Categoría: Titulares

  • Tláhuac realiza la 1ra Feria de Medicina Integrativa

    Tláhuac realiza la 1ra Feria de Medicina Integrativa

    La alcaldesa Berenice Hernández Calderón convoca a todos los habitantes de la demarcación para que se beneficien con las actividades a realizarse.

    Con el objetivo de darle una perspectiva alterna a la salud, con métodos naturales, se llevará a cabo la Primera Feria de Medicina Integrativa este martes 26 de julio, la cual se llevará a cabo de 9:00 a 14:00 horas, en la explanada de la alcaldía Tláhuac.

    La alcaldesa Berenice Hernández Calderón, quien durante su administración se ha enfocado en garantizar la salud de las y los ciudadanos, convocó a todas y todos los habitantes de la demarcación para que se beneficien con las actividades a realizarse, que tienen como fin brindar beneficios para la salud de manera integral, ya que esto da como resultado el bienestar.

    “Es importante conocer, entender y abrazar nuestras emociones para vivir sana y plenamente, por eso en Tláhuac la salud y el bienestar mental son un derecho que hacemos valer para todas y todos”, destacó la edil de Tláhuac.

    También dio a conocer que dentro de las acciones que se realizarán este martes se encuentran: la acupuntura, homeopatía, mesoterapia, aromaterapia, entre otras; cabe destacar que cada una de estas serán totalmente gratuitas, gracias a la labor conjunta entre la Jurisdicción Sanitaria Tláhuac, la alcaldía y el Gobierno de la Ciudad de México. 

    Cabe mencionar que la medicina integrativa es el conjunto de la medicina convencional y la natural, con el fin de brindar herramientas e instrumentos necesarios, así como posibles para la curación, sin dejar de lado lo orgánico de las curaciones con técnicas ancestrales, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los tlahuaquenses que así lo requieran.

    Además, atiende los aspectos globales del individuo; fisiológico, psicológicos, nutricionales y sociales, que dependen de los hábitos personales que puedan mantener ciertos padecimientos. Por lo que la Feria busca acercar a las personas a alternativas de desintoxicación para mantener nuestros cuerpos sanos.

    Asimismo, este evento también está dirigido a ciudadanos con padecimientos crónicos que hasta ese momento recibían un tratamiento meramente paliativo, en vez de curativo, ya que la combinación de estos podría potenciar los resultados hacía una mejora de la salud.

  • El cantante Amaury Pérez aseguró que el pueblo de Cuba respeta y ama al Presidente López Obrador

    El cantante Amaury Pérez aseguró que el pueblo de Cuba respeta y ama al Presidente López Obrador

    Este martes, la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, volvió a contar con música, pero esta vez en vivo y a cargo del destacado cantautor Amaury Pérez, quien participó en un homenaje por el 63 aniversario del Día de la Rebeldía, que marcó el inicio de la Revolución Cubana.

    Comenzada la conferencia mañanera, se observó un cuadro de José Martí en Palacio Nacional, y AMLO anunció la presencia de Pérez, quien interpretaría hasta 3 canciones con motivo de la celebración.

    Previo a comenzar su participación, el cantante destacó el trabajo de las autoridades de la Secretaría de Cultura y algunas dependencias y la solida defensa y ayuda que han brindado a Cuba.

    “Quiero aprovechar y agradecerle al Presidente y a su gabinete, la solidaridad, la valentía, la generosidad, que han estado a lado de Cuba, defendiendo a Cuba, ayudando a Cuba, comprendiendo a Cuba, abriéndose a Cuba, de una manera valiente y energética”.

    Amaury Pérez

    Agregó que el pueblo de Cuba respeta y ama al Presidente López Obrador, señalando que puede hablar a nombre de su pueblo, esto previo a la interpretación de “No lo van a impedir”.

    El cantante igualmente agradeció al mandatario mexicano por brindarle “uno de los días más felices de su vida”, mientras interpretaba la canción “Hacerte Venir”, además de que interpretó la canción “Virgen de la Caridad del Cobre”, dedicada a la santa patrona de Cuba.

    “Como todos sabemos, hay una relación de hermandad entre el pueblo cubano y el pueblo mexicano y Amaury, como otros cantautores cubanos, de la trova son nuestros amigos y está de visita en México y lo invitamos y ya lo dejamos que nos hable lo que le salga de su cabeza y de su corazón y también que nos cante porque la vida es alegría también”.

    AMLO.

    No te pierdas:

  • Netflix lanza indirectas e insultos contra AMLO en promoción de su nueva serie “Belascoarán”

    Netflix lanza indirectas e insultos contra AMLO en promoción de su nueva serie “Belascoarán”

    A través de redes sociales, y como parte de la promoción de su nueva serie “Belascoarán”, Netflix Latinoamérica promocionó una publicación en la que lanza indirectas al presidente Andrés Manuel López Obrador.

    A través del perfil Héctor Belascoarán Shayne, que corresponde al protagonista de su nueva producción, la plataforma pagó por una publicación a modo de encuesta que lanzó la pregunta “¿Cómo se debería llamar la siguiente canción de Chico Che?”, en relación con la reciente canción que el mandatario nacional proyectó en “la mañanera” –Uy, qué miedo, de Chico Che-.

    Como opciones de respuesta publicó “Mi casita en Houston”; “Librazos, no balazos”; y “Mi nayarita Pon Pon”. Todas ellas en relación con rumores e intrigas difundidos por parte de la oposición, los cuales no tienen ninguna prueba consistente en contra del mandatario nacional.

    La nueva producción de Netflix titulada Belascoarán está basada en un personaje de ficción mexicano creado por el escritor Paco Ignacio Taibo II. El cual apareció por primera vez en la novela Días de Combate en 1976.

    De igual forma, Netflix parodió las mañaneras ofrecidas por López Obrador, en el video vemos que el personaje al que da vida el artista entra al podio de la conferencia para brindar unas palabras“Mi nombre es Héctor Belascoarán Shayne, y soy detective independiente, estoy aquí para decirles que crímenes horrendos siguen ocurriendo todos los días en el Distrito Federal”, dice, mientras alguien lo corrige diciéndole que ahora es la Ciudad de México.

    “Van a tratar para silenciarme, pero estoy aquí únicamente para decirles que ya estoy de vuelta y que pueden llamarme para lo que necesiten”, agrega, mientras los guardias de seguridad lo sacan de la sala, que hace referencia al Salón de Tesorería de Palacio Nacional, donde todos diario se hacen las conferencias del mandatario.

    Dichas publicaciones molestaron a cientos de internautas y en redes sociales usuarios mostraron una gran indignación por como la plataforma está atacando al presidente Andrés Manuel López Obrador utilizando como pretexto una serie.

  • Llegan transformadores de China para abastecer electricidad en las Líneas 1,2 y 3 del Metro CDMX

    Llegan transformadores de China para abastecer electricidad en las Líneas 1,2 y 3 del Metro CDMX

    Dos de los cuatro transformadores, que formaran parte del proyecto Metro–Energía, llegaron a la Ciudad de México, asimismo ya se encuentra en las inmediaciones de la sede del metro en la calle de delicias, pues estos aparatos servirán para suministrar energía en las líneas 1,2 y3 del metro.

    Cada uno de los transformadores tiene un peso de 109. 2 toneladas, con aceite, y de 57.8 toneladas sin aceite, y estos equipos forman parte del equipamiento electromecánico, que en conjunto con la nueva subestación de alta tensión encapsulada en hexafloruro de azufre, permitirán la renovación del sistema de alimentación eléctrica para las tres primeras Líneas del Metro, en 230 kvs.

    Se debe mencionar que, los equipos provienen de China y su traslado desde el país asiático se realizó vía marítima, con desembarque en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán; y luego fueron trasladados por carretera en plataformas especiales, por su peso y dimensiones.

    Además, el ingreso de los transformadores se realizó por la noche y a su llegada a la zona de obra en el conjunto Delicias del Metro, se realizaron maniobras de descarga con una grúa especializada, que los desplazó hacia los nichos del edificio construido para los transformadores de alta gama.

    En tanto, el proyecto Metro Energía, tiene una inversión de 4.5 millones de pesos en infraestructura y se realiza en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad.

  • Francisco Zarco, el periodista defensor de la libertad de expresión y de la causa republicana

    Francisco Zarco, el periodista defensor de la libertad de expresión y de la causa republicana

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, volvió a expresar su apoyo a los periodistas y medios de comunicación que acuden a sus conferencias, y que en días recientes han sido blanco de una campaña de odio tras la asistencia de la comunicadora Reyna Haydee Ramírez, quien llamó “palero” al periodista Hans Salazar.

    “Aprovecho para transmitir mi solidaridad a Hans Salazar (…) y a otros periodistas que son tratados como paleros, por los conservadores. No debe preocuparles eso para nada. Francisco Zarco, escribía a favor del presidente Juárez y él fue legislador cuando la transformación de la Reforma”.

    explicó AMLO.

    ¿Quién fue Francisco Zarco?

    Joaquín Francisco Zarco Mateos nació en Durango el 4 de diciembre de 1829. Hijo de María Mateos Medina y de Joaquín Zarco, coronel del ejército de Morelos y defensor de la patria en guerras extranjeras y en la Revolución de Ayutla. Zarco Mateos fue un destacado político, periodista, historiador mexicano, miembro del Congreso Constituyente de 1856 y un notable escritor liberal de la Reforma. Considerado uno de los padres fundadores del periodismo escrito y del periodismo republicano.

    Ser periodista fue una de sus actividades fundamentales, trabajó de periodista, pero también de escritor que en 20 años llevó a cabo una labor que sigue siendo un referente histórico y periodístico. Desde “Las cosquillas” el periódico que fundó en 1852, donde atacó al presidente Mariano Arista, el cual tuvo una breve duración debido a la censura que le ocasionaron los artículos en contra del gobierno. Escribió para varios periódicos con temas políticos como: “La Ilustración Mexicana”, y “El Presente Amistoso”.

    Fue redactor y director del diario más importante de ésa época, “El Siglo Diez y Nueve” que circuló en México entre 1841 y 1896, su nombre cambió a “El Memorial Histórico” (1842-1843); y por “El Republicano” (1845-1846); regresando a su nombre original. Es referido frecuentemente como “El Siglo XIX”. En dicho diario fue multado en numerosas ocasiones y perseguido por sus críticas al gobierno de Antonio Santa Anna y donde apoyó eficazmente el afianzamiento de la Reforma.

    El trabajo de Francisco también tuvo alcance internacional, escribió en los periódicos extranjeros como: “El Mercurio de Valparaíso”, “El Correo de Santiago de Chile”, “La Nación” y “El Pueblo de Buenos Aires”, dejó numerosos trabajos en los que él periodista se encargó de analizar la situación política del país; además, invitaba a los mexicanos a participar activamente en el proceso electoral de agosto de 1850 que, consideraba, sería determinante para el rumbo de la República.

    Su trayectoria en la política

    Logró una buena educación literaria. En 1847 el ministro don Luis de la Rosa, lo llamó para que desempeñara un importante puesto en El Ministerio. En 1848 fue nombrado oficial mayor del Ministerio de Relaciones Exteriores. Posterior a ello se adhirió al Plan de Ayutla, y resultó electo diputado. Durante su estancia en la Cámara, escribió las más notables crónicas parlamentarias de la historia. Se opuso al golpe de Estado preparado por Félix Zuloaga en contra del gobierno de Ignacio Comonfort, por lo que nuevamente fue perseguido, pero logró escapar.

    En 1854 resultó electo diputado al Congreso General de Yucatán, mientras que en 1856 fue elegido al Congreso Constituyente, del que habría de ser uno de sus principales pilares. En tal congreso, no solamente luchó con tenacidad por los principios liberales, sino resultó ser uno de los campeones de la Constitución, que escribió y publicó interesantes reseñas de las memorables sesiones, hasta formar la historia completa de esa época, como documento histórico de derecho constitucional muy importante.

    En 1861, Benito Juárez lo nombró Ministro de Relaciones Exteriores y Jefe de Gabinete. Durante la intervención francesa, publicó en San Luis Potosí un periódico defensor de la República, que llamó: La Independencia Mexicana y en Saltillo: La Acción. Censurado y perseguido por el general Mariano Arista debido a sus ideales liberales, emigró a Estados Unidos, donde continuó escribiendo; allá organizó un club Republicano, escribiendo distintos trabajos para defender la causa de México.

  • Diputadas federales de Morena rechazan declaraciones de Alfaro tras asesinato de Luz Raquel Padilla

    Diputadas federales de Morena rechazan declaraciones de Alfaro tras asesinato de Luz Raquel Padilla

    Los feminicidios son prevenibles y evitables, porque el asesinato de mujeres es continuidad de la violencia que se ejerce en su contra, definieron diputadas de Morena, que expresaron su indignación ante la justificación que buscó dar el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, por el feminicidio de Luz Raquel Padilla.

    En un pronunciamiento emitido ayer domingo, resaltaron que, al ser los feminicidios la expresión final de una serie de actos de violencia, es responsabilidad de las autoridades garantizar la seguridad, la integridad y la vida de todas las mujeres inmersas en ciclos de agresiones.

    Las legisladoras manifestaron que resultan lamentables e indignantes las declaraciones de Alfaro, quien quiso justificar el crimen al afirmar que “ni todas las medidas que pueda disponer el gobierno de cualquier nivel son suficientes cuando hay la convicción de cometer un acto tan atroz”.

    Tal afirmación no sólo es indignante, sino absolutamente falsa, indicaron. Citaron datos del Global Study on Homicide: Gender-related Killing of Women and Girls 2018, de la oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en el que se revela que 58 por ciento de las mujeres asesinadas en el mundo son privadas de la vida por alguien de su entorno cercano que incluye familiares, amigos o vecinos.

    “En ese mismo sentido se ha reconocido que cuando menos este tipo de feminicidios son totalmente evitables y prevenibles, pues en todos ellos se expresan actos de violencia y agresión de forma previa al acto de privación de la vida”.

    De este modo, manifestaron que la declaración de Alfaro “no sólo evidencia su desconocimiento sobre el tema, sino que implica en sí misma una justificación inadmisible sobre la incapacidad de las autoridades estatales y municipales para asegurar un efectivo mecanismo de seguridad para Luz Raquel”.

    Porque, abundaron, a partir de que se conoce un hecho de violencia se actualiza una obligación reforzada para todas las autoridades, de acuerdo con los estándares que en la materia ha desarrollado la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por lo que nunca podrá aceptarse o reconocerse que el Estado es incapaz de garantizarle la vida, la seguridad y la integridad a las mujeres de Jalisco.

    Las legisladoras plantearon que, además de los responsables del feminicidio de Luz Raquel, también se debe investigar y sancionar a los funcionarios que no lograron ofrecer, garantizar, brindar y supervisar las medidas de protección que, en este caso, fueron insuficientes.

  • Ricardo Mejía Berdeja, el favorito en Coahuila de cara a las elecciones en 2023

    Ricardo Mejía Berdeja, el favorito en Coahuila de cara a las elecciones en 2023

    El 4 de junio de 2023, alrededor de 14.5 millones de ciudadanos con credencial para votar del Estado de México y Coahuila saldrán a las urnas para elegir a su próximo gobernador. Esta elección será la antesala de los comicios presidenciales de 2024 .

    De cara a las elecciones que se celebrarán en Coahuila el próximo año, comienzan a sonar los primeros candidatos que podrían contender por la gubernatura de esa entidad, entre los que destaca Ricardo Mejía Berdeja.

    El actual subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) en Coahuila, es un abogado y político mexicano. También se ha desempeñado como diputado federal y local en los estados de Coahuila y Guerrero.

    Su carrera en el servicio público no es improvisada, pues desde 1991 ha ocupado importantes cargos que han dado rumbo a la política mexicana.

    ¿Qué dicen las encuestas?

    De acuerdo a una encuesta realizada por Grupo Impacto, el candidato por MORENA Ricardo Mejía Berdera lidera las preferencias del voto de cara a las elecciones a la gubernatura de Coahuila en 2023 con un 36%, seguido por Manolo Jiménez del PRI con 27% y Guillermo Anaya con un 9%.

    ¿Cuándo iniciarán los procesos electorales?

    De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), se prevé que el proceso en Coahuila arranque en el primer día del próximo año, es decir el 1 de enero de 2023. Las campañas electorales están estimadas entre el 2 de abril y 31 de mayo de 2023.

  • Ante crisis hídrica en Nuevo León, Samuel García propuso un “Plan Maestro” que contempla incrementar el precio en la tarifa del agua

    Ante crisis hídrica en Nuevo León, Samuel García propuso un “Plan Maestro” que contempla incrementar el precio en la tarifa del agua

    Ante la sequía que se vive en el Estado de Nuevo León, el gobernador Samuel García, propuso un “Plan Maestro” que, aseguró, garantizará agua hasta el 2050, el cual contempla como uno de los puntos principales, incrementar la tarifa del agua.

    A través de un mensaje en redes sociales, el mandatario neoleonés explicó en un video que hará lo posible por evitar que vuelva a ocurrir un desabasto de agua en el estado. Puntualizó que no es momento de echar culpas, sino de realizar acciones que ayuden sobre el uso correcto del agua.

    “Tenemos que actuar, dejar de echar culpas, tomar acción y responsabilidad y vamos a salir de esta, como gran pueblo y nación que somos”, expresó en el video.

    Durante su mensaje, García Sepúlveda expresó que en México existe mucha desigualdad y que Nuevo León también es parte de, en la que hay segmentos donde la tarifa del agua es extremadamente barata.

    “México es un país muy desigual, sin duda Nuevo León también sufre de desigualdad, hay segmentos que subir un peso la tarifa sería un crimen, pero hay otros y a ellos quiero dirigirme es el siguiente mensaje: para ellos la tarifa es exageradamente barata”, dijo.

    Con la intención de que las personas tomen conciencia y gasten menos agua, el gobernador propuso aplicar una tarifa progresiva para que así a nadie se le ocurra desperdiciarla.

    “Tenemos que buscar una tarifa progresista, para que a nadie se le ocurra tirarla y que para un segmento sea tan barata que no le duela en el bolsillo”, explicó.

    Asimismo, el gobernador de Nuevo León, reiteró  que las personas deben evitar las duchas largas así como otras actividades que fomentan el malgasto de agua. “Tengo familiares que sus duchas son de 10 o 15 minutos, más ciudadanos que se dan el lujo de bañarse 2 o 3 veces al día”, apuntó

    El mandatario destacó que Nuevo León lleva décadas con gobiernos que no vieron ni atendieron el problema del agua por lo que ahora urge implementar una estrategia, un “Plan Maestro” que le haga frente.

    No te pierdas:

  • Detienen a Jorge Winckler Ortiz, ex Fiscal General de Veracruz durante el periodo de Miguel Ángel Yunes

    Detienen a Jorge Winckler Ortiz, ex Fiscal General de Veracruz durante el periodo de Miguel Ángel Yunes

    La Fiscalía General del estado de Veracruz, ha confirmado la detención de Jorge Winckler, esto tras un operativo en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Comisión Nacional Anti Secuestros, la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana y la Policía Ministerial de Veracruz.

    La detención fue realizada en Puerto Escondido, Oaxaca, y es señalado de los presuntos delitos de desaparición forzada y privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro.

    Winckler Ortiz fungió como Fical General del gobierno de Veracruz en el mandato del gobernador panista Miguel Ángel Yunez Linares, hasta el año de 2019, cuando los diputados locales de la entidad determinaron su separación definitiva del cargo al no haber acreditado los controles de confianza, momento desde el que desapareció de la escena pública.

    En septiembre de ese mismo año, se dictó orden de aprehensión contra Winckler y 5 de sus subalternos, quienes son acusados de la desaparición forzada de Francisco N. ex jefe de escoltas de Luis Ángel Bravo Contreras, titular de la FGE durante el periodo de Javier Duarte.

    “Respetando sus derechos humanos y el debido proceso será presentado en audiencia inicial ante el juez de proceso y procedimiento penal oral del XI distrito judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo, para que defina su situación jurídica”.

    Aseguró la Fiscalía de Veracruz vía redes sociales.

    No te pierdas:

  • Ante la alerta de emergencia de salud internacional, el Gobierno de López Obrador, a través de la Secretaría de Salud, preparan estrategia contra la viruela símica en México

    Ante la alerta de emergencia de salud internacional, el Gobierno de López Obrador, a través de la Secretaría de Salud, preparan estrategia contra la viruela símica en México

    Después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional como medida preventiva contra la viruela símica, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, amplió el paquete de medidas de prevención, vigilancia y control de la enfermedad.

    En este contexto, la nueva fase del paquete de intervenciones preventivas, de la Secretaria de Salud, incorpora la emisión de un segundo Aviso Epidemiológico de Viruela Símica para todas las unidades médicas y de salud pública.

    De acuerdo con la SSa, la viruela símica se puede prevenir al evitar contacto físico directo con personas infectadas o con sospecha de enfermedad, con los objetos de uso personal y materiales usados para la atención médica.

    Por lo que se recomienda lavarse las manos con agua y jabón o utilizar gel antibacterial. Asimismo, la persona enferma debe cubrir nariz y boca con la parte interna del codo al estornudar o toser; evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos. Tanto las personas enfermas como quienes están a su alrededor deben usar correctamente cubrebocas.

    De igual forma,las autoridades de salud informaron que, también se puede disminuir el riesgo de contagio, al lavar con agua tibia y detergente la ropa, toallas y sábanas de la persona enferma y los utensilios para comer; limpiar y desinfectar superficies contaminadas. En caso de presentar síntomas, se debe evitar acercarse a otras personas y acudir a lugares públicos.

    Adicional a esto, se habilitará el Centro Automatizado de Atención Telefónica para orientar a las personas y facilitar el acceso a la atención a las personas que tengan síntomas de la viruela símica.

    La Secreatria de Salud explicó que, en el sitio específico de internet para viruela símica, se presentarán diversos materiales informativos de promoción de la salud en general.

    También, detalló que se capacitará al personal de salud y se realizarán talleres de concientización y manejo de riesgos dirigidos a poblaciones clave, entre otras medidas.

    ¿Cuáles son los síntomas de la viruela símica?

    Los principales síntomas son fiebre de inicio repentino de 38 grados o más, dolor de cabeza, fatiga y debilidad, dolores musculares, inflamación de los ganglios linfáticos, erupciones que aparecen primero en la cara, las manos y posteriormente se extienden al resto del cuerpo.

    Cabe recordar que México detectó su primer caso de viruela del mono el 28 de mayo.

    No te pierdas: