Categoría: Titulares

  • Ingresos totales acumulados se incrementaron en 4.1% : Reporta CFE estados financieros y operativos del segundo trimestre de 2022

    Ingresos totales acumulados se incrementaron en 4.1% : Reporta CFE estados financieros y operativos del segundo trimestre de 2022

    Es viernes 29 de julio del 2022, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó los estados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2022, período en el que, a pesar de la elevada volatilidad en los precios de los combustibles derivado de la guerra entre Rusia y Ucrania, la Empresa Productiva del Estado (EPE) muestra una sólida capacidad de generar resultados operativos y financieros positivos para cubrir sus obligaciones asociadas a la prestación del servicio público de energía eléctrica al país.

    A través de un comunicado, la CFE dio a conocer que al término del segundo trimestre del 2022 se generó un EBITDA (un indicador financiero que muestra el beneficio de tu empresa antes de restar los intereses que tienes que pagar por la deuda contraída) de 46,107 millones de pesos (mdp), superior en 12.9% respecto al mismo periodo de 2021, lo cual refleja la fortaleza operativa de la CFE para cumplir con su compromiso de abastecer de energía eléctrica a todos los usuarios de México.

    Los ingresos acumulados de la CFE al cierre del segundo trimestre de 2022 ascienden a 297,665 mdp que, en comparación con el segundo trimestre de 2021, representan un aumento del 4.1%, equivalente a 11,703 mdp, como resultado, principalmente, del incremento por venta de energía en los sectores industrial, doméstico y comercial.

    También destacaron que, al segundo trimestre de 2022, los costos de operación de la CFE sumaron 288,072 mdp, lo que significa un incremento de 8,900 mdp (equivalente al 3.2%) en comparación con el mismo periodo del año anterior. Dicho incremento se explica, en gran medida, por los mayores precios de los combustibles en los mercados internacionales derivado del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, así como a las sanciones impuestas por los países de la Unión Europea y de Norteamérica hacia las exportaciones de insumos energéticos de la economía rusa, principalmente.

    El resultado de Operación registrado al cierre de junio de 2022 es de 9,593 mdp, cifra superior en 41.3% respecto a la registrada en el mismo periodo del año anterior, que fue de 6,790 mdp. Dicho resultado refleja la capacidad de la EPE de generar los ingresos suficientes para cubrir sus costos de operación, en un contexto internacional de elevados precios de los combustibles y mayores tasas de inflación de bienes y servicios requeridos por la CFE.

    Es importante destacar que los costos de financiamiento se redujeron en 58.3% respecto al mismo periodo de 2021, al pasar de 16,067 mdp al cierre de junio de 2021 a 6,699 mdp en el mismo periodo de 2022, derivado de un menor pago de intereses y de una mayor utilidad cambiaría, como consecuencia de una apreciación del tipo de cambio registrada en el primer semestre de 2022 de 2.91% (al pasar de 20.58 al cierre de 2021 a 19.98 al cierre de junio de 2022). Dichos resultados reflejan el adecuado manejo de pasivos financieros de parte de CFE en un contexto de elevada volatilidad y mayores tasas de interés en los mercados financieros.

    Al incorporar la carga fiscal de la CFE, se tiene un Resultado Neto negativo de 48 mdp, lo que representa una disminución respecto a la pérdida registrada en el mismo periodo de 2021 de 14,076 mdp. De esta forma, la CFE ha logrado revertir, casi en su totalidad, las pérdidas observadas en el mismo periodo del año anterior, lo cual refleja un mejor desempeño de la EPE en sus resultados globales en lo que va de 2022 respecto a 2021.

    Con relación al Estado de Situación Financiera, el valor total de los activos de la CFE al cierre del segundo trimestre de 2022 registró un crecimiento de 2.9% respecto al cierre de 2021, al ubicarse en 2 millones 331 mil 278 pesos, lo que representa un incremento de 64,391 mdp respecto al cierre del año anterior. Con ello, la CFE se mantiene como la empresa mexicana no financiera con el mayor valor de activos.

    Por otro lado, los pasivos totales se incrementaron en 54,404 mdp con relación a lo registrado al cierre de 2021. Asimismo, el Patrimonio de la CFE se elevó en 1.5%, equivalente a 10,527 mdp con relación al 31 de diciembre del año anterior, generado principalmente, por los Resultados Integrales del ejercicio.

    Así el saldo de la deuda total de la CFE del segundo trimestre de 2022 es menor en 1.1% respecto al nivel observado al cierre de marzo de 2022, lo que representa un desendeudamiento de 4,786 mdp.

    Los resultados financieros registrados al primer semestre de 2022 muestran la sólida capacidad operativa y la resiliencia financiera de la empresa para enfrentar fenómenos extremos del entorno internacional, como son los efectos de la pandemia del virus SARS-CoV2, la tormenta polar ártica de febrero de 2021 ocurrida en Texas, la guerra entre Rusia y Ucrania y la elevada volatilidad de las variables macroeconómicas y de los mercados financieros.

    Finalmente, la CFE reafirmó su compromiso social de brindar el servicio de energía eléctrica bajo criterios de eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad, para contribuir a proteger el poder adquisitivo de las familias de México.

    No te pierdas:

  • El Gigante Asiático, China, lanza fuerte critica a la OTAN; acusa al organismo de amenazar la paz y estabilidad mundial al ser la “maquinaría de guerra” de EE.UU.

    El Gigante Asiático, China, lanza fuerte critica a la OTAN; acusa al organismo de amenazar la paz y estabilidad mundial al ser la “maquinaría de guerra” de EE.UU.

    China denuncia la nueva estrategia de la la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que le tacha de “desafío”, y considera al organismo como una “máquina de guerra” que sirve intereses de Estados Unidos (EE.UU.).

    Xi Jinping Presidente de la República Popular China

    A finales de junio en la cumbre de Madrid, los estados miembros de la OTAN aprobaron una nueva estrategia, de acuerdo con la cual Pekín “busca controlar sectores clave tecnológicos e industriales, infraestructura crítica y materiales estratégicos y cadenas de suministro”.

    En el documento, la OTAN califica a China por primera vez como un “desafío a los intereses, seguridad y valores” de la Alianza Atlántica.

    Cumbre de la OTAN 2022 en Madrid

    Por su parte el portavoz del Ministerio de Defensa chino, Wu Qian, denunció el jueves pasado que el documento distorsiona los hechos, incita a la confrontación y el conflicto, y hace declaraciones irresponsables sobre el desarrollo militar natural de China y su política de defensa nacional.

    Asimismo, Wu Qian, destacó el largo historial de la OTAN en “lanzar o participar en guerras en todo el mundo, matando a civiles inocentes y convirtiendo a decenas de millones en refugiados desplazados”.

    También, señaló que la OTAN supone una amenaza a la paz y la estabilidad mundiales, pues es una “máquina de guerra y una herramienta militar” destinada a fortalecer la hegemonía de EE.UU.

    Portavoz del Ministerio de Defensa chino, Wu Qian

    Pekín recientemente ha acusado a la Organización de utilizar la crisis de Ucrania para fomentar la confrontación entre bloques y buscar enemigos imaginarios en Asia-Pacífico.

    El gigante asiático, de igual modo, condena todo tipo de injerencia externa de la OTAN en el tema de Taiwán, el cual impulsa una agenda separatista.

    El pasado jueves 28 de julio el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dialogó por videoconferencia con el líder chino, Xi Jinping. Durante la conversación, Biden y Xi Jingping trataron temas, desde las tensiones que rodean a Taiwán, hasta la competencia económica y la guerra en Ucrania.

    De acuerdo con una descripción de la llamada difundida por Beijing, Xi subrayó el reclamo chino de soberanía sobre la isla, que tiene un gobierno autónomo desde hace décadas. “Los que juegan con fuego mueren por él”, dijo el ministerio de Asuntos Exteriores. “Cabe esperar que Estados Unidos lo vea con claridad”.

    No te pierdas:

  • Ricardo Monreal declina participar en renovación de consejerías de Morena; explica que no quiere ser involucrado en alguna irregularidad

    Ricardo Monreal declina participar en renovación de consejerías de Morena; explica que no quiere ser involucrado en alguna irregularidad

    Este viernes, el senador y Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, Ricardo Monreal, subió un video a sus redes sociales, señalando que no participara en la renovación de consejeras y consejeros que realizará el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), este fin de semana.

    “Por respeto y solidaridad a los fundadores y a los militantes que fueron excluidos del proceso interno de Morena, o aquellos que dejaron participar, pero que está ya muy prefigurada la resolución y el resultado de este proceso, decidí no participar pudiéndolo haber hecho en la alcaldía Cuauhtémoc o de mi tierra, donde nací en Zacatecas”.

    Explicó el legislador.

    Agregó que esta decisión la toma para que no se le involucre en ningún tipo de circunstancias que se sucinten, señalando que desea mantener la prudencia y ecuanimidad, y volvió a mencionar que desea la reconciliación interna.

    En Twitter, algunos han pedido que Ricardo Monreal, ya abandone las filas de Morena, y en general de la llamada Cuarta Transformación, ya que señalan que el senador es contrario a los valores que promueve AMLO.

    Apenas ayer jueves, Silvano Aureoles, ex gobernador perreista de Michoacán, presumió en sus redes, una foto en compañía de Monreal Ávila, lo cual causó fuertes criticas contra el el ex alcalde de Cuauhtémoc, ya que el ex mandatario local fue uno de los más férreos anti AMLO y ahora es acusado de millonarios desvíos de recursos públicos.

    El jueves 28 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se pronunció en su clásica conferencia matutina, respecto al proceso interno que vivirá Morena este fin de semana, y pidió a la militancia no dejarse manipular y “mandar muy lejos” a los “mapaches”.

    “El procedimiento en el caso de Morena lo conozco, porque a mí me tocó ser fundador de ese partido y me tocó participar en la elaboración del estatuto. Es muy bueno el procedimiento, porque si mal no recuerdo se hacen asambleas distritales, elecciones”.

    Explicó el mandatario.

    No te pierdas:

  • Salomón Chertorivski, ex secretario de salud de Calderón, ahora sale en defensa de los vapeadores y su libre venta

    Salomón Chertorivski, ex secretario de salud de Calderón, ahora sale en defensa de los vapeadores y su libre venta

    Salomón Chertorivski, quien fuera secretario de salud de Felipe Calderón entre 2011 y 2012, ahora ha salido en defensa de los vapeadores, los cuales han sido prohibidos por las autoridades de la Cuarta Transformación, debido a los graves daños que causan en la salud, demás de que eran sumamente populares entre las juventudes mexicanas.

    El ahora diputado plurinominal por Movimiento Ciudadano, ha salido en defensa de empresarios y señala que es importante “dar certeza” al mercado, por lo que tales artículos no deben ser prohibidos, sino regulados, bajo la frase “regular para vapear segurxs”.

    Las desconcertantes propuestas del legislador, de inmediato han generado opiniones entre usuarios de redes sociales, los cuales no se explican como un personaje como Chertorivski logró llegar a la secretaria de salud y demandan que sea investigado por delitos contra la salud.

    Fue el pasado 31 de mayo, cuando el Presidente Andrés Manuel, firmó un decreto para prohibir la venta de vapeadores y cigarros electrónicos, debido a las afectaciones que causan en la salud, lo cual le valió un reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud.

    Michael Bloonmberg, fundador de la agencia de noticias con el mismo nombre y ex alcalde de la ciudad de Nueva York, elogió igualmente las medidas en pro de la salud emprendidas por el mandatario mexicano.

    Sin embargo, el decreto de AMLO ha enfrentado algunas otras presiones, como el caso de Sanborns, quien gracias a un amparo otorgado por un juez federal, pudo recuperar los vapeadores que le decomisaron y ahora podrá seguir vendiendo estos aparatos en sus tiendas.

    No te pierdas:

  • Pese a entorno mundial hostil, Andrés Manuel López Obrador presume crecimiento económico en el país

    Pese a entorno mundial hostil, Andrés Manuel López Obrador presume crecimiento económico en el país

    El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la economía de México haya crecido 2% durante el primer semestre del año pese a crisis mundial derivado de la pandemia y el conflicto de Ucrania y Rusia.

    Durante su conferencia matutina de este viernes 29 de julio de 2022, el presidente López Orbador, presumió que durante el primer semestre del año, la economía mexicana haya logrado un crecimiento acumulado del 2% lo que demuestra que el país se recupera y marcha por buen camino.

    “Hoy dieron a conocer los datos del INEGI, eso sí lo voy decir, para presumir, hubo crecimiento económico por segundo trimestre. Tenemos 2% de crecimiento en este semestre con relación al anterior”, expresó.

    En una breve declaración antes de partir a su gira por la Península de Yucatán para supervisar avances del Tren Maya, el mandatario federal enfatizó que mientras otros países enfrentan presiones económicas, México ha podido tener crecimiento sostenido.

    “Mientras en otros países se está informando de que se está decreciendo económicamente, México hoy el INEGI da a conocer la información de que ya el primer semestre de este año crecimiento del 2%, o sea vamos recuperándonos, vamos avanzando y esta es una buena noticia”; dijo al concluir su conferencia de prensa.

    Actualización de Perspectivas de la Economía Mundial de julio de 2022 en México

    El pasado martes 26 de julio, el Fondo Monetario Internacional (FMI), presentó su reporte trimestral “Perspectivas de la Economía Mundial correspondiente al mes de julio”, en la cual se aprecia un crecimiento anual en México. Los expertos del FMI, mejoraron las perspectivas de crecimiento para este año en el país. Con datos del Fondo, el país tricolor, crecerá este año 2.4%, que es lo doble del 1.2% que habían estimado en el pasado abril.

    Asimismo, en el reporté de la FMI, destacó que el desarrollo en México será mayor que en Estados Unidos, Japón y la Zona Euro.

    No te pierdas:

  • AMLO dedicará el fin de semana a la supervisión del Tren Maya; igualmente visitara Quintana Roo para verificar construcción de proyectos

    AMLO dedicará el fin de semana a la supervisión del Tren Maya; igualmente visitara Quintana Roo para verificar construcción de proyectos

    Este viernes, el Presidente López Obrador confirmó que el fin de semana visitará una vez más el sureste de México, esto para supervisar en persona los avances que hay en los 5 tramos del Tren Maya, el último megaproyecto que queda pendiente de su administración y se planea inaugurar en diciembre del 2023.

    El popular mandatario también acudirá a Cancún, Quintana Roo, en donde se construirá el puente vehicular Nichupté, el cual en el pasado se propuso ser de paga, sin embargo, la actual administración realizó modificaciones para su gratuidad, agregando además pasos peatonales, para bicicletas y hasta un mirador para el deleite visual de los locales y turistas.

    “La gente originaria de Cancún se han portado siempre muy solidaria, muy fraterna, entonces es una inversión para devolverles un poco lo que le han dado al país, imagínense un centro turístico que maneja nada más en su aeropuerto 600 vuelos diarios”.

    Señaló AMLO.

    La agenda de trabajo de este fin de semana de AMLO comenzó tempranamente con su breve conferencia, para luego partir con rumbo a Villahermosa, Tabasco, para seguidamente continuar hacia Palenque, Chiapas, en donde supervisará el Tramo 1 del Tren Maya.

    Tras esto, su agenda lo llevará a Escarsega, donde visitará el Tramo número 2 y por la tarde noche se espera, arribe a Mérida, Yucatán donde pernoctará para el sábado continuar su agenda.

    El sábado estará en Cancún, Quintana Roo, donde supervisará los Tramos 4 y 5 del mega proyecto, siendo éste último el que acaba de reanudar trabajos luego de que fuera declarado de Seguridad Nacional, debido a la importancia de su construcción.

    Para el domingo, López Obrador, dará el banderazo de salida de la construcción del Puente Vehicular Nichupté, el cual será realizado por la empresa ICA sobre la zona de la Laguna y tendrá una extensión de 10 kilómetros y tendrá un costo de 8 mil millones de pesos.

    Destacó que igualmente ha comenzado la repavimentación y rehabilitación de la avenida Luis Donaldo Colosio y se invertirán 15 mil millones en obras públicas e infraestructura en Cancún, Quintana Roo, debido a que la zona ha dado trabajo a miles de personas.

    No te pierdas:

  • Tláhuac da inicio a mega jornada de servicios gratuitos para animales de compañía

    Tláhuac da inicio a mega jornada de servicios gratuitos para animales de compañía

    En el marco del Día Internacional del Perro Callejero, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón destaca que los animales que viven en las calles tienen que ser visibilizados.

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, se ha comprometido con el cuidado de los animales de compañía que habitan la demarcación con programas que favorecen a su cuidado, y este Día Internacional del Perro Callejero se aprovechó para iniciar una mega jornada de servicios gratuitos para la salud de perros y gatos.

    En este contexto, la titular de la demarcación destacó que los animales que viven en las calles tienen que ser visibilizados y exhortó a la población a ser corresponsables con los perritos que habitan en la calle para que los lleven a los puntos correspondientes y que reciban principalmente el servicio de esterilización.

    “Estos animalitos, que por ciertas circunstancias no tienen un dueño, no tienen un hogar y que están en la calle buscando sobrevivir todos los días también son parte de nosotros, son parte de nuestra comunidad y debemos de visibilizarlos (…) todos somos corresponsables de que habitemos la misma comunidad y de la mejor manera. Por eso estamos aquí, invitando a nuestras vecinas y vecinos que, si hoy encontramos un perrito callejero, aquí hay servicio de esterilización gratuita para que lo traigamos”, exhortó la edil.

    Asimismo, la Hernández Calderón destacó la importancia de controlar el crecimiento desmedido de los perros en situación de calle, ya que pudieran generar problemáticas tanto de sanidad e incluso hasta de seguridad por la reproducción desmedida y la vida salvaje que puedan tener en los espacios urbanos y zonas específicas de la demarcación donde hay mayor cantidad de estos animalitos.

    También, aseguró que, como parte de estos programas, en toda la alcaldía se han realizado censos para identificar la cantidad de perros y gatos en situación de calle, y así poder brindarles la atención necesaria, tanto para su beneficio como para el de las y los tlahuaquenses.

    “Aquí en la colonia Selene, Ojo de Agua, el Triángulo, así como en toda la alcaldía es en donde hemos detectado, pues tenemos una brigada realizando un censo en las calles, colonia por colonia, identificando cuántos animalitos en situación de calle tenemos, para a partir de ahí poder trabajar también para ellos”, comentó la alcaldesa.

    También, resaltó que los servicios de salud para los perros y gatos son ejecutados por veterinarios especializados que constantemente mantienen una excelente labor en la alcaldía.

    Finalmente, destacó que su gobierno tiene el firme compromiso para generar bienestar animal, por lo que ha puesto en marcha ‘Mundo Canino’ el parque para lomitos, más grande de la Ciudad; una fuerte campaña gratuita de esterilización canina y felina para machos y hembras, y campañas gratuitas de vacunación antirrábica y desparasitación.

    “Hoy conmemoramos el Día Internacional Del Perro Callejero, fecha que nos invita a la reflexión y hacer consciencia de la tutela responsable, para evitar abandonos. Si está en tus posibilidades, adopta un lomito de la calle y bríndale un hogar, él o ella te pagará con mucho amor y lealtad”, sentenció.

    ¿En qué horario y fecha podré llevar a los perritos y gatitos?

    En coordinación con la Jurisdicción Sanitaria de Tláhuac, se convocó a la población para que asistan con sus mascotas a la “Plaza de la Paz”, ubicada en la Colonia Selene, a partir de este 27 de julio y hasta el 9 de agosto, en un horario de 9:00 a 14:00 horas. para realizar esterilizaciones, vacunación antirrábica, desparasitación y consulta veterinaria, si es así como lo requieren y sin ningún costo.

    ¿Con qué servicios contará esta Mega Jornada?

    Esta mega jornada, en el marco del Día Internacional del Perro Callejero, contará con los siguientes servicios:

    • Esterilizaciones
    • Vacunación antirrábica
    • Desparasitación
    • Consulta veterinaria

    Cabe recalcar que todos los servicios serán completamente gratis.

  • Con decreto, AMLO resuelve crisis hídrica de Nuevo León; garantizará agua para los próximos 8 o 10 años

    Con decreto, AMLO resuelve crisis hídrica de Nuevo León; garantizará agua para los próximos 8 o 10 años

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció la firma de un decreto con el cual se garantizará, que aparir del termino de su mandato, Nuevo León tenga asegurado el abasto de agua para un periodo de entre 8 y 10 años.

    “Se van a tomar medidas adicionales y voy a firmar un decreto con ese propósito, es resolver el fondo a mediano y a largo plazo el problema, reforzar acciones de inmediato. Quizá siendo estrictos en nuestra valoración, las soluciones que nosotros estamos proponiendo y se van a llevar a cabo nos van a permitir seguir trabajando hacia adelante”.

    Expuso el mandatario.

    El mandatario explicó que el abasto de agua tomará tiempo, aún cuando los tres órdenes de gobierno han comenzado a trabajar en conjunto para solucionar la crisis y hayan iniciado las lluvias.

    Igualmente señaló que el desabasto del vital líquido afecta a los más pobres de la entidad, ya que no cuentan con la infraestructura domestica para recibir el agua, por lo que se apoyará con el envío de más pipas tanque de la Secretaría de la Defensa Nacional.

    Germán Martínez, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explico que el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), dará un crédito de 7 mil 850 millones de pesos para financiar el acueducto El Cuchillo II, mientras que el Gobierno de Nuevo León aportará 4 mil 710 millones de pesos y los gobiernos municipales, la cantidad de 3 mil 140 mdp.

    Igualmente, el Gobierno de México invertirá mil 118 millones de pesos para la construcción de la la Presa la Libertad, la cual podrá aportar mil 500 litros por segundo adicionales a los que contribuirá El Cuchillo.

    Agustín Rádiala Suástegui. subsecretario de la Defensa Nacional, explicó que la dependencia dispondrá de 114 camiones cisternas y de 456 elementos para la aplicación del Plan DN-III-E, el cual colocará 20 puntos de distribución de agua en 10 municipios de la zona metropolitana de Nuevo León.

    No te pierdas:

  • México inicia exportación de aguacate Hass de Jalisco a Estados Unidos: dieron salida a 200 toneladas

    México inicia exportación de aguacate Hass de Jalisco a Estados Unidos: dieron salida a 200 toneladas

    Autoridades y productores mexicanos dieron el banderazo de salida a las primeras 200 toneladas de aguacate Hass de huertas de Jalisco que se exportarán a Estados Unidos (EU). En el evento, el secretario de Agricultura del Gobierno federal, Víctor Villalobos, destacó que la entidad se suma a Michoacán como el segundo estado productor de dicha verdura que envía su producto libre de plagas y certificado por autoridades sanitarias de la Unión Americana.

    “Representan el resultado de largo trabajo, el resultado del compromiso, de entrega y de pasión de los productores en 608 huertos y de 10 empaques que fueron certificados”.

    También, explicó que las exportaciones son posibles porque los productores han implementado mejores medidas 

    “Esta exportación que celebramos es posible porque productores, empacadores jaliscienses han implementado las medidas fitosanitarias en los huertos y empaques para garantizar a consumidores y socios comerciales que la fruta está libre de plagas y enfermedades”.

    Industria de aguacate en Jalisco

    Las autoridades destacaron que en Jalisco la industria aguacatera genera más de 12 mil empleos directos y 22 mil indirectos en más de 22 mil hectáreas, ubicadas en 15 municipios.

    • En 2021, Jalisco exportó 113 mil toneladas de aguacate a España, Canadá y Japón. Con el envío de 200 toneladas de aguacate Hass, a partir de hoy Estados Unidos se convierte en un nuevo socio comercial de los productores de dicho estado.
  • FGR impugnó suspensión que frena extradición de Caro Quintero

    FGR impugnó suspensión que frena extradición de Caro Quintero

    La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la resolución de una juez de distrito, quien confirmó la suspensión de plano que se le otorgó al fundador del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, contra su entrega al gobierno de Estados Unidos sin un juicio de extradición.

    El agente del Ministerio Público de la Federación interpuso un recurso para expresar agravios contra la decisión de que Caro Quintero no sea movido del penal de máxima seguridad del Altiplano, donde fue recluido tras su captura en Sinaloa el pasado 15 de julio.

    Agréguese el oficio suscrito por el Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a este Juzgado de Distrito, mediante el cual interpone recurso de queja y expresa agravios contra la convalidación de la suspensión de plano, derivada del proveído de veintiuno de julio del año en curso

    Inicialmente, el Narco de narcos obtuvo un beneficio contra cualquier intención de las autoridades para agilizar su traslado a otro punto del país, incluso al extranjero. Esa resolución fue concedida por el Juzgado Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal de Jalisco, a donde la hermana de Caro Quintero solicitó la protección de la justicia para su familiar un día después de que fue detenido.

    Pero el caso fue turnado a Abigail Ocampo Álvarez en la entidad mexiquense, quien finalmente deberá resolver el amparo. Al admitir su competencia, la jueza ratificó la suspensión de plano otorgada por su colega, contra lo posibilidad de que el quejos fuera extraditado sin antes juzgar que hubo garantías legales en el proceso.

    En las últimas actualizaciones también se informó que el Director de lo Jurídico Contencioso de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Capitán de Navío del Servicio de Justicia Naval, Jefa de la Unidad Jurídica de la Secretaría de Marina, rindieron sus informes sobre la captura del Narco de narcos y sobre el cumplimiento de la medida cautelar.

    La audiencia constitucional para determinar lo procedente en el amparo está programada para el próximo 26 de agosto a las 10:00 horas. Ahí podrá resolverse el asunto de manera preliminar, aunque en el proceso esa fecha puede reemplazarse y podrán tramitarse otras observaciones, tal como lo hizo la FGR.

    Por su parte, el director Jurídico Contencioso de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y el capitán de navío del Servicio de Justicia Naval, Jefa de la Unidad Jurídica de la Secretaría de Marina, rindieron sus informes justificados a la juzgadora sobre el cumplimiento a la suspensión de plano, además de que notificaron sobre la orden de detención provisional con fines de extradición que existe contra el también llamado “Narco de Narcos”.