Categoría: Titulares

  • Comité de AL y el Caribe para la Defensa de los DD.HH. de las Mujeres denuncia que Fiscalía de Jalisco ha criminalizado, revictimizado y desacreditado a Luz Raquel Padilla

    Comité de AL y el Caribe para la Defensa de los DD.HH. de las Mujeres denuncia que Fiscalía de Jalisco ha criminalizado, revictimizado y desacreditado a Luz Raquel Padilla

    El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres CLADEM Jalisco y El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), han emitido un comunicado de prensa conjunto señalando que la Fiscalía de Jalisco no ha realizado una investigación científica sobre el asesinato de Luz Raquel Padilla, además de señalar otras inconsistencias.

    Señalan que la línea de tiempo presentada por las autoridades jaliscienses se enfocaron en desacreditar, criminalizar y revictimizar a Luz Raquel y a su familia, esto al presentar vídeos que no se sabe si son verídicos o alterados, violando con ello el debido proceso y afectando la imparcialidad de la investigación.

    “La conferencia demostró la ausencia de personal profesional, especializado y sensible en fiscalía, así como la falta de capacidades adecuadas para satisfacer las investigaciones y la procuración de justicia con perspectiva en derechos humanos de las mujeres, sensibilización respecto violencia contra ellas, incluyendo ataques de odio”.

    Señala el comunicado.

    Agregan que no se ha reconocido el delito, ya que las autoridades se refieren en la investigación como “la muerte de una mujer” y no como feminicidio, invisibilizando los crímenes en contra de las mujeres dando un mensaje de impunidad que puede propiciar un mensaje de impunidad a potenciales agresores.

    En la misiva se exige que se investigue y sanciones a quienes filtraron los videos de Luz Raquel expuestos en la rueda de prensa, y que tanto autoridades estatales como municipales garanticen una investigación y que el caso no quede impune.

    “Exigimos se giren y se implementen órdenes de protección inmediatas, efectivas y adecuadas al menor hijo de Luz Raquel y su familia, así como a la familia del presunto culpable, al estar siendo víctimas amenazas de muerte y mensajes de odio, que podrían culminar en más y mayores pérdidas”.

    Solicitan.

    No te pierdas:

  • Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania y su esposa, Olena Zelenska posan para Vogue y usan la destrucción como fondo para sus fotografías

    Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania y su esposa, Olena Zelenska posan para Vogue y usan la destrucción como fondo para sus fotografías

    En redes sociales han comenzado a circular imágenes y videos de Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania y su esposa, la primera dama Olena Zelenska, posando ante las cámaras de la revista Vogue, esto en medio de la invasión que se vive en el país por parte de la Federación de Rusia.

    En las imágenes se ve a la pareja presidencial de Ucrania posando en varias fotos donde se usa la destrucción como un telón de fondo, además de que se ha revelado la portada de la edición en donde Zelenska será la protagonista.

    La esposa del mandatario, que en el pasado igualmente era escritora de comedia, ha declarado en la entrevista que se realizó, que estos meses de invasión han sido los peores de su vida, palabras que claramente han sido demeritadas tras su participación en la sesión de fotos.

    “Estoy pidiendo algo que nunca querría pedir: estoy pidiendo armas, armas que no se usarían para librar una guerra en la tierra de otra persona, sino para proteger el hogar de uno y el derecho a despertar vivo en ese hogar”.

    Olena Zelenska.

    Como era de esperarse, las criticas no tardaron en llegar, y en redes, lamentan que se frivolice y romanice algo tan serio y fatal como lo es una guerra, calificando la campaña gráfica de ser burlesca y vomitiva.

    Tal ha sido el revuelo de las fotos, que algunos internautas han traslado el tema a la derecha mexicana, y señalan que lo que hacen los Zelenski es usar las zonas de guerra como escenario para fotos y montajes.

    Es de recordar que apenas a mediados de julio, diputados federales de Movimiento Ciudadano y Acción Nacional, entre ellos Salomón Chertorivski y Jorge Álvarez Máynez, acudieron al país de Europa del Este para tomarse fotos, pretexto de enviar un mensaje de solidaridad por parte del pueblo mexicano, lo cual generó descontento entre la población mexicana.

    No te pierdas:

  • El INEGI dio a conocer que las exportaciones de México aumentan 20.2% anual en junio

    El INEGI dio a conocer que las exportaciones de México aumentan 20.2% anual en junio

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señaló que durante el primer semestre de 2022, el valor de las exportaciones totales sumaron 280 mil 771 millones de dólares, registrando un crecimiento de 18.8% en junio a tasa anual.

    En la balanza comercial, el valor de las exportaciones de México en mercancía alcanzó 51 mil 234 millones de dólares (mdd), lo que representa un incremento de 20.2% en el mes de junio a tasa anual, esto de acuerdo al INGEI.

    En cuanto a las exportaciones no petroleras registraron un alza de 17.8%, mientras que las petroleras 56.8%, por su parte las exportaciones no petroleras dirigidas a Estados Unidos (EU) avanzaron 21.7%, mientras que al resto del mundo 1%.

    Durante el primer semestre de este año, el valor de las exportaciones totales de México sumaron 280 mil 771 mdd, registrando un crecimiento de 18.8% en junio a tasa anual.

    Mercancía que exportó México durante el mes de junio a tasa anual

    De acuerdo al INEGI, las exportaciones de México de productos manufactureros ascendieron en 44 mil 796 millones de dólares, representando un alza de 19.9%, en junio a tasa anual, mostrando un crecimiento importante en productos como:

    • Productos de la siderurgia. (49.6%)
    • Maquinaria y equipo especial para industrias diversas. (24.6%)
    • Productos automotrices. (20.8%)
    • Equipos y aparatos eléctricos y electrónicos. (15.6%)
    • Alimentos, bebidas y tabaco. (15.2%).

    Por otra parte las exportaciones agropecuarias y pesqueras totalizaron mil 703 mdd, monto que implicó un avance anual de 2.2%, registrando alzas importantes en:

    • Café crudo en grano. (84.4%)
    • Melón, sandía y papaya. (21.5%)
    • Pescados, crustáceos y moluscos. (15.5%)
    • Jitomate. (12.4%)
    • Cebollas y ajos. (10.6%)

    En junio de 2022, el valor de las importaciones de mercancías se ubicó en 55 191 millones de dólares, lo que representó un aumento anual de 31.7 %. Las importaciones no petroleras crecieron 24%, mientras que las petroleras avanzaron 96.2% en junio interanual.

    Asimismo, se observaron avances anuales de 49% en las importaciones de bienes de consumo, de 29.7% en las de bienes de uso intermedio y de 23.7% en las de bienes de capital.

    No te pierdas:

  • Calderón asegura que Arturo Zaldívar mandó “indirecta” a AMLO, pero el presidente de la SCJN lo desmiente

    Calderón asegura que Arturo Zaldívar mandó “indirecta” a AMLO, pero el presidente de la SCJN lo desmiente

    La noche del pasado martes 26 de julio, Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), emitió un tuit en donde aseguró que ya es tiempo de que todos y todas discutan y pongan en práctica políticas para evitar los feminicidios.

    “Y mientras siguen matando mujeres con saña, pregunto: ¿ya es tiempo para que todos y todas discutamos soluciones y las pongamos en práctica, o seguirán siendo prioridad las grillas baratas, los egos y las fobias? ¿Qué estamos esperando? ¡Los feminicidios deben revertirse ya!”

    Mencionó Zaldívar.

    Fue cuestión de minutos para que el expanista, Felipe Calderón apareciera en escena, asegurando que el mensaje de redes sociales iba dirigido al Presidente Andrés Manuel López Obrador, al cual pulpa de los feminicidios, aún cuando debería saber que tales delitos pese a su gravedad, son del fuero común, por lo que corresponde su atención a las fiscalías locales.

    Desafortunadamente para el esposo de Margarita Zavala, el ministro presidente de la SCJN no tardó en desmentirlo y aclarar que el panista se equivocó doblemente, primero con el destinatario y luego con tratar de politizar acciones que pretenden mejorar la condición de las mujeres.

    Ciudadanas con presencia en Twitter, de inmediato se mofaron de Calderón, señalando que una vez más, sus intentos de atacar a la llamada Cuarta Transformación fracasan y son desmentidos en cuestión de minutos.

    Apenas ayer Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, reveló nuevos datos presentados por el INEGI, en donde se muestra como en 2021, las estrategias de seguridad y atención a las causas de la 4T, redujeron 3.2 por ciento los homicidios, aun cuando con Calderón éstos aumentaron hasta en un 192.85%, a causa de su guerra contra el narco.

    No te pierdas:

  • López Obrador negó que hay persecución alguna contra “Alito” Moreno y reiteró que no es asunto suyo las denuncias del priísta en el extranjero

    López Obrador negó que hay persecución alguna contra “Alito” Moreno y reiteró que no es asunto suyo las denuncias del priísta en el extranjero

    El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que funcionarios de migración hayan violado los derechos del presidente nacional del PRI, sino al contrario, afirmó, los abogados de Moreno Cárdenas fueron prepotentes.

    Durante su conferencia matutina, el presidente el presidente López Obrador aseguró que Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, ha sido detenido en dos ocasiones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por asuntos judiciales, no por persecución política, como acusa el priista.

    Asimismo, tras darse a conocer, por segunda ocasión, la retención de “Alito” Moreno en el AICM, el presidente López Obrador, exhibió al dirigente nacional del PRI y sus abogados, de quienes dijo se comportaron prepotentes con personal del aeropuerto.

    Posteriormente López Obrador enfatizó que Moreno Cárdenas está en libertad de viajar al extranjero, agregó que nunca será molestado en nada, aseguró que como mandatario no se mete en asuntos judiciales.

    “Está en libertad de hacerlo (de salir del país) y nunca va a ser molestado en nada. Los asuntos judiciales esos lo ven las autoridades competentes, no es un asunto mío (…) no es mi fuerte la venganza, no odio, entonces, estoy contribuyendo como muchos a que limpiemos de corrupción nuestro país, que se purifique la vida pública de México. Eso es lo que estoy haciendo”, dijo desde Palacio Nacional.

    Alito Moreno en Estados Unidos

    Alejandro Moreno visitó la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, donde entregó una carta dirigida a la ex presidenta de Chile y le solicitó una reunión para hablar sobre los problemas que enfrenta México.

    En la carta, acusó que el gobierno federal se acerca mucho a lo que se considera un gobierno autoritario porque ataca a autoridades electorales, tribunales, instituciones, a los medios de comunicación y a toda voz que exprese desacuerdo con su desastrosa manera de gobernar.

    El pasado 10 de julio, Moreno también fue retenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, luego de que volviera de su gira por Europa, en donde igualmente denunció “persecución” ante varias instancias internacionales.

    No te pierdas:

  • AMLO acusa que en el periodo neoliberal no se aprobó ni una sola Reforma Constitucional en apoyo del pueblo

    AMLO acusa que en el periodo neoliberal no se aprobó ni una sola Reforma Constitucional en apoyo del pueblo

    Durante su conferencia “mañanera” de este miércoles, el Presidente López Obrador expuso que en el periodo neoliberal, no se aprobaron reformas en favor del pueblo, y que todas en realidad fueron para el saqueo y la corrupción.

    “Hago una relatoría en uno de mis libros, sobre la Reformas Constitucionales que hicieron. Todas a favor de una minoría rapaz, todas votadas por diputados y senadores al servicio de esa minoría (…) ¿Qué reforma recuerdan que se haya hecho en el periodo neoliberal en beneficio del pueblo? (…) ¿Y cuántas reformas hicieron en contra del pueblo? ¡Todas!”.

    Explicó AMLO.

    Como prueba de ello está que con Carlos Salinas de Gortari, se aprobaron varias modificaciones a la Constitución, de las cuales ninguna fue en apoyo del pueblo, destacando las modificaciones de 1990, en donde se permitió que privados pudieran comparar los bancos del estado, los cuales hasta ese momento eran propiedad del estado.

    Sumado a esto están reformas a la educación, donde se presumía que ahora sería obligatorio que tutores brindaran a sus menores a cargo educación hasta la secundaria, sin embargo en los planes de estudio se comenzaron a eliminar contenidos de carácter social.

    Con Ernesto Zedillo, en 1999, se presumió la creación, mediante una reforma a la Constitución, de la Comisión Nacional de los Derechos Humano, la cual sería nacional y autónoma, sin embargo, fue cuestión de tiempo para que tal institución sirviera a los gobiernos en turno.

    Durante el sexenio de Vicente Fox Quezada, se hicieron intentos, fallidos, para que medicamentos, alimentos, colegiaturas y libros, tuvieran que pagar un 15 por ciento de IVA, sin embargo tales planes fracasaron, al igual que sus intentos para que privados participaran activamente en Pemex.

    En 2006, con la imposición de Felipe Calderón, se comenzaron a trabajar modificaciones a la Constitución con el fin de continuar con el desmantelamiento de Pemex, ademas de la llamada reforma tributaría, que no logró aumentar la recaudación de impuestos a empresarios, sino lo contrario.

    Con Enrique Peña Nieto, y su llamado pacto por México, culminarían los intentos para destruir la soberanía energética de México , permitiendo la entrada a empresas extranjeras, generando numerosos aumentos a los combustibles, que aún en este sexenio se tratan de controlar mediante subsidios.

    Ante esto, el actual Presidente Mexicano, acusó que tales reformas se realizaron en complicidad por medios de comunicación que apoyaron tales modificaciones, lo cual documentó en uno de sus libros, aclarando que hasta este sexenio no se habían realizado Reformas a la Constitución a favor de la población.

    No te pierdas:

  • Liz Vilchis muestra el buen rendimiento de la moneda mexicana frente a la crisis mundial; Bloomberg lo llama “Super Peso”

    Liz Vilchis muestra el buen rendimiento de la moneda mexicana frente a la crisis mundial; Bloomberg lo llama “Super Peso”

    A pesar de la situación mundial, derivada de la panedemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, el peso mexicano ha sabido mantenerse entre las más estables del mercado.

    Tras desmentir desinformación en la sección “quién es quién en las mentiras de la semana”, Elizabeth García Vilchis, dio a conocer una buena noticia para México.

    Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, García Vilchis, encargada, dio a conocer que la agencia Bloomberg dedicó un artículo en donde denomina a la moneda mexicana como “Súper Peso”.

    “Traemos una mentira y una buena noticia de esas que casi no se divulgan mucho. La agencia Bloomberg, dedicada a asuntos financieros, publicó un reportaje titulado El ‘Super Peso’ de México sorprende a inversionistas los inversionistas que habían apostado por la eliminación”, contó Elizabeth Vilchis.

    Vilchis leyó el texto donde se habla que el peso sorprende a los inversionistas que habían apostado por la eliminación, por lo cual decidieron llamarlo “súper peso”, por su estabilidad en comparación de otras monedas.

    “El peso mexicano se ha mantenido, ya que casi todos los pares sucumbieron al incesante impulso alcista del dólar, con un rendimiento superior tan marcado que algunos especialistas han decidido llamarlo (súper peso)”, leyó.

    Analistas financieros apuntan que la moneda mexicana seguirá en ascenso debido a múltiples factores entre los que destaca la inversión de China.

    “Un aumento en la inversión en la inversión extranjera directa, México está atrayendo fábricas de China a medida que los salarios más altos y un aumento en los costos de transporte socaban lo que había sus ventajas competitivas eso está empujando a las empresas a trasladar sus operaciones cerca de los Estados Unidos, el mercado más grande del mundo” puntualizó.

    Explicaron que este año las monedas emergencias sufrieron terribles depreciaciones y, sin embargo, destacó la resistencia del peso.

    El Super Peso de Bloomberg

    El medio de comunicación especialista en finanzas y economía, Bloomberg, llamó a la moneda mexicana “súper peso”, por el comportamiento de fortaleza frente al dólar, registrado en los últimos meses.

    Parte de la fortaleza proviene de impulsores bastante típicos: una política fiscal estricta y aumentos en las tasas de interés que han impulsado el carry trade (una estrategia utilizada en el mercado de compraventa de divisas por la que un inversor vende una cierta divisa con una tasa de interés relativamente baja y compra otra diferente con una tasa de interés más alta).

    Otro factor clave son las expectativas de un cambio radical en el comercio mundial en los próximos años que podría generar un aumento en la inversión extranjera directa.

    Desde el punto álgido de la liquidación de la pandemia en marzo de 2020, el peso ha subido un 15% frente a su contraparte china, uno de los mejores resultados entre las principales monedas.

    No te pierdas:

  • Políticas de Austeridad han generado ahorros de hasta 2 billones de pesos: revela AMLO y señala que habrá aún más ajustes

    Políticas de Austeridad han generado ahorros de hasta 2 billones de pesos: revela AMLO y señala que habrá aún más ajustes

    Este miércoles, durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que las políticas de austeridad que se han aplicado desde su sexenio claramente han dado frutos para las arcas públicas, ya que al momento, estima que se han ahorrado la cantidad de hasta 2 billones de pesos.

    Agregó que la austeridad republicana aumentará, y ahora se limitarán aun más los viajes del Ejecutivo al extranjero, privilegiando las reuniones vía remota por vídeo llamada, además de que los viáticos para funcionarios públicos serán reducidos aún más.

    Sumado a la austeridad de la 4T, AMLO mostró una gráfica del combate al robo de combustibles, en la cual se expone que desde el 1 de diciembre de 2018 al 30 de junio del 2022, se han generado ahorros de 215 mil millones de pesos, equivalente a 165 millones 099 mil 641 pesos de ahorro al día.

    Otra de las cuestiones que han ayudado a las arcas públicas, es el cobro de impuestos a empresas privadas, luego de que en los sexenios pasados se condonaran fuertes cantidades a empresarios, ya que Felipe Calderón perdonó 45 mil 402 millones de pesos y Enrique Peña Nieto 244 mil 283 millones de pesos, igualmente a los industriales.

    Entre los principales beneficiarios estaban Grupo Televisa, Grupo Banamex, Cemex, Grupo Carso, ICA, Grupo Salinas, Grupo Inbursa, General Motors, Grupo Bancomer, ALFA S.A. de C.V., Wolkswagen, Productos Roche S.A. de C.V. y Grupo Lala.

    Otro de los aspectos de ayudan a los ahorros de la nación, explicó AMLO, fue la reducción en los presupuestos de publicidad oficial en medios de comunicación, representando un ahorro de 100 mil millones de pesos.

    Apenas hace algunos días, el primer mandatario explicó que prefería usar el dinero que antes se destinaba a medios de comunicación, para ahora otorgar becas a jóvenes y que éstos no interrumpan sus estudios.

    Sumado a esto, parte del dinero que se destinaba a publicidad oficial, ahora igualmente se aplicará para otorgar seguridad social a periodistas independientes, los cuales tendrán seguro, pensión y atención médica.

    No te pierdas:

  • Conoce a Merari, la niña atleta de 12 años originaria de Tláhuac que está triunfando en campeonato de natación en Barbados

    Conoce a Merari, la niña atleta de 12 años originaria de Tláhuac que está triunfando en campeonato de natación en Barbados

    Merari Dharany Saldívar Martínez, una niña de 12 años, originaria del pueblo de San Nicolás Tetelco, Tláhuac, ganó dos medallas de oro y dos de plata en natación en el XXXIV Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación 2022, celebrado en Barbados.

    Estos logros fueron el resultado de mucho esfuerzo y dedicación, sin embargo, la pequeña Merari también se ha enfrentado a diversas adversidades en su recorrido, pasando desde escases de recursos económicos para viajar, hasta en encontrar espacios para seguir entrenando.

    La madre de Merari, la señora Denisse Martínez, destacó que el futuro de su hija en la natación es incierto, debido a que no tienen los recursos y desconocen cómo acercarse a las instituciones correspondientes para que pudieran apoyarla. Aunque, no descartó que este deporte siga siendo el destino de su hija.

    En ese sentido, agradeció a la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, ya que les brindó un gran apoyo para que su hija pudiera viajar a la competencia internacional en Barbados.

    La edil, quien se ha comprometido con impulsar el deporte en su gestión, destacó el talento de la joven y la importancia de realizar cualquier disciplina deportiva en pro de la salud y el desarrollo humano.

    “Merari Dharany tiene 12 años, es una niña maravillosa y una destacada atleta de natación, acaba de ganar dos medallas de oro y dos de plata , en el XXXIV Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación 2022, desarrollado en Barbados. ¡Muchas felicidades Merari!, eres un orgullo de Tláhuac. Que el deporte siga desarrollando a nuestras niñas, niños y jóvenes”, destacó Hernández Calderón.

    Asimismo, aprovechó para destacar las actividades que esta administración ha desarrollado en la demarcación para beneficiar a los niños, niñas y jóvenes, y que esto les permita tener una vida alejada de vicios y de la delincuencia.

    Merari Dharany Saldívar Martínez aseguró que después de que la invitaron y reconocieron su talento, se mentalizó a que ella podía practicar este deporte, pues en un inicio si tuvo momentos de confusión al no saber de qué se trataba y cuál era el fin de estar en la alberca por media o una hora. Actualmente, ella se ve con un gran futuro en la natación.

    Merari destacó que el deporte le ayudó a ser más disciplinada y sobre todo a tener objetivos, metas y sueños que piensa cumplir con grandes esfuerzos. Por ello, exhortó a los jóvenes de la demarcación que estén dispuestos a sacrificarse un poco a que lo hagan para alcanzar lo que se proponen, sin importar que el camino sea pesado, la satisfacción al final es mejor.

    Merari Saldívar disputará en Guadalajara el Campeonato Nacional, con el fin de demostrar que en su tierra también puede triunfar.

    Previo a esta justa deportiva, señaló que estaba muy nerviosa, debido al esfuerzo que tuvo que hacer en Barbados, pero en compañía de sus padres y su hermana se ve motivada para seguir pataleando, y brazada a brazada alcanzar la victoria.

    Sin duda, Merari es un ejemplo más para todos los niños, niñas y jóvenes de Tláhuac, ya que pese a las adversidades como vivir lejos, la falta de recursos, etc., ella y su familia no se han rendido y ahora ven un gran futuro por delante, quizá el día de mañana esta pequeña nadadora represente a México en Juegos Olímpicos, y sin parar de soñar, logré lo que en décadas no se ha vuelto a ver, una podio en la disciplina para esta nación.

  • Comisionada del INAI niega ganar más que AMLO; Ricardo Sheffield la desmiente

    Comisionada del INAI niega ganar más que AMLO; Ricardo Sheffield la desmiente

    Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), dijo esta noche que ningún comisionado del INAI tiene un ingreso neto mayor al presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Con relación a la información sobre sueldos y salarios dada a conocer hoy, me permito precisar que la percepción salarial mensual neta de la comisionada presidente del INAI está por debajo de la del presidente de la República”, señaló.

    “Las percepciones están establecidas en el Manual de Percepciones de las Personas Servidoras Públicas del INAI para el ejercicio fiscal 2022”, agregó.

    A petición del presidente López Obrador, este lunes el procurador federal del consumidor, Ricardo Sheffield, presentó el ¿Quién es quién en los salarios de la administración pública?

    El funcionario explicó que los sueldos de los servidores se componen de todas las percepciones mensuales, incluidos el aguinaldo, la prima vacacional, la protección al salario y la retención de impuestos.

    Bajo este contexto, Sheffield Padilla pidió a la Comisionada del INAI que sumara su aguinaldo y pagos extraordinarios para que verificara que esto sumaba la cifra mencionada por Profeco.

    De acuerdo con su información, ya sea amparados o violando la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, al menos 11 funcionarios de la administración pública tienen un sueldo superior a los 136,700 pesos mensuales que recibe el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellos, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, la presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Graciela Márquez, y el titular del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.

    Entre los nombres estuvo también el de Blanca Lilia Ibarra, del INAI. Según el Gobierno de México, la comisionada gana 151,300 pesos.

    De acuerdo con el artículo 9 de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, ningún funcionario puede tener un sueldo mayor al del presidente de la República.

    “Ningún servidor público obligado por la presente Ley recibirá una remuneración o retribución por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión igual o mayor a la Remuneración Anual Máxima que tenga derecho a recibir el Presidente de la República por concepto de percepciones ordinarias, sin considerar las prestaciones de seguridad social a las cuales tenga derecho conforme a la legislación en la materia”, establece la legislación.