Categoría: Titulares

  • Jesús Lemus cuestiona a Zavala y le recuerda que su esposo le fabricó delitos y encarceló por tres años

    Jesús Lemus cuestiona a Zavala y le recuerda que su esposo le fabricó delitos y encarceló por tres años

    Margarita Zavala, diputada federal y ex candidata a la presidencia publicó un tuit tras la liberación de Alejandra Cuevas, quien pasó casi año y medio en prisión hasta que jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenaron su inmediata liberación. 

    El tuit de inmediato generó reacciones, entre ellas la del periodista Jesús Lemus, quien fue uno de los periodistas incómodos del sexenio de Calderón, por lo que el panista lo encarceló injustamente bajo cargos falsos de pertenecer al crimen. 

    “Tu esposo tampoco me probó ningún delito, no existió el delito que me acusaban, inventó el delito que me señalaron en tiempo modo y lugar, se violó el debido proceso… y aun así estuve preso 1,100 días en la cárcel federal de puente Grande ¿te acuerdas?”, escribió el periodista. 

    Por su parte usuarios de Twitter piden que Zavala responda al tuit del periodista, a la par que la acusan de ser cómplice de los crímenes de Calderón y síndica. 

    En 2008 Lemus era director del diario El Tiempo de La Piedad, Michoacán y publicó una serie de investigaciones que ligaban a personas cercanas a Felipe Calderón con el narco.  

    Luisa María “Cocoa” Calderón, hermana de Felipe fue señalada en las investigaciones de tener relación con Servando Gómez Martínez “La Tuta”; tales acusaciones no agradaron al mandatario panista y Lemus fue secuestrado presuntamente por militares y trasladado a Guanajuato, donde se le torturó con el fin de que se declarara miembro de un grupo criminal. 

    Pese a negarse, las entonces autoridades le fabricaron delitos y lo presentaron a prensa como uno de los líderes de “La Familia Michoacana” por lo que fue recluido en el penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco. 

    En 2011 un juez federal desechó los cargos en su contra y fue dejado en libertad siendo uno de los testimonios que describen a la perfección lo peligroso que era ser “opositor” en el calderonismo, donde miles de comunicadores, activistas e inocentes fueron encarcelados, desaparecidos y asesinados por oponerse a los intereses de Calderón.  

  • Critican a Lilly Téllez por asegurar que nunca tuvo el apoyo de AMLO y que le dejó a deber

    Critican a Lilly Téllez por asegurar que nunca tuvo el apoyo de AMLO y que le dejó a deber

    Lilly Téllez se ha convertido en una de las más opositoras al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a pesar de haber formado parte del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y llegar al Senado de la mano de este partido.

    En las redes sociales: La legisladora le respondió a la periodista Fernanda Tapia, quien dijo que Téllez era senadora “plurinominal”, término del que difirió la funcionaria sonorense.

    “Fernanda Tapia no soy plurinominal; hice campaña y gané el voto como candidata externa, sin afiliarme a Morena. El presidente López Obrador me invitó a pelear la senaduría, no me regaló nada, al contrario, me quedó a deber. Saludos”.

    No obstante fue criticada por usuarios de las redes sociales que cuestionaron este mensaje y aseguraron que de no haber contado con el apoyo del mandatario federal, no estaría como senadora.

    “Y votaron por ti porque votaron por MORENA no por ti. Ya lo verás ahora en el PAN”

    “Ganaste por el efecto López Obrador, antes nadie te conocía”

    “Ja, ja, ja, si no fuera por AMLO no serías alguien en la política, todo, TODO se lo debes a él”

    https://twitter.com/HctorRubenAlcn1/status/1508685094365581318

    “No tiene vergüenza esta señora, de verdad, no está preparada para contender por nada, sean serios”.

    “La gente votó por ti gracias a AMLO, como independiente nadie hubiera votado por ti y lo sabes”.

    Lilly Téllez cierra filas con el PAN

    Lilly Téllez fue elegida senadora por Sonora en 2018 junto al partido Morena, del cual se separó en 2020 por “diferencias de criterio”.

    La senadora Lilly Téllez decidió sumarse a las filas del PAN, por lo que desde ahora se encuentra afiliada a ese partido.

    La nueva panista agradeció al dirigente nacional y aseguró estar lista para cumplir con sus funciones. Asimismo, recordó a uno de sus fundadores, Manuel Gómez Morín, e indicó que, al igual que él, quisiera “mover las almas” y luchar por la dignidad de los hombres y mujeres.

    No te pierdas: Sandra Cuevas es señalada de intentar sustraer a dos menores de edad 

  • Sandra Cuevas sustituye su lujosa camioneta blindada con placas modificadas por un Audi con valor de más de 1.5 mdp

    Sandra Cuevas sustituye su lujosa camioneta blindada con placas modificadas por un Audi con valor de más de 1.5 mdp

    La mañana de este martes, Sandra Cuevas, de nuevo alcaldesa de Cuauhtémoc acudió, abordo de un Audi, al Reclusorio Norte a una nueva audiencia con motivo del reinicio de su proceso de abuso de autoridad.

    Esto ocurre luego de que la “opositora” ofreciera lo que ella consideró una “disculpa” contra sus víctimas pero sin reconocer los cargos, asunto que generó indignación en la opinión pública y un posterior rechazo de los agredidos. 

    Llamó la atención que la funcionaria de nuevo en proceso, llegó en un lujoso Audi A5 con un valor, según fuentes consultadas en Auto México, de hasta 1 millón 700 mil pesos. 

    En 2021 la alcaldesa fue señalada de tener como transporte una camioneta igualmente lujosa, presuntamente blindada y con placas alteradas para circular en la CDMX, hecho que indignó en redes por la prepotencia de la funcionaria.

    No te pierdas:

  • Sexenio de Calderón culpable de la inseguridad que azota a México; EPN continuó los pasos

    Sexenio de Calderón culpable de la inseguridad que azota a México; EPN continuó los pasos

    El fundador de Argos Comunicación, Epigmenio Ibarra, acusó a Felipe Calderón y Genaro García Luna y a la estrategia de seguridad conocida como “Guerra contra el Narcotráfico” de ser los artífices de la inseguridad que aqueja el país y provocó la masacre de Zinapicaro, Michoacán.

    El productor de televisión cuestionó que, tras los constantes enfrentamientos entre organizaciones criminales en diferentes entidades federativas, se solicite a la actual administración federal que se den “soluciones rápidas y violentas”.

    Puesto que para él, todo acto de violencia que se perpetra al interior de los 32 estados del país es una consecuencia directa de la “violencia demencional” que se heredó durante el último sexenio del Partido Acción Nacional al frente del Ejecutivo Federal.

    “Ante la nueva masacre en Michoacán vuelven alzarse esas voces, que histéricas, claman por soluciones rápidas y violentas. No se dan cuenta de que la ‘mano dura’, el método ‘rápido y furioso’ de Calderón y García Luna es lo que nos impuso esa violencia demencial que heredamos”

    Sentenció que tanto Felipe Calderón y Genaro García Luna “con sus órdenes de exterminio” que dictaban a las fuerzas federales del Estado, hicieron que supuestamente se creará una fuerza criminal, misma a la que acusó de ser la que más violaciones a los derechos humanos perpetró.

    Ibarra aseveró que el ex mandatario Enrique Peña Nieto continuó los pasos marcados por el sexenio anterior, con lo cual la violencia en el país no se erradicó debido a que, desde su perspectiva, se actuó con supuestos “criminales uniformados combatían a criminales narcos”.

    No te pierdas: AMLO propondrá que consejeros del INE sean ciudadanos honestos elegidos por voto popular

  • Sandra Cuevas es señalada de intentar sustraer a dos menores de edad 

    Sandra Cuevas es señalada de intentar sustraer a dos menores de edad 

    En redes sociales ha comenzado a circular un video en donde presuntamente Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc trata, junto a su pareja, de sustraer a dos menores de edad. 

    Los hechos ocurrieron afuera de una escuela primaria de la Ciudad de México el 13 de diciembre de 2018.

    En el clip se ve como el presunto novio de Cuevas arrebata a una de las menores de las manos de su madre, aún cuando él contaba con una orden de restricción por violencia, igualmente se ve a la ahora alcaldesa con una sudadera rosa mientras se mete al jaloneo para posteriormente golpear a la madre de las menores.

  • AMLO propondrá que consejeros del INE sean ciudadanos honestos elegidos por voto popular

    AMLO propondrá que consejeros del INE sean ciudadanos honestos elegidos por voto popular

    Este martes 29 de marzo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que prepara envíar una iniciativa de ley a la Cámara de Diputados en donde se propondrá que los consejeros del Instituto Nacional Electoral sean ciudadanos y se elijan por voto popular.

    “Voy a proponer que sea el pueblo el que elija a los consejeros electorales y a los magistrados, de manera directa, con voto abierto. El pueblo va a elegir de manera directa, se acabó o espero que se acabe lo de los acuerdos cupulares contrarios al interés del pueblo”, señaló el mandatario en la ronda de preguntas y respuestas con periodistas. 

    “Los tres poderes van a presentar a ciudadanos verdaderamente independientes de inobjetable honestidad, cada poder va a presentar a 20 ciudadanos, 60 para el caso de consejeros y algo parecido para el caso de magistrados y esos 60 van a ser votados, elecciones abiertas, el que saque más votos, ese va a ser el presidente, buscando que sea mitad mujeres, mitad hombres”, añadió AMLO. 

    El papel del INE durante la actual administración ha sido cuestionado no solo por el tabasqueño sino por millones de ciudadanos que lo apoyan ven un claro sesgo del órgano electoral a favor del llamado “PRIAN” y en contra de la izquierda democrática que gobierna. 

    Por su parte, algunos ciudadanos han organizado un plantón del 4 al 9 de abril afuera de las instalaciones del INE para exigir la renuncia de Lorenzop Córdova y Ciro Murayama, los cuales son señalados de sabotear la consulta de revocación de mandato.

    Ciudadanos de diversas regiones de México han tomado el papel de promotores de la consulta usando sus propios recursos para pintar bardas, pegar carteles y recorres las calles de su colonia con megafonías. 

  • AMLO cuenta con una creciente popularidad y de aprobación del 66.72%, revela encuestadora Poligrama

    AMLO cuenta con una creciente popularidad y de aprobación del 66.72%, revela encuestadora Poligrama

    La casa encuestadora Poligrama reveló una encuesta de opinión a nivel nacional para conocer cuáles es el sentir de la población respecto a la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

    El estudio indica que AMLO cuenta con una creciente popularidad, que al momento se encuentra en 66.72 por ciento y que, según la misma firma de sondeos estadísticos, desde diciembre de 2019, un mes después de asumido su mandato, nunca ha estado por debajo del 60 por ciento.

    En ningún momento de su mandato el índice de popularidad ha bajado del 60%, mientras que el índice de rechazo fue en marzo del 33.28%, la cifra más baja registrada por Poligrama.

    La encuesta se hizo telefónicamente a 32,000 personas, mil por estado del país, y se hizo entre el 10 al 21 de marzo con un tipo de muestreo aleatorio.

    Por estados, Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Sinaloa y Nayarit son los que el presidente registra una aprobación con el 82, 81, 80, 78 y 76%, respectivamente.

    La encuesta refleja una aprobación a López Obrador por encima de 60% desde diciembre de 2019, un mes después de que tomó posesión para un mandato de seis años.

    La difusión de esta encuesta se produce apenas dos semanas antes de que se produzca el 10 de abril la consulta de revocación de mandato propuesta por el propio López Obrador.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador afirma que pese a los ataques y guerra sucia en su contra, goza del respaldo de la mayor parte de la ciudadanía

    No te pierdas: Canal de 6 julio prepara documental sobre AMLO

  • Canal de 6 julio prepara documental sobre AMLO

    Canal de 6 julio prepara documental sobre AMLO

    El canal 6 de julio, conocido por sus documentales sobre las problemáticas sociales y políticos de México, anunció vía redes sociales que preparan el estreno de su más reciente producción la cual abordará parte de la carrera del Presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    “Andrés Manuel, para principiantes… y desencantados”, expondrá la carrera del tabasqueño desde que participó en la campaña de Cuauhtémoc Cárdenas a la presidencia en 1988 hasta su triunfo en las elecciones 30 años más tarde. 

    Agregaron que el documental contará con material inédito y con entrevistas al periodista Arturo Cano y al Dr. en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Enrique Pineda.

    La primera parte del documental se estrenará el 2 de abril y los interesados pueden comprar sus boletos para el stream en tiempo real programado a las 19 horas, además de que ya se puede apreciar el tráiler de la producción en YouTube. 

    No te pierdas:

  • Caso Ayotzinapa: GIEI culpa a la Marina por manipulación de pruebas

    Caso Ayotzinapa: GIEI culpa a la Marina por manipulación de pruebas

    El Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI) divulgó fragmentos de una videograbación de 100 horas sobre caso Ayotzinapa, en donde se realizó con un dron de la Secretaría de Marina (Semar), el 27 de octubre de 2014, en el basurero de Cocula, Guerrero, donde se observa que se colocaron bultos que posteriormente fueron incendiados.

    En un video mostrado en la presentación del Tercer Informe del GIEI sobre el caso Ayotzinapa, detalla imágenes captadas el 27 de octubre de 2014 por un dron de la Semar, el ANX 3501, el cual tuvo un tiempo de vuelo de siete horas y 15 minutos, y que incluyó también tomas del Río San Juan.

    El dron comenzó a registrar imágenes a partir de las 6:39 h, justo cuando  dos camionetas de la Marina llegaron a la escena principal del basurero de Cocula, muy cerca de donde se encontraban tres bultos blancos sobre una ladera.

    En esa misma grabación se observa que a las 08:15 horas llegó al lugar de los hechos el entonces titular de la PGR, Jesús Murillo Karam.

    De acuerdo a Angela Buitrago del Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes, este tipo de video sólo puede ser ordenado por un funcionario de alto rango, ya sea el presidente de México o por el titular de la Marina.

    AMLO acusa a Calderón por el caso de Ayotzinapa

    AMLO aseguró que la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa , fue por culpa del sexenio de Felipe Calderón, pese a que , en el año de la desaparición , estaba en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

    La causa de la desaparición de los estudiantes de Iguala, Guerrero, es debido a la ideología que se implementó en el gobierno de Calderón por combatir la violencia con violencia , declarando la guerra al narcotráfico.

    No te pierdas: Marko Cortés paga bots árabes para que le den “me gusta” a sus publicaciones

  • Marko Cortés paga bots árabes para que le den “me gusta” a sus publicaciones

    Marko Cortés paga bots árabes para que le den “me gusta” a sus publicaciones

    Julián Macías Tovar activista en contra de la desinformación digital ha publicado un hilo de Twitter en donde expone como Marko Cortés, líder de Acción Nacional cuenta con centenares de bots que apoyan sus publicaciones en aquella red social.

    Macías explica que le enviaron el tuit donde Cortés asegura que el blanquiazul es el “partido que mejor sabe gobernar” y que las 956 acciones de “me gusta” no son de cuentas mexicanas y mucho menos en español. 

    Al analizar más a fondo se revela que las cuentas parecen ser de Estados Unidos, pero igual falsas, mientras que otras tienen textos en arábe o turco, además de que los bots también hacen spam de criptomonedas o servicios sexuales. 

    Las conclusiones del experto indican que en efecto son cuentas bots y sí bien podría no ser real, lo más probable es que Marko Cortés pague servicios de bots para tratar de impulsar su agenda.

    Lo más llamativo es que sin tales cuentas falsas el impacto de los tuits del panista sería mínimo, dejando en claro el nulo interés que sus acciones generan no solo entre los miembros de su partido sino en general dentro de la “oposición”.

    Usuarios de redes igualmente han denunciado que en días recientes aparecen tuits de la derecha como sugerencia en diversas tendencias, lo cual genera malestar y sospechas de una campaña masiva de la oposición para tratar de posicionarse en redes sociales. 

    No te pierdas: