Esta mañana, Sandra Cuevas acudió al Reclusorio Norte a una nueva audiencia para ofrecer sus disculpas a los policías de la Ciudad de México que agredió y discriminó, esto luego de que si primer “disculpa” fuera rechazada por los uniformados.
Evidentemente incómoda y de pie, la alcaldesa de Cuauhtémoc ofreció sus “sinceras y plenas” disculpas.
Cabe recordar que Cuevas ofreció unas primeras “disculpas” el pasado 24 de marzo, en donde no aceptó la culpabilidad de los delitos de los que se le acusaban, violando el acuerdo reparatorio acordado con las víctimas.
#VIDEO | La alcaldesa de la Cuauhtémoc @SandraCuevas_ se disculpó sin disculparse violando el acuerdo reparatorio que le dió libertad.
Sin embargo esto no es lo único que mantiene a la alcaldesa en el “ojo del huracán” ya que se ha filtrado un video de 2018 en donde presuntamente la ahora alcaldesa y su pareja tratan de secuestrar a dos menores de edad, apuntó que negó la funcionaria asegurando que ella es conocida de las “víctimas”, dejando más dudas que respuestas.
#Video | @SandraCuevas_ y su pareja habrían intentado sustraer a dos menores de edad
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) coincide con la propuesta recientemente anunciada por el mandatario de EU, Joe Biden, quien pretende cobrar un impuesto mínimo a los estadounidenses más ricos para reducir en más de un billón de dólares los déficits presupuestarios.
“Para que los ‘fifís’ no piensen que es un asunto nuestro, miren lo que dice el presidente”, comentó este jueves el mandatario mientras mostraba un mensaje publicado por Biden en su cuenta de Twitter.
AMLO asegura que su gobierno coincide con la propuesta del demócrata hasta en la respuesta que ha tenido por parte de los “afectados”.
“Todos están muy enojados pero algunos que estaban mal acostumbrados y son muy ventajosos tienen que ir poco a poco entendiendo los nuevos cambios”, apuntó.
Una hoja informativa difundida este sábado 26 de marzo por la oficina presupuestaria de la Casa Blanca, reveló los planes de Biden para establecer un impuesto mínimo de 20 por ciento a hogares con más de 100 millones de dólares.
El impuesto mínimo busca impedir que el sector de los más acaudalados en Estados Unidos, quienes solo aportan el ocho por ciento del total de sus ingresos, pague tasas menores que las de las familias que se consideran de clase media, al tiempo que pretende generar ingresos para financiar los programas internos del gobierno actual y contener relativamente el déficit en la economía estadounidense.
Durante su conferencia mañanera de este jueves, el Presidente López Obrador tomó algunos minutos para aclarar de nuevo que el proyecto del Tren Maya ha privilegiadola conservación de áreas naturales como cenotes, ríos subterráneos y selva tanto en Tulum como en las demás zonas del trazo.
También presentó una imagen de un desfile cívico de 2019 en donde se ve a varios niños a bordo de una tren maya de cartón, imagen que expresa las altas expectativas que los pobladores de Tulum tienen en el mega proyecto.
Ejidatarios de Jacinto Pat, Tulum, Quintana Roo, participaron en un video dando testimonio sobre que opinan del tren.
“La obra del Tren Maya se van a hacer alejados de los cenotes, van a estár enn las áreas elevadas”, explica una de las ejidatarias.
Se explicó que las vías no pasarán sobre los cenotes, los cuales, enfatizan, son muy importantes para ellos.
Tony Kinil, otro de los testimonios asegura ser testigo que diversas dependencias han ido a la zona para hacer los estudios de suelo y de la flora y fauna del lugar sumado a los de la selva y medio ambiente, descartando el ecocidio.
“Hay muchos que sacaron esa versión también por que no les convenía, tanto inversionistas como gente que realmente estaba cuidando sus intereses”, mencionó Crispina Dzul Pérez.
El mensaje de los pobladores en el video es claro y contundente, mostrando que tanto ellos como las autoridades federales revisaron que no hubiera afectaciones ambientales con la construcción de la infraestructura.
“Tenemos aquí en el ejido gente con mucha preparación, ingenieros, arquitectos, abogados, y la gente del campo que es la gente que se adentra más en él, y llegamos a un estudio y un análisis de ver hacia donde podría sí ser viable y que no nos afectaba y que está a kilómetros retirados de las áreas naturales que son los cenotes”, Leny Ma. de los Ángeles Chí Dzul.
Miren la defensa de la gente al Tren Maya. Me llena de orgullo saber que nos queremos y compartimos los mismos sentimientos. Somos hermanos. pic.twitter.com/uWTT7gnqmj
Tras meses de negociación, afirman los ejidatarios, se llegaron a acuerdos, ya que no están en contra del desarrollo.
“A mi me da mucho gusto el saber que es una empresa netamente de los mexicanos, de nosotros, que los recursos que genere, que lo que vaya a conllevar el desarrollo es de la nación, es de nosotros”.
El video presentado en la mañanera es producido por Fonatur y forma parte de la campaña “Súbete al Tren”.
No te pierdas:
Ojo: Un Tribunal Colegiado de Circuito en Materias del Trabajo y Administrativa levantó las suspensiones impuestas al Tren Maya en los tramos 1, 2 y 3. https://t.co/MpZJ3GlZY5
Un Tribunal Colegiado de Circuito en Materias del Trabajo y Administrativa levantó las suspensiones en la construcción de los tramos 1, 2 y 3 del Tren Maya.
Tramo 1: va de Palenque a Escárcega y conforma 228 km aproximadamente
Tramo 2: va desde Escárcega a Calkiní y se conforma de 235 km aproximadamente
Tramo 3: va desde Calkiní a Izamal y conforma 172 km aproximadamente.
Por medio de un comunicado, las comunidades afectadas rechazaron la decisión del tribunal señalando que se basaron en “argumentos ilegales e injustificados”.
📢Con argumentos ilegales e injustificados, el Poder Judicial de la Federación quita suspensiones impuestas al #TrenMaya ⚠️El Tribunal Colegiado revirtió las suspensiones impuestas al proyecto, que protegían a la flora y fauna.https://t.co/hU1XbwBwRt@MXiinbal
Cabe recordar que en enero de 2021 cuando la asamblea representante de las comunidades aledañas inició un juicio de amparo contra el Tren Maya por las violaciones a:
-El derecho al medio ambiente sano
-Sus derechos como pueblo maya originario a participar en las determinaciones que pueden afectar su territorio y recursos naturales.
Como resultado, el Juzgado Cuarto de Distrito determinó conceder la suspensión definitiva de las obras de construcción fase 1 del Tren Maya.
Para abril del 2021, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y Semarnat impugnaron esa resolución, por lo que el tribunal determinó lo siguiente:
En cuanto al recurso de Fonatur: el tribunal optó por revocar y negar la suspensión del Tren Maya
En cuanto al recurso de Semarnat: se ordenó paralizar las obras.
Debido a que las dos resoluciones generaron una contradicción en el juicio, el Fonatur presentó una solicitud para aclararlas.
Por lo que el 25 de marzo, el Tribunal Colegiado decidió que, entre las dos resoluciones, debía subsistir la negativa de suspender el proyecto, dando luz verde para que las obras del proyecto Tren Maya continúen.
El Instituto Nacional Electoral ha anunciado un segundo debate con motivo de la consulta de revocación de mandato a celebrarse el próximo 10 de abril, todo en medio de acusaciones de sabotaje y parcialidad por parte del INE.
En esta ocasión a favor del “sí” para que López Obrador continúe en su cargo estarán Meme Yamel, periodista y directora de The Mexico News, Al Chile y colaboradora de Sin Censura que además ha fungido como activista social a favor de la izquierda.
Renata Turrent, comunicadora y colaboradora de Capital 21 con su programa El Aquelarre en donde discuten temas de importancia social desde el feminismo, estará a favor de la misma postura de Yamel.
Conéctate y sigue mañana, 31/MAR a las 17 h, el 2° Foro sobre la #RevocaciónDeMandato, organizado por el INE, con la moderación de @mariocampos.
En contra de que AMLO siga en Palacio Nacional estará Lucía Esparza, miembro del consejo rector del Frente Nacional Anti AMLO y cuyo líder participó con racistas y clasistas comentarios el foro pasado.
Igualmente a favor de la revocación de López Obrador acudirá el miembro del FRENA y ahora militante de la organización ciudadanos con causa.
Mario Campos, presentador de Foro TV y claro “opositor” a la Cuarta Transformación será el moderador del debate, sustituyendo a la igual conservadora Pamela Cerdeira.
Cabe recordar que el debate pasado la periodista Juncal Solano destacó por la forma en que tundió de manera contundente a Gilberto Lozano, líder del FRENA.
Por su parte usuarios de redes sociales dicen no perderse el debate programado para el 31 de marzo a las 17 horas, pues quieren ver la “arrastrada” que el dueto Yamel-Turrent dará a los anti AMLO.
Desde una vez, pronóstico una arrastrada, a esos que están a favor de revocar al presidente, no traen nada solo sus prejuicios…!!
Ojo: Rosario Robles acusó en una carta al fiscal Gertz Manero de orquestar su detención para presionarla a “llegar a peces más gordos” y pidió justicia a AMLO https://t.co/hnY7TB12nu
La exsecretaria de Estado en el gobierno de Enrique Nieto, Rosario Robles acusó al Fiscal Alejandro Gertz Manero de haber empujado su detención para que delatara a “peces gordos” en una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y con el ex Consejero Jurídico Julio Scherer.
En una carta leída afuera de Palacio Nacional por su hija Mariana Miguel, la ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, presa por presunto lavado de dinero desde agosto de 2019, afirmó que las recientes revelaciones de Scherer sobre la actuación del Gertz, en el sentido que usa la Fiscalía para venganzas personales, confirman lo que ellos ya sabían: un uso político de su caso.
“En los últimos días, nos hemos enterado de una serie de revelaciones realizadas por el ex Consejero Jurídica de la Presidencia, Julio Scherer. Lo planteado en ese muy importante documento, me suena lógico”, sostiene.
“Me llegaron informes de que en 2019, previo a mi detención, en una conversación sostenida entre usted, el Fiscal General y el ex Consejero Jurídico se discutió mi situación. El Fiscal los convenció de que la única forma de llegar a peces más gordos era presionándome con la cárcel. Ahí se decidió mi suerte, se armó toda una maquinaria, incluido al juez/sobrino de apellido Padierna, sobrino de Dolores Padierna, esposa de René Bejarano, para atraparme en estos muros”, añade.
Robles afirma que esto se confirma con las declaraciones del Fiscal en una conferencia impartida el 12 de agosto de 2020 en El Colegio de México donde dijo que estaría retenida hasta que decidiera ‘cooperar’, como lo había hecho Emilio Lozoya, ex director de Pemex acusado de operar los sobornos de la empresa petrolera Odebrecht que se convirtió en testigo protegido.
Robles; “Estafa Maestra”
Robles, quien encabezó las Secretarías de Desarrollo Social y Desarrollo Agrario en el sexenio del priista Peña Nieto, fue acusada por la FGR de haber sido omisa en el desempeño de sus cargos al no haber impedido ni informado al Presidente del desvío de más de 5 mil millones de pesos registrado en esas dependencias, el cual se conoce como la “Estafa Maestra”.
Es es la única exsecretaria de Estado acusada penalmente por La Estafa Maestra, el mecanismo ocurrido en 11 dependencias de gobierno, en el que hicieron convenios con universidades para supuestos servicios, y éstas subcontrataron empresas fantasma, por lo que el dinero desapareció.
La sección “Quién es quién en las mentiras” que se presenta todos los miércoles en las mañaneras comúnmente genera tendencia en las redes sociales, ya que Elizabeth García Vilchis desmiente fake news de la derecha y sus medios, mientras ellos en vez de corregir se limitan a acusar una “persecución” contra la prensa.
Este miércoles, Vilchis y el Presidente compartieron tuits de varios medios de comunicación que afirman sin pruebas y dando muestra de su clásico amarillismo, que hubo una balacera en la terminal 3 del aeropuerto internacional de Cancún, noticia que rápidamente fue desmentida.
El desplome de dos torres publicitarias al interior del aeropuerto fue la razón del estruendo que alertó a los viajeros, sin embargo el suceso y la cobertura de personajes como Azucena Uresti, Hania Novel y Carlos Loret de Mola dejó en claro que los comunicadores y medios de “oposición” bailan al mismo son.
Cabe señalar que los medios de comunicación en el pasado fueron clave para los fraudes electorales de 2006, cerrando filas con Felipe Calderón y tratando de legitimar su gobierno manchado por la corrupción, la guerra contra el narco y sin fin de agresiones a estudiantes, activistas y opositores.
En 2012 crearon la figura de Enrique Peña Nieto desde Televisa sumado a nuevas campañas de miedo en contra de AMLO, culminando en un nuevo fraude electoral y en un sexenio plagado de crímenes de estado, violencia y privatizaciones.
La llegada de López Obrador a la presidencia en 2018 no frenó a los medios de comunicación conservadores, que aún con mucho menos poder, tratan intermitentemente de instaurar un golpe blando contra la Cuarta Transformación, todo ello financiado por magnates nacionales y extranjeros que desean recuperar sus privilegios.
No dejes de leer:
Padres de los 43 normalistas desaparecidos de #Ayotzinapa, piden que busquen herramientas para que Enrique Peña Nieto (EPN) acuda a declarar https://t.co/UapEQH4sba
Los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, demandaron a las autoridades que investiguen a la Sedena, a la Marina y al expresidente Enrique Peña Nieto.
Los familiares demandaron que el expresidente de México , Peña Nieto debe dar la cara y explicar sobre el caso ante las autoridades su presunta participación en la desaparición.
CIUDAD DE MÉXICO, 29MARZO2022.- Padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” ofrecieron un mensaje para hablar sobre el Tercer Informe Ayotzinapa del GIEI, en el Centro de Derecho Humanos Miguel Agustín Pro.
FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
De la misma manera, los familiares pidieron que se abra una investigación contra la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).
La demanda de los padres de los estudiantes, se dio luego de que en el tercer informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) se revelara la intervención de la Sedena y Marina en el caso.
Emiliano Navarrete, papá de José Ángel Navarrete, lamentó que desde el gobierno de Enrique Peña Nieto la Sedena haya ocultado información
“Cómo es posible que la Sedena desde el tiempo que gobernó Peña Nieto siempre ocultó información”, mencionó Emiliano Navarrete, uno de los padres.
“Cómo es posible, el mismo Peña Nieto en ese entonces, igual ordena la entrega de la documentación que pudiesen tener sobre el caso, ¿le hicieron caso? No, porque era un acuerdo que tenían entre ellos”, comentó el padre de uno de los normalistas.
Investigan a la Marina caso Ayotzinapa
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que las acciones que ejercieron elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en el basurero de Cocula, Guerrero, fueron por decisiones tomadas “a nivel central” en el país.
López Obrador afirmó que se investiga a los jefes de la Secretaría de Marina que habrían participado en el operativo para manipular evidencias en el basurero de Cocula, Guerrero.
“Sobre ese video de la Marina, me lo mostraron y se dio la instrucción de que se investigara a los jefes de Marina que participaron en ese operativo y ya han declarado ante la fiscalía. Todos los que participaron, sobre todo el almirante responsable del operativo. No puedo decirles más”.
La Fiesta de la Flor más Bella del Ejido, regresa a Xochimilco tras dos años de la pandemia por Covid-19; autoridades garantizan establecer todos los protocolos sanitarios.
La Alcaldía Xochimilco informó que “La Fiesta de la Flor más Bella del Ejido 2022”, se realizará del 3 al 10 de abril de 2022, como una de las celebraciones más importantes y antiguas de la demarcación y de toda la Ciudad de México.
Ven y #EnamórateDeXochimilco con una de sus tradiciones más emblemáticas. Disfruta con tu familia de la 🌼 #FlorMásBella2022🌸 del 3 al 10 de abril. ¡Este año tendremos invitados de honor, Cuba🇨🇺 traerá todo su color y Tlacotalpan, su tradicional música jarocha!
El objetivo del evento es revalorar la belleza de la mujer mestiza que habita en la capital del país y también se busca conservar y resaltar los orígenes de los pueblos, para esta edición el país invitado es Cuba.
Tlacotalpan, Veracruz, será la ciudad patrimonio invitada durante el evento
En conferencia de prensa, encabezada por el alcalde José Carlos Acosta Ruíz, se informó que, tras dos años de suspensión por la pandemia por Covid-19, este año se abrió la convocatoria, donde podrán participar mujeres mexicanas por nacimiento de entre 18 y 23 años de edad, solteras y sin hijos.
🎙️En conferencia de prensa, nuestro alcalde @JoseCarlosXoch, junto con Jorge Darío Guerrero, director general de Servicios al Turismo de la Ciudad de México, Juan de Dios León, subdirector de Seguimiento a Programas Culturales de Alcaldías de la Secretaría de Cultura capitalina pic.twitter.com/5qEFES9RY5
“Estamos a días de que de inicio la fiesta de las fiestas, ‘La fiesta de La Flor más Bella del Ejido’; una fiesta declarada nacional por el entonces presidente Lázaro Cárdenas y que, al día de hoy, seguimos conservando”, destacó el edil.
El objetivo de la “Flor más Bella del Ejido” es revalorar la belleza de la mujer mestiza que habita en la capital del país, además de conservar y resaltar los orígenes de los pueblos que en algún momento de su historia contaron o que aún conservan tierras de labor o ejidos.
“Este certamen que no es de belleza a diferencia de lo que pudiéramos referir de otros certámenes en el mundo, en el país, este certamen es resaltar y destacar el porte del atuendo del altiplano, la inteligencia qué caracteriza a las mujeres jóvenes de nuestra región, por dar siempre a conocer poesía, por ser unas mujeres muy románticas pero muy preparadas”, apuntó.
Para esta edición el país invitado es Cuba; mientras que Tlacotalpan, Veracruz, será la ciudad patrimonio invitada durante el evento.
En esta edición se llevarán a cabo las siguientes actividades:
Concurso Certamen de la FMBE 2022
Muestra gastronómica
Concurso a la canoa alegórica, que se realizará el 8 de abril en el embarcadero de Nativitas
Certámenes para niñas pequeñas y adultas mayores
El concurso abarca las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A Madero, Iztapalapa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac y Tlalpan, además de la demarcación anfitriona, Xochimilco.
El formato de inscripción se puede obtener en la página oficial de la alcaldía Xochimilco www.xochimilco.cdmx.gob.mx o por WhatsApp al 55 37 36 50 14.
Este martes 29 de marzo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), publicó la sentencia de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por el mensaje que realizó el 1 de diciembre.
Por medio de sus redes sociales, el mandatario federal dijo que cumplía con la sentencia de las autoridades electorales para evitar el arresto de “Jesús”, en referencia a su vocero, Jesús Ramírez Cuevas y a una de las integrantes de su ayudantía.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación me exige que publique una sentencia en mi contra por el mensaje a la nación del 1º de diciembre, porque si no lo hago arrestan a Jesús y a la pobre de Jessi.
“El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación me exige que publique una sentencia en mi contra por el mensaje a la nación del 1 de diciembre, porque si no lo hago arrestan a Jesús y a la pobre de Jessi. Perdón”, tuiteó el tabasqueño en Twitter.
La Sala Regional Especializada del TEPJF determinó que dicha sanción es aplicable debido a que el mensaje de gobierno se difundió en los estados de Aguascalientes, Oaxaca y Tamaulipas, entidades que ya habían comenzado sus procesos electorales al momento de la difusión del informe.
Cabe recordar que el 18 de marzo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador por sus tres años de gobierno, en diciembre pasado, constituyó propaganda gubernamental y personalizada porque ya estaban en curso cuatro procesos electorales locales.