Categoría: Titulares

  • INAH y SRE revelan que piezas arqueológicas recuperadas de España serán exhibidas en museo

    INAH y SRE revelan que piezas arqueológicas recuperadas de España serán exhibidas en museo

    Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó esta mañana, en conferencia de prensa, que el 11 de julio se recibieron 19 cajas con dos mil 522 objetos con valor histórico y arqueológico provenientes del extranjero, los cuales se encontraban en manos de una familia española de Barcelona que las retornó de forma voluntaria.

    En Palacio Nacional, el funcionario detalló que, del total de piezas recibidas, mil 371 se encuentran relativamente completas y están bajo la custodia del INAH, asimismo señaló que algunas piezas seleccionadas podrán ser apreciadas a partir de hoy en el Museo del Templo Mayor.

    Prieto Hernández señaló que la mayoría de los objetos y fragmentos son provenientes de la cuenca de México y son pertenecientes a la cultura Mexica.

    “Encontramos muchas piezas que corresponden a lo que los arqueólogos consideran el Complejo Azteca III; algunas otras corresponden a la cultura texcocana”, señaló.

    Asimismo, se especificó que entre la diversidad de las piezas recuperadas se hallan varios tipos de malacates, sellos prehispánicos de material lítico, obsidiana y pedernal; también se encuentran objetos de piedra, entre los que destacan una serie de molcajetes y petates, además de una variedad de objetos de hueso humano, los cuales están esgrafiados y fueron usados como herramientas de trabajo.

    “Estos son objetos que datan desde el periodo preclásico de la cultura tlatilca, en los primeros siglos antes de esta era, hasta objetos modernos y virreinales”, detalló Diego Prieto.

    La secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto Guerrero, compartió los avances de la campaña “Mi patrimonio no se vende”, con la que el Gobierno de México ha recuperado objetos y piezas culturales de forma voluntaria, además de decomisos con apoyo de autoridades internacionales y la cancelación de subastas y ventas en galerías.

    “Esta política cultural de México ha merecido el reconocimiento internacional y será uno de los temas centrales de la próxima conferencia, la reunión de 193 ministros de cultura del mundo en México, que se realizará después de 40 años, que no hay un diálogo así, en septiembre”, expresó.

  • Invita Santiago Nieto a tamaulipecos a denunciar casos de corrupción por Cabeza de Vaca

    Invita Santiago Nieto a tamaulipecos a denunciar casos de corrupción por Cabeza de Vaca

    El ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo exhortó a ciudadanía de Tamaulipas a enviarle por correo electrónico la información en caso de ser víctimas de corrupción por parte del aún gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

    Para ello, puso a disposición de los ciudadanos su email: [email protected] a donde pide se le reporten los casos para proceder a su investigación.

    Fue a través de su cuenta de Twitter, donde exhortó a los tamaulipecos a denunciar actos de corrupción, intimidación, extorsión o cualquier otra ilicitud del actual gobierno de Cabeza de Vaca.

    “El Gobernador @Dr_AVillarreal me ha solicitado que invite a la ciudadanía de Tamaulipas, a que nos envíen información de actos de corrupción, intimidación, extorsión, o cualquier otra ilicitud del “gobierno” de Cabeza de Vaca en el estado. Comunicarse a santiago_nieto@carmen-ravelo

    Asimismo, Nieto Castillo aseguró que Américo Villareal Anaya, gobernador electo de Tamaulipas, busca empoderar a los tamaulipecos y evitar la corrupción.

    “El nuevo gobierno de Tamaulipas busca empoderar a la ciudadanía, a través de mecanismos sociales de control a la corrupción de la administración saliente”, finalizó.

    El 28 de junio pasado, el ex titular de la UIF se incorporó al equipo de Américo Villarreal para colaborar en la revisión del gobierno estatal saliente.

    De gobernador a problemas legales

    En mayo de este año, un juez federal dictó suspender de manera provisional la orden de aprehensión contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. La decisión del magistrado, publicada a última hora del lunes en el portal web judicial, pone freno al pedido de captura que había conseguido el 19 de mayo la Fiscalía General de la República (FGR).

    Sin embargo, la FGR lo acusó de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal, además, la investigación, llevada adelante por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, señala que el político acumuló una fortuna de más de 900 millones de pesos, un patrimonio mayor a lo que podría haber ganado con su salario en los diferentes puestos políticos que ocupó.

    FGR ACUSA A CABEZA DE VACA

    En mayo de 2021, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer una investigación contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, lo señaló como líder de una presunta red de familiares coludidos para la triangulación de más de 100 millones de pesos en México, a través de empresas inmobiliarias, constructoras y despachos legales, entre otras.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en una de sus conferencias matutinas que la carpeta de investigación de la FGR contra García Cabeza de Vaca se basa en los informes que recibió la Unidad de Inteligencia Financiera de parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

    En esos expedientes se señala la vinculación de Francisco Javier Cabeza de Vaca con múltiples empresas en las que también son socios, o guardan alguna relación, sus hermanos Ismael y José Manuelsu primo José Ramón; su esposa, Marian Gómez Leal; su mamá, María del Lourdes Cabeza de Vaca Wattembarger; y su cuñado José Ramón Gómez Reséndez, entre otros.

    Por lo menos serían 12 personas involucradas en la red, según el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, quien también destacó la presunta relación con ellos de 25 empresas, entre ellas Perforaciones y Remodelaciones Entransito S.A. De C.V.; Horizonte Vertical S.A. de C.V.; Desarrolladora Cava S.A. de C.V.; Flunky S.A. de C.V.; Desarrolladora y Constructora CDEV S.A. de C.V.; Buffet Jurídico Goat and Smith, entre otras.

    El expediente de la FGR asegura tener información sobre movimientos financieros de estas personas y empresas entre 2014 y 2020 por más de 100 millones de pesos, mismos que provendrían -según su indagatoria- de recursos gubernamentales e incluso de personas vinculadas a grupos delictivos. Por estas acciones, la Fiscalía pretende imputar al mandatario estatal los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

    DISPUTA ENTRE CONGRESOS POR DESAFUERO

    En abril de 2021, la Cámara de Diputados federal con 362 votos a favor de Morena y sus aliados y 134 votos en contra, aprobaron el dictamen de la sección instructora para retirarle el fuero al gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, para que pueda ser investigado y en su caso procesado por el delito de defraudación fiscal de 6.5 millones de pesos.

    Este proceso también debía ser aprobado por el Congreso Local de Tamaulipas; sin embargo, esa misma noche lo rechazó. La decisión evidenció un choque de poderes entre el Cámara baja, encabezada por Morena, y el Congreso de Tamaulipas, dominado por la oposición.

    Los diputados locales, en su mayoría del PAN, han decidido que Cabeza de Vaca continúe ”fungiendo en el encargo público para el que fue electo en el año 2016 por la voluntad de la mayoría de la ciudadanía de Tamaulipas”, según recoge la resolución de los legisladores, publicada poco después de la votación en San Lázaro. 

    El gobernador había rechazado la medida del Congreso federal calificándola de “golpe a la Constitución y a la democracia”. “Es a todas luces un linchamiento político y penal orquestado desde el Gobierno”, afirmó.

    Por su parte, el PAN ha acusado a la mayoría de valerse de argumentos que no guardan relación con el proceso y de querer montar un caso político en vísperas de las elecciones del 6 de junio que renovarán también la gubernatura de Tamaulipas.

    AMPARO DE CABEZA DE VACA

    En noviembre de 2021, el gobernador obtuvo un amparo que impide que se ejecute una orden de detención que solicitó la FGR en mayo de 2021.

    El juez Octavo de Distrito en el Estado de Tamaulipas, Faustino Gutiérrez Pérez, indicó en su fallo que se violaron los derechos del gobernador porque están en curso controversias constitucionales que la Corte debe resolver sobre su inmunidad. 

    Asimismo, dejó claro que su sentencia “no implica que se favorezca la impunidad al gobernador estatal a quien se le imputa la probable comisión de delitos del orden federal”, pues lo que determinó en su momento la Legislatura de Tamaulipas se limita a que, por el momento, hasta que concluya su mandato, conserva “la protección o inmunidad procesal penal”, razón por la cual decidió no poner a disposición de las autoridades federales al titular del Ejecutivo local.

    ENTRA SCJN A CONFLICTO LEGAL

    La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) agendó para el próximo 17 de agosto la discusión de las controversias constitucionales interpuestas por el Congreso del Estado de Tamaulipas que impugnan el desafuero y la orden de aprehensión contra el mandatario de la citada entidad, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. 

    La discusión de ambos temas se dejó en lista en dos ocasiones en junio pasado. Los proyectos del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá proponen declarar fundadas las controversias e invalidar la orden de aprehensión porque Cabeza de Vaca goza de fuero constitucional. 

    Panistas buscan blindar salida de García Cabeza de Vaca creando superfiscalía

    A tres meses de que Francisco García Cabeza de Vaca deje el cargo de gobernador de Tamaulipas, el Congreso del estado aprobó reformas a la ley para crear una “superfiscalía” que permita “blindar” al mandatario saliente y a funcionarios de su gobierno

    Con 19 votos de Acción Nacional y sus aliados del PRI, los legisladores aprobaron trasladar a la Fiscalía del Estado la Unidad de Inteligencia Financiera y la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, por lo que el fiscal Irving Barrios Mojica -nombrado por Cabeza de Vaca en octubre de 2016- será el encargado de designar a los titulares de esas instancias que son clave para la investigación de malos manejos.

    La coordinadora de los diputados de Morena en Tamaulipas, Úrsula Patricia Salazar Mojica, advierte que con estas modificaciones en Tamaulipas se quiere blindar al gobernador saliente así como a funcionarios que hayan incurrido en irregularidades durante el actual gobierno.

    “Es un blindaje a la corrupción del gobierno saliente panista, no solo del titular del Ejecutivo, sino de todos sus cómplices que le ayudaron a hacer todo este gobierno desastroso durante los últimos cinco años”, sostiene.

    Dos días antes de concluir el periodo ordinario de sesiones, la bancada de Acción Nacional presentó una iniciativa para modificar la ley de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas, la ley de Coordinación del Sistema de Seguridad Pública, y la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas.

  • Echan a María Elena Ríos, saxofonista atacada con ácido de la Guelaguetza por sacar manta con la leyenda “Oaxaca Feminicida” (VIDEO)

    Echan a María Elena Ríos, saxofonista atacada con ácido de la Guelaguetza por sacar manta con la leyenda “Oaxaca Feminicida” (VIDEO)

    En un acto que indignó en redes sociales, la saxofonista atacada con ácido, María Elena Ríos, fue sacada de los eventos de la Guelaguetza que se desarrollaban la tarde de este “Lunes del Cerro”, en el Auditorio Guelaguetza, tras protestar con una manta con la leyenda: “Oaxaca Feminicida”.

    En videos que circulan en redes sociales se puede apreciar cómo con ayuda de su hermana, María Elena Ríos despliega en las gradas del auditorio una manta con la leyenda en protesta de las 78 mujeres que han sido asesinadas en el estado de Oaxaca en lo que va del 2022.

    “#Hoy en la #Guelaguetza2002 nombro a todas mis hermanas víctimas de feminicidio y sobrevivientes, que día a día luchan por encontrar justicia en #OaxacaFeminicida. Me reprimieron a golpes la policía Estatal y seguridad privada de @alejandromurat, cómplice de mis agresores.”.

    Saxofonista María Elena Ríos en redes sociales

    Sacaron a María Elena Ríos en medio de un fuerte dispositivo policiaco

    Las imágenes dan cuenta de cómo tras desplegar la manta, inmediatamente elementos de seguridad en el auditorio, literalmente, se las arrebatan de las manos para luego sacar a la activista y a su hermana de la Guelaguetza.

    De acuerdo con la saxofonista sobreviviente de un ataque con ácido, habrían sido más de un centenar de policías quienes las sacaran de los eventos hasta la carretera del Cerro del Fortín. En fotografías se puede ver a María Elena Ríos en medio de un fuerte dispositivo de seguridad para sacarla de la Guelaguetza.

    “Estos son pocos de los policías que me siguieron hasta la carretera del Cerro del Fortín. @alejandromurat ojalá con esa rabia buscara a todos los agresores feminicidas de #Oaxaca. #MiAgresorSigueLibre y mi proceso legal en total impunidad. #cómplice así como de muchas víctimas +”.

    Saxofonista María Elena Ríos en redes sociales

    Juan Antonio Vera Hernández, uno de los agresores de la saxofonista atacada con ácido, sigue prófugo de las autoridades y pese a que existe una recompensa de un millón de pesos, las autoridades no han dado con su paradero.

    La saxofonista ha denunciado, en muchas oportunidades, ser víctima de acoso e intimidación por parte de la familia de los dos principales sospechosos intelectuales del ataque con ácido que sufrió.

  • La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó Compranet, sitio encargado de licitaciones de obra pública, estará disponible en dos semanas

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó Compranet, sitio encargado de licitaciones de obra pública, estará disponible en dos semanas

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que en dos semanas Compranet, sitio encargado de licitaciones de obra pública, estará de nuevo en funcionamiento.

    El pasado 15 de julio, la plataforma que es el sitio oficial de compras del gobierno quedó fuera de servicio de manera indefinida, tras presentar diversas fallas, lo que provocó confusión y la alarma de organismos autónomos, empresarios y proveedores que compiten por licitaciones.

    Según Transparencia Mexicana, su importancia radica en que a través de Compranet se realizan al día 429 contratos diarios, lo que representa un gasto de 2.7 millones de pesos por minuto.

    Por su parte, el martes 26, en la conferencia matutian, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, restablecer lo antes posible el portal del gobierno Compranet.

    Ante esta solicitud, Hacienda anunció que Compranet estará listo en dos semanas, tiempo en que la empresa encargada de la plataforma Bravo Solution podrá reparar la falla técnica y cambiar los equipos.

    A través de un comunicado, Hacienda explicó que la plataforma que soporta actualmente Compranet fue puesta en operación en 2010 y el 15 de julio pasado “presentó un error derivado de un problema de espacio de almacenamiento de datos en la infraestructura, por lo que las unidades compradoras del gobierno no pudieron cargar información al sistema”.

    Asimismo, explicó que, la plataforma se encuentra alojada en servidores con características que ya no están disponibles en el mercado, por lo cual, se requiere cambiar la maquinaria.

    Hacienda aseguró que el sitio estará listo en los primeros días tres días de agosto, una vez que se reciban los equipos necesarios para el respaldo de la información y se realicen las pruebas pertinentes.

    Finalmente, la Secretaría reiteró que mientras el sistema vuelve a operar con normalidad, los procedimientos de contratación se seguirán realizando de manera presencial, respetando en todo momento la legalidad. “Ningún proceso relevante ha sido interrumpido ni pospuesto”.

    No te pierdas:

  • Sale nueva caravana de aproximadamente 4 mil migrantes de Tapachula hacia Huixtla, Chiapas

    Sale nueva caravana de aproximadamente 4 mil migrantes de Tapachula hacia Huixtla, Chiapas

    El pasado lunes 25 de julio de 2022,  una nueva caravana de aproximadamente 4 mil migrantes de distintas nacionalidades salió de Tapachula hacia Huixtla, Chiapas, para exigir al Instituto Nacional de Migración (INM) la documentación para viajar a la frontera norte y cruzar a Estados Unidos.

    De acuerdo con un integrante de la caravana, emprendieron el trayecto porque el INM no les dio respuesta durante semana y media de espera.

    “Ésa fue la razón por la que todos los líderes de grupo decidieron partir en caravana pacífica. Sólo queremos llegar a Huixtla para que nos den los permisos”, explicó

    La caravana que partió de Tapachula aproximadamente a la una de la tarde está conformada por 4 mil 45 personas, entre las que se incluyen 624 niños, aseguró la migrante poco antes de salir.

    Asimismo, la integrante de la caravana, manifestó que manera reiterada que ellos no desean quedarse en México, sino que un permiso para llegar a Estados Unidos.

    También, pidió a las organizaciones sociales y civiles que proporcionen ayuda humanitaria, por ejemplo, agua y alimentos principalmente a los niños que caminan bajo el calor de la costa.

    “Las condiciones en las que nos encontramos son complemente inhumanas; ayer hubo un diluvio y se mojaron muchas mujeres y niños, hay muchos con fiebre”, expresó.

    La portavoz de uno de los grupos de la caravana dijo que es intolerable la situación que padecen los migrantes en Tapachula, donde han esperado hasta 11 horas sin resultado o respuesta de Migración.

    Igualmente explicó que les ha informado que deben acudir a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) a gestionar el requerimiento, pero hasta el momento, las citas están disponibles para noviembre o diciembre.

    Por lo anterior, aseguró que se están violando todos sus derechos humanos.

    “¿Cómo vamos a estar a hasta entonces? ¡Imposible!, hay personas que no tienen sustento, no están comiendo, se nos están violando todos los derechos humanos”, afirmó la migrante.

    De acuerdo con el itinerario, la caravana transitará cinco horas al paso de niños y mujeres y descansará. Explicó que es una marcha unida, en la cual llevan un cordón en la parte de atrás, asegurando así que nadie pueda pasar ni quedarse atrás. “Si se detienen cinco mujeres tenemos que parar con ellas”, expresó.

    No te pierdas:

  • Ante 10 mil personas, Díaz-Canel, conmemora el Día de la Rebeldía Nacional y advierte a EE.UU que no claudicará el espíritu y resistencia del pueblo cubano

    Ante 10 mil personas, Díaz-Canel, conmemora el Día de la Rebeldía Nacional y advierte a EE.UU que no claudicará el espíritu y resistencia del pueblo cubano

    Este 26 de julio, la República de Cuba celebró el aniversario 69 del Día de la Rebeldía Nacional, uno de sus principales días festivos y que recuerda los frustrados asaltos a los cuarteles de Moncada y Carlos Manuel de Céspedes de 1953 por parte de un grupo de revolucionarios liderados por Fidel y Raúl Castro.

    Esta ocasión la celebración se llevó a cabo en la provincia de Cienfuegos, donde el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez ofreció un mitín en la plaza principal, y estuvo acompañado de Raún Castro, su antecesor en el cargo.

    Díaz-Canel reconoció que las dificultades en la isla se han agudizado en meses recientes, señalando en parte la responsabilidad de los Estados Unidos y sus bloqueos económicos que han mantenido desde hace décadas.

    “Ineficiencias aparte, el bloqueo está en la raíz, tronco, rama y frutos de nuestras dificultades económicas (…) La lógica imperial apuesta a la amnesia y la parálisis social”.

    Declaró el Jefe de Estado.

    El mandatario cubano aseguró que pese a los deseos de Estados Unidos, en cuba no claudicarán el espíritu de resistencia que caracteriza al pueblo y no se renunciará jamás a la aspiración social de beneficiar a todos, ofreciendo múltiples posibilidades de realización humana.

    El mandatario ratificó que los problemas de los cubanos no los van a resolver quienes los han creado y que Cuba no está sola y no lo ha estado nunca, pues representa la alternativa ante un orden injusto, para probar que hay espacios para todas las ideas y que la democracia sea reconocida.

    “La política del imperio poderoso contra una pequeña nación constituye la prueba de que sí funciona el socialismo, pues a pesar de todo tenemos importantes logros en cuanto a la mortalidad infantil, el acceso a la salud, a la cultura, el deporte y la seguridad ciudadana, entre otros”.

    añadió.

    Finalmente Díaz-Canel explicó la que democracia, participación popular, humanismo, creatividad, innovación, compromiso, ideales y pasión revolucionaria son factores que definen hoy a la Revolución cubana y la justicia social que guía a la isla.

  • Aseguran tractocamiones en la Ciudad de México con, aproximadamente, una tonelada de cocaína proveniente de Colombia

    Aseguran tractocamiones en la Ciudad de México con, aproximadamente, una tonelada de cocaína proveniente de Colombia

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en conjunto con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, interceptaron a dos unidades de carga que transportaban una tonelada de cocaína, la droga se encontraba escondida dentro de los camiones.

    De acuerdo con los primeros reportes, las autoridades aseguraron dos tractocamiones en los que hallaron aproximadamente una tonelada de cocaína los cuales se dirigían al barrio de Tepito, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.

    Al momento del aseguramiento de los tractocamiones, también fueron detenidos cuatro hombres y un vehículo de uso particular.

    Presuntamente la droga provendría de Colombia, y llegó al país de forma marítima por las costas de Oaxaca; posteriormente, el traslado se realizó de forma terrestre.

    El objetivo era distribuirla en el barrio de Tepito y algunos puntos del Estado de México. También las investigaciones refieren que parte de la droga tenía como destino final la costa oeste de los Estados Unidos.

    “De acuerdo con los primeros reportes, la droga es proveniente de Colombia, posteriormente vía marítima llega a las costas de Oaxaca y, vía terrestre, la transportan a la Ciudad de México para su distribución en el barrio de Tepito, así como en otros puntos del Estado de México; el resto, tiene como destino final la costa oeste de los Estados Unidos”, informó la SSC a través de un boletín.

    Cabe destacar que en las últimas semanas se han realizado operativos contra las células del crimen organizado que opera en la Ciudad de México.

    La cocaína en México

    El pasado 31 de marzo, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de la Defensa (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, señaló que la cocaína es la principal droga que “se mueve” en México.

    Señaló que de 2018 a 2022 han sido confiscados 73 mil 834 kilogramos de cocaína, la cual tiene un valor de poco más de 19 mil 503.5 millones de pesos.

    No te pierdas:

  • “Tenemos fuero”: acompañantes de Alito Moreno tratan de intimidar a personal de migración; el priista tiene restricciones debido a las investigaciones en su contra

    “Tenemos fuero”: acompañantes de Alito Moreno tratan de intimidar a personal de migración; el priista tiene restricciones debido a las investigaciones en su contra

    Esta mañana, ha comenzado a circular un vídeo en donde se ve como Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, y varios de sus colegas de partido, graban y tratan de intimidar a un trabajador del Instituto Nacional de Migración, que trató de retenerlo debido a las restricciones que tiene, a raíz de las investigaciones por enriquecimiento ilícito que hay en su contra.

    En el clip, se ve como “Alito” y sus acompañantes, señalan al empleado que no puede retenerlos, debido a que “tienen fuero”, además de que graban sin autorización al trabajador que simplemente sigue las órdenes y protocolos debidas ante tale situaciones.

    “No nos van a callar, este Gobierno no nos va a asustar ni a intimidar. El mundo entero comienza a poner los ojos sobre México y a darse cuenta de cómo están intentando vulnerar nuestro régimen democrático. No vamos a permitir que destruyan el país”.

    Mencionó el priista en sus redes sociales.

    El día de ayer, Moreno Cárdenas, acudió a Estados Unidos para reunirse con legisladores de la nación americana y, en sus palabras, discutir temas sobre la relación entre México y el vecino del norte, lo cual fue duramente criticado, debido a que no tiene esas atribuciones como legislador federal, además de los cuestionamientos sobre quien financió el viaje de los 8 priistas.

    Horas más tarde, Alito presumió algunas fotos de la reunión que sostuvo con Luis Almagro, titular de la Organización de Estados Americanos (OEA), a quien entregó una denuncia por ser “victima de una persecución política” por parte de la 4T.

    En redes sociales se vieron comentarios de burla, y de inmediato recodaron que Almagro no tiene calidad moral, siendo él quien avaló el golpe de estado perpetrado en el Estado Plurinacional de Bolivia de 2019, cuando Jeanine Áñez se hizo ilegalmente del poder, para en en 2020, salir ante el triunfo democrático del actual Presidente, Luis Arce Catacora.

    A penas el pasado 10 de julio, Moreno igualmente fue retenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, luego de que volviera de su gira por Europa, en donde igualmente denunció “persecución” ante varias instancias internacionales.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador celebra la baja de homicidios en México; la titular de la SSPC, indicó que la Estrategia de Seguridad Nacional está dando resultados

    Andrés Manuel López Obrador celebra la baja de homicidios en México; la titular de la SSPC, indicó que la Estrategia de Seguridad Nacional está dando resultados

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de su conferencia matutina, calificó como “muy bueno” el dato de caída en homicidios en México, dados a conocer este martes 26 de julio de 2022 por el Institutito Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    Hoy el Inegi dio a conocer que de enero a diciembre de 2021 se registraron 35 mil 625 homicidios en México; es decir, “una razón preliminar de 28 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional. La tasa es menor a la registrada para el mismo periodo de 2020, que fue de 29”.

    En el caso de los hombres, la razón en 2021 fue de 50 homicidios por cada 100 mil personas del sexo masculino. Se observa una disminución respecto a 2020, cuya tasa fue de 52. En el caso de las mujeres, la razón en 2021 se mantuvo en seis homicidios por cada 100 mil personas del sexo femenino.

    Las cifras se derivan de las Estadísticas de Defunciones Registradas y provienen de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas que generan las entidades federativas que el organismo recopila mensualmente.

    Ante esto, el presidente López Obrador, calificó como “muy bueno” el dato de caída en homicidios en México presentados por el Inegi.

    Fue muy bueno el dato del INEGI sobre homicidios, porque no se trata sólo de crecer, se trata que haya desarrollo y paz. Si hay crecimiento económico y no tenemos paz y tenemos que vivir con miedo y con temores, eso no es vida. El reto es que logremos el bienestar material, del alma, paz y la tranquilidad y en eso estamos”, dijo.

    Por su parte, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se sumó al sentir del mandatario nacional, sobre que la Estrategia de Seguridad Nacional está dando resultados,

    “Lo que consideramos es que la estrategia nacional de seguridad está dando resultado. En enero a diciembre de 2021 mil 148 menos con respecto a 2020, lo que consideremos un avance importante que refleja el resultado del esfuerzo diario”, indicó.

    De igual forma, el presidente reconoció que “aunque poco, ya se empiezan a ver resultados” al destacar la baja en este delito que ha costa trabajo porque iba con una tendencia al alza por la herencia que le dejaron los gobiernos anteriores.

    No te pierdas:

  • AMLO manda contundente mensaje a Morena, explicando que será el pueblo quien deberá elegir a la candidata o candidato de 2024

    AMLO manda contundente mensaje a Morena, explicando que será el pueblo quien deberá elegir a la candidata o candidato de 2024

    Esta mañana el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre el proceso interno que deberá realizar el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para elegir candidata o candidato para las elecciones federales a celebrarse en 2024.

    Ante esto, el primer mandatario explicó que siempre se tiene que buscar la democracia, más aún si se viene de una lucha opositora y por la democracia, como es el caso de Morena, partido al que señala pertenecer, pero tiene licencia debido al cargo que actualmente ocupa al frente del Ejecutivo Federal.

    Debe hacerse valer la democracia, no solo como sistema político, sino como forma de vida, la democracia es, como sabemos, el gobierno del pueblo, para el pueblo, pero también es un principio. Tiene que haber democracia en la familia, en la escuela, con nuestros amigos, en los sindicatos, democracia como forma de vida”.

    Explicó el mandatario.

    AMLO agregó que en hay mucho pueblo consciente, ya que la gente en México esta muy avanzada y que “no hay analfabetismo político”, y que el país está en la vanguardia mundial en cuanto a conciencia política.

    “Quienes apuestan a las trampas, les va mal. Ya lo del fraude, lo de querer manipular al pueblo, lo de la demagogia, eso no funciona (…) Empezando porque ya no hay dedazo, el presidente ya no tiene un candidato o una candidata predilecta o predilecto. ¿Quién va a decidir? El pueblo, y no hay que tenerle miedo al pueblo”.

    Sentenció.

    El mandatario recordó que los tiempos han cambiado y que ya no funcionan las estrategias del pasado, ya que “no se puede poner vino nuevo en botellas viejas”, e ironizó como antes bastaba con crearles una imagen a los políticos y ponerlos a reírse.

    Mencionó, a los cuadros de Morena, que no esperen alguna señal de su parte, ya que no la habrá, y quien se encargará de elegir a la candidata o candidato será el pueblo, mediante una encuesta y piso parejo.

    No te pierdas:

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1551942648163876870?s=20&t=ykHvT8bVzIrO4Iqd28-27Q