Categoría: Titulares

  • En 2020 el Presidente aseguró que dejaría de llamarse Andrés Manuel si el AIFA no se inauguraba el 21 marzo del 2022

    En 2020 el Presidente aseguró que dejaría de llamarse Andrés Manuel si el AIFA no se inauguraba el 21 marzo del 2022

    A unas horas de que se inaugure el primer megaproyecto de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha viralizado un video en donde el popular mandatario aseguró que renunciaría a su nombre en caso de que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no quede inaugurado en marzo de 2022. 

    “Me dejo de llamar Andrés Manuel si no terminamos el 21 de marzo de 2022, tengo esa seguridad”, declaró López Obrador a la vez que agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional por la construcción del AIFA. 

    AMLO igualmente aseguró que la cancelación de Texcoco, tras la consulta popular, fue muestra de que el pueblo tiene “un instinto certero”. 

    No te pierdas: 

  • AIFA; “Una obra del Pueblo”

    AIFA; “Una obra del Pueblo”

    El 18 de marzo fue lanzado el documental del productor Epigmenio Ibarra sobre la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), además confesó que la grabación es un homenaje a quienes lo construyeron.

    AIFA: documental gratuito

    La cinta dura una hora y 12 minutos, inicia con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien en 2017 visitó la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México Aeropuerto de Texcoco para advertir que, de ganar la presidencia, mandaría cancelar la obra por ser muy costosa y estar plagada de corrupción.

    En la grabación entrevistó al secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y al general Vallejo Suarez, con quienes charló “a fondo” del contexto, la historia y las razones por las que fue construida la terminal aérea Santa Lucía.

    ¿Quién es Epigmenio Ibarra?

    Epigmenio Ibarra es un productor y periodista mexicano, fundador de la productora televisiva Argos Comunicación junto a Carlos Payán y a Hernán Vera, y director de la misma junto a su esposa, Verónica Velasco desde 1993.

    En la década de los ochenta, Ibarra cubrió como corresponsal la guerra civil de El Salvador, y conflictos bélicos en Nicaragua, Colombia y Bosnia-Herzegovina.

    Produjo exitosas series como Capadocia (2008-2012), Infames (2012), Yankee (2019) y la película Las Aparicio (2015).

    Desde 2017 es uno de los productores y guionistas de la serie de Netflix Ingobernable y en 2019 estrenó, también en Netflix, El club.

    Relación con AMLO

    Amigo personal del presidente Andrés Manuel López Obrador, Epigmenio Ibarra fue el encargado de realizar el documental “Este soy yo”, lanzado en diciembre de 2017 y el cual tuvo una gran difusión en redes como parte de la tercera campaña electoral del entonces opositor López Obrador.

    En junio de 2020, ya con López Obrador en la Presidencia de la República, Epigmenio Ibarra tuvo acceso irrestricto a entrar a Palacio Nacional para grabar una serie de entrevistas con el titular del Ejecutivo, y en donde incluso pudo entrevistarlo, en compañía de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, dentro de su departamento de Palacio Nacional.

    También destaca por ser muy activo en redes sociales donde es frecuente que polemice con el expresidente Felipe Calderón, a quien acusa de haberse robado la Presidencia en las elecciones de 2006.

    No te Pierdas: Sabia decisión cancelar aeropuerto de Texcoco

  • Photoshopean a hijo de AMLO en moto para atacarlo

    Photoshopean a hijo de AMLO en moto para atacarlo

    En otro intento de tundir a José Ramón Beltrán, el hijo mayor del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en redes sociales editaron una foto donde se ve junto con una moto “Harley Davidson” .

    Paola Migoya quien esta en contra de los ideales del actual gobierno, fue una de las que salió a atacar publicando en sus redes sociales cuestionando cuánto cuesta la moto y de qué cuánto está supuestamente robando.

    https://twitter.com/PMigoya/status/1505216588039004168

    En otro tuit agregó una critica hacia AMLO comentando que primero los pobres los haría feliz con $200 pesos con un par de zapatos y plato de frijol, mientras que su hijo vive gastando supuesto millones y que con Morena está la constante corrupción.

    Fallido Intento

    Pero el intento de sabotear la imagen de Beltrán fue fallido, luego de que se dio a conocer que fue todo un montaje de parte de los adversarios de la 4T.

    Simpatizantes y conocedores de Photoshop desmintieron en las redes sociales la dicha foto

    A su vez en el supuesto sabotaje es igual de criticada en las redes por ser una hipócrita y de ser una disque “demócrata” y “feminista”, callando a una mujer, la Jefa de Gobierno por difundir la revocación de Mandato.

    No te Pierdas: Con la 4T, Pemex se consolida

  • Sabia decisión cancelar aeropuerto de Texcoco

    Sabia decisión cancelar aeropuerto de Texcoco

    Luego de casi 900 días de construcción, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se inaugure el 21 de marzo y de cancelar el proyecto Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM)en el Lago de Texcoco.

    El gobierno de México tiene como principales objetivos este 2022 culminar con dos de las obras consideradas prioritarias de su Gobierno: el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la Refinería de Dos Bocas, la cual se encuentra en Tabasco.

    AIFA es una de las obras insignia de esta administración, del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

    Cabe recordar que el pasado 17 de octubre de 2019, López Obrador dio el banderazo de salida a las obras del Aeropuerto de Santa Lucía, cuatro meses después de lo planeado, ello debido a que se interpusieron más de 140 amparos contra su construcción.

    Lago de Texcoco

    El aeropuerto de Santa Lucia López tiene una inversión alrededor de 100 mil millones de pesos, que en comparación con el proyecto de aeropuerto de la administración pasada, en el Lago de Texcoco, en el cual había una proyección de 300 mil millones.

    El fallido Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), concebido por los arquitectos Norman Foster y Fernando Púlido, nunca fue viable para su construcción en el Lago de Texcoco por la implicación de sus altos costos de construcción y mantenimiento debido a la mecánica del suelo y fundamentalmente porque no habría resuelto el congestionamiento del espacio aéreo de la Ciudad de México y su área conurbada

    De darle continuidad con la construcción del “Nuevo Aeropuerto Internacional de México” (NAIM), en Texcoco, se calificaría como un error o tragedia  y el Gobierno de México reconoce que cancelarlo fue una buena decisión tomada por el pueblo.

    El Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, compartió un tuit con una foto de la obra abandonada con la leyenda “Cuando la naturaleza retoma su lugar“.

    Usuarios en las redes sociales utilizaron el mensaje de Meyer para mostrar su apoyo hacia la llamada Cuarta Transformación del partido oficialista Morena.

    No te pierdas: Todo listo el AIFA; “Quedarán con el ojo cuadrado”

  • AMLO continúa legado de Cárdenas; así se ha fortalecido Pemex durante la 4T

    AMLO continúa legado de Cárdenas; así se ha fortalecido Pemex durante la 4T

    Este viernes se conmemora el 84 aniversario de la Expropiación Petrolera, decretada en 1938 por el entonces presidente de la República, Lázaro Cárdenas del Río.

    Con el paso de los sexenios y más precisamente con los periodos neoliberales que comienzan en 1994 y concluyen en 2018, la paraestatal Petróleos Mexicanos sufrió fuertes recortes, intentos de desmantelamiento, venta de plantas a precios de chatarra y la entrega de contratos a empresas extranjeras. 

    Con el fin del neoliberalismo con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a Palacio Nacional, Pemex comenzó una reestructuración para garantizar la producción de combustibles a precios justos para la población, además de aumentar la producción y reservas del hidrocarburo. 

    Durante el periodo que comprende entre 2007 y 2018 en donde Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto estuvieron a cargo de la nación, las reservas de petróleo disminuyeron un 52 por ciento, mientras que en apenas 3 años de la Cuarta Transformación tales provisiones han aumentado de nuevo. 

    La rehabilitación de las refinerías nacionales y la adquisición de la planta Deer Park han generado que la producción de Pemex aumente en 104%, pasando de producir 359 mil barriles en 2018 a 733 mil en febrero de este 2022, explican datos de la paraestatal.

    La llamada guerra contra el huachicol implementada desde el Gobierno de México en coordinación con la Defensa Nacional y Pemex generaron un ahorro de 165 millones de pesos a la nación.

    Otros aspectos positivos son el crecimiento de la extracción de crudo, mayor capacidad de refinación de gasolinas sin aumento en los costos al consumidor y la disminución de importación de combustible desde el extrangero, que se ha reducido en un 45%.

    Otro de los aspectos positivos es que gracias a la recuperación de Pemex, el conflicto entre la Federación Rusa y Ucrania no ha generado un aumento de los costos de las gasolinas a los mexicanos, sumado a los subsidios federales que evitan la inflación 

    Las mencionadas estrategias hacen que el Presidente Andrés Manuel sea comparado con Lázaro Cárdenas, debido a que ambos además de ver por la soberanía energética de México, entienden el papel del petróleo en la escena económica y política del mundo.  

    No dejes de leer:

  • De gastar más de un millón al mes en Londres a enfrentar la justicia en México: autorizan extradición de Karime Macías 

    De gastar más de un millón al mes en Londres a enfrentar la justicia en México: autorizan extradición de Karime Macías 

    La tarde de este lunes la Corte de Magistrados de Westminster de Reino Unido autorizó que Karime Macías, ex esposa de Javier Duarte de Ochoa sea extraditada a México, 

    Macias es acusada de daño patrimonial por más de 112 millones de pesos mientras fue primera dama de Veracruz. 

    Además de los delitos mencionados, Macías es señalada por su costoso estilo de vida, gastando más de un millón 620 mil pesos entre tratamientos de belleza, restaurantes de renombre y actividades recreativas.

    La detenida vivía en el 10 de la calle Wilbraham en Belgravia, uno de los barrios más ricos de Londres y en donde las rentas promedio son de 8 mil libras que traducidas en pesos mexicanos equivale a más de 210 mil.

    Las clases de yoga y pilates a las que asistía tenían un costo de más de 3 mil pesos por mes y el gasto promedio mensual en su gimnasio se calcula en mil 972 pesos.

    Diversas fotografías muestran a la exprimera dama de Veracruz visitando lujosas tiendas de la exclusiva zona comercial de Sloane Street.   

    Karime Macias fue detenida el pasado 29 de octubre de 2019 en Londres, Inglaterra y gras saber de su posible extradición mencionó que ella seguirá “dando la batalla de su vida”

    No dejes pasar:

  • Cuevas lleva golpeadores de la Unión Tepito a su audiencia; agredieron periodistas 

    Cuevas lleva golpeadores de la Unión Tepito a su audiencia; agredieron periodistas 

    Durante su audiencia en el Reclusorio Norte, Sandra Cuevas y sus aliados acudieron en presencia de golpeadores presuntamente de la Unión de Tepito los cuales comenzaron gritando consignas a favor de la imputada. 

    Al finalizar su cita, Cuevas partió del lugar a bordo de un auto blanco, pero sus acompañantes comenzaron a agredir a miembros de la prensa los cuales denuncian que también les robaron equipo. 

    “En cuatro años como fotógrafa he sido agredida pero nunca como hoy. Sandra Cuevas no traía equipo de seguridad, traía golpeadores que se fueron abriendo el paso golpeandonos literal, algunos compañeros también fueron víctimas de robo hormiga. Que terrible  y que coraje”, narró Andrea Murcia, fotógrafa de la agencia Cuartoscuro. 

    Daniel Ojeda, fotógrafo de El Heraldo de México igualmente denunció en sus redes las agresiones en contra de él y sus colegas.

    No te pierdas:

  • Escuelas de Tiempo Completo conservan beneficios

    Escuelas de Tiempo Completo conservan beneficios

    Tras la noticia y críticas de que las Escuelas de Tiempo completo van a ser eliminadas.

    El Gobierno de México sostuvo que no desaparecen, solo que los recursos se entregarán de forma directa a los padres de familia, como se aplica en el programa La Escuela es Nuestra.

    El 28 de febrero, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el acuerdo por el que se elimina a las Escuelas de Tiempo Completo del programa La Escuela es Nuestra, las cuales beneficiaban a 3.6 millones de niñas, niños y adolescentes con aprendizaje, deporte y alimentación.

    “La escuela de tiempo completo atendía a 20 mil escuelas, y la escuela es nuestra a 68 mil, y ahora se va a incrementar a cien mil planteles, y se va a incluir lo de la escuela de tiempo completo”, la cual, dijo el presidente de México Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina.

    A raíz de esto, en algunos estados que son parte del Programa Escuelas de Tiempo Completo hubo quienes solicitaron a la Federación el presupuesto 2020, cuando las escuelas estaban cerradas por la pandemia de Covid-19. ¿A qué niños les iban a dar alimentos?

    Escuelas de Tiempo Completo no se desaparecen

    En este sentido se justificó la decisión de modificar el programa de Escuelas de Tiempo Completo, pues aseguró que había malos manejos.

    El mandatario nacional insistió que no se trata de una eliminación, sino que ahora los recursos se entregarán sin intermediarios para que lleguen a los beneficiarios.

    No te pierdas: Libros de AMLO; «A la mitad del camino» un éxito

  • Unión Tepito financió con 100 mdp campaña de Sandra Cuevas; hoy se reúnen para exigir que no sea encarcelada

    Unión Tepito financió con 100 mdp campaña de Sandra Cuevas; hoy se reúnen para exigir que no sea encarcelada

    Sandra Xantal Cuevas Nieves fue vinculada a proceso por parte de la Fiscalía General de la Ciudad de México acusada de discriminación, robo y abuso de autorida en contra de dos policías de la capital.  

    Durante la audiencia realizada en el Reclusorio Norte se hicieron presentes presuntos acarreados en apoyo de la ahora alcaldesa con licencia, sin embargo crecen las sospechas de que se trataban en realidad de miembros de La Unión de Tepito, grupo criminal que opera en el corazón de la capital y es una de las principales generadoras de violencia. 

    El mencionado grupo

    Los golpeadores de la alcaldesa acudieron a  gritar consignas y sostener lonas, pero también para agredir a elementos de la prensa que denuncian golpes y robo de equipo.

    https://twitter.com/Usagii_ko/status/1504526809156759569?s=20&t=72p6peItCToYVvj2E2oRIw

    El grupo delictivo es señalado de operar incluso desde dentro del reclusorio y  se ha reportado que Óscar Andrés Flores alias “El Lunares” líder de La Unión, capturado el 31 de enero del 2020 en Tolcayuca, Hidalgo, fue quien desembolsó hasta 100 millones de pesos para la campaña de la ahora vinculada.  

    Investigaciones demuestran que “El Lunares” y su madre, Olga Lidia Rampirez Godínez son dueños de la empresa “Presta-Crédit” la cual transfirió la cantidad de 100 millones de pesos a la fundación “Por un México Bonito” en 2021, entonce presidida por Cuevas. 

    Tal cantidad de dinero se usó no sólo para la campaña de Sandra Cuevas sino para la lujosa y estrafalaria toma de protesta que incluyó alfombra roja, cortesía de Carmen Salinas, sino también de lujosos bebidas y bocadillos finalizando con pirotecnia. 

    Flores Rámirez se ha convertido en una leyenda del crimen en la capital, no solo por su poder y violento carácter, sino además por tener infinidad de casas de seguridad en la capital, laboratorios de droga y bodegas a lo largo y ancho de la CDMX.

    Igualmente es acusado de asesinar a miembros de grupos delictivos rivales para posteriormente usar sus cuerpos en rituales satánicos.

    Durante un operativo realizado en Tepito por la actual administración se incautaron drogas como marihuana, cocaína y armas largas, pero también 35 mandíbulas, 27 dientes, 36 cráneos y 32 huesos largos humanos.

    No dejes de leer:

  • Mientras AMLO es un líder mundial, sus ex contrincantes presidenciales están prófugos, detenidos o desaparecidos de la escena política

    Mientras AMLO es un líder mundial, sus ex contrincantes presidenciales están prófugos, detenidos o desaparecidos de la escena política

    Sin lugar a dudas Andrés Manuel López Obrador ha asumido con férrea disciplina no solo su cargo de Presidente de México, sino también como uno de los principales actores mundiales cuyas declaraciones y propuestas resuenan no solo en América, sino en Europa. 

    En cuanto a su popularidad, ésta se mantiene alta con más del 60 por ciento de los mexicanos apoyando su gestión desde Palacio Nacional, asunto que solo genera más molestia entre la llamada “oposición” que parece no recuperarse pronto del contundente triunfo de la izquierda en 2018.

    Sin embargo los ex contrincantes de AMLO durante 2018 no se han convertido, como esperaban algunos conservadores, en líderes de la reacción y por el contrario han sido “borrados” de la escena. 

    Ricardo Anaya, quien intentó pelear la presidencia al candidato de Juntos Haremos Historia ahora se encuentra prófugo de la autoridades mexicanas, las cuales lo acusan de haber recibido millonarios sobornos cuando fue senador, esto por parte de la empresa Odebrecht. 

    El panista que no descarta competir por la presidencia en 2024 es acusado de recibir hasta 6 millones de pesos para votar a favor de la Reforma Energética de Enrique Peña Nieto además de tener nexos con Emlilio Lozoya, ex titular de Petróleos Mexicanos durante la última administración priista que pisó Los Pinos. 

    José Antonio Meade quien pasó a la historia como el candidato priista con menos popularidad en su haber trató sin éxito de figurar en el panorama político anti AMLO, sin embargo no tuvo éxito, por lo que ha optado por efímeras apariciones en medios de comunicación y a tuitear esporádicamente sobre temas nacionales. 

    El exsecretario de Hacienda y Crédito Público igualmente ha aparecido en denuncias de corrupción en los procesos que se llevan a cabo en contra de Rosario Robles, ex titular de Desarrollo Social y de Emilio Lozoya. 

    Jaime Rodríguez “El Bronco” quien fuera el candidato “independiente” ahora ha sido detenido por sus sucesor en el cargo de Gobernador de Nuevo León, Samuel García. 

    “El Bronco” es acusado de haber desvíado dinero de las arcas públicas de su entidad para su campaña presidencial en donde solo obtuvo 5.23 por ciento de los votos. 

    Ahora el ex gobernador habita en una celda del penal 2 de Apodaca, Nuevo León, en donde se llevará a cabo su proceso.    

    No te pierdas: