Categoría: Titulares

  • Senador estadounidense que fue acusado de corrupción reclama a AMLO la impartición de justicia en México

    Senador estadounidense que fue acusado de corrupción reclama a AMLO la impartición de justicia en México

    La mañana de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre una carta que Senadores Demócratas de Estados Unidos escribieron al Secretario de Estado Antony Blinken y al Procurador General Merrick B. Garland. 

    La misiva fue escrita por los senadores Robert Menendez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Patrick Leahy, senador por Vermont, Jeffrey A. Merkley de Oregon y Benjamin L. Cardin de Maryland.

    En ella acusan que AMLO “persigue selectivamente” a los opositores a su gobierno a través de la Fiscalía General de la República y que además desestiman los casos que involucran a los “cercanos” a la 4T.

    Sin embargo, algo que llama la atención es que el titular de la carta, no es precisamente un personaje íntegro de la política estadounidense.

    Desde 2015, Menendez fue acusado de corrupción, fraude y sobornos, junto a Salomón Melgen, un oftalmólogo de origen dominicano que ha patrocinado sus campañas y que además es su amigo personal. 

    Ambos fueron investigados por el FBI ya que el cubano-americano usó su poder en las altas esferas del poder para obtener contratos que benefician a Melgen entre otros beneficios.

    “Bob” Melendez

    Las autoridades estadounidenses igualmente refieren que en 2013 Menendez ayudó ilegalmente a dos prófugos ecuatorianos acusados en su país de malversación de fondos. 

    Otro de los delitos que pesan sobre él es el haber pedido a funcionarios del Departamento de Estado que presionaran a República Dominicana para que modificara su seguridad portuaria, todo para favorecer los intereses de Melgen y el cual en agradecimiento le donó 60 mil dólares a su campaña.

    El oftalmólogo de igual manera fue beneficiado por el senador con varias visas para que sus “novias” lo visiten en la nación americana. 

    Salomón Melgen

    Y a su vez Melgen prestó su jet privado al funcionario y le dio una nueva donación, ahora de 750 mil dólares. 

    Pese a que el proceso fue acallado y en 2017 el juicio se consideró nulo por la corte, el cubano se convirtió en casi 40 años en ser el primer senador en funciones en ir a juicio federal. 

    Por su parte el Presidente López Obrador desestimó la carta de los demócratas, señalando que solo están en campaña. 

    “Eso, con todo respeto, mentirosos, porque no es cierto. A lo mejor están mal informados, es la campaña. Es que en Estados Unidos hay elecciones, qué bueno que son cuatro, cuatro golondrinas no hacen verano. ¿Qué voy a contestarles? Nada”,

    https://twitter.com/rochaperiodista/status/1512095287501897742?s=20&t=xipWLNtxu42jSSXFYu9rOA

    No te pierdas:

  • AMLO expone dos nuevas propiedades de Loret de Mola

    AMLO expone dos nuevas propiedades de Loret de Mola

    Durante su conferencia mañanera de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador expuso la existencia de otras dos millonarias propiedades de Carlos Loret de Mola, ambas de costos millonarios. 

    El más llamativo es un rancho ubicado en la zona de Acatitlán en las afueras de Valle de Bravo y que se presume le costó más de 120 millones de pesos y que le fue vendido por Miguel Limón, ex secretario de educación durante el sexenio de Ernesto Zedillo. 

    Igualmente el mandatario explicó que la propiedad tiene más de 3.6 hectáreas de extensión. 

    Explorando por Google maps se pueden apreciar varias propiedades sobre el Camino a los Álamos, las cuales poseen albercas y desde la vista satelital se aprecia su gran extensión, al final de la calle mencionada igualmente se ve lo que parece un rancho con varias casas de descanso, áreas recreativas, un lago artificial y albercas. 

    Sin embargo aún se desconoce cuál de ellas sería la supuesta propiedad que Limón le “vendió” al ex presentador de Noticieros Televisa.

    AMLO también expuso una factura de un departamento de Carlos Loret de Mola, en la cual pagó, en una sola exhibición, la cantidad de 24 millones 81 mil 320 pesos por un departamento. 

    En el documento se lee que Carlos Loret de Mola Álvarez compró la propiedad aún desconocida a la inmobiliaria Inmuebles Abel S. A.P de C.V. en 2019. 

  • Morena sentencia que los únicos revocados serán los consejeros del INE ; “Son traidores a la democracia”

    Morena sentencia que los únicos revocados serán los consejeros del INE ; “Son traidores a la democracia”

    En el marco de la consulta para la Revocación de Mandato, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, advirtió que los únicos que serán ‘revocados’ serán los traidores de la democracia, en referencia a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

    La tarde de este 6 de abril, durante el evento en apoyo a la Reforma Eléctrica desde el Monumento de la Revolución, el dirigente del partido guinda aseguró que el próximo 10 de abril, día que se realizará el ejercicio democrático impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el pueblo de México realizará una “revolución pacífica” a favor del Jefe del Ejecutivo.

    Durante la Asamblea Informativa de la Reforma Eléctrica que celebró Morena este miércoles, el líder del Morena aseguró que el pueblo de México encabeza una ‘insurrección pacífica y democrática’, y que la Reforma Eléctrica va a rescatar a este sector de los “contratos leoninos que dejaron los neoliberales”.

    De acuerdo con las declaraciones de Delgado Carrillo, el órgano electoral “le tienen miedo al pueblo, a que el pueblo se empodere, le tienen miedo a que nos acostumbremos a vivir en una democracia real y efectiva”.

    “Vamos a ratificar a nuestro presidente para que la Transformación continúe y para proteger lo mucho que se ha logrado. Los únicos revocados serán los traidores a la democracia del INE”, agregó el dirigente nacional de Morena.

    No te pierdas: Simpatizantes de AMLO abarrotan Monumento a la Revolución por asamblea de la Reforma Eléctrica

  • Imparable Mara; encabeza encuestas con el 40% de las preferencias por Quintana Roo

    Imparable Mara; encabeza encuestas con el 40% de las preferencias por Quintana Roo

    La candidata de Morena a la gubernatura de Quintana Roo por la coalición “Juntos hacemos historia”, Mara Lezama, se perfila como la favorita para ganar las elecciones del próximo 5 de junio.

    Así lo revela la página Polls MX, en donde de acuerdo a una medición en la intención del voto realizada por la encuestadora MetrixMX, la candidata tiene el 40 por ciento de las preferencias.

    Los quintanarroenses han mostrado su apoyo a Mara Lezama.

    Le sigue la candidata de “Va por México”, Laura Fernández, con el 17.2 por ciento; detrás de ella, José Luis Pech, de Movimiento Ciudadano, con el 13.2 por ciento.

    En la cuarta posición se ubica la abanderada del PRI, Leslie Hendricks con una intención del voto del 8 por ciento.

    Y al final de las preferencias, el candidato de MAS, Nivardo Mena Villanueva, logró apenas un 3.1 por ciento de las preferencias.

    Cabe recordar que el domingo pasado iniciaron las campañas de los candidatos a distintos cargos de elección popular, de cara a los comicios del 5 de junio. 

  • Simpatizantes de AMLO abarrotan Monumento a la Revolución por asamblea de la Reforma Eléctrica

    Simpatizantes de AMLO abarrotan Monumento a la Revolución por asamblea de la Reforma Eléctrica

    La tarde de este miércoles se lleva a cabo una asamblea informativa sobre la Reforma Eléctrica que se discute en la Cámara de Diputados, en la cual participarán cuadros de la Cuarta Transformación incluida Claudia Sheinbaun, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. 

    Igualmente se harán presentes personajes como Fernanda Tapia, Epigmenio Ibarra y Eugenia León.

    Previo al inicio del foro, en redes sociales circulan vídeos que dejan claro que miles de personas acuden a informarse de primera mano y a expresar su apoyo al movimiento encabezado por AMLO. 

    En los clips se ven las inmediaciones del Monumento a la Revolución totalmente llenas de gente con pancartas, playeras y mantas expresando su apoyo no solo a la reforma sino al Presidente de la República. 

    La explanada igualmente se ha llenado, dejando en claro el gran poder de convocatoria que tiene la izquierda y el respaldo que tiene entre la población.

    Las imágenes actuales contrastan con las del pasado domingo 3 de abril, en donde unos pocos cientos de “opositores” se reunieron para exigir que AMLO termine su sexenio y se vaya.

    No te pierdas:

  • Impondrá INE medidas contra Adán Augusto López y a 11 funcionarios por revocación de mandato

    Impondrá INE medidas contra Adán Augusto López y a 11 funcionarios por revocación de mandato

    El Instituto Nacional Electoral (INE) emitió medidas cautelares contra el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y otros 11 funcionarios, por promover el ejercicio de la revocación de mandato durante el fin de semana en Sonora y Veracruz.

    En sesión extraordinaria, la Comisión de Quejas resaltó que los funcionarios públicos no pueden difundir el ejercicio, pues la Constitución así lo establece y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) invalidó el decreto de interpretación que los legisladores luego aprobaron para difundir el ejercicio, en tanto al Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) excluyó a los partidos del ejercicio.

    Adriana Favela, presidenta de la comisión, resaltó que en los actos incluso lanzaron expresiones de apoyo hacia el partido, y la determinación es atención a una queja solicitada por el PAN y PRD.

    “Tenemos una especie de ‘politiquísima Trinidad’, porque se junta la organización Que Siga la Democracia, una asociación civil promoviendo la revocación desde un principio, tiene derecho a hacerlo, pero esos ciudadanos aparecen junto con servidores públicos que integran el gabinete presidencial, hay gobernantes locales y funcionarios públicos de alto nivel de la administración pública federal como locales, y en tercer lugar dirigente de un partido (Mario Delgado, líder de Morena) que no podría estar participando en actos de la revocación porque la Corte fue muy clara al excluir a los partidos de la promoción”, expresó el consejero Ciro Murayama.

    Durante dichos actos, presuntamente se usaron recursos públicos, pues en diversas imágenes que circulan en redes sociales, el titular de la Secretaría de Gobernación presuntamente se había trasladado en una aeronave de la Guardia Nacional con Mario Delgado.

    Note pierdas: Hijo del candidato de MC a la gubernatura de Quintana Roo es vinculado a proceso por estafa maestra

  • Hijo del candidato de MC a la gubernatura de Quintana Roo es vinculado a proceso por estafa maestra

    Hijo del candidato de MC a la gubernatura de Quintana Roo es vinculado a proceso por estafa maestra

    Un juez federal ha vinculado a proceso a José Luis Pech Galera, hijo de Luis Pech Varguez, candidato a la gubernatura de Quintana Roo por Movimiento Ciudadano, 

    Pech Galera es señalado de la presunta contratación ilegal de 20 millones de pesos en la “Estafa Maestra”, cuya cabecilla es la ahora encarcelada Rosario Robles. 

    Pech Galera, ex rector de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQR) llevará su proceso en libertad una vez que se le impuso el pago de una garantía de 100 mil pesos, la prohibición de salir del país y la obligación de presentarse a formar cada mes a la Unidad de Medidas Cautelares. 

    Pech Jr, como también es conocido, fue procesado por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades, junto a José Antonio Orozco Martínez ex jefe de la Unidad de Políticas, Planeación y Enlace Institucional y Martha Lidia Montoya Santos, ex directora de Tesorería de la Sedatu.

     A Pech se le atribuyen este ilícito, en la modalidad de ser parte de una contratación indebida; a Orozco, por solicitar y participar en la misma; y a Montoya, por la autorización de los recursos para dicho convenio.

    Se ha fijado un plazo de cuatro meses para que las defensas de los imputados y la FGR reúnan sus datos de prueba. 

    La imputación se basa en las presuntas ilegalidades de un convenio general suscrito el 29 de septiembre de 2015 por la Sedatu, para que la UPQR elaborara un diagnóstico para integrar un sistema de información consolidado en la Sedatu y sus órganos desconcentrados.

     Este acuerdo dio lugar a un convenio específico firmado el 5 de octubre del mismo año, por el que la dependencia federal transfirió 20 millones 100 mil pesos a la universidad.

    Investigaciones de la Fiscalía señalan que la UPQR usó 6.8 millones para la subcontratación de la empresa Centro de Capacitación y Evaluación Peninsular de la que Pech Jr era apoderado legal y único facultado para manejar el dinero de la cuenta. 

    Con esos recursos, la compañía representada por el entonces Rector adquirió 3 camionetas Mazda CX3 y una camioneta Mazda CX9, por un total de 1 millón 559 mil 800 pesos. Con el resto, hizo transferencias a distintas empresas.

     La FGR ayer señaló a los procesados haber subcontratado el 100 por ciento de los servicios con 8 empresas, cuando la Ley de Adquisiciones sólo permite subcontratar el 49 por ciento del total.

     La empresas subcontratadas son Centro de Capacitación y Evaluación Peninsular; Comercializadora DW Prisma; Infotecnick; AM Sistemas Informáticos, Competencias y Habilidades para el Trabajo, Asociación Civil; Mars, Integradores en Telecomunicaciones e Informática, Custom Performance e Integración Documental.

     Según la Fiscalía, cinco de las ocho empresas eran probables “factureras”, pues no fueron localizadas en los domicilios que presentaron a la UPQROO; tres no entregaron la totalidad de la información solicitada por la ASF; y la totalidad de ellas pulverizaron los depósitos mediante transferencias a otras cuentas casi de inmediato a la recepción de los recursos.

    No te pierdas:

  • Gobierno Federal investiga las amenazas realizadas a Violeta Nuñez y Ernesto Lesama por reportaje “México: litio al descubierto”

    Gobierno Federal investiga las amenazas realizadas a Violeta Nuñez y Ernesto Lesama por reportaje “México: litio al descubierto”

    El vocero de la presidencia de México, Jesús Ramirez , reveló por medio de sus redes sociales que el gobierno, ya está abriendo carpeta de investigación sobre las amenazas del reportaje México: litio al descubierto”, Violeta Nuñez y Ernesto lesama.

    Violeta Nuñez, doctora en economía y Ernesto Lesama, periodista, director del medio Rompeviento TV son los autores del reportaje audiovisual “México: litio al descubierto”.

    Debido a este reportaje, Violeta Nuñez denunció que ha recibido amenazas telefónicas a partir de la publicación del reportaje.

    De acuerdo con la académica recibió la primera llamada de amenaza el viernes 1 de abril, así como su compañero, además refirió en su denuncia que las amenazas eran de muerte.

    Estas amenazas se hicieron desde tres teléfonos diferentes, pero todas de un mismo lugar, el hotel Pensilvania ubicado en la colonia Tabacalera, en la Ciudad de México (CDMX).

    Los afectados denunciaron ante las autoridades correspondientes y constatar que los tres números telefónicos donde recibieron las amenazas, tanto Violeta Nuñez como Ernesto Lesama, provenían del hotel, también han recibido muestras de apoyo.

    México: litio al descubierto

    No te pierdas; Gobierno de México anuncia que 25% del presupuesto de publicidad será para seguridad social de periodistas independientes

  • Gobierno de México anuncia que 25% del presupuesto de publicidad será para seguridad social de periodistas independientes

    Gobierno de México anuncia que 25% del presupuesto de publicidad será para seguridad social de periodistas independientes

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció que se tomó la decisión de que se destinarán 750 millones de pesos para poder financiar un programa relacionado con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que beneficie a periodistas que no cuenten con seguridad social.

    Durante la conferencia de prensa de López Obrador precisó que los recursos para este plan se obtendrán del 25 por ciento del gasto del Gobierno federal a publicidad, el cual es de 3 mil millones de pesos.

    “Es lamentable que muchos que se dedican al periodismo terminan sin nada, sin atención médica y queremos garantizar la seguridad social”, señaló.

    López Obrador dio a conocer que esta medida se comenzará a aplicar este 2022 “porque vamos a hacer un ajuste a lo autorizado” a publicidad.

    Para esto se deberá diseñar un comité de periodistas equilibrado y justo, a fin de que se busquen apoyos para atender a los comunicadores del país.

    ¿Cómo se gestionará?

    Este año se realizará el ajuste del 25 por ciento al total de 3 mil millones de pesos del presupuesto de publicidad, lo que equivale a 750 millones de pesos.

    El gobierno exhortó a las empresas de medios de comunicación a sumarse a la iniciativa y otorgar prestaciones de ley a los miembros del gremio que no cuentan con ese derecho. Sin embargo, no se han pronunciado al respecto.

    Se creará un comité de periodistas encargado de censar al gremio y otorgar los apoyos económicos a quienes los requieran.

    El mandatario nacional busca visibilizar las desigualdades presentes en este sector, donde algunos pueden adquirir propiedades a muy altos precios mientras otros no cuentan con lo necesario para poder tener una vida digna.

    No te pierdas: Karime Macías será extraditada a México

  • ¿Quién pompó? AMLO revela que Loret tiene propiedad de 8 hectáreas en Valle de Bravo

    ¿Quién pompó? AMLO revela que Loret tiene propiedad de 8 hectáreas en Valle de Bravo

    Durante la conferencia mañanera de este miércoles Elizabeth Vilchis, encargada de la sección “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana” expuso un reportaje realizado por este medio, en donde se explica que el departamento que Carlos Loret de Mola posee en Miami podría costar hasta 5 millones de dólares.

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador tomó la palabra para informar que el ex comunicador de Televisa tiene un rancho en Valle de Bravo, Estado de México, el cual cuenta con 8 hectáreas y tiene un valor de 120 millones de pesos.

    “Vean el departamento ¿de dónde tanto? 13 departamentos en la Ciudad de México, más el departamento en Miami y tiene que aclarar por qué es vecino de García Luna ¿Se pusieron de acuerdo? ¿Aprovecho la oferta? ¿Quién se los ofreció? Y no solo eso, tiene mucho más, es inmensamente rico y van a ir saliendo todos sus bienes”, mencionó AMLO.

    Cabe señalar que hace algunos días, en Los Reporteros MX, se reveló que el departamento de Carlos Loret de Mola en Miami está ubicado en el centro financiero de la ciudad y está rodeado de restaurantes lujosos, campos de golf y servicios de lujo.

    Debes leer: