Categoría: Titulares

  • Nueva encuesta desaira a la derecha, ni todos juntos le ganarían a Morena en 2024

    Nueva encuesta desaira a la derecha, ni todos juntos le ganarían a Morena en 2024

    El Financiero ha dado a conocer los resultados de su más reciente estudio estadístico sobre las preferencias electorales, con rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, en donde al parecer Morena permanecerá en Palacio Nacional.

    Las muestras exponen que la alianza “opositora”, conocida también como “Va por México”, ha perdido aún más puntos que en estudios anteriores y esta vez apenas suma 36 puntos porcentuales en las preferencias, si es que hoy fueran las elecciones.

    Morena y aliados tienen un mejor panorama, ya que el 51% de los sondeados afirmarían votar a favor de la alianza de izquierda, mientras que Movimiento Ciudadano se rezaga a un 8 por ciento de las preferencias

    Incluso si el partido guinda decidiera ir solo por la presidencia, ganaría actualmente con 47%, dejando al PRI en un lejano segundo lugar con 17%, Acción Nacional con 16 puntos y Movimiento Ciudadano igualmente con 8.

    Al ser cuestionados sobre la opinión que se tiene sobre los cuadros de Morena que se perfilan para competir primeramente por la candidatura de su partido, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México sale favorecida con 42 por ciento, seguido de Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores que cuenta con un 39 por ciento.

    Llama la atención el tercer lugar, en donde aparece la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, con 28 por ciento de opiniones favorables, y que vio impulsada su imagen desde la campaña del actual presidente, en la cual fungió como coordinadora y tomo relevancia en redes sociales debido a su actitud relajada y cercana a las juventudes.

    En sus redes sociales, el Movimiento Regeneración Nacional compartió otro estudio, esta vez de Electoralia, en donde la alianza Morena-PT-PVEM es el puntero con 53 por ciento, mientras que la fórmula PRI-PAN-PRD apenas obtendría un 27%.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum anuncia la salida desde China del primer tren que renovará la Línea 1

    Claudia Sheinbaum anuncia la salida desde China del primer tren que renovará la Línea 1

    29 trenes de la empresa CRRC en China y 10 se fabricarán en Querétaro.

    Asimismo, a través de su cuenta de Twitter señaló que serán 39 el total de trenes que circulará en la Línea 1 del Metro. Aseguró que serán más amplios, mejor ventilados y cómodos para las y los usuarios.

    De igual forma destacó que a diferencia de los que actualmente operan, estas unidades tendrán vagones corridos, es decir, no tendrán las divisiones, sino que habrá un solo pasillo común.

    “Tiene la gran ventaja que permite que haya una ventilación al interior del tren además de la calidad de viaje”, apuntó.

    También recalcó que parte del ensamble de los trenes en la Línea 1 se realizará en México, lo cual permitirá la generación de nuevos empleos.

    Con los nuevos trenes de la Línea 1 se incrementará hasta 35% la capacidad de transportación, permitiendo así reducir los tiempos de traslado y espera en esta línea, eliminar las fallas actuales y mejor calidad del servicio.

    Se prevé que una vez que concluya la rehabilitación de toda la Línea 1, la cual se prevé que esté lista en agosto de 2023, el tiempo de espera entre trenes será de solo 90 segundos.

    A menos de un mes de iniciadas las obras de remodelación de la Línea 1 del Metro de la CDMX, ya se tienen contemplados los aspectos de operación para que en agosto del 2023 quede en tiempo y forma, como se contempló al anunciar este proyecto.

    El cierre de la Línea 1 comenzó el 11 de julio en el tramo que va de Pantitlán a Salto del Agua y se extenderá durante 8 meses. Posteriormente iniciarán en el segundo tramo de Observatorio a Isabel la Católica.

    No te pierdas:

  • Paco Calderón, el clasista monero de Reforma que cobraba más de 300 mil pesos por hacer guiones durante el sexenio de Felipe Calderón

    Paco Calderón, el clasista monero de Reforma que cobraba más de 300 mil pesos por hacer guiones durante el sexenio de Felipe Calderón

    Esta mañana, en su clásica mañanera, el Presidente López Obrador, expuso un cartón del monero Francisco José Calderón Lelo de Larrea, igualmente conocido como Paco Calderón y que usualmente publica en El Reforma sus ilustraciones contra la Cuarta Transformación y a favor de la ultra derecha y empresarios.

    Sin embargo, no es la primera vez que este caricaturista es expuesto por el mandatario y por la comunidad de redes, y es que, además de sus claras inclinaciones hacía el conservadurismo, Calderón Lelo de Larrea, cobró del erario publico en el sexenio del ex panista Felipe Calderón, quien aseguran algunos, también es familiar suyo.

    Un documento revelado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, fechado el 22 de marzo de 2011, expone que el monero cobró, vía adjudicación directa, la cantidad de 348 mil pesos.

    El archivo señala que el contrato comenzó el 21 agosto de 2010 y finalizó el 8 de septiembre del mismo año, en el cual ofreció sus servició para la elaboración de un guión e ilustración de documentos titulados “Presupuesto Ciudadano 2011: ¿En qué se gastan mis impuestos?”

    Llama la atención la fuerte cantidad que recibió y del cual no ha habido explicación del beneficiado, que además en sus cartones ha expuesto abiertamente que votó y apoya aún hoy en día a Felipe Calderón, llegando al punto de defender a Genaro García Luna, ex secretario de seguridad del ex mandatario, ahora encarcelado en Nueva York acusado de varios delitos relacionados con el narcotráfico.

    Esta mañana, AMLO mencionó que Paco Calderón es un “facho”, y es que el ilustrador no ha escatimado en usar adjetivos como “naco” y “bananero” para referirse a la actual administración y los millones que apoyan al mandatario tabasqueño.

    En días más recientes, Calderón Lelo de Larrea, culpó a la 4T de los casos de hepatitis aguda infantil, señalando que es culpa de esta administración, pero evitando explicar como es que su “teoría” justificaría los casos reportados en Estados Unidos y Europa, regiones donde claramente AMLO no tiene jurisdicción sobre sus sistemas de salud.

    No te pierdas:

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia que se investigará el por qué juez libró a Iberdrola de millonaria multa

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia que se investigará el por qué juez libró a Iberdrola de millonaria multa

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno está investigando el por qué un juez federal suspendió de manera indefinida el pago de la histórica multa de 9 mil millones de pesos que le impuso la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a la empresa Iberdrola Energía Monterrey por vender energía eléctrica a empresas no autorizadas entre el 2019 y 2020.

    Fue a través de su conferencia matutina de este lunes 18 de julio de 2022 donde el presidente López Obrador reprobó que se haya otorgado un amparo a la empresa Iberdrola, y acusó que ésta hizo entrega de documentación extemporánea.

    López Obrador puntualizó que el gobierno se encuentra haciendo una investigación a fondo, y alertó que se podría denunciar a jueces que hayan actuado con irregularidades.

    “Se está haciendo la investigación. Nos vamos a ir al fondo, porque les aceptaron documentación extemporánea. Estamos haciendo la investigación y si fue así, denuncia a jueces y a quienes hayan participado”, detalló.

    Iberdrola vs la Comisión Reguladora de Energía

    El pasado 25 de mayo, la CRE multó a Iberdrola Energía Monterrey por presuntamente vender electricidad a empresas que no aparecían como los socios originales de su planta, ubicada en Pesquería, Nuevo León, misma que cuenta con un permiso de autoabastecimiento.

    De acuerdo con la resolución de la CRE, la comercialización de electricidad a los socios “simulados” se realizó entre enero de 2019 y hasta junio de 2020. Las pruebas que la CRE utilizó para fundamentar la falta consistieron en la presentación de facturas sobre la venta de energía emitidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

    Finalmente, el pasado miércoles 13 de julio, un juez otorgó este una suspensión definitiva a Iberdrola contra la multa impuesta por la CRE, la más alta en la historia del sector energético.

    No te pierdas:

  • “El gobierno no es de empresarios, es del pueblo”: Aclara AMLO a caricaturista de ultra derecha ligado a Felipe Caldeŕon

    “El gobierno no es de empresarios, es del pueblo”: Aclara AMLO a caricaturista de ultra derecha ligado a Felipe Caldeŕon

    Este lunes, el Presidente López Obrador, expuso en su conferencia matutina un cartón de Paco Calderón, monero que usualmente publica en el Reforma y que en horas recientes compartió una ilustración criticando que los empresarios actuales no se enfrenten e impongan al mandatario federal.

    Ante esto, AMLO no dudó en exponer el cartón en pantalla, explicando que Paco Calderón claramente celebra como en sexenios pasados los industriales son los que mandaban al Ejecutivo, mientras que en estos tiempos, eso ya no es permitido.

    “Lo que se le olvida al caricaturista, es que el gobierno no es de empresarios, el gobierno es del pueblo, esa es la diferencia. Esto pudo ser en un momento en que el gobierno estaba al servicio de los empresarios y no solo en la época de Echeverría, sino hasta diciembre de 2018.”

    Explicó el mandatario federal.

    Por otra parte, López Obrador agregó que en tres años, se ha logrado el consenso con empresarios para que se aumente el salario mínimo a los trabajadores en 65 por ciento, hecho que no ocurría desde hace 40 años.

    “La molestia es por que me acompañaron empresarios mexicanos a Washington, incluso hablaron. Con los empresarios logramos esto (aumento de salarios), con los empresarios logramos una modificación a la ley para que se les garantice el reparto de utilidades a los trabajadores, de un año a otro, pasó de 100 mil millones de pesos a 200 mil mdp, y lo logramos con los empresarios actuales”.

    Agregó López Obrador .

    Destacó igualmente que se logró que aportaran más a las cuotas de afores y mostró una gráfica como en sexenios pasados el salario mínimo era de los más bajos del mundo, lo cual calificó como una “vergüenza” y destacó el aumento en recientes años de su administración.

    El líder del Ejecutivo Federal también expuso un tuit de Felipe Calderón, quien se queja de que los empresarios “no hagan nada” para evitar “lo que hoy vivimos, agregando que no se imagina “lo que viene”, lo que AMLO interpretó como una resignación del ex panista a que no regresará ni el PAN ni el PRI a Palacio Nacional.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador, lamentó el fallecimiento de 14 elementos de la Armada, aseguró que brindará apoyo a familiares

    Andrés Manuel López Obrador, lamentó el fallecimiento de 14 elementos de la Armada, aseguró que brindará apoyo a familiares

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el fallecimiento de 14 elementos de la Armada de México, quienes murieron luego del desplome del helicóptero en el que viajaban cuando estaban por aterrizar en Los Mochis, Sinaloa.

    A través de su conferencia matutina, el mandatario lamentó el fallecimiento de 14 elementos de la Semar, al desplomarse un helicóptero en el operativo de detención de Rafael Caro Quintero.

    También, el presidente López Obrador señaló que el operativo lo realizó la Fiscalía General de la República con apoyo de la Marina, sin la participación de la DEA.

    “Lamento mucho lo de la perdida de 14 marinos (…) y esta herido otro más (…) fue una acción para detener a Caro Quintero, la marina actúo en apoyo de la Fiscalía para hacer vale, para ejecutar una orden de aprensión”, comentó.

    “En el caso de la participación de la DEA, como lo señaló el embajador de Estado Unidos, no tuvieron injerencia directa“, puntualizó.

    Asimismo, agregó que hay una investigación abierta y que la caja de datos de la aeronave se envió a la fábrica, para conocer la causa del accidente.

    “A punto de llegar al aeropuerto de los mochis uno de los aviones se desplomó (…) la caja de datos que se maneja en helicóptero y aviones va a ser enviada a la fábrica para que se haga la investigación (…) se tiene que saber la causa del desplome”, detalló

    Igualmente, señaló que se puso en contacto con los familiares de los marino a y les explicó que se les dará apoyo, más del que se establece formalmente.

    “Ayer yo les envíe un mensaje (…) les planteamos que vamos a apoyarlos en todo, más de lo que se establece formalmente porque todos los elementos de las Fuerzas Armadas cuentan con seguro pero di la instrucción que se les entregue a los familiares otra cantidad igual a la que por ley tienen derecho”, contó.

    Finalmente informó que a pesar de estar en un gira de trabajo, estuvo al pendiente de la lamentable situación.

    No te pierdas:

  • Con motivo del 150 aniversario luctuoso de Benito Juárez, AMLO anuncia reapertura del espacio dedicado al Benemérito de las Américas en Palacio Nacional

    Con motivo del 150 aniversario luctuoso de Benito Juárez, AMLO anuncia reapertura del espacio dedicado al Benemérito de las Américas en Palacio Nacional

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó su tradicional conferencia matutina señalando que este 18 de julio es histórico, ya que se conmemoran 150 años del aniversario luctuoso de Benito Juárez, a quien consideró el mejor presidente que ha tenido México.

    Antes esto, el mandatario anunció que se realizará, a las 11 horas, un homenaje al Benemérito de las Américas en Palacio Nacional, destacando que el espacio tradicionalmente dedicado el ex mandatario fue remodelado para ser reabierto al público en general.

    Explicó que además de la remodelación del espacio Juárez, se renovó la museografía y curaduría del espacio, además de la remodelación total de las escaleras de cantera que llevan al espacio.

    Igualmente se renovaron los detalles arquitectónicos del interior y exterior del espacio, señalando que a 150 años de su partida, el espació se renueva y comienza un nuevo capitulo en su historia.

    “La museografía y curaduría cambiaron totalmente. Hoy el recinto mira a Juárez en su tiempo, para redescubrir su paso por la historia. En otro momento voltea a ver el símbolo que como país hemos construido a través de su figura. Y revela al hombre sin tiempo, cuyos principios nos constituyen como ciudadanos y como nación”.

    Explica el vídeo proyectado.

    “Hoy es un día histórico, vamos a recordar los 150 años del fallecimiento del presidente Benito Juárez, el mejor presidente en la historia de México. Vamos a tener una ceremonia aquí en Palacio Nacional, vamos también a reabrir el recinto Juárez”

    Señaló AMLO

    Cabe recordar que el museo de Benito Juárez fue cerrado en 2019 debido a que administraciones pasadas dejaron en abandono el lugar y en 2021 comenzaron las licitaciones para que las renovaciones.

    No te pierdas:

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó planta que producirá 2 mil 500 toneladas diarias de fertilizante

    El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó planta que producirá 2 mil 500 toneladas diarias de fertilizante

    El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el Complejo petroquímico La Cangrejera, en Coatzacoalcos, Veracruz, donde sostuvo que además de lograr la autosuficiencia energética, se debe de poder tener la autonomía alimentaria, es decir, que México produzca los alimentos que consume.

    Igualmente el presidente López Obrador, presentó este domingo 17 de julio la plana dedicada a producir PEBD (polietileno de baja densidad), el cual se utilizará para mejorar la fertilidad del suelo mexicano y poder garantizar el abasto de insumos básicos como el maíz y el frijol.

    López Obrador explicó que esta planta pertenecía al Estado, pues era parte de Fertimex; sin embargo, el presidente Carlos Salinas de Gortari la privatizó. Comentó que su administración recuperó esas plantas de fertilizantes, desafortunadamente “en muy mal estado”.

    Posteriormente en la administración de López Obrador se tomó la decisión de rehabilitar la planta, por lo que hoy en día tiene una producción de 900 toneladas de fertilizante diario, dicha cantidad equivale a fertilizar 6 mil hectáreas al día. Además, agregó, la meta es producir 2 mil 500 toneladas diarias, con lo que se podrá fertilizar de 25 mil a 30 mil hectáreas, potencializando la producción agrícola.

    “Ya saben que sin maíz no hay país, y no vamos a continuar con la política neoliberal de comprar afuera lo que se consume en nuestro país”.

    Finalmente, recordó que con el fenómeno inflacionario, México es de los países que menos está padeciendo inflación, y esto se explica, de acuerdo con AMLO, por que la administración federal echó a andar las refinerías y el apoyo al campo, con lo cual se cubren las necesidades alimentarias y energéticas.

    Durante su gira de supervisión a Veracruz, estuvieron junto al presidente López Obrador, Octavio Romero, director general de Pemex; Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener); Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz por Morena; y Víctor Villalobos, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), quienes también participaron en la revisión oficial a la planta productora de fertilizante.

    No te pierdas:

  • Policía capitalina detiene a 3 objetivos prioritarios del narcotráfico en Ciudad de México

    Policía capitalina detiene a 3 objetivos prioritarios del narcotráfico en Ciudad de México

    La policía capitalina logro la detención de varios sujetos implicados en el tráfico de drogas en la Ciudad de México (CDMX).

    Bajo un fuerte operativo policial resultaron detenidos Margarita “N”, alias “La Tosca”; José “N”, alias “El Gordo”, y Diana “N”, presuntos operadores de la banda delictiva “Los Changos” y “Los perros”, de acuerdo a la información recabada por el personal ministerial de la Coordinación General de Investigación Estratégica.

    Los detenidos, fueron vinculados a proceso por un juez de control, tras aceptar los datos presentados como pruebas fehacientes por agentes del Ministerio Público.

    Las dos mujeres y el hombre, fueron sustraídos de un inmueble en la colonia San Juan de Aragón, tercera Sección, que fue cateado por las autoridades, quienes aseguraron más de 89 bolsitas de plástico con marihuana, cerca de 50 envoltorios con cocaína y una báscula gramera.

    Los indicios encontrados junto con los detenidos fueron presentados ante el representante social de la Fiscalía de Investigación Estratégica Central, donde se integró la carpeta de investigación correspondiente.

    Durante la audiencia inicial, el juez determinó imponerles como medida cautelar la prisión preventiva justificada, además de que fijó un mes de plazo para la conclusión de la investigación complementaria.

    No te pierdas:

  • Los gobiernos municipales panistas de Irapuato y León promueven actividades policiales a través de niños

    Los gobiernos municipales panistas de Irapuato y León promueven actividades policiales a través de niños

    El defensor de los derechos humanos y de la infancia, Raymundo Sandoval, calificó de “acto simbólico grave” a los gobiernos municipales panistas de Irapuato y León, tras promover actividades de las corporaciones de seguridad con imágenes de niños vestidos con uniformes que corresponder a éstas.

    “No se establecen las condiciones para que los menores estén libres de entornos de violencia, como lo manifiesta la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH)”, refirió.

    El pasado 11 de julio una niña vestida de policía participó en los honores a la bandera en el pase de lista a las corporaciones de seguridad y en la entrega de reconocimientos a ciudadanos destacados, que hizo la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos.

    “El día de hoy nos acompaña Arleth, es hija de uno de nuestros compañeros de Seguridad Pública, que admira a la corporación y ella quiere ser de grande un elemento de la institución”, dijo la presidente municipal.

    Durante la promoción del “paseo dominical” se difundieron fotografías de un niño con casco y un chaleco camuflado con la leyenda “Ejército México”, en la página oficial del ayuntamiento encabezado por la munícipe, Lorena Alfaro García.

    La invitación señala que la Sedena abrirá sus instalaciones “para que niños, niñas, jóvenes y adultos, vivan una experiencia única durante el paseo dominical, que contará con grandes actividades para su disfrute”.

    No obstante, para Raymundo Sandoval, ambas actividades, “aunque no tienen un efecto material directo, por el involucramiento de niños y niñas en los cuerpos policiacos, me parece un acto simbólico grave, porque da la impresión de que niños y niñas pueden participar en dichas corporaciones”.

    Puntualizó que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) se ha manifestado en contra de las condiciones para que los infantes estén libres de entornos de violencia.

    “En un estado (Guanajuato) donde hay más de 15 mil homicidios dolosos, donde se lidera anivel nacional el número de policías asesinados y donde justo acaban de hacerse públicas unas actividades con policías de Purísima del Rincón, (parece) una apología del delito porque arman a niños y a niñas”, expuso el activista.

    El 7 de julio anterior, la Dirección de Seguridad Pública de Purísima del Rincón organizó un rally de prevención del delito, en la secundaria Mariano Matamoros, donde prestó armas largas y cortas a los estudiantes. El alcalde también panista de esa demarcación, Roberto García Urbano, reconoció que fue “una estrategia incorrecta” implementada por el coordinador de Prevención del Delito, Hugo Santiago Plascencia, quien fue cesado del cargo.

    No te pierdas: