Categoría: Titulares

  • Autoridades buscarán imputar a 10 personas por colapso de la Línea 12

    Autoridades buscarán imputar a 10 personas por colapso de la Línea 12

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha emitido un comunicado que hoy se llevará a cabo una audiencia de vinculación en donde se busca imputar a 8 sujetos y 2 representantes de personas morales por la probable comisión de los delitos de homicidio, lesiones y daños culposos.

    Ernestina Godoy, titular de la dependencia señaló que en ningún momento ha existido impunidad en el caso y que la reparación del daño es sinónimo de la impartición de justicia, además de que ha sido prioridad el atender a las victimas y determinar las causas y responsables del accidente.

    Destacó que la Fiscalía General de Justicia ha realizado mil 400 diligencias para la reunión de elementos de prueba, 300 entrevistas con victimas directas e indirectas y se han solicitado 484 colaboraciones a distintas dependencias.

    La investigación científica especializada en campo sumada a la revisión de archivos y documentos para los peritajes han determinado que el colapso fue originado por errores en la construcción y que el diseño presentaba deficiencias que ponían en riesgo la seguridad estructural.

    La empresa CICSA y el Gobierno de la Ciudad de México acordaron la reconstrucción del tramo elevado que comprende entre Periférico y Tláhuac, mientras que ya se han firmado acuerdos reparatorios con el 90 por ciento de las personas que sufrieron lesiones o perdieron a algún familiar en la tragedia.

    “Los acuerdos son históricos. Nunca antes, se había logrado en tan poco tiempo la consecución de acuerdos para atender a víctimas y familiares, y puedan dentro de lo posible y deseable regresar a su vida cotidiana”, señaló la Fiscalía capitalina.

  • Implementa Semarnat acciones de medioambientales en la ruta del Tren Maya

    Implementa Semarnat acciones de medioambientales en la ruta del Tren Maya

    La secretaria de Medio Ambiente (Semarnat), María Luisa Albores, aseguró que a cambio de los 300 mil árboles que serán afectados por la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, se reforestan más de 450 mil hectáreas, con la siembra de 450 millones de árboles en los cinco estados del país por donde pasa la obra.

    Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria destacó que a lo largo de la ruta del Tren Maya existen 25 áreas naturales protegidas, que implican ocho millones de hectáreas en las que se está actualizando el régimen de conservación, y se crearán tres más: Calakmul 2, el Parque Nacional Jaguar y el Parque Nacional Tulum, que involucran alrededor de seis mil 500 hectáreas.

    Precisó que en el Tramo 5 se estarán sembrando 142 millones de árboles de maderas preciosas como caoba y cedro.

    Dijo que se están invirtiendo más de 340 millones de pesos en acciones de conservación que involucran a todas las comunidades, a través de programas como Sembrando Vida y el Pago de Servicios Ambientales.

    Además, se colocarán 269 pasos de fauna a lo largo de todo el trayecto, para la protección de las especies animales.

    Subrayó que con la operación del Tren Maya se ayudará al mejoramiento del medio ambiente, al evitar la emisión de bióxido de carbono.

    “Estamos hablando de un transporte moderno que va a coadyuvar para el 2030 en que se pueda tener 392 mil toneladas de bióxido de carbono, en ese valor se estima el que se pueda estar haciendo una aportación”, expresó.

    No te pierdas: 4T creará museos comunitarios con vestigios arqueológicos hallados durante construcción del Tren Maya

  • 4T creará museos comunitarios con vestigios arqueológicos hallados durante construcción del Tren Maya

    4T creará museos comunitarios con vestigios arqueológicos hallados durante construcción del Tren Maya

    Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se presentó en la mañanera de este lunes para dar detalles sobre los trabajos arqueológicos que se llevan a cabo a la par de la construcción del Tren Maya en el sureste del país.

    Hasta la fecha se han encontrado, vasijas con escrituras, pinturas rupestres y templos indígenas además de 23 mil 311 inmuebles, 1 mil 292 muebles, 3 mil vestigios, 129 entierros y 835 elementos naturales.

    Se agregó que gracias al megaproyecto de la actual administración se realiza la mayor investigación de salvamento arqueológico de México en donde participan más de 200 especialistas en diferentes ramas.

    A la par de esto se construirán diversos museos comunitarios para preservar los vestigios y el primero de ellos se tiene planeado para la comunidad de Halachó, Yucatán.

  • Atrapan a presunto autor intelectual del asesinato de dos canadienses en Xcaret

    Atrapan a presunto autor intelectual del asesinato de dos canadienses en Xcaret

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó la tarde de este domingo sobre la detención de Oscar Iván “N”, presunto autor intelectual del asesinato de dos canadienses el pasado 21 de enero en el complejo turístico del parque temático Xcaret, municipio de Solidaridad, en la zona de la Riviera Maya.

    “En seguimiento a las líneas de investigación y al trabajo interinstitucional entre la Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), se logró identificar a dos personas a quienes se les dio seguimiento mediante el Centro Nacional de Inteligencia (CNI)”, detalló la dependencia federal.

    El ahora detenido y sus cómplices fueron ubicados en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, provenientes de Chiapas y ahora enfrentan cargos de homicidio y homicidio en grado de tentativa.

  • Habrá un Tsunami de Morena que es una advertencia del 2023 y 2024: Jorge Armando Rocha

    Habrá un Tsunami de Morena que es una advertencia del 2023 y 2024: Jorge Armando Rocha

    En entrevista exclusiva para Sin Máscara, el periodista Jorge Armando Rocha, consideró que para este año la 4T va ganar por lo menos 5 de 6 gubernaturas y que en Aguascalientes se la ganaría el PAN, pero que no se debe descartar las sorpresas en política.

    En los demás casos, Rocha comentó que habrá un Tsunami de Morena que es una clara advertencia de lo que pasará en el 2023 y 20224.

    Dijo que si el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pierde en el Estado de México se acaba el partido básicamente y Morena se convertiría en el nuevo PRI, no por su oferta ideológica, si no que tendrá la posibilidad de darle cabida a propios y a extraños.

    Recordó que el 2018 partidos opositores reconocieron que hubo un Tsunami de parte de Morena, y que ahora algunos personajes referentes de esos partidos están pensando en migrar con la 4T.

    El comunicador opinó que Alejandro Moreno, es uno de los peores presidentes del PRI, ya que se lo ha ganado a pulso por los resultados que está dando o perdiendo gubernaturas, incluso peor cuando le tocó la derrota Francisco Labastida Ochoa frente a Vicente Fox.

    Rocha visualiza a Morena sería el PRI-posrevolucionario, ya que ese es el planteamiento del propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene grandes referencias de este periodo, de este modelo de desarrollo, ya que hubo crecimiento económico, en donde se apostó que el país, se prendieron los motores del crecimiento.

    Morena va seguir creciendo, ya que lo que está dejando de herencia López Obrador es un movimiento popular y estará en los siguientes liderazgos en cuidar este movimiento, ya que en los jóvenes estarán en contra peso verificando que estas ideología no se descarrilen en el camino porque es muy poder está la estructura de la 4T, expresó el periodista Jorge Rocha.

    No te pierdas: Yo digo que si va pasar la Reforma Electoral: Beth Castillo

  • Yo digo que si va pasar la Reforma Electoral: Beth Castillo

    Yo digo que si va pasar la Reforma Electoral: Beth Castillo

    En entrevista exclusiva para Sin Máscara, la simpatizante de la 4T, Beatriz Contreras Castillo, opinó acerca de los partidos opositores que ya anunciaron que están en contra de votar con la reforma electoral, agregó que la sociedad está más politizada, está más pendiente de lo que sucede en ambas cámaras de gobierno.

    Crítico que personajes adversarios están diciendo que van en contra de la iniciativa , ya que son irresponsables de su parte que no se han dado a la tarea de leerla e informarse de la reforma del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

    Contreras Castillo considera que si se va aprobar la reforma electoral y que a lo mejor puede llegar a darse modificaciones o que se presenten reservas en la cámara de diputados.

    Dijo que en caso de que no pase la iniciativa electoral, sí habrá un cambio, ya que es uno de los proyectos más fuertes del mandatario nacional, pero que desafortunadamente no pasaron algunas de ellas en los primeros años del sexenio.

    Con respecto al tema de Gabriel Quadri que se disculpó con la diputada María Clemente, la simpatizante de AMLO , opinó que esta disimulando y siendo hipócrita con sus disculpas y solo lo hizo para quedar con los medios de comunicación.

    No te pierdas: Tenemos que pensar que va a ser un nuevo INE: Ovidio Peralta

  • Beatriz Gutiérrez dedica cuento a niños de México

    Beatriz Gutiérrez dedica cuento a niños de México

    Con motivo del Día del Niño y la Niña, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller dedicó el cuento “La peor señora del mundo” a los infantes de México que hoy conmemoran la celebración.

    El libro escrito por Francisco Manuel Hinojosa e ilustrado por Rafael Barajas “El Fisgón” y que es uno de los favoritos de Jésis Ernesto López Gutiérrez, trata de una mujer que castigaba a sus hijos así se portaran bien o mal y que también atormenta a sus vecinos del norte de Tarambul.

    En el cuento se narra como los habitantes del pueblo se ponen de acuerdo para confundir a la mujer y celebrar todas sus malas acciones y obligarla a que hiciera cosas buenas mientras los pobladores se divertían.

    En el clip, igualmente hizo acto de presencia el Presidente López Obrador, quien leyó el final del cuento y deseó juntó a la investigadora, un feliz día del niño a los mexicanos.

  • En Campeche, entregan viviendas a familias reubicadas por el Tren Maya

    En Campeche, entregan viviendas a familias reubicadas por el Tren Maya

    El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) entregó 16 viviendas nuevas en beneficio de 60 personas del ejido Haro en Escárcega, Campeche, quienes fueron reubicadas voluntariamente a espacios dignos y confortables para liberar el derecho de vía del Tramo 1 del Tren Maya.

    Los beneficiarios de las nuevas viviendas comentaron que vivían a la orilla de las vías de lo que será el Tren Maya, así que las autoridades y los pobladores tuvieron diálogo, al inicio se le dio el apoyo económico , tiempo para buscar en donde estar.

    Posteriormente los encargados empezaron a explicar sobre el proyecto en general , ya que se comprometieron a que ninguna familia se iban a quedar sin hogar.

    Al inicio de la reubicación los habitantes empezaron a dudar sobre el plan, pero al principio que estaba iniciando el proyecto comenzaron a tomar confianza y de creer, porque venían de tiempos de promesas y al final no se cumplían.

    En representación de las personas que recibieron viviendas nuevas, y luego de aceptar las llaves de su nuevo hogar, Adelaida Escudero Tuz comentó que el presidente López Obrador tuvo la idea del Tren Maya y “gracias a eso ahora contamos con bonitas casas”.

    Recordó que su vivienda anterior consistía en “un cuartito y una cocinita de dos metros y medio”, pero ahora ya tiene sala, comedor, un área para lavar los trastes y un espacio para descansar en las tardes.

    Comentó que tiene 60 años de vivir en Haro y nunca había visto tanta acción de los gobernantes, pero ahora se ha cumplido.

    “Yo tenía muchas dudas, pero después vi que empezaron a llegar y a construir. Lo que más me gustó fue cuando dijeron que ningún niño se iba a quedar sin hogar, eso me dio tranquilidad”, expresó.

    El gobierno de actual que administra el presidente de México , Andrés Manuel López Obrador y las 4T, cumplio entregando sus nuevas casas, los beneficiarios quedaron satisfechos con los resultados, quedando con un buen sabor de boca , quedando feliz por lo grande que es , contando con todos los servicios, contando con  dos cuartos , una sala, un comedor , un baño y una cocina.

    Javier May Rodríguez, director general de Fonatur, y la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, entregaron las llaves de sus nuevos hogares a los habitantes que aceptaron la reubicación ya que estaban a la orilla o sobre la antigua vía férrea, donde ahora, en una nueva vía, transitará el Tren Maya.

    En el Tramo 1 del Tren Maya, que va de Palenque a Escárcega, se reubicarán 266 viviendas de familias que estaban asentadas en el derecho de vía, pero que ahora contarán con una vivienda digna, con una inversión de 285 millones de pesos.

    Por su parte, la gobernadora Layda Sansores expuso que el Tren Maya es un proyecto de desarrollo, pero con justicia, toda vez que el sureste mexicano cuenta con mucha riqueza, pero siempre se había vivido “como pobres en tierra rica”.

    No te pierdas: Rinden homenaje a Porfirio Muñoz Ledo, por sus 70 años en el servicio público

  • Rinden homenaje a Porfirio Muñoz Ledo, por sus 70 años en el servicio público

    Rinden homenaje a Porfirio Muñoz Ledo, por sus 70 años en el servicio público

    Este 29 de abril en el Senado de la República rindieron merecido homenaje a Porfirio Muñoz Ledo, por sus 70 años en el servicio público

    Al homenaje asistieron, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova; las senadoras Ifigenia Martínez Hernández (Morena), Beatriz Paredes Rangel (PRI); el senador Dante Delgado (Movimiento Ciudadano); la diputada Amalia García (Movimiento Ciudadano) y el diputado del PAN, Santiago Creel.

    Entre otros invitados al evento estuvo la diputada Laura Imelda Pérez Segura dijo: “La lucha por la democracia en México es un camino muy largo y en ella han participado verdaderas mujeres y hombres de Estado como Porfirio Muñoz Ledo.

    En la primera intervención en el evento, el Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL, Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, afirmó que Porfirio Muñoz Ledo ha combatido afanes políticos con vocación autoritaria o de pensamiento único.

    Ealy Ortiz señaló que a lo largo de años se han encontrado líneas paralelas entre la casa editorial que dirige y la labor pública de Muñoz Ledo.

    Asimismo, la magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Ótalora; el académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Diego Valadez.

    La embajadora eminente Martha Bárcena destacó la trayectoria diplomática de Porfirio Muñoz Ledo como embajador de México en la ONU, como representante en el Consejo de Seguridad, y ante la Unión Europea

    El embajador Porfirio Muñoz Ledo fue mi jefe y maestro en la Misión Permanente de México ante la ONU, dijo Bárcena

    También participó el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova dijo que Porfirio podemos describirlo y reconocerlo por su extensísima semblanza curricular, como hemos escuchado, por sus múltiples aportaciones a la vida pública, por las innumerables anécdotas que conforman su brillante trayectoria política, por sus frases llenas de ingenio, simbolismo y enseñanzas.

    Por su labor legislativa, por las instituciones que ayudó a construir y que dirigió, por los miles de acuerdos que propuso y encabezó en bien de la República, por su infinita sabiduría, y también por su calidad humana.

    Porfirio Muñoz Ledo siempre dejó su impronta en las instituciones por las que pasó y en las múltiples actividades que ha desempeñado.

    Al final del evento el homenajeado, dedicó unas palabras en el evento: ”Al pueblo, hay que educarlo jamás domesticarlo”, expresó Porfirio Muñoz Ledo en su discurso, de un evento en su homenaje.

    Expresó que se identifica en el origen como un académico surgido a su vez de una familia de profesores y crecido bajo la custodia de grandes docentes, fuimos supositorios de un proyecto nacional fundado en la ciencia y la cultura.

    No te pierdas: Ebrard viajará a Washington, revela AMLO tras llamada con Biden

  • Ebrard viajará a Washington, revela AMLO tras llamada con Biden

    Ebrard viajará a Washington, revela AMLO tras llamada con Biden

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio detalles de la llamada que sostuvo con su homólogo estadounidense Joe Biden, señalando que se trataron temas de interés en la relación bilateral.

    Agregó que Marcelo Ebrard Casaubón viajará el lunes a Washington para “avanzar” en temas de cooperación para el desarrollo y sobre la Cumbres de la Américas.

    Jen Psaki, vocera de La Casa Blanca detalló que la llamada duró aproximadamente 52 minutos y se habló mayormente sobre migración y como coordinar una estrategia para reducir el desplazamiento de migrantes.

    “Esta no fue una llamada en la que el presidente Biden estuviera amenazando al presidente mexicano en ningún sentido”, señaló la Psaki.

    También dijo desconocer si Biden hizo alguna petición concreta para que se desplieguen uniformados en la frontera sur o norte de México.