Categoría: Titulares

  • Ante disminución de la pandemia, AMLO retomará mejoramiento del Sector Salud

    Ante disminución de la pandemia, AMLO retomará mejoramiento del Sector Salud

    Este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se alegró por la disminución de casos de COVID-19 en México y pidió a la población completar su esquema de vacunación y anunció mejoras en el sector salud.

    “Nuestro país, aunque todas las comparaciones son malas, fue de los menos afectados en el continente americano y del mundo. ¡Exhorto, llamo, convoco a todos los que no se han vacunado a que lo hagan, todavía es tiempo!”, mencionó el mandatario. 

    Agregó que a partir de mayo, los martes serán para ver los avances de la vacunación y el mejoramiento del sector salud, el cual se planea federalizar. 

    “En mayo vamos a empezar a informar, como lo hacemos en el caso de la vacunación, sobre cómo se está fortaleciendo el sistema de salud pública, cómo avanzamos en el propósito de hacer hacer el artículo 4 de la Constitución, que los que no tienen seguridad social, tengan garantizar la atención médica”, dijo.

    El estado de Nayarit es el primer estado que ha incorporado su sector salud a la federación, propuesta que ya se ha enviado a varios gobernadores tanto de Morena como de la oposición. 

    AMLO aseguró que no se los trabajadores de la salud no se verán afectados y que por el contrario, se verán beneficiados. 

    “Se va a informar de cómo estamos en médicos, dónde nos faltan, especialistas, dónde faltan, por qué nos faltan los especialistas, por qué no hay pediatras en las regiones más apartadas, cómo los vamos a conseguir, cómo deben trabajar las unidades médicas, los centros de salud los fines de semana”, agregó el mandatario. 

    Finalmente señaló que entre las prioridades de la federación de la salud está el que haya medicamentos, atención hospitalaria las 24 horas, mejores instalaciones y equipos además de que los centros de salud puedan atender emergencias y hacer que los enfermos lleguen al hospital más cercano.  

    No te pierdas:

  • La oposición festejó la ruta de extinción de la CFE: Aleida Alavez

    La oposición festejó la ruta de extinción de la CFE: Aleida Alavez

    Este lunes en entrevista para Sin Máscaras-Los Reporteros MX, la diputada por Morena, Aleida Alavez Ruiz señaló que los partidos opositores votaron en contra con la iniciativa de la reforma eléctrica por intereses económicos.

    Agregó que los partidos como el PAN, PRI, argumentaron mentiras , con tal solo no aprobar la iniciativa, armando shows, y viáticos , como dormir en la cámara de diputados, y que jamás se le negó el acceso a la sala.

    La morenista se cuestionó ¿Qué era exactamente defendían los partidos opositores?, a lo que respondió son los intereses públicos, “los que se llenan los bolsillos de dinero”.

    Alavez Ruiz dijo que a pesar del festejo de los opositores y la ruta de extinción de la CFE, van hacer pagar a los “traidores a la patria” lo van estar diciendo quienes fueron los que votaron en contra, en cada uno de los estados del país se hará saber.

    Finalmente comentó y festejó la aprobación de la reciente Ley Minera de AMLO, seguirán trabajando y van a poder ajustar reglas que le ayuden a México, al desarrollo económico, tecnológico, ya que se piensa en el bien de la nación.

    No te pierdas: Educa a un derechairo: Jairo Calixto presagia el final del PRIAN en 2024

  • Diputados aprueban en lo general y particular modificaciones a Ley Minera en defensa del litio

    Diputados aprueban en lo general y particular modificaciones a Ley Minera en defensa del litio

    La tarde de este lunes, legisladores de la Cámara de Diputados comenzaron la discusión de las modificaciones y adiciones a la Ley Minera con el fin de nacionalizar el litio.

    Pese a la ausencia de las bancadas de “Va por México” se logró la aprobación en lo general de las modificaciones, esto con 298 votos a favor y 197 abstenciones.   

    Más tarde Sergio Carlos Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva de San Lázaro anunció que se aprobaron en lo particular las reformas, esta vez con 275 votos a favor, 24 en contra y 187 abstenciones. 

    Por su parte Jesús Rámirez Cuevas,  Coordinador de Comunicación de Presidencia calificó la jornada como un día histórico para México y agradeció a los verdaderos representantes populares que votaron a favor. 

    No te pierdas:

  • Se aprueba en lo general reforma a Ley Minera para nacionalizar el litio

    Se aprueba en lo general reforma a Ley Minera para nacionalizar el litio

    Con 289 votos a favor, 193 abstenciones y 0 en contra, se aprobado en lo general la reforma a la Ley Minera que envió el Presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados.

    La propuesta de cambio fue enviada por el líder del Ejecutivo federal para defender el mineral luego de que la Reforma Eléctrica haya sido desechada por la oposición.

    Durante la votación de esta tarde, los diputados del bloque conservador abandonaron la Cámara de Diputados argumentando que no es de urgente discusión y que violenta el proceso legislativo, mientras que usuarios de redes piden que el día les sea descontado a los legisladores.

    Legisladores de Morena han celebrado la resolución, recalcando que la oposición no podrá vender las riquezas de México a extranjeros.

  • Obras construidas por la SEDATU ahora contarán con Internet gratuito

    Obras construidas por la SEDATU ahora contarán con Internet gratuito

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y Telecomunicaciones de México (Telecomm), anunciaron que se ampliará la cobertura de internet gratuito en 110 obras construidas en 17 municipios del país, beneficiando a 2.4 millones de personas.

     Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu explicó que en la primera fase iniciada en enero se crearon 70 puntos de conexión en 11 municipios donde operó el Programa de Mejoramiento Urbano de 2019 a 2020, llegando a beneficiar ahora a 3.4 millones de mexicanos.

    El internet se ha convertido un servicio básico y que mejor que garantizar en los espacios comunes el acceso a este recurso en los entornos urbanos. Habrá un piso parejo para todas y todos donde la conectividad será eficiente”, señaló el funcionario. 

    Rocío Mejía Flores, titular de Telecomm destacó que para lograr reducir las brechas digitales se debe sumar esfuerzos con las dependencias para la colocación de antenas para conectividad satelital y equipos de fibra óptica. 

    “Hemos podido satisfacer estas demandas de instalaciones en diversos puntos del país, tenemos más de 4 mil personas en todo el país y la mayoría son especialistas en estas instalaciones”, celebró Mejía. 

    David Pantoja Meléndez, director general CFE- TEIT, indicó que la red en estos espacios lleva por nombre CFE Internet y cuenta con banda ancha 4.5 G para uso de internet fijo con cobertura en interiores y alta velocidad en transmisión de datos.

    “Estamos muy contentos con este acuerdo y no tenemos ningún límite en cuanto a la inversión para colocar los puntos de conectividad”, precisó.

    Este segundo gran acuerdo entre las dependencias se beneficiaran los diversos espacios públicos que se construyeron en 2019 y 2020 en Baja California (Mexicali), Chihuahua (Ciudad Juárez), Chiapas (Tapachula), Estado de México (Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec y Nicolás Romero), Guerrero (Acapulco), Michoacán (Morelia), Nayarit (Del Nayar, Huajicori y Ruiz), Oaxaca (Oaxaca y Salina Cruz), Tabasco (Centro) y Veracruz (Veracruz y Coatzacoalcos).

  • Reforma Eléctrica: Mario Delgado calificó como “traidores a la patria” a diputados de oposición

    Reforma Eléctrica: Mario Delgado calificó como “traidores a la patria” a diputados de oposición

    Mario Delgado , líder nacional de Morena, calificó como “traidores a la patria” la votación de diputados del PRI,PAN,PRD y MC, por haber votado en contra de la iniciativa de la Reforma Eléctrica, impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    “El pueblo de México sabrá reclamárselos y cobrárselos a la primera oportunidad. Nos vemos en junio. Hay mucho pueblo para tan pocos traidores. ¡Viva México y su soberanía energética”, expresó el político.

    Esto lo señaló después que Morena y aliados en la Cámara de Diputados no alcanzaron la mayoría calificada para aprobar el proyecto de Ley Eléctrica enviado por el mandatario nacional.

    La propuesta buscaba dar mayor poder a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y limitar al 46 % la participación del sector privado en la generación de electricidad.

    Este domingo, los votos a favor de la Reforma Eléctrica fueron 275, con 223 en contra, ante lo cual, no se logró obtener la mayoría calificada, necesaria para esta y cualquier reforma de carácter constitucional.

    Cabe destacar que para obtener mayoría calificada, los legisladores de Morena necesitaban todos sus votos más lograr atraer a diputados de la oposición y con ello sumar 334 votos, para con esto, conformar las dos terceras partes necesarias, de un total de 500 diputados federales. 

    No te pierdas: MORENA es el partido con el que más mexicanos se identifican para el 2024; Oposición valen más separados que en Alianza

  • MORENA es el partido con el que más mexicanos se identifican para el 2024; Oposición valen más separados que en Alianza

    MORENA es el partido con el que más mexicanos se identifican para el 2024; Oposición valen más separados que en Alianza

    De acuerdo con la encuesta Vivienda Presidenciables, Morena es el partido con el que los mexicanos se identifican más, con un 45 por ciento, 33 puntos porcentuales arriba del PRI, con 12 por ciento.

    Según la encuesta realizada por De Las Heras Demotecnia, Marcelo Ebrard sería el mejor presidente de México, en cambio, Claudia Sheinbaum sería la mejor candidata presidencial rumbo a 2024.

    Eventualmente la encuesta Vivienda Presidenciables, indica que el 46 por ciento de los encuestados votarían por Morena, convirtiéndose en el partido que la gente elegiría en estos momentos.

    Por otra parte, un  20 por ciento de los encuestados escogería a los partidos PAN, PRI y PRD por separado. Mientras que un 15 por ciento de la muestra indicó que votaría por la coalición Va Por México.

    Ante la pregunta ‘¿quién cree que sería el mejor presidente de México?’, las personas prefirieron a  Marcelo Ebrard. Al cuestionarlos sobre ‘¿a quién elegiría como candidato de Morena para presidente de la república?’ respondieron que a Claudia Sheinbaum.

    En la encuesta, por Morena, Marcelo Ebrard es el presidenciable con mayor porcentaje; por el PAN, Margarita Zavala; por el PRI, Alfredo del Mazo; y por MC, Luis Donaldo Colosio.

    Por último, respecto al Instituto Nacional Electoral (INE) el 36 por ciento de los encuestados declaró que confía poco en este órgano.

    No te pierdas: Más de 80 mil personas siguieron discusión de la Reforma Eléctrica a través del Canal del Congreso

  • Más de 80 mil personas siguieron discusión de la Reforma Eléctrica a través del Canal del Congreso

    Más de 80 mil personas siguieron discusión de la Reforma Eléctrica a través del Canal del Congreso

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que más de 80 mil personas se habían conectado a la transmisión en vivo del Canal del Congreso para seguir la discusión de la Reforma cuyo video en YouTube al momento es de 1.2 millones de reproducciones.

    “Es algo importantísimo, imagínense que la gente esté viendo el Canal del Congreso, es como si un fin de semana aumentara la audiencia de la Hora Nacional, la gente cada vez está más consciente, más informada, participa, tiene datos, corrige, es un pueblo participativo”. declaró.

    AMLO que lo que vimos ayer es un acto de la democracia participativa, en donde diputados electos para representar al pueblo representaron los intereses de la población, por lo menos en el caso de Morena y aliados.

    “Se vota por tres cosas, por el candidato, por el partido y por el programa y en un proceso de transformación lo más importante es el programa, más que el candidato y el partido, como vimos ayer. Todo esto es enseñanza”. 

    Lopez Obrador aseguró que mucha gente que vota por el PRI se sintió decepcionada al ver que sus representantes en San Lázaro votaron en contra y quizá algunos menos del PAN y de MC. 

    “Si hiciéramos una encuesta yo creo que un 80% de los mexicanos estarían a favor de que la industria eléctrica esté en manos de la nación, sin embargo no se aprobó”.

  • “Fue vergonzoso ver al PRI como palero del PAN”: AMLO

    “Fue vergonzoso ver al PRI como palero del PAN”: AMLO

    Durante la conferencia mañanera de este lunes, el escritor Manuel Predrero cuestionó al presidente sobre cuál era su visión de la oposición que votó contra la Reforma Eléctrica. 

    “Fue vergonzoso ver al PRI como palero del PAN, no sé si ustedes se imaginaron que esto iba a pasar, lamentable, el partido que surge con la revolución ahora de palero y lo del PAN tiene alguna justificación, ya que nació para defender a empresas extranjeras”, explicó el mandatario. 

    El mandatario señaló que en 1938 se expropió el petróleo y apenas en 1939 nace Acción Nacional para oponerse a la política patriótica del General Cárdenas y defender a las empresas petroleras extranjeras. 

    Sobre Movimiento Ciudadano y el Revolucionario Democrático, que igual votaron en contra, el Ejecutivo asegura que eso da a entender la creación de un bloque conservador, terminando con la simulación. 

    “Ya veíamos venir esto, claro se puedo evitar si actuamos como lo hicieron en 2013 comparando los votos, pero no somos iguales”, agregó López Obrador. 

    Pese a que la Reforma fue desechada, AMLO celebró que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación se consideró constitucional la Ley Eléctrica, y eso protegerá y garantizará que la luz no falte o se encarezca, que sumado a la renovación de las hidroeléctricas aumentará la producción.

    Finalmente el tabasqueño señaló que ya mandó las propuestas de modificación a la Ley Minera para que los Diputados la aprueben, ya que para esta solo se ocupa la mayoría simple y no proporcional.

    No te pierdas:

  • Fallece Rosario Ibarra, defensora de Derechos Humanos y ex candidata presidencial

    Fallece Rosario Ibarra, defensora de Derechos Humanos y ex candidata presidencial

    Este sábado 16 de abril, se ha informado sobre el fallecimiento de Rosario Ibarra de Piedra, activista y luchadora social en pro de los Derechos Humanos. 

    Ibarra fundó en 1977 el conocido Comité Eureka, el cual fue conformado por familiares de desaparecidos y presos políticos por los ex mandatarios Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría. 

    Rosario igualmente fue Senadora de la República por el Partido del Trabajo de 2006 a 2012, además de que fue una fuerte crítica a los mandatarios neoliberales y sus atropellos contra los Derechos Humanos. 

    Vía redes sociales, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento, recordando que su madre votó por Ibarra cuando fue candidata presidencial por el Partido Revolucionario de los Trabajadores. 

    Ibarra falleció a los 95 años de edad luego de padecer el deterioro de su salud y la Comisión Nacional de Derechos Humanos lamentó el fallecimiento de la activista.