime Rodríguez Calderón.

    De acuerdo con los datos del INE, se estima que entre 6.4% y 7.8% de votantes apoyaron que se revoque el mandato al presidente de México; mientras que entre 90.3% y 91.9% pidieron que siga en el cargo; y entre 1.6% y 2.1% de votos se considerarían nulos.

    No te pierdas: AMLO gana consulta también en las colonias Polanco, Lomas de Chapultec, San Ángel Inn y Santa Fe

  • AMLO gana consulta también en las colonias Polanco, Lomas de Chapultec, San Ángel Inn y Santa Fe

    AMLO gana consulta también en las colonias Polanco, Lomas de Chapultec, San Ángel Inn y Santa Fe

    Durante el ejercicio de la revocación de mandato llevado a cabo el pasado domingo 10 de abril, algunos miembros de la oposición señalaron que en sus colonias no había gente en las casillas.

    Esto generó que miles de obradoristas señalan que México no es solo Planco, sin embargo, los resultados de la consulta señalan que en esa colonia “fifí”, ganó el “Que siga AMLO”. 

    En la colonia Polanco de la alcaldía Miguel Hidalgo los votantes fueron claros al expresar su deseo de que López Obrador siga su mandato hasta 2024.

    Ejemplo de ellos es que en las secciones electorales 5159, 5160 y 5171, correspondientes a Polanco, el 80% de los votantes optaron por que AMLO no se vaya.

    En la zonas de Lomas de Chapultepec, conocida por ser de las colonias más caras de la Ciudad y de México en general se inclinó por AMLO igualmente y las secciones 4935 y 4987 recibieron un 60 por ciento de votos a favor del mandatario.

    En Álvaro Obregón, precisamente en la exclusiva colonia residencial Lomas de San Ángel Inn aparentemente los obradoristas de clase alta no dudaron en salir a las casillas para apoyar la Cuarta Transformación y en la sección 3528 y 3527, AMLO se quedó con más del 80% de los sufragios a su favor.

    En Santa Fe, la sección 3178 es otro claro ejemplo que el apoyo hacía el Presidente es amplio entre las diversas clases sociales y que probablemente tenga una base fuerte en sectores de alto poder adquisitivo que si bien no expresan su aprobación si la demuestran en las urnas.

    No te pierdas:

  • Partidos de oposición critican la consulta de Revocación de Mandato; AMLO celebra resultados de consulta

    Partidos de oposición critican la consulta de Revocación de Mandato; AMLO celebra resultados de consulta

    El proceso de revocación de mandato no fue bien visto por los dirigentes nacionales de los partidos de oposición Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI).

    Durante la jornada de este 10 de abril, ambos líderes lanzaron críticas a este ejercicio de democracia participativa.

    El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, calificó de burla la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues Morena se dedicó a voltear de cabeza el proceso y a pervertir su propósito democrático.

    “Acaba de concluir el primer ejercicio de revocación de mandato que ha tenido México, pudo ser un suceso histórico de democracia participativa, desafortunadamente Morena lo convirtió en una burla”, declaró Moreno en un video difundido a través de sus redes sociales.

    Por su parte, el dirigente del Partido de Acción Nacional (PAN), Marko Cortés considera que si la consulta de revocación no logra recabar la participación necesaria para que sus resultados tengan efecto, la popularidad del presidente se verá gravemente afectada.

    “Después de todo lo que han hecho para su tergiversada consulta, tener menos de 30 millones de votos que expresen que quieren que siga, será para el presidente López Obrador un autogol y fracaso. Una consulta que la sociedad no pidió, que él quiso y promovió, en la que se gastaron muchos más de los mil 700 millones de pesos que solo costó su organización”, señaló en un comunicado en el portal de su partido.

    AMLO celebra resultados de consulta

    El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró los resultados de la consulta de revocación de mandato llevada a cabo este domingo en la que más del 90 por ciento de los participantes votaron por la permanencia del mandatario.

    “Es sin duda una noche trascendente, porque por primera vez se lleva a cabo una ejercicio de revocación del mandato. Una consulta para preguntarle a los ciudadanos si deseaban o no que continuara el Presidente de la República. Es algo inédito y es un paso adelante en el propósito de hacer valer nuestra democracia”, dijo en un videomensaje difundido en redes sociales

    El mandatario destacó que gracias el resultado “me quedo y vamos a seguir con transformación del país”, por lo que agradeció a todos los mexicanos por participar en consulta.

    No te pierdas: La democracia se hace costumbre: participación ciudadana aumenta en cada consulta

  • La democracia se hace costumbre: participación ciudadana aumenta en cada consulta

    La democracia se hace costumbre: participación ciudadana aumenta en cada consulta

    El domingo 10 de abril se llevó a cabo la Consulta de Revocación de Mandato, resultando la opción de que siga el Presidente como la ganadora, esto con el 91.8% de los más de 15 millones de votos, cifra que para algunos es baja, pero que aumenta en cada ejercicio.

    Si bien participó el 17.6 por ciento del electorado, llama la atención que de las consultas anteriores, esta es la que más participación tiene al momento, dando a entender que la gente se hace más consciente y desea participar en las decisiones de México.

    Estadísticas muestran que mientras en noviembre de 2018 menos de un 2% participó en la consulta para cancelar o no el aeropuerto de Texcoco, en 2021 más del 6% salio a votar para el juicio a ex presidentes. 

    Este reciente ejercicio de revocación duplicó la participación de la consulta pasada

    Igualmente destaca que el resultado obetenido ayer representa la mitad de los votos con los que López Obrador llegó a la Presidencia en 2018, superando además los votos obtenidos por sus contrincantes, Ricardo Anaya, ahora profugo de la ley, y el priista José Antonio Meade. 

    El Presidente agradeció a la población por haber participado, además de que mostró algunas imágenes que dan fe de las enormes filas que la gente hizo para ejercer su derecho en el histórico ejercicio.

  • ¡Viva la democracia! Gobernadores de la 4T adelantan triunfo de AMLO

    ¡Viva la democracia! Gobernadores de la 4T adelantan triunfo de AMLO

    Luego de concluida la consulta de revocación de mandato y de que el Instituto Nacional Electoral informara sobre las tendencias de la votación, gobernadores de Morena se adelantaron al celebrar el triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Fueron la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheibaum, y el líder nacional de Morena, Mario Delgado, quienes difundieron en sus redes sociales un comunicado firmado por 18 gobernadores emandados de las filas del vinotinto, en el que expresaban su beneplácito por el resultado obtenido.

    “Las y los Gobernadores y Jefa de Gobierno de la Cuarta Transformación celebramos el éxito de la jornada de revocación de mandato, la democracia participativa y el apoyo del pueblo de México al presidente Andrés Manuel López Obrador”, señala el comunicado.

    El documento destaca que el INE hizo todo para evitar la participación ciudadana, como lo fue designar la fecha en domingo de ramos, la instalación de un tercio de las casillas respecto a una elección constitucional, su lejanía y mala ubicación, el incumplimiento de informar previamente su ubicación, al igual que los cambios de último momento.

    “A pesar de ello, el pueblo votó y ratificó a nuestro presidente. Felicitamos a todas y todos los que hicieron posible este día histórico. México hoy es un ejemplo de democracia para el mundo”, concluye la carta.

  • “Viva Zapata”: vota AMLO en la Revocación de Mandato

    “Viva Zapata”: vota AMLO en la Revocación de Mandato

    Este domingo el Presidente Adnrés Manuel López Obrador acudió a emitir su voto en el ejercicio de revocación de mandato, escribiendo la consigna de “Viva Zapata” en la papeleta.

    El mandatario acudió al Antiguo Palacio del Arzobispado en el Centro Histórico acompañado de su esposa, la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller, en donde ambos emitieron sus votos.

    El mandatario presumió su boleta en donde se ve que efectivamente escribió la leyenda “Viva Zapata” tal y como informó en la mañanera.

    En la calle del Arzobispado se dieron encuentro miembros de la prensa y algunos ciudadanos que no quisieron perder detalle de AMLO.