Categoría: Titulares

  • Representante de la empresa DNV habría litigado contra AMLO en 2012

    Representante de la empresa DNV habría litigado contra AMLO en 2012

    Héctor Salomón Galindo Alvarado, representante de la empresa noruega DNV, encargada de algunos estudios concernientes al accidente te de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México podría ser demandado por la administración capitalina.

    Igualmente han filtrado su curriculum, en donde se muestra que el abogado trabajó en la administración de Enrique Peña Nieto, teniendo claras inclinaciones políticas hacia la ahora oposición y en contra del Presidente Andrés Manuel.

    En el documento se especifica que Galindo Alvarado fungió como Subdirector de Revalidación y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Educación Pública de junio de 2013 a 2015.

    En el periodo de julio de 2011 a julio de 2013 fue socio de la firma Fuentes Cortés Consultores Juridicos S.C. periodo en el que comenzó su lucha en contra de López Obrador tratando de evitar que el tabasqueño obtuviera el registro de su partido político, Morena.

    Igualmente trabajó para Peña Nieto cuando éste fue gobernador del Estado de México, ocupando cargo en el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado.

    Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el tercer informe de la empresa es deficiente, tendencioso y falso por lo que se inició el proceso de rescisión de contrato además de que hay un claro conflicto de intereses, debido a que Salomón Galindo litigó en contra de López Obrador en 2012 y trabajó para la administración de Peña Nieto.

    En el mencionado año Salomón Galindo presentó ante el Instituto Federal Electoral (IFE) una denuncia por presuntas violaciones a la normativa electoral en contra de AMLO, cuando el tabasqueño era líder del Movimiento Regeneración Nacional como asociación civil antes de ser partido.

    La impugnación que al final fue desechada por falta de argumentos, acusaba que AMLO usó recursos públicos para el financiamiento de su movimiento y ahora partido político.

    No te pierdas:

  • Legisladores de Morena respaldan el plan del gobierno de AMLO contra la inflación; rechazan que signifique control de precios

    Legisladores de Morena respaldan el plan del gobierno de AMLO contra la inflación; rechazan que signifique control de precios

    Legisladores de Morena defendieron el plan que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador para frenar la inflación, recordando que su medida proyecta un control de precios.

    El senador Alejandro Armenta fungió como portavoz del partido en la defensa del proyecto que el mandatario presentó junto al sector empresarial, y dijo que:

    ‘El paquete contra la inflación es un acuerdo entre sectores productivos, sectores sociales y el gobierno, que no representa control de precios, que no podemos permitir que la oposición manipule un acuerdo entre el sector productivo para detener la ola inflacionaria, que hay que acotarlo con claridad: Corresponde a un efecto postCovid externo y corresponde a un efecto por el incremento en el precio de los combustibles entre una guerra que se da entre Ucrania y Rusia. No corresponde a un efecto económico surgido de nuestra nación’.

    Además, el senador precisó que no hay ningún precio establecido para la canasta básica, sino que, por lo contrario, es un programa de estímulos que busca agilizar el comercio, la actividad productiva agropecuaria y que viene a incrementar las potenciales regionales que hay en el país.

    ‘Se va a establecer toda una estrategia entre la Secretaría de Agricultura, la secretaría del ramo económico y Hacienda para coadyuvar con las micro y medianas empresas’, indicó desde el Senado de la República. 

    No te pierdas: Greg Abbott: el ultra conservador gobernador de Texas que podría buscar la presidencia de EE. UU.

  • Greg Abbott: el ultra conservador gobernador de Texas que podría buscar la presidencia de EE. UU.

    Greg Abbott: el ultra conservador gobernador de Texas que podría buscar la presidencia de EE. UU.

    Esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador reprodujo la canción “Somos más americanos” de los Trigres del Norte a manera de reflexión sobre las declaraciones de Greg Abbott, gobernador de Texas que ha calificado la migración como una “invasión” contra Estados Unidos.

    El gobernador de Texas ha generado duras críticas debido a sus posturas que van directamente con la ultraderecha más reaccionaria no solo del Partido Republicano, al cual pertenece, sino también de los Estados Unidos.

    Abbott pertenece al llamado “Tea Party”, una agrupación anti derechos que busca derogar leyes a favor de emigrantes, mujeres, diversidad sexual y de género y en general de todo lo que tenga que ver ligeramente con el progresismo.

    El gobernador, que busca la reelección en las elecciones de este 2002 ha firmado leyes polémicas como la llamada “S.B.1”, que pretende endurecer algunas medidas para las votaciones, afectando a la población afroamericana, minorías latinas, de bajos recursos o con discapacidad.

    Igualmente ha firmado acuerdos para penalizar y criminalizar a las protestas sociales y otra para sancionar a las ciudades de Texas que reduzcan el presupuesto para sus cuerpos policíacos.

    Con Abbott se han promovido leyes locales que ahora permiten que cualquier persona con más de 21 años de edad puede portar armas sin licencia o conocimientos previos sobre su uso.

    Analistas políticos señalan que el acercamiento del gobernador con el sector más conservador de su país da pistas claras de que desea llegar a la candidatura de su partido para las elecciones de 2024 ante la posibilidad de que Donald Trump salga de la jugada.

  • Revelan que Suárez Gomís tiene historial de agresiones contra periodistas

    Revelan que Suárez Gomís tiene historial de agresiones contra periodistas

    Gustavo Adolfo Infante, presentador de noticias de espectáculos de Grupo Imagen, reveló que el actor Héctor Suárez Gomís ya había agredido periodistas en el pasado y que Vicente Serrano se Sin Censura no fue el primero.

    “Cuando Suárez Gomís estaba haciendo aquí una telenovela nos encontramos en el pasillo y me agredió a mi“, explicó Infante, aclarando que la violencia fue únicamente verbal y no llegó a lo físico, agregando que el actor es una persona violenta.

    El comunicador Alex Kaffie agregó que Gomís en efecto no sabe manejar la ira, recordando que en un programa donde trabajó el cómico arremetió en contra del periodista Marco Antonio Silva.

    “Cuando Héctor Suárez llegó a la cabina, lo puso de palabras altisonantes,fue violento, no tuvo de verdad ningún empacho en sobajarlo. Yo pienso que solamente no lo golpeó por que en medio de ellos estaba una mujer de avanzada edad. Le salía lumbre de los ojos”, explicó Kaffie.

    Por su parte el periodista Vicente Serrano anunció que interpondrá las denuncias correspondientes tras la agresión de la que fue victima ayer en un restaurante de la Plaza Artz al sur de la Ciudad de México.

    No te pierdas:

  • AMLO descarta existencia de elementos de pruebas que señalen corrupción del fiscal Gertz

    AMLO descarta existencia de elementos de pruebas que señalen corrupción del fiscal Gertz

    El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) comentó que ha recibido información sobre presuntos actos de corrupción que ha cometido el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, sin embargo advirtió que “no hay elementos”.

    Esto luego de que la prensa lo cuestionó sobre actos de corrupción y abusos de autoridad del fiscal general de la República durante la conferencia matutina que el mandatario ofreció este jueves en Puebla.

    López Obrador respondió que tiene información “sobre algo parecido, sin embargo en la información que llegó a mis manos no hay elementos para poder presumir de que hay actos de corrupción”.

    Detalló que la información que recibió es sobre unas transferencias millonarias que presuntamente realizó Gertz Manero.

    “El licenciado Gertz desde hace mucho tiempo es dueño, esa es la palabra de una Universidad, desde hace mucho tiempo, así como en la Universidad de las Américas de Puebla, creo que él originalmente estaba en la Universidad de las Américas y luego se dividieron y él se hizo cargo de la Universidad de las Américas de la Ciudad de México”, refirió en las instalaciones de la Escuela Militar de Sargentos en Puebla, Puebla.

    En marzo de este año, El Universal publicó que Gertz Manero utilizó la UDLA para enviar cantidades millonarias hacia cuentas bancarias a su nombre, el de sus familiares en México, el extranjero y en paraísos fiscales.

    No te pierdas: Cero Impunidad: Capturan a operador de Guerreros Unidos y a presunto líder criminal involucrado del caso LeBarón

  • Cero Impunidad: Capturan a operador de Guerreros Unidos y a presunto líder criminal involucrado del caso LeBarón

    Cero Impunidad: Capturan a operador de Guerreros Unidos y a presunto líder criminal involucrado del caso LeBarón

    Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que se detuvo a Salvador “N”, presunto operador del grupo criminal “Guerreros Unidos”, y ligado a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

    Durante la presentación del informe “Cero impunidad”, señaló que el detenido presuntamente lideraba el brazo armado denominados “Los peques” en la misma organización criminal.

    Sobre el caso del ataque a la familia LeBarón, Miller y Langford en Bavispe, Sonora, señaló que se detuvo en Ascensión, Chihuahua, a Ricardo Alonso “N, alias el “Coma Boby Larios”, presunto comandante de una patrulla de la célula delictiva de la línea.

    Destacó que ya suman 30 detenidos por este caso, y quedan pendientes 8 órdnes de aprehensión.

    El subsecretario enfatizó que el 1 de marzo la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional realizaron un aseguramiento histórico de armamento en Navojoa, Sonora.

    Se decomisaron 2 millones 829 mil 950 cartuchos, además de 128 armas largas, entre otras armas y explosivos.

    Del caso del robo de patrulla en Caborca, Sonora, dijo que se recuperaron las cuatro unidades y se detuvo a tres presuntos delincuentes.

    El subsecretario refirió que en el caso de la investigación de la desaparición y fallecimiento de la joven Debanhi Escobar, que el grupo interinstitucional continúa de manera permanente en sitio apoyando a la Fiscalía y al gobierno de Nuevo León; se participa en la judicialización, en el análisis técnico y forense, además del apoyo a la familia.

    Por su parte, Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), dio a conocer que en lo que va de la administración se tienen contabilizadas 6 mil 56 tomas clandestinas de combustible en los poliductos Tuxpan-Azcapotzalco y Tuxpan-Tula y en los gasoductos Cactus-Guadalajara y Minatitlán-México.

    Dijo que el robo de hidrocarburo se concentra en los municipios de Tepeaca, San Martín Texmelucan, Huauchinango, San Matías Tlalancaleca y Acajete.

    Por este delito, se aseguraron 964 vehículos y 70 predios, se recuperaron 2.3 millones de litros de combustible y se detuvo a 217 personas.

    Luis Cresencio Sandoval reveló que el robo a transporte es el principal delito que se comete en el estado de Puebla y ocupa el cuarto lugar nacional con una tendencia al alza. En lo que va de 2022 se han registrado 503 casos, de los cuales 189 fueron en marzo.

    En el robo de vehículos hay un registro de mil 406 delitos en lo que va del 2022, de los cuales 492 fueron reportados en marzo y con tendencia a la baja en comparación con el año 2018 cuando cerró con un total de 12 mil 512 delitos de este tipo.

    Del delito de trata de personas se tiene cuantificados tres casos, lo que coloca a Puebla en la posición 12 a nivel nacional.

    No te pierdas: AMLO demuestra ser un líder regional y propone unión entre las naciones de Centroamérica y el Caribe

  • AMLO demuestra ser un líder regional y propone unión entre las naciones de Centroamérica y el Caribe

    AMLO demuestra ser un líder regional y propone unión entre las naciones de Centroamérica y el Caribe

    Este jueves la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador se llevó a cabo desde Puebla, donde se llevará a cabo la ceremonia a 160 años de la Batalla de Puebla previo a su viaje a Centroamérica y el Caribe.

    Durante la rueda de prensa, el mandatario mexicano expresó su interés en formar un lazo entre las naciones centroamericanas y caribeñas, poniendo como ejemplo a la Comunidad Europea que posteriormente se transformó en la Unión Europea.

    “Vamos a buscar el seguir uniéndonos en América Central, en el Caribe, en toda América y yo pienso que hacia allá tenemos que ir a buscar la integración de todos los países de América con respeto a las soberanías de cada país”, declaró AMLO.

    “Siempre pongo de ejemplo lo que sucedió en Europa: empezaron con la Comunidad Europea y dieron otro paso que es la Unión Europea, nosotros tenemos que ir hacia allá para unirnos complementarnos, fortalecernos como región en el mundo”, agregó.

    López Obrador destacó que el continente tiene muchos recursos naturales, siendo de las más ricas del mundo además de la gran fuerza de trabajo, tecnología, capital de inversión y mercados.

    Este jueves AMLO llegará a Guatemala donde se reunirá con el presidente Alejandro Giammattei, el viertes estará en El Salvador donde se entrevistará con su homólogo Nayib Bukele y por la tarde del mismo día tendrá un encuentro con Xiomara Castro, mandataria de Honduras.

    En la parte final de la gira acudirá a Belice donde será recibido por el Primer Ministro Jhonny Briceño y terminará viajando a Cuba donde se verá con el Presidente Miguel Díaz-Canel.

    El objetivo de la gira es presentar una dirección de desarrollo para la región con el objetivo de mitigar la migración.

    No te pierdas el Micrófono de Los Reporteros MX:

  • No se puede ganar dejando trozos de dignidad en el camino: José Hernández

    No se puede ganar dejando trozos de dignidad en el camino: José Hernández

    La tarde de este miércoles, en emisión para Sin Máscaras, el periodista José Hernández, opinó de la oposición cuando dieron a conocer que son perseguidos políticos, cuando pusieron el muro de los lamentos, incluyendo a otros personajes como políticos, activistas, periodistas.

    Dicho lo anterior, considero que solo le funciona a su clientela habitual, que ya son pocos, pero solo son uno de esos intentos para solo ganar cierto reconocimiento o simpatía.

    El comunicador dijo que estos intentos que ha hecho la oposición ha sido muy irresponsable, muy poca empática, sobre todo torpe, considerados muy alejados de la ciudadanía.

    Mencionó acerca de los ataques que han recibido por medios de redes sociales a periodistas, activistas, simpatizantes de la 4T o de AMLO, la oposición solo quiere provocar para que reaccionen de manera agresiva y devuelvan el ataque, para igual exhibirlos.

    Con respecto al tema del audio que se filtró de Alejandro Moreno ordenando pagos de millones de dólares en las elecciones de 2021, Hernández dijo que ya no sorprenden estos personajes, ya que ha eso se dedican, son sicarios mediáticos.

    Por último, comentó acerca de la sucesión de la presidencia de 2024, ya que hay fuertes candidatos dentro de la 4T, a lo que el periodista expresó que falta mucho tiempo para las elecciones y que todo puede pasar.

    Considera que Adán Augusto López Hernández es como un distractor que solo quiere poner el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y que realmente los candidatos más fuertes son Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard. Pero que visualiza a la jefa de gobierno de la ciudad de México como la indicada a una certera continuidad a la 4T y al movimiento de AMLO.

    No te pierdas: Voy a demandar a Xóchitl Gálvez: Simón Levy 

  • Voy a demandar a Xóchitl Gálvez: Simón Levy 

    Voy a demandar a Xóchitl Gálvez: Simón Levy 

    El empresario Simón Levy explicó en Sin Máscaras que se ha ausentado un tiempo de las redes sociales tras la salida de vídeos apócrifos donde presuntamente Levy patea la puerta de una vecina.

    Señala que ahora ha dedicado la mayoría de su tiempo a su familia y sus actividades como empresario, señalando que sigue diseñando ciudades y desarrollando infraestructura para México.

    El también doctor en derecho lamentó que Ricardo Salinas Pliego y Claudio X. Gónzalez hayan emprendido una campaña en su contra, siendo que no planeaba ser candidato a nada y unicamente habló de los mencionados empresarios.

    En otro orden de ideas mencionó que no se perdió de la inauguración del Nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles aun que no pudo estar presente por sus actividades.

    Levy señaló que es blanco de constantes ataques por parte de Alfredo Jalife-Rahme debido a que el es amigo personal de Miguel Torruco Márques, Secretario de Turismo.

  • CNDH condena ataque contra Vicente Serrano

    CNDH condena ataque contra Vicente Serrano

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha condenado la agresión física que sufrió este miércoles Vicente Serrano, periodista y presentador de Sin Censura a manos de Héctor Suárez Gomís.

    El organismo presidido por Rosario Ibarra solicito de manera inmediata que el mecanismo de la Secretaría de Gobernación fortaleciera su esquema de protección a periodistas.

    Cabe mencionar que la organización Periodistas Desplazados México denunció que Alberto Xicotencatl, presidente del l Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en México ordeno que se le retirara la protección a Vicente Serrano.