Categoría: Titulares

  • Colosio Jr. solamente es conocido por el lamentable hecho de su padre: Manuel Borbolla 

    Colosio Jr. solamente es conocido por el lamentable hecho de su padre: Manuel Borbolla 

    El periodista Manuel Hernández Borbolla, fue entrevistado por el politólogo Manuel Pedrero en Sin Máscaras, en donde explicó que el diario Reforma, que tiene mucho poder en Nuevo León, está tanteando a quien se puede impulsar con rumbo a las elecciones de 2024.

    Luis Donaldo Colosio Riojas, señala, está siendo inflado para medir que potencial podría tener, sin embargo señala que el alcalde de Monterrey, en realidad no tiene una carrera en política y deja en claro la desesperación de la derecha.

    Agregó que Movimiento Ciudadano pasó de un partido progresista en el pasado a una especie de opción entre Va por México y Morena, para ahora ser parte del bloque “opositor”.

    Sobre el viaje a Centroamérica y el Caribe, Hernández Borbolla aseguró que AMLO esta construyendo desde abajo la política exterior y que no necesita visitar a las potencias hegemónicas y que no recuerda que una gira de ese tipo haya generado tanto expectativa como esta.

    Al recordar la frase de Biden, donde refiere que México no es “patio trasero” sino “patio delantero”, el periodista te Russia Today señaló que es un pésimo “halago”, explicando que la comunicación del mandatario estadounidense en general mala.

    Finalizó señalando que el gobierno estadounidense atraviesa una seria crisis interna, con un mandatario cada vez más impopular entre su población que podría desencadenar en que Donald Trump vuelva a La Casa Blanca.

  • Falso: AMLO no presenció violenta protesta durante su viaje a Cuba

    Falso: AMLO no presenció violenta protesta durante su viaje a Cuba

    La derecha mexicana ha lanzado una nueva noticia falsa, en donde presuntamente se ve al Presidente Andrés Manuel López Odrador, indiferente dentro de un auto mientras afuera hay una violenta protesta.

    La tuitera Irashemita (@IrashemitaT) subió en su Twitter la foto falsa, cuestionando a la comunidad de redes sobre que titulo le pondrían a la imagen y finalizando con un “solidario” mensaje para la Cuba.

    Desafortunadamente para la oposición la imagen se trata en realidad de un montaje, que a simple vista tiene varias inconsistencias como el cambio de contraste o la variación de calidad entre la imagen del mandatario y lo que “ocurre” en el exterior.

    La foto del fondo en realidad fue publicada por EL País en 2021 y documenta una protesta que se organizó en La Habana, Cuba, en contra de Miguel Díaz-Canel y su administración.

  • Reportan asesinato de las periodistas Yesenia Mollinedo y Johana García en Veracruz

    Reportan asesinato de las periodistas Yesenia Mollinedo y Johana García en Veracruz

    Se ha reportado esta tarde el asesinato en Veracruz de las periodistas Yesenia Mollinedo Falconi y la camarógrafa Sheila Johana García Olivera, mientras se encontraban en el estacionamiento de una tienda de conveniencia en Cosoleacaque, Veracruz.

    Primeros reportes informan que sujetos desconocidos abrieron fuego en contra de ambas comunicadoras en el estacionamiento de la tienda ubicada en la calle Benito Juárez de la colonia Cerro Alto.

    Mollinedo era directora del portal El Veraz, mientras que García era camarógrafa del mismo medio.

    La Fiscalía General de Veracruz informó que ya se inició una carpeta de investigación ante los lamentables hechos y que en el lugar ya hay investigadores, fiscales, peritos y ministeriales.

    La organización Periodistas Desplazado México igualmente ha condenado los hechos y exigiendo que se llegue al fondo de los hechos y se castigue a los responsables.

  • Claudio X. Gónzales estaría detrás del tercer informe de la Línea 12

    Claudio X. Gónzales estaría detrás del tercer informe de la Línea 12

    El tercer informe de la empresa noruega Det Norske Veritas (DNV) ha sido filtrado a medios de comunicación, en donde aseguran que el colapso de la Línea 12 del Metro de la CDMX se debió presuntamente a la falta de mantenimiento de la actual administración capitalina.

    Sin embargo, Héctor Salomón Galindo Alvarado, representante de la empresa DNV en México, es señalado de tener vínculos con Mexicanos en Contra de la Corrupción e Impunidad y que en conjunto tratan de mermar Claudia Sheinbaum, uno de los perfiles mejor posicionados para el 2024.

    Galindo Alvarado igualmente es señalado de ser el presunto responsable de la filtración de los 15 mil documentos del informe, que en un primer momento no estaba contemplado para publicarse debido a las anomalías halladas por las dependencias capitalinas.

    Igual de sospechoso resulta para algunos, que la filtración haya sido en el diario español El País, medio que con anterioridad ha mostrado un claro sesgo en contra del Presidente de México .

    A un año de la tragedia de la Línea 12, parece que los líderes de Va por México, inician una campaña en donde usan un trágico accidente para intentar golpear a Claudia Sheinbaum, sin importar que de por medio, se involucran a familiares y amigos de los heridos y fallecidos.

    Galindo igualmente ha sido expuesto, mediante su propio curriculum, que ha trabajado en las administraciones de Peña Nieto, desde que era gobernador del Estado de México hasta que se hizo de la presidencia.

    Galindo Alvarado también trabaja en el Sistema Nacional Anticorrupción, órgano ligado X. González, además que desde 2012 el abogado al litigado en contra de AMLO, en ese entonces para que Movimiento Regeneración Nacional no llegara conformarse como partido político.

    Analistas señalan que los primeros dos informes dictaminaron que las causas del accidente fue el diseño de la Línea 12, sin embargo al no se Sheinbaum la encargada de su construcción, en el tercer informe ya filtrado y difundido, se culpa a la Jefa de Gobierno.

    Sheinbaum aseguro que el informe tiene sesgo político por diferentes fallas en la metodología de la investigación, por lo que ya se emprendió una demanda civil y la anulación de contrato.

    “Todos los reportes de mantenimiento que hicimos desde que llegamos son públicos. Se hizo una primera revisión del mantenimiento, de la estructura. Permanentemente hay una empresa que hace una revisión. Las bitácoras de mantenimiento son públicas”.

  • Morena crea propuesta para que los trenes de pasajeros regresen a México

    Morena crea propuesta para que los trenes de pasajeros regresen a México

    El diputado federal Miguel Torruco Garza anunció desde sus redes sociales que presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para que el Estado Mexicano recupere la rectoría del sistema ferroviario y así modernizar las vías e interconectar al país con trenes de pasajeros.

    En una imagen presentada por el legislador se ve el plan maestro de la iniciativa, el cuan contiene 10 rutas ferroviarias que se sumarían al Tren Maya para movilizar a los mexicanos y reactivar este medio de transporte rápido y relativamente ecológico.

    Se aprecian interesantes rutas como la del Golfo, que partiría de Palenque, Tabasco para llegar a Matamoros, Tamaulipas, recorriendo todo Veracruz; igualmente se proyecta una ambiciosa ruta llamada Tren Pacifico de 5 mil 300 kilómetros, partiendo de Cabo san Lucas, Baja California y que culminaría en Tapachula, Chiapas, tras recorres Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

    En la parte central de México se interconectarían varias de las líneas como el Tren Oriental que va de Piedras Negras Coahuila a Acapulco, Guerrero, el Tren del Bajío que parte de Poza Rica, Veracruz y culmina en Puerto Vallarta, Jalisco, además del propio Tren del Centro que comprendería de Veracuz, Veracruz a Guadalajara, Jalisco, pasando por Puebla, CDMX, Toluca y Morelia.

    Llama igualmente la atención “El Chepe” la mítica ruta ferroviaria de Chihuahua que es contemplado en la rehabilitación del sector ferroviario presentado por Torruco.

  • En CDMX reciben a la Caravana de Madres de Migrantes Centroamericanas; 4T respalda el Movimiento Migrante Mesoamericano

    En CDMX reciben a la Caravana de Madres de Migrantes Centroamericanas; 4T respalda el Movimiento Migrante Mesoamericano

    En la víspera del Día de las Madres, la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, les dio la bienvenida a las madres de los centroamericanos desaparecidos y expresó su solidaridad y apoyo.

    Las madres de los migrantes centroamericanos desaparecidos participan en la inauguración de la exposición fotográfica: “Construcción de la Memoria Colectiva de la Caravana de Madres del Movimiento Migrante Centroamericano”.

    Además, la caravana de migrantes centroamericanos desaparecidos visitó el Senado. Y Pidieron ayuda de la Cámara Alta para que se flexibilice la política migratoria.

    En el senado se llevó a cabo un diálogo significativo entre las Madres y Padres centroamericanos donde relataron lo duro que ha sido la búsqueda de sus seres queridos, así como el estigma que representa ser migrante.

    Ana Celaya, de El Salvador, habló a nombre de las 47 madres de familia que iniciaron su caravana desde el pasado 1 de mayo en búsqueda de sus hijas e hijos desaparecidos en nuestro país.

    Madres de El Salvador, Honduras y Guatemala buscan a sus hijos e hijas desaparecidos en México en su camino hacia Estado Unidos.

    De igual manera los familiares que buscan a sus hijos desaparecidos, colocaron mosaicos con las fotografías de sus seres queridos frente a la sede central de la Fiscalía General de la República, en la Ciudad de México.

    En los azulejos plasmaron también las huellas de los zapatos con los que han recorrido los caminos en búsqueda de sus hijos.

    Este grupo de mujeres fue el que ayer “tomó” la glorieta de la Palma, sobre Paseo de la Reforma, y colocaron ahí las fotografías de sus seres queridos.

    Mañana, como cada 10 de mayo, marcharán las madres que buscan a sus hijos.

    No te pierdas: Morena, el partido que mejor maneja programas sociales; PRI, el que más dañó a México: encuesta

  • Morena, el partido que mejor maneja programas sociales; PRI, el que más dañó a México: encuesta

    Morena, el partido que mejor maneja programas sociales; PRI, el que más dañó a México: encuesta

    El diario Reforma ha publicado un encuesta en donde se contrastan las preferencias de la ciudadanía sobre los partidos políticos y sus alianzas con rumbo a las elecciones del 2024.

    Si bien el mencionado rotativo es constantemente criticado desde Palacio Nacional debido a sus noticias tergiversadas e incluso falsas, ahora llama la atención la publicación de este estudio que claramente muestra el respaldo ciudadano a Morena, el descontento con el PRI y una peculiar neutralidad hacía Acción Nacional.

    Se muestra que en opinión de los encuestados, un 65 por ciento considera que Morena beneficia a los que menos tienen, un 64% asegura que es el partido que mejor maneja los programas sociales.

    59% considera que la misma organización política se preocupa por la gente y un 46% señala que maneja bien la economía de México. Sumando que 41% de los sondeados cree que Morena tiene a los “mejores candidatos” y un 33% que ha implementado una buena estrategia contra el crimen organizado.

    El revolucionario Institucional es el menos favorecido por la opinión pública, ya que un 58 por ciento lo ven como el que más daño ha caudado a México, un 40% consideran al tricolor como machista; 52% también cree que es el partido que más roba cuando gobierna y un 38% asegura que tiene vínculos con el crimen.

    58 por ciento de la gente ve la alianza Morena-PT-Partido Verde como la más fuertes, mientras PAN-PRD-PRI se queda con un 17%, además de que 59% de los participantes aseguran que no votarían por Va por México.

  • Gobierno de AMLO destaca que México es de los países de la OCDE con menor inflación en marzo en energéticos

    Gobierno de AMLO destaca que México es de los países de la OCDE con menor inflación en marzo en energéticos

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador exhibió durante su conferencia matutina sobre que México es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con menor inflación en los combustibles.

    El mandatario señaló que este aspecto es únicamente en energía y que su Gobierno busca hacer lo mismo con los alimentos, a través de la producción para el autoconsumo.

    La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos se compone de 38 países, en el que México es miembro.

    Lo anterior es de acuerdo a los datos del mes de marzo de 2022, cuando México tuvo una inflación de 5.3% respecto a marzo de 2021.

    En ello, AMLO destaca la “importancia que tiene producir los energéticos, no vender materia prima y comprar gasolinas, sino producir lo que consumimos”.

    Esa es la línea que buscan seguir los productos de la canasta básica, ya que sufren fuertes apreciaciones por la inflación.

    “Aquí la lección es la importancia que tiene producir los energéticos. No vender materia prima y comprar gasolinas y diesel; sino producir lo que consumimos. Sigue estando más barata la gasolina en México que en Estados Unidos”.

    En materia alimentaria, dijo, se necesita tener más producción, abrir el país para que pueda importar alimentos y estos acuerdos que ayudan con productores, con comerciantes.

    Remarcó que hoy el INEGI dio a conocer la cifra estimada de inflación de 7.68 por ciento para abril en el país, que si bien no es una buena cifra, es menor que la de Estados Unidos “que trae 8.5 por ciento general”.

    Dijo que esta situación es resultado de la pandemia de Covid-19 y de la guerra entre Rusia y Ucrania. En ese sentido se pronunció por alcanzar una solución a partir del diálogo.

    No te pierdas: CNDH pone en su lugar a legisladoras y legisladores por justificar violencia contra periodistas

  • CNDH pone en su lugar a legisladoras y legisladores por justificar violencia contra periodistas

    CNDH pone en su lugar a legisladoras y legisladores por justificar violencia contra periodistas

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha emitido un comunicado en donde hace un llamado a los las legisladoras y legisladores de abstenerse de normalizar la violencia en contra de periodistas.

    En la misiva, la CNDH pidió a los diferentes ordenes de gobierno que eviten manifestar felicitaciones y aprobación hacía las agresiones físicas que han sufrido representantes del gremio de las comunicaciones en días recientes.

    “Resulta preocupante que se esté confundiendo el debate, necesario fermento de la democracia y de la libre expresión de las ideas, con agresiones que las ponen en riesgo, y más lo es, que algunas legisladoras y legisladores normalicen la violencia contra periodistas y personas que ejercen la comunicación”, expone el documento.

    La comisión señala que en muchos casos se ignora que los comunicadores realizan su trabajo bajo condiciones de precariedad laboral, acoso y amenazas de grupos delincuenciales como carteles de la droga y grupos políticos.

    “Las y los legisladores son representantes de todo el pueblo de México y, por ende, su conducta pública y privada ha regirse por los más altos estándares éticos y morales, lo cual se ve afectado al realizar expresiones (ya sea en redes sociales o plataformas públicas) que fomentan conductas violentas y discursos de odio que contradicen la obligación que tienen, como miembros del Estado mexicano que son, de contribuir a pacificar el país y a coadyuvar a regenerar el tejido social”, se agrega.

    La CNDH reiteró que que ahora como nunca se actúa de una manera expedita en casos de agresiones a periodistas, desmintiendo las acusaciones de algunos legisladores que aseguran falsamente que la comisión “carece” de posicionamientos para estos casos o que no se trabajan tales.

    La organización Periodistas Desplazados México celebró el claro posicionamiento de la CNDH y se sumo al llamado para que legisladores y legisladoras dejen de normalizar la violencia contra comunicadores.

  • Dante Delgado amedrenta a periodista en Tamaulipas, por hacer preguntas incómodas a candidato de MC

    Dante Delgado amedrenta a periodista en Tamaulipas, por hacer preguntas incómodas a candidato de MC

    En el municipio de Tampico, la periodista Gabriela Villalobos del medio de Noticias 24 Siete, fue víctima de actos de intimidación y desprestigio del senador Dante Delgado, por hacer preguntas incómodas al candidato de Movimiento Ciudadano (MC) en Tamaulipas.

    Al cuestionar al candidato, Dante Delgado quitó el micrófono al candidato y el mismo contestó.

    Al insistir la colega en que el candidato contestara, entraron escoltas armados a mirarla fijamente de forma intimidatoria y otra persona más a tomarle fotografías.

    Debido a estos actos , la asociación de Periodistas Víctimas de Desplazamiento Interno Forzado en México, pide a las autoridades a velar por la seguridad de la comunicadora.

    De igual manera se le hace una invitación de manera respetuosa al Coordinador Nacional Delgado a respetar el ejercicio de la libertad de expresión y la labor periodística.

    A su vez, La Red de Mujeres Periodistas de Tamaulipas condenó el actuar del senador Dante Delgado, en contra de la reportera Gabriela Villalobos, exigiendo al político de Movimiento Ciudadano garantizar la libertad de expresión y sobre todo no estigmatizar ni minimizar el trabajo de las mujeres periodistas.

    No te pierdas: En tan solo un fin de semana, AMLO recibe 3 importantes condecoraciones internacionales