Categoría: Titulares

  • Karime Macías será extraditada a México

    Karime Macías será extraditada a México

    La Fiscalía general de la República ha informado que Karime Macías será extraditada a México bajo ordenes del Departamento de Estado de la Gran Bretaña, mientras que la señalada tiene 14 días para impugnar la detención.

  • SCJN comienza análisis de la Ley de la Industria Eléctrica

    SCJN comienza análisis de la Ley de la Industria Eléctrica

    El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación inició el estudio de la acción de inconstitucionalidad 64/2021, promovida por una minoría parlamentaria del Senado de la República, en la que solicitó la invalidez de diversos preceptos de la Ley de la Industria Eléctrica. 

    Como cuestión previa, la SCJN determinó que la Ministra Loretta Ortiz Ahlf no se encuentra impedida para conocer del asunto, al no actualizarse supuesto alguno del artículo 146 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. 

    Asimismo, se aprobaron los considerandos relativos a los presupuestos procesales de la acción y se votó el relativo a consideraciones previas, donde se desarrolla el marco constitucional aplicable al sistema eléctrico. 

    Finalmente, el Pleno inició la discusión del primer apartado de fondo, en el que se analiza la constitucionalidad de los artículos 3°, fracciones V, XII, XII bis y XIV, 4°, fracciones I y VI, 26, 35, 53, 101 y 108, fracciones V y VI, adicionados o reformados de la Ley de la Industria Eléctrica a la luz del artículo 28 de la Constitución General. 

    La discusión del asunto continuará en la sesión del próximo jueves. 

    Acción de inconstitucionalidad 64/2021, promovida por senadores del Congreso de la Unión, demandando la invalidez del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica, publicado en el Diario Oficial de la Federación de 9 de marzo de 2021. 

    No te pierdas: Morena integrará 12 puntos de la oposición a la Reforma Eléctrica

  • Morena integrará 12 puntos de la oposición a la Reforma Eléctrica

    Morena integrará 12 puntos de la oposición a la Reforma Eléctrica

    Ignacio Mier, líder de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en San Lázaro, informó en conferencia de prensa la apertura de su partido a modificar la propuesta de Reforma Eléctrica enviada por AMLO.

    Ayer escuchamos 12 propuestas públicas de tres partidos políticos. De esas 12, he tenido oportunidad junto con el Grupo Parlamentario y la coalición, revisar seis, y coincidimos plenamente en que vamos a hacerlas nuestras. El día jueves Morena hará pública a cuáles se suma para que vayan en una sola propuesta”, señaló Mier. 

    Agregó que por prudencia su deber como líder de la bancada es el establecer canales de comunicación con el fin de llegar a acuerdos. 

    El pasado lunes la agrupación “Va por México”, conformada por el PAN, PRI y PRD, presentó una contrapropuesta con 12 puntos entre los que destacan que la electricidad sea un Derecho Humano, lo que requerirá la modificación del artículo 4 de la Constitución. 

    Morena y la oposición “concuerdan”, asegura el diputado, en que el agua para uso agrícola no sea considerada en las tarifas industriales y que bajen las cuotas para servicios como el alumbrado público. 

    Mier señaló que probablemente la discusión de la reforma se prolongue a la semana entrante.

    No te pierdas:

  • AMLO y Justin Trudeau sostienen reunión sobre Ucrania y la relación de México-Canadá

    AMLO y Justin Trudeau sostienen reunión sobre Ucrania y la relación de México-Canadá

    Esta mañana el Presidente Adnrés Manuel López Obrador anunció que sostendría una llamada con Justin Trudeau, presidente de Canadá.

    Horas más tarde, desde su cuenta de Twitter el mandatario canadiense informó sobre la llamada, explicando que “compartió” con AMLO la preocupación sobre el impacto humanitario de la guerra en Ucrania. 

    “Lo invité (al Presidente López Obrador) a participar en el evento “Stand Up for Ukraine” en apoyo a los refugiados ucranianos y otras personas que han sido desplazadas. 

    En comunicado emitido por la oficina de presidencia de Canadá se detalló que además ambos líderes regionales tomaron nota del progreso bilateral en temas de inversiones.

    “Los líderes discutieron la relación económica bilateral mutuamente importante entre sus dos países, anclada en el Acuerdo Canadá-Estados Unidos-México. Discutieron las importantes contribuciones que los inversores canadienses hacen a la economía mexicana, incluso en el sector energético. Acordaron continuar trabajando juntos para contrarrestar el cambio climático”.

    Finalmente se informó que en los próximos meses Obrador y Trudeau se reunirán para discutir más prioridades compartidas entre ambas naciones. 

    No te pierdas Sin Máscaras:

  • Sostiene AMLO reunión con el Secretario de Agricultura de EU, Tom Vilsack; presume aumento de 35% en comercio

    Sostiene AMLO reunión con el Secretario de Agricultura de EU, Tom Vilsack; presume aumento de 35% en comercio

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió este martes al Secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack.

    El Mandatario se reunió en privado con el funcionario estadounidense, en sus oficinas de Palacio Nacional, hasta donde también acudió el embajador Ken Salazar.

    “Sostuvimos una muy buena reunión con el secretario de agricultura de EE.UU., Tom Vilsack. En tres años, el comercio agroindustrial entre nuestros países pasó de 47 mil 400 millones de dólares a 64 mil millones de dólares; creció 35 por ciento. El futuro seguirá siendo promisorio”, dijo el mandatario federal.

    Al encuentro, de carácter privado en Palacio Nacional, asistieron también el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, así como el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

    No te pierdas: Samuel García pretende que todos aquellos que le falten al respeto sean arrestados

  • Samuel García pretende que todos aquellos que le falten al respeto sean arrestados

    Samuel García pretende que todos aquellos que le falten al respeto sean arrestados

    Samuel García, gobernador de Nuevo León ha presentado una nueva constitución local, la cual entre sus nuevas leyes se encuentra sancionar a las personas que le “falten al respeto”. 

    El nuevo reglamento que ya se aprobó en una primera vuelta por el congreso local contempla un arresto de hasta 36 horas a quien “desobedezca” o le “falte al respeto”, generando controversia por dejar fuera el recurso constitucional de presunción de inocencia. 

    El artículo 135 fracción sexta establece que las publicaciones en redes sociales donde se ofenda al gobernador serán motivo de investigación y sanción.

    Es de recordar que el fin de semana García y su esposa, Mariana Rodríguez fueron abucheados durante el partido Tigres contra Xolos, disputado en el Estadio Universitario. 

    Horas más tarde la oficina del gobernador emitió un comunicado explicando que el rechazo de la afición fue contra el portero  Jonathan Orozco. 

    Jessica Martínez, coordinadora de la fracción de Morena en el congreso de Nuevo León denuncia que en la nueva constitución local se retrocede en temas de paridad de género.

    Igualmente se considera que hay vida desde la concepción hasta la muerte natural, asunto que, asegura Martínez, confundirá a la gente sobre la salud reproductiva y a las mujeres sobre el derecho a decidir sobre sus cuerpos. 

    Finalmente la morenista expuso que la “nueva constitución” sólo son 36 nuevos artículos de los cuales 20 son una copia de la Carta Magna de la Ciudad de México. 

    Tras la polémica, Samuel García ha escrito un hilo en Twitter en donde asegura que no atentaría contra la libertad de expresión y que las sanciones serán solo contra faltas administrativas.

  • Qatar Airways, aerolínea interesada en volar al AIFA; planean vuelos para acudir a la Copa Mundial 2022

    Qatar Airways, aerolínea interesada en volar al AIFA; planean vuelos para acudir a la Copa Mundial 2022

    El Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dio a conocer que la aerolínea Qatar Airways está interesada en trabajar con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    Durante la mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el canciller informó los resultados de una serie de reuniones de trabajo con presidentes de empresas globales de la India, Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos.

    “Qatar Airways nos dijo por voz del CEO que quieren volar al aeropuerto del AIFA, por lo tanto esta semana iniciaremos negociaciones con ellos, una de las líneas más grandes del mundo”, comentó el canciller.

    AIFA punto de partida para el Mundial Qatar

    Si bien aún no se ha confirmado si se dará el trato entre ambas aerolíneas ni tampoco cuando comenzarían los vuelos, lo cierto es que esto representaría una gran oportunidad para los aficionados del fútbol que planean acudir a la Copa Mundial que se celebrará en Qatar el próximo 21 de noviembre  de este año.

    Este torneo sería el primero en ser celebrado en un país árabe y el tercero en llevarse a cabo en el continente asiático. La edición será la última en la que participen solo 32 equipos, ya que el torneo se ampliará a partir de 2026 para contar con 48 naciones.

    Entre tanto, se llevarán las negociaciones en los próximos días en las que se  confirmará o rechazará la posibilidad de que los viajes desde el nuevo aeropuerto a Qatar sean una realidad.

    No te pierdas: Ricardo Salinas expone quienes están detrás de “Sociedad Civil México”

  • Ricardo Salinas expone quienes están detrás de “Sociedad Civil México”

    Ricardo Salinas expone quienes están detrás de “Sociedad Civil México”

    El empresario Ricardo Salinas Pliego ha entablado una discusión con la página opositora a AMLO “Sociedad Civil México”, revelando quienes están detrás de la plataforma conservadora. 

    La discusión empezó cuando el empresario señaló que en su opinión las empresas estatales deberían tener dueños privados, generando la reacción de la asociación la cual refiere que bajo una buena administración no hace falta que privados controlen paraestatales. 

    El corto intercambió aparentemente generó molestia en el dueño de Grupo Salinas, el cual finalizó revelando quién está detrás de la asociación, señalando al diputado federal por Querétaro Felipe Fernando Macias.

    Macias es de sustracción panista y en la actualidad es titular de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados de San Lázaro y algunas fuentes refieren que el diputado federal es el encomendado para frenar un posible juicio o destitución de los consejeros del INE, Lorenzo Córdova y Ciro Murayama. 

    Por su parte la cuenta de Twitter de “Sociedad Civil México” se limita a replicar mensajes de algunos personajes de la derecha como el magnate Claudio X. Gónzalez o Senadores de Acción Nacional.

    El legislador blanquiazul fue de los “opositores” que intentó culpar al Presidente Andrés Manuel de las muertes provocadas por la pandemia de COVID-19.

    No dejes pasar:

  • Padre de Natalia Lafourcade expresa su apoyo a AMLO y a la 4T; “es un honor estar con López Obrador”, dice

    Padre de Natalia Lafourcade expresa su apoyo a AMLO y a la 4T; “es un honor estar con López Obrador”, dice

    El padre de la cantante Natalia Lafourcarde , Gastón Lafourcarde, por medio de un vídeo compartido en las redes sociales , mostró el apoyo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, asegurando sentirse representado por un gobernante que tiene como objetivo fundamental el engrandecimiento de México.

    Ante la difusión mediática de varios famosos que ahora dicen estar “preocupados” en un terreno en la península de Yucatán donde se construye el Tren Maya, la izquierda señaló:

    “Ante los comentarios de un grupo de personas relacionadas con los medios y la televisión, que se han esgrimido como ‘expertos’ en la ecología y ambientalismo. Y cuyas afirmaciones denotan un absoluto desconocimiento. Incluso reconocido públicamente por uno de ellos que afirma, que “están destruyendo”. Y luego confiesa que no es ambientalista y que ni siquiera vive en México”.

    El músico de izquierda también habló de la campaña emprendida por ‘pseudoambientalistas’ que se lanzaron un día después de la inauguración del aeropuerto General Felipe Ángeles.

    Y sin mencionar nombres, señaló a uno, quien dijo no vive en México, pero asegura que “están destruyendo la selva”, en clara referencia a Eugenio Derbez.

    Cabe recordar que su hija Natalia Lafourcade, también se sumó a los ataques contra el Tren Maya, por lo que su padre dijo, se sentía comprometido y aclaró que es falso lo que señalan los famosos.

    Gastón Lafourcade también se lanzó contra los famosos, pues dijo ¿dónde estaban cuando se construía un aeropuerto en el Lago de Texcoco? ¿O cuando se destruía la Rivera Maya?, cuestionó.

    “Tengo que protestar por la enorme cantidad de mentiras y calumnias, en contra de las extraordinarias obras que se están llevando a cabo”

    “Es por eso que quiero levantar mi voz como ciudadano, músico, pedagogo; deslindarse de esa guerra sucia y protestas contra la gran cantidad de mentiras y ataques a un presidente, quien tiene mi admiración”

    No te pierdas: AMLO no descarta expropiar terrenos a inmobiliarias para concluir Tren Maya; faltan 30 de 1500 kilómetros de derecho de vía

  • AMLO no descarta expropiar terrenos a inmobiliarias para concluir Tren Maya; faltan 30 de 1500 kilómetros de derecho de vía

    AMLO no descarta expropiar terrenos a inmobiliarias para concluir Tren Maya; faltan 30 de 1500 kilómetros de derecho de vía

    Durante la conferencia mañanera de este martes, el Presidente volvió a mencionar el tema del Tren Maya señalando que el proyecto será entregado en diciembre del 2023, pese a los obstáculos que se han presentado y no descarta expropiar terrenos.

    El mandatario detalló que se han presentado dificultades en la obtención del derecho de vía cerca de las ciudades, sobre todo porque las inmobiliarias han acaparado terrenos. 

    “Tenemos pendiente de liberación de derecho de vía 30 kilómetros del total del recorrido del Tren Maya que son mil 500. Sólo nos falta el 2%”, aclaró AMLO y sentenció que no se descarta expropiar. 

    El Presidente se mostró optimista pese a los intentos de “descarrilar” el proyecto del Tren Maya y reiteró que los pobladores del sureste ya no permanecerán en el abandono, como ocurría en sexenios pasados además de que la gente sí quiere el proyecto ferroviario.

    López Obrador igual aprovechó para explicar como la situación de la zona sureste en el pasado, la cual fue explotada para enriquecer a la nación sin ver nada de los beneficios económicos, además de la esclavitud que se vivió en la zona y su rezago aún en épocas actuales.